👉CÓMO CREAR UNA MARCA l Curso de Branding

43.5k views5231 WordsCopy TextShare
Frank Moreno
Para CREAR LA MARCA DE TU NEGOCIO no basta con que sea bonita, tiene que ayudarte a vender y diferen...
Video Transcript:
bienvenidos esta plática lo que yo te quiero transmitir el día de hoy es un seguro de vida para tu marca es un seguro de vida para tu empresa un emprendedor que no está haciendo marketing un emprendedor que no está construyendo marca está muriendo todo el tiempo todos los días tenemos que estar viendo qué vamos a hacer y si vamos a arrancar un proyecto ponerle mucha atención a este rubro una marca no solo es un logo no solo es un nombre no sólo es la tipografía no solo es la parte gráfica que estamos acostumbradas a verlos
y entonces qué es una marca si nos vamos etimológicamente a saber la historia de la marca branding tiene la palabra brand la palabra brand tiene la prendedor brander que es un término nórdico nórdico y lo que significa es que marc de ahí nace quemaban a las vacas para marcarlas y diferenciar a una vaca de la otra para que no te confundieron el objetivo de una marca es usar todos los recursos que acaban de decir y algunos elementos más para que nos podamos diferenciar oye pero me toca a mí muchísimos empresarios sobre todo que llevan más
de 20 años con sus negocios 15 años con sus negocios que tienen éxito porque facturan la marca no es necesaria porque yo vendo pero imagínate cuánto vendería si te diferenciarlas más una marca para mí es un conjunto de cosas o acciones que te ayuda a mostrar tu diferencia a mantenerte diferente que si el logo es parte de eso la atención al cliente es parte de eso tus valores el conjunto de valores es parte de eso todo esto es un conjunto que te ayuda a diferenciarte una marca es una filosofía y la filosofía de la empresa
del producto del servicio y se puede plasmar en gráficos se puede plasmar en un escrito incluso en una historia pero también se puede plasmar en las acciones que hacemos el día con día pues en la cultura en el ambiente de trabajo que nosotros en el dow le llamamos cultura yo lo veo como un 360 porque qué pasa que tengas que tienes un nuevo tipo muy bonito y que cuando cuando algún cliente tuyo al habla tu call center o con alguien de tu equipo comercial pues la atención no es la adecuada la marca no es algo
gráfico también puede haber marca de voz entonces es importante cuidar tu aspecto pero lo más importante es la filosofía de la empresa porque para mí es el principal diferenciador la competencia se puede copiar tu producto se puede copiar tu servicio se puede copiar sus precios todo lo que tú quieras tus ubicaciones pero algo que no te van a copiar es tu forma de pensar y tu filosofía y por supuesto que de la vista nace el amor es importante la parte gráfica porque es la primera impresión y la primera impresión vale muchísimo aunque tengas un producto
extraordinario con las mejores características técnicas con el mejor precio en el mercado que llevas la solución más increíble para el problema que tengan ok pero al final de la vista nace el amor que es lo más importante para ustedes al momento de construir una marca pueden participar para ti que es más importante al momento de empezar con una marca es que si es la gran mayoría y yo también he cometido ese error el nombre o sea lo primero que hago es ay qué nombre le pongo este nombre está bonito lo consultamos con quién con nuestra
mamá con nuestra hermana nuestra esposa el hijo el primo y son personas que nos quieren mucho y que nosotros queremos mucho para lo mejor más personas transgenéricas y qué pasa que nos encaprichamos error número uno del emprendedor al momento de hacer una marca es el capricho lo mismo el restaurante el restaurante fue un capricho no lo hice para alguien más lo hice para mí entonces cuando hacemos cuando empezamos con una marca por el nombre que nos gusta lo estábamos haciendo para nosotros qué es lo que hay que tener bien presente el concepto el concepto que
va de la mano con lo que dice alexis que es el propósito porque suena bien fácil decir concepto como pero cómo es eso es que hay que conceptualizar la marca buick quisiese a madre como se conceptualiza como hacer un concepto y es que parece tan sencillo pero a la vez es tan complejo porque al momento que yo les ponga a conceptualizar el papel se pone blanco y el y el lápiz no siquiera arrastrar para empezar conceptualizar es algo súper abstracto existen millones de caminos para poder conceptualizar no hay un hilo negro no hay una fórmula
pero sí hay ciertos pasos que nos ayudan a hacer una mejor conceptualización y a ir con mejor dirección cuáles son esos pasos es la capacidad de asociar tu producto tu empresa tu marca tu servicio con algo que vaya mucho más allá más allá del precio más allá de la ubicación más allá de todo eso y asociarlo con que con lo que tu imaginación te dé pueden ser personas personajes lugares objetos acciones madres todavía no entiendo qué es conceptualizar ahora pero antes de ir al concepto tenemos que hacer un buen bridge si no hay un buen
brief todo se va a la chingada está todo sale más cuál sería la pregunta que resuelve la más importante de todas cuál es el problema que quiero resolver cuál es el problema al menos cuando viene un cliente con nosotros en cualquiera de los servicios es ok seas un brief pero la más importante es cuál es tu problema para que yo te pueda ayudar a no mis ventas bajaron por mi tienda en línea ok y empezamos a escarbar sobre eso si no hay un buen brief pues va a salir mal el concepto porque si tenemos las
bases es ahora sí que son los pilares del edificio por eso es importante el brief en el proceso que nosotros tenemos en el dolor es algo así primero hacemos un brief y obviamente el depósito que son las llaves para arrancar esto es algo más externo hacia los clientes que les explicamos después empezamos con investigación de la competencia después con el nombre que comentaba por allá fíjense mundo después con el nombre y ese es el proceso más - que vamos siguiendo el nombre para sacar el nombre el paso 1 es el concepto aquí vamos a verlo
de manera más detallada internamente lo primero que hacemos es el concepto después creamos una historia de la marca después nos vamos al nombre al gráfico conceptual que ya es todo lo que muchos creemos que es el branding o la marca que es el logo bonito las aplicaciones bonitas y pues si va a salir a medios digitales todo lo que haya digital la base de un buen concepto es tener un buen presente cndr bien el negocio entender bien cuál es esa diferenciación que yo voy a utilizar el atributo más importante de mi negocio y el mercado
porque a lo mejor tú traes una idea de conceptualización pero el mercado no existe qué es lo que me pasó a mí traía mi idea muy bonita pero cuando llegó pues no había un mercado me faltó validarlo y hay diferentes formas de validarlo pero cuando hay un buen brief y hay un buen mercado encontramos un diamante de venta y con ese diamante de venta que esto atributo más importante hablabas ahorita desde especialización sobre eso te vas y conceptualizar todo te agarras de tu atributo más importante cuál es otro problema nos enamoramos tanto de lo que
vendemos que queremos meter todas las características y creemos que nuestro producto es el mejor en todos los aspectos técnico precios y queremos abarcar todo encontremos cuál es el diamante de venta de nuestra empresa en nuestro y sobre eso vamos a conceptualizar una vez que encontramos el diamante de venta cómo lo podemos conceptualizar qué significa eso de ir más allá -supongo pongamos un ejemplo hay alguna metodología que nosotros damos una agencia que le llamamos el agujero negro de la marca suponiendo que el agujero de negro sea aquí que es donde normalmente nos quedamos que el nombre
el concepto lo centramos en nuestro producto o servicio hay empresas que lo hacen y van a decir oye pero ahí esta empresa que es muy exitosa y que extrae el nombre del producto sí pero ahora hay más competencia por lo tanto ahora se requiere más diferenciación no es lo mismo arrancar a hace diez años que arrancar hoy entonces cómo podemos llevar más allá la empresa que tú tienes ernest un error sería que el nombre de esta de esta marca lo dejemos ahí alrededor de tu producto y como nos podemos ir más para allá es tema
pita sencillo es el agujero negro de la marca cuando nosotros dejamos el concepto de nuestro producto o servicio aquí es cuando no encontramos una diferenciación lo mejor de todo es que lo que tenemos que hacer es ir siguiendo el nivel es decir ir subiendo los niveles para irnos alejando de eso al punto ideal que es el de arriba eso cuando estamos aquí en el tercero es el más allá ahora les voy a explicar que entonces bueno pues cuál es mi producto servicio son en refacciones de motos cuáles son los atributos las ventajas todo lo que
es lo que nos enamora de nuestro servicio o producto no pues que las llantas la durabilidad el costo la velocidad de entrega aquí entra todo esto aquí puedes meter todo eso que te enamora de tu producto en los atributos y características pero ahí no nos quedamos porque no le vamos a poner tampoco echo llanta y quedamos todavía ahí en un nivel de características del producto cómo nos podemos ir más allá es el nivel más complicado porque está en abstracto que al ser tan abstracto y tan grade hay tantos caminos que podríamos tomar qué es lo
que lo vuelve complicado si empezamos a jugar con las asociaciones cuando hablamos atributos vamos a encontrar muchísimos acuérdense que el más importante para que sobresee conceptualizamos es nuestro diamante de venta de todos tenemos que seleccionar el más poderoso y a ese le vamos a dar sobre ese vamos a conceptualizar todo suponiendo en el tema de repuestos para motos bueno nos vamos a investigar cuál es la historia del motociclismo la primera pista el primer piloto nace en francia y es una investigación puede llevar un día o es una investigación que te puede llevar a 15 días
ya depende de ti porque vas a ir haciendo una red de asociaciones que uno te va a llevar a otra entonces eso también abriendo tu campo y obviamente hay que investigar porque no somos una enciclopedia ahí estamos conceptualizando este ejercicio sirve para irnos al proceso de name del nombre pero ya tenemos una guía muy fuerte para conceptualizar nuestro producto más allá del producto en sí una vez de que nosotros tenemos un concepto fuerte pues ya podemos agarrar y crear una historia del producto del servicio porque porque una vez porque una historia es importante tenerla porque
al final a los humanos nos gusta que nos cuenten historias desde la prehistoria una de las herramientas más poderosas para un vendedor es tener una historia del producto del servicio que es un tema para abrir conversación cuando una marca está bien conceptualizada tú le estás dando un pretexto al equipo de ventas de platicar algo por ejemplo cuando me preguntan de la agencia en vez de irme directo a vender la empresa lo que hago hablo de la historia es que cuando queríamos poner la agencia una de las cosas que quería era poder provocar felicidad en las
personas ahora que hay alrededor de la felicidad millones de caminos para ti puede ser un perrito moviendo la cola para ti un niño sonriendo para ti pueden ser tus amigos echando unas chelas o sea para alguien puede ser disney podemos ir por un millón de caminos por la felicidad entonces seguí investigando tenía muchos caminos por donde irme existe donde llega el momento donde tenemos que seleccionar uno y no hay un no hay una respuesta garantizada no hay alguien que les diga este es tu concepto y el camino donde te debes de ir no hay algo
que vamos desarrollando con el tiempo que nos da el sentido la intuición de decir ha hecho tantas marcas ya tengo una noción de qué es lo que funciona es algo que nosotros vamos a este es un músculo que vamos desarrollando la conceptualización y aquí está la historia de lamborghini él tiene una historia real pero que es muy inspiradora él decía que yo tenía un ferrari pero ferrari no me daba la transmisión que yo quería y él era una persona que fabricaba tractores como el que está detrás el su lamborghini el agua entonces él fue con
el dueño de ferrari le dijo oye tu carro es una porquería no que no sé que yo voy a hacer mi propio desastre él no creyó y estaban compitiendo una pista y así es la historia de lamborghini claro que obviamente al momento y bueno y también trae una historia este güey fue conceptualizado por arrow lamborghini un hombre italiano un hombre muy fino pero le puso el concepto de un toro y qué pasa que todos sus modelos son un nombre de un toro no a pesar de que su nombre su apellido que todo el empató perfecto
y además eso fuese 40 no sé cuántos años 50 años pero lo llevó a un nivel más allá y cada modelo de lamborghini es el nombre de un toro que quiero decir con esto que tú puedes arrancar con el nombre que tú quieras y entramos a la parte del nombre es un proceso en inglés se le dice neil que es nombramiento y me remito a una historia que me encanta es una película hambre de poder bueno hay una escena parte del final donde se están lavando las manos y están y lo bien que estuvieron este
cree que estuvo juego dijo de los hermanos mcdonald deben de me vende me vende me dice weyes no quería no querían y al final le ven ya que le habían vendido le habían pagado ahí es en donde están lavando las manos y a dime por qué chingados me pegaste tantos millones de dólares se ríe greg y le dice es que tú no has entendido nada decir cómo lo voy a entender si tú eres dueño de los procesos tu eres dueño de los activos tu eres dueño de los restaurantes de la subida tú tienes todo el
know-how tienes todo eres dueño de todo y dices que ese es tu problema tú no has entendido porque te pague tantos millones de dólares yo te pague a ti por el nombre mcdonald suena a américa suena a grande y todavía sé si mcdonald's me encanta por eso te pague tantos millones de dólares quiere decir que el apellido de esta persona a lo mejor no tenía un significado tan fuerte pero sea el nombre o sea hablando etimológicamente la palabra pero fonéticamente te llevaba algo américa la grandeza en el caso por ejemplo de lamborghini a lo mejor
el nombre es un apellido y no significa nada más que el nombre del el apellido de la persona de perucho pero si te emite algo no algo premium que quiero decir con esto que muchas veces el nombre no tiene que tener un significado y el significado se lo podemos dar nosotros fonéticamente la fonética es una de las es uno de los elementos más importantes al poner un nombre entorno significa nada más que un planeta de star wars y ponen en google e nos van a salir del planeta de star wars el único que significa pero
en el diccionario no existe que nosotros agarramos y sacamos un derivado y si lo recortamos siendo bueno y hace un proceso de conceptualización entonces el significado a la palabra al nombre se lo podemos dar nosotros que lo ideal es ese conceptualizar nuestro propio nombre nuestra propia palabra porque obviamente si lo hacemos así si nosotros hacemos una marca que el nombre no está en el diccionario más diferencia vamos a marcar la fonética es bien importante que les recomiendo yo cuando hagan el proceso de ney links tres cosas bien sencillas se tienen que poner en modo explorador
es todo lo que les dije de investigación yo me clavo y ven qué wikipedia te limpia de un lugar a otro y después puedes terminar una página de historia yo recurro muchísimo a la historia a personajes objetos me trato de ir bien lejos y lo voy anotando ahora las palabras que voy bien interesantes las anotó la idea es que anotemos por lo por lo menos 500 palabras y no tiene que ser en un día podemos tomarnos una semana es lo más importante de la marca la conceptualización i que fonéticamente este fuerte yo les recomiendo aquí
como un tipo que nunca lo vayan a hacer con lápiz y con borrador porque dentro del proceso de poner tantas palabras podemos poner alguna que otra tontería y nos da pena ajena aunque estemos solitos y lo borramos todo pluma porque porque una tontería que te regreses quizá eso te puede llevar a otra idea y te puede ir abriendo el abanico lo más difícil en el proceso de poner un nombre y de poner un concepto es ir a brincos híjole diferentes capas de nuestros nuestro cerebro y aquí se vale cualquier tontería es buena de una tontería
puede salir el mejor nombre y lo último es que toda esa investigación y toda esa lista de palabras la podemos combinar y podemos hacer un revuelto juego de venta por ejemplo steve jobs cuál era el diseño y la simplicidad s voy siempre se vendió así y ser diferentes y todos están vendiendo tecnología y así el güey dijo pues yo voy a poner una manzana un chupón trío con uno habitual y creo muchas historias alrededor de ella vamos a poner un ejemplo real llega una empresa con nosotros y nos dice vendemos dulces de golosinas lo queremos
hacer franquicia ellos tenían un negocio ya un negocio que a lo mejor tenía el apellido de la persona no recuerdo con punto abarrotería méndez y ellos querían pasar de ser una abarrotería méndez a poner una tienda donde vendieran dulces y cosas saladas jícama y todo esto en un centro comercial nuevo que iban a abrir en su ciudad y dice esta vez lo quiero hacer bien no me quiero quedar con abarrotería mente es porque voy a otro mercado porque voy a hacer una inversión importante en el local y porque lo quiero convertir en franquicia entonces en
el brief lo que nosotros sacamos es sí que venden pues vendemos cosas dulces a las vendían de todo una de las cosas que nosotros encontramos es de todo diamante de venta porque porque cuando vas a un centro comercial pues alguien que te ofrezca una probadita del donde puede entrar un niño o puede entrar un adulto por un chocolate y también puedes llevarte un chicharrón con jícama un vasito de mango y un frappé o un papel de café o de mango con chile entonces si ya se les antoja o un café pues vendían de todo aquí
interesante pues vamos a irnos un poquito más allá hay una hay una frase esto sale después del proceso de conceptualización hay una frase muy mexicana que es de tocho morocho no sé si la han escuchado aquí aquí hay de tocho morocho y es una frase muy común sobre todo en los mercados y en las abarroterías aquí hay 18 morocho y el diamante de venta es que hay de todo hicimos un proceso de investigación y encontrar palabras y el rebote creativo y encontramos que interesante frase es muy mexicana que otro era otro atributo que ella quería
proyectar de su marca de tocho morocho pero no nos podíamos quedar con eso porque eso es un eslogan más que el nombre de una marca y entonces dijimos hicimos un juego de palabras con de tocho morocho es decir nos a dar lo agarramos y lo metimos a la licuadora que vieron de tocho morocho entonces si hacemos una palabra que se llame morocho pero no significa nada pero si mejor lo ponemos morochos morochos morochos aparte de que boca a de tocho morocho y tiene una historia tiene un concepto que va con el diamante de venta y
además suena divertido yo dije si ese nombre lo vestimos gráficamente bien con el concepto de algo súper candy entonces vamos a lograr proyectar la percepción que nosotros queremos proyectar y el resultado fue éste morochos prince en kraft y así es como fuimos ya conceptualizando la parte gráfica de la marca pero los gráficos bonitos salen partiendo de una buena conceptualización con un nombre claro cuando nosotros le pasamos a nuestro equipo en un concepto con una historia y una línea muy clara la magia sucede en la parte gráfica podemos ver otro ejemplo de bot que queremos abrir
es un restaurante en acción de gméxico es muy bonito para los amantes del golf estos que traen como unos simuladores de golf nos los han visto a ok porque podríamos poner de diferentes formas nos metimos a ver términos habían interesantes en el golf y resulta que de bots es el agujero que dejas en el pasto cuando es el fin esto sale se los cuento muy rápido pero sale después de teníamos mil caminos el tema es que siempre tenemos que seleccionaron y yo siempre recomiendo que sea ahí si pueden tanto intuición por el que más vaya
de la mano con tu diamante de venta tiene se deben involucrar al momento de crear una marca muchas veces cometemos el error que hacemos el proceso sólo el emprendedor el empresario y el diseñador y estamos chingando al diseñador todo el tiempo y una computadora no sé si ustedes les ha pasado yo si no llegué a ser pero lo ideal es que si te involucres como empresario pero también hay un copywriter que es el que te ayuda muchas veces a conceptualizar para mí lo más importante es que encuentren a una persona que tenga desarrollado el ojo
fino que quiero decir con ojo fino no es lo mismo como yo miraba una marca hace ocho años a como la veo ahora el ojo se va volviendo cada vez más exigente cuando lo vamos entrenando que si no es en algo en lo que tú te quieras clavar pues tráete alguien que tenga un estilo muy cabrón en diseño para que cuides que la marca no sea tu gusto sino tenga la calidad necesaria y un ojo fino eso es la función del director de arte del director creativo cuidar que la marca esté bien cuidada en los
detalles hay un perfil de empresario que es el empresario singer el empresario chinguetas no invierte en su marca porque cree que su producto se va a vender solo y sí pero lo que no sabe es que si su producto se vende solo si tiene una marca poderosa y la renueva va a vender más y va a gastar menos en marketing es todo por lo tanto o sea si se compró un rolex una mansión pero te vas a su oficina y su gente no tiene equipo sus pisos de los 90 cuando pensamos en una marca tenemos
que ver si la parte gráfica que aquí están nos vamos al inicio no donde me decían son valores son cultura es la parte gráfica así pero una marca es el 360 y tenemos que ser coherentes doblas al call center de american express o de paypal o de google resulta que el nivel hola cómo estás alexis o oye viene intentado como hasta el clima y me dices te encuentras viene el día de hoy oye antes de que cuelgue la llamada yo no yo no te voy a acordar si no te resuelvo tu problema están entrenados para
cuidar la marca en una llamada entonces cada uno de los aspectos y las dudas nosotros hacemos suman a la marca es bien difícil tratar de mantener todo nosotros luchamos todos los días para estar cuidando sus detalles porque en los detalles también ahora que es un rebranding refrescar la marca para llamarlo así reconstruir la marca y yo recomiendo que lo podemos hacer de forma paulatina pero cuando es momento hacer un rebranding cuando la identidad no refleja lo que se desea no se cuando no está reflejando lo que quieres es un buen momento para ser re branding
para mejorar la percepción de la marca cuando las ventas bajan cuando el mercado cambia pero desafortunadamente saben cuando nosotros invertir cuando queremos hacer un rebranding cuando la competencia se está poniendo las pilas eso es lo que verdaderamente pica de emprendedor o al empresario ves que tu competidor está haciendo algo y en ese momento yo sí quiero hacer algo desafortunadamente nos movemos así es la realidad para hacer un reposicionamiento de la marca para modernizar la visión de la empresa esto me encanta porque muchas veces algunos clientes de animes es que porque su equipo les dijo que
necesitaban renovar la marca o las ventas bajaron o la competencia ya está haciendo algo que es el principal motivo ss o cambio su mercado o lanzaron un nuevo producto o la marca le hicieron hace cinco años y cuando le hicieron una fusión en atención mil mil cosas que pueden ser pueden haber muchísimos motivos por los cuales seamos una renovación de una marca cuando nosotros hacemos un rebranding y modernizamos una marca mandamos una señal muy fuerte a nuestro equipo de trabajo de que la empresa está creciendo y de que vamos para arriba sube muchísimo los ánimos
de los ánimos hacia adentro se manda un mensaje poderoso de rh poder lograr ser una marca puede impactar en el rh este la evolución de la marca de apple proponer una empresa transnacional normalmente el promedio de evolución de una marca así cocacola samsung apple estas marcas clichés que todo el mercado luego habla es un promedio alrededor de 79 años cada 79 años hacen un cambio es un promedio porque no es lo mismo el periodo de evolución con el que ha evolucionado a porque el de cocacola y de todos todos traen tiempos diferentes de qué depende
en sus industrias ahora porque se renuevan cada tanto tiempo ellos porque tienen muchísimo en juego son miles de millones de dólares pero además hacer un cambio por ejemplo en cocacola tienen que cambiar en todo el mundo refrigeradores camiones papelería corporativa uniformes o sea estos huellas no pueden decir cada dos años quiero renovar mi marca cada año una empresa pequeña mediana depende de la estructura y de la industria que estés nos permite poder no renovar cada cuánto prácticamente conforme lo vayamos necesitando ahora veamos otro ejemplo que decían oye si sea un cambio radical gaps se ha
redondeado muchas veces pero hicieron este refrán de que sucedió que hay que tener mucho cuidado no nos podemos regalar y romper lo que ya traemos porque de alguna forma hemos educado a nuestros clientes a vernos de una forma entonces un cambio tan radical más buenos hicieron su re branding para verse más cool pero lo exageraron en mi percepción a lo mejor contrataron una superagencia pero no hubo una estrategia en eso que hicieron yo no hubiera hecho ese cambio qué pasó que su sintieron el madrazo de ventas hacia abajo y dije a la gente que onda
puede parecer una empresa de tecnología que no es gap si yo pensaría que es otra empresa sidor y hueso que es la copia de gas si entro a un centro comercial obviamente le simples impacto ya los seis días dijeron tiempo de regresar y volvieron a luego de originar a los seis días algo que me encanta es que lo que yo veo es que el futuro es el pasado bueno es una tendencia que frank cree no este es un mundo súper abstracto ahora regresamos a la pregunta este es parte de la evolución que ha tenido en
dor vean qué feo estaba el lobo este es en el 2013 horrible mi ojo fino no me dejaba ver eso señor de ahora estoy igualmente me río y me da me da pena conmigo mismo yo no tenía esa idea después de éste sobre ese que fuera en 2012 tuvieron varias modificaciones éste nace está en 2016 después que sí le quitó las comidas que si lo invierto y eliminó el recuadro y quedaron las comidas rojas pues no tengo la evolución completa lo que les quiero decir es que cada vez cada que ustedes sientan que necesitan renovarse
por qué cambio el mercado porque su producto evolucionó porque su ojo fino se desarrolló es algo que lo tienen que hacer si lo pueden hacer y están dispuestos a eso sobre lo y en su momento cuando es un apellido es súper arriesgado pero fíjate es una línea muy delgada donde tú tienes que aprender a decidir por ejemplo cuando un emprendedor está abriendo un negocio y no le va bien lo cierro o lo mantengo abierto -juan cuál es el tiempo correcto de estar está luchando con un negocio yo lo que creo es si tu proyecto no
está funcionando o si tú crees que lo puedes mejorar evoluciona aunque evoluciones poco a poco cuando yo me di cuenta que el producto que está vendiendo era muy raro en ese momento y dije no tengo que ofrecer otra cosa que me gusta sé de marketing me voy a meter ahí y obviamente tiene que ir acompañado de un rebranding de la marca y así fue un empecé con lo de en y tuve un cambio muy radical del top mine que era negro con amarillo a en dor que el primer logo era rojo ahora que les aconsejo
que tienen que estar todo el tiempo sensibles a que en qué momento deben de cambiar y que cuando puedan cambiar lo consulten con alguien y lo hagan o sea no lo duden si su marca la tienen que evolucionar cada año y medio o cada dos años háganlo ya no tienen que esperar diez o cinco años para evolucionar su marca si yo encuentro un área de oportunidad ahorita aunque hayamos hecho un rebranding es de muchas cosas bueno la pongo en la mesa si el equipo dice a la neta es que si volverá a hacer una nueva
propuesta ahora tenemos que ser muy cuidadosos para que no nos pase lo de gadafi la idea es cada vez ir haciéndolo más estratégico funcional y simplificando [Música] sí y y
Related Videos
Proceso Creativo de Naming: TUTORIAL AVANZADO + 9 TÉCNICAS CREATIVAS DE NAMING✍
56:54
Proceso Creativo de Naming: TUTORIAL AVANZ...
Oliver Puente
19,761 views
¿Qué es BRANDING? l Definición de expertos
8:18
¿Qué es BRANDING? l Definición de expertos
Frank Moreno
83,703 views
Qué es Marketing: Con un Verdadero Experto, Rolando Arellano
1:56:00
Qué es Marketing: Con un Verdadero Experto...
ERA DIGITAL
364,355 views
⚡️Potencia tus proyectos de branding con estas claves
26:37
⚡️Potencia tus proyectos de branding con e...
Marco Creativo
88,726 views
Cómo iniciar una marca de ropa !💥👕 Guía definitiva !! ✅
29:23
Cómo iniciar una marca de ropa !💥👕 Guía ...
Ninja Print Masters
413,043 views
Andy Stalman / TOTEM / "Conectando con lo esencial” / International Facility Management Association
51:48
Andy Stalman / TOTEM / "Conectando con lo ...
Andy Stalman
12,236 views
BRANDING ✏️ Cómo se diseña una marca, paso a paso Te comparto mi SERVICIO Y METODOLOGÍA en LLLU
31:03
BRANDING ✏️ Cómo se diseña una marca, paso...
Brandéame
11,615 views
Pasos para hacer Branding de una marca, con Andy Stalman
29:27
Pasos para hacer Branding de una marca, co...
Marketin.TV
881,014 views
🔥 TOP 10 TRENDS SWEEPING THROUGH BRANDING
13:52
🔥 TOP 10 TRENDS SWEEPING THROUGH BRANDING
Marco Creativo
89,980 views
QUÉ ES Y CÓMO CREAR UN CONCEPTO DE MARCA (CONCEPTUALIZACIÓN ADN Y ESENCIA DE MARCA) BRANDING
1:01:22
QUÉ ES Y CÓMO CREAR UN CONCEPTO DE MARCA (...
Brand Inteligente
4,105 views
Branding: la opción para que tu marca tenga alma, con Andy Stalman | Café con Dani Marote 12
23:10
Branding: la opción para que tu marca teng...
Marote & Asociados Consulting
69,668 views
Webinar: ¿Cómo construir una MARCA? // Elementos del Branding
1:26:05
Webinar: ¿Cómo construir una MARCA? // Ele...
Coderhouse
48,493 views
✏️Cómo CREAR una MARCA EXITOSA
5:32
✏️Cómo CREAR una MARCA EXITOSA
Frank Moreno
7,863 views
¿Qué es DEBRANDING...? 🔥 para un “experto” en branding
25:42
¿Qué es DEBRANDING...? 🔥 para un “experto...
FOROALFA
27,020 views
IDENTIDAD VISUAL (Cómo crear tu Kit de Marca)
25:53
IDENTIDAD VISUAL (Cómo crear tu Kit de Marca)
Digitaldemy
155,721 views
✅ CÓMO PRESENTAR UNA MARCA, logo, universo A UN CLIENTE / Marco Creativo
23:15
✅ CÓMO PRESENTAR UNA MARCA, logo, universo...
Marco Creativo
87,080 views
Cómo crear tu marca personal | Conferencia presencial | Borja Vilaseca
1:15:54
Cómo crear tu marca personal | Conferencia...
Borja Vilaseca
1,071,302 views
ESTRATEGIAS para CRECER tu MARCA (Caso Red Bull)
5:11
ESTRATEGIAS para CRECER tu MARCA (Caso Red...
Frank Moreno
3,473 views
Concepto de marca: ¿Cómo se comunica?
9:32
Concepto de marca: ¿Cómo se comunica?
FOROALFA
91,057 views
Cómo hacer un diagnóstico de marca
17:50
Cómo hacer un diagnóstico de marca
FOROALFA
49,607 views
Copyright © 2025. Made with ♥ in London by YTScribe.com