SPINOZA - EL FILÓSOFO MALDITO - RACIONALISMO - FILOSOFÍA MODERNA

3.65M views5011 WordsCopy TextShare
MARTE 19
Hola, en este video hablaremos sobre el Dios de Spinoza, ese en el que decía creer Albert Einstein. ...
Video Transcript:
el excomulgado la llanta que se sentía coche maldito sea de día maldito sea de noche así es amigos hoy vamos a hablar de baruk espinoza [Música] baruque espinoza nació en el año de 1.632 en ámsterdam holanda nació en el seno de una familia de inmigrantes sus padres eran judíos nacidos en portugal pero que habían tenido que escapar de su país debido a la represión religiosa ejercida por la inquisición católica se establecieron en holanda que era reconocida por su libertad de pensamiento y en donde como ya dijimos nacerá y desarrollará su vida baruque espinoza la infancia
y la juventud del filósofo se vieron marcadas por la pérdida de las dos principales estructuras sociales a las que pertenecía primero la pérdida de su familia y después la pérdida de su comunidad cuando espinoza apenas era un niño de seis años le tocó vivir la muerte de su madre y al poco tiempo el fallecimiento de dos de sus hermanos y cuando apenas pasaba de los veinte años le tocó vivir la muerte de su padre su madrastra y de su hermana mayor son varios los biógrafos que piensan que estas circunstancias obligaron a espinoza a madurar de
forma rápida y que le hicieron desarrollar desde muy temprana edad un fuerte sentido de autonomía y después de haber perdido todos estos miembros de su núcleo familiar le toca ser expulsado de su comunidad religiosa como miembro de una comunidad de inmigrantes judíos espinoza formaba parte de una minoría que era apenas el 4% de la población total de ámsterdam y como suele suceder con grupos de esta naturaleza era un grupo muy unido y muy organizado donde todos se apoyaban entre todos para educar a los hijos para hacer negocios y por supuesto para vivir su fe y
sus tradiciones de niño espinoza estudió con otros niños judíos en la escuela hebrea de amsterdam donde aprendió la torá el talmud y la lengua hebrea y ya de adolescente ayudaba a su padre en el negocio de la familia que era la exportación e importación de frutos secos y especias haciendo negocios con otros miembros de la comunidad judía pero algo sucedió algo pasó que hizo que espinoza fue excomulgado de la comunidad judía cuando apenas contaba con 23 años esto significaba que por orden expresa de los líderes religiosos de la comunidad cualquier miembro de la comunidad judía
tenía terminantemente prohibido comunicarse con varón que espinoza hablarle hacer negocios con él no podían tener contacto de ningún tipo con espinoza maldito sea de día y maldito sea de noche maldito sea cuando se acuesta y maldito sea cuando se levanta maldito sea cuando sale y maldito sea cuando regresa que el señor no lo perdone así reza uno de mis párrafos favoritos del decreto de excomunión de espinoza pero por qué porque expulsaron a un muchacho tan tranquilo con cara de que no rompe un plato que fue lo que pudo haber hecho qué mal pudo haber cometido
pues al parecer varón que espinoza tenía algunas ideas que los líderes de la comunidad judía consideraban peligrosas desde los 13 años había estado estudiando filosofía había estado leyendo a platón aristóteles a zénica a giordano bruno y a rené descartes y empezaba a expresar sus dudas acerca de la doctrina religiosa no sólo la judía sino de las religiones en general empezaba a cuestionar la inmortalidad del alma y el concepto mismo del dios creador los rabinos lo reprendía le llamaban la atención le pedían que se callara y en ese sentido la excomunión lejos de causarle pesar significó
para él una liberación era un pase de salida para poder expresar sus ideas y vivir conforme a ellas se fue de la ciudad abandonó la actividad comercial y se dedicó un oficio de mucho menor estatus pulir lentes para telescopios microscopios y lentes una actividad que le daba menos dinero que dedicarse a la importación y exportación de frutas pero que sin embargo le permitía independencia le permitía autonomía relacionarse con miembros de la comunidad científica y más importante aún le daba el tiempo de poder leer y escribir a los 30 años publicó una obra en la cual
explicaba pero también criticaba las ideas del discurso del método de rené descartes esa obra le hizo famoso entre los círculos intelectuales de europa le hizo poder relacionarse con otros grandes pensadores de la época pero también le hizo blanco de feroces críticas de los seguidores de la filosofía de rené descartes y del clero no siendo afecto a las disputas ni a la controversia y con mayor cautela porque ya también había sufrido un atentado contra su vida por las ideas que estaba expresando publicó su siguiente obra de forma anónima esta vez era un tratado de política pero
aún publicando lo de forma anónima causó tal controversia que fue prohibido por los tribunales holandeses y es que espinoza era un hombre tranquilo era un hombre callado contenido pero apenas lo dejaba solo con libros pluma y papel te armaba una revolución una revolución en lo moral en lo político en lo teológico y me después de muerto dejó de dar lata al hombre ya que cuando sus amigos publicaron de forma póstuma su tratado de ética la obra no tardó ni seis meses en ser añadida a la lista de libros prohibidos por la inquisición pero por qué
tanto escándalo porque causaban tanta controversia las ideas de espinoza pues en este vídeo vamos a explicar de forma breve su filosofía concentrándonos en dos puntos de dios y su propuesta ética comenzamos el dualismo alma cuerpo en la antigua grecia el filósofo platón decía que un dios creador en un arrebato de amor y compasión hacia el caos de la materia decidió dotar le de alma para platón los seres humanos somos pues una unión de cuerpo y alma pero bajo su filosofía nuestro valor y nuestra identidad residen en el alma nuestro cuerpo para platón no es más
que una carcasa no es más que una cárcel de la cual el alma busca liberarse debíamos aprovechar entonces nuestras vidas en dominar nuestras pasiones carnales y luego en perfeccionar nuestras almas para que al morir el cuerpo pudieran acceder al mundo perfecto de las ideas donde se podrían regocijar contemplando a la idea de bondad en sí misma pero quedémonos con esto para platón el ser humano está compuesto por alma y cuerpo y son dos cosas separadas diferentes en el alma es lo valioso y el cuerpo pues es materia caótica es es la cárcel del alma de
la cual debe liberarse a través de la filosofía adelantamos la película dos mil años y de grecia nos movemos a holanda donde se encuentra un filósofo francés llamado rené descartes y rené descartes va a publicar una obra importantísima en la historia de la filosofía llamada el discurso del método en la cual va a darle un refresh al dualismo alma cuerpo rené descartes en medio de una crisis existencial se empieza a preguntar a sí mismo si es capaz de conocer alguna certeza como sé que esto es real como sé que esto no es un sueño como
sé que mi cerebro no está conectado a un simulador que me hace creer que soy un hombre francés del siglo 17 hasta donde se yo podría ser un personaje de un videojuego controlado por una adolescente con mucho tiempo libre pero ahí es donde descartes se dice a sí mismo yo puedo dudar de todo yo puedo dudar de la existencia de esta mesa puedo dudar de la existencia de este libro pero hay algo de lo que no puedo dudar no puedo dudar que estoy dudando estoy dudando y por lo tanto existo estoy pensando y por lo
tanto existo pienso luego existo pero qué es esto que está pensando es mi cuerpo lo que está pensando no sé contesta el francés lo que está pensando es mi alma mi alma es la que tiene la capacidad de razonar es la que tiene la capacidad de dudar es la que tiene la capacidad de sentir pero mi alma pensante tuvo que tener un origen tuvo que tener una causa y casualmente dentro de mi mente hay la idea de infinito como es posible que yo siendo un ser finito tenga la idea de infinito solo hay una respuesta
posible dios dios me ha creado a mí rené descartes con todo su amor y todo su cariño y me ha dado un alma para que yo pueda razonar y siendo que me quiere tanto siendo que me tiene tanto cariño no me engañaría haciéndome creer que tengo un cuerpo y entonces dios me ha dado un alma y me ha dado un cuerpo dos mil años después de platón nuevamente la dualidad alma cuerpo se hace presente es más nunca se fue realmente le estamos dando un refresh nada más para rené descartes dios es una sustancia infinita que
a su vez ha creado dos sustancias la sustancia pensante y la sustancia extensa la sustancia pensante está en nuestra alma humana de hecho los seres humanos para rené descartes somos los únicos que tienen alma y la sustancia extensa está presente en los cuerpos en los cuerpos de las plantas de los animales y en nuestro propio cuerpo nosotros también somos sustancia extensa en tanto cuerpo un cuerpo que tiene la capa de percibir la realidad a través de nuestros ojitos a través de nuestros oídos a través de nuestro olfato con todos nuestros sentidos nosotros obtenemos percepciones de
la realidad y luego nuestra alma pensante nuestra alma que razona para tomar todas esas percepciones obtenidas por el cuerpo para comprender la naturaleza qué es la ciencia puedes comprender la naturaleza es hacer ciencia e invariablemente en la ciencia para descartes vamos a encontrar las evidencias vamos a encontrar las pistas que nos van a llevar adiós porque así es el dios de descartes es es un dios juguetón es un dios que nos va dejando las pistas las evidencias los acertijos en la naturaleza para que a través de nuestra razón podamos acceder a él la propuesta descartes
gustaba mucho tenía mucha popularidad en parte porque dejaba bastante conformes a los miembros de la comunidad científica como a los miembros del clero porque haciendo esta dualidad alma cuerpo rené descartes y reparte el conocimiento reparte la autoridad sobre el conocimiento la ciencia se ocupará del estudio de la sustancia extensa de los cuerpos pues del cuerpo humano el cuerpo de plantas animales minerales planetas de todo lo material se va a encargar la ciencia pero no me corten el cuello porque de las cosas del alma se va a ocupar la iglesia y no debe de haber ninguna
controversia porque todo lo que descubre la ciencia invariablemente va a confirmar lo que ya ha dicho la religión y así todos quedamos conformes [Aplausos] [Aplausos] cuando descartes termina su exposición todo el salón estalló en aplausos algunos hasta se pusieron de pie pero al final del salón en la última fila había alguien que no aplaudía un joven que había estado escuchando con mucha atención incluso hasta con la admiración al filósofo francés pero que no había quedado conforme con la explicación del joven varón que espinoza toma la palabra y ante la sorpresa de todos los asistentes va
a expresar una filosofía que choca de frente y sin miramientos con la visión cartesiana del mundo una filosofía que rompe con el dualismo alma cuerpo que rompe con la visión cartesiana de dios y que rompe con la autoridad de todas las religiones el dios de espinoza la clave para entender la ruptura entre la filosofía de descartes y la filosofía de espinoza se encuentra en el concepto de sustancia en una obra anterior al discurso del método descartes ya había dicho que una sustancia es aquello que sólo necesita de sí mismo para existir y lo único que
puede cumplir con ese requisito es dios dios es lo único que no necesita de nada ni de nadie para existir dios sería la única sustancia y hasta ahí espinoza está de acuerdo con descartes el problema para descartes va a venir después cuando ya le toca escribir el discurso del método porque entonces tiene que explicar de qué sustancia estamos hecho nosotros como seres humanos de qué sustancia está hecha esta mesa de qué sustancias están hechos los animales tienen que explicar de qué sustancia está hecha esta realidad que percibimos tiene un problema difícil no y el tratar
resolverlo diciendo que dios que es sustancia infinita que sólo depende de sí mismo crea otras sustancias dios crea la sustancia extensa que es la de los cuerpos la del cuerpo de nosotros como seres humanos pero también la todos los cuerpos en la naturaleza y crea otra sustancia que es la sustancia pensante que es de la cual está conformada nuestra alma nuestra alma que piensa que razona que duda y allí es donde lo agarra espinoza ahí es donde espinoza se da cuenta que descartes está cayendo en una contradicción porque si ya había dicho que sustancia es
algo que solo existe por sí mismo entonces la sustancia extensa no puede ser creada por dios ni tampoco la sustancia pensante porque algo que solo tienen necesidad de sí mismo no necesita ser creado por nada ni por nadie y esto nos lleva a un grave problema porque si dios no ha creado la sustancia extensa ni la sustancia pensante entonces de qué sustancia estoy conformado yo de qué sustancia está conformado mi pensamiento mi mente de qué sustancia está mi cuerpo de qué sustancia está conformada esta mesa este micrófono qué es esto pues ahí es donde se
le prende el foco espinoza y dónde va a decir algo como esto ni la materia ni el alma han sido creadas por dios sino que a lo que llamamos materia ya lo que llamamos alma son una parte de la única sustancia que existe que es dios esto quiere decir que mi cuerpo no ha sido creado por dios mi cuerpo es una parte de dios mi alma no ha sido creada por dios esto que llamo alma aunque llamo mente es una parte de dios para espinoza dios no crea otras sustancias dios es la única sustancia que
existe para espinoza dios no crea las cosas dios es las cosas los árboles las piedras los microorganismos y los planetas cada átomo en el universo es una parte de dios tú qué estás viendo este vídeo no fuiste creado por dios eres una partícula de dios dios se expresa en infinitas formas de lo anterior explicado podría mal entenderse que dios es tan grande como lo es nuestro universo pero para espinoza no es así porque dios al ser una sustancia infinita es muchísimo más grande que nuestro universo nuestro universo sería apenas un granito de arena en la
playa infinita que es dios dios al ser infinito se expresa de formas infinitas y de esas formas infinitas nosotros como seres humanos sólo podemos percibir dos atributos somos y conocemos a dios expresándose en pensamiento y expresándose en materia hay otros atributos que nunca llegaremos a conocer sólo conocemos esos dos pensamiento y materia pero no son cosas diferentes hay que entenderlo no son cosas separadas son una misma cosa son dios simplemente es dios expresándose de formas diferentes dios expresándose como materia y expresándose como pensamiento y esa expresión de cuerpo y alma o cuerpo y mente no
nada más está presente en los seres humanos sino que para espinoza está presente en todos los elementos de la naturaleza y esa es otra gran diferencia con la filosofía de rené descartes rené descartes consideraba que sólo el ser humano tiene alma y que por lo tanto otros seres como animales carecen de alma para rené descartes los animales no piensan no sienten si no que son simplemente cuerpos casi casi y autómatas y para barro que espinoza no es así para ver que espinoza los animales también tienen un alma un alma que piensa y que siente los
animales son partículas de diosa como lo somos también los seres humanos son modos diferentes de dios no de mayor importancia o de menor importancia simplemente diferentes y no sólo los animales sino todo aquello que se expresa como cuerpo también se expresa como alma los árboles las plantas las piedras los microorganismos los planetas cada átomo que conforman nuestro universo es un modo de dios tanto en cuerpo como en alma y esto te puede sonar ridículo me puedes decir ok te creo que un animal puede pensar y sentir pero una piedra un átomo puede una piedra sentir
puede un átomo pensar y haber espinoza no está diciendo que una piedra piense como nosotros no está diciendo tampoco que un animal piensa igual que un ser humano no es así simplemente está diciendo que en tanto que una piedra se expresa en materia también se expresa en pensamiento piénsalo de esta manera tú estás conformado única y exclusivamente de átomos es así no y aún así piensas y sientes hecho muchos de los átomos que conforman tu cuerpo conforman también los cuerpos de las piedras tu cuerpo está conformado por átomos de calcio de potasio de hierro de
azufre hasta de magnetita de lo que están hechos los imanes de eso también estás hecho tú qué piensas y sientes la idea acá es que todo en el universo tiene cuerpo y tiene alma cuerpos que están expresados en modos diferentes y almas que están expresadas de modos diferentes pero todo en la naturaleza tienen alma la humanidad no es el centro si todo en la naturaleza tiene alma entonces qué es lo que nos va a hacer sentir especiales a los seres humanos para descartes el ser humano era el protagonista de la película del mundo era el
único ser que tenía alma y por lo tanto podía disponer de los cuerpos sin alma de animales de árboles y de cualquier cuerpo de la naturaleza pero ahora en la filosofía de espinoza la humanidad es un personaje más de la película infinita que es dios ahora todo tiene un alma y no cualquier alma sino un alma que es una partícula de dios y esto a muchos les resulta en extremo desagradable porque si todo en la naturaleza es dios entonces la naturaleza es sagrada me dices entonces que ya no puedo patear a un perro de la
calle acaso uno ya no puede contaminar el río tranquilamente porque ahora el río es una parte de dios que a uno no puede acabar con la selva porque resulta que es sagrada me estás diciendo que ya no puedo empujar las viejitas maltratar a los niños ni gritarle a mis vecinos porque todos ellos son una partícula de dios más adelante vamos a hablar del tema de libre albedrío que es todo un tema en espinoza pero mientras tanto yo te contestaría que no hagas esas cosas en la medida en que todo en la naturaleza es dios incluyéndote
entonces todo en la naturaleza merece nuestro máximo respeto y amor el respeto y amor que le daríamos a dios incluyéndote es una idea bonita es una idea bastante hippie también pero que creo que tiene el potencial de convertirnos en mejores personas si es que tal cosa es posible entender que todos somos una misma cosa que todos somos una pequeña parte de un gran sistema y entenderlo no sólo en lo intelectual sino entenderlo acá en las entrañas yo creo que sí si lo entendemos acá difícilmente ocasión haríamos un daño a otro ser la ética de espinoza
una de las ideas más radicales en espinoza es que dios no tiene ningún objetivo la naturaleza no tiene una meta que alcanzar no hay ningún destino porque cuando alguien tiene una meta cuando alguien tiene un objetivo es porque carece de algo desea algo porque le hace falta ese algo pero dios que es perfecto no carece de nada y por lo tanto no desea nada dios no desea nada dios no quiere nada dios simplemente es y ya en consonancia con eso sería imposible que alguien actuara de forma contraria a la expresión de dios y esto es
muy chocante porque si todo en la naturaleza es una expresión de dios entonces también los virus son una expresión de dios los terremotos también son una expresión de dios así como las plagas si todos los seres humanos somos partículas de dios entonces también el ladrón y el asesino son partículas de dios si todo en la naturaleza es dios eso significa que todo es como debe de ser así el concepto de bondad y de maldad desaparecen creo que nadie diría que un león es malvado por matar a una gacela nadie diría que un mosquito es malvado
por succionar los la sangre todo en la naturaleza tiene un orden todo en la naturaleza es como debe de ser en este sentido la ética de espinoza se basa en comprender las leyes de la naturaleza que en última instancia son las leyes de dios aquel que quiera ser virtuoso debe de tener una mente científica para comprender por qué pasa lo que pasa al observar una bacteria un científico está observando uno de los infinitos modos de dios y cuando comprende cómo se comporta esa bacteria está comprendiendo cómo se comporta uno de los infinitos modos de dios
y lo mismo pasa con quien observa y pretende comprender los planetas las plantas los animales a los seres humanos oa las sociedades humanas entender las leyes de la naturaleza es entender a dios y allí es donde se origina la felicidad para espinoza para dejar de sufrir por la cosas que nos pasan en la vida tenemos que empezar por entenderlas con un ojo analítico y no nada más es ver las cosas que nos rodean si no están bien vernos a nosotros mismos comprendernos a nosotros mismos como funcionó yo qué es lo que me provoca placer qué
es lo que me provoca dolor cuáles son mis apegos cuáles son mis deseos si yo no llego a comprender cómo funcionan mis emociones toda la vida voy a hacer esclavo de ellas la ética espinoza se parece muchísimo al estoicismo en tanto que aboga por un autocontrol un autocontrol que nace de la razón que nace de tener las ideas adecuadas porque aquí ya no estamos hablando de lo bueno y de lo malo ya hemos superado esos conceptos cuando entendemos que todo en la naturaleza siendo dios es intrínsecamente bueno todo está intrínsecamente en orden todo está intrínsecamente
en armonía pero ahora tenemos que ver cuáles son las ideas adecuadas y cuáles son las ideas inadecuadas una persona que tiene un pensamiento inadecuado es una persona que sufre porque es esclava de sus emociones es esclava de sus deseos de sus circunstancias en cambio una persona que tiene un pensamiento adecuado es una persona que tiene disciplina en sus emociones es una persona que logra obtener paz serenidad y felicidad a través de la comprensión de aquello que le rodea a través de comprenderse a sí mismo no es esclavo de la lujuria de la avaricia ni de
la ira cuando llega a experimentar estos sentimientos los analiza y al ser analizados estos sentimientos pierden la fuerza que tienen sobre el individuo una persona con pensamientos adecuados logra comprender cómo funciona su mente y de esa manera logra liberarse de los apegos que le hacen sufrir y no es que le dejen de pasar cosas las cosas le van a pasar igualmente pero ya no va a tener ese mal hábito de clasificarlas como cosas buenas o cosas malas simplemente las va a experimentar las va a analizar y no le van a causar sufrimiento la persona sabia
no deja de tener emociones tiene emociones pero ya no lo esclavizan para espinoza el sabio no es un robot sin emociones sino que es una persona que vamos a poder reconocer por sus emociones de felicidad de alegría sobre todo por la serenidad y tranquilidad que nos va a transmitir bajo la visión de espinoza aquella persona que sea verdaderamente sabia será invariablemente una persona feliz comentarios finales bueno amigos pues hemos llegado a la parte final del vídeo donde me permito dar algunos comentarios personales de lo ya explicado en el vídeo primero decir que es una filosofía
bellísima una filosofía que me parece hermosa de verdad este decir que todos somos uno todos somos una misma cosa dentro de la naturaleza la verdad es que es una idea es muy bonita pero en él hay un tema que es problemático para muchos comentaristas y para muchos estudiosos de la filosofía que es el tema del libre albedrío y el problema en cuanto al libre albedrío es el siguiente para espinoza todo lo que existe es dios no ok todos nuestros pensamientos entonces son una forma de expresión de dios lo mismo que nuestros cuerpos lo cual llevaría
a la conclusión de que todos nuestros pensamientos bueno que sentimos como nuestros no son realmente nuestros son pensamientos de dios son expresiones de dios y por lo tanto también nuestras acciones las acciones serían expresiones de dios entonces en cierto sentido tenemos la ilusión de un libre albedrío no tenemos la ilusión de que hacemos las cosas porque porque nosotros hemos decidido hacerlas pero si entramos en este determinismo de espinoza pues realmente nuestra nuestros pensamientos y nuestras acciones son expresiones de dios y así lo parece expresar espinoza sobre todo en la primera parte de su libro de
ética y en las siguientes partes como que trata de luchar con eso trata de decir no pero bueno el hombre si tiene cierta libertad tiene un pequeño espacio de libertad que es su actitud ante la vida no para mí personalmente ya no cuadra ese tema de la libertad con el determinismo inicial que se establece en la primera parte de su obra y no solo en su obra sino también en sus cartas se han llegado a publicar sus cartas y este ha sido un tema no el tema del libre albedrío donde incluso él ha expresado bueno
aja podemos un poco excusar no al ladrón al asesino porque bueno a lo mejor no entiende porque ha hecho lo que ha hecho no pero que lo escuchemos no le quita que sea temible y que debamos castigarlo así como él ha estado a lo mejor determinado a robar nosotros vamos a decirlo la gente decente estamos determinados a castigarlo a través de los sistemas de prisión y demás no pero entonces también se hace muy vano todo su sistema todo su propuesta de ética y de moral todo éste decir que la persona sabia es aquella que logra
tener los pensamientos adecuados a ver si estamos hablando de un determinismo la persona que está determinada a tener los pensamientos adecuados los va a tener con o sin la obra de espinoza con o sin su propuesta el que está determinado a ser una persona razonable lo va a hacer y la persona que está determinada a tener pensamientos inadecuados pues está determinada ya no cabe ninguna decisión del ser humano no cabe ninguna decisión del individuo no hay libre albedrío si tomamos todo este terminis mo que está planteado en la primera parte de la ética de espinoza
y es complicado y es chocante porque aún no le gusta pensar que tiene cierto control sobre su vida que tenemos cierto control sobre nuestros pensamientos sobre nuestras acciones y no sé qué tanto eso sea verdad tal vez debamos quedarnos tranquilos con la idea de que el mundo es como debe ser pero nuevamente entramos en un dilema porque algunos estarán determinados a estar tranquilos y otros estarán determinados estar en tranquilos entonces no lo sé [Música] creo que por eso hay mucha crítica espinoza espinoza mismo se da cuenta en su obra de este problema del libre albedrío
y como que trata de dar un espacio no a la libertad en el hombre aunque sea un espacio muy pequeño en cuanto a su pensamiento pero la verdad es que se siente que la pieza del rompecabezas está muy forzada sinceramente como que ha tratado de meterla muy muy a los golpes a mí personalmente se me hace que entra en contradicción el determinismo no el pensar que todos nuestros pensamientos son expresiones de dios entra en contradicción con la idea de que a pero algunos pensamientos son nuestros nodos son nuestra responsabilidad entra en contradicción esa parte tal
vez estoy determinado a expresar eso no lo sé o tal vez lo estoy diciendo por libre albedrío te toca a ti decidir cuál será esa esa visión del mundo que tengas creo que la que te traiga más paz mayor paz la que traía mayor placer ve por ella y nada se hace un filósofo súper interesante es una visión disruptiva se me hace muy diferente a lo que estamos acostumbrados sobre todo en la filosofía occidental en la filosofía oriental encuentro mucha similitud del budismo por ejemplo con espinoza del taoísmo con espinoza pero en la filosofía occidental
la verdad es que espinoza es es disruptivo es diferente y es mucho de mi agrado entonces pues nada espero que les haya gustado este vídeo si fue así por favor den like suscríbase y díganme en los comentarios que les parece la filosofía de espinoza les parece que es una filosofía válida les parece que hay libre albedrío o que todo está determinado cuéntamelo ahí voy a estar muy atento a sus comentarios aprovecho para agradecer a los patrones que hacen posible este proyecto de divulgación si alguien gusta aportar voy a dejar el link en la descripción agradezco
muchísimo su atención y nos vemos hasta la próxima chao [Música]
Related Videos
VOLTAIRE - EL FILÓSOFO DE LA TOLERANCIA - LA ILUSTRACIÓN FRANCESA
33:28
VOLTAIRE - EL FILÓSOFO DE LA TOLERANCIA - ...
MARTE 19
371,137 views
EPICURO - EL FILÓSOFO DEL PLACER - FILOSOFÍA HEDONISTA
29:15
EPICURO - EL FILÓSOFO DEL PLACER - FILOSOF...
MARTE 19
530,478 views
LA OSCURA FILOSOFÍA de Arthur Schopenhauer - EL BUDA ALEMÁN
31:15
LA OSCURA FILOSOFÍA de Arthur Schopenhauer...
MARTE 19
710,655 views
EL PRINCIPE DE MAQUIAVELO -  ¿SOMOS EGOÍSTAS POR NATURALEZA?
28:59
EL PRINCIPE DE MAQUIAVELO - ¿SOMOS EGOÍST...
MARTE 19
1,046,980 views
ERASMO DE ROTTERDAM - ELOGIO DE LA LOCURA - HUMANISMO y RENACIMIENTO
37:39
ERASMO DE ROTTERDAM - ELOGIO DE LA LOCURA ...
MARTE 19
853,881 views
EVIDENCIAS CIENTÍFICAS de la EXISTENCIA de DIOS - José Carlos González-Hurtado | Roca Project #2x5
1:31:10
EVIDENCIAS CIENTÍFICAS de la EXISTENCIA de...
ROCA PROJECT
291,644 views
La FILOSOFÍA ANTICRISTIANA de NIETZSCHE - Voluntad de Poder, Ataque a la Moral y el Superhombre.
27:17
La FILOSOFÍA ANTICRISTIANA de NIETZSCHE - ...
MARTE 19
751,616 views
Ser o no ser - El sol de medianoche - TVE
57:25
Ser o no ser - El sol de medianoche - TVE
Reflejos de la mente
5,018,257 views
La filosofía de El Idiota de Dostoyevski
29:26
La filosofía de El Idiota de Dostoyevski
Sabiduría Mentalizada
88,919 views
"LA MUERTE NO ES EL FINAL, LA VIDA CONTINÚA" ✨ JJ Benitez
33:07
"LA MUERTE NO ES EL FINAL, LA VIDA CONTINÚ...
Reflexiones Estoicas
121,920 views
SANTO TOMÁS DE AQUINO - FILOSOFÍA CRISTIANA
29:28
SANTO TOMÁS DE AQUINO - FILOSOFÍA CRISTIANA
MARTE 19
342,930 views
La Tríada Oscura: El Lado Más Frío de la Psique Humana
17:06
La Tríada Oscura: El Lado Más Frío de la P...
Pilares del Conocimiento
177,818 views
Martín Lutero: Documental
54:09
Martín Lutero: Documental
Biblia en Red
4,108,025 views
ESTE ES EL SECRETO ESTOICO PARA QUE TE OCURRAN TODO LO QUE DESEAS | ESTOICISMO
20:57
ESTE ES EL SECRETO ESTOICO PARA QUE TE OCU...
Estoicismo Diario
750,866 views
Sé el lobo entre las ovejas - Maquiavelo
27:33
Sé el lobo entre las ovejas - Maquiavelo
El Consejero
158,045 views
SÉNECA- FILOSOFÍA ESTOICA- ESTOICISMO
29:02
SÉNECA- FILOSOFÍA ESTOICA- ESTOICISMO
MARTE 19
488,996 views
La psicología de la MADUREZ - Carl Jung
20:13
La psicología de la MADUREZ - Carl Jung
Sabiduría Mentalizada
79,295 views
ESCUCHA ESTO HOY y ATRAERÁS TODO LO QUE DESEAS | Reprograma tu Mentalidad y Crea TU Realidad
20:41
ESCUCHA ESTO HOY y ATRAERÁS TODO LO QUE DE...
Mente Inquebrantable
26,880 views
Documental 2024: Filosofía Marxista – Karl Marx, Friedrich Engels y Vladimir Lenin
41:24
Documental 2024: Filosofía Marxista – Karl...
El Viaje Filosófico
615,444 views
¿Qué Es El DIOS de Spinoza?
16:15
¿Qué Es El DIOS de Spinoza?
Compartiendo Sabiduría
181,462 views
Copyright © 2025. Made with ♥ in London by YTScribe.com