el día nos vamos a acercar lo que era correcto el tórax es una región del cuerpo ubicada en el tronco superior por debajo se encuentra el abdomen por encima del toral se encuentra el cuello y la cabeza en esta la columna bolsa hacia atrás el contenido es en el medio los órganos comprendidos en él y hacia los laterales electoras límites superiores se encuentran en la primera que hacía de él la artista externa que hacia abajo en límites inferiores del diafragma aunque parte de la pareja contra a continuación bueno acá vemos el esternón el esternón es
un hueso plano que se encuentra por delante del tórax en este hueso tiene tres partes una parte superior una parte media y una parte inferior la parte superior se llama manubrio la parte media se llama cuerpo y la parte inferior apéndices y fobias el manubrio que es la parte más superior tiene una escotadura superior que se llama horquilla externa vemos una cavidad articular que es para la articulación externo costoclavicular otro lateral que es para la primera con costo con drop external y otra que justamente se une se continúa con una parte del cuerpo que es
para la segunda articulación externo condrocostal aquí se formó un ángulo que es convexo hacia adelante que es rugoso se llama ángulo de louis luego el cuerpo tiene una ligera convexidad anterior y concavidad posterior hacia los laterales vemos las escotaduras o cavidades articulares de las correspondientes tercera cuarta quinta sexta y séptima articulación costo con trucos external y vemos hacia abajo en la apéndice shift hoy es que es una prolongación que en el paciente pediátrico es cartilaginosa y puedes estar bifurcada una orientada hacia algún costado o no aquí vemos en otro preparado cómo termina disfrutada esto es
un esternón vemos aquí otro esternón con las articulaciones con dro externa con gross porque las costillas no articulan directamente con el hueso sino que lo hacen a través de cara ustedes aprecian si lo vemos del lateral van a ver que tienen una ligera curvatura hacia anterior siendo convexo anterior y esta parte la posterior bueno los otros huesos que vamos a ver son las costillas para entenderlo en general es un esquema acá y todo un artista vemos el esternón hacia adelante las costillas que son 12 de cada lado que comienzan en la columna vertebral que está
posterior y se unen por medio del cartílago hacia el esternón las primeras 7 son verdaderas las la octava en la novena y la décima no son verdaderas son falsas propiamente dichas porque se unen un cartílago común que se va a venir al cartílago de la séptima y después tenemos dos flotantes que estas dos pueden ser una o puede no haber ninguna que no se unen a ningún cartílago las costillas tienen una disposición que comienza de posterior y una orientación hacia abajo hacia afuera luego hacia adentro y luego se continúa con una porción ascendente la costilla
séptima en la costilla más grande que hay en el cuerpo y a partir de la séptima empiezan a ser más pequeñas aunque lo que vemos es una no es ni la primera ni la segunda la costilla tiene una extremidad posterior un cuerpo y una extremidad anterior extremidad posterior tiene una cabeza a un cuello y una tuberosidad no la de luego se continúa con el cuerpo que tiene un ángulo posterior y un ángulo anterior y luego de la extremidad anterior que es lisa se continúa con otra cavidad articular excavados que es para el cartílago de articular
la costilla si la vemos de frente va a tener esta disposición va a ser la parte posterior un poco más elevada que la parte anterior más interna se continúa hacia afuera luego del ángulo posterior se hace bien externo y luego el ángulo y luego de la anterior se hace bien interno y descendente y luego se continúa con el cartílago articular cuando vemos la extremidad posterior de la costilla vemos la cabeza que tiene una cavidad articular separadas por una cresta pequeña que es para justamente la articulación costo vertebral se uniría con el cuerpo vertebral superior acá
el inferior y esta parte con el disco intervertebral inter vertebral y luego se continuará con el cuello y la tuberosidad o cavidad articular se va a unir con la articulación el costo transversal ya que también recuerden cuando vieron columna vertebral que hay unas apófisis y se llaman apófisis transversa bueno justamente ellas tienen una cavidad articular con la que se va a unir con ésta el cuerpo vertebral que tiene una superficie externa lisa una superficie interna también lisa más lisa que la externa y tiene un canal está excavada por debajo en el borde inferior ese canal
recuerdan que es el canal su costal donde va a transcurrir el paquete vásculo-nervioso su costal o intercostal y la extremidad anterior como bien ven acá está excavada a continuarse y periostio con el peri congrio con el cartílago articular para insertarse al esternón esta es la primera costilla la primera costilla y la segunda se escriben aparte porque tienen particularidades que las bases propias está la primera costilla y esta es la segunda costilla la primera costilla tiene es más plana más aplanada de superior e inferior o sea si nosotros la vemos del lateral es finita vemos lo
mismo una cabeza articular para articularse con él en la columna vertebral con los cuerpos vertebrales en el cuello una tuberosidad aquí que en realidad va a estar la cavidad articular dentro de esa tu velocidad con la articulación transversal ya costo transversal ya vemos una región lisa en la cara superior con una tuberosidad ahí donde se va a insertar el escaleno medio vemos un canal acá va a estar excavada que la excavación nosotros lo llamamos canal que es el canal de la arteria subclavia vemos un tubérculo que es una eminencia muy pequeña que si lo vemos
de lateral la van a ver un poquito mejor que está ahí qué es el tubérculo de lis frank en donde se va a insertar el músculo escaleno anterior los escaleno son músculos del cuerpo y vemos otro canal acá otra excavación anterior que es el canal de la vena subclavia carece de canal su costal en el borde inferior y sepan que se ha aplanado el hueso en la costilla más aplanada se encuentra por debajo de la clavícula y por encima de la segunda corte la segunda costilla es un poco más alargada que la primera esta es
la primera cortita la segunda costilla más alargada y con más forma de cee lo mismo tiene una cabeza un cuello una región articular para la apófisis transversa de las vértebras vemos un ángulo posterior vemos una región está así es una verdadera tu velocidad es el prácticamente detalle más importante que tiene esta costilla dónde se va a insertar el escaleno posterior músculo del cuello y se va a insertar el cerrato mayor y luego si continúa con una regionalista hasta la extremidad anterior en donde va a estar excavada para que se continúe con el cartílago costal al
igual que la primera costilla carece de canal su clave su costal para el paquete vásculo-nervioso a sus costados dos particularidades de la onceava y la doceava costilla lo mismo tienen una sola cara articular pueden ser cortas o largas y no tienen un canal su costal bueno este hueso se llama vértebra es una vértebra dorsal esto lo vieron cuando vieron cuello las vértebras dorsales se encuentran por debajo de las cervicales y por encima de las lumbares son doce las vértebras dorsales tienen particularidades que la diferente que la diferencian del resto por ejemplo la poesía espinosa es
más vertical si no vemos el perfil lo van a apreciar no estaba y forcada como una cervical tiene acaricia articular superior caricia articular inferior vehículo vehículo la mina esta lámina lámina apophis extras versos que son para contiene una carilla articulará anterior catas está rota y acá también que forma parte de la articulación costo transversal de estas de estas vértebras se unen entre sí entre carillas articular inferior e inferior y superior así y acá entre lados vemos las carillas articular superior y la inferior y aquí estaría el disco intervertebral para la articulación costo vertebral propiamente dicho
y de la apophis transversa vemos una carilla articular para la articulación costo transversal recuerden que son 2