Tutorial Make (Integromat) 🟣 Paso a paso en Español

61.32k views5640 WordsCopy TextShare
OOptime - Automatización y Digitalización
Aprende que es y como utilizar *Make para automatizar* procesos. Este curso es para principiantes. ...
Video Transcript:
en este vídeo te voy a explicar todas las bases de make Y cómo puedes utilizarlo para ahorrar tiempo y errores a tu empresa Pero primero Qué es make make Es una herramienta que se encarga de conectar otras herramientas entre sí para que ejecuten una serie de acciones automáticamente para que te hagas una idea de todo lo que se puede conseguir en make en este vídeo vamos a trabajar con un ejemplo de un concesionario lo que quiere este concesionario es que cada vez que se realice una venta se envíe automáticamente un correo electrónico al comprador Y
en este vídeo aparte de explicarte make vamos a automatizar este ejemplo y una última cosa al final del vídeo voy a compartir una serie de Consejos que a mí me habría gustado saber antes de empezar en make para ahorrarme muchos dolores de cabeza y mucho tiempo y ahora sí empezamos ya estamos aquí en el menú principal de make Este es el perfil de un cliente por eso aquí hay varias cosas hechas y creadas y lo primero que encontraréis será un panel parecido a este donde os pondrá aquí la suscripción que tenéis en este caso es
Core pero vosotros tendréis el free plan Lo más seguro las operaciones que lleváis durante y los datos transferidos Durante este mes esto es muy importante porque hay un límite tanto de operaciones como de datos las operaciones ya más adelante explicaré que son exactamente pero es algo muy importante Ya que si te quedas sin operaciones durante el mes tendrás que o comprar nuevas o esperar a que acabe el mes y lo mismo de los datos si utilizas make para pasar cosas muy pesadas como son vídeos y fotos pues puede ser que también te quedes sin datos
seguimos por el menú el de team no es muy importante vamos a ir a escenarios Aquí es donde vas a crear tú todas tus automatizaciones como veis en este perfil ya hay muchas creadas aquí lo siguiente son los templates que son plantillas que he creado make y que tú puedes utilizar para hacer automatizaciones seguimos connections que aquí es donde conectas con otras herramientas como explicado al principio aquí estamos viendo wordpress notion Bueno aquí puedes conectar con un montón de cosas y con esto hacer las automatizaciones bien seguimos a webhooks es muy potente para las automatizaciones
aquí veis que hay muchos creados y más adelante entraremos a esto y los más puntos no son muy importantes al menos para empezar no te van a servir de mucho así que los vamos a dejar por ahora el menú de aquí arriba que pone teams users y demás no va a servirte tampoco de mucho por ahora si acabas de empezar Esto es para cuando tienes un equipo donde muchas personas estáis utilizando make a la vez para la misma empresa Pero como lo más seguro es que no aún no sea tu caso no vamos a entrar
aún en esto Si quieres que lo explique en algún vídeo ponerme en los comentarios y lo explicaré y ahora sí vamos a crear un nuevo escenario para que veas cómo crear automatizaciones ya estamos en una cuenta nueva de make y vamos a ir a escenarios Para enseñarte cómo funciona make Y cómo puedes hacer las automatizaciones vamos a empezar con un ejemplo que ya está hecho y luego ya empezaremos de cero Entonces el ejemplo que he explicado al principio donde te llega una venta nueva y de aquí pues depende Si es un coche una moto pues
le enviará un mail otro por ahora quiero enseñarte cómo funciona make para luego desde cero hacer todo el escenario y así que entiendas mucho mejor las cosas que iré explicando lo primero que vamos a ver va a ser esto de aquí abajo botoncitos que nos dicen save que esto es para guardar muy importante guardar siempre el escenario cuando hagas cambios lo siguiente son los ajustes del escenario no voy a entrar en esto porque son cosas muy específicas pero si quieres revisarte lo puedes mirar y ver si alguno te sirve lo siguiente son las notas que
esto es para cuando trabajas con más de una persona make para lo mejor hacer algún cambio en el futuro o alguna otra cosa pues interesa explicar los escenarios en notas al igual que puedes explicarlo vamos aquí a darle a remain y le pones que en vez de Google sites pues es revisar las nuevas ventas por ejemplo vale Así que se explique mucho mejor Qué es lo que está pasando en cada sitio luego lo siguiente es autoline esto es muy fácil de explicar y de entender Imagínate que estás haciendo un escenario y lo tienes todo así
hecho un desastre no sabes qué está pasando y dices vale No entiendo nada Cómo funciona esto le das a autoline y enseguida te pone todo en orden de ejecución de cómo va a ir funcionando Y por último también tienes el explain Flow te va a servir para explicarte cómo se va cómo se van a ir ejecutando las cosas en el escenario Vamos a darle para que lo veáis Aquí empieza el primer la primera venta Imagínate que llega se va el router y de ahí se pagó el coche o a la moto aquí llega otra venta
se va el coche o a la moto dependiendo y luego aquí es para exportar o importar si quieres exportar este escenario llevar otro sitio o importar uno que ya tienes y ahora te voy a explicar Qué son los triggers que es una cosa muy importante en mail imagínate una fila de fichas de dominó que cuando tú tiras la primera hasta que no tiras la primera ficha todas las demás no caen no es la primera que es el Trigger la primera cosa que tiene que pasar para que todas las demás caigan después pues vamos a pasar
eso a make ese Trigger es el primer módulo de cada escenario que cuando pasa una cosa en concreto Este primer módulo se ejecutará y con eso todo el escenario completo hasta que no se ejecute el primero todos los demás no se van a ejecutar bien Cómo sabemos Cuál es el Trigger o el primer de un escenario con este circuito de aquí pequeñito puede ser tanto un relojito ahora como un rayito que ahora veremos más adelante ya que ha quedado claro los que es un Trigger hay tres tipos de Trigger el primero es el Trigger manual
el segundo el Trigger instantáneo y el tercero el Trigger a intervalos el primero es este de aquí que pone Rango siempre que le des a este botón del Play se va a ejecutar el escenario entero vamos a verlo como veis ya se ha ejecutado entero el escenario y vemos aquí un 1 al principio en el Google sheets y un uno al final en el mail esto Qué significa que hemos gastado en total dos operaciones que son las famosas operaciones que os había dicho que explicaría ahora aquí vemos una para ver todas las filas y una
para enviar un mail ya que ha habido una nueva ventana en este caso aquí hay unos filtros que lo que ha hecho ha sido saber si era una moto o un coche esto lo explicaré más adelante pero como vemos aquí hay que estar muy atento para intentar gastar el mínimo de operaciones posible el siguiente Trigger es el relojito o el de intervalos que había dicho como veis aquí al darle a este botón puedes verlo tanto aquí como aquí abajo Puedes cambiar las opciones del Trigger como vemos aquí el primer la primera opción que tenemos es
regular intervalos que es cada x minutos que nosotros le digamos el mínimo es 15 pero tú le puedes poner todo lo quieras una hora dos horas lo que tú quieras seguimos con el siguiente es Juan que esto es que solo se va a ejecutar una vez cuando tú le digas y ya no Se volverá a ejecutar el siguiente es cada día luego durante una semana Qué días quieres que se ejecute Pues si quieres que solo se haga los lunes o los miércoles o dos días a la semana 3 lo que tú veas luego días del
mes puedes poner Qué días del mes que si se ejecute o días específicos en el año si quieres que cada noche buena o cada Navidad por ejemplo quieres mandar una felicitación automáticamente Pues aquí lo puedes poner además de poder poner a qué hora quieres que se ejecute esto volvemos aquí a regular interbanks y vamos a abrir esto un momento que son las los ajustes avanzados ya que nos pone Start y en aquí lo que podemos ponerle es cuando quiere cuando queremos que empiece a ejecutarse cada una hora en este caso y cuando queremos que acabe
de ejecutarse Pues si por ejemplo no quieres que ese escenario esté ahí hasta los fin de los tiempos pues puedes ponerle quiero que empiece imágenes del día 15 de este mes y que acabe el 15 del mes que viene y ya tendrías Durante un mes este escenario revisando nuevas ventas para enviar un correo y vamos a ir al último Trigger que se llama webhook o instantáneo bien aquí hemos creado un nuevo webhook que nosotros podemos crear manualmente y que es un webhook que antes lo habíamos visto pero no lo había explicado un buen Hook es
para explicarlo rápidamente y que lo entiendas es una URL donde tú le puedes mandar datos Entonces cuando le lleguen nuevos datos el WhatsApp dirá Hey me ha llegado algo y instantáneamente se va a hay diferentes formas de utilizar este webhook está el webhook normal aquí tenemos un mail Hook que es en vez de una URL es un correo electrónico que tú si le mandas un correo ahí pues los datos que le lleguen los podrás utilizar luego para otras cosas dentro del escenario y el tercero es también un webhook pero que lo crean otras empresas para
ponerte un ejemplo tenemos yotform que es un generador de formularios en el que cada vez que se rellena un nuevo formulario se envía esa información del formulario a su webhook Y esto te puede llegar aquí a Main y tú puedas utilizar esa información para lo que tú quieras para meter es los datos que se han puesto en una base de datos para enviar un correo para lo que sea y el último es este de aquí el primero que hemos creado que es un webhook normal y corriente vale que esto es una URL Y tú eso
lo puedes utilizar por ejemplo para ponerlo en una web vale tú pones un botón con ese link y cada vez que apreten Ese botón se ejecutará este escenario por ponerte un ejemplo vamos a ver qué es lo que pasa movemos este y lo ponemos dentro de aquí veis que ha cambiado de la del reloj al Rayito y como vemos aquí tenemos más opciones para poner y son las mismas que el de intervalos en algunas ocasiones puede serte más interesante utilizar el de intervalos que el de inmediato Pero eso lo explicaré al final del vídeo Bueno
ahora ya entiendes un poquito más cómo funciona make y Qué cosas Qué opciones tiene pero aún faltan unas cositas más antes de empezar a hacer el ejemplo y antes de seguir un pequeño inciso Si estás interesado en saber un poco más sobre automatización y Cómo usar make para hacer automatizaciones y ahorrar tiempo te dejo aquí abajo en la descripción y en el comentario un link para que te suscribas a la newsletter donde vamos a dar consejos y funcionalidades que tiene make para que puedas ir mejorando cada vez y saber todo lo nuevo que hay en
automatizaciones vamos a empezar por las variables cada vez que se ejecuta un módulo se crean varias variables o una sola de ese módulo en este caso en Google sheets ha revisado una vez las filas y ha sacado una nueva venta de todas esas filas esta venta de la moto cuando se ha ejecutado esto se han creado varias variables que ahora vamos a verlas Aquí vamos a entrar aquí cuando te pones en cualquier texto para editar se te Abre este menú de la derecha y podemos ver todas las variables que tenemos a nuestra disposición aquí tenemos
de Google sites el número de la fila que ha revisado que en este caso ha sido el 8 el ID del spread ahora iremos a revisar Qué es eso la hoja que es hoja 1 el nombre que es la columna a el email que es la columna b y el C Que es el precio que es la columna c y aquí tenemos 1200 o la rueda optime y Pepe y luego tenemos las demás columnas de las cuales podemos extraer la información vamos a ir al Excel para explicaroslo aquí tenemos que a es el nombre ves
email precio y aquí están los datos bien luego el ID del spread es esto de aquí que esto pues te puede servir en algún momento y luego Tenemos aquí lo que es la shift lo que es la hoja en concreto vale esto del archivo en conjunto y luego dentro pues las diferentes hojas están aquí y aquí como veis tengo varias variables que ha utilizado la primera es el email vale ya que aquí pues le pongo sí quiero enviar un email a quién le quieres enviar a email B que quién es email B en este caso
Pepe queso email es Hola robado of Time y luego Aquí tenemos otra cosa que estos son las funciones ahora iremos y aquí tenemos otra variable que es el nombre Ahora nos sale hoy aquí veis que pone nombre a ahí lo tenemos y ahí me pondrá su nombre Enhorabuena por comprar tu moto Pepe vale problema que tenemos ahora y que ahora vamos a solucionar gracias a la función que Pepe está todo en mayúsculas para esta PP todo mayúsculas pero nosotros queremos hablarle con la p mayúscula y todo lo demás en minúscula para eso utilizamos las funciones
bien vamos a ir aquí el mismo menú donde están el Google sheets y como veis tenemos diferentes opciones en el menú vale Y aquí tenemos las funciones generales funciones matemáticas de texto del día y hora de arrays y las custom aquí puedes hacer un montón de cosas Si quieres aprender que para qué sirve cada una aquí podemos encima de cada una de las funciones y te iría explicando cómo funciona y Qué puedes hacer con ellas en este caso queremos hacer una función de texto vale vamos a ir Aquí vamos a Capital Ice y nos pone
convierte el primer carácter de una Stream o sea de un texto en mayúscula si pones internet todo minúscula te saldrá internet con la primera mayúscula pero yo no quiero esto exactamente yo quiero estar Case en este caso creo que pone es que tú le das un texto y lo que va a hacer es poner en mayúscula la primera letra de cada led de la primera letra de cada palabra y las demás las dejarán minúsculas Entonces si pones aquí Hello todo minúscula y todo mayúscula te va a devolver a esto de aquí que es hello World
con la H mayúscula todo lo demás minúscula y la W minúscula y todas las demás minúscula Esto es lo que nosotros queremos Así que en este caso lo que he hecho ha sido poner Star case voy a poner Star Case y dentro del paréntesis el nombre que lo teníamos en la fecha en la estrellita nombre bien y ya saldrá el nombre como nosotros queremos como veis las funciones son muy potentes y esto Solo lo mínimo que se puede hacer puedes hacer hasta condicionales con elif que esto ya es bastante más complicado si queréis un vídeo
sobre funciones dejadme en los comentarios y lo explicaré y lo último que falta son los filtros que ya había hablado un poquito de ellos antes que es esto de aquí que nos dice si es un coche o una moto para este ejemplo aquí había dicho que el precio de motos son entre 1000 y 1200 y PC coches es de 6000 a 10.000 Entonces qué sacamos de aquí si una venta es mayor a 6000 es un coche entonces aquí lo que hemos puesto es que si el precio de la venta que se ha hecho es mayor
es mayor o igual a 6000 va a ser un coche entonces Envíale un email que hable sobre los coches vale aquí pone Enhorabuena por comprar tu coche y en moto si precio es menor a 1200 o menor igual va la moto y aquí pues hay un email para los moteros aquí aparte de mayor y mayor o menor hay muchas más cosas aquí tenemos si existe o no existe Es decir si hay algún dato o no hay nada está en blanco luego para textos Si es igual a lo mismo por ejemplo si quieres una marca en
concreto o sea un coche en concreto el Hyundai 20 Pues si el nombre del producto es igual a Hyundai 20 pasas si no no pasarás se queda ahí luego si no es igual si lo contiene es decir si aquí por ejemplo quiere solo para marcas Pues en vez de Hyundai 20 Hyundai todos los Hyundai le pones si el dentro del nombre contiene Hyundai pasas luego también tenemos que si empieza con algo si no empieza se acaba si no acaba y también aquí de números de días de horas hay un montón de cosas Hay un montón
de opciones para hacer filtros entonces para cada situación tendrás que gastar un filtro en concreto ahora ya después de saber todas las bases de make vamos a ir a hacer este ejemplo entero desde cero con todos los puntos y comas os he explicado un poquito por encima todo lo que hay los filtros lo del nombre pero faltan algunos detallitos que hay que acabar y los vamos a hacer ahora desde cero bien estamos aquí en el menú principal y vamos a crear un nuevo escenario antes de empezar con el ejemplo tenemos que saber que hay varios
problemas que hay que resolver dentro de el ejemplo que tenemos el primero que ya lo hemos resuelto es saber diferenciar entre si se ha comprado una moto o un coche el segundo que también lo hemos resuelto es que queremos enviarle un mail a cada comprador y que se dedica su nombre y que también salga bien escrito que lo hemos hecho con la función de Star Case y el último que lo voy a explicar ahora es decirle En qué fecha le va a llegar a esa persona a el producto que ha perdido en este caso un
coche o una moto Y eso cómo lo hacemos en este caso vamos a poner que el coche tarda 15 días y la moto tarda 7 días vamos a crear un escenario y lo primero es mirar en Google six aquí tienes todas las aplicaciones que tú quieras puedes buscar de todo o sea hay para formularios tienes holder también tienes aquí infinitas aplicaciones Solo tienes que mirarlo para ver si ya están aquí vamos a ir a Google sheets Google sheets y vamos a darle a watch para mirar las filas lo que queremos es saber si hay nuevas
filas cada vez como había explicado antes Cómo conectamos nuestro Google sheets a make tenemos que crear una conexión en este caso vamos a crear la de prueba en le damos a save y nos enviará a Google para que iniciemos cuenta le damos a permitir que es de fiar 100% y como veis ya tendremos la conexión hecha y ya podremos mirar dentro de nuestro Drive el Google six que queramos vamos a volver a optime test que es donde tengo el Google shift que quiero utilizar para el ejemplo y luego le pones Qué tipo de Drive quieres
Si quieres los que me han compartido o el Drive normal en este caso voy a darle a compartidos bien Ahora damos aquí para que nos busque todos los documentos que tenemos vale Vamos a darle a concesionario que es este archivo de aquí y ahora vamos a ver queremos hoja 1 es la única que tenemos Table contains headers vamos a decirle que sí y que los headers o los títulos están desde la 1 a la Z1 es decir en la primera fila qué es esto que estoy diciendo es esto de aquí vale lo que va a
hacer el contains Es detectarme que la a es el nombre porque la primera fila es nombre la B es voy yo la B es email la c es precio le doy a Ok y vamos a crear el nuevo módulo esto que no había explicado es el router router router que además había Flow control dentro de flow control tenemos router un router lo que hace es permitirnos conectar diferentes módulos a un mismo módulo por ejemplo Google sites yo no puedo conectarle dos cosas a la vez pero a un router sí bien Así que vamos a crear
el primero que es un email Yo quiero enviar un email bien en este caso Quiero un email no quiero un Gmail sino un email normal y vamos a darle Send animal Aquí también tengo que conectar mi email para poder enviar correos que si quieres conectar tu email de empresa si quieres saber cómo conectarlo adentro de make por aquí Te dejo un vídeo donde te explico Cómo se hace y aquí tenemos varias opciones el primero es que si quieres guardar el mensaje después de enviarlo por si quieres quedártelo para revisar si hay algún error o lo
que sea y luego tenemos el tú a quien le queremos enviar el correo vale en este caso pues hacer un map y le damos a email que esto lo que hace es de esta tabla todos los emails que se manden vale si me llega la fila 2 pues me cojará o la robao Time la fila 3 Pues también es sola porque es el mismo correo más que nada para el ejemplo pero si fueran diferentes correas pues cada vez nos iría cogiendo el correo que corresponda a esa persona seguimos por aquí lo siguiente es el asunto
Vamos a ponerle en este caso es la compra del coche y queremos poner también su nombre Así que le vamos a poner aquí Start Case y le quiero poner el nombre dentro en el por tu coche Enhorabuena por comprar tu coche nombre contenido [Música] aquí es donde queremos poner el día y aquí es el problema que aún no habíamos resuelto Cómo podemos Saber la fecha en la que le va a llegar el coche que en este caso es dentro de 15 días Pues lo primero que tenemos que hacer es sacar el día de hoy que
lo hacemos con Now que también es una variable y luego lo que vamos a hacer es añadirle días a Now vale lo que haremos es saber hoy más 15 días Así que vamos a poner No aquí como veis explica aquí updates lo que tienes que hacer es poner la fecha y luego decirle después del punto y coma los días que quieras sumar en este caso 15 días bien Entonces esto sí lo ejecutáramos nos daría el día de hoy más 15 vamos a verlo Hoy estamos a día 4 del 1 así que voy a poner variables
Vamos a darle a Tools y set variable vale aquí variable en día y variable value es esto de aquí Now 15 vale damos OK le voy a dar a Randy smodium only para que luego solo me ejecute esto de aquí y nos da un resultado y es el 19 de enero de 2023 que es dentro de 15 días Perfecto entonces esto por ahora nos funciona Y ahora qué pasa Qué problema quiero Qué problema veo yo yo no quiero ni decirle la hora ni tampoco me gusta este tipo de 19 de enero 2003 está Guay pero
yo quiero decirle 19 del 01 del 2000 del 23 Así que vamos a volver a datan Time functions y vamos a darle a formate que esto sirve para darle un formato nuevo a una fecha bien ponemos primero el format date y dentro le voy a poner el día sumado ya vale entonces me falta vamos a ponerlo otra vez para tener el punto y coma bien tenemos forma date de esta fecha entera punto y coma y quiero que me lo digas en días meses y años si quieres poner algún tipo de formato de fecha en específico
puedes venir aquí a esta página vamos a buscar en Google y ponemos tokens daytime make la primera página que nos saldrá aquí tokens dentro y aquí tienes todos los tokens todas las formas que tienes de pedirle a make que te ponga un formato en concreto dependiendo de los tokens que le pongamos Se pondrá una cosa u otra vale en este caso Sólo dos de y podrías ponerle cuatro y que es y de Gears y te pondría el 2023 vale si le pones dos solo te pondrá 23 Vamos a darle a OK le voy a dar
a Run dismodium only y nos va a dar 19 del 01 del 2023 muy importante que primero le sumen los días y luego le hagas el formato si primero haces forma update y luego le quieres sumar te va a dar un error vale lo primero es sumarle los días y luego ya con los días sumados le pones el cómo quieres que se vea entonces volvemos aquí te llegará el día formateid de dentro de 15 días en días meses y años le damos a Ok y en principio ya estaría Solo nos falta configurar una cosa que
son los filtros bien primero vamos a clonar esto porque quiero poner el de la moto vamos a poner aquí Enhorabuena por comprar tu moto y el la moto moto Te llegará el día y Aquí vamos a cambiarlo por 7 días porque la moto Llega antes le damos a Ok y ya Lo tendríamos Solo falta poner los filtros vamos a ir aquí Label aquí ponemos coche para que lo sepamos luego en un futuro que eso es para los coches y le ponemos que precio greater dan or y qualto que es igual o mayor que 6000 y
luego vamos aquí a este filtro moto y le vamos a decir que precio es menor o igual les dan or y cuál tú 1200 y ya tendríamos para enviar cuando sea un coche al coche cuando sea moto a la moto perfecto ya está todo configurado y ahora vamos a ver cómo funciona le vamos a dar a Run ones y a ver qué pasa vale como veis se ha enviado dos coches y una moto vamos a revisar el Google six y aquí tenemos que ha habido una venta de 10.000 que es mayor que 6.000 Entonces es
un coche una venta de 7000 que también es mayor de 6000 Entonces otro coche y una venta de 1200 que es igual a 1200 Entonces es una moto ahora vamos a revisar que ha llegado al correo electrónico ya estamos aquí en el correo electrónico y como veis nos han llegado tres mails Enhorabuena por comprar tu cochetino Álvaro y Pepe como veis los nombres ya no salen bien Pepe que está en mayúsculas y Tino que estaba todo minúsculas ahora no sale con t mayúscula y todo lo demás bien y Pepe también vamos a ir al destino
que es el primero y vemos en alguna por tu coche por comprar tu coche Tino el coche Te llegará el día 19 del 1 del 2023 vale es un coche Entonces está correcto volvemos Aquí vamos a ir al de Álvaro en algún Álvaro Por lo cual tu coche Llegará el 19 el 1 de los 23 correctamente y el último el de Pepe tu moto Llegará el día 11 que es dentro de 7 días y como veis ya tenemos funcionando correctamente esta automatización que lo que va a hacer va a ser enviar un correo por cada
venta que se realice al comprador para darle una buena y para que sepa cuando le va a llegar su compra y Bueno solo faltan unos últimos consejos antes de acabar el vídeo pero decirte que si necesitas ayuda con alguna automatización en tu empresa o empezar a automatizar puedes entrar en nuestra página web de uptime y contactar con nosotros y ahora sí los últimos consejos que quiero darte antes de acabar son cuatro el primero es que cuides muy bien las operaciones que gastas que intentes siempre gastar el mínimo posible Cómo podemos conseguir eso el primero de
ellos es que sepas que los routers no gastan ninguna operación como ves aquí he gastado una operación para ver las filas cero para el router dos para enviar el mail del coche y uno para enviar el mail de la moto el siguiente consejo que también es para ahorrar a operaciones tiene que ver con el Trigger os acordáis al principio cuando estaba explicando el Trigger he dicho que el de instantáneo El del webhook también se podía poner en intervalos y para qué te puede servir eso si te da igual que sea inmediato y no te importa
que haya un poco de retraso en cada venta por ejemplo si se ha comprado a las 3 pues que le envié a las 4 o se le enviadas tres y media por ejemplo lleguemos a instantáneo puedes utilizarlo en intervalos y que lo que haga es cogerte más de una venta a la vez vale en caso de webhook si se cogiera Imagínate que en Google six en este caso Google no puede ser con webhook pero en el caso de que se pudiera cada vez que llegara una nueva compra una nueva venta como puede ser Tino o
Álvaro o PP gastaría una operación cada vez Dentro de este Google sheets para ejecutar todo lo demás Pero si lo pones en intervalos cuando lo revise cogerá las tres a la vez solo con una operación entonces aquí te estás gastando dos de estas ahorrando dos operaciones en el caso de que fueran 20 te estarías ahorrando 19 pero luego sí que se enviarían Pues los 20 mails en total eso también tiene una desventaja Y es que si durante ese intervalo que tú has puesto no parece no aparece nada vas a gastar una operación para no ver
Nada nuevo y que no se ejecute eso es lo único malo pero si sabes que van a haber muchas pues puedes utilizarlo y ahorrarte más operaciones o incluso puedes ponerlo cada día y que no te gaste tantas y el último consejo tiene que ver con los límites de resultados esto no tiene que ver con ahorrar operaciones sino más bien con no quedarte atrasado con todos los datos que tengas pendientes aquí me estoy refiriendo aquí si entramos en Google sheets bajo del todo tenemos un campo que se llama limit el limit es el límite de datos
que queremos que coja el escenario cada vez que se ejecute a qué me refiero vamos a ir al Google sheets y como vemos aquí tenemos tres Campos vale si tuviéramos Imagínate que entran tres nuevos si tenemos el límite 2 solo nos cogerá dos de los nuevos y se dejará este tercero para la próxima vez que se ejecute el escenario Qué problema hay aquí Imagínate que tú creas este escenario y le pones que cada día revise las ventas nuevas que hay pero le pones de Límite 10 Vale entonces cada día te revisará 10 ventas si hay
15 ventas solo te recogerá las 10 esas problema que hay aquí es que si durante el día tú normalmente diariamente tienes más de 10 pues obviamente te va a interesar poner aquí más límite porque si no se Irán acumulando acumulando acumulando y al final tendrás muchos datos pendientes muchas ventas en este caso que no se habrán procesado aún entonces aquí pues tendrás que subir el límite siempre tener esto muy en cuenta Entonces para qué sirve el límite el límite sirve para no saturar algunas apis hay algunas apis que tienen un límite de procesos de datos
que pueden procesar a la vez Entonces Imagínate que durante un minuto esa Api solo puede procesar 5 datos diferentes Si tú aquí le pones 10 y te procesa 10 igual la pipeta y no te recoge ninguno o vas a saber lo que puede pasar Entonces esto sirve para cuando hay algún límite o porque imagínate que no quieres agobiarte y quieres que cada vez que se ejecute esto Solo pasen cinco clientes más para no ser saturarte y que tengas ahí muchas cosas procesadas y que tengas que gestionar y no te dé tiempo entonces aquí ya es
a gusto del consumidor y Estas son las bases de make y algunos consejos que quería dar Espero que te haya quedado todo más claro y que ya sepas utilizar mejor make y nos vemos en próximos vídeos adiós [Música]
Related Videos
Qué es un Trigger en Make (Integromat) Tutorial Español
5:23
Qué es un Trigger en Make (Integromat) Tut...
OOptime - Automatización y Digitalización
6,208 views
Make.com Automation Tutorial for Beginners
24:46
Make.com Automation Tutorial for Beginners
Kevin Stratvert
145,149 views
Tutorial Make.com Paso a Paso | Curso Completo Automatizaciones Con Make (Integromat)
57:03
Tutorial Make.com Paso a Paso | Curso Comp...
UDIA
12,564 views
20 Narzędzia AI Które Musisz Poznać | AI Darmowe i Płatne Narzędzia
18:22
20 Narzędzia AI Które Musisz Poznać | AI D...
NetGonet
22,138 views
Automatiza el Acceso a Datos de Negocios Locales con Google Maps en 30 Minutos
27:44
Automatiza el Acceso a Datos de Negocios L...
Oscar Carreras
667 views
This Social Media AI System Creates Unique Content Daily! (100% Automated)
19:39
This Social Media AI System Creates Unique...
Helena Liu
684,141 views
Cómo Comenzar una Agencia de Automatización de IA | PASO A PASO
1:06:45
Cómo Comenzar una Agencia de Automatizació...
Claudio Conde
37,570 views
Make.com Tutorial For COMPLETE Beginners 2024
23:59
Make.com Tutorial For COMPLETE Beginners 2024
Gavin Thibodeau
70,400 views
Top 27 ChatGPT Make.com Automations [Automate With AI]
16:06
Top 27 ChatGPT Make.com Automations [Autom...
AI Andy
103,254 views
Construyo un ASISTENTE AUTÓNOMO que me envía REPORTES de VENTAS por EMAIL
29:31
Construyo un ASISTENTE AUTÓNOMO que me env...
Productomania
14,379 views
[Webinar] 🇪🇸 Dale superpoderes a Notion usando Make
1:43:33
[Webinar] 🇪🇸 Dale superpoderes a Notion ...
Make
14,042 views
JORNADAS DE LA IA: Usos practicos de la IA en 2024
2:18:16
JORNADAS DE LA IA: Usos practicos de la IA...
Inteligencia Artificial
136,375 views
Aprende a utilizar MAKE para AUTOMATIZAR PROCESOS con IA [Curso express]
45:37
Aprende a utilizar MAKE para AUTOMATIZAR P...
Productomania
25,578 views
AI Fundamentals | Día 2 | Masterclass de Creación de Automatizaciones con IA (Make.com)
3:08:56
AI Fundamentals | Día 2 | Masterclass de C...
UDIA
35,351 views
Tutorial Webhooks de Make (Integromat) Español 2024
9:49
Tutorial Webhooks de Make (Integromat) Esp...
OOptime - Automatización y Digitalización
15,603 views
Make Automation and ChatGPT With OpenAI Beginner's Guide To AI Automation | Tutorial For 2024
32:16
Make Automation and ChatGPT With OpenAI Be...
Corbin Brown
33,291 views
Cómo usar las DATA STORES de Make Integromat 💽 Todo lo que necesitas saber
12:09
Cómo usar las DATA STORES de Make Integrom...
OOptime - Automatización y Digitalización
4,333 views
Automatizaciones IA en Make.com | Aprende la Habilidad Más Importante de Esta Década
28:32
Automatizaciones IA en Make.com | Aprende ...
Tomás Alvarez | IA & Automatización
16,849 views
¿Qué es Notion y qué puedes hacer con él? | Curso de Notion en español
43:28
¿Qué es Notion y qué puedes hacer con él? ...
EDtech (por EDteam)
24,423 views
Copyright © 2025. Made with ♥ in London by YTScribe.com