Cuando un paciente experimenta pérdida de peso pérdida de tejido muscular pérdida quizá de sus movimientos normales locomoción y se compromete su estructura osteomuscular quizás estas personas terminan acudiendo a ciertas sustancias o ciertos suplementos o alimentos funcionales para mejorar dichas características sin embargo muchas veces no es necesario acudir a suplementos a complementos a nutracéuticos para generar efectos positivos en este tipo de situaciones que se presentan en algunas instancias en algunas décadas de la existencia humana el aceite de coco es considerado oro molecular si lo apreciamos y lo utilizamos desde dentro el concepto de la Alimentación molecular
el aceite de coco tiene unas particularidades desde el punto de vista de los ácidos grasos que Lo componen ya que estos ácidos grasos ingresan a Nuestra sangre saltándose unas vías metabólicas y unas vías digestivas y absortivas diferentes a las grasas de pronto diferentes a las del Coco o las del mismo aceite digamos de otras características como el de oliva o otras frutas oleáceas hoy en esta conferencia contra las enfermedades vamos a ver cómo el aceite de coco puede tener un efecto muy positivo en las personas que han comenzado a tener problemas de pérdida de hueso
pérdida de músculo pérdida del tejido de sostén y lo vamos a aprender a utilizar desde el concepto de la Alimentación molecular para generar algo que es la recuperación del tejido muscular soy el doctor Benjamín Ramírez especialista en enfermedades crónicas con un doctorado en bioquímica y nutrición humana Mi misión con este contenido es ayudarte a entender cómo funciona tu organismo para gozar de bienestar con tu familia Bienvenidos a esta conferencia contra las enfermedades a todas las personas que se están conectando desde América Latina desde Norteamérica muy buenas noches a todas las personas que se han venido
conectando a estas conferencias desde otras latitudes en Europa en África en Asia las personas que ya se han ido conectando ya ha de algunas conferencias anteriores Bienvenidos en esta franja horaria que ustedes tengan a este espacio de bioquímica y salud yo llevo trabajando más de 15 años en investigación molecular en alimentación molecular en bioquímica clínica en nutrición humana esto nos ha permitido participar en muchos eventos a nivel científico académico y tener galardones eh a la Excelencia médica la investigación con este aporte de la Alimentación molecular a la humanidad en el 2024 Hace algunos días estuvimos
Compartiendo con muchos colegas médicos científicos en Honduras donde podimos nuevamente obtener un galardón nuevo para nutrir esta eh concepto esta herramienta de la Alimentación molecular que está al alcance de todas las personas compartimos con muchos profesionales de la salud con internistas con oncólogos con cirujanos bariatras con cirujanos generales compartimos con dermatólogos compartimos con muchas profesiones muchas subespecialidades de la medicina llevando esta herramienta de la Alimentación molecular enseñándole a los médicos que están super especializados a que esta herramienta la pueden aplicar con cualquier paciente cualquier motivo de consulta cualquier paciente que sufra de cualquier condición en
especial las enfermedades crónicas puede beneficiarse mucho de la Alimentación molecular nosotros llevamos esta herramienta la pusimos en conocimiento de este gremio médico científico obtuvimos este nuevo galardón un premio de la Excelencia médica latinoamericana por el éxito médico del año 2024 esto obviamente lo debemos a lo que llevamos transmitiendo el mensaje en las conferencias contra las enfermedades en todas las personas que son eh pacientes de nosotros usuarios de nuestro protocolo de alimentación molecular y que también nos han ayudado a llevar este concepto con sus médicos a que conozcan esta herramienta hay personas que han utilizado nuestras
conferencias para enseñarle a los médicos esta herramienta de la Alimentación molecular esto obviamente es lo que queremos hacer con estas conferencias que muchas personas entiendan que existe una alternativa fácil sencilla que es muy amigable y sostenible en el tiempo para para tratar y prevenir casi que el 90 por de las situaciones de diagnósticos médicos de tratamientos frecuentes en diferentes especialidades médicas hoy tenemos una conferencia sumamente interesante es una conferencia donde vamos a desarrollar el tema del aceite de coco cómo lo podemos utilizar dentro de la Alimentación molecular para el tratamiento de condiciones que afectan digamos
nuestra pérdida de músculo nuestra perida de hueso nuestra pérdida de peso Muchas veces tenemos pacientes que tienen diagnósticos con situaciones catastróficas y que requieren una gran concentración de nutrientes que logren digamos disipar un poco esa pérdida de los tejidos esenciales y el aceite de coco usado desde dentro de un buen concepto en alimentación molecular puede ser oro molecular para este tipo de situaciones Esto entonces vamos a desarrollarlo en unos instantes vamos a primero a responder al algunas preguntas que ustedes nos van dejando a través de nuestro portal oficial alimentacion molecular org aquí tenemos entonces la
primera pregunta que nos hacen vamos a ponerla un poco más grande para que ustedes también la puedan ver desde sus dispositivos aquí tenemos a @amanda Benz 9375 aquí dice ella doctor gracias por sus enseñanzas muy valiosas le pregunto qué puedo hacer fuera la alimentación sin convergencia molecular para ayudarme a recuperar bien de una cirugía de reemplazo de rodilla yo sufro de osteoartritis y he tenido cuatro operaciones de hombros y de rodillas algún consejo vitamina que necesite que me ayude con energía tengo 73 años y estoy un poquito con sobrepeso pero cuidándome mucho para bajar Gracias
bueno Amanda Esta es una pregunta pues muy importante aquí como tú lo resaltas Pues nosotros siempre eh ponemos el ejemplo de la edad siempre colocamos digamos la edad como un número y creemos que por el hecho de tener esa edad estamos pues condenados a tener algún tipo de condición alguna enfermedad y se nos hace normal con pasar de los años que se nos presenten pero como Amanda muy bien lo dice dice la convergencia molecular es lo primero que tenemos que eliminarle a una persona que tiene este tipo de situaciones precisamente cuando se ha perdido la
calidad del tejido osteomuscular existen muchas terapias en este momento para tratar estas condiciones desde el punto de vista de las subespecialidades por ejemplo plasma rico en plaquetas por ejemplo las células madre todo este tipo de tratamientos que se utilizan desde el punto de vista de las subespecialidades en este la medicina biorreguladora los ortopedistas sub especializados en medicina biorreguladora Generalmente utilizan este tipo de ayudas terapéuticas para casos como el de Amanda pero nada de esto serviría si nosotros no le ayudamos al cuerpo a que el medio ambiente sea menos hostil y que bioquímicamente la máquina está
adaptada para recibir ese tipo de tratamientos hablábamos por ejemplo de utilizar plasma rico en plaquetas de utilizar células madre pero qué hacemos utilizando este tipo de abordajes si no corregimos el origen del origen es decir el origen de la condición Por qué se deterioró en una persona joven de 73 años como Amanda el tejido articular Por qué se degeneró el tejido muscular Por qué está pasando estas situaciones y requiere un cambio de la articulación muchas veces decimos sí es la edad y pues en parte la edad es solamente un número es comoo hemos vivido nuestra
existencia Sobre todo como hos manejado el estrés oxidativo el estrés oxidativo es el que hace que nuestras articulaciones y músculos tengan ese tipo de envejecimiento y que Comencemos a tener ese deterioro del tejido Entonces por ejemplo en el caso de la conferencia que tenemos para ustedes el día de hoy el aceite de coco bien utilizado y no estamos hablando de un suplemento no estamos hablando de un complemento estamos hablando del aceite extraído de manera de manera artesanal o de manera Industrial del Coco como alimento puede ser utilizado para este tipo de características si lo usamos
de manera correcta dentro de la Alimentación molecular eliminando como Amanda lo menciona la convergencia molecular y sobre todo como ya lo dice que tiene un poco de sobrepeso está intentando controlarlo desde la alimentación molecular por eso es fundamental que Amanda haga el proceso completo es decir se pueda medir qué cambia dónde cambia y cómo cambia Si no medimos esa variable digamos de la masa y la distribución de la masa grasa músculo esqueleto y Simplemente nos dedicamos a a tratar con una herramienta como la alimentación molecular muy probablemente no vamos a poder ver un cambio ible
que nos dé las variables para poder tomar decisiones al respecto sobre por ejemplo el uso de terapias complementarias como el plasma como las células madre Como algunos nutracéuticos Entonces lo primero que yo te diría Amanda sigue eliminando la convergencia molecular utiliza la alimentación molecular y trata de hacer ese diagnóstico de la composición corporal para poder ver realmente Qué es lo que está comprometido Dónde está comprometido Y cómo es que ese proceso de resiliencia se va a dar si no lo medimos probablemente no tenemos las herramientas completas para poder llevar un trazo de ese proceso de
resiliencia bueno la conferencia te va a servir tremendamente porque vamos a hablar de una sustancia muy importante que hace parte de los grupos de alimentos clasificados como grasa que puede ser oro molecular para para condiciones como la que tú mencionas sobre los problemas de la osteoartritis bueno como todas nuestras conferencias contra las enfermedades siempre tenemos referencias de alto impacto estadístico de alto impacto epidemiológico como les mencionaba previamente estos santos griales o estos libros son escritos por personas médicos científicos que se dedican a la investigación y que escriben una recopilación de investigaciones que nos permiten obtener
información fresca precisa concreta de todo lo que existe entorno forma un tema por ejemplo el tema de los ácidos grasos que vamos a revisar Con esto del aceite de coco aquí tenemos dos eh libros muy interesantes que hacen parte de editoriales tanto de la escuela del pensamiento europeo y de la escuela del pensamiento norteamericano aquí tenemos a Springer link con un libro que se llama los avances en nutrición de precisión y la personalización de un envejecimiento saludable Este es un libro muy importante ahí encontramos el tema en específico del uso de los ácidos grasos de
cadena corta media que hacen parte de la estructura del aceite del Coco Tenemos aquí los avances en nutrición humana y metabolismo en la editorial seng gage que es norteamericana y tenemos otras dos referencias de alto impacto como son la nutrición moderna en la salud y en la enfermedad de una editorial walters and clu que es norteamericana y una editorial también norteamericana engage que es la terapia nutricional y la fisiopatología sobre todo por ejemplo el caso de condiciones como la sarcopenia la osteoartritis la pérdida del tejido funcional qué es lo que vamos a revisar en esta
conferencia contra las enfermedades Hoy estamos entonces en la conferencia número 61 en esta conferencia todo lo que vamos a desarrollar nos va a permitir tratar condiciones que son muy normales y que se presentan con mucha frecuencia en pacientes en diferentes edades Entonces tenemos la pérdida del tejido muscular o el bajo peso muscular la pérdida de peso que es muy referida muchas veces perdemos peso pero no sabemos qué es lo que estamos perdiendo Simplemente nos vemos más delgados o la ropa nos queda digamos un poco más colgada o holgada pero no sabemos qué es lo que
estamos perdiendo tenemos alto gasto metabólico Qué es eso de alto gasto metabólico una persona que por ejemplo tiene una condición eh Crónica por ejemplo una prostatitis una inflamación eh una digamos infección urinaria recurrente y un diagnóstico por ejemplo de una neoplasia por ejemplo de un cáncer son personas que tienen unas altas demandas metabólicas y que por eso quizá pierden tanto peso en tan poco tiempo y esto pues lo llamamos una malnutrición por defecto o un proceso de desnutrición esta conferencia nos va a permitir entonces desarrollar esa temática y Recuerden que efectivamente todo este investigación que
hacemos es precisamente para poderle enseñar a las personas que esta herramienta de alimentación molecular es lo que queremos que se utilice antes de prescribir un fármaco antes de medicar a un paciente antes de sugerirle un tratamiento alternativo complementario antes de involucrarlo en algo que se requiera digamos una intervención grave o digamos una cirugía lo primero que tenemos que hacer con el paciente es enseñarle a comer a usar las moléculas entonces por eso esta información la llevamos para que todos los médicos todos los profesionales de la salud todas las personas que juegan un rol importante en
la atención con los pacientes sea un fisioterapeuta sea un psicoterapeuta sea un coach utilice esta información para que las personas puedan tener esto que es la alimentación molecular la primera parte que es ar la convergencia molecular entonces Recuerden que una de las cosas importantes de nuestras conferencias es decir al origen del origen o sea el origen de las enfermedades y la mayor parte de las enfermedades que hoy en día tratamos y diagnosticamos tienen que ver con la bioquímica la bioquímica es el origen del origen de ahí es que parten las enfermedades entonces por eso cuando
tenemos una enfermedad tenemos un diagnóstico pero ese diagnóstico tiene un origen que es bioquímico esa bioquímica son las funciones eléctricas y las funciones físicas que hacen que el cuerpo pierda el equilibrio es decir que se salga del equilibrio entonces comenzamos a perder músculo comenzamos a perder hueso comenzamos a perder tejido digamos osteomuscular comenzamos a hacer torpes en la marcha comenzamos a tener menos fuerza cogemos una bolsa y se nos fractura un hueso nos ar amos quizá precisamente para a Nuestro nieto a nuestros hijos y se nos fisura un hueso eh salimos de la ducha y
se nos troncha una mano entonces todo ese tipo de situaciones es porque el cuerpo nos está diciendo algo Hay un desequilibrio Por qué perdemos hueso Y por qué perdemos músculo porque el cuerpo está buscando ladrillos de reparación y no los encuentra y al no encontrarlos tiene que sacarlos de otros tejidos entonces comenzamos a perder tejido entonces este músculo que estamos viendo ahí en esa imagen comienza a sacrificarse comienza a consumirse el mismo y eso lo hace para enviar a otros lados sustancias que se están viendo digamos a una disminución sostenida en el tiempo aminoácidos hierro
calcio sustancias que son importantísimas para el sostén de algún tejido Esto es algo que se vuelve crónico por eso la idea es Buscar el origen de dónde es que el cuerpo está comenzando a buscar esos ladrillos para sustituirlos en otra parte que está haciendo falta a eso es da lo que denominamos el origen del origen por eso cuando la persona que nos hacía la primera pregunta nos decía sobre que tengo varias cirugías O tengo por ejemplo un problema digamos de osteoartritis una degeneración de un cartílago de un músculo un ligamento lo que estamos viendo Es
que ya esa articulación no tiene digamos forma de reparar Así que al médico en aras de darle calidad de vida a ese paciente le propone reemplazar la pieza es decir poner una pieza mecánica en cambio de su pieza fisiológica precisamente porque ya no hay como probablemente recuperarla hay unos grados de osteoartritis y hay unos grados que pueden ser reversibles pero hay unos grados que llegan a ser tan crónicos que ya requieren del cambio total de esa articulación Por eso tenemos que intentar llegar allá Tenemos que intentar devolvernos lo más rápido posible hacer la resiliencia el
cuerpo puede hacer resiliencia pero lo puede hacer si nosotros llegamos a identificar eso la causa el origen del origen y lo que les digo No es simplemente decirle al paciente que tiene osteoartrosis es tienes osteoartrosis pero hay una forma de revertirla y la forma de revertirla es corregir el estado nutricional la bioquímica Y corrigiendo eso logramos el proceso de resiliencia Entonces vamos a ver cómo el coco a través de unos ácidos grasos que se llaman ácidos grasos de cadena corta o media tiene un papel fundamental en esto de la recuperación muscular Cuáles son estos ácidos
grasos de cadena media los ácidos grasos de cadena media básicamente son unos ácidos grasos que son corticos es decir cuando ustedes tienen un aceite o cuando ustedes tienen una grasa ustedes tienen que imaginarse una línea de carbonos o sea unas ces unidas con más ces esos son carbonos carbonos carbonos y los carbonos digamos se clasifican según su longitud entre carb entre ácidos grasos de cadena corta chiquitos medianos y largos el coco tiene una particularidad Y es que es rico en ácidos grasos de cadena corta y de cadena media que es diferente por ejemplo a las
aceitunas que ya hemos revisado en otras conferencias al aceite de olivo el el coco particularmente es rico en estos ácidos grasos caproico caprílico cáprico Y láurico eso son los ácidos grasos que constituyen a ese aceite del Coco aquí tenemos el el ácido caproico es de seis carbonos el ácido caprílico Es de ocho carbonos el ácido cáprico es de 10 carbonos y el ácido láurico es de 12 carbonos Por qué Les explico esto que es nomenclatura porque a pesar de ser un tema técnico y Y ser un tema muy digamos eh científico por llamarlo Así es
un tema muy importante de entender porque estos entre más corta sea la molécula tiene un potencial de acción en nuestro sistema digestivo estos ácidos grasos generalmente se absorben en el estómago y se absorben en las primeras porciones del duodeno es decir son muy fáciles de pasar a la sangre Entonces cuando tenemos un paciente crítico por ejemplo un paciente en cuado intensivo un paciente quemado un paciente que requiere muchísimas ladrillos para evitar que el mismo cuerpo siga ese proceso digamos de estrés por la quemadura por el hecho de estar en en una unidad de cuo intensivo
estos ácidos grasos se vuelven oro y por eso se usan Generalmente en la terapia médica nutricional ya sea por sondas nasogástricas orog gástricas o por nutrición parenteral es decir directamente a nuestra avena el coco es rico en estos ácidos grasos ya vamos a ver cómo es la composición del coco Entonces estos ácidos grasos tienen una particularidad fíjense que yo les hablo siempre cuando hablamos de convergencia molecular de algo muy interesante y es el peso molecular el peso molecular muchas veces no lo tenemos en cuenta pero el peso molecular es la base del alimentación molecular porque
no todas las moléculas tienen el mismo peso miren 116 G por moles 114 172 200 entonces son grasas esto que estamos viendo acá son grasas y uno al ojo las puede ver igual pero molecularmente tienen un peso diferente por eso es importantísimo entender esto de la Alimentación molecular porque de ahí de entender el peso molecular es donde nace el concepto de eliminar la convergencia entonces fíjense que el coco y el aceite de coco básicamente Qué es es grasa tenemos que el aceite de de coco si ustedes lo ven agua no tiene básicamente todo lo que
tiene es 99% es grasa entonces en grasa es el 99% y de eso esa grasa que tiene son ácidos grasos principalmente de cadena corta ya vamos a ver entonces cuando cuando decidimos usar el aceite de coco lo que estamos usando es un alimento que clasificamos como una grasa por qué porque su estructura molc es solo ácidos grasos Entonces cuál es la ventaja del Coco el coco fíjense acá vamos a ver un poquito más grande ahí en la pantalla fíjense que eso que está en rojo que están viendo ustedes ahí en circulito eso son los ácidos
grasos que les acabé de nombrar los ácidos grasos de ocho carbonos de 10 carbonos de 12 carbonos que llamamos ácidos grasos de cadena corta y media fíjense que tiene muchísimo ácidos grasos de cadena de 12 de och y de 10 en mayor proporción que los demás ácidos grasos que son ya más largos Cuál es la ventaja de esto efectivamente Pues que a pesar de que el aceite de coco es rico en ácidos grasos de cadena corta y que no tiene colesterol fíjense que el colesterol está en cero es no aporta realmente colesterol lo que estamos
ingresando son ácidos grasos que lo que llamamos son saturados saturados es porque no tienen sino no tienen enlaces es decir no tienen doble enlace y por eso gozan de mala fama pero no son negativos para el sistema si los mezclamos de forma correcta es decir si nosotros no hacemos convergencia molecular los ácidos grasos del Coco se vuelven demasiado nobles para el sistema Entonces qué sucede con el aceite de coco el metabolismo del aceite de coco o de los ácidos grasos de cadena corta es demasiado interesante en primera instancia los ácidos grasos de cadena corta solo
tienen una molécula de glicerol cuando uno haa cuando uno habla de un triglicérido estamos hablando de tres líneas de glicerol con ácidos grasos a los lados eso es un triacilglicerol son tres gliceroles y ácidos grasos eso es un triglicérido cuando hablamos de un ácido graso de cadena media corta estamos hablando que solamente tiene una de glicerol una molécula que es fácilmente removible y que ese ácido graso queda solito ese ácido graso A diferencia de los largos es mucho más fácil de hidrolizar lo que dice acá es decir es mucho más fácil de pasar a la
sangre y ese primer glicerol es mucho más fácil de quitar y la naturaleza de este ácido graso es que es directamente absorbido y transportado hacia la avena hepática es decir la circulación portal las grasas cuando ustedes se comen un ácido por ejemplo graso del aceite de oliva cuando ustedes se comen por ejemplo un aceituna cuando se comen un maní cuando se comen algo que tiene grasa esos ácidos grasos cuando ustedes lo comen no llegan a la sangre inmediatamente entran por el tejido linfático las grasas A diferencia de las proteínas y de los carbohidratos no entran
a la sangre inmediatamente entran a un tejido que es el tejido linfático entran por la linfa y se vacían por una cosa que se llama el conducto del kilo que es donde se vacían los ácidos grasos largos los ácidos grasos cortos como el del coco no entran por esa vía entran por la vía directamente a la circulación portal eso representa una ventaja enorme desde punto de vista de que entran directamente a oxidarse es decir entran inmediatamente ser combustible o sea entran de una al cuerpo a usarse como combustible este metabolismo rápido el ácido graso hace
que se incrementen la sangre y los cuerpos cetónicos porque básicamente Estos son cuerpos cetónicos estos ácidos grasos de cadena corta son cuerpos cetónicos Entonces cuando una persona entiende el concepto de mejorar su insulina entiende Y aprende el concepto de mejorar su alimentación a través de El eliminar la convergencia y utiliza de manera frecuent el aceite de coco logra incrementar los ácidos grasos de cadena corta y cuerpo cetónicos en la sangre de tal forma que el cuerpo puede ingresar en un estadio que se llama cetosis inducida y esta cetosis inducida le Es favorable al cuerpo precisamente
porque le permite al cuerpo echar más mano del tejido adiposo entiéndase bien algo no quiere decir que si la persona come aceite de coco vaya a bajar de peso no sino que si la persona utiliza el aceite de coco eliminando la convergencia molecular y manteniendo un estilo de vida que permita que la persona use lo que tiene guardado va a ser mucho más fácil que esta persona pierda peso a expensas del tejido adiposo Qué es la pregunta que nos hacía la primera persona que nos comentó al principio Ella decía tengo artritis tengo osteoartrosis me han
hecho cuatro cirugías de rodilla de hombro sí Y ella dice ahí mismo en el comentario que está un poco pasada de peso Entonces fíjense el beneficio que ella tendría si utilizara bien estos ácidos grasos de cadena media provenientes del aceite de coco esto le serviría muchísimo para ese fin para ayudarla en ese proceso de Buscar perder tejido adiposo y ganar o recuperar tejido vital es decir en este caso tejido muscular porque esta persona que controla las moléculas es mucho más eficiente para construir músculo no destruirlo más y más bien echarle mano a esa reserva de
tejido adiposo entonces esa es la ventaja del metabolismo de los ácidos grasos de cadena corta fíjense que es algo muy digamos técnico pero para que ustedes lo entiendan fácil si ustedes comen ácidos grasos de del aceite de coco va a llegar a la sangre directamente no se va a ir a guardar se va a ir a gastar va a incrementar los cuerpos cetónicos y es básicamente una grasa muy noble para ayudar a una persona en un proceso de pérdida de peso Por eso puede ser usada en ese tipo de situaciones como eliminar la convergencia molecular
y eh seguir usando las moléculas de una forma adecuada en este caso no mezclar moléculas de su mismo grupo o su especie aquí hay un pequeño dibujo de cómo es que el cuerpo pierde grasa para que ustedes lo entiendan Este es el tejido adiposo de una persona el tejido adiposo de una persona básicamente es una célula que está llena de triglicéridos triacilglicerol el tejido adiposo tiene que poder digamos salir a la sangre para que esto se disminuya en tamaño y en número tiene que sacar estos triglicéridos a la sangre Ese es lo que tiene que
hacer y el glicerol se desprende del triglicérido sale el ácido graso libre y es trasportado a hasta el hígado cuando este ácido graso llega al hígado fíjense está llegando aquí a la arteriola hepática a través de esa arteriola el mismo sistema hepático coge esa grasa la mete dentro de sus células forma acetilcoenzima a y de ese acetilcoenzima a saca una cosa que se llama Los cuerpos cetónicos acetoacetato de hidroxibutirato cuerpos cetónicos esos cuerpos cetónicos salen a la sangre y son los que surten de energía al cerebro a los músculos a todo digamos toda la geografía
del cuerpo una cosa importante los cuerpos cónicos los produce el hígado mas no los usa el hígado no los puede usar él los forma má no los usa entonces la ventaja Es que él comienza a mandar cuerpos cónicos a donde se necesite para hacer diferentes procesos Pero él es el encargado de comerse la glucosa Entonces él solamente come glucosa por eso digamos que la ventaja de usar los ácidos grasos provenientes del aceite de coco dentro de un programa de control como la alimentación molecular eliminando la convergencia y controlando la insulina logra que la persona use
la grasa como lo estamos viendo ahí como fuente de energía mientras Mientras que el hígado puede gastar glucosa en dónde se presentan ese tipo de situaciones en un paciente diabético insulinorresistencia que no sana cómo lo podemos curar o cómo lo podemos tratar a través de la Alimentación molecular usando el aceite de coco de esta forma intentando darle más sustrato de gasolina extra que es esto y quitándole gasolina corriente en este caso por ejemplo de bajo octanaje como lo es la glucosa entonces Esta es digamos la forma como el cuerpo forma esos cuerpos cetónicos pero como
los ingresamos también los podemos ingresar en forma de ese aceite de coco a través de esos ácidos grasos de cadena corta o media Entonces cuál es el problema actual de las personas que comen con aceite de coco la mayoría de las personas que consumen aceite de coco lo usan como ustedes están viendo en pantalla fíjense í hay un plato donde generalmente se utiliza el aceite de coco se utiliza para hacer por ejemplo el arroz con coco Sí el arroz con coco Generalmente Pues lleva también pedacitos de coco le ponen azúcar le ponen panela muchas veces
lo hacen con gaseosas que tienen azúcar hacen por ejemplo la fritura del pescado en aceite de coco fritan por ejemplo también el patacón o el plátano verde con aceite de coco Entonces el problema es que estamos usando literalmente un producto extremadamente fino en unas características que no son las más loables lo estamos quemando lo estamos sometiendo a grandes temperaturas lo estamos mezclando con otras moléculas entonces aquí vemos digamos el uso inadecuado del aceite de coco miremos acá otro ejemplo digamos que yo me quiero comer eh una cremita de de pronto de ostras o con algo
de calamares o pronto una sopita la que llamamos por ejemplo eh algo de crema de frutos del mar fíjense aquí tenemos un ejemplo aquí hay mezcla de crustáceos mezcla de proteínas con pescados tenemos arroz tenemos plátano plátano maduro Entonces el problema es que ahí podemos usar el aceite de coco probablemente está en ese en esa receta pero el problema es que lo estamos utilizando en una situación que no va a permitir que esos beneficios que vimos previamente se nos manifiesten en sangre por qué Porque estamos haciendo convergencia de moléculas fíjense aquí en esta imagen como
ese plato o esos platos que les mostré son convergencia molecular Entonces tenemos por ejemplo digamos que aquí vemos un arroz con coco digamos que yo hice el arroz le puse digamos eh algo de frutos deshidratados le puse coco le puse algo de azúcar me hice un patacón hice el patacón con aceite de coco y me comí un aguacate eso es básicamente lo que vimos en la fotografía previa entonces aquí tenemos Cuántos carbohidratos tenemos de carbohidratos contamos cuatro el patacón el arroz los frutos becos en este caso por ejemplo si le pusimos algo de guaza o
algo así al arroz y el mismo azúcar que se utilizó para preparar ese arroz con coco ahí en esa imagen lo que estamos viendo Es una convergencia de moléculas de carbohidrato recuerden lo que estábamos viendo previamente las moléculas no tienen el mismo peso molecular lo estábamos viendo hace unos instantes en número gramos por moles o kilodaltons cualquiera que sea la unidad de medida aquí lo que estamos viendo Es lo mismo tenemos un un carbohidrato claramente que tiene una estructura un peso otro que tiene otro peso o otro que tiene otro peso entonces esos carbohidratos no
van a ingresar a la misma velocidad la sangre y eso es lo que hace que nuestro páncreas tenga que disparar mucha insulina insulina por cada tipo de carbohidrato entonces insulina por el azúcar insulina por el fruto deshidratado insulina por el arroz insulina por el plátano tenemos por por ejemplo el aceite de coco y tenemos un disparo de insulina por el El Aguacate Entonces qué sucede con este con esta persona que está produciendo una gran cantidad de esa hormona la insulina y la está concentrando durante mucho tiempo en sangre Entonces qué sucede si tenemos una persona
que tiene la insulina elevada en la sangre y aparte de eso está ingresando estos ácidos grasos de cadena corta es lament ablemente su efecto no va a ser tan loable como lo vimos previamente porque al estar inundado el cuerpo de insulina el cuerpo no puede sacar del tejido adiposo esos triglicerios y formar esos cuerpos que llamamos cuerpos cónicos para que eso ocurra lo que estábamos viendo previamente la insulina tiene que estar en niveles extremadamente bajos es decir tendríamos que tener un disparo si acaso que no durara más de una hora y eso es lo que
que logramos eliminando la convergencia de moléculas es decir no mezclando moléculas es decir no queremos que el paciente deje de comer que no es la idea es que aprenda a usar las moléculas de tal forma que los disparos de insulin sean controlados en tiempo y en concentración que le permita a esas sustancias que están dentro de esos alimentos tener ese rol positivo en el sistema fíjense que la persona que nos hacía la primera pregunta nos estaba pidiendo una vitamina nos estaba pidiendo un suplemento un complemento porque quizá ella en su creencia no cree que los
alimentos puedan ayudarle y si piensa que un suplemento una pastilla lo va a hacer ni el suplemento ni el alimento van a jugar a favor de la persona si la persona tiene convergencia molecular es algo que tiene que entenderse y que tenemos que aprender para que algo funcione y se nos dé de forma positiva tenemos que tener un medio ambiente que le permita a esa sustancia funcionar de esa forma O sea que le que que nos aporte algo positivo pero si consumimos aceite de coco de la forma de convergencia que vimos previamente muy probablemente esos
ácidos grasos de cadena corta media no van a dar el beneficio que estamos buscando en el paciente entonces por eso lo más importante es no hacer convergencia molecular precisamente para qué Para que esta persona que en este momento tiene una osteoartritis una osteoartrosis no esté tan dependiente a los fármacos son personas que muy probablemente toman muchos medicamentos para dormir porque no pueden dormir porque todo les duele les traquea no logran una posición del sueño cómoda entonces tienen que inducir el sueño toman gotas de rivotril toman por ejemplo en el transcurso del día que te apina
consumen Pregabalina para manejar el dolor olor todos los días están tomando naproxeno entonces Claro pues puede que la persona con el naproxeno y con los antiinflamatorios se levante y se sienta bien para el desarrollo de sus actividades Claro pero a qué costo al costo de dañar un órgano como el sistema renal a través de tantos antiinflamatorios no sería mejor eliminar tanta farmacia y más bien ir al origen del origen en este caso si nosotros le enseñamos al paciente y el paciente aprende a eliminar la convergencia molecular podría disfrutar de un plato de esta forma fíjense
que este es un plato que no tiene convergencia molecular donde podemos usar ese aceite de coco de una forma positiva para nuestro sistema aquí tenemos como un plato que tiene fíjense todas las moléculas Tenemos aquí Yuca sí casava cabe eh el la yuca general Ese tubérculo ya lo revisamos en otra eh conferencia contra las enfermedades sería un carbohidrato a ese carbohidrato le podemos poner algo de queso fresco por ejemplo aquí en Colombia este plato que estamos viendo en pantalla es un plato muy común de la región Caribe es un plato que tiene Yuca queso costeño
llaman aquí es un queso digamos un queso duro que tiene una buena concentración de sodio y es alto en proteínas un queso HM y le podemos poner aceite de coco tanto al queso como a la misma Yuca Y tenemos un plato muy digamos terapéutico para un paciente que necesita mejorar su tejido muscular su tejido óseo y pueden usar por ejemplo lo que llamamos por ejemplo en América Latina pico de gallo que cebolla cilantro ajo y puede acompañarse esto por ejemplo de una bebida como limonada sin az fíjense que es un plato que puede ser un
snack No necesariamente tiene que ser un plato principal pero si la persona lo quiere hacer principal no tiene ningún tipo de problema ahí lo que estamos viendo en esa fotografía es oro molecular Por qué es oro molecular porque tiene todas las moléculas sin mezclarse entre ellas es decir no tiene convergencia tenemos Yuca carbohidrato queso proteína aceite de coco grasa y libres tenemos entonces tomates cebolla cilantro y una limonada sin azúcar fíjense que el impacto en la insulina es mínimo O sea hay un disparo de insulina porque tiene que haberlo efectivamente pero no se perpetúa en
el tiempo esto es oro molecular para un paciente que tiene artritis osteoartrosis para un paciente que en este momento la está pasando realmente mal en una pérdida de tejido muscular óseo como les contaba previamente un pie diabético que no sana que no progresa C cada vez infecta que ya nos quitaron un dedo dos dedos que ya nos van a quitar probablemente toda la nos van a amputar la pierna esto es oro molecular y muy probablemente no estamos consumiendo de esta forma porque pensamos que quizá Entonces los lácteos son malos que el aceite de coco es
ácidos grasos saturados y vivimos en un entorno donde la información realmente no es precisa ni concreta y lo que estamos viendo acá es un plato que es oro molecular y si lo sabemos usar puede ser de un extremado beneficio para esas personas que tienen problemas como les hablaba previamente en pérdidas de músculo y hueso esto es importantísimo entenderlo porque aquí lo que les estamos mencionando es que sin convergencia molecular sin dietas sin fármacos simplemente con conocimiento de las moléculas ustedes pueden digamos eh evitar una enfermedad pueden tratar una enfermedad dejar de comer es Aprender a
usar empezar desde entender la causa como les mencionaba al inicio ir al origen del origen y antes de que por su cabeza ocurra digamos ese pensamiento de que debo eliminar debo dejar de comer debo dejar de comprar debo dejar de consumir primero aprendamos a usar antes de eliminar Aprender a usar es el mensaje realmente de estas conferencias contra las enfermedades todo esto tiene que ir de la mano con un proceso de medición no podemos digamos ver el progreso y la resiliencia sin tener algunos ems que nos permitan llevar esa trayectoria por eso nosotros a todos
los pacientes que atendemos que tratamos que les recomendamos iniciar este camino de eliminar la convergencia molecular siempre les instamos a que hay que tomar mediciones claramente a nosotros Nos gustaría que todas las personas tuvieran eh análisis bioquímicos extensos apoyos diagnósticos extensos pero hay que entender que muchas veces no se tiene el recurso o no se cuenta con los medios suficientes para eso pero fíjense estos son escáneres que nos ayudan a llevar ese proceso de manera muy trasada y de manera muy sencilla no es el peso de la persona lo que importa es el proceso de
resiliencia que podemos ver en los tejidos Aquí vemos por ejemplo como un paciente puede mejorar rápidamente una condición como higado graso y la podemos medir qué cambia dónde cambia y cómo cambia fíjense esto es un escáner de un paciente extremadamente joven es una mujer de 84 años y es una persona que inició con 91 kg con 240 cm de grasa visceral claramente estas personas Cuando llegan inicialmente piensan que ya todo está perdido que no hay esperanza pero cuando conocen la alimentación molecular y cuando inician esto de eliminar la convergencia logran resultados como este fíjense ya
es una persona de 69 kg con un hígado todavía graso pero un hígado que ha prosperado que tiene un mejor entorno para tratamiento de muchas enfermedades Esta es una persona que inicialmente nos llegó dependiente de oxígeno en una altura de Bogotá de 2600 m y ya logramos que esta persona no tenga que estar caminando con una bala de oxígeno Eso es lo importante devolverle la persona la funcionalidad vol ver a la persona su eh forma de de llevar sus situaciones diarias sin que esté asistido que pueda caminar al baño Solo que pueda entrar al baño
Solo que no necesite asistencia Simplemente porque tiene un número de edad Esto es lo que vemos aquí en este programa de alimentación molecular esta persona que ustedes vieron en en ese ejemplo hizo el programa de alimentación molecular el programa de alimentación molecular ustedes lo pueden hacer en cualquier dispositivo si ustedes saben manejar un celular con WhatsApp lo van a poder manejar muy fácilmente es como si ustedes estuvieran escribiéndole a alguien seleccionando el nombre de alguien buscando una conversación tal cual funciona Este programa de alimentación molecular desde sus dispositivos móviles lo pueden hacer desde su celular
lo pueden hacer en una tableta en un computador donde ustedes quieran en ese programa completo ustedes tienen dos asesorías personalizadas conmigo esas dos consultorías se pueden hacer tanto de forma digamos remota no presencial nosotros enviamos un escáner para que la persona desde su casa tome la medida su grasa su peso su grasa visceral su masa ósea para poder llevar esta trazabilidad o lo podemos hacer de forma presencial aquí utilizando nuestros escáneres de última tecnología en el centro de alimentación molecular aquí en Bogotá Colombia y hacemos el mismo proceso de acompañamiento conmigo en en compañía de
ustedes ese programa completo tiene tres etapas o cuenta digamos con tres etapas que Ustedes deben realizar para que este programa quede bien digamos afianzado en el conocimiento en la primera etapa lo que ustedes van a hacer es identificar los alimentos para evitar la convergencia molecular Esa es la primera etapa en la segunda etapa ustedes van a reemplazar las fuentes de alimentos que tengan convergencia molecular y en la tercera etapa lo que vamos a hacer es cambiar lo que son combinaciones tiempos y sustancias que no están recomendadas según su historial clínico su historial médico Por ejemplo
si en esta persona digamos hay una función renal que no esté de la mejor instancia que la persona tenga algún tipo de complicación se personaliza efectivamente el programa según el historial clínico médico de la persona en estas consultorías personalizadas Este programa completo ustedes están viendo en este momento en su su pantalla Cuál es el valor que tiene para esta conferencia número 61 contra las enfermedades Y ustedes ahí en la caja de comentarios con los asesores certificados en alimentación molecular pueden solicitar Cuál es el valor de referencia para su país en su zona geográfica Y si
hay algún tipo de beneficio para esta conferencia número 61 contra las enfermedades vamos a responder entonces la segunda pregunta que ustedes nos envían a través del portal oficial iaci molecular org Aquí vemos entonces la pregunta de @rosa luzardo 4105 ella nos dice hola doctor tengo osteoporosis tengo 78 años mi mente corre más que mi cuerpo aparte de osteoporosis tengo fibromialgia prótesis en rodillas izquierda y cadera derecha he tenido cáncer de mama cuatro vértebras con aplastamiento que me ha reducido la estatura he tenido tres roturas de brazo derecho es decir muchos dolores en todo mi cuerpo
pero muchas ganas de vivir siento que mi cuerpo todos los síntomas que usted dice solo me mandan antiinflamatorios y ahora me mandan una inyección cada seis meses Usted cree que ese tratamiento está bien bueno Rosa eh fíjense la la pregunta inicial y esta la característica que tiene es la edad si fíjense que son personas muy jóvenes Nosotros hemos hablado en las conferencias de personas centenarias que llegan a tener 100 años sin ningún tipo de problema gozan de su cuerpo gozan de calidad de vida entonces no digamos la invitación es a no justificar las enfermedades con
con la edad Nunca es tarde sí y nunca hay que perder la esperanza por ejemplo de poder llegar a la resiliencia Fíjate que aquí nos está contando ella que tiene osteoporosis que fibromialgia tiene prótesis ya pasó por un cáncer tiene aplastamiento en unas vértebras ha perdido estatura tiene muchos dolores en el cuerpo y muchos síntomas que se tratan con antinflamatorios entonces claro desde el punto de vista médico puede que ese sea el tratamiento el antiinflamatorio modularte el dolor eh tratar de evitar que se siga perdiendo hueso a través de la inyección el problema Rosa no
es que yo crea que el tratamiento sea el indicado El problema es que tú hagas lo posible para buscar la resiliencia es decir todo eso que te ha pasado en la vida y que nos has expuesto en esas líneas en esa cajita de comentarios tiene un origen y el origen del origen probablemente es la bioquímica en algún momento tu cuerpo perdió el equilibrio no sabemos cuánto tiempo lleva en equilibrio podemos devolvérselo a los 38 años claramente Pero el único camino que tenemos no es seguir medicando al paciente no es seguir inyectando al paciente eso va
a hacer que la calidad de vida probablemente sea mejor pero la única forma de devolver toda esa sucesos negativos es cambiar la alimentación es decir eliminar la convergencia porque probablemente estás en un medio ambiente proinflamatorio y ese medio ambiente proinflamatorio viene quizá de la forma como tú has mezclado las moléculas no de la Alimentación O sea no vamos a hablar si tu dieta fue buena si fue mala si fue la mejor si no fue la mejor no es el uso de los alimentos Fíjate que aquí no estamos hablando de que hay alimentos buenos malos bonitos
feos caros baratos nada de eso estamos hablando de moléculas las moléculas tienen una relación directa con el entorno del cuerpo si las usamos bien nuestro cuerpo tiende al equilibrio si las usamos mal el cuerpo tiende al desequilibrio entonces estas conferencias son para que ustedes a través del conocimiento del eliminar la convergencia logren volver al camino es decir vuelvan al equilibrio Esta es la forma a la que yo a Rosa le diría antes de responder si el tratamiento es o no es correcto es ya eliminaste la convergencia molecular eso es lo primero que tenemos que hacer
y con eso muy probablemente todo va a atender al equilibrio Bueno ya ustedes llegaron a un punto muy importante de la conferencia contra las enfermedades número 61 es que ustedes ya saben usar el aceite de coco en resumen el aceite de coco es una grasa es una grasa muy loable es una grasa que resiste el calor la recomendación es no quemarla preferiblemente consumirla en una estadio digamos crudo para Añadir por ejemplo algún tipo de alimento como forma de salsa en frío preferiblemente es una ID es una grasa que tiene ácidos grasos de cadena corta que
puede formar cuerpos cetónicos que ayuda a las personas que están en un programa de control de la insulina a mejorar su composición corporal ayuda la construcción muscular ayuda la síntesis y la creación de músculo a evitar la pérdida de hueso y por eso lo podemos usar dentro de la Alimentación molecular Qué bonito digamos que hubiéramos podido utilizar esta información en un paciente que probablemente dejó de consumirlo en algún momento porque le decían que tenía colesterol alto que tenía sus arterias tapadas que si comía coco se le iba a tapar más que si usaba el aceite
de coco se le iban a subir los triglicéridos que no iba a perder peso entonces se lo quitaron no se lo dejaron consumir Probablemente esta persona nunca le volvieron a dar en su alimentación algo con coco precisamente por el desconocimiento que teníamos al respecto el uso de este tipo de aceites Entonces qué bonito hubiera sido poderle dar a esta persona que probablemente ya no está con nosotros ese tipo de preparaciones fíjense una preparación muy típica un tubérculo Yuca aceite de coco un queso costeño o un queso fresco con una limonada sin azúcar Cómo hubiera podido
de pronto disfrutar esta persona ese tipo de Snack en cambio quizás simplemente de llenarlo de carbohidrato Atos de mezclarle moléculas de darle por ejemplo para el tratamiento digamos de la pérdida de músculo o hueso latas de suplementos costosas que probablemente no eran ni necesarias y que quizá También tenían convergencia molecular como lo hubiéramos podido tratar desde el punto de vista simplemente alimentos aceite de coco un tubérculo una proteína y eso es oro molecular para un paciente que ojalá todavía esté entre nosotros Recuerden que esta información que ustedes obtuvieron y el conocimiento que obtuvieron con esta
conferencia contra las enfermedades lo más importante Lo más importante es que ustedes la usen para ayudarse ustedes mismos y después con esta información ayudar a otras personas esta fue la conferencia número 61 contra las enfermedades desde este centro internacional de alimentación molecular yo me despido con una muy buena noche desde acá desde Bogotá Colombia muy buena noche [Música]