Los beneficios de un cerebro bilingüe - Mia Nacamulli

217.18k views805 WordsCopy TextShare
Sé Curioso — TED-Ed
Claramente, conocer más de un idioma facilita algunas cosas, como viajar o mirar películas sin subtí...
Video Transcript:
Traductor: Jenny Lam-Chowdhury Revisor: Denise RQ ¿Hablas inglés? (Francés) ¿Hablas francés? (Chino) ¿Hablas chino?
Si respondiste "yes" en castellano, francés o chino y estás viendo esto en español, es muy probable que formes parte de la mayoría bilingüe y políglota del mundo. Además de viajar con más facilidad o ver películas sin subtítulos, saber dos o más idiomas significa que tu cerebro tiene otro aspecto y funciona diferente en comparación con el de tus amigos monolingües. Entonces, ¿qué significa realmente saber un idioma?
La habilidad lingüística se mide según dos habilidades activas, el hablar y el escribir, y dos habilidades pasivas, el escuchar y el leer. Mientras que un nativo bilingüe posee casi las mismas habilidades en ambos idiomas, la mayoría de los bilingües del mundo saben y usan sus idiomas en diferentes proporciones. Dependiendo de su situación y de la forma en la cual aprendieron cada idioma pueden clasificarse en tres tipos generales.
Por ejemplo, Gabriella, que se trasladó con su familia desde Perú a los Estados Unidos a la edad de 2 años. En su caso de bilingüismo simultáneo Gabriella desarrolla dos códigos lingüísticos al mismo tiempo a través de un único grupo de conceptos, y aprende inglés y español a la vez a medida que comprende el mundo que la rodeaba. Por su parte, su hermano adolescente es un bilingüe consecutivo que trabaja con dos grupos de conceptos mientras aprende inglés en la escuela y sigue hablando español en casa y con los amigos.
Por último, los padres de Gabriella son probablemente bilingües de edad adulta que aprendieron un segundo idioma por medio de su primer idioma. Debido a que cualquier bilingüe puede llegar a ser competentes en sus idiomas, sin importar el acento o la pronunciación, la diferencia no es evidente para todos. Pero avances recientes en la tecnología de exploración cerebral permite a los neurolingüistas entender cómo los aspectos específicos del aprendizaje de idiomas afectan el cerebro bilingüe.
Se sabe que el hemisferio izquierdo del cerebro es dominante y analítico en los procesos lógicos, mientras que el hemisferio derecho es más activo en los procesos emocionales y sociales, aunque no se trata de una clara separación. El hecho que el idioma incluye ambas funciones, mientras que la lateralización se desarrolla gradualmente con la edad, ha contribuido a la hipótesis del período crítico. Según esta teoría, los niños aprenden idiomas más fácilmente porque la plasticidad de sus cerebros en desarrollo les permite usar ambos hemisferios en la adquisición de idiomas, mientras que en la mayoría de los adultos el idioma está limitado en un solo hemisferio, por lo general, el izquierdo.
Si esto es cierto, aprender un idioma durante la infancia puede ayudarte a alcanzar una comprensión holística de tus contextos social y emocional. Por el contrario, estudios recientes demuestran que el aprendizaje de un segundo idioma en la edad adulta muestra menos parcialidad emocional y un enfoque más racional a la hora de afrontar problemas en este segundo idioma que en el idioma nativo. Pero independientemente de la edad de aprendizaje de nuevos idiomas ser multilingüe le ofrece a tu cerebro algunas ventajas importantes.
Algunas son incluso visibles, como una mayor densidad de la materia gris que contiene la mayoría de las neuronas y sinapsis y más actividad en ciertas áreas cuando se habla un segundo idioma. Una intensa actividad de un cerebro bilingüe durante toda la vida también puede ayudar a retrasar la aparición de enfermedades como el Alzheimer y la demencia hasta incluso cinco años. La idea de que el bilingüismo conlleva muchos beneficios cognitivos puede parecer obvia hoy en día, pero hubiera sorprendido a los primeros expertos.
Antes de la década de los 60, al bilingüismo se le consideraba un discapacidad que alentaba el desarrollo del niño al forzarlo a usar demasiada energía para distinguir entre dos idiomas, una perspectiva basada en gran medida en estudios sin validez. Y aunque un estudio más reciente demuestra que los tiempos de reacción y los errores aumentan en estudiantes bilingües durante las pruebas interlingüísticas, también demuestra que el esfuerzo y la atención necesaria para cambiar de un idioma a otro generan más actividad y fortalecen potencialmente la corteza prefrontal dorsolateral. Esta es la parte del cerebro que juega un papel importante en las funciones ejecutivas, la resolución de problemas, transición de una tarea a otra y en la capacidad para filtrar cualquier información irrelevante.
Así que aunque el bilingüismo no te haga más inteligente, sí ayuda a que tu cerebro se mantenga sano, complejo y activo, y aunque no hayas tenido la buena fortuna de aprender un segundo idioma en tu niñez, nunca es tarde para hacerte un favor y dar el salto lingüístico del "Hello" en inglés al "Hola", "Bon jour" o "NI hao", porque cuando se trata de nuestro cerebro, un poco de ejercicio puede servirte de mucho.
Related Videos
Cómo practicar eficazmente… para casi todo - Annie Bosler y Don Greene
4:51
Cómo practicar eficazmente… para casi todo...
Sé Curioso — TED-Ed
728,468 views
Los beneficios de un cerebro bilingüe
5:00
Los beneficios de un cerebro bilingüe
Cas-Ed Spanish
131 views
Qué pasa en el cerebro si hablas varios idiomas
7:32
Qué pasa en el cerebro si hablas varios id...
El Confidencial
15,804 views
The benefits of a bilingual brain - Mia Nacamulli
5:04
The benefits of a bilingual brain - Mia Na...
TED-Ed
16,452,979 views
Preguntas a las que nadie sabe responder - Chris Anderson
12:03
Preguntas a las que nadie sabe responder -...
Sé Curioso — TED-Ed
2,733,761 views
La relación del cerebro y el corazón | Luciano Sposato
15:36
La relación del cerebro y el corazón | Luc...
Sé Curioso — TED-Ed
1,367,662 views
Cómo cambia tu cerebro al hablar varios idiomas | BBC Mundo
7:00
Cómo cambia tu cerebro al hablar varios id...
BBC News Mundo
3,348,897 views
Relax mind, get some coffee ☂️ Lo-fi Rain / Jazzy HipHop / Chillhop
3:01:45
Relax mind, get some coffee ☂️ Lo-fi Rain ...
chill chill journal
1,746,098 views
¿Por qué las personas incompetentes creen que son increíbles? - David Dunning
5:07
¿Por qué las personas incompetentes creen ...
Sé Curioso — TED-Ed
343,850 views
You are absolutely fluent in English if you can understand these
15:10
You are absolutely fluent in English if yo...
British Education
1,702,526 views
Por Qué el Aburrimiento es Necesario
12:36
Por Qué el Aburrimiento es Necesario
Policarpo
268,794 views
V. Completa. Cómo funciona nuestro cerebro. Stanislas Dehaene, neurocientífico
1:36:02
V. Completa. Cómo funciona nuestro cerebro...
Aprendemos Juntos 2030
4,079,268 views
¿Qué porcentaje del cerebro usas? - Richard E. Cytowic
5:16
¿Qué porcentaje del cerebro usas? - Richar...
Sé Curioso — TED-Ed
354,472 views
¿Cómo funciona el cerebro? (Animación)
10:47
¿Cómo funciona el cerebro? (Animación)
Thomas Schwenke ES
748,461 views
Los beneficios para el cerebro de tocar un instrumento musical - Anita Collins
4:50
Los beneficios para el cerebro de tocar un...
Sé Curioso — TED-Ed
813,498 views
Classical Music for Brain Power, Studying and Concentration - Mozart Effect
1:55:11
Classical Music for Brain Power, Studying ...
Classical Mastermind
1,263,683 views
¿Ser bilingüe nos hace más listos?
5:53
¿Ser bilingüe nos hace más listos?
Haztelalista
128,817 views
The Disadvantages of Being a Polyglot and/or Linguist | Was it worth the effort?
10:05
The Disadvantages of Being a Polyglot and/...
Wissbegierde
956,398 views
La Historia Más Convincente De Viajes En El Tiempo
28:32
La Historia Más Convincente De Viajes En E...
SORPRENDENTE
3,398,632 views
Qué es la NEUROPLASTICIDAD y por qué es tan IMPORTANTE en nuestra vida | Mario Alonso Puig
13:17
Qué es la NEUROPLASTICIDAD y por qué es ta...
Mario Alonso Puig - Oficial
108,988 views
Copyright © 2025. Made with ♥ in London by YTScribe.com