TODO PASA POR ALGO: Sabiduría Budista para la Vida

65.2k views4407 WordsCopy TextShare
MISTICOS
Nada en la vida ocurre sin razón. En esta tercera parte de Todo pasa por algo, exploramos una verdad...
Video Transcript:
si miras atrás Hay momentos en tu vida que parecían sin sentido injustos o caóticos pero hoy con el tiempo te das cuenta de que fueron necesarios para llegar hasta aquí el budismo nos enseña que la vida tiene un flujo perfecto aunque a veces no podamos verlo en esta tercera parte vamos a dar un paso más allá no solo exploraremos porque todo pasa por algo sino como nuestra propia evolución también impacta en los demás Qué pasa cuando despertamos a una nueva conciencia comoo nuestras decisiones incluso las más pequeñas afectan al mundo que nos rodea Si alguna
vez te has preguntado Cuál es el propósito de todo esto Quédate hasta el final porque las respuestas pueden cambiar tu forma de ver la [Música] vida Todo está conectado vivimos en un mundo donde todo parece separado cada persona con su propia vida cada experiencia como si ocurriera de forma aislada cada pensamiento dentro de nuestra mente Como si no tuviera impacto en el exterior pero el budismo nos enseña que esta separación es solo una ilusión todo en el universo está interconectado desde la más pequeña acción hasta los eventos que consideramos más trascendentales cada palabra que decimos
cada decisión que tomamos cada emoción que sentimos genera un impacto más grande del que imaginamos es como lanzar una una piedra en un lago las ondas que produce no se detienen en un solo punto sino que se expanden tocando todo a su alrededor así funciona la vida nada de lo que hacemos Es insignificante porque todo afecta el flujo de la existencia de alguna manera Si alguna vez has sentido que encontraste a la persona adecuada en el momento justo o que un evento inesperado te llevó a una oportunidad increíble no es simple coincidencia es la manifestación
de una red invisible de causas y efectos que conecta todas las cosas el budismo lo llama prati mutra la interdependencia de todos los fenómenos nada existe por sí solo todo surge en relación con algo más pensemos en la naturaleza un árbol no crece por sí mismo necesita la tierra el agua el sol y el aire un río no sigue su curso de manera independiente su camino depende del terreno de la lluvia de la gravedad Nosotros tampoco imos en aislamiento nuestra vida está entrelazada con la de los demás con el mundo con el tiempo mismo si
entendemos esto cambia nuestra manera de ver la vida dejamos de pensar en términos de mi problema mi éxito mi pérdida Y empezamos a ver que lo que nos sucede forma parte de algo mucho más grande lo que hacemos por los demás lo que dejamos en el mundo lo que aprendemos y compartimos todo contribuye a un equilibrio universal hay una historia budista que lo explica de manera sencilla un discípulo le preguntó a su maestro por qué debo preocuparme por los demás si mi vida es mi responsabilidad el maestro le pidió que encendiera una vela y luego
le dijo acércala a esta otra vela apagada En cuanto la primera llama tocó la segunda la nueva vela se encendió así funciona la vida dijo el maestro tu luz no existe solo para ti con cada acción que realizas enciendes algo en los demás lo que das al mundo de alguna forma regresa a ti este principio Nos invita a tomar conciencia de nuestras acciones si cada cosa que hacemos genera un impacto entonces nuestras decisiones importan nuestras palabras pueden inspirar o pueden herir nuestros pensamientos pueden nutrirnos o destruirnos nuestras emociones pueden expandir Paz o caos en nuestro
entorno pero no solo somos responsables de lo que generamos sino también de lo que absorbemos si pasamos tiempos rodeados de negatividad ansiedad y resentimiento Es natural que esas energías afecten nuestra vida si cultivamos gratitud compasión y armonía creamos un entorno donde todo fluye de manera más equilibrada esta interconexión también nos ayuda a comprender Por qué ciertas personas entran en nuestra vida y por qu algunas situaciones se repiten nada ocurre de manera aislada cada encuentro cada evento es una pieza de un rompecabezas más grande que nos guía hacia aprendizajes que aún no hemos visto por completo
un ejercicio práctico para aplicar este principio es observar el impacto de nuestras acciones en lo cotidiano hacer un gesto de amabilidad y ver cómo se expanden los demás reflexionar sobre decisiones del pasado y Cómo influyeron en eventos actuales preguntarnos Qué tipo de energía estamos sembrando en el mundo con lo que hacemos cada día cuando dejamos de vernos como seres separados y entendemos que formamos parte de una red infinita de conexiones nuestra perspectiva cambia por completo empezamos a actuar con más intención a hablar con más conciencia a vivir con más propósito nada de lo que hacemos
se pierde en el vacío todo lo que pensamos decimos y hacemos deja una huella en el mundo y en la vida de los demás y cuando comprendemos esto dejamos de ver la vida como una serie de eventos aleatorios Y empezamos a reconocer la profunda armonía que une todas las [Música] cosas cuando cambiamos por dentro todo cambia fuera a menudo creemos que nuestra felicidad depende de lo que ocurre fuera de nosotros pensamos que si logramos cierto éxito encontramos a la persona adecuada o alcanzamos estabilidad finalmente podremos sentirnos en paz sin sin embargo el budismo enseña que
el mundo exterior no es más que un reflejo de nuestro estado interno cuando cambiamos por dentro Todo lo que nos rodea comienza a transformarse pensemos en un espejo si nuestra cara está sucia no podemos limpiar el reflejo flotando el vidrio necesitamos limpiarnos a nosotros mismos la vida funciona de la misma manera muchas veces intentamos cambiar las circunstancias externas sin darnos cuenta de que el origen de nuestra saacción está en nuestra propia percepción si nuestra mente está llena de ansiedad el mundo parecerá caótico si llevamos dentro resentimiento veremos conflicto en cada esquina si estamos en paz
las mismas situaciones que antes nos alteraban dejan de afectarnos la realidad es la misma pero nuestra manera de experimentarla cambia cuando cambia nuestra mente el budismo Nos invita a mirar hacia dentro antes de Buscar soluciones afuera en lugar de preguntarnos por qué esto me está pasando podemos preguntarnos qué parte de mí necesita transformarse para ver esta situación de otra manera no significa que los problemas desaparecerán mágicamente pero sí que nuestra relación con ellos cambiará hay una historia budista que explica esto de manera profunda un rey quería cubrir todo su reino con cuero para que nadie
tuviera que caminar sobre piedras afiladas pero un sabio le dijo en lugar de cubrir toda la tierra con con cuero porque no cubres solo tus pies así nació la idea de las sandalias en lugar de tratar de cambiar todo a nuestro alrededor podemos cambiar nuestra forma de caminar por la vida cuando empezamos a trabajar en nuestro interior la energía que emitimos cambia y eso impacta en nuestras relaciones oportunidades y experiencias si dejamos de buscar validación en los demás Y empezamos a aceptarnos notamos que la forma en que los demás nos tratan también cambia si dejamos
de quejarnos Y empezamos a enfocarnos en soluciones el mundo nos responde con más posibilidades este principio es muy evidente en nuestras relaciones personales si entramos en una conversación con enojo lo más probable es que recibamos una respuesta agresiva si nos acercamos con comprensión la otra persona reaccionará de manera distinta el mundo exterior es un reflejo de nuestro estado interno un ejercicio práctico para aplicar enseñanza es preguntarnos cada vez que enfrentamos un problema estoy reaccionando desde el miedo o desde la confianza estoy tratando de cambiar algo afuera cuando en realidad Necesito cambiar algo dentro de mí
Cómo puedo ver esta situación desde una nueva perspectiva cuando transformamos nuestra mente el mundo no tiene más remedio que reflejar ese cambio la vida sigue teniendo desafíos pero ya no los vemos como enemigos sino como oportunidades de crecimiento no podemos controlar todo lo que sucede afuera pero siempre podemos decidir Cómo enfrentarlo y cuando cambiamos nuestra manera de ver la vida la vida misma empieza a cambiar frente a nuestros [Música] ojos las personas que entran y salen de nuestra vida a lo largo de nuestra vida conocemos a muchas personas algunas se quedan por años otras solo
Aparecen por un breve instante hay quienes llegan con amor y quienes nos desafían con dolor algunas nos elevan otras nos ponen a prueba pero el budismo nos enseña que nadie cruza Nuestro camino por casualidad cada persona que entra y sale de nuestra vida tiene un propósito a veces nos aferramos a relaciones que ya no nos aportan nada Simplemente porque nos acostumbramos a su presencia otras veces sufrimos por la partida de alguien sin darnos cuenta de que aunque su tiempo en nuestra vida haya terminado su impacto seguirá con nosotros el Buda enseñó que todas nuestras conexiones
están guiadas por el principio del karma y la interdependencia esto significa que no solo atraemos a ciertas personas por nuestras acciones pasadas sino que también creamos nuevas conexiones a través de la forma en que actuamos en el presente hay una historia budista que ilustra esta idea un hombre le preguntó a su maestro por qué Hay personas que entran en mi vida y se van sin motivo el maestro tomó una vela y la encendió con un fósforo luego apagó el fósforo y dijo el fósforo cumplió su propósito encender la vela no estaba destinado a quedarse encendido
para siempre del mismo modo muchas personas llegan a nuestra vida con una misión específica y una vez que han cumplido su propósito se van cada persona con la que nos cruzamos trae una enseñanza algunas nos muestran el amor incondicional otras nos enseñan a poner límites algunas despiertan lo mejor de nosotros otras sacan nuestras sombras Para que podamos trabajarlas no hay encuentros vacíos incluso aquellos que nos lastiman nos están mostrando algo sobre nosotros mismos si miramos hacia atrás podemos ver que muchas de las personas que han salido de nuestra vida nos dejaron con una lección que
nos hizo crecer Tal vez un amigo nos enseñó la importancia de la confianza aunque después se haya alejado tal vez una relación amorosa nos mostró lo que queremos y lo que no queremos en una pareja tal vez alguien nos traicionó y nos obligó a fortalecernos Pero también es importante entender que así como algunas personas nos enseñan Nosotros también somos maestros en la vida de otros muchas veces sin darnos cuenta dejamos huellas en quienes nos rodean un simple consejo una palabra de aliento incluso una despedida pueden ser el inicio de una transformación en la vida de
alguien más aceptar que algunas personas están destinadas a irse nos ayuda a soltar el apego y a dejar de resistir ir noos al cambio en lugar de preguntarnos Por qué se fue podemos preguntarnos qué me dejó en lugar de lamentarnos por lo que ya no está podemos agradecer lo que esa persona significó en Nuestro camino hay un ejercicio que puede ayudarnos a sanar relaciones pasadas y a entender su propósito en nuestra vida piensa en alguien que haya sido importante para ti y que ya no esté en tu vida pregúntate qué aprendí de esa persona qué
parte de mí cambió gracias a su presencia en lugar de enfocarte en la pérdida enfócate en la enseñanza nada dura para siempre las personas van y vienen pero su impacto queda y cuando aceptamos esto dejamos de aferrarnos Y empezamos a vivir nuestras relaciones con más libertad gratitud y conciencia las conexiones humanas son una de las mayores fuentes de aprendizaje en esta vida algunas personas serán compañeros de viaje por mucho tiempo otras solo aparecerán para una breve enseñanza Pero todas sin excepción tienen un propósito en nuestro [Música] crecimiento Cuando algo se repite es porque no hemos
aprendido hay situaciones en la vida que parecen ocurrir una y otra vez relaciones que terminan de la misma manera problemas que vuelven a aparecer patrones de conducta que repetimos sin darnos cuenta muchas veces sentimos que estamos atrapados en un ciclo sin salida pero el budismo nos enseña que cuando algo se repite es porque aún no hemos aprendido la lección que la vida intenta mostrarnos cada experiencia tiene un propósito cuando no comprendemos la enseñanza detrás de una situación esta vuelve a presentarse en diferentes formas hasta que estemos listos para verla con Claridad es como una prueba
en la escuela si no la pasamos la repetimos Hasta que dominemos el conocimiento que se nos está enseñando Imagina a alguien que siempre atrae relaciones tóxicas termina con una persona y poco tiempo después conoce a alguien nuevo pero el mismo ciclo de sufrimiento se repite tal vez culpe a los demás o al destino pero si observa con atención puede notar que el problema no está fuera sino en su interior quizás aún no ha aprendido a poner límites quizás está repitiendo patrones de su infancia o simplemente sigue buscando validación externa en lugar de trabajar en su
amor propio en el budismo hay una historia que explica este fenómeno un discípulo se quejaba con su maestro porque siempre terminaba rodeado de personas deshonestas por qué me pasa esto preguntó el maestro le dio un cuenco de agua y le pidió que lo llevara al río cuando el discípulo sumergió el cuenco se dio cuenta de que el agua del río se mezclaba con la del cuenco Entonces el maestro le dijo el río no cambia para adaptarse al cuenco el cuenco toma el agua que lo rodea así funciona la vida lo que llevas dentro atraerá lo
mismo una y otra vez hasta que de decidas cambiar el contenido de tu propio cuenco Cuando algo se repite la pregunta no debe ser porque me sigue pasando esto sino qué me está mostrando esta situación sobre mí mismo algunos ciclos comunes que muchas personas repiten son relaciones tóxicas o destructivas fracasos constantes en los mismos aspectos de la vida sensaciones de vacío que no desaparecen sin importar lo que hagan la sensación de estar atrapados en un mismo tipo de problema romper un patrón No es fácil porque significa enfrentarnos a nosotros mismos la mente Busca lo familiar
Incluso si eso nos hace sufrir es por eso que muchas veces repetimos conductas sin darnos cuenta pero cuando tomamos conciencia de ello Tenemos la oportunidad de hacer algo diferente un ejercicio que puede ayudar a detectar estos patrones es escribir sobre situaciones que se han repetido en nuestra vida y reflexionar sobre Qué tienen en común preguntarnos Cuál es la emoción que siempre aparece en estas experiencias cómo he reaccionado ante estas situaciones en el pasado qué puedo hacer diferente esta vez la vida no nos castiga si algo vuelve a ocurrir es porque aún hay algo que necesitamos
aprender y cuando finalmente entendemos la lección el ciclo se rompe y damos paso a una nueva etapa nada en la vida sucede por casualidad todo lo que vivimos incluso aquello que parece un obstáculo es una oportunidad de evolución cuando dejamos de resistirnos Y empezamos a observar con atención descubrimos que cada repetición no es un castigo sino una segunda oportunidad para despertar no estás aquí por accidente descubriendo nuestro propósito a través de la vida misma muchas personas pasan su vida preguntándose Cuál es su propósito buscan respuestas en libros en maestros en la opinión de los demás
tratando de encontrar un significado que les diga por qué están aquí y Qué deberían estar haciendo sin embargo el budismo nos enseña que el propósito no es algo que se descubre de repente sino algo que se revela poco a poco a través de la vida misma nadie está aquí por accidente cada persona sin importar su historia tiene un papel en este mundo pero el propósito no siempre se presenta de manera clara A veces lo encontramos en los momentos de mayor incertidumbre cuando nos V somos obligados a replantearnos todo lo que creíamos cierto otras veces lo
descubrimos al mirar atrás y ver como cada experiencia incluso las más difíciles Nos llevaron a donde estamos hoy el problema es que solemos pensar que el propósito Es algo externo una meta final que debemos alcanzar creemos que es una única vocación un trabajo ideal una gran misión pero el budismo Nos invita a ver el propósito como algo mucho más simple y profundo vivir con conciencia y aportar al mundo desde lo que somos en cada momento hay una historia budista sobre un discípulo que viajó por muchos años en busca de un maestro que le revelara su
propósito visitó templos meditó en las montañas estudió con grandes sabios pero seguía sin encontrar la respuesta un día llegó a una aldea y vio a un anciano barriendo la entrada de una casa con total atención y serenidad se acercó y le preguntó Cuál es el propósito de la vida El anciano sonrió y respondió estoy barriendo el suelo Cuando barres solo barre cuando comes solo come cuando caminas solo camina tu propósito es estar aquí y ahora haciendo lo que la vida te pone frente a ti con total presencia esta enseñanza nos muestra que el propósito no
está en una meta lejana sino en la forma en que vivimos cada instante no importa si estamos en un trabajo sencillo o en una gran misión lo que importa es cómo lo hacemos con Qué actitud con qué intención muchas ve las dificultades y cambios inesperados nos empujan a nuestro verdadero camino una persona que pierde su empleo puede descubrir una pasión que nunca había considerado alguien que atraviesa una crisis personal puede despertar a una nueva forma de ver la vida Nada es en vano cada experiencia por pequeña que parezca nos está guiando hacia una comprensión más
profunda de Quiénes somos y que podemos aportar al mundo pero encontrar propósito también significa dejar de compararnos con los demás no todos tienen el mismo camino algunos dejan huella a través de grandes proyectos otros a través de actos pequeños pero llenos de significado hay quienes transforman Vidas con palabras y hay quienes lo hacen con silencios cada uno tiene su propio ritmo su propia forma de contribuir un ejercicio para conectar con nuestro propósito Es reflexionar sobre lo que naturalmente nos hace sentir vivos preguntarnos en qué momentos me en total presencia y plenitud Qué actividades me conectan
con mi esencia sin necesidad de reconocimiento externo Cómo puedo aportar algo positivo al mundo con lo que s lo que soy hoy el propósito no es algo fijo sino que evoluciona con nosotros tal vez hoy nuestra misión sea aprender y mañana será enseñar tal vez Hoy estamos aquí para sanar y en el futuro para ayudar a otros a sanar Lo importante es confiar en que cada paso nos lleva exactamente a donde necesitamos estar no es necesario Buscar el propósito en el futuro está aquí en este momento en la manera en que vivimos cada día y
cuando dejamos de buscarlo desesperadamente Y empezamos a vivir con conciencia descubrimos que siempre ha estado ahí esperando a ser reconocido las crisis espirituales cuando la vida nos obliga a despertar Hay momentos en la vida en los que todo parece perder sentido lo que antes nos motivaba deja de importarnos las certezas que teníamos se desmoronan y una sensación de vacío nos invade en el budismo esto se conoce como un despertar forzado una crisis espiritual que no viene a destruirnos sino hacernos ver la vida de una manera completamente nueva las crisis no aparecen porque sí suelen llegar
cuando nos hemos alejado de Nuestro camino cuando hemos ignorado por demasiado tiempo lo que nuestro interior intenta decirnos la vida nos empuja a despertar y lo hace de la única forma que realmente nos obliga a mirar hacia dentro quitándonos lo que creíamos seguro muchos de los grandes maestros espirituales han pasado por periodos de crisis profunda antes de alcanzar una nueva comprensión Incluso el Buda antes de iluminarse atravesó un proceso de búsqueda lleno de dudas sufrimiento y cuestionamientos la crisis no es el fin es el inicio de una transformación cuando la vida nos saca de la
comodidad y nos enfrenta la incertidumbre nos obliga a replantearnos todo lo que antes dábamos por hecho deja de tener valor las personas a nuestro alrededor pueden cambiar y lo que alguna vez nos hacía felices ya no nos llena pero en lugar de ver esto como una pérdida podemos empezar a verlo como una oportunidad para redescubrir la mente teme el vacío porque en él no hay nada a lo que aferrarse pero en el budismo se enseña que en ese vacío es donde nace la verdadera claridad cuando soltamos todo lo que creíamos ser podemos empezar a ver
quiénes somos en realidad El problema es que la mayoría de las personas intentan resistirse a la crisis quieren volver a su antigua vida recuperar la estabilidad que tenían aferrarse a lo que ya no encaja pero el cambio ya ha comenzado y Cuanto más luchemos contra él más sufrimiento generamos la única manera de atravesar una crisis espiritual es Rendirse a ella aceptar que todo está cambiando porque debe cambiar al mirar atrás podemos darnos cuenta de que las crisis más difíciles Nos llevaron a los momentos de mayor crecimiento nos obligaron a soltar lo que no nos servía
a enfrentar verdades que antes ignorábamos y a encontrar una fuerza dentro de nosotros que no sabíamos que teníamos la clave no está en evitar la crisis sino en aprender a atravesarla con confianza la confusión es parte del proceso el dolor es parte del renacimiento cuando dejamos de luchar contra el cambio y nos permitimos fluir con él descubrimos que lo que parecía una pérdida era en realidad una Liberación Nada permanece igual para siempre y cuando la vida nos obliga a despertar no es porque nos esté castigando sino porque nos está preparando para algo más grande la
transformación Nunca es cómoda Pero siempre es necesaria el poder de la gratitud y la rendición dejar de pelear con la vida y empezar a confiar en ella pasamos gran parte de nuestra vida luchando contra lo que es queremos que las cosas sean diferentes que las personas actúen de otra manera que el pasado hubiera sido distinto nos aferramos a lo que ya no existe o nos preocupamos por lo que aún no ha ocurrido y en ese proceso olvidamos lo único que realmente tenemos este momento el budismo nos enseña que la gratitud y la rendición no son
actos de debilidad sino de profunda sabiduría no significa resignarse ni dejar de actuar sino aceptar la vida tal como es en este instante cuando dejamos de pelear con la realidad y aprendemos a confiar en el flujo natural de las cosas encontramos una paz que nunca habíamos imaginado la gratitud es una de las prácticas más poderosas para transformar nuestra percepción de la vida no se trata solo de agradecer cuando todo va bien sino de encontrar valor Incluso en las experiencias difíciles cada desafío trae una enseñanza cada pérdida deja espacio para algo nuevo cada momento por más
simple de que sea es un regalo que muchas veces damos por sentado la rendición es el siguiente paso no significa Rendirse en el sentido de darse por vencido sino soltar la necesidad de controlar todo y confiar en que la vida nos lleva exactamente donde necesitamos estar muchas veces las cosas no salen como queremos pero con el tiempo nos damos cuenta de que salieron como debían lo que parecía un obstáculo terminó siendo una redirección lo que parecía una pérdida resultó ser una Liberación cuando practicamos la gratitud y la rendición dejamos de vivir en conflicto con la
vida aceptamos lo que viene sin resistencia tomamos acción cuando es necesario y confiamos en que más allá de lo que entendemos en este momento todo tiene un propósito no hay que esperar a que la vida sea perfecta para sentir Paz la paz llega cuando dejamos de exigir que todo sea diferente Y empezamos a ver lo que ya está aquí con nuevos ojos y cuando aprendemos a agradecer y a soltar el la vida nos sorprende de maneras que nunca habríamos imaginado Volver al presente el último paso para entenderlo todo después de todo lo que hemos explorado
hay una verdad fundamental que lo une todo la vida siempre está sucediendo Aquí y ahora todo lo que buscamos Paz comprensión propósito no está en el pasado ni en el futuro sino En este preciso momento pero la mente atrapada en recuerdos y preocupaciones nos aleja de esta realidad nos hace pensar que algo nos falta que necesitamos resolver algo Antes de poder sentirnos completos sin embargo el budismo nos enseña que ya tenemos todo lo que necesitamos Solo que no lo vemos porque no estamos presentes la vida es un constante cambio un río que fluye sin detenerse
cuando nos aferramos a lo que fue o nos obsesionamos con lo que será es como si intentáramos detener el agua con las manos perdemos la oportunidad de sentir la frescura del Río en el momento en que lo tocamos nada de lo que hemos hablado tiene sentido si no aprendemos a estar presentes la gratitud la rendición la aceptación el propósito todo parte de la capacidad de vivir en el ahora no podemos cambiar el pasado ni controlar el futuro pero sí podemos decidir cómo vivir este instante Y al hacerlo todo lo demás comienza a alinearse no hay
un Destino final ni un una respuesta única a todas nuestras preguntas la vida no se trata de llegar a algún lugar sino de experimentar cada paso con conciencia cuando dejamos de Buscar fuera Y empezamos a mirar dentro nos damos cuenta de que siempre hemos estado exactamente donde debíamos estar si este vídeo resonó contigo suscríbete al Canal y activa las notificaciones para seguir explorando juntos estas enseñanzas Ahora dime qué parte de este mensaje te hizo reflexionar más déjalo en los comentarios porque tu experiencia puede ayudar a otros en su propio camino gracias por estar aquí y
nos vemos en el próximo vídeo [Música]
Related Videos
El Poder de Ignorar a los Demás: Sabiduría Budista
28:41
El Poder de Ignorar a los Demás: Sabiduría...
MISTICOS
282,531 views
Aprende Estas 10 Técnicas Ancestrales de AUTOSANACIÓN | Historia de Sabiduría ZEN
46:03
Aprende Estas 10 Técnicas Ancestrales de A...
CreceSabio
34,399 views
La Conciencia Digital: ¿Puede una IA Sentir o Tener Alma?
14:35
La Conciencia Digital: ¿Puede una IA Senti...
El Arte del Pensamiento
2 views
Mira lo que sucede cuando hacen llorar a un elegido. ¡Impresionante! – Carl Jung (Filosofía)
34:29
Mira lo que sucede cuando hacen llorar a u...
Jung y Más Allá
33 views
😱 JJ BENÍTEZ REVELA SU ÚLTIMO SECRETO 🚨 ✨ ¡LA VERDAD QUE CAMBIA TODO! | Vida después de la muerte
1:02:27
😱 JJ BENÍTEZ REVELA SU ÚLTIMO SECRETO 🚨 ...
HISTORIAS PARANORMALES con Esteban Cruz
919,430 views
⚡ TODO PASA POR ALGO: 10 ENSEÑANZAS BUDISTAS | BUDISMO
54:41
⚡ TODO PASA POR ALGO: 10 ENSEÑANZAS BUDIST...
El Monje y la Vida
5,123 views
¡CERO ESTRÉS, CERO ENOJO! La CLAVE ESTOICA que usaban los MÁS SABIOS de la historia
26:26
¡CERO ESTRÉS, CERO ENOJO! La CLAVE ESTOICA...
Estoico ante la Tormenta
12,150 views
Cuando tu Niña Interior Sonríe, tu Autoconfianza Femenina se Dispara – CARL JUNG
27:26
Cuando tu Niña Interior Sonríe, tu Autocon...
Misterios del Inconsciente
102,260 views
Cómo Desactivar a las Personas Negativas Sin Decir una Palabra - Budismo
33:12
Cómo Desactivar a las Personas Negativas S...
MISTICOS
27,803 views
SI QUIERES PAZ, CÁLLATE Y ELIMINA ESTAS 9 COSAS | ESTOICISMO 🏛️
30:30
SI QUIERES PAZ, CÁLLATE Y ELIMINA ESTAS 9 ...
FILOSOFÍA ESTOICA
27,082 views
Aprende Estas 12 Técnicas Ancestrales de AUTOSANACIÓN para tu PIEL | Historia de Sabiduría ZEN
48:41
Aprende Estas 12 Técnicas Ancestrales de A...
CreceSabio
391 views
LO QUE ES PARA TI, LLEGARÁ: El Poder del Desapego
27:31
LO QUE ES PARA TI, LLEGARÁ: El Poder del D...
MISTICOS
25,575 views
15 consejos de la medicina tradicional China para NO ENFERMAR JAMÁS y vivir más años
1:36:25
15 consejos de la medicina tradicional Chi...
A lo Grande Podcast (con Marian Gamboa)
722,920 views
El Poder de Ignorar a los Demás: Sabiduría Budista
30:48
El Poder de Ignorar a los Demás: Sabiduría...
MISTICOS
11,250 views
CÓMO no ENOJARSE ni MOLESTARSE NUNCA CON NADIE l 15 lECCIONES de ESTOICISMO
1:13:57
CÓMO no ENOJARSE ni MOLESTARSE NUNCA CON N...
Estoicismo Consciente
2,030,527 views
No Necesitarás A Nadie En Tu Vida Cuando Aprendas Esto | Budismo
45:12
No Necesitarás A Nadie En Tu Vida Cuando A...
Sinha El Buda
7,827 views
La MENTE lo CONTROLA TODO: Secretos Metafísicos que NO QUIEREN que Sepas | Audiolibro Revisado
31:26
La MENTE lo CONTROLA TODO: Secretos Metafí...
Dr. Espiritualidad | Análisis de audiolibros
512,107 views
12 LECCIONES ESTOICAS para ELIMINAR LA ANSIEDAD A LOS 50🧠 | ESTOICISMO
1:45:14
12 LECCIONES ESTOICAS para ELIMINAR LA ANS...
MENTALIDAD ESTOICA
151,756 views
Carl Jung Te Enseña Como HACER QUE NADIE NI NADA TE AFECTE NUNCA MÁS | Filosofía de Carl Jung
58:24
Carl Jung Te Enseña Como HACER QUE NADIE N...
Profundidad Interior
245,511 views
Tu Mente Tiene el Poder de Sanarte: La Ciencia lo Confirma | Mario Alonso Puig
1:04:17
Tu Mente Tiene el Poder de Sanarte: La Cie...
Motivación Para Éxito
126,013 views
Copyright © 2025. Made with ♥ in London by YTScribe.com