la presencia en internet es esencial sobre todo si es para un proyecto las redes sociales son una de las formas más fáciles para conectar con otras personas y difundir nuestro contenido Aunque estas requieren de bastante tiempo para publicar de forma activa desde pensar que publicar redactar el contenido hacer alguna imagen y En definitiva configurar su publicación pero podremos automatizarlo de alguna forma Pues bien fíjate en esto cuando activo esta automatización empieza a escribir y hacer directamente toda la publicación por mí en Facebook Instagram x y linkedin sin necesidad de entrar en cada una de las
redes sociales para poder hacer estas publicaciones todo esto Gracias a esta automatización de aquí que además te enseñaré a Cómo podrías hacerlo por ti mismo de una forma muy sencilla suena bien pues empecemos a automatizar la herramienta que usaremos para automatizar este proceso nos permitirá hacerlo de una forma muy fácil y sin necesidad de programación y Esto será posible gracias a la plataforma y patrocinadores de este vídeo make una herramienta que nos permitirá construir y automatizar cualquier cosa de forma sencilla desde aquí la vamos a poder utilizar gratis como nos dice en este botón y
además no nos van a pedir ni tarjeta de crédito ni nos encontraremos con un límite de tiempo para utilizar el plan gratuito pero es que además si clicas en el enlace que te voy a dejar abajo en la descripción vas a obtener este plan pro de forma gratuita durante el primer mes con la que podrás utilizarlo 10 veces más respecto a la versión gratuita Así que al clicar lo Fíjate que aquí arriba te aparezca esta promoción que te estoy comentando y de tenerla ya solamente tendrías que hacer el registro ya sea con un email o
con la cuenta cuenta de Google como será mi caso una vez la tengas pues aterrizará a esta página de aquí desde donde vas a poder crear tus propias automatizaciones para ello vas a poder clicar aquí arriba a la derecha donde pone crear nuevo escenario desde donde vas a aterrizar en esta visual para poder empezar a construir la tuya aunque antes de ver el paso a paso te voy a mostrar en detalle lo que estaremos construyendo para ello me he venido al escenario que acabo de construir antes de hacer la grabación desde aquí podemos ver que
empezamos con un Google sheet desde donde le vamos a poner la idea o noticia que queramos construir en una publicación vamos a ver rápidamente Cómo funcionaría para ello me he venido rápidamente a esta noticia de aquí que habla sobre los empleos relacionados con el tema de la Inteligencia artificial Así que yo con esto voy a copiar la URL y vamos a intentar hacer una publicación para cada una de estas redes sociales en cuestión de un click para ello yo simplemente tendría que venirme a un Google sheet muy sencillito que me he preparado desde aquí pego
la noticia y ya realmente no tendría que hacer nada más ya que si yo clico en este botón de aquí automáticamente me empezaría a leer la noticia que acabo de poner desde aquí chat gpt la estaría leyendo y convirtiendo una publicación hecha por Inteligencia artificial automáticamente lo publicaría en linkedin luego pasaría a otro asistente que está optimizado para X publicaría en x y ya por aquí por abajo estaría creando el texto para la publicación de Facebook luego empezaré a crear una imagen por Inteligencia artificial acorde a la publicación que acaba de escribir el chatbot anterior
y una vez esté publicada en Facebook estaría haciendo Exactamente lo mismo pero en este caso optimizado para la red social de Instagram desde aquí aquí me acaba de decir que ya lo acabo de ejecutar Y yéndome a Facebook podemos ver esta publicación reciente que sería el que acaba de hacer la Inteligencia artificial en x tendríamos esta publicación de hace un minuto hablando específicamente de la información de la noticia que la había compartido tendremos otra publicación tanto en instagram como la red social de linkedin y además si te fijas en Cómo ha escrito cada una de
las publicaciones podrás ver que está optimizada para cada una de estas red social y por cierto si te parece mucho trabajo el simple hecho de que le he dado un clic aquí para que haga todo esto por mí en todas las redes sociales tamb tambén lo vas a poder incluso automatizar Pero antes empecemos desde cero viendo el paso a paso para ello voy a abrir un nuevo escenario clicando este botón de arriba a la derecha y ahora te voy a mostrar el paso a paso de cómo lo hice yo para que puedas hacer tú mismo
la automatización para ello yo empecé por un Google sheet que si no lo conoces como si fuera un Excel de Google Así que le di un clic y ahora seleccionaríamos en esta opción de ver nueva fila desde aquí no tendrías tu cuenta vinculada por lo que le tendrías que clicar en Añadir Iniciar sesión con Google y eligiendo tu cuenta le tendrías que dar a continuar y aceptar ya con esto lo que le vas a permitir es que make tenga acceso a tu Google Drive y así tú puedas tener un archivo donde vayas a volcar todas
tus ideas o noticias para convertir la publicaciones como yo lo hice y para ello entrando a tu Google Drive que también te dejaré un enlace abajo en la descripción tendres que clicar en mi drive y desde aquí Yo te recomiendo que crees una carpeta como y hice aquí en donde pone automatizaciones para guardar Ahí todos los archivos con los que vayamos a trabajar Pero para mostrártelo desde cero yo voy a eliminar el que tenía y para crear uno nuevo tenemos que que clicar en botón derecho nueva carpeta le ponemos Cualquier nombre que nosotros queramos y
al clicar en crear ya tendremos aquí la carpeta damos un doble clic para abrir y ahora vamos a crear aquí una hoja de cálculo para ello botón derecho clicamos en Google cheats Y a esta hoja le pondríamos Cualquier nombre yo le voy a poner noticias e ideas aquí en la primera columna lo voy a poner un poquito más grande y le voy a poner el título de noticias e ideas nuevamente ya que justamente por aquí abajo será donde pondré todas las noticias que queré automatizar y ya teno nuestra arch volveríamos a make y desde este
botón de ID le daríamos un clic y buscaría todas las carpetas que nosotros tengamos seleccionamos en aquella donde hayamos colocado nuestro archivo y clicando en el más seleccionaríamos la hoja de cálculo que hayamos creado desde aquí vamos a seleccionar la pestaña donde queramos poner la información por defecto será esta y desde aquí abajo Yo te recomiendo que lo hagas de uno en uno ya que de esta forma Aunque tú pongas 10 noticias en un día vas a conseguir limitar las publicaciones de una en una para no hacer muchas publicaciones seguidas ya que de esa forma
te podría banear una red social ya con todo esto le daríamos a Okay y guardándolo tendríamos nuestro primer paso esta de aquí la vas a poder ejecutar manualmente clicando en este botón de Play como yo te había mostrado antes pero también clicando en este botón de aquí vas a poder establecer una frecuencia por defecto está cada 15 minutos pero aquí tú lo que podrías hacer es que se publique algunos días de las semanas en concreto yo para ello voy a seleccionar esta y desde aquí imaginemos que yo quiero publicar los lunes miércoles y viernes y
que sea a las 10 de la mañana mañana pues ya de esta forma lo tendría configurado Y si clico en Ok Pues todos los días lo que va a hacer m va a ser mirar a esta hoja de cálculo para la información que le hayamos puesto qué va a hacer con esa información pues para ello tenemos que ir a los siguientes pasos ahora como siguiente paso lo que tendremos que hacer será conectarlo a un asistente de Inteligencia artificial que se encargue de transformar esa noticia o idea que le estemos compartiendo al Excel en una publicación
completa lista para publicar y para construir nuestros asistentes tendríamos que saltar la plataforma de playground de Open Ai una herramienta que también te dejaré abajo el link en la descripción y deb de tener en cuenta que esta es distinta a la plataforma de chat gpt ya que nos va a permitir funciones más avanzadas como la que estarás viendo ahora lo primero es que si aún nunca has accedido a esta plataforma Te tendrías que crear una cuenta o loguearte Y al hacerlo vas a aterrizar a esta página de aquí desde donde vas a poder crear tu
propio asistente por Inteligencia artificial para ello Tendremos que clicar en esta apartado de asistentes y desde aquí debes de tener en cuenta que para poder utilizarlo necesitarás meter un mínimo de $ de crédito ya que realmente aquí no vas a tener un cobro por mensualidad pero al estar creando tu propia aplicación con toda la tecnología de Open Ai vas a tener que estar pagando bajo demanda por cada uso que estés haciendo realmente con un truco que te voy a decir el coste es muy bajito Pero ten en cuenta que sí que tendrías que clicar en
este botón para que cuando cliques en Añadir crédito poniéndole el mínimo de $ ya tengas la función est habilitada para poder crear tus propios asistentes tal y como te estaré mostrando ahora desde aquí como puedes estar viendo ya tengo cuatro Ya que la prueba que has visto anteriormente se ha conectado con cada uno de estos asistentes para cada red social que está optimizado para hacer publicaciones en cada una de ellas Aunque aquí como vamos a estar viendo el paso a paso las voy a ir eliminando para hacerla contigo desde cero bien si es la primera
vez que crea tu asistente te va a aparecer la página tal y como la ves y para poder crearlo tendríamos que clicar en este botón de create y ahora desde aquí Yo te recomiendo que te crees un asistente por cada red social a la cual quieras publicar y aquí como ejemplo voy a poner la de linkedin Así que pondría linkedin en el título y ahora lo más importante es que le detall demos por ingeniería de pront una instrucción detallada de cómo debería comportarse estea asistente pero por cierto si ya has visto Este vídeo de aquí
pues sabrás que la ingeniería de pront ya queda obsoleta ya que esto lo va a hacer automáticamente una Inteligencia artificial gratuita que tenemos integrada desde Open Ai para ello Vamos a darle un clic a este botón y le vamos a poner este pequeño pront que también te dejaré la descripción en donde estoy pidiendo que convierta una URL de la noticia que le comparta o una idea a un post para la red social d y aquí pondríamos la red social del asistente que estemos creando en este caso de linkedin y que simule que está escrito por
mí yo ahora desde aquí si le doy a create automáticamente lo que me empezaría hacer por aquí es una descripción detallada con ingeniería de proms para que este asistente funcione de forma optimizada aquí yo de hecho si lo amplío vas a poder ver que tenemos bastante detalle y nos pone puntos clave para que se adapte en linkedin en este caso caso del generador debes de tener en cuenta que al ser una función Beta actualmente es gratis es decir todos los créditos que hayas puesto previamente no te gastará absolutamente nada así que con esta funcionalidad vas
a poder jugar tanto como quieras y además cualquier cosa que quieras cambiar pues esto es totalmente editable Yo sin embargo lo voy a dejar tal y como está y una cosa que también te voy a recomendar es que en el modelo selecciones el gpt 4o mini ya que es un modelo muy potente como el gpt 4o pero que al ser un poco más recortada gasta mucho menos créditos y Esto va a hacer que puedas utilizar muchas veces esta automatización sin que tengas que gastar mucho ese crédito que hayas puesto Además ten en cuenta que desde
esta apartado podría subirle archivos de tu tono de comunicación imagen de marca etcétera para que tenga en cuenta toda esa información y adaptar perfectamente todas las publicaciones a tu imagen de marca Yo sin embargo esto no lo voy a estar haciendo y ya realmente con esto pues ya tendremos el primer asistente de linkedin y ahora para crear los siguientes pues Sería mucho más rápido ya que para ello simplemente tenes que clicar en clonar aquí te va a aparecer copia de el asistente que le hayas puesto el nombre y ahora voy a crear uno para x
que es el de Twitter y vamos a ver si tiene en cuenta el límite de caracteres que tiene que en teoría es de unos 280 Así que para ello voy a clicar en este botón nuevamente para crear las instrucciones por Inteligencia artificial y le he puesto Exactamente lo mismo que antes solo que en lugar de linkedin le he puesto x y ahora si le doy a create en cuestión de unos 3 segundos ya tendríamos toda la ingeniería de proms y podemos ver que realmente está optimizada ya que si vemos este apartado ya hice antemano que
la extensión Debería ser entre 150 a 200 palabras para que realmente encaje en las publicaciones normales de esta red social que tiene un máximo de 280 aquí de hecho para que puedas ver cómo se cambiaría yo le he escrito 250 caracteres y dándole a guardar ya tendría al otro asistente y ya solamente tendría que hacer exactamente lo mismo con los otros dos yo ya por aquí habría creado los cuatro asistentes que necesitamos y por cierto desde aquí si quieres testar si funciona realmente antes de empezar a automatizar los asistentes va a poder escribirle desde aquí
el input que le vayas a dar en mi caso noticias o una idea y yo aquí pegándole la URL de una noticia si le doy a Run automáticamente me pondría por aquí Cómo estaría haciendo esta publicación y en el caso de que me guste pues ahora sí que lo podría para los siguientes pasos y con esto volveríamos a make y ahora vamos a conectar estos asistentes a este documento para que haga esta transformación a publicación para ello directamente le vamos a dar al más seleccionamos Open Ai y ahora clicar vamos en escribir un mensaje a
un asistente desde aquí nuevamente clicando en Añadir vas a tener que Iniciar sesión a tu cuenta de Open Ai y cuando lo hagas pues te va a aparecer estas opciones desde donde desplegando vas a poder ver todos los asistentes que tú hayas creado Y en este primer ejemplo yo voy a hacer el de linkedin ahora desde aquí le pondríamos el mensaje que nosotros le queremos mandar a nuestro asistente y aquí yo lo había puesto en la columna número a que se llama noticias e Inteligencia artificial que sería del archivo del paso anterior que hemos hecho
previamente Así que le voy a dar un clic y ya simplemente con esto si le doy a Okay con estos dos pasitos ya lo tendremos configurado y para ver si funciona ejecutamos desde aquí y ya por aquí habría cogido la información que en este caso Le acabo de poner un enlace de una noticia y por aquí lo estaría procesando la Inteligencia artificial en este caso el asistente de Inteligencia artificial para linkedin ya por aquí me pone el resultado uno y para poder verlo le daremos un clic a la lupa y por aquí podríamos Ver el
resultado que nos ha escrito y en el caso de que nos guste Pues ya sería tan simple como conectar el linkedin para ello le vamos a dar un clic en el más buscamos aquí linkedin y clic estándolo vamos a seleccionar la opción de crear una publicación ya sea solamente de texto con imagen o con vídeo yo aquí como Solamente voy a escribirle un texto voy a clicar en texto desde aquí tendrías que darle a Añadir para vincularlo con tu cuenta de linkedin y una vez lo hayas hecho en donde pone contenido le tendrías que dar
un clic y seleccionar el resultado de Open Ai que es justamente El Paso anterior que nos habría escrito la publicación por Inteligencia artificial así que coge íamos y arrastraría aquí y ya con esto si le doy a Ok pues ya tendríamos nuestro linkedin automatizado con el asistente que estaría cogiendo el información de este Google sheet ahora para hacer las otras redes sociales sería tan fácil como mantener el botón de shift seleccionar este bloque copiar con un control c y pegar con un control v y ahora lo que habremos hecho sería hacer una duplicación que vamos
a poner por aquí esto voy a volver a pegar con un control V Y nuevamente otro control V para tener por aquí los cuatro asistentes para cada una una de las redes sociales pero para que podamos ejecutar a las cuatro redes sociales voy a quitar este enlace de aquí en botón derecho y desvincular ya que desde aquí le vamos a Añadir una opción que se llama router le voy a dar un clic y esta lo que nos va a permitir es poder vincular cada uno de estos asistentes de forma independiente para que podamos ejecutar todo
de una para que de esta forma cuando lo pongamos en el Excel Más allá de seguir este camino que habíamos hecho antes para linkedin también lo haga con los otros asistentes la única diferencia es que teníamos que en cada uno de ellos y elegir el asistente para las otras redes sociales como es el de X Facebook y por último el de Instagram Así que clic con Ok para guardar y ya tendríamos las publicaciones creadas por Inteligencia artificial para cada red social Ya tan solo tendríamos que conectarla con cada red social Aunque sí que debe de
conocer que cada una de estas tien algunas peculiaridades por ejemplo cuando Quiero conectar la ad x yo aquí le daría un clic y tendría que elegir la opción de crear nuevo post ahora te diría que es tan fácil como seleccionar aquí nuevamente el resultado anterior que hizo el asistente Inteligencia artificial pero realmente la parte más compleja es en Cómo vincular nuestra cuenta de Twitter o x a make yo ya lo he hecho previamente pero debe tener en cuenta que para conectarlo tendrías que venir a la plataforma de desarrolladores de Twitter que te voy a dejar
también abajo en la descripción entrar en el portal una vez te registres y clicando sobre la apartado de proyectos te irías al último que tendrías aquí un nombre aleatorio le darías un clic Desde aquí te va a aparecer un botón para que configures tu autentificación y al clicar lo tendrías que seleccionar la opción Esta última de aquí para que pueda leer escribir y mandar mensajes directos desde la apartada de URL tendrías que poner exactamente estas que vienen por aquí y donde pone URL del sitio web tendrías que poner esta URL de aquí cuando lo tuvieses
le darías a guardar y automáticamente te van a aparecer dos códigos que serían los que tendrías que copiar aquí porque al Añadir te va a pedir un Codigo que se llama client ID que sería uno de los que te va a dar y justamente abajo te va a poner otro que se va a llamar client Secret esto simplemente tendrías que copiar pegar y al clicar en guardar ahí sí que te va a aparecer esta opción de que la tendrías vinculada ahora sí que sí simplemente tendrías que poner el resultado anterior de Open Ai que en
este caso ya lo teníamos puesto de antes y al clicar en Okay ahora sí que tendríamos automatizada nuestra red social de X para Facebook también tiene alguna peculiaridad Pero antes Te voy a mostrar también a Cómo crear imagen por Inteligencia artificial para poder publicarlas Así que esto es algo que voy a hacer tanto en Facebook como en Instagram y para ello sería tan sencillo como clicar en el más nuevamente Busco Open Ai lo selecciono y ahora vamos a seleccionar el apartado de generate animage desde aquí ten en cuenta que una vez que ya hayas vinculado
tu cuenta de Open a no lo vas a tener que hacer en cada módulo y ahora desde aquí simplemente seleccionaríamos el modelo de Dali en este caso Yo te recomiendo el tres ya que es el último y es el que mejor resultado nos va a ofrecer ahora desde aquí simplemente tendríamos que escribirle un pront Y en este caso yo le voy a poner algo tan simple como que cree una imagen que se adapte a este post de la red social y en este caso primeramente será el de Facebook y claro ahora mismo no está viendo
la publicación Pero esto nuevamente se lo vamos a poder dar en variable seleccionando el resultado anterior en formato texto para que de esta forma en el prom tenga tanto la instrucción de que creo una imagen para Facebook seguido de la publicación que vamos a hacer así que le vamos a dar un clic en Ok y para Instagram le voy a dar a botón derecho clonar lo he vinculado a la ente de abajo y en el pront voy a cambiar en lugar de Facebook le escribo Instagram y aunque creas que es lo mismo tendrías que volver
a arrastrar el del resultado porque ten en cuenta que el resultado de este nodo es distinto al De este otro porque realmente el bloque que tiene detrás es este que es el que hace la publicación para Instagram que es distinto a este Así que ten en cuenta que aunque lo clones lo vas a tener que modificar y una vez tenemos todo esto pues ya simplemente tenemos que vehicular lo a Facebook e Instagram para Facebook la peculiaridad sería la siguiente antes de nada voy a seleccionar la opción de página de Facebook crear un post y desde
aquí muy importante la vamos a poder crear para una página es decir no para un perfil y yo aquí volviendo a mi página de Facebook si te das cuenta no está publicado en el Facebook tale Jai sino que es una página que se llama negocios prueba esto realmente es muy fácil de crear si le das un clic al menú de aquí luego vas a tener este apartado de páginas y desde aquí yo tengo una creada pero realmente vas a poder crear otra simplemente clicando en este botón le pondría un nombre como a matiza ahora una
categoría y le das a crear página clicas en toda siguiente aunque yo te recomiendo que realmente esto lo cumplimesa hecha ahora sí que sobre make clicar al selector de la página recargar te aparecería por aquí la página que hayas creado y en el mensaje pues escribirías simplemente el resultado del primer chatbot que es el que te va a hacer el formato texto Así que nuevamente arrastramos Aquí y ahora en el apartado de link que tendremos justamente abajo vamos a seleccionar el desplegable de Data y pondremos la URL de la imagen que vamos a publicar con
esto le damos Ok y ya tendríamos estas tres redes sociales automatizadas ahora la última es un poquito más compleja pero no te preocupes porque te voy a decir exactamente cómo lo tienes que hacer para ello le voy a dar al más clicamos en instagram para negocios porque Tendremos que tener una cuenta de empresa Pero ten en cuenta que esto es gratuito y ahora vamos a clicar en crear publicación de foto a ver yo desde aquí te estoy mostrando Cómo crear imágenes y fotos pero realmente también podrías hacerlo con vídeos ya que aquí aamos ejemplo si
le doy al más ten en cuenta que vamos a tener otros módulos como el de runway y más allá de generar imágenes Pues también podremos generar vídeos y publicarlo en las redes sociales Aunque el formato vídeo si te gustaría verlo cómo lo podremos hacer de forma automatizada déjamelo por los comentarios y haré vídeo al respecto Sabiendo esto vuelvo al apartado de Instagram y desde aquí yo nuevamente ya lo tengo conectado pero vas a tener que hacer tres pasos adicionales que realmente son bastante sencillos el primero es que sobre tu cuenta de Instagram le cliques al
más entres en configuración y y sobre tipo de cuenta Quizás lo tengas en personal y esta la vas a tener que cambiar en una cuenta de empresa simplemente seleccionando aquí la opción de cambiar a modo empresa a mí aquí no me aparece ya que he cambiado desde la cuenta personal pero ten en cuenta que este paso será necesario si lo quieres automatizar una vez ya tengas esto pues sobre el apartado de metab buisiness que va a ser otro enlace que te voy a dejar abajo en la descripción es una plataforma donde puedes gestionar de forma
unificada las diferentes páginas de empresas y cuentas que tengas aquí por defecto de primeras tan solamente vendrá la página tuya de Facebook pero desde aquí si lo marcas te va a hacer una autentificación para dejar que metab buisiness pueda vincular tu cuenta a la página de empresa y de esta forma sí que vas a poder hacer automatizaciones en tu Instagram también ya que como puedes ver aquí yo tengo una a modo de Prueba con la página y el Instagram vinculadas a esta si no encontrarás Cómo llegar ese apartado clicando en inicio y clicando en crear
publicación vas a terzer esa página que es la que te comentaba antes teniéndola ya vinculada ahora sí que la vas a ver en este selector de aquí y ya simplemente sobre la parte de foto URL desplegamos en el asistente de generador de imagen desglosando la parte de Data Y nuevamente seleccionando la URL y desde donde pone caption pondríamos el resultado en formato texto del primer asistente le damos okay Y ya con esto tendríamos todo automatizado para ponerlo a prueba voy a copiar la URL de esta noticia la pego en nuestro Excel le doy a ejecutar
y ya por aquí nos estaría haciendo todo el proceso publicándolo en cada cada una de las redes sociales como te he comentado al principio de este vídeo de toda esta automatización que ya has aprendido cómo hacerla ten en cuenta que yo lo que voy a hacer va a ser exportar el blueprint para que tú realmente cuando cliques en Añadir nuevo escenario simplemente tengas que clicar en el apartado de más importar vas a seleccionar el archivo que te voy a dejar abajo en la descripción y al importarlo automáticamente vas a tener toda esta configuración ahora bien
todo lo que has visto anteriormente era super necesario ya que realmente aquí vas a tener que hacer tu tu configuración poniéndole tus cuentas de tus redes sociales y los asistentes que tú crees en tu cuenta de Open Ai y bueno Qué te ha parecio que hayamos hecho todo esto de una forma tan sencilla déjamelo por los comentarios y comparte si te gustó como estamos viendo ahora vamos a poder automatizar nuestras publicaciones en las redes sociales sobre todo cuando tenemos claro qué queremos comunicar a través de la marca que estemos construyendo esto nos ayuda a eliminar
las tareas más repetitivas para centrarnos en aquellas más estratégicas que hagan diferenciarte y avanzar de forma más ágil an