5 Razones por las que tu BONDAD hace que NO TE RESPETEN - Carl Jung

26.27k views4254 WordsCopy TextShare
Susurros del Alma
🔔 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita para más contenido transformador sobre psicología ...
Video Transcript:
[Música] no estás aquí por casualidad algo dentro de ti te trajo a este vídeo En este preciso momento y cuando termines de verlo entenderás Por qué quizás más de una vez te has preguntado por qué a pesar de dar lo mejor de ti algunos responden con indiferencia abuso o desprecio te esfuerzas por ser amable por ayudar por tratar a los demás con respeto y aún así encuentras con miradas que desprecian tu generosidad o con personas que parecen aprovecharse de ella Esto no es un accidente hay una razón profunda detrás de esto una que tiene raíces
en la psicología la filosofía y en la forma en que los seres humanos interpretan la bondad hoy descubrirás cinco razones por las que tu bondad hace que algunas personas te falten al respeto razón uno la bondad sin límites es percibida como debilidad cuando eres constantemente amable comprensivo Y estás siempre disponible para los demás muchas personas no lo ven como una virtud sino como una señal de vulnerabilidad en psicología esto se conoce como el efecto de explotación de la benevolencia Carl jung decía que la sombra esa parte oculta de la psique humana se alimenta de lo
que no ponemos límites cuando siempre dices Sí cuando priorizas a los demás por encima de ti mismo algunos comienzan a percibirte como alguien fácil de manipular El problema es que en la naturaleza humana existe una tendencia a probar los límites de los demás si nunca marcas el tuyo las personas asumirán que no tienes ninguno y lo que comienza como pequeñas exigencias pronto se convierte en abusos evidentes razón dos la bondad despierta las inseguridades ocultas de los demás Cuando eres genuinamente bondadoso obligas a las personas a mirarse a sí mismas y no todos están preparados para
eso Muchos han construido una coraza basada en la desconfianza en la creencia de que el mundo es hostil y que la amabilidad siempre tiene una intención oculta cuando se encuentran con alguien que actúa desde la autenticidad se sienten expuestos su subconsciente interpreta tu bondad como un espejo que refleja sus propias sombras sus miedos sus carencias emocionales su incapacidad para dar sin esperar algo a cambio Y en lugar de enfrentar esa incomodidad la proyectan en ti responden con desprecio con frialdad con rechazo porque es más fácil atacar lo que no entienden que cuestionarse a sí mismos
esta reacción es casi instintiva no se trata de que quieran hacerte daño conscientemente sino de un mecanismo de defensa que se activa sin que lo noten cuando ven tu capacidad de dar sin malicia ni manipulación Sienten una contradicción interna Si tú puedes hacerlo por qué ellos no en lugar de aceptar que la bondad puede existir sin una segunda intención prefieren verla como ingenuidad o debilidad así justifican su propia dureza Y evitan cuestionarse es más fácil desacreditar que aceptar que han construido una coraza innecesaria por eso muchas veces las personas que más te desprecian son aquellas
que más quisieran ser como tú pero no saben cómo su reacción no tiene que ver contigo sino con lo que despiertas en ellos cuando alguien te falta al respeto por tu bondad en realidad está proyectando su propia lucha interna no saben cómo lidiar con la idea de que alguien pueda actuar con generosidad sin esperar nada a cambio su respuesta es minimizar atacar o distorsionar tu intención para no enfrentarse a su propia incapacidad de hacer lo mismo esta negación puede manifestarse de muchas formas Sarcasmo burlas indiferencia o incluso agresión pero en el fondo lo que realmente
están rechazando no es tu bondad sino el reflejo de lo que Sienten que les falta al ridiculizar intentan convencerse de que su visión del mundo sigue intacta que la dureza es la única forma de sobrevivir pero su reacción no cambia la verdad la bondad no es una debilidad es una fortaleza que muchos temen porque los obliga a cuestionarse razón tres tu bondad desafía las expectativas sociales vivimos en un mundo donde el cinismo y la competencia se valoran más que la vulnerabilidad y la compasión cuando eres bondadoso no sigues las reglas no escritas de la sociedad
que a menudo dictan que la fuerza se mide por la dureza y no por la gentileza este tipo de actitud genuina y abierta desafía el estatu cuo Y eso incomoda a muchos cuando las personas te ven actuar desde un lugar de bondad les resulta difícil entender Por qué no juegas al mismo juego de poder y ego que ellos al no seguir esas normas te conviertes en una especie de anomalía en un sistema que premia el egoísmo esto provoca rechazo en algunos porque les obliga a cuestionar sus propios valores y creencias tu forma de ser bondadoso
les Recuerda que hay otro camino uno que prefieren ignorar o evitar porque significa enfrentarse a sus propias limitaciones o a su falta de vulnerabilidad esto no es algo que puedas controlar no puedes cambiar la manera en que el mundo responde a tu bondad Pero lo que sí puedes hacer es permanecer firme sabiendo que ser Genuino y amable no es una debilidad tu bondad no solo es una un acto de generosidad sino también un recordatorio silencioso de lo que otros podrían estar evitando en un mundo donde se premia el ego y la autosuficiencia mostrar vulnerabilidad a
través de actos de bondad pone en evidencia lo que las personas han aprendido a esconder su miedo a la debilidad a ser rechazados o a ser heridos la bondad es un espejo que refleja esas inseguridades y no todos están listos para ver lo que reflejado en él cuando eres genuinamente amable no solo haces un bien a los demás sino que de manera involuntaria los empujas a enfrentarse a sus propias barreras emocionales si eres alguien que sabe dar sin esperar nada a cambio te conviertes en un catalizador de cambio Aunque este cambio no siempre sea bienvenido
algunos verán en tu bondad una invitación a abrirse mientras que otros incapaces de hacerlo mismo preferirán mantener sus defensas en su lugar esta desconexión entre lo que eres y lo que los demás esperan de ti genera incomodidad para quienes están atrapados en una mentalidad de competencia tu generosidad parece un acto de debilidad o peor aún de ingenuidad te perciben como alguien que no entiende las reglas del juego pero la verdad es que a través de tu bondad tú estás rompiendo Esas reglas creando una nueva forma de ser y relacionarte que va en contra de los
valores predominantes al desafiar esas expectativas sociales te conviertes en un ser que hace que los demás se cuestionen por qué soy tan temeroso de ser así qué estoy evitando al ser tan rígido y cerrado la respuesta sin embargo no siempre es bienvenida la incomodidad que tu bondad provoca puede ser interpretada por otros como una amenaza porque enfrentarse a sus propios bloqueos emocionales les resulta más doloroso que seguir sus caminos habituales razón cuatro la bondad es vista como una vulnerabilidad Que invita al abuso cuando eliges ser bondadoso estás abriendo una puerta un espacio emocional que muchos
no saben manejar en un mundo que premia la dureza la competitividad y la independencia ser genuinamente amable sin ataduras ni expectativas puede ser percibido como una invitación a que los demás tomen ventaja de ti no porque tú lo permitas conscientemente sino porque tu disposición a dar a cuidar y a preocuparte por los demás se ve como una debilidad en un sistema que valora la fortaleza y la autosuficiencia las personas que no entienden Cómo funciona la bondad pura tienden a leerla desde una perspectiva equivocada la generosidad puede ser vista como una vulnerabilidad lo que tú ofreces
con el corazón abierto y sin restricciones es percibido por algú unos como un terreno fértil para ser aprovechado lo que algunos no entienden es que ser bondadoso no significa que no pongas límites pero sí invitas a los demás a explorar una parte de ti que no está necesariamente dispuesta a recibir el mismo trato a cambio y esto tiene una consecuencia directa muchas veces las personas sienten que pueden aprovecharse de tu bondad sin preocuparse por las consecuencias puede ser ialmente agotador cuando las personas te ven como alguien que siempre está dispuesto a dar porque entonces sienten
que siempre pueden recurrir a ti sin la necesidad de corresponder de manera equitativa la confianza que depositas en los demás puede volverse en tu contra ya que los que no entienden el verdadero significado de tu bondad pueden comenzar a utilizarla para satisfacer sus propios intereses sin considerar el costo emocional que para ti esto puede generar un desgaste interno porque aunque tu intención es ser genuinamente generoso el hecho de que otros no respeten ese acto de bondad puede hacer que te sientas utilizado o incluso traicionado la bondad Entonces se convierte en un terreno de prueba donde
lo que debería ser un acto de conexión sincera se transforma en una lucha interna entre el deseo de dar y el miedo al abuso la dificultad radica en que tu bondad no siempre se corresponde con la forma en que los demás la entienden o la reciben mientras tú ofreces tu energía y tu tiempo sin reservas algunos interpretan esta disposición como un signo de debilidad sin darse cuenta de que lo que estás haciendo es un acto de valentía eres capaz de abrir tu corazón sin temor a la retribución y sin embargo aquellos que aún no han
aprendido a dar de la misma manera no comprenden el valor de lo que ofreces por lo tanto el acto de ser amable sin importar las circunstancias puede ser percibido por algunos como una invitación a explotarte emocionalmente aquellos que buscan relaciones unidireccionales donde solo uno da y el otro recibe se sienten atraídos por la idea de aprovechar tu bondad sin cuestionarse jamás el impacto que tienen en ti es una realidad dolorosa pero una que se vive constantemente cuando se Escoge ser generoso sin Buscar reciprocidad el precio de ser bondadoso En estos casos no siempre se mide
en la cantidad de gratitud recibida sino en la falta de respeto Por el tiempo y los recursos que ofreces sin ser valorados en la misma medida al final el verdadero desafío de ser bondadoso radica en la constante necesidad de proteger tu energía y reconocer cuando las personas están cruzando límites en lugar de cerrar el espacio para dar debes aprender a protegerlo de forma sabia para que tu bondad no se convierta en un terreno de abuso al seguir este camino de la bondad te das cuenta de que la vulnerabilidad lejos de ser un signo de debilidad
es un acto de valentía te expones emocionalmente dejas que otros te vean como eres sin pretensiones sin barreras sin máscaras pero A pesar de tus buenas intenciones muchas veces las personas no perciben esto de la misma manera al contrario es fácil para ellas tomar esta apertura como una oportunidad para apropiarse de lo que tú ofreces sin sentir ninguna responsabilidad por lo que implica esa interacción a menudo cuando actúas con bondad estás dando más que simples gestos amables estás regalando tiempo energía y en algunos casos una parte de tu ser sin embargo la verdadera bondad nunca
espera nada a cambio eso es lo que la hace tan pura y genuina la paradoja sin embargo radica en que aunque tu intención es desinteresada en muchos casos se malinterpreta y la bondad genuina es vista como un recurso del cual se puede sacar provecho sin consecuencias aquí es donde radica el riesgo las personas que no entienden Cómo se construye una relación basada en la reciprocidad genuina Por lo general no tienen idea de lo que implica la generosidad emocional este vacío de entendimiento puede llevar a que se aprovechen de tu disposición sin considerar el esfuerzo y
el sacrificio que implica estar allí para los demás Cuando tú en realidad no necesitas nada de vuelta al no recibir el respeto que tu bondad merece las emociones de agotamiento y resentimiento pueden comenzar a surgir Incluso si lo último que quieres es sentirte usado es importante recordar que tu bondad no es un suministro inagotable si constantemente das sin establecer límites el desgaste emocional puede ser profundo Puede que no lo notes inmediatamente pero con el tiempo la falta de reciprocidad se convierte en una carga a medida que te conviertes en un depósito ininterrumpido para otros es
fácil caer en la trampa de pensar que tu bondad Debería ser un deber para los demás es esencial que reconozcas que tus esfuerzos no deben ser tomados por sentado ni ser vistos como algo que está siempre disponible para los demás algunos pueden pensar que si eres amable serás siempre una fuente segura de apoyo pero lo que no ven es que tu generosidad emocional también tiene límites no puedes continuar ofreciendo lo que no recibes a cambio sin que eso cause una especie de desgaste interno el respeto por tu bondad deb ser mutuo solo Así podrás seguir
brindando tu energía sin llegar al agotamiento emocional no te equivoques ser bondadoso no significa ser indefenso ni estar dispuesto a aceptar el abuso tu bondad si no se cuida adecuadamente puede ser vista como una debilidad pero en realidad se necesita una gran fortaleza para mantenerse fiel a ella mientras proteges tu bienestar la lección es Clara no se trata de cambiar tu naturaleza ni de dejar de ser una persona bondadosa se trata de aprender a gestionar y equilibrar ese impulso natural con la sabiduría de reconocer cuándo estás dando demasiado sin recibir el respeto que mereces la
bondad es un regalo hermoso pero siempre debe ser dada en las circunstancias correctas con las personas que verdaderamente valoran lo que ofreces solo Entonces tu bondad será un acto de fortaleza no de vulnerabilidad razón cinco la gente a menudo interpreta tu bondad como una señal de que siempre estarás disponible para ellos lo que puede llevarlos a abusar de tu tiempo y energía la bondad genuina suele ir acompañada de una naturaleza altruista en la que estás dispuesto a poner a los demás por encima de ti mismo esto Aunque es admirable puede llevar a un malentendido importante
las personas pueden empezar a asumir que siempre estarás disponible para ellos de manera inconsciente pueden esperar que independientemente de tus propios compromisos o necesidades siempre tengas tiempo para escuchar ayudar o hacer algo por ellos lo que no comprenden es que ser bondadoso no significa ser una persona accesible las 24 horas del día lo que sucede con este patrón es que las personas que se benefician de tu bondad empiezan a dar por sentado tu disposición se acostumbran a que estés siempre ahí para ellos sin tener en cuenta que también tienes tus propios desafíos responsabilidades y emociones
este tipo de dependencia puede crear una dinámica desequilibrada donde tu tiempo y energía son constantemente consumidos por las necesidades de los demás mientras que las tuyas quedan relegadas este comportamiento se vuelve aún más problemático cuando la otra persona no muestra un interés Genuino en tu bienestar simplemente se acercan a ti cuando necesitan algo sin ofrecer el mismo nivel de apoyo o comprensión cuando tú estás pasando por momentos difíciles el resultado es que te sientes agotado invisible y como si estuvieras dando más de lo que recibes sin que nadie reconozca ni valore el esfuerzo que estás
poniendo en mantener esas relaciones es importante entender que aunque tu bondad puede ser un regalo para los demás tu tiempo y energía también son valiosos si no estableces límites claros las personas Pueden seguir pidiendo más sin tener en cuenta tu propio espacio la bondad no Debería ser sinónimo de sacrificio personal constante ni de poner a los demás siempre antes que a ti mismo si no aprendes a decir no O a poner restricciones a lo que puedes dar corres el riesgo de quedarte sin nada para ti mismo lo que eventualmente lleva al resentimiento y a la
sensación de ser tomado por hecho el equilibrio en las relaciones se encuentra Cuando ambas partes son conscientes de lo que el otro necesita y está dispuesto a dar si no comunicas de manera efectiva que no puedes estar disponible todo el tiempo es probable que se abuse de tu generosidad la clave está en reconocer que no hay nada de malo en cuidar de ti mismo primero y que de hecho es necesario para poder seguir siendo una fuente de apoyo genuina para los demás la bondad cuando se maneja de forma saludable puede florecer sin dejarte agotado o
resentido el ciclo de abuso que puede surgir debido a la interpretación errónea de tu bondad como disponibilidad ilimitada es insidioso a menudo quienes te rodean no lo hacen de forma consciente su comportamiento se basa en patrones aprendidos de una sociedad que de manera tácita promueve la idea de que aquellos que son amables y generosos estarán siempre dispuestos a ayudar en este contexto tu bondad se convierte en la mente de los demás en un recurso del que pueden extraer sin fin sin cuestionarse si eso te está afectando la falta de límites claros en una relación basada
en la bondad puede manifestarse de muchas formas desde demandas emocionales constantes como pedirte que escuches problemas una y otra vez sin ofrecer nada en retorno hasta expectativas de que siempre estarás disponible para tomar decisiones importantes o brindar apoyo práctico sin que exista un reconocimiento del esfuerzo que esto implica este tipo de relación no solo te desgasta emocionalmente sino que también interfiere con tu capacidad para satisfacer tus propias necesidades que son Igualmente legítimas además no solo se trata del tiempo que pierdes para ti mismo sino de Cómo tu identidad puede verse invadida al ser constantemente requerido
por los demás puedes comenzar a perder el sentido de quién eres fuera de esas interacciones te conviertes en la persona que todo el mundo puede recurrir en cualquier momento pero en el proceso olvidas quién eres cuando no estás cumpliendo ese rol tu autonomía se ve comprometida porque otras personas en su falta de conciencia comienzan a percibirte solo como un canal de ayuda y no como un ser humano con deseos límites y necesidades propios el verdadero problema radica En que si no gestionas esta dinámica puedes empezar a sentir que tu valía está vinculada únicamente a lo
que eres capaz de dar esto alimenta una narrativa interna que te hace creer que tu bondad es lo único que te Define y que si alguna vez decides no dar podría ser rechazado o dejar de ser valorado es una sensación de estar Atrapado en una trampa donde no te sientes libre de ser tú mismo porque todo el tiempo estás intentando ser lo que los demás esperan de ti las personas que no comprenden los límites adecuados no suelen reconocer que tú como cualquier ser humano también necesitas tiempo para recargar reflexionar y vivir de acuerdo con tus
propios deseos y proyectos cuando constantemente estás dejando de lado tus necesidades para satisfacerlas de los demás acabas agotado y sin energía para nutrir lo que realmente importa para tu crecimiento personal si bien la bondad es un regalo hermoso también es esencial reconocer que tu capacidad de dar Depende de tu propio bienestar solo si te cuidas primero podrás seguir ofreciendo tu apoyo a otros de manera genuina y efectiva pero este comportamiento también tiene consecuencias a nivel emocional al no establecer límites lo que al principio puede parecer un acto de generosidad se transforma en una fuente de
frustración te conviertes en una especie de válvula de escape para las emociones de los demás Pero rara vez se te permite la misma oportunidad el cansancio que acumulas comienza a alimentar pensamientos negativos sobre ti mismo y sobre lo que realmente esperas de las relaciones dejas de sentirte valorado por lo que eres y solo por lo que haces por los demás Este es un terreno peligroso porque a medida que Sigues dando sin recibir te conviertes en una figura que está siendo consumida no por una falta de bondad sino por la falta de reciprocidad en la conexión
emocional es posible que en ciertos momentos las personas a tu alrededor no se den cuenta de este desequilibrio la falta de comprensión sobre la necesidad de establecer límites saludables Crea una desconexión sutil pero dañina aquellos que solo te ven como alguien dispuesto a dar Sin condiciones pueden llegar a aprovecharse de tu generosidad y la relación se vuelve parasitaria no porque los demás lo hagan con mala intención sino porque no saben que su comportamiento está cruzando líneas invisibles que tú por tu naturaleza bondadosa has permitido que se crucen lo cierto es que el establecimiento de límites
no es una negación de tu bondad sino una afirmación de tu valor decir no De vez en cuando no disminuye la calidad de lo que ofreces sino que aumenta su impacto y autenticidad la verdadera bondad no reside en ser constantemente accesible y servicial sino en poder dar desde un lugar de plenitud sin que eso agote tus recursos internos tu luz no debe ser una llama débil que se apaga a medida que otros la consumen sino una luz constante que se mantiene vibrante porque sabes cuidar de ella los límites lejos de ser una barrera se convierten
en un mecanismo de autoprotección que asegura que tu bondad no se convierta en una carga para ti mismo en última instancia Aprender a manejar esta dinámica entre bondad y disponibilidad es clave para mantener relaciones saludables la generosidad genuina debe ser nutrida por la conciencia de que tienes derecho a poner límites sin perder tu esencia Solo cuando reconoces que tu bondad tiene un valor intrínseco independientemente de cómo otros lo reciban puedes comenzar a liberarte de la trampa del sacrificio constante y abrazar una forma de dar que sea verdaderamente sostenible la falta de límites también implica que
al no poner una estructura Clara sobre lo que puedes o no puedes hacer las personas se acostumbran a que siempre estés disponible esta dinámica genera una especie de dependencia que no solo te sobrecarga emocionalmente sino que también provoca que los demás te vean como una fuente constante de recursos sin reconocer que eres una persona con necesidades propias este fenómeno no solo se reduce a lo emocional también afecta tu capacidad de crecimiento personal al no poner límites te conviertes en un espectador de tu propia vida perdiendo la oportunidad de invertir tiempo y energía en tus propios
intereses sueños y metas tu identidad pasa a estar basada en lo que los demás esperan de ti no en lo que tú realmente deseas o necesitas para sentirte realizado al final esta falta de tiempo para uno mismo termina despojándose de la oportunidad de autoexplorarse y crecer como individuo las relaciones en las que no hay reciprocidad ni respeto por tus límites tienden a ser desbalanceadas y superficiales aunque la bondad en un principio puede hacer que las personas se acerquen a ti a medida que pasa el tiempo esa misma bondad se convierte en algo esperado y no
apreciado esto puede causar que quienes te rodean dejen de valorarte como un ser humano completo y te vean más como una herramienta o un medio para alcanzar sus propios fines la clave está en entender que la bondad debe tener un espacio de intercambio no solo un flujo unidireccional Solo cuando hay reciprocidad y respeto mutuo las relaciones realmente florecen y para que esto ocurra debes estar dispuesto a enseñar a los demás cómo deseas ser tratado esto no significa que dejes de ser amable sino que te asegures de que tu bondad provenga de un lugar donde tu
bienestar también esté en primer lugar es un acto de generosidad hacia ti mismo establecer límites claros Y aunque pueda haber resistencia en las personas que no están acostumbradas a que pongas fronteras el verdadero respeto solo surge cuando las personas aprenden a valorarte no solo por lo que haces por ellas sino por lo que eres como ser humano Así que la próxima vez que te encuentres siendo tan bondadoso que parece que los demás te faltan al respeto recuerda estas cinco razones entiende que tu bondad es un regalo que debe ser cuidado y protegido no se trata
de cerrar tu corazón o dejar de dar sino de dar desde un lugar donde también te estés cuidando a ti mismo la verdad fuerza no radica solo en dar sino en saber cuándo y cómo hacerlo de manera que te respete a ti y a los demás si te ha gustado este video y sientes que esta información ha sido valiosa para ti Me encantaría que lo compartieras con alguien que también pueda beneficiarse de ella déjame un comentario abajo y dime cuál de estas razones te ha resonado más o si tienes alguna experiencia personal que quieras compartir
dale like si te ha gustado sucríbete para más contenido como este y no olvides activar la campanita de notificaciones para que no te pierdas ninguno de nuestros próximos videos sigue cuidando de ti mismo y recuerda la bondad es una fuerza poderosa pero también lo es el respeto hacia ti mismo hasta pronto
Related Videos
El IMPACTO Espiritual de SOLTAR a Alguien | Carl Jung
24:57
El IMPACTO Espiritual de SOLTAR a Alguien ...
Susurros del Alma
41,929 views
6 Hábitos Que Hacen Irresistible a una Mujer Mayor. Joe Dispenza
24:27
6 Hábitos Que Hacen Irresistible a una Muj...
CosmiSer
5,489 views
Si haces ESTO JAMÁS Te ENOJARÁS Ni MOLESTARÁS Por NADA Ni Con NADIE | ESTOICISMO
25:16
Si haces ESTO JAMÁS Te ENOJARÁS Ni MOLESTA...
Emprendimiento Estoico
712,793 views
La GENTE se ENAMORA de TI SÓLO por DOS RAZONES | Carl Jung
30:33
La GENTE se ENAMORA de TI SÓLO por DOS RAZ...
Uni Verso
5,291 views
¿Por qué un hombre lo arriesga todo por una mujer? La verdad según Carl Jung
24:27
¿Por qué un hombre lo arriesga todo por un...
El Profe Carl
8,416 views
Lava Tus PIES Con Esta PODEROSA Mezcla y Mira lo que Sucede Después - Sabiduría Budista
30:30
Lava Tus PIES Con Esta PODEROSA Mezcla y M...
Renacimiento Budista
6,661 views
10 Malos Hábitos que te Hacen Envejecer Más Rápido | Estoicismo
34:06
10 Malos Hábitos que te Hacen Envejecer Má...
Tesoros del Estoicismo
118,619 views
CÓMO DIOS CASTIGA A QUIENES NO TE VALORAN? La verdad que Pocos Conocen - Billy Graham
1:00:38
CÓMO DIOS CASTIGA A QUIENES NO TE VALORAN?...
Sendero de Vida
28,479 views
La Razón Oculta por la que Siempre Fracasas (Y Cómo Cambiarlo) | Jacobo Grinberg
26:32
La Razón Oculta por la que Siempre Fracasa...
Susurros del Alma
606 views
Consejos oscuros pero honestos para personas de buen corazón | Carl JUNG
25:00
Consejos oscuros pero honestos para person...
Misterios Antiguos
452 views
CLAVES ESTOICAS Para Una AUTOESTIMA INDESTRUCTIBLE | 15 LECCIONES de ESTOICISMO
1:13:03
CLAVES ESTOICAS Para Una AUTOESTIMA INDEST...
Estoicismo Consciente
6,901 views
7 SEÑALES de que estás a PUNTO de COMENZAR la MEJOR ETAPA de tu VIDA - Carl Jung
30:34
7 SEÑALES de que estás a PUNTO de COMENZAR...
Susurros del Alma
56,674 views
TODO PASA POR ALGO: Sabiduría Budista para la Vida
29:12
TODO PASA POR ALGO: Sabiduría Budista para...
MISTICOS
134,373 views
¡Mira lo que sucede cuando hacen llorar a un elegido! (¡Impresionante!)
26:19
¡Mira lo que sucede cuando hacen llorar a ...
NÉBULA DIVINA ES
89,025 views
8 Personas Que Aterrorizan A Los Narcisistas (Y Cómo Convertirte En Una De Ellas!)
23:19
8 Personas Que Aterrorizan A Los Narcisist...
Estoicismo: La Cura del Narcisismo
69,726 views
SI BENDICES TU CASA de esta manera ESPIRITUAL,TU VIDA CAMBIARÁ asombrosamente| Carl Jung (Filosofía)
33:12
SI BENDICES TU CASA de esta manera ESPIRIT...
Jung y el Ser
757,734 views
El SECRETO de SPINOZA para Vivir Sin Miedo ¿Y Por Qué Nadie Te Lo Dijo?
20:21
El SECRETO de SPINOZA para Vivir Sin Miedo...
Reflexión Infinita
619,245 views
"Tener la Letra M en la Mano significa que…" | J.J Benítez.
22:22
"Tener la Letra M en la Mano significa que...
Luz del Apocalipsis
1,929 views
Sanar tu NIÑA INTERIOR, la base para liberar tu ESENCIA FEMENINA – CARL JUNG
33:07
Sanar tu NIÑA INTERIOR, la base para liber...
Misterios del Inconsciente
158,813 views
Atención, esto funcionará para ti en una hora - Joe Dispenza
29:34
Atención, esto funcionará para ti en una h...
Tu Despertar
343,272 views
Copyright © 2025. Made with ♥ in London by YTScribe.com