Este vídeo está patrocinado por nuestra tienda especializada en material fotovoltaico solar fácil desde donde pueden adquirir componentes para su proyecto en energía solar a precios muy competitivos y con servicio postventa incluido vamos a hablar en este vídeo acerca de los errores más comunes que se pueden cometer a la hora de instalar un inversor fotovoltaico en una instalación de autoconsumo nos vamos a centrar en este vídeo en pequeñas instalaciones residenciales conectadas a la red de distribución es decir pequeñas instalaciones de autoconsumo y como os digo en este tipo de instalaciones se suelen repetir algunos de los
errores que vamos a ver a continuación el primer error que se suele repetir bastante es la incorrecta Selección del tipo de inversor es decir que no seleccionamos correctamente el tipo de inversor que necesitamos o con previsión a futuro pues bueno no seleccionamos el inversor adecuado aquí os he señalado algunos de los puntos a tener en cuenta que suelen ser pues bueno los puntos que más confusión suelen crear y bueno sería pues bueno por un lado saber si queremos tener baterías y queremos tener un respaldo de energía antes de cortes de luz Si queremos inyectar a
red Si queremos limitar esa exportación a Red porque no nos interesa verter a la red o también habría que tener muy en cuenta la disposición de los paneles fotovoltaicos en el tejado o en la cubierta dado que dependiendo de la orientación dependiendo de las Sombras etcétera Pues bueno tenemos que elegir un tipo de inversor o otro una de las consultas más habituales que no soléis hacer es bueno pues que queréis Añadir baterías en vuestra instalación y hay muchas personas que se llevan la sorpresa de que en su instalación con su inversor fotovoltaico no pueden Añadir
baterías sí que es cierto que hay alternativas añadiendo otro tipo de retro fit o inversores la aislada en la instalación Pero bueno de entrada ya la sorpresa hay mucha gente que se la lleva porque se me doy cuenta de que tiene una instalación que ha realizado desde hace muy poco y un inversor nuevo que el cual no permite Añadir unas baterías hay personas incluso que se llevan la sorpresa de que cuando hay un corte de luz se quedan sin energía en toda la casa incluso cuando hay energía solar Así que esto va a depender un
poco del inversor que vayamos a elegir Si queremos tener baterías y queremos tener una función de respaldo para estar cubiertos ante cortes de luz etcétera por otro lado también tenéis que tener en cuenta que todos estos inversores de autoconsumo permiten inyectar a red los excedentes dado que están acoplados a la red Cuando tenemos excedente de producción esa energía se puede verter a la red pero hay que tener en cuenta que no todos los inversores permiten realizar la inyección cero o vertido cero que sería limitar la exportación a la red Es decir para personas que no
le interese inyectar los excedentes lo que le sobra Pues bueno no todos los inversores son antes de hacer esto y hay que tener en cuenta que si el inversor lo permite también va a ver que Añadir algunos accesorios como pueden ser vatímetros cable etcétera por otro lado también tener en cuenta que bueno Pues si elegís un tipo de inversor como este que estáis viendo ahora mismo en estas imágenes que sería un inversor híbrido pero destinado para aislada es de tipo de inversores y que es cierto que se pueden llegar a adaptar a una instalación de
autoconsumo Pero bueno tiene una serie de desventajas Como por ejemplo que no nos permitiría inyectar a red los excedentes por un lado por otro lado quizás la desventaja principal es que no se puede legalizar porque lógicamente es un inversor que está pensado para aislada y no lo podemos utilizar para conexión a red aunque con conocimientos técnicos suficientes Pues bueno es fácil adaptarlo dado que estos inversores suelen tener una entrada para grupo electrógeno para generador una entrada para instalaciones aisladas donde queremos una fuente de energía para cuando por ejemplo no hay suficiente sol o no tenemos
suficiente batería y en esta entrada de grupo electrógenos donde podemos Añadir la red para tener apoyo de la red de distribución Así que se puede adaptar perfectamente a una instalación de conexión a red el inconveniente como os digo es que bueno pues no está pensado para ello no permite inyectar excedentes y por otro lado no lo vamos a poder legalizar porque la documentación que adjunta en este tipo de inversores es para instalaciones realmente aisladas no para instalaciones conectadas a la red Así que tendréis que tener en cuenta que existen en el mercado diferentes modelos de
inversores sobre todo los híbridos de aislada que suelen dar un poco error a confusión a la hora de hablar de ellos y no es lo mismo un inversor híbrido da aislada que un inversor híbrido pensado para conexión a red otro de los aspectos muy importantes a la hora de elegir un inversor fotovoltaico es bueno pues en función de la disposición de los paneles que tenemos en la cubierta en función de si tenemos sombra o no en alguno de los paneles ya sabéis que Bueno pues cuando hay sombras hay que intentar evitar a toda Costa las
sombras es mejor poner menos paneles pero intentar siempre evitar esas sombras hay veces que no queda más remedio Como por ejemplo una pequeña antena de televisión un cable etcétera Pues bueno eso se podría corregir con añadiendo algún microinversor en la instalación optimizadores etcétera Pero como os digo pues bueno Tenemos que tener muy en cuenta que sobre todo el tema de las orientaciones es muy importante no mezclar en una misma serie de paneles varias orientaciones ya sabes que bueno este tipo de inversores de autoconsumo suelen tener una o dos entradas de mppt en cada entrada de
mppt podemos conectar una serie de paneles y todos esos paneles que van en serie tienen que ser de las mismas características y tienen que estar orientados perfectamente igual todos los paneles es decir en este ejemplo no podríamos mezclar por ejemplo paneles de esta orientación con esta para formar un String para formar una serie paneles porque Bueno pues no sería nada nada eficiente y podríamos causar incluso problemas a las células de los paneles Así que como os digo Tenemos que elegir el inversor en función de la orientación de los paneles de las Sombras etcétera como os
digo pues bueno si hay mucha afectación de sombras y tenéis un tejado tan problemático como este pues bueno igual lo más sencillo es optar por microinversores que ya sabéis que los microempresores funcionan a nivel de módulo y van a ir produciendo lo que va dando cada panel independientemente de la orientación a la que esté Pues bueno un panel no va a afectar a otro así que bueno habría que tener en cuenta como os digo todos estos puntos a la hora de elegir un inversor fotovoltaico otro de los errores muy habituales que se suelen cometer en
este tipo de instalaciones de autoconsumo es el mal dimensionado del inversor fotovoltaico ya sea porque hemos calculado mal la potencia que necesitamos obtener del inversor o ya sea porque hemos calculado mal La potencia de de paneles solares para que el inversor funcione de forma eficiente ya sea por la lo que es el voltaje o la corriente aquí podéis ver que en la ficha técnica de este fronius primo que he puesto como ejemplo es un inversor que tiene dos entradas para dos series de paneles es decir tiene dos mppt por cada entrada podemos conectar desde los
80 hasta los 1000 voltios de paneles pero para que funcionen de forma eficiente Pues bueno tendríamos que buscar los parámetros de funcionamiento del algoritmo mppt que en este caso iría desde los 80 hasta los 710 y como podéis ver en esta ficha Pues bueno el voltaje influye bastante en la eficiencia del inversor fotovoltaico Por ejemplo si conectamos seis paneles Aproximadamente en serie en una de las entradas vamos a conseguir 270 voltios aproximadamente esta línea azul que nos indica que vamos a obtener un 96% aproximadamente de rendimiento Si queremos obtener más eficiencia Pues bueno tendríamos que
tener más voltaje como veis a 710 voltios que ya serían 10 12 paneles la eficiencia aumenta hasta el 90% 98% Así que como podéis ver dependiendo de los cálculos que vayamos a hacer vamos a conseguir mayor o menor eficiencia con el inversor fotovoltaico en cuanto a la corriente de los paneles de entrada del inversor como podéis ver por cada entrada de MP3 se recomienda no sobrepasar los 12 amperios y bueno si calculamos sobre la corriente de cortocircuito de lo que sería el panel fotovoltaico sería hasta 24 amperios por cada entrada Aquí se recomendaría no sobrepasar
estos 12 amperios Aunque en este caso en concreto este inversor si necesitamos conectar paneles de más de 12 amperios de corriente Pues bueno podríamos utilizar solamente una entrada un String Y ahí sí que podríamos sobrepasar los 12 amperios conectando solo una entrada o una serie de paneles en este caso concreto de este inversor pero tendríamos que tener muy en cuenta como os digo la corriente que acepta la entrada de mppt tanto la corriente como el voltaje y también dejar un poco Claro que bueno el tema sobre todo del voltaje va a influir dependiendo de la
ubicación donde nos encontremos dependiendo de las temperaturas dado que el tema del voltaje puede variar considerablemente dependiendo de la temperatura ambiente que va a afectar a la temperatura de las células y ya sabéis que pues bueno los paneles solares con dependiendo la temperatura nos pueden dar más o menos voltaje Así que tendríamos también tener en cuenta que para calcular correctamente todos estos parámetros de voltaje y corriente Tenemos que tener en cuenta la temperatura de la ubicación donde vamos a instalar tanto los paneles como el inversor otro de los aspectos a tener en cuenta y otro
de los errores que más habituales que se suelen encontrar en este tipo de instalaciones es que bueno pues la ubicación del inversor no es la adecuada sobre todo porque no se han respetado las distancias de seguridad para que el inversor pueda refrigerarse y en cuanto a esto Pues bueno decir que algunos fabricantes distribuidores Cuando tenemos una incidencia nos piden fotos de la instalación y se dan casos en los cuales cuando enviamos una foto y se puede comprobar como no se respeta esa distancia de seguridad porque tenemos un mueble una pared etcétera muy cerca del inversor
pues directamente Nos quedamos sin garantía Así que tener muy en cuenta que es muy importante la distancia de seguridad y por otro lado también destacar que bueno pues la mayoría de estos inversores suelen tener un grado de protección muy elevado y 65 ip66 significa que bueno pues que se pueden instalar Incluso en exterior pero hay que tener en cuenta que bajo ningún concepto debemos situar el inversor en un lugar donde le dé directamente la luz del sol tenemos que evitar a toda Costa la luz directa del sol así como también la exposición a la lluvia
aunque tenga grado de protección ip65 Tenemos que tener y tomar algunas medidas para bueno para proteger el inversor fotovoltaico otro de los errores muy habituales en este tipo de instalaciones es la incorrecta instalación eléctrica además esto es bastante peligroso se dan bastantes casos a la hora de realizar la instalación de polaridad invertida Así que es muy recomendable medir la polaridad mediante un voltímetro antes de conectar los conectores de positivo y negativo en el inversor se recomienda siempre utilizar mc4 de alta calidad para no tener problema en este sentido siempre hay muchos problemas en la parte
de los paneles solares porque si no utilizamos conectores de alta calidad Estos conectores al estar en la intemperie pues sufre mucho y podemos tener problemas pero lo mismo ocurre en la parte del inversor fotovoltaico tenemos que utilizar conectores de buena calidad y se recomienda siempre que si El fabricante nos adjunta o unos conectores mc4 utilicemos esos para esta parte de conexión entre los cables positivo y negativo que nos llega de los paneles y el inversor fotovoltaico se recomienda respetar los códigos de colores es decir si conectamos el cable positivo poner un cable rojo negativo negro
para la parte de continua y lo mismo para la parte de corriente alterna también por otro lado es muy importante la puesta a tierra una buena puesta a tierra y Bueno pues seguir un poco las recomendaciones habituales en el caso de la sección de los cables del conductor de puesta a tierra Por ejemplo si estamos utilizando sección de 6 milímetros cuadrados para el cable positivo y negativo que nos llega de los paneles debemos utilizar mínimo 6 milímetros cuadrados en el cable de puesta a tierra para la estructura para los paneles etcétera Y bueno pues esto
sería un poco seguir las recomendaciones habituales también en este sentido pues bueno en cuanto a la puesta a tierra saber que la mayoría de inversores tienen una puesta a tierra adicional en el que si bien la podemos unir al resto de tomas de tierra es una toma de tierra que debemos efectuar dado que si visen un falso contacto en la toma de tierra que tiene el conector de corriente alterna Pues bueno quedaríamos protegidos con esta puesta a tierra que va en el chasis del inversor Así que siempre se recomienda realizar esta conexión de puesta a
tierra en el chasis del inversor El quinto y último error de los más comunes que he querido simplificar en este vídeo sería el uso de protecciones nos encontramos con instalaciones que no tienen protecciones en la parte de corriente continua y nosotros siempre recomendamos Añadir unas protecciones en esta parte de corriente continua entre los paneles el inversor si bien es cierto que bueno pues algunos fabricantes indican que no es necesario esta protección dado el coste tan bajo que tienen este tipo de protecciones Pues siempre es recomendable Añadir unas protecciones al menos unos fusibles protecciones de sobretensiones
o algún elemento de corte y por otro lado nos con instalaciones que tienen este tipo de protecciones de corriente continua pero de dudosa calidad y en las cuales Pues bueno ahí instalaciones donde están teniendo problemas como podéis ver en estas fotos Pues bueno son unos magnetotérmicos que pusimos en una instalación Y al poco tiempo pues bueno ya hemos tenido problemas así que bueno pues la recomendación más clara sería intentar utilizar protecciones sobre todo en esta parte de corriente continua y que sean protecciones de muy buena calidad así que bueno esto sería un breve resumen de
algunos de los errores más habituales que se pueden dar en este tipo de instalaciones Espero que os pueda ser de ayuda sobre todo para los que tenéis pensado comenzar un proyecto de energía solar que pueda ser de ayuda y nada más Espero que os haya parecido interesante y hasta la próxima