Ciclo OVÁRICO, Ciclo UTERINO y todas las HORMONAS. Explicado FÁCIL y con esquemas

190.72k Aufrufe3439 WörterText kopierenTeilen
Sanidad Creativa
VÍDEO SISTEMA REPRODUCTOR: https://youtu.be/kLMbfsM7iAE VÍDEO ESQUEMA HORMONAS: https://youtu.be/UY...
Video-Transkript:
este sería el esquema vale Yo se los explico ahora se los explico ahora un poquito Hola Hola Qué tal cómo están Bienvenidos a sanidad creativa Bueno vamos a ver el ciclo básico el ciclo endometrial y todas las hormonas que están implicadas en este sistema y te lo voy a explicar con un súper esquema vale con un súper esquema que al final del vídeo te voy a comentar una cosa que yo creo que te va a interesar si te gusta el vídeo este sería el esquema vale Yo se los explico ahora se los explico ahora un
poquito antes que nada aclarar que el ciclo sexual pues son las modificaciones clínicas que ocurren en el aparato reproductor y el ciclo se caracteriza por dos fenómenos simultáneos que son el ciclo ovárico y el ciclo y el ciclo uterino o endometrial importante tener en cuenta que ambos ciclos transcurren desde el primer día de la menstruación al primer día de la menstruación se considera el primer día del ciclo hasta el primer día de la menstruación siguiente habitualmente este ciclo son 28 días Si hay menstruaciones regulares son 28 Días Bueno pues bien vamos para allá ciclouterino qué
pasa en esta primera fase Pues aquí el primer día de la menstruación es el primer día de ciclo día 1 es cuando se cuando empieza a menstruar como dijimos en el vídeo de la anatomía del aparato reproductor el útero Está compuesto por varias capas la capa más interna es el endometrio y esta capa es la que se descama al inicio de cada de cada ciclo dando lugar a la menstruación la duración del flujo es decir la duración de manchado suele ser de 4 a 6 días aunque se considera normal entre dos y ocho menos de
dos o más de 8 sería o pocos días o muchos de manchado bueno Pues básicamente Esto es lo que estaría pasando en el útero en este momento durante la primera semana del ciclo pero como estábamos diciendo afecta varias partes Así que vamos a ver lo que está pasando en otras partes en concreto vamos a ver qué está pasando aquí a nivel hormonal Pues a nivel hormonal de momento no tenemos gran cosa la verdad vale durante la menstruación todas las hormonas están bajitas tanto la fsh lh estrógenos y progesterona prácticamente Todas están en su límite más
bajo de hecho como veremos más adelante justamente es la de privación hormonal lo que ha provocado la menstruación esto lo vamos a ver hacia el final del vídeo bien Y por último vamos a ver qué está pasando en los ovarios Pues los ovarios tampoco está pasando gran cosa la verdad Aunque está empezando la fase folicular que lo vamos a ver en el siguiente punto con más detalle lo que estaría empezando a suceder aquí en los ovarios Es que a través de la influencia de la hormona folículo estimulante que es la que tenemos en verde vale
la fsh que recordamos que es una hormona secretada en la hipófisis todo esto de la hormona les insisto lo van a entender mejor si tienen el esquema delante es más le voy a les voy a abrir el esquema un segundo solo para que lo solo para que lo visualicen Vale pues mira este es el esquema vale todo esto lo explico en el otro vídeo Les recomiendo que lo vean Pero bueno pues aquí El hipotálamo genera la gnrh vamos a la parte que nos interesa directamente que estimula la hipófisis la fsh y lh y la fsh
la hormona folículo estimulante estimula la producción de estrógenos y la lh pues la de la de progesterona aquí si pues tienen explicada cada parte que es la lh que es la fsh que son los estrógenos que son la progesterona vale que es la hipófisis por eso les digo que es súper importante y interesante que tuvieran este esquemita a mano bien entonces estábamos diciendo que la que la fsh ya empieza a aumentar Durante los primeros días del ciclo y va a estimular en el ovario el crecimiento de varios folículos primordiales Bueno pues nada primera fase vista
en resumen que lo que tenemos es el útero el útero menstruando las hormonas bajitas en los primeros días de los primeros días pero con la fsh y los estrógenos empezando a aumentar y en los ovarios los folículos madurando vamos a ver ahora la segunda parte bueno como ven Pues ahora el lado rosado pasa aquí a este lado y me interesaría que estuvieran centrados en la parte que está aquí de Rosado Vale pues vamos a ver el ciclo uterino bien Vamos a ubicarlo aquí en el en el ciclo uterino ya hemos pasado la menstruación y estamos
ahora en fase proliferativa en la segunda semana el útero ya tuvo su momento de mayor esplendor en la primera fase que es cuando estaba menstruando y aquí como comprenderán la menstruación no es algo que suceda una sola vez en la vida sino que es algo que se repite todos los meses Así que el útero tiene que volver a prepararse Para volver a menstruar o para albergar un posible embarazo Así que esto es lo que está pasando aquí vale que el útero que el útero se está preparando y está empezando a crecer otra vez un poquito
más adelante veremos Por qué vamos a ver ahora qué está pasando con nuestras Amigas las hormonas que es un poco donde donde ya la cosa se pone interesante dijimos anteriormente la primera fase que no estaba pasando gran cosa estaban todas bajitas pero en esta segunda fase ya sí que empiezan a pasar cositas interesantes Entonces tenemos la fsh hipofisaria que dijimos que estimula en el ovario el crecimiento de varios folículos primordiales bien y también Contamos antes que esta hormona la fsh aumenta Durante los primeros días del ciclo para que se estimulen unos pocos folículos ováricos luego
la capa granulosa de estos folículos primordiales que se han estimulado va a empezar a aumentar y a secretar estrógenos en concreto el estradiol y los niveles de estradiol van a aumentar significativamente cuando se seleccionan el folículo dominante por qué porque el folículo dominante va a segregar una enorme cantidad de estrógeno por eso vemos que los niveles de estrógenos aquí están aumentando Porque todos estos folículos que están estimulados están produciendo una gran cantidad de estrógenos especialmente súper rápido aquí cuando se acerca el momento de la ovulación Bueno pues este aumento de estrógenos por retroalimentación negativa va
a mandar una señal a la hipófisis para inhibir la fsh por eso vemos que aquí la fsh pues va disminuyendo ligeramente bueno y en cuanto a las otras dos hormonas la lh y la progesterona están relativamente bajitas y más adelante vamos a entender por qué y Vale pues vamos a ver lo que está pasando aquí en el ovario conforme estamos explicando el tema de las hormonas pues inevitablemente hemos ido explicando parte de lo del tema del ovario pero vamos a ver qué está pasando aquí en el final de la fase folicular Bueno ya hemos dicho
que durante la fase folicular a través de la hormona folículo estimulante que se secreta la hipófisis aumenta Durante los primeros días del ciclo se estimulan unos pocos folículos ováricos y estos folículos desarrollan un proceso llamado folículo Génesis que es comprende la formación y maduración del folículo ovárico entonces posteriormente por la bajada de la fsh que recordamos que ha bajado por retroalimentación negativa debido al aumento de estrógeno todos los folículos que teníamos Aquí van a dejar de crecer en atresia excepto uno pues este folículo que no entra en atresia es el folículo dominante que seguirá madurando
hasta formar el folículo de grass que contiene el ovocito que se va a liberar en la ovulación Entonces en este folículo seleccionado distinguimos dos capas la tecla que es la más externa que es la que produce los andrógenos y la granulosa con múltiples capas que es la que produce los estrógenos por lo tanto los folículos primordiales tienen dos destinos o bien no madurar y atrofiarse dando lugar al cuerpo fibroso que es lo más habitual o bien madurar y evolucionar pues desde folículo primario secundario luego terciario de graf y luego ya según si hay embarazo o
no pues convertirse en cuerpo lúteo gravídico si existe fecundación o un cuerpo albicans si no la hay esto lo vamos a ver Ahora más adelante bueno que como lo van llevando Qué les parece es un tema complicado eh yo sé que es un tema complicado De hecho por eso yo he [ __ ] tanto el hacer este vídeo porque es un tema que a mí me costó que a mí me cuesta que yo me tuve que hacer estos esquemas para entenderlo y bueno si no lo va siguiendo paso a paso fácil perderte igual estos de
estos vídeos que conviene verlo varias veces dos tres veces porque lo interiorizas mejor y lo entiendes un poquito mejor con este esquema y con el otro esquema también interesante tenerlo delante Bueno pues nada vamos a la tercera fase esto es una fase cortita vamos a ver qué está pasando justo en el momento de la ovulación bien a nivel del útero no lo vamos a comentar no está pasando gran cosa Estos son un par de días el útero sigue creciendo ligeramente vamos a ver qué está pasando con las hormonas que es la parte más interesante qué
pasa con las hormonas justo en el momento de la ovulación en la ovulación y 24 horas antes 24 horas después bien pues en la fase anterior recordamos que veníamos con niveles de estrógenos súper altos que se estaban produciendo en los folículos primordiales especialmente en el folículo de grass que va a ser este el que libera aquí al ovocito Bueno pues justo durante la fase folicular el estradiol suprime la producción de la hormona luteinizante desde la hipófisis por eso los niveles de lh aquí han estado más o menos bajitos pero cuando el óvulo está a punto
de llegar a la madurez los niveles de estradiol aquí en rosado de estrógeno superan un umbral sobre el que este efecto se revierte Y entonces el estrógeno va a estimular una gran cantidad de hormona luteinizante este proceso conocido como pico de hormona luteinizante comienza alrededor del día 2 y puede durar 48 horas Pues justo la ovulación ocurre como consecuencia directa del pico de lh en la fase preovulatoria si lo ven aquí en Amarillo pico de lh y más o menos pues de 12 24 horas después pan se produce justo la ovulación aquí marcada en esta
línea roja Y por qué ha ocurrido este pico de lh hay veces que explico varias veces la misma cuestión vale un poco para redundar en lo mismo y que se entienda mejor Bueno pues este pico de lh ha ocurrido porque el pico de estrógenos que teníamos aquí y los escasos niveles de progesterona en Violeta disparan el pico de lh con la intención de compensar tantos estrógenos con una subida de progesterona Porque si tienen delante mi super esquema que les enseñe antes entenderán que la hormona luteinizante la lh es la que se encarga de promover la
producción de progesterona Entonces como decíamos este pico de lh provoca de 10 a 36 horas después la activación de genes proinflamatorios que rompen la pared folicular y liberan el ovocito entonces en el momento de la ovulación tenemos la lh fsh y estrógenos alto y la única hormona que está baja en la ovulación es la progesterona y en cuanto al ciclo ovárico Ya lo hemos ido comentando pero vamos a ver un poco más en detalle qué es lo que está pasando aquí pues todo el asunto hormonal que comentábamos hace que se libere el óvulo lo tenemos
aquí en la representación gráfica esta Bueno pues en la ovulación el folículo de grass que recordamos que era el folículo primordial que había madurado durante la fase folicular libera la trompa lovocito secundario un ovocito tipo 2 porque tipo 2 y no tipo 1 porque ya en el interior del folículo ha completado la segunda división mediotica entonces en el ovario quedan todas las capas funcionales que antes formaban el folículo Qué pasará a llamarse cuerpo lúteo y a partir de aquí empezaría la fase lútea Bueno pues cuando los ovocito se libera el espacio peritoneal esto lo entenderá
mejor si ven el vídeo de la anatomía del sistema reproductor se lo captan las trompas de falopio para que a ella pase a la trompa de las falopio lo capta a través de la a través de la cimbra y ya luego al cabo de un día si se produce fecundación pues sin más ya irá a través de la trompa irá dividiéndose formando el cigoto y todo esto y luego se implantará en el útero Y si no hay fecundación que es lo más habitual ese ovocito ese óvulo se se reabsorbe y se libera a través de
la menstruación o sin más se desintegra vale volvamos a ver la cuarta fase vamos a ver qué está pasando aquí en el útero aquí en el útero nos metemos la fase secretora en las últimas dos semanas del ciclo Entonces vamos a pensar si no hay fecundación y por lo tanto no hay embarazo que es lo más probable volveremos al inicio de la menstruación verdad Pero qué pasa si hay fecundación Qué pasa si si hay fecundación y se produce un embarazo Cuál va a ser la casa de este bebé de este feto durante nueve meses pues
justamente el útero el útero es el que va a albergar al bebé durante nueve meses verdad Pues digamos que esta casa del bebé se tiene que preparar A qué nos referimos con preparar la casa pues que gracias al efecto del aumento de la progesterona que ahora explicamos porque ha aumentado la pro la capa funcional del endometrio va a aumentar las glándulas del endometrio se hacen tortuosas acumulan glucógeno para prepararse para una posible implantación Así que esto básicamente es lo que está pasando aquí en el útero vale que está aumentando la capa interna para prepararse para
un posible embarazo Bueno vamos ahora con la parte más interesante las hormonas bien el cuerpo lúteo que recordamos que procede del folículo de graft juega un papel súper importante en esta fase el cuerpo lúteo continúa creciendo un poquito y después va a empezar a producir hormonas produce cantidades significativas de progesterona es la principal hormona que va a producir el cuerpo lúteo por eso tenemos este aumento aquí tan grande de la progesterona porque el cuerpo lúteo una vez liberado el óvulo va a empezar a producir progesterona para que la progesterona a su vez tenga el efecto
que dijimos en el útero de hacer que aumente de tamaño y prepararse para un posible implantación como vemos todo está relacionado la hormona con lo que ocurre en el ovario con lo que ocurre en el útero Bueno pues Pues nada y también libera cantidades pequeñas de estrógenos Por cierto aunque Son poquitas Pero bueno por eso ven aquí en rosado este aumento de estrógeno Vale pues pues nada ahora pueden pasar dos cosas Si el óvulo fecundado si el óvulo es fecundado y se produce la implantación los niveles de progesterona no van a caer sino que se
van a mantener alto y por lo tanto el cuerpo lúteo no se pierde pero si el óvulo no es fecundado los niveles de progesterona decrecen de forma súper brusca y con la progesterona decrecen el resto de hormonas y esto la de privación hormonal es lo que lleva la menstruación es decir que la menstruación se produce por una deprivación hormonal entre otras cosas de la progesterona al no haber progesterona ya el cuerpo lúteo no el perdón el útero no se mantiene la capa interna del útero no se mantiene y el endometrio se descama pues vamos a
ver qué está pasando arriba en la en el en el ciclovario en la fase gluten dijimos que tras la ovulación se libera el ovocito y que el folículo de grass continúa creciendo un poco por aquí después del cual se colapsa y se convierte en cuerpo lúteo amarillo que esta fase dura 13 15 días Entonces el cuerpo lúteo comentábamos que es el lugar de producción de la progesterona la progesterona se secreta en el cuerpo lúteo y también pequeñas cantidades de estrógeno Entonces si se produce la fertilización del cuerpo lúteo Pues el cuerpo lúteo pasa a llamarse
cuerpo gravídico y se mantiene por la gonadotropina coriónica humana y seguirá produciendo hormonas hasta que la unidad feto placentaria pueda mantenerse a sí misma que sucede a las 8 12 semanas así que esto es interesante si se produce un embarazo Este cuerpo lúteo tiene una función importantísima por lo tanto vemos que el cuerpo lúteo que tenía lobos Perdón aquel que el folículo que tenía los ovocito en su interior su función no es solo liberar y el ovocito sino mantenerse como cuerpo lúteo y seguir produciendo hormonas que mantengan en buen funcionamiento el embarazo hasta que la
hasta que la placenta y el feto se mantienen a nivel hormonal por sí misma pero pero si después de 8 12 días después de la ovulación no aparece señal de embarazo no hay donadotropina coriónica humana lo que ocurre es que el cuerpo lúteo comienza un proceso regresivo se convierte en cuerpo albicans de cae la producción de estrógenos cae la producción de progesterona Y entonces se produce lo que estamos comentando de la menstruación y que ha pasado aquí pues aquí lo que ha pasado es lo que venimos hablando todo el rato de privación hormonal y volvemos
a la primera fase si se fijan aquí lo que he hecho es copiar el esquema esto es una duplicación de esta primera parte esto que vemos aquí en rosado es lo que veíamos en rosado cuando hablamos de la primera fase que es la menstruación hemos vuelto Entonces si se fijan esto en el útero es un ciclo es una montaña rusa el útero se desprende vuelve a crecer de privación hormonal menstruación volvemos al principio y es todo un ciclo continuo durante 28 Días a lo largo de toda la vida a lo largo de toda la vida
Bueno pues ya está y Estos son ciclos que se van repitiendo nada no sé cuántas personas habrán llegado hasta aquí hasta el final del vídeo es un tema denso es un tema complejo Les recomiendo que vean Este vídeo varias veces para que terminen de empaparse de todo esto y que terminen de comprenderlo mejor Puede que haya algunas personas a las que les resulte interesante tener este esquema Bueno pues lo que voy a hacer es esta imagen que venga ahora mismo en pantalla este esquema Se los voy a dejar en el Canal de Telegram ya ha
hablado del canal de Telegram en otros vídeos les dejo el enlace en la descripción Telegram es una aplicación de mensajería igual que WhatsApp lo pueden encontrar en el Market en la tanto para Android como para iPhone se lo descargan buscan sanidad creativa o entran directamente a través del enlace de abajo y ahí les dejo colgado toda esta información Se los voy a dejar el esquema en PDF y en jpg en una imagen para que lo tengan en el formato que quieran Esto se lo pueden imprimir lo tienen en papel lo tienen en pdf en el
móvil donde quieran para que cada vez que tengan alguna duda con respecto al ciclo ovárico y uterino puedan consultar el esquema y les quede todo un poquito más claro y les ayude a estudiar si están viendo Este vídeo porque están estudiando así que ya saben canal de Telegram ahí les dejo todo y aparte otros documentos súper interesantes Por cierto es completamente gratuito el canal no se les cobra nada y nada pues lo dicho Les animo a seguirme en instagram si quieren pueden escribirme preguntarme cualquier cosa dejar un comentario en el vídeo tengo también tiktok y
ahí publico vídeos más cortitos y contenido así un poquito más corto que estos vídeos de YouTube Pues nada Gracias por llegar hasta el final del vídeo y nos vemos en el próximo vídeo un saludo a todos Chau
Ähnliche Videos
CICLO MENSTRUAL - ciclo sexual femenino: Hormonal, ovárico y uterino| ¡Fácil explicación!
26:04
CICLO MENSTRUAL - ciclo sexual femenino: H...
Sala QSP
380,851 views
Your PERIOD and fertile days l Dra. Pau Zúñiga 👩🏻‍⚕️
10:04
Your PERIOD and fertile days l Dra. Pau Zú...
Dra. Pau Zúñiga
7,340,887 views
CICLO GENITAL FEMENINO. ENARM
21:10
CICLO GENITAL FEMENINO. ENARM
Punto ENARM
38,189 views
PAES | Biología | Ciclo Ovárico y Uterino - Ovogénesis
1:10:05
PAES | Biología | Ciclo Ovárico y Uterino ...
Puntaje Nacional Chile
12,685 views
Eje HIPOTÁLAMO HIPÓFISIS y HORMONAS explicado FÁCIL con ESQUEMA
12:12
Eje HIPOTÁLAMO HIPÓFISIS y HORMONAS explic...
Sanidad Creativa
31,138 views
PRIMERA SEMANA DE GESTACIÓN / EMBRIOLOGÍA (Resumen completo - IPANA)
22:33
PRIMERA SEMANA DE GESTACIÓN / EMBRIOLOGÍA ...
Jeanpierre Ipanaqué
361,243 views
CICLO MENSTRUAL : Fases del ciclo menstrual | HORMONAS OVULACION MENSTRUACION | Mejor explicado
8:41
CICLO MENSTRUAL : Fases del ciclo menstrua...
Tu compañero
61,297 views
ANATOMÍA del aparato REPRODUCTOR FEMENINO. Completo y fácil
16:54
ANATOMÍA del aparato REPRODUCTOR FEMENINO....
Sanidad Creativa
91,827 views
PAES | Biología | Características generales del ciclo ovárico y uterino y sus fases.
1:04:00
PAES | Biología | Características generale...
Puntaje Nacional Chile
27,134 views
Ginecología - 4  Fisiología del Aparato reproductor Femenino
35:03
Ginecología - 4 Fisiología del Aparato re...
MED QX
20,886 views
Reproductive System, Part 4 - Pregnancy & Development: Crash Course Anatomy & Physiology #43
10:45
Reproductive System, Part 4 - Pregnancy & ...
CrashCourse
1,791,305 views
Eje hipotálamo-hipófisis-testículo y más | Fisiología de las hormonas sexuales masculinas
23:33
Eje hipotálamo-hipófisis-testículo y más |...
MIPSITO NOE RUIZ ZAPATA
45,072 views
Ginecologia: Ciclo Menstrual
14:56
Ginecologia: Ciclo Menstrual
octavio ybarra
53,654 views
Todo lo que necesitas saber sobre tu CICLO MENSTRUAL | Cómo Vivir Cíclicamente
12:34
Todo lo que necesitas saber sobre tu CICLO...
Amanda Ortiga
67,591 views
FISIOLOGÍA: Sistema reproductor femenino
21:19
FISIOLOGÍA: Sistema reproductor femenino
Facultad de Ciencias Médicas
62,743 views
ESTRÓGENO Y PROGESTERONA. Sabes ¿DÓNDE Y CÓMO? se sintetizan. Eje Hipotálamo-Hipófisis-Ovario.
14:36
ESTRÓGENO Y PROGESTERONA. Sabes ¿DÓNDE Y C...
NEDA en GyO
99,160 views
Histología: Desarrollo folicular
8:27
Histología: Desarrollo folicular
Medicina paso a paso
443,352 views
Ciclo Ovárico y Menstrual
37:25
Ciclo Ovárico y Menstrual
INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA - INPer
11,724 views
GINECO |  Ciclo Menstrual - ENAM 2020
31:09
GINECO | Ciclo Menstrual - ENAM 2020
Medicine For All
13,411 views
Ciclo menstrual, ovárico y endometrial
46:36
Ciclo menstrual, ovárico y endometrial
Sinapsis EMP
188,825 views
Copyright © 2025. Mit ♥ in London gemacht von YTScribe.com