11 HÁBITOS para SER emocionalmente FUERTE | ESTOICISMO

130.31k views7861 WordsCopy TextShare
Valor Estoico
11 HÁBITOS para SER emocionalmente FUERTE | ESTOICISMO #filosofiaestoica #estoico #estoicismo ¿Qui...
Video Transcript:
te gustaría ser más fuerte emocionalmente la respuesta no está en evitar el dolor ni en esconderte bajo una manta cada vez que la vida te da un golpe no amigo la verdadera fortaleza está en cómo te levantas después de caer y cómo enfrentas la adversidad sin que esta te deshaga no no vas a aprender todo esto de la noche a la mañana pero con práctica y algo de disciplina podrías convertirte en una máquina de resil los antiguos filósofos estoicos ya lo sabían no podemos controlar lo que nos sucede pero sí Cómo respondemos así que si
alguna vez te sientes Atrapado en tus emociones es hora de cambiar de chip y empezar a cultivar hábitos que te fortalezcan desde dentro listo para descubrir los 11 hábitos que te harán imparable Pues no te pierdas el último porque te quedarás sin palabras pero antes de comenzar escucha est historia que te ayudará a entender mejor la sabiduría que contiene este material Había una vez un joven llamado Pedro quien vivía en una ciudad bulliciosa llena de luces ruido y oportunidades Pedro era conocido por su entusiasmo y energía pero un día la vida le puso una prueba
que jamás imaginó perdió su empleo de repente y con él la seguridad económica que tanto valoraba la situación parecía INS superable las facturas seguían llegando sus ahorros comenzaban a agotarse y las noches se llenaban De insomnio y preocupación Pedro sentía que estaba Atrapado en una tormenta emocional sin un camino claro para salir un día mientras paseaba por un parque en busca de Claridad se encontró con un anciano sentado en un banco alimentando a las palomas él le sonrío y le dijo parece que llevas una carga pesada joven te puedo dar un consejo Pedro sin saber
por qué decidió confiar en él y le contó su situación después de escucharle Atentamente el anciano dijo la fortaleza emocional no es algo con lo que nacemos sino algo que construimos la clave está en Los pequeños hábitos si quieres salir de esta tormenta empieza con estas tres cosas encuentra un una razón para agradecer cada día enfréntate a tus pensamientos negativos como si fueran intrusos y cuida de ti mismo como lo harías con alguien que amas al principio Pedro dudó Cómo algo tan simple podía ayudarle a enfrentar un problema tan grande pero no tenía nada que
perder Así que decidió intentarlo cada noche antes de dormir Pedro escribía tres cosas por las que estaba agradecido Incluso en los días más difíciles algunas veces era tan sencillo como el aroma del café por la mañana o la sonrisa de un extraño en la calle este hábito empezó a cambiar su perspectiva la vida Aunque complicada aún tenía momentos valiosos luego cada vez que un pensamiento negativo lo asaltaba lo desafiaba es esto absolutamente cierto se preguntaba al cuestionar sus miedos comenzó a darse cuenta de que muchos de ellos eran exageraciones o mentiras que su mente le
contaba por último empezó a cuidar de sí mismo salía a caminar escuchaba música que lo hacía feliz y hasta se permitió llorar cuando lo necesitaba sin juzgarse con el tiempo Pedro no solo encontró un nuevo trabajo sino que también descubrió algo mucho más valioso una resiliencia emocional que le permitió enfrentar los desafíos con valentía cuando alguien le preguntaba Cómo había superado aquella etapa oscura sonreía y respondía la vida siempre tendrá tormentas pero si cultivas hábitos que te fortalezcan puedes encontrar calma Incluso en medio del caos la moraleja de esta historia Es que la fortaleza emocional
no se trata de no sentir dolor sino de aprender a gestionarlo con hábitos simples pero poderosos cualquiera puede construir un refugio eterno capaz de resistir cualquier tempestad antes de comenzar con la primera lección si encuentras útiles estos vídeos te animo a suscribirte y activar las notificaciones para mantenerte informado sobre las últimas novedades comenzamos uno el poder de la resiliencia te has caído alguna vez Y en lugar de levantarte has decidido quedarte en el suelo un ratito más claro todos lo hemos hecho es cómodo no vas a mentir y además todo el mundo te comprende pero
alguna vez te has preguntado por qué nos cuesta tanto levantarnos porque en lugar de rebotar más alto después de cada golpe preferimos quedarnos viendo la vida desde el suelo la resiliencia no es solo un término bonito que se oye en conferencias motivacionales es mucho más que eso ser resiliente significa ser capaz de enfrentar las adversidades sin que estas te destruyan es la habilidad de no solo caer sino también de levantarse con más fuerza y a diferencia de lo que muchos piensan no se trata de ser invulnerable se trata de ser flexible de saber adaptarse es
fácil decir sé resiliente desde el sillón con un café en mano y sin nada que perder pero cuando realmente la vida te da un golpe en la cara es cuando te das cuenta de que la resiliencia no es algo que se cultive en un un día Qué pasa cuando las cosas no salen como esperabas puede que te encoleriza Y esto es natural no eres un robot pero el problema surge cuando nos quedamos atrapados en esa emoción como si fuera nuestra casa definitiva imagina que eres una pelota de baloncesto si te dejas caer y no rebotas
Qué pasa quedas allí aplastada sin poder moverte ahora bien si eres lo suficientemente flexible la caída no te destruye en lugar de quedarte tirada tomas impulso y saltas más alto y esa es la esencia de la resiliencia el rebote no es automático requiere fuerza pero sobre todo requiere un cambio de mentalidad primero No te engañes no existe la resiliencia instantánea ni una fórmula mágica pero hay algo que puedes hacer cada día para entrenarla cambiar tu enfoque la vida no es un camino recto si te empeñas en caminar por un sendero plano nunca vas a descubrir
la fuerza de tus propios saltos piensa en las adversidades como oportunidades de crecimiento aunque sea un doloroso recordatorio de que el camino no siempre es fácil la filosofía estoica puede ser una buena aliada en este proceso los estoicos enseñaban que no podemos controlar lo que nos sucede pero sí cómo respondemos a ello en lugar de quejarte por lo que te ha caído encima cambia tu perspectiva qué puedo aprender de esto cuando encuentres algo positivo en el desafío estarás ya a medio camino hacia la resiliencia otra técnica es la autoafirmación repetir para ti mismo que eres
capaz de superar las dificultades puede sonar a cliché pero hay algo poderoso en las palabras que eliges para hablarte es como si le dijeras a tu mente vale esto duele pero me voy a levantar y seguiré adelante y con el tiempo esas pequeñas acciones diarias empiezan a moldear tu fortaleza emocional Y por supuesto rodearte de personas que te apoyen también es fundamental la resiliencia no es solo una habilidad personal sino una práctica social a veces necesitamos un buen empujón para salir del suelo y los demás son los que pueden darnos ese impulso Así que la
próxima vez que te caigas no te quedes ahí lament Recuerda que el verdadero desafío es levantarte y no una vez sino cuas veces sea necesario cada golpe puede ser una lección y cada lección una oportunidad para rebotar más alto como decía epicteto el sufrimiento es temporal pero la lección es eterna dos domina tu mente te ha pasado alguna vez que cuando te enfrentas a algo importante una voz en tu cabeza empieza a decirte que no eres lo suficientemente bueno esa vocecita molesta como un DJ frustrado repitiendo lo que no puedes hacer lo que no eres
capaz de lograr Si alguna vez has sentido que tu mente te juega en contra Bienvenido al club Todos hemos estado allí y si piensas que eres el único que se enfrenta a su crítico interno tengo noticias para ti todos lo tenemos la buena noticia es que con práctica y algo de puedes aprender a silenciar esa voz y tomar el control de tus pensamientos Cómo Pues sigue leyendo el crítico interno no es una voz amiga no es esa intuición sabia que te guía sino más bien un obstáculo en tu camino a veces parece un amigo preocupado
que te advierte sobre los peligros pero no es más que un recordatorio de tus miedos e inseguridades este crítico interior tiene una habilidad para sembrar dudas cuando más lo necesitas alimentándose de tus errores pasados y de las comparaciones con los demás ahora bien No todo está perdido la filosofía estoica nos enseña algo valioso al respecto lo único que realmente puedes controlar es tu mente tus pensamientos no tienen por qué gobernarte en cambio puedes decidir qué les permites hacer los estoicos hablaban de iar la fortaleza interior y de cómo enfocarse en lo que está en nuestras
manos dejando lo que no lo está a un lado Así que si te está atormentando la voz que te dice no lo harás recuerda que tú decides si la escuchas o no lo primero que debes hacer es reconocer esa voz cuando aparezca muchas veces intentamos ignorarla o luchar contra ella pero el primer paso es entender Cuándo se presenta Generalmente esta voz se deja escuchar cuando te enfrentas a nuevos retos o cuando cometes un error si eres capaz de identificarla podrás empezar a cuestionarla a no dejarte llevar por lo que te dice la siguiente clave es
cambiar la perspectiva Imagínate que tienes una cita con un amigo y llega un crítico que siempre te dice lo que no puedes hacer lo escucharías o lo ignoraría pues la mente funciona igual si empieza saberte a ti mismo como un Aliado y dejas de ser tu peor enemigo tu enfoque cambiará si el crítico te dice no puedes hacerlo responde con calma en qué momento decidí que no podía otra estrategia efectiva es enfrentar los miedos con acción los estoicos recomendaban anticipar lo peor para estar preparado en lugar de dejar que los miedos dominen tus pensamientos enfrenta
esos miedos de forma activa si la voz interna te dice que algo es demasiado difícil pregúntate qué es lo peor que puede pasar si intento hacerlo Y por último hay algo que no puedes dejar de hacer repetirlo una y otra vez este truco simple Pero efectivo te ayudará a fortalecer tu mente si repites constantemente que tienes el control que tus pensamientos no te dominan y que lo que el crítico interno dice no es la verdad absoluta poco a poco empezarás a creerlo como un entrenador mental cada vez que callas al crítico fortaleces tu resiliencia emocional
el camino hacia la fortaleza emocional no será fácil ni rápido pero lo que los estoicos nos enseñaron es que no podemos controlar lo que nos pasa pero sí cómo reaccionamos ante ello Así que la próxima vez que esa voz negativa empiece a dar vueltas en tu cabeza respóndele con acción cuestiona Su autoridad Y recuerda que tú eres quien decide qué pensamientos deben guiarte como decía marco Aurelio silenciar el crítico interno no es un acto de debilidad sino una muestra de control y valentía frente a lo que realmente importa tres la fuerza de la gratitud sabías
que hay una herramienta poderosa gratuita y siempre a tu alcance que podría cambiar tu forma de afront los altibajos de la vida no no te estoy hablando de un superpoder de Marvel ni de algún curso secreto de autoayuda que promete resultados milagrosos hablo de la gratitud Sí esa misma palabra que a veces suena tan simplona pero que tiene el potencial de transformar cualquier momento oscuro en una oportunidad para crecer ahora sé lo que estás pensando gratitud en serio cómo voy a agradecer algo malo que me pasó pues bien es ahí donde entra la magia los
estoicos esos sabios de la antigüedad que se tomaban la vida un poco más en serio que nosotros ya lo sabían para ellos todo lo que nos ocurre es una oportunidad para aprender Incluso el dolor y la gratitud es la clave para desbloquear esa lección no se trata de ver todo a través de gafas rosas sino de cambiar el enfoque y usar las dificultades como trampolín para ser más fuerte emocionalmente imagina que la vida es como un río a veces el agua está tranquila fluyendo suavemente pero otras veces el río se desborda y arrastra todo a
su paso esos momentos de Caos de dolor de frustración son inevitables Y en lugar de resistirnos como si pudiéramos detener el curso del agua por qué no aprender a nadar en ella aquí es donde entra la gratitud en lugar de centrarte en lo que te han quitado o en lo que no tienes Fíjate en lo que sí te queda la gratitud no significa ignorar el sufrimiento sino reconocer que incluso en las dificultades hay algo que te fortalece puede ser una lección aprendida una oportunidad para salir de tu zona de Confort o incluso la simple satisfacción
de que a pesar de todo sigues de pie te has fijado alguna vez en cómo las personas más resilientes son las que agradecen lo que tienen Aunque su vida no sea perfecta no es casualidad es un hábito que se cultiva Y claro no se trata de ser un robot emocional que disimula el dolor con una sonrisa falsa pero sí es posible con práctica transformar ese dolor en un combustible que te impulse hacia adelante porque cada vez que eliges agradecer lo que tienes por pequeño que sea estás construyendo una fortaleza emocional que no depende de las
circunstancias externas Entonces cómo cultivamos este hábito de la gratitud la clave está en la práctica diaria no esperes a que la vida te regale un momento perfecto para dar gracias Hazlo Incluso en los días grises puede ser tan sencillo como agradecer por un café caliente en la mañana o por el hecho de que tu cuerpo sigue funcionando después de un mal día lo importante es que empie a entrenar tu mente para ver lo positivo incluso cuando todo parece ir mal Recuerda que la fuerza emocional no se trata de ser invulnerable a los golpes de la
vida sino de aprender a levantarte cada vez que te caes y la gratitud es esa herramienta secreta que te ayuda a hacerlo a los estoicos les habría encantado Saber que algo tan simple puede ser la clave para vivir con más paz interior y fortaleza Así que la próxima vez que el río de la vida se desborde no te resistas aprende a nadar con gratitud y observa Cómo tu dolor se convierte en la base de tu fortaleza como decía Carl jung el dolor no es el fin sino el principio de tu crecimiento es solo cuestión de
cómo lo enfrentas cuatro respira profundamente te has dado cuenta de que cuando todo parece ir mal lo único que realmente puedes controlar es tu respiración Sí ese acto automático y tan subestimado qu damos por hecho pero sabías que respirar bien puede ser el salvavidas cuando las emociones te desbordan como una tormenta tropical pues sorprendentemente es más eficaz de lo que imaginas Y lo mejor de todo está al alcance de tu nariz literalmente el estrés la ansiedad y la frustración son como una serie de olas que te golpean una y otra vez Quizás te hayas encontrado
alguna vez Atrapado en una de estas tormentas emocionales verdad y en ese momento todo lo que haces es seguir la corriente ahogándote en pensamientos y emociones que parecen no tener fin pero aquí viene la clave si aprendes a respirar correctamente Puedes cambiar el rumbo de esa tormenta como si pudieras controlar el viento los estoicos por ejemplo sabían que nuestras emociones no tienen por qué gobernarnos Si logras mantener la calma Incluso en medio del caos serás más fuerte respira hondo pon atención y empieza a manejar tus emociones no al revés ahora no me malinterpretes no estoy
hablando de una respiración mágica que hace desaparecer tus problemas en un abrir y cerrar de ojos sería genial verdad Pero número lo que quiero decirte es que hay una técnica simple barata y sobre todo efectiva la respiración profunda el truco está en hacerla de manera consciente piensa en ella como si fueras un coche al que le están haciendo un cambio de aceite es algo que aunque parece sencillo le da a tu cuerpo El combustible para funcionar de manera eficiente al respirar profundamente le estás dando a tu cuerpo la señal de que puede relajarse que no
necesita estar en modo supervivencia todo el tiempo cuando te sientas Atrapado por la ansiedad o cualquier otra emoción intensa Haz una pausa en lugar de seguir acumulando pensamientos y sensaciones que solo te arrastran intenta lo siguiente inhala lenta y profundamente por la nariz llenando tu abdomen no solo el pecho y exhala por la boca con calma Hazlo varias veces al principio puede parecer que no está pero con práctica verás que tus pensamientos se aclaran y tu cuerpo empieza a soltar la tensión lo curioso de esta práctica es que es como tener un botón de reset
para tu mente cuando te sientes perdido o fuera de control Solo tienes que respirar profundamente y centrarte en el momento presente cada respiración es una oportunidad para reconectar para recuperar tu equilibrio y lo más impresionante es que necesitas ningún equipo especial ni habilidades de superhéroe solo tu cuerpo y tu capacidad de prestar atención claro nadie te va a decir que esto resolverá todos tus problemas o que te hará invencible emocionalmente de un día para otro nada es tan fácil pero si practicas respirar correctamente y lo haces un hábito diario empezarás a notar que te enfrentas
a los desafíos con más serenidad es como entre un músculo Cuanto más lo ejercitas más fuerte se vuelve la filosofía estoica que aboga por la calma ante las adversidades también tiene mucho que decir al respecto los estoicos nos enseñan que aunque no siempre podemos controlar lo que nos pasa sí podemos controlar Cómo respondemos a ello en resumen la respiración profunda no es solo una técnica para momentos de crisis sino una herramienta que si la incorporas a tu vida diaria puede ayudarte a mantenerte emocionalmente fuerte enfrentar las tormentas internas no siempre será fácil pero como los
estoicos puedes aprender a navegar a través de ellas con calma y determinación Respira profundo y deja que la magia de la Calma te permita ser dueño de tus emociones Como dijo Abraham maslow la paz interior no se encuentra en el control de lo que ocurre fuera sino en Cómo respondes a ello cinco aprende a decir No todos hemos estado allí te sientes Atrapado entre el deseo de agradar a todos y la necesidad de proteger tu bienestar A cuántos compromisos te has metido solo porque no sabías decir no Cuántas veces has aceptado algo sabiendo que en
el fondo no tenías ni ganas ni energía para hacerlo Pero lo hiciste para no quedar mal es un círculo vicioso que nos deja vacíos agotados y lo peor de todo culpables y ahí es donde entra el arte de decir No no es solo una cuestión de poner límites es una técnica para mantener tu paz mental y emocional sin sentir que eres un egoísta imagina que eres un vaso de agua todos los días la gente las responsabilidades las expectativas van llenando ese vaso un poco más un poco más llega un punto en que el agua comienza
a desbordarse Y entonces te sientes cansado irritable y sin fuerzas para ti mismo pero qué pasaría si te dieras permiso para poner un tapón en tu vaso decir no es ese tapón que evita que tu energía se derrame Sin Control la filosofía estoica nos enseña que debemos enfocarnos en lo que está dentro de nuestro control y lo que está fuera de él simple no nos debería preocupar así al decir no estás priorizando lo que realmente importa tu bienestar Por qué nos cuesta tanto decir no la culpa esa vieja amiga siempre aparece cuando intentamos poner límites
nos dicen que debemos ser amables siempre estar disponibles ser generosos pero a Costa de qué de nuestra salud emocional si cada vez que dices Sí a los demás estás diciendo no a a ti mismo Entonces te estás engañando el miedo a quedar mal a ser rechazado a sentir que no estamos cumpliendo con las expectativas de los demás nos paraliza pero aquí va la gran revelación no es tu responsabilidad salvar a todos ni ser el superhéroe de las situaciones ajenas para empezar a poner límites y decir no sin culpa Primero tienes que reconocer tus propios límites
la autoconciencia es el primer paso si no sabes Hasta dónde puedes llegar cómo vas a saber cuándo detenerte Tómate un momento para pensar en lo que realmente te importa y en lo que necesitas qué es lo que te agota Y qué te recarga a partir de ahí decide si lo que te piden va en línea con tus valores y prioridades cuando eres consciente de lo que te importa resulta mucho más sencillo identificar cuándo decir no sin sentirte mal por ello otra heram esencial es la asertividad decir no no tiene que ser una guerra no es
necesario ser brusco o grosero simplemente sé Claro y directo puedes decir no no puedo hacer eso ahora o prefiero no comprometerme con eso a veces solo basta con ser honesto y no dar explicaciones largas si empiezas a practicar la asertividad te darás cuenta de que en realidad no tienes que defenderte de tus propios límites solo ser firme y respetuoso este pequeño cambio en tu forma de comunicarte hará que tu vida sea mucho más liviana luego está el miedo al rechazo aquí está la clave si alguien se siente mal por tú no Ese es su problema
no el tuyo la gente tiene sus propias expectativas Pero tú no estás aquí para cumplirlas todas deja que los demás también aprendan a respetar tus límites si te preocupa lo que puedan pensar Recuerda que el verdadero desafío es liberarte de la necesidad de complacer a los demás a toda Costa y cuando te liberas te das cuenta de que es mucho más gratificante mantener tu paz interior finalmente Recuerda que hacer todo esto por ti mismo es lo más importante si lo haces pensando en tu bienestar y no en agradar a otros te será mucho más fácil
no se trata de ser egoísta sino de reconocer que si no te proteges a ti mismo Te desbordas y no puedes ofrecer lo mejor de ti si sientes culpa por no hacer algo que no querías hacer esa culpa no es más que una emoción que puedes gestionar Quién va a cuidar de ti si no lo haces tú Este es el principio básico de la autocompasión cuidarte para poder cuidar mejor aprender a decir no es un acto de amor propio si no te proteges a ti mismo te desbordas y no puedes ofrecer lo mejor de ti
no se trata de rechazar a los demás sino de poner un límite Claro que te permita ser emocionalmente fuerte no es egoísmo es sensatez el arte de decir no es en realidad el arte de decir sí a lo que realmente importa tu Paz tu tiempo y tu bienestar como dicen por ahí poner límites no es un acto de agresión hacia los demás es un acto de Def hacia uno mismo seis acepta lo que no puedes cambiar a veces te preguntas Por qué todo tiene que ser tan complicado Por qué siempre estamos luchando contra lo que
no podemos cambiar cuando lo más Sensato sería aceptar que hay cosas que simplemente no podemos controlar puede sonar a truco barato pero aceptar lo que no puedes cambiar Es en realidad la clave para liberarte de una carga emocional innecesaria es un ejercicio de fortaleza emocional sí aunque la idea de Rendirse no suene como una estrategia ganadora la vida está llena de momentos que parecen hacernos querer pegar el grito en el cielo rasgar noos las vestiduras y despotricar contra el universo Y sabes qué eso está bien por un rato pero aferrarse a esos momentos como si
tu felicidad dependiera de corregir lo que ya no tiene remedio te te convierte en un prisionero emocional piensa en eso como un perro persiguiendo su propia cola te cansas das vueltas y más vueltas pero no llegas a ningún lado es ahí donde entra la aceptación radical un concepto que los estoicos han practicado durante siglos y que básicamente dice Si no lo puedes cambiar deja de perder tiempo luchando contra él la aceptación radical no es Rendirse ante la vida ni mucho menos es aceptar que hay situaciones que están fuera de tu control es como un río
si intentas nadar contra corriente te agotará y nunca avanzarás en lugar de luchar contra esa corriente mejor aprendes a fluir con ella el resultado menos frustración más paz mental a veces ser emocionalmente fuerte no significa resistir a toda Costa sino reconocer los límites de tu control y dar un paso atrás con serenidad te voy a ser honesto aceptar lo inaceptable no es fácil nadie dijo que fuera un paseo por el parque pero un buen primer paso es empezar por hacer una lista de lo que puedes y no puedes controlar Sí suena a ejercicio de coaching
barato pero hacerlo te ayudará a identificar qué aspectos de tu vida Están en tus manos y cuáles no a veces la simple acción de escribirlo ya te da una sensación de control la gratitud también juega un papel crucial en este proceso puede sonar repetitivo pero concentrarte en lo que tienes lo que eres y lo que has logrado te ayuda a suavizar la frustración por lo que no puedes cambiar cuando te enfocas en lo positivo todo se ve un poco más claro y Si alguna vez te encuentras Atrapado en tus emociones Recuerda que lo mejor es
darles espacio sin dejar que te controlen está bien sentirte enojado o triste pero no te quedes anclado en esos sentimientos acepta esa tormenta interna y cuando pase sigue adelante finalmente Recuerda que todo pasa Sí todo pasa esa crisis ese mal día ese problema que parece insuperable todo pasa la vida tiene una forma de dar vueltas y aunque ahora lo veas todo gris pronto aparecerá el sol la aceptación radical es en ú instancia un ejercicio de paciencia y confianza en que lo que hoy Parece insostenible mañana será solo una parte del pasado la vida es un
proceso de aceptación aceptar lo que no podemos cambiar no es una muestra de debilidad sino de fortaleza es un acto de inteligencia emocional si dejas de luchar contra lo inmutable puedes dirigir tu energía a lo que sí depende de ti la aceptación radical te permite liberarte de cadenas invisibles te ofrece la libertad de ser tú mismo en medio del caos como dice un sabio proverbio estoico la libertad no está en cambiarlo todo sino en aprender a vivir con lo que no puedes cambiar siete el poder de la reflexión alguna vez te has detenido a pensar
en cómo enfrentas las situaciones que la vida te lanza no hablo de esas respuestas automáticas que sueltas cuando te piden algo o cuando la presión te aprieta me refiero a esa capacidad de hacer una pausa reflexionar y preguntarte esto realmente me está afectando de la manera que pienso si nunca lo has hecho déjame decirte que te estás perdiendo una herramienta poderosa que no solo te hace más fuerte emocionalmente sino que también te da el control sobre tu propia vida Los estoicos esos filósofos que parecían tenerlo todo resuelto hablaban mucho sobre el poder de la reflexión
para ellos la autoevaluación no era solo una buena práctica sino una necesidad para vivir una vida en paz y equilibrio comprendían que nuestra mente tiene el poder de interpretarlo todo pero también de distorsionar lo Entonces por qué no usar ese poder de forma inteligente la reflexión no es fácil al principio se siente como mirar al espejo y no no ver Nada claro nos enfrentamos a nuestra propia mente esa que constantemente nos bombardea con pensamientos emociones y juicios como un río que nunca deja de fluir pero aquí está el truco en lugar de dejarte arrastrar por
ese torrente de pensamientos puedes elegir ser el observador puedes detenerte y preguntarte este problema realmente es tan grande como lo estoy haciendo este proceso de reflexionar sobre nuestras y reacciones no solo es una práctica de autoconocimiento sino también una forma de fortalecer nuestra resiliencia emocional cuando te tomas el tiempo para evaluar tus reacciones puedes entender mejor por qué respondes de cierta manera de esa forma en lugar de ser arrastrado por el caos eres capaz de elegir Cómo responder con calma y sin perder el control primero No te engañes no va a ser una tarea fácil
ni instantánea pero todo gran hábito se forma poco a poco no se trata solo de estar solo sino de estar consciente de lo que ocurre en tu mente Si no te das espacio para pensar tu mente se llenará de ruido y perderás el control la reflexión comienza cuando te haces preguntas difíciles como por qué me siento tan molesto por esto o cómo puedo manejar esta situación de manera diferente la próxima vez estas preguntas no son para hacerte sentir mal sino para ayudarte a crecer son la clave para que logres entenderte mejor a ti mismo y
a las situaciones que enfrentas no basta con hacerlo una sola vez la reflexión tiene que ser constante Reflexiona después de momentos clave del día Especialmente cuando algo te haya afectado emocionalmente si te ayuda anota tus pensamientos la clave está en convertir la reflexión en un hábito algo que no haces Solo cuando te acuerdas sino como parte de tu rutina diaria escuchar a tu yo interior es quizás el consejo más simple pero también el más ignorado esa voz interna que te habla no está allí para molestar sino para guiarte Escúchala aprende a confiar en ella porque
te ayudará a tomar decisiones más sabias y serenas la autoevaluación no te convierte en alguien perfecto nadie lo es pero te da algo mucho más valioso la capacidad de entenderte y por lo tanto de tener el control sobre Cómo enfrentar la vida la próxima vez que enfrentes una situación desafiante no reacciones automáticamente Tómate un momento para reflexionar para ver la situación desde otra perspectiva No dejes que el miedo o la ansiedad te tomen por sorpresa Aprende a ser fuerte emocionalmente como los estoicos a través de la reflexión con constante la reflexión es un hábito que
te transforma no solo en el momento en que lo practicas sino en cada desafío que enfrentas no importa cuán difícil sea una situación la autoevaluación te da la capacidad de verlo desde una nueva perspectiva de reconocer tus emociones y actuar con Claridad no es magia es solo fuerza mental y emocional construida con pequeños pasos diarios así que por qué no comenzar hoy después de todo si no inviertes en ti mismo quién lo hará como decía Freud la reflexión constante es el primer paso para tomar las riendas de tu vida porque solo cuando entiendes tus pensamientos
puedes elegir Cómo actuar ocho conecta tu mente con tu cuerpo Alguna vez has sentido que el mundo te da golpes por todos lados pero aún así logras mantenerte de pie tal vez no sea magia ni suerte sino algo mucho más sencillo tu cuerpo y tu mente están trabajando juntos como un equipo bien engrasado si no lo crees es hora de que pongas en práctica la vieja fórmula estoica cuerpo fuerte mente fuerte al principio parece un juego de palabras vacío algo que te diría tu profesor de educación física para que te pongas en marcha pero lo
cierto Es que la conexión entre el cuerpo y la mente es real y no se trata solo de estar en forma física para verte bien no es mucho más que eso La verdad es que cuando tu cuerpo se siente fuerte tu mente también se fortalece es como cuando construyes una casa sólida si los cimientos son firmes todo lo que construyas encima será más estable imagina que estás pasando por un mal momento de esos que te hacen pensar que nunca vas a salir del agujero te sientes como si todo estuviera fuera de control y la verdad
no sabes por dónde empezar ahora bien la respuesta no está en pasar horas lamentándote o Buscando Consuelo en pensamientos negativos Aunque tu mente te empuje a hacer Justo eso sabías que una de las mejores maneras de romper ese ciclo es mover el cuerpo Cuando haces ejercicio no solo mejoras tu condición física sino que también estás entrenando tu mente para la adversidad Por qué Porque el ejercicio tiene un impacto directo en tu cerebro al hacer actividad física liberamos endorfinas esas pequeñas moléculas mágicas que nos hacen sentir bien pero lo que no siempre vemos es que el
ejercicio también reduce el cortisol la hormona del estrés de alguna manera el sudor que dejas en el gimnasio o en la pista de correr se traduce en menos estrés es como si cada repetición de una flexión fuera una forma de limpiar la mente de las preocupaciones dejando espacio para la claridad ahora bien Esto no significa que dejes todo lo demás de lado no se trata de usar el ejercicio como una excusa para evitar enfrentar los problemas pero s puedes verlo como una herramienta una forma de poner tu mente en orden y por supuesto el ejercicio
también tiene su parte filosófica algo que los antiguos estoicos entendían muy bien para ellos el control sobre el cuerpo era un paso esencial hacia el control sobre la mente cuidar el cuerpo no es solo una cuestión estética sino una cuestión de disciplina fortaleza y resiliencia si de verdad quieres fortalecer tu mente no puedes ignorar El poder del ejercicio no se trata de correr maratones ni de levantar pesas de 100 kg simplemente Hazlo parte de tu vida empieza con pequeñas victorias una caminata diaria una sesión corta de yoga o incluso unos minutos de estiramientos por la
mañana lo importante es que hagas del ejercicio un hábito constante algo que tu cuerpo y tu mente esperen como parte del día Recuerda que al final del día la mente y el cuerpo son dos lados de la misma moneda no puedes tener uno fuerte sin elro otro Así que la próxima vez que sientas que todo se está desmoronando no busques Consuelo en las excusas levántate mueve el cuerpo y notarás como la mente empieza a calmarse a enfocarse a ser más fuerte grábate a fuego lo que te voy a decir amigo mío el cuerpo es el
primero en reaccionar al caos la mente sigue la misma dirección Pero cuando el cuerpo se fortalece la mente se alinea nueve la ciencia de de la felicidad alguna vez te has preguntado por qué a veces te despiertas como si estuvieras destinado a ser el protagonista de una película de terror Mientras que otras veces te levantas con una sonrisa como si la vida fuera un campo de margaritas bueno la respuesta está en los hábitos No no estoy hablando de esa Manía de tomar café a las 7 de la mañana o de revisar las redes sociales antes
de dormir hablo de de los hábitos emocionales esos pequeños rituales que si los cultivas con la misma dedicación con la que riegas tus plantas pueden cambiar tu día por completo y claro tu vida la filosofía estoica esa que parece más complicada que un rompecabezas de 1 piezas tiene algo que decir al respecto los estoicos creían que no podíamos controlar lo que sucede a nuestro alrededor pero sí cómo reaccionamos ante ello Y si te pones a pensarlo tiene mucho sentido no puedes evitar que el tráfico te haga llegar tarde pero sí puedes evitar perder la calma
y con ella el buen humor para ser fuerte emocionalmente no necesitas ser un superhéroe ni tener una varita mágica todo lo que necesitas es un poco de autoconocimiento y algunos hábitos primero empieza con el reconocimiento reconocer tus emociones es el primer paso para manejarlas no te hagas El valiente diciendo no pasa nada cuando sabes que en realidad te sientes como un nudo en el estómago detente y observa si no puedes cambiar lo que sientes Puedes cambiar cómo decides responder un estoico en la situación te diría no es lo que te pasa sino cómo lo interpretas
el siguiente hábito es la gratitud es casi como ponerle un filtro Rosa a todo lo que te rodea cada día intenta encontrar algo por lo que estar agradecido puede ser tan simple como que el sol salga y te dé un poco de calor o que tengas una taza de café en tus manos no tienes que escribir un diario de gratitud ni hacer meditaciones de una hora pero sí hacer el esfuerzo de darle valor a las pequeñas cosas Si la gratitud fuera un músculo los más felices serían los que lo ejercitan todos los días otro truco
es cambiar el enfoque no gastes energía mental en lo que no puedes controlar te suena familiar claro todos hemos estado allí obsesionados con los detalles de una situación que no podemos cambiar pero si tomas unos segundos para respirar y pensar vale esto no lo puedo controlar pero sí lo que voy a hacer a continuación estarás tomando el control de tus emociones los estoicos lo llamarían acept o como diría uno de ellos aceptar lo que no puedes cambiar te libera Y no olvides la importancia del autocuidado cuidarte emocionalmente es como mantener tu coche en buen estado
si lo cuidas te llevará lejos un poco de ejercicio alimentarte bien dormir las horas necesarias y rodearte de personas que te sumen son ingredientes clave imagina que tu mente es un jardín si que las malas hierbas pensamientos negativos personas tóxicas crezcan Sin Control El Jardín nunca florecerá pero si lo cuidas y cultivas será un lugar lleno de flores paz y tranquilidad no esperes Milagros ni cambios radicales de un día para otro la felicidad no es algo que aparece mágicamente como en los anuncios de televisión es un proceso pero si cultivas estos hábitos día tras día
Empezando por lo más sencillo verás como tu vida emocional se vuelve más fuerte más equilibrada y mucho más positiva recuerda no tienes que ser un estoico para aplicar la filosofía estoica solo necesitas un poco de disciplina un toque de gratitud y la valentía de reconocer lo que sientes para transformarlo escucha muy bien lo que te voy a decir amigo mío la verdadera fortaleza emocional no radica en evitar las tormentas sino en aprender a bailar bajo la lluvia 10 la magia del perdón alguna vez te has quedado Atrapado en el pasado dándole vueltas a algo que
te dolió hasta el punto de no poder mirar hacia adelante no te preocupes no eres el único el Perdón ese concepto tan bonito y elevado que muchos ven como un acto de bondad hacia los demás es en realidad un regalo que te haces a ti mismo claro se dice fácil Perdona y serás libre Pero cómo de verdad se puede perdonar así sin más la filosofía estoica tan sabiduría antigua y práctica nos Recuerda que el control de nuestras emociones está en nuestras manos ellos hablaban de ser fuertes de resistir la adversidad pero lo cierto Es que
para ser realmente fuertes emocionalmente necesitamos aprender a soltar y el perdón aunque a veces suene como una receta milagrosa es una de las formas más poderosas de soltar lo que nos pesa el primer paso y el más complicado es reconocer que el dolor no se va a ir solo con el tiempo no no es como un rasguño en la rodilla que se cura con un poco de descanso el dolor emocional tiene La mala costumbre de quedarse de abrir heridas que parecen no cerrar Nunca es como cuando se te olvida el pan en el horno lo
dejas demasiado rato y luego Bueno ya sabes lo que pas pero aunque el dolor es real aferrarse a él no lo va a sanar Y si te dijera que al sostener ese rencor lo único que haces es mantener la herida abierta el perdón no es para la otra persona no lo es es para ti es como limpiar la ventana de tu mente cuando perdonas dejas de ser prisionero de lo que pasó y de paso te libras de una carga innecesaria este acto no significa que apruebes lo que sucedió o que borre el daño sino que
decides no cargar con esa mochila pesada por más tiempo la respuesta no es tan complicada como podría parecer el perdón no es algo que ocurre de un día para otro pero sí es un hábito que puedes empezar a cultivar Para empezar es importante hacer una pausa y reflexionar sobre lo que realmente te está afectando no se trata de dejar de sentir sino de reconocer que esos sentimientos son solo eso sentimientos aceptarlos sin juzgarlos es el primer paso hacia la liberación después intenta ponerte en los zapatos de la otra persona no se trata de justificar lo
injustificable pero entender que todos cometemos errores puede ser un Punto de partida los estoicos en su sabiduría nos enseñan a no tomar las cosas de manera personal Cuando alguien te hace daño a menudo no lo hacen porque quieran destruirte sino porque simplemente están lidiando con sus propios demonios al ver la vida de esta manera te das cuenta de que el perdón Es más un acto de comprensión que de absolución Finalmente el perdón requiere un pequeño gesto de valentía no se trata de olvidarlo todo sino de liberar tu corazón es como dejar de aferrarse a una
cuerda que te está quemando Solo porque tienes miedo a caer suelta si no lo haces te quedarás colgado por siempre en el aire sin avanzar sin crecer y crecer es lo que realmente importa perdonar no es un acto de debilidad es un acto de fuerza al liberar tu corazón abres espacio para cosas más grandes como la paz interior y la felicidad genuina recuerda el perdón no cambia el pasado Pero sí cambia tu futuro Así que la próxima vez que el rencor te atrape haz un esfuerzo por soltarte no para elotro sino para ti mismo como
decía Víctor frankel la libertad comienza cuando decides dejar de cargar con lo que te pesa 11 vive el presente te has parado alguna vez a pensar Cuántas veces te has quedado Atrapado en el ciclo de la ansiedad probablemente Más veces de las que quisieras admitir te dejo una pregunta cuántos momentos de tu vida estás viviendo realmente en lugar de estar Atrapado en lo que fue o lo que podría ser Sí el pasado y el futuro esos dos grandes ladrones de paz los estoicos con su filosofía tan directa nos enseñan que el único momento que realmente
tenemos es el presente te atreves a escuchar la ansiedad se convierte en el monstruo que aparece cuando menos lo esperamos está allí acechando recordándote lo que no hiciste lo que no dijiste o lo que podría pasar en el futuro si todo se desmorona Pero sabes qué Si miras bien ese monstruo no existe realmente es solo una sombra que creamos al mirar atrás o al anticiparnos al futuro es como si intentaras caminar mirando constantemente hacia atrás Qué pasa tropezamos caemos y lo más importante nunca avanzamos ahora bien si nos ponemos en los zapatos de los estoicos
la clave está en aprender a estar aquí y ahora sí vivir el presente Cómo la respuesta está en unos simples hábitos que te permitirán fortalecer tu mente y Por ende tus emociones Aquí van algunas ideas la primera práctica es la más básica y probablemente la más ignorada detenerte a respirar Sí suena sencillo pero créeme es transformador la ansiedad se alimenta del caos en nuestra mente y la forma de apagar ese fuego es creando espacios de silencio no hace falta que te conviertas en un monje tibetano pero unos minutos Al Día de respiración profunda te pueden
devolver a la calma practícalo al menos 5 minutos al día y verás cómo cambia tu perspectiva imagina que estás empujando una roca gigante cuesta arriba qué crees que va a pasar te vas a cansar a frustrar y lo más probable a rendir eso es lo que pasa cuando luchas contra todo lo que no puedes controlar los estoicos nos enseñan a centrarnos solo en lo que está en nuestras manos el presente si algo no depende de ti Simplemente déjalo ir aprende a decir no puedo hacer nada con esto Y en lugar de agotarte enfócate en lo
que sí puedes cambiar otro hábito que te ayudará a ser emocionalmente más fuerte es celebrar esas pequeñas victorias diarias te levantas te haces un café eres amable con los demás haces un poco de ejercicio es esas pequeñas acciones tienen un poder inmenso el truco está en no subestimar lasas si eres constante con ellas construirás una base sólida que te permitirá manejar mejor los momentos difíciles cada paso cuenta y lo mejor de todo es que el presente siempre está ahí para ser vivido Al final todo se reduce a esto vivir el presente es el antídoto perfecto
contra la ansiedad la vida no se trata de esperar a que el futuro llegue o de lamentarse por el pasado se trata de aprovechar cada momento como si fuera el último y dejar de esperar que las cosas fuera de tu control cambien por sí solas los estoicos lo sabían Y aunque sus enseñanzas puedan parecer simples su poder es inmenso Haz que cada día cuente porque el presente es lo único que tienes como decía nietzsche en la vida no hay lugar para iedad solo para lo que puedes hacer hoy si has llegado hasta aquí escribe en
los comentarios sufre pero luego brillarás te invito a suscribirte activar las notificaciones y comentar para que YouTube reconozca que estos vdeos son útiles para personas como tú esto nos motiva a seguir creando contenido similar en el futuro te sugiero revisar los dos últimos videos que te recomendamos agradezco sinceramente tu tiempo y apoyo nos vemos en nuestra próxima aventura
Related Videos
RELÁJATE Y MANIFESTARÁS TODO LO QUE DESEES | ESTOICISMO
46:05
RELÁJATE Y MANIFESTARÁS TODO LO QUE DESEES...
Valor Estoico
1,139,778 views
When someone NO LONGER VALUES YOU, try THESE SIMPLE TRICKS and you will see what happens | STOICISM
51:01
When someone NO LONGER VALUES YOU, try THE...
Valor Estoico
59,395 views
La MEJOR FORMA de Pensar para ATRAER ABUNDANCIA_La Magia de Pensar en Grande David J. Schwartz
1:23:46
La MEJOR FORMA de Pensar para ATRAER ABUND...
Grandes Tesoros vive
184,863 views
11 HÁBITOS para SER emocionalmente FUERTE | ESTOICISMO
57:32
11 HÁBITOS para SER emocionalmente FUERTE ...
Estoicismo Filosofia
988 views
5 Hábitos Estoicos para ser Atractivo sin Decir una Palabra | Diario del Estoicismo
7:00
5 Hábitos Estoicos para ser Atractivo sin ...
Diario del Estoicismo
10,578 views
Versión Completa. Estoicismo: una filosofía de vida. Massimo Pigliucci, doctor en Filosofía
55:29
Versión Completa. Estoicismo: una filosofí...
Aprendemos Juntos 2030
7,504,560 views
SOLO ESCUCHA ESTE AUDIO POR 20 MIN - ¡TE VA A ASUSTAR! - Bob Proctor, Neville Goddard
SOLO ESCUCHA ESTE AUDIO POR 20 MIN - ¡TE V...
El Código Universal del Éxito
El Secreto Oscuro para Nunca Enojarte con Nadie | Estoicismo
23:44
El Secreto Oscuro para Nunca Enojarte con ...
Estoico Diga Me
210,179 views
10 Hábitos Estoicos que Resuelven el 95% de los Problemas | Sabiduría Para vivir
27:52
10 Hábitos Estoicos que Resuelven el 95% d...
Estoicismo Diario
468,292 views
How To Never Get Angry or Bothered By Anyone _ Stoicism
43:56
How To Never Get Angry or Bothered By Anyo...
Stoic Saga
381,436 views
SERÁS otra PERSONA HACIENDO ESTO En Solo 7 DÍAS | ESTOICISMO
22:28
SERÁS otra PERSONA HACIENDO ESTO En Solo 7...
Emprendimiento Estoico
22,999 views
FORCE YOURSELF TO IMPROVE DAY AFTER DAY | 10 LESSONS OF STOICISM
44:31
FORCE YOURSELF TO IMPROVE DAY AFTER DAY | ...
Valor Estoico
43,253 views
Las LECCIONES ESTOICAS Que Me PERMITIERON Tener UNA VIDA SIN COMPLICACIONES | ESTOICISMO
1:12:14
Las LECCIONES ESTOICAS Que Me PERMITIERON ...
Valor Estoico
544,328 views
CÓMO CAMBIAR REALMENTE tu MENTE EN 2025 y TRANSFORMA tu Vida, 15 LECCIONES DE ESTOICISMO
1:23:41
CÓMO CAMBIAR REALMENTE tu MENTE EN 2025 y ...
Estoicismo Consciente
76,967 views
HABLA CONTIGO MISMO ASÍ SOLO POR 1 DÍA | Dr. Joe Dispenza
34:55
HABLA CONTIGO MISMO ASÍ SOLO POR 1 DÍA | D...
Susurro Sereno
1,836 views
13 COSAS Que NECESITAS Saber Para VIVIR Feliz | ESTOICISMO
55:07
13 COSAS Que NECESITAS Saber Para VIVIR Fe...
Valor Estoico
536,536 views
50 Cuentos con valores y sabiduría. Cuentos para pensar y reflexionar
2:00:01
50 Cuentos con valores y sabiduría. Cuento...
audio cuentos infantiles
19,055,481 views
Napoleon Hill: El poder de la autoconfianza |  Audiolibro de Superación personal
1:28:27
Napoleon Hill: El poder de la autoconfianz...
Aubiblio Narraciones
1,861,914 views
10 COSAS QUE DEBERÍAS ELIMINAR EN SILENCIO DE TU VIDA | ESTOICISMO
48:19
10 COSAS QUE DEBERÍAS ELIMINAR EN SILENCIO...
Valor Estoico
1,123,314 views
🔒 DOMINA los PENSAMIENTOS Negativos y CALMA tu MENTE con este VIDEO 🟢 Sabiduria Budista
26:20
🔒 DOMINA los PENSAMIENTOS Negativos y CAL...
EL Diario DE un MONJE
8,659 views
Copyright © 2025. Made with ♥ in London by YTScribe.com