a todos Nos gustaría tener unos nervios saludables y millones de personas en el mundo sufren a diario de hormigueo entumecimiento o dolor en sus manos y pies una condición Que conocemos como neuropatía periférica Pero esto no tiene por qué ser así la ciencia nos dice que existen cinco semillas capaces de fortalecer nuestro sistema nervioso y también mejorar O Incluso revertir en diferentes grados el daño que sufren los nervios la cuestión es que tus nervios forman una red de comunicación de cables que conectan tu cerebro con el resto del cuerpo y para que esta red funcione
necesita un suministro constante de nutrientes de modo que es aquí donde entran en juego estas cinco semillas que no solo te van a aportar vitaminas y minerales también sustancias con una acción medicinal en tus nervios por lo que te voy a explicar qué beneficios tienen estas semillas en tu sistema nervioso y cómo incorporarlas a tu día a día Para aprovechar al máximo sus propiedades en primer lugar tenemos las semillas de sésamo o ajonjolí el tamaño diminuto de estos alimentos esconde varios nutrientes conocidos por sus beneficios en el sistema nervioso como El zinc selenio y vitamina
e Pero si te hablo hoy de estas semillas es porque estas son una de las fuentes más ricas que existen en fitosteroles como el betac sitosterol una sustancia vegetal que suena a laboratorio pero que está presente de forma natural en muchos alimentos que comemos cada día como los aguacates las almendras las semill millas de calabaza o las Nueces este compuesto ha demostrado en estudios ayudar a reducir la inflamación en el sistema nervioso y proteger las neuronas del daño oxidativo además se ha visto que el betac sitosterol puede mejorar la función cognitiva y la memoria de
modo que incorporar estas semillas a tu dieta puede hacer una muy buena combinación con las siguientes semillas que vamos a ver otras con aún más evidencia en mejorar tu salud nerviosa y para consumir las semillas de sésamo una forma fácil es espolvorear lasas Sobre tus ensaladas o batidos otra es hacer taini o pasta de ajonjolí casera simplemente trituras las semillas en una licuadora potente hasta obtener una pasta suave y esta crema puedes usarla como aderezo en platos o untarla en tostadas después tenemos las semillas de chía un pequeño alimento con una gran historia detrás Y
es que esta semilla era un tesoro para las civilizaciones Azteca y Maya un alimento fundamental para sus guerreros de hecho era tan valiosa que la usaban como moneda e incluso en sus ceremonias religiosas Y aunque hoy en día no la usamos para pagar en las tiendas la chía sigue siendo un tesoro nutricional porque a pesar de su pequeño tamaño está repleta de proteínas antioxidantes fibra minerales y ácidos grasos saludables y para entender su poder basta con que sepas que tan solo una cucharada ya te aporta 12 G de fibra soluble el alimento que necesita tu
microbiota ese ejército de billones de bacterias beneficiosas que viven en tu intestino Ahora si te preguntas qué tiene que ver tu microbiota con tus nervios resulta que una Flora bacteriana saludable produce neurotransmisores como la serotonina conocida como la hormona de la felicidad que influye en tu estado de ánimo y en la función nerviosa además las bacterias beneficiosas ayudan a reducir la inflamación en todo tu cuerpo incluido tu sistema nervioso lo que sin duda Va a aliviar los síntomas de neuropatía además las semillas de chí tienen más proteína que la mayoría de las plantas y contienen
todos los aminoácidos esenciales lo que significa que estamos ante una proteína completa algo sin duda muy difícil de encontrar en el reino vegetal y esto es fundamental porque tu sistema nervioso necesita de estos aminoácidos para funcionar correctamente pero no puede fabricarlos por sí mismo de modo que con tan solo dos cucharadas de chía ya le estás dando a tu organismo 5 G de proteína de la mejor calidad y no solo eso las semillas de chía contienen mucho hierro que ayuda a llevar oxígeno por todo tu cuerpo esto es muy importante para que tus nervios reciban
el aporte que necesitan y funcionen bien Además la chí también contiene magnesio que participa en más de 300 funciones en tu organismo resulta que más de la mitad de las personas en el mundo tiene falta de Magnesio y este mineral participa en la transmisión de las señales nerviosas en la relajación muscular y en la producción de energía para tus neuronas es como el electricista que se encarga de que la corriente fluya correctamente por los cables de tus nervios y lo interesante es que con tan solo una cucharada de semillas de chía obtienes 35 mg de
Magnesio nada menos que el 10% que necesitas al día otro mineral muy presente en las semillas de chía es el calcio el calcio es el mineral más abundante en el cuerpo y sabemos que está relacionado con unos huesos fuertes pero también es clave para que las señales nerviosas se transmitan bien y puede ayudar a reducir la inflamación de los nervios después tenemos los antioxidantes de la chía que van a proteger tus nervios del daño que causan los radicales libres que se acumulan en tu cuerpo y algunos de los antioxidantes de la chía son el ácido
clorogénico el ácido cafeico y el cerol pero con una mención especial a la quercetina que es vital para la salud de tus nervios es que se ha visto que esta sustancia mejora la comunicación entre las células nerviosas y lo más importante ayuda a que los nervios se regeneren una vez han sufrido un daño En tercer lugar tenemos las semillas de calabaza que a veces llamamos pepitas o pipas estas se sacan de las calabazas se limpian y se pueden comer crudas o tostadas Aunque si las comes crudas te darán más nutrientes y lo que tienen de
especial estas semillas es que están repletas de vitaminas y minerales como fósforo manganeso cobre potasio hierro zinc y vitaminas del grupo B para los nervios También tienen antioxidantes como los flavonoides que son antiinflamatorios y protegen a las neuronas al ayudar a formar y regenerar la estructura de los nervios desde la base además las semillas de calabaza contienen vitamina e Un antioxidante conocido por su papel neuroprotector y magnesio lo que definitivamente nos va a interesar porque se ha visto que la deficiencia de estos dos nutrientes se relaciona con daño nervioso pero también con enfermedades neurodegenerativas como
el alzheimer y como punto a favor en una cucharada de semillas de calabaza hay 3 G de proteína y estas tienen todos los aminoácidos esenciales pero no llegan a ser una proteína completa al faltarles un poco de triptófano y meina y fuera del terreno de los nervios hay estudios que dicen que comer semillas de calabaza podría ayudar a prevenir el cáncer de mama en mujeres mayores y también parece que alivian los problemas de próstata agrandada de hiperplasia en esta glándula masculina algo que les da tantos síntomas urinarios y que limita la calidad de vida de
muchos hombres de modo que estas semillas tienen mucho que ofrecerle a tu sistema nervioso pero también a tu salud en general al ser muy nutritivas y lo bueno es que son fáciles de Añadir a ensaladas granola o incluso para combinar con tus frutas después tenemos las semillas de cáñamo El cáñamo ha sido apreciado desde tiempos antiguos por su versatilidad muchas culturas a lo largo de la historia han reconocido el valor nutricional del cáñamo los registros chinos de hace miles de años ya lo mencionaban como alimento y en el Antiguo Egipto lo usaban para hacer cuerdas
velas y ropa estas semillas tienen un sabor suave y son muy nutritivas y son una excelente fuente de proteína vegetal incluso mejor que las semillas de chía ya que al igual que la chía contienen los nueve aminoácidos esenciales lo que les hace una proteína completa que nuestro cuerpo absorbe bien pero comparadas directamente las semillas de cáñamo tienen el doble de proteína que la chía es más dos cucharadas de semillas de cáñamo tienen 10 g de proteína completa mientras que hemos visto que la misma cantidad de chía nos ofrecía 5 G ahora las semillas de cañamo
tienen mucha menos fibra que la chía pero son ricas en minerales como cobre manganeso magnesio fósforo calcio hierro y zinc y ya hemos hablado de algunos de estos minerales antes pero vamos a ver la importancia del zinc para a tu sistema nervioso y tu salud en general resulta que El zinc es vital para tu cerebro ayuda como antioxidante y lo más sorprendente hace que crezcan nuevas neuronas lo que conocemos como neurogénesis también es clave para tu sistema inmune y para que te recuperes bien cuando tienes una infección o una herida otra cosa que diferencia al
cáñamo de la chía es que tiene muchas vitaminas importantes para los nervios como B1 b2 B3 b5 y b6 Y si te preguntas Cómo puedes incluir las semillas de cáñamo en tu dieta diaria Debes saber que estas tienen un sabor muy suave y ligeramente a nuez que se adapta bien a muchos platos puedes espolvorear lasas sobre tu avena o frutas en el desayuno para darle un impulso proteico a tu mañana también en batidos o licuados añadiendo textura y nutrientes sin llegar a alterar les el sabor y otra forma sencilla de consumirlas Es espolvorear lasas sobre
cualquier plato justo antes de servirlo ya sea una sopa un pl de arroz o un guiso después tenemos las semillas de Lino o linaza un alimento con origen en las civilizaciones más antiguas los antiguos egipcios fueron Pioneros en su cultivo aprovechando la planta del lino no solo por sus semillas nutritivas sino también por sus fibras para crear telas pero los griegos y romanos también reconocieron el valor del Lino tanto en la medicina como en la alimentación es más hipócrates el padre de la medicina utilizaba las semillas del lino para aliviar problemas intestinales pero lo interesante
es que miles de años después la ciencia está confirmando todos los beneficios que estas civilizaciones ya intuían las semillas de Lino suelen ser marrones o amarillas y las marrones son más densas en nutrientes y son las que ayudan con la digestión y a disminuir el riesgo cardiovascular de diabetes tipo 2 y también de varios tipos de cáncer ahora puedes conseguirlas enteras o molidas pero lo recomendable es comprarlas enteras y moler solo las que vayas a usar guardando el resto en la nevera esto es porque nunca sabes cuánto tiempo llevan las semillas molidas en el almacén
o en la tienda y resulta que una vez están molidas se oxidan rápido y pierden sus propiedades además el Lino Es una excelente fuente de ácidos grasos y tiene mucha fibra dietética sin ir más lejos dos cucharadas te darán 6 G de fibra lo cual es una muy buena cantidad el Lino contiene fibra insoluble pero también soluble que ayuda a regular el azúcar en Sangre y el colesterol pero sobre todo promueven la salud digestiva Ya que la combinación de ambos tipos de fibra hace que el Lino sea un laxante natural que favorece la regularidad intestinal
estas semillas también contienen vitaminas y minerales importantes para los nervios pero debes saber que esta semilla no se considera una proteína completa porque le falta al aminoácido lisina de modo que si lo que te interesa de las semillas es la proteína será mejor optar por las de chía o de cáñamo ahora en cuanto al aceite de Lino este tiene varios beneficios para la salud pero Será muy importante nunca utilizarlo para cocinar ni siquiera a fuego bajo porque el calor destruye todas sus propiedades beneficiosas las semillas de Lino están llenas de nutrientes para el sistema nervioso
como la tiamina que es importante para que tus nervios y Cerebro funcionen bien También tienen molibdeno un mineral que ayuda a tus neuronas y por supuesto magnesio cobre y fósforo que son otros minerales que tu sistema nervioso necesita para estar sano pero lo más interesante de las semillas del hino son los lignanos estos compuestos ayudan a proteger los nervios y a regenerarlos si se dañan también son buenos para prevenir problemas de corazón y algunos tipos de cáncer pero también para mantener tus huesos con una buena densidad y lo mejor es que las semillas del Lino
tienen muchos más lignanos que cualquier otro alimento en la naturaleza En definitiva estas cinco semillas van a ser Auténticos tesoros nutricionales para tu sistema nervioso cada una te aporta beneficios únicos desde la protección de los nervios contra la inflamación y el daño oxidativo hasta el suministro de nutrientes esenciales para la regeneración de los nervios cuando han sufrido un daño ahora es importante tener en cuenta que aunque estos alimentos son muy beneficiosos no sustituyen a un estilo de vida saludable el ejercicio regular el manejo del estrés y un sueño adecuado siguen siendo los Pilares fundamentales para
mejorar la salud de tus nervios pero lo más importante convendrá evitar los siete alimentos dañinos para el sistema nervioso que probablemente consumes cada día por lo que te los dejo aquí en este vídeo junto con sus alternativas saludables para que lo veas ahora cuídate mucho