el alto rendimiento es hacer lo posible para llegar a un nivel muy alto en aquello que quieres conseguir la motivación es imprescindible pero no puedes contar con la motivación como herramienta para conseguir ese objetivo sé lo que quiero sé dónde estoy y ahora vamos a trabajar para planificar cómo voy a conseguirlo tienes que soñar algo grande porque si no es muy difícil que que puedas conseguir algo por encima de de la normalidad Lorena Torres es doctora en ciencias del deporte y experta en rendimiento deportivo y humano Lleva más de 20 años en la élite deportiva
ha trabajado en la NBA como coordinadora de ciencias del deporte en los San Antonio Sports y como directora de rendimiento en los Philadelphia 76ers En 2021 se incorporó al área de rendimiento de la selección masculina de baloncesto con la que ganó el eurobasket de 2022 y es autora del libro supérate Cómo empieza un plan de rendimiento lo primero es muy importante y yo creo que la gente no le dedica tiempo es saber realmente qué es lo que quieres Cómo se relaciona la pereza con el alto rendimiento para poder mejorar en algo necesitas uno repetir y
luego retarte es decir para poder mejorar tienes que quebrantar esa estabilidad desgastar a tu cuerpo entrenar a tu cuerpo cansar a tu cuerpo o tu mente sin hábito no hay alto rendimiento a qué hora te levantas te levantas con energía o no te levantas con energía qué desayunas qué hora comes más o menos Qué comes eh duermes la siesta o no duermes la siesta qué momento haces deporte no Qué haces antes de dormir a qué hora te vas a dormir Qué haces las 3 horas antes de irte a dormir Cómo es la luz en tu
casa Qué escenas podemos conseguir más de lo que imaginamos siempre estate preparada porque igual triunfas mucho más de lo que te piensas Wow es que me dices eso y digo es que a lo mejor no estamos preparados para el triunfo una de las palabras favoritas de Lorena es perseverancia porque en ese concepto se a una disciplina paciencia y pasión y yo te pregunto a ti Cuánta disciplina paciencia y pasión le estás poniendo hoy a tu objetivo esta entrevista es un punto de inflexión para reevaluar la dedicación con la que estás amasando tu sueño tanto lorina
como yo coincidimos en que el resultado final no es lo más importante y que es más no es mejor entonces Cuáles son las claves para estar en la élite los deportistas profesionales dicen que el 20% está lento y el 80% cabez Así que te dejo ya con una entrevista que aportará ese 80% a ese cambio de mentalidad que te ayudará en tu éxito personal y profesional este año empezamos [Música] sabemos que el orden es clave para ser productivos y que sin él sería imposible alcanzar todas esas metas y objetivos que nos proponemos sobre todo en
esta época del año Pero por qué es tan difícil conseguirlo compramos calendario probamos herramienta agendas y al final acaban vacías o abandonadas y ahí estamos otra vez empezando de cero Yo también he pasado por ahí pero ahora tengo un sistema de organización que me funciona y se llama sundays es un planificador con un sistema diseñado para liberarte de la carga mental y organizar tu día a día sin sentir frustración en él Te propongo una metodología basada en el círculo de la eficacia donde aprenderás a ordenar tus pensamiento ordenar tus ideas priorizar tus acciones organizar tu
espacio físico construir positivos y gestionar tus relaciones además con Sunday descubrirás Cómo diferenciar entre tareas y responsabilidades así como organizarte como herramienta como la regla del 321 o el sistema de Punto y lo más importante Cómo planificar tus meses tus seman tus días y En definitiva tu vida si quieres saber más sobre sundays ve al enlace de la descripción al QR que aparece en pantalla o en acimut life.co barsand dayss espero que te ayuda que este año sea tu mejor año y ahora sí comenzamos con el episodio has sido deportista de élite y has trabajado
en la élite del deporte como es la NBA Cómo ha sido la vida la trayectoria profesional de una deportista de élite bueno en primer lugar Muchas gracias por invitarme a tu podcast estoy muy feliz y ya sabes que me hacía mucha ilusión estar aquí eh Pues sí la verdad es que mi perfil es el deporte el deporte de alto rendimiento yo empecé como deportista lo he explicado Ya varias veces haciendo natación sincronizada con la generación de oro de la natación sincronizada y bueno llegó un punto eh cuando estaba ya teniendo que decidir deporte universidad e
me dirigí a los estudios pensé voy a apostar por los estudios y y tenía super Claro que quería dedicarme al al alto rendimiento Entonces mi trayectoria ha sido como deportista y luego ayudando a deportistas y bueno para llegar a trabajar al NBA la verdad es que ha sido un camino de mucho estudio mucho trabajo muchos sacrificios pero siempre con muchas ganas porque era lo que quería lo que quería hacer con mi vida así que un poco así pensaste en el alto rendimiento como objetivo profesional pero alguna vez Te paraste a pensar o a poner en
un plan yo quiero ser eso yo quiero trabajar en la NBA o llegó un poco de una manera casual yo tenía claro que quería trabajar con deportistas de de alto rendimiento porque me gusta mucho trabajar con gente que quiere conseguir cosas gente que que es buena o aunque no sea buena que está en el camino de querer serlo con gente profesional que se implica sí que puede que haya gente este con este perfil en el mundo de la salud delfines no en con niños pero no me apetecía tanto trabajar con este perfil sino con deportistas
quizá porque yo había sido deportista y y tenía claro que quería que que fuera deporte de alto rendimiento cuando estaba estudiando la carrera eh un profesor me dijo tienes que decidir si quieres ser entrenadora y especializarte en un deporte O quizá ir más a la preparación física y las ciencias del deporte porque esto te va a abrir las puertas a muchos deportes Por eso te digo que no fue me acabé la NBA que es lo más alto que he conseguido a nivel profesional no el estatus más importante pero en cada fase en cada deporte mientras
estuviera trabajando con deportistas de tecnificación de alto rendimiento era eso a m lo que me llena Es ayudar a ese tipo de perfil Cómo definirías el alto rendimiento el alto rendimiento es rendir a un gran nivel rendir al máximo nivel de tus posibilidades entonces para poder rendir al máximo nivel o al máximo de tus posibilidades porque no todo el mundo llega es un es eh un mundo donde realmente es el 1% de la población que se dedica a eso no yo siempre explico que es algo multifactorial tienes que trabajar muchas cosas por ejemplo eh Imagínate
que te gusta el tenis no y y quieres jugar a tenis y ser deportista profesional o de alto rendimiento de tenis no es solo lo que haces en la pista Las dos horas que entrenas a tenis o cualquier otro deporte cualquier otra actividad o tocar el piano o el violín me da igual No la gente que que trabaja la Excelencia No creo que tienes que trabajar una serie de de condiciones de habilidades de de áreas de parcelas de tu vida porque quien realmente quiere llegar al alto rendimiento va a tener que sacrificar muchas cosas y
trabajar muchas cosas Entonces para mí el alto rendimiento es hacer lo posible para llegar a un nivel muy alto en aquello que quieres conseguir tiene que estar conectado con un sueño o es solo decir eh Me gusta esto creo que soy bueno voy a darlo todo Bueno yo creo que es ambas cosas eh uno de los jugadores con los que trabajé en San Antonio spur en la NBA en su en su charla de cuando le le hicieron Hall of fame que entrar en la no en el donde las estrellas super estrellas no me gustó mucho
su discurso porque decía tienes que soñar y tienes que soñar a lo grande me y y y estaba en el libro puesto no tienes que soñar y tienes que soñar al lo grande porque si no es muy difícil que que puedas conseguir algo por encima de la norma no por encima de de la normalidad Entonces sí yo creo que tienes que soñar yo soñé en llegar al NBA en mi caso personal No yo lo que que soñaba era en ser muy buena en lo que estaba haciendo para poder dar el mejor servicio a la gente
con la que trabajaba Entonces eso era mi sueño el dedicarme al deporte de alto rendimiento en prepararme en Entonces sí que tienes que tener ese no lo que decimos de un propósito un reto un sueño Yo creo que si que aunque sea abstracto eh Tienes que tener un sueño por ejemplo e imagínate quiero ser un deportista olímpico o Quiero ganar una medalla olímpica o Quiero conseguir ser el ceo de mi empresa no cualquier cosa que es como muy grande para ti Yo creo que esas cosas son muy abstractas no como vale quiero ser medallista olímpico
pero ese es el sueño entonces lo que realmente hacemos en el día a día es lo bajas a tierra y es vale Qué tengo que hacer en mi día a día cada día cada hora sabes para ponerme en la mejor posición para conseguir aquello que quiero conseguir yo creo que a la gente le cuesta bajar los sueños a la tierra porque hay veces que soñamos pero a lo mejor nos permitimos soñar 10 minutos y después venga que no que lo que tengo que hacer ahora es esto tienes algún plan alguna metodología para bajar esos objetivos
a tierra y que intentemos ahora que estamos a comienzo de año que eso se cumpla que cuando termine el año miremos hacia atrás digamos estoy más cerca de mi sueño es una pregunta que la respuesta puede ser muy larga hay tiempo hay tiempo si resolvemos este en nisma yo creo que ya está Vale yo lo primero que creo que cuando yo trabajo con alguien Yo trabajo con deportistas de élite Pero es verdad que que creo que un plan de rendimiento puede ser para cualquiera para un directivo para cualquiera que quiera conseguir algo no Entonces cómo
empieza un plan de rendimiento lo primero es muy importante y yo creo que la gente no le dedica a tiempo es saber realmente qué es lo que quieres qué es lo que está motivando sea lo que sea empiezo el año no eh quiero perder kilos quiero mejorar mi porcentaje graso quiero dormir más quiero pasar más tiempo con mi familia quiero acabar la ultramaratón de lo que sea que puede ser desde pequeñito a a un super reto para ti lo primero es realmente saber qué es lo que quieres y saber si te motiva lo suficiente como
para que te vayas a dedicar o le vayas a dedicar tiempo a eso Por ejemplo yo quiero perder 2 kilos después de Navidad sí Bueno pero al final el sábado como aquí entonces o no hay bastante motivación o no lo quieres suficiente entonces lo primero saber qué es lo que quieres yo creo que el siguiente paso es saber dónde estás Es decir eh claro no cuando tú quieres conseguir algo vale Yo s el punto final este es mi punto final Pero cuál es el principio eh cómo estoy durmiendo ahora cómo estoy comiendo ahora cómo está
mi Ne ver ahora qu cuánto tiempo le dedico al ejercicio Cómo es mi analítica sanguínea quiero mejorar mi salud vale quiero no el típico objetivo principio de año quiero ser más saludable pero si no sabes cómo estás No sabes cómo está tu sistema inmune tu sistema inflamatorio tu sistema hormonal que revises un poco qué desayunas Qué comes qué picas cuándo fallas entonces hacer un buen análisis y esto son de las cosas que de las primeras cosas que hago cuando trabajo con un deportista vamos a analizar un montón de cosas de tu vida En estos momentos
de tus hábitos en estos momentos sé lo que quiero sé dónde estoy y ahora vamos a trabajar para planificar cómo voy a conseguirlo Quiero una vida más saludable Pues cuando vayas al sú tendrás que comprar una serie de alimentos y no comprar que es muy importante otra serie de alimentos Eh quiero dormir más horas Pues de la hora que te vas a ir a dormir vamos a tirar para atrás cómo va a ser tu rutina a qué hora tienes que cenar hay gente que dice jo a mí ya me gustaría dormir más horas pero cenan
a las 10 de la noche porque es la hora española para cenar entonces realmente tu sistema digestivo no le ha dado tiempo a hacer sabes como a a a calmarse está en pleno movimiento entonces probablemente no tendré sueño entonces creo que eh iría un poco por ahí qué realmente quieres conseguir cuál es tu objetivo dónde estás ahora en qué eres Bueno y qué tienes que mejorar y qué vamos a hacer los pasos para ponerte en el camino y luego ahí hay ahí es donde realmente te pones a trabajar no cómo se relaciona la pereza con
el alto rendimiento porque tú dices venga pierdo 2 kg o quizás 2 kg lo ves como más factible pierdo 20 o este año quiero facturar seis cifras pero ya empieza a pesar la vida o sea cuál es la relación del alto rendimiento que nos puede decir para que esa pereza o esa incertidumbre a veces también que nos desvía mucho de la consecución de objetivo vale a ver eh tenemos la motivación no queremos perder esos 20 kg queremos ganar esas seis cifras tenemos la motivación yo siempre explico la motivación es imprescindible pero no puedes contar con
la motivación como herramienta para conseguir ese objetivo O sea no puedes darlo por hecho porque yo Es que además lo poo muchas veces cuando comparto que estoy en el gimnasio digo nivel de ganas de entrenar 2% disciplina 98 por porque es una cuestión de prioridades si tú realmente quieres perder 20 kg o Quieres ganar seis cifras tienes que priorizar cosas Si quieres ganar seis cifras igual tienes que trabajar 12 horas al día durante un periodo de tu vida entonces si vas a trabajar 12 horas al día Pues igual vas a dormir menos igual vas no
vas a estar con la gente que quieres igual vas Va a haber sacrificios si quieres perder 20 kg O si quieres perder 5 kg que son al final los que cuestan mucho de perder vas a tener que priorizar cosas vas a tener que decir que no a cosas no salir tanto cenar fuera porque no O comer no Eh Vas a tener que controlar más las comidas vas a tener que hacer más ejercicio vas a tener que sacar tiempo para hacer ejercicio porque al final perder peso es un poco dicho muy rápido lo que gastas y
lo que ingieres no Entonces cuál es la relación del alto rendimiento con con la pereza Pues mira necesitas la motivación pero necesitas disciplina y saber que va a haber días que te va a dar pereza y aún así que forme parte de quién eres para que la disciplina gane a la pereza porque yo te lo puedo explicar a ti lo he vivido con deportistas Claro que les da muchas veces pereza después del entreno quedarse a hacer estiramientos quedarse a hacer la bañera de agua fría pasar por el fisio llegar media hora antes para hacer el
calentamiento es que me da igual o sea no es que te apetezca o no te apetezca o tengas tiempo no hay que hacerlo entonces Y eso está muy relacionado con los hábitos con repetir con con los hábitos y con la disciplina entonces que va a haber pereza seguro o sea estoy segura que a ti te va a dar perece a veces hacerte una cena saludable porque dices Estoy cansada llego todo el día trabajando Me da pereza pues póntelo fácil ten comida preparada en la nevera eh Déjate los apuntes preparados no sé tienes que Buscar como
estrategias porque cuenta que te va a dar pereza te va a haber momentos de pereza entonces eh una de las fases que a mí me gusta es e un día puedes fallar Pero lo importante es no tirar la toalla porque no pasa nada yo Odio la culpa entonces imagínate no que eem quiero perder esos 20 kg jolín y voy hoy y me lo salto y me comí unas brabas con esta amiga que hacía un montón de tiempo que no la veíais que nos hemos pedido unas bravas y un vinito y tan a gusto No no
pasa nada no pasa nada si eso no es el detonante de buah Pues como ya he hecho esto todo lo que he hecho antes no me ha servido para qué voy a seguir esforzándome si soy débil no eres fuerte y te has dado Un capricho mañana seguimos entonces Bueno creo que va por eso te dicho es una respuesta muy larga porque dependen muchas cosas no he sacado una palabra muy creo que necesita también su desarrollo que es la disciplina sí Qué es la disciplina la la disciplina es la capacidad de seguir adelante a pesar de
las dificultades los El aburrimiento el ver no Progreso el no me lo paso tamban bien o sea es Yo tengo un objetivo voy a ser perseverante a pesar de de que no estoy viendo el resultado eso es ser disciplinado es ir sin ganas comer saludable cuando te apetece otra cosa eh Llamar a esa persona Aunque ahora mismo no te apetece no la disciplina es voy a repetir porque al voy a repetir lo que sea la comida saludable hacer ejercicio irme a dormir pronto porque el objetivo que tengo es más grande que este momento Y cómo
me siento en este momento me quedaría en el sofá y yo he tenido mil días así de buah Es que tengo mucho sueño por la mañana no me apetece ir al gym la disciplina es no pienses actúa voy ya está hago poquito yo llego cantidad de días y lo digo muchas veces llego cantidad de días al gimnasio en plan buah es igual estoy aquí hago cuatro cosas camino en la cinta es igual me muevo oxigeno y empiezo caliento y acabo sacando un entreno increíble pero la disciplina es eso es ir a pesar de que no
tengas ganas seguir a pesar de que no esté saliendo del todo como tú te lo imaginabas es no tirar la toalla Yo veo que por ejemplo no yo soy una persona muy disciplinada en todo lo que tenga que ver con herramientas de estudio si hay que estudiar hacer algo de trabajo la número uno Ahí estás pero si hay que ir al gimnasio o sea tengo una deficiencia de fuerza de voluntad en esos casos brutal muchas veces yo he llegado a replantearme si tenía sentido no tenía sentido obligarme obviamente después piensa en el beneficio y lo
que supone tú dices tengo que hacerlo Hay algún momento en el que no hay que llamar a la fuerza de voluntad y empiezas a entrar en una no sé si una rueda de hábito una bueno eh en ya en en un momento en el que la rueda va sola donde las cosas pasan sin tanto esfuerzo o el esfuerzo siempre va a estar presente vale lo primero es que lo que acabas de describir es supernormal yo soy te intento poner ejemplos también cercanos eh No solo del alto rendimiento yo soy super disciplinada para ir al gimnasio
y te lo he dicho voy cuando no tengo ganas eh soy super disciplinada para el deporte no soy no soy muy disciplinada para la comida no entonces dices cómo puede ser que esto lo haga y todas las teorías que me sé lo aplique en el gimnasio y luego con la comida es Es que esta noche no me apetece estoy cansada y cojo cualquier cosa no Y eso es porque en el fondo yo creo que hacer ejercicio para mí es algo que me ha acompañado toda la vida y que yo me siento mal si no hago
ejercicio sin embargo si me despo un poco con la comida como normalmente como saludable no me no me importa tanto me quejo No me quejo pues no ido al gimnasio o me he comido las patatas fritas no no eh pero no me afecta tanto entonces en tu lugar entiendo perfectamente porque Además creo que a la gente le pasa esto lo esto tengo fuerza de voluntad para hacerlo soy muy disciplinada para estudiar para prepararme el programa de podcast no esto lo esto lo lo llevo Lo saco pero no para en el gimnasio Entonces yo lo que
te te diría a ti es Vale pues vamos a revisar el plan Es realmente importante para ti hacer ejercicio sí y has has probado a hacer ejercicio durante un tiempo tengo periodo en lo que de repente me gusta el paddle y y bueno me obsesiono con el paddle o de repente he tenido una temporada con una entrenadora personal pero porque le pagaba a la persona y ya no porque le pagaba creo que pagarle me daba igual era esa persona se ha comprometido su tiempo conmigo y a mí ahí me duele si esa persona ha reservado
su agenda una hora para mí Estoy Y eso lo hace mucha gente y eso no es eso no puede ser el Drive ese no puede ser la motivación la motivación tiene que estar en ti tienes que hacer ejercicio y decir Esto me sienta bien entonces Quizá lo que no has encontrado es un una actividad física un deporte que te lo pase bien y te haga sentir bien y y en y veas porque eso es lo del eso es el feedback no el feedback que necesitamos para generar un hábito el sentirte bien o el que te
haga sentir mal si como esto me si como patatas fritas me siento mal si sudo y luego jolín me siento porque eh segas un montón de hormonas super positivas no y luego me siento bien quizá tienes que seguir buscando qué actividad física te motiva a ti a ti por ti misma igual es caminar caminar una hora al día Además así vas pensando cosas para el programa caminar es una actividad buenísima eh a un ritmo normal que podrías estar hablando con alguien o o ir al gimnasio a clases dirigidas en lugar de con un entrenador personal
o ir con un entrenador personal pero no porque le pagues o porque es su tiempo sino porque es que si no lo hago no me siento bien Por eso te digo tienes que tienes que irte al principio y revisar cómo es de importante para mí pues entonces tengo que sacar tiempo cómo me hace sentir jolly me hace sentir superb Entonces ese ese bucle de Cuál es la motivación lo hago y cómo me siento así es como se generan los hábitos Qué pasa que llegará el día que digas Jo Pues ahora no sé eh he dejado
de hacer paddle en invierno porque hace frío y ahora me da pereza No Ahí es donde tienes que tirar de de si esto me sentaba bien me hacía sentir bien es bueno para mí tienes que tirar un poco de voy sin ganas me vuelvo a apuntar vuelvo a pagar las xces porque sé que cuando cuando empiece me voy a sentir bien me voy a ver mejor me va a caber mejor el pantalón voy a estar más eufórica duermo mejor no sé lo que sea que te llene a ti porque solo él esa persona eh le
he reservado la hora para mí es como un compromiso con el otro tienes que encontrar algo que sea para ti y que te haga sentir bien Eso es lo que yo creo que al final Cómo funcionas y me decía si sea repetir sí se tiene que repetir para que se convierta en un hábito lo tienes que repetir lo tienes que repetir porque otra vez es una prioridad para ti sabes cuánto de importante son los hábitos en un plan de alto rendimiento es decir sin hábito no hay alto rendimiento más que nada Es que cuando estás
en el alto rendimiento repites mucho por ejemplo Eh quiero ser un buen tirador tienes que ser un buen tirador Pues necesitas repetir mucho para mecanizar para controlar la presión para porque luego la toma decisiones va muy rápido en los partidos o no sé si vas a ser corredor no tienes que repetir para que pues ahora voy corriendo y hago 3 km Te acostumbras entonces vasas esa Barrera y 5 km o bajas tus pulsaciones necesitas para poder mejorar en algo necesitas uno repetir y luego retarte es decir empezamos las cosas sobre todo a nivel fisiológico y
cognitivo en un nivel no en un nivel de estabilidad entonces para poder mejorar tienes que quebrantar esa estabilidad es decir necesitas desgastar a tu cuerpo entrenar a tu cuerpo cansar a tu cuerpo o tu mente Quiero aprender japonés No estoy en un nivel de comodidad hablando en español me pongo a estudiar japonés y buah es que no me entero no consigo memorizar esos retos cognitivos o biológicos hacen que al principio descienda tu rendimiento te estresas te obsesionas no puedo me canso lo que sea no llego a reventado a casa porque hago ejercicio Entonces cuando pasas
ese umbral se mejora Entonces tu nivel de rendimiento sube y tienes que ir haciendo estos ciclos por eso la repetición es importante es importante la repetición y es importante el descanso Entonces veo que que podemos decir que entonces lo que nos falta es paciencia para llevar también lo que es el alto rendimiento al rendimiento en una vida normal para entendernos es decir como puede ser mi vida donde no estoy buscando llegar a ser la número uno en deporte sino Cómo bajo todo ese esa mentalidad de alto rendimiento a una vida normal con el objetivo simplemente
de ser una mejor versión de mí misma y pasa por los hábitos Pero hay veces que nos falta la paciencia para entender que esto es a largo plazo no al corto plazo totalmente y la paciencia es algo que bueno lo decimos muchísimos expertos y seguro que tú has tenido gente aquí que también vivimos en un mundo que todo es rápido todo es para allá nada Sabes todo es para y hay cosas que requieren tiempo ser muy bueno en algo necesita tiempo había hay bueno Ericsson que era uno de los mayores expertos mundiales en en excelencia
y rendimiento no tenía la famosa regla de necesitas al menos 10.000 horas de práctica de algo para empezar a ser muy bueno no luego aparte del volumen necesitas la calidad necesitamos paciencia y Necesitamos saber que no todo funciona o sea no lo mismo funciona para todo el mundo Entonces por ejemplo ahora estamos empe empezando el año y Habrá gente que se habrá relajado hemos comido más y decimos vale quiero perder 3 kilitos para perder yo 3 kilitos o tú tres kilitos igual No necesitamos lo mismo porque yo como entreno o como hago ejercicio como controlo
lo que como sé que haciendo ABC lo puedo conseguir relativamente rápido pero igual a ti te cuesta más porque no entrenas tantos días como yo entonces vemos en redes sociales gente que consigue cosas superrápido que que muestra unas cosas que no son reales hay muchísimas información y muchísimas eh información que no es real Entonces tienes que tener paciencia seguro y luego por ejemplo saber que los 2 kg que acabas de [ __ ] en dos semanas no los vas a perder en dos semanas normalmente lleva el doble de tiempo perder el peso que has ganado
entonces Habrá gente que dirá jolin he cogido 3 kg en 15 días y llevo un mes y no y me queda el último porque la termogénesis porque como funciona el cuerpo pues no es igual cogerlo que perderlo no eh por poner un ejemplo Entonces tienes que ser tienes que tener paciencia y tienes que estar convencido y no sé ponte posit en la nevera de eso es lo que quiero conseguir Entonces cuando que que te des señales que te ayuden póntelo fácil ponte recordatorios eh o en el móvil sabes el fondo de pantalla de esto es
lo que querías conseguir pues paciencia sigue hay una palabra que a mí me encanta en el en el mundo de la gente que queremos conseguir cosas eh un ceo tú con tu podcast un deportista que es perseverar sabes perseverar a pesar de que de que no te esté saliendo ahora de que hayas tenido un crecimiento exponencial y ahora digas Jo es que haciendo lo mismo no mejora igual porque es que funciona así eh perseverar A pesar de que la gente te ponga no sé trabas sabes o palos en las ruedas la palabra perseverancia me gusta
muchísimo porque engloba esa disciplina esa paciencia y esa Pasión por lo que quieres conseguir Cuánto tiene que ver la perseverancia con la seguridad personal A ver explícamelo mejor una persona segura en sí misma es decir yo sé que tarde o temprano lo voy a conseguir y como tengo la creencia en mí Creo en mí en mis posibilidades voy a seguir voy a seguir no voy a tirar la toalla pero una persona que pueda tener la autoestima más baja que pueda dudar de sí misma Posiblemente no lo s si por tu experiencia lo Has vivido tire
antes la toalla Sí yo creo que que tienes que creer que puedes otra cosa es que lo vayas a conseguir pero tienes que creer que puedes Si tú no crees en este proyecto Quién va a hacerlo no si yo no creo que puedo ser muy buena en mi trabajo cómo voy a a sabes cómo voy a sacrificar un montón de cosas que hay que sacrificar para ser muy bueno en tu trabajo me hablabas de ser la mejor versión no y a veces ser la mejor me versión parece como super populista o sabes como no sé
hay gente que que que lo ve con una connotación negativa ser la mejor versión puede ser de lo que tú quieras quiero ser mejor persona hablar más con mi familia eh cuidarme más lo que decíamos no a nivel de salud a nivel de estudios a nivel de profesión Entonces yo creo que que para no desviarme mucho es muy importante que creas y creer no significa que estés s eh convencido o que no tengas dudas o que no te falte confianza o seguridad en algunos momentos no al revés cuando tú quieres conseguir algo que no que
que es difícil que es un reto eh Si fuera muy fácil no lo verías como un reto no Entonces tienes que creer que puedes conseguirlo Aunque haya momentos en el camino que dudes y ahí es cuando volvemos a creer en el proceso tener tu sistema tener paciencia tener disciplina y luego saber disfrutar del camino por eso te decía Jo si tú disfrutas haciendo deporte qué más das si al final no pierdes los 2 kilos o qué más das si si luego pues no llegas a ser la medalla de oro no si tú lo estás haciendo
para ti porque a ti te compensa porque disfrutas porque te hace más feliz porque estás más saludable porque no sé tienes más energía durante el día porque estás Ayudando a personas dependiendo del trabajo o de tu situación fam familiar al final eso es lo que te queda y a mí me encanta y lo digo much much Perdón muchísimas veces pongo a Rafa Nadal de ejemplo No Rafa Nadal es uno de los mejores deportistas de la historia hace poco que se retiró y y veíamos todo el palmares que tenía todo lo que ha ganado y aún
así él en muchas entrevistas dice si al final lo que importa es que lo intentes que sigas el proceso luego ganarás o perderás Y con todo lo que ha ganado él decía y yo aún así he perdido más veces de las que he ganado Entonces no te puedes obsesionar solo con no lo consigo no me está saliendo me estoy frustrando Creo que el el proceso tiene que ser parte de quién eres para que para que tú disfrutes el camino sabes los deportistas de élite viven desapegados del resultado no no no no no porque es su
es la manera que ellos tienen de de valorar si van bien o mal de si son buenos o no de es el el resultado competitivo es es importante es como por ejemplo pues no sé pues para ti la audiencia no es como no es lo más importante pero me lo tengo que mirar de reojo no trabajo para que llegara más gente para que le guste para que el contenido sea de calidad eh sin no es el objetivo final pero pero es importante entonces para ellos igual No si si tú te preparas para para ser jugador
de fútbol o para cualquier competición al final eso es lo que qué quieres hacer pero por ejemplo es muy buena pregunta porque no todos los jugadores juegan todos los partidos hay muchos los suplentes no O sí los suplentes es un ejemplo buenísimo porque cómo mantienes motivado a un jugador que está en la élite y no juega o un chaval que está no en esa edad de que sí que doy el Salto que no doy el Salto me llama el equipo grande no pero claro Soy el joven Entonces no juego no Entonces ahí es donde trabajas
mucho el tú trabaja para ti Llena tu mochila eh aprende las experiencias comparte con tus compañeros y la gente que nos está escuchando que extrapole eso a vale Yo quiero conseguir esto Esto es importante ese partido importante para mí pero al final es qué he aprendido en este trabajo qué gente me llevo eh que no me ha gustado es superimportante saber e detectar con este tipo de personas yo no quiero trabajar este tipo de jefes no estoy dispuesto a que me hable así O sea lo que te va bien y lo que no te va
bien sabes y que es muy importante el resultado competitivo es muy importante la competición Pero al final tienes que aprender a Vale qué me voy llevando para para ese momento competitivo o esa presentación o es no sé postular para este puesto de trabajo entonces sí para un deportista es importante pero también trabajamos el que no sea lo importante Aunque lo sea no yo pienso en un deportista de élite como sigo más el fútbol me viene más el fútbol pero yo pienso una persona que tiene que tomar una decisión de me voy a la élite a
la élite de la élite para quedarme en el banquillo o prefiero seguir practicando para tener más minuto esa persona además un chico joven una chica joven en quién se apoya para tomar esas decisiones que son cruciales en la vida ostras eso es muy buena pregunta porque yo creo que al final la decisión la tienes que tomar tú porque Nadie puede estar en tu piel Nadie sabe lo que es estar en un equipo grande y no jugar o en un equipo pequeño siendo El bueno y aburriéndome un reto no esa decisión Yo creo que tiene que
ser muy personal pero yo creo que lo que estás preguntando es cuando tenemos decisiones importantes en quién nos apoyamos no y yo creo que es importante rodearte de gente bueno de tu gente pero también de gente que te sepa decir lo que quizá no te gusta escuchar pero que en el fondo sabes que es bueno para ti pero luego que la decisión sea tuya porque nadie nadie va a estar en tu piel quiero decir tú imagínate eh que que ese jugador no le sus padres sus amigos No hombre pero vete al primer equipo ya sabes
que estarás igual dos años sin jugar y ellos te dicen eso porque porque te están diciendo lo que los que ellos ellos creen que es lo mejor para ti no porque porque te quieren y dicen Jo es que va a estar en el primer equipo va a tener más visibilidad el sueldo va a ser mejor no vas a estar en ese ese trabajo o en esa posición e que desde fuera hay gente que dice jolin es que qué orgulloso voy a estar de que esa persona esté allí no eh o qué orgullos Para no solo
deportistas qué orgulloso voy a estar de mi hijo si estudia Esta carrera o si con no y Pero al final es esa persona la que va a estar allí pasando frío sin jugar un partido y otro partido y otro partido Entonces yo creo que tienes que rodearte de gente que te pueda dar su opinión pero que también te sepa decir mira que si vas ahí vas a estar un año que igual no juegas eh o Pero si te vas al equipo no la la Cómo es la cola de la de ratón no O sea te
vas al equipo Bueno vas a brillar pero no supone un reto que tener gente en tu vida que que pueda ser neutra que te intente analizar los pros los contras eso yo creo que es que es super importante decir eso que nadie te dice pero que te tienen que decir sería ese tu trabajo o parecido lo que has hecho en la NBA Sí bueno en la NBA ha hecho mucho sobre todo en en en la última parte no en en tanto como preparada física ciencias de deporte como líder del grupo Sí porque al final es
tienes que recuperar tienes que hacer esto deberías entrenar más no deberías hacer lo otro tendrías que comer bien Entonces al final yo digo es como esa figura de es que les dices lo que la otra gente no le dice porque pues yo que sé pues porque le quieren contento o porque no les quieren herir o Entonces sí un poco es ese trabajo y mi trabajo ahora eh cuando estoy trabajando con con jugadores es lo que te he dicho no vamos a analizar dónde estás En qué Eres bueno qué se puede mejorar Y qué hay que
hacer para mejorar Entonces sí que es verdad que puedes decir las cosas de una forma Más directa en función de la confianza no O del tiempo que lleves trabajando con una persona o no hace falta ser duro también puedes decirlo no puede ser lo que te decía la repetición tener esa voz de alguien que te dice has hecho esto has hecho esto has hecho esto corres el riesgo que te digan déjame en paz ya pero en algún momento alguno te dirá ostra es verdad ostra es verdad y ya formará parte de de ese grupo de
trabajo no yo creo que consigues más cosas trabajando con gente no en grupo y con gente que te acompaña si te dejas ayudar y tenemos que movernos hacia el esfuerzo o también hacia el sacrificio para serc esa mejor versión de nosotros mismos yo creo que las dos porque esforzarse es lo que hemos estado hablando No es no tengo ganas eh voy a tengo que hacerlo o quiero hacerlo un poco mejor no esforzarse tienes que Esforzarte y sacrificio es lo que te decía es una cuestión de prioridades Igual para ti ir al gimnasio no empiezas a
hacerlo te gusta y ya no es un sacrificio dejarte una hora de de tele o o una hora de otra cosa que también te gustaba eh pero como no podemos hacer todo todo el tiempo es una cuestión de de priorizar y cuando vas es la toma de decisión no Si decido apostar por esta este camino no cabe todo entonces sacrifico esto otro pero si el sacrificio Te compensa Entonces ya no es un sacrificio por eso hay muchos deportistas que dicen vale Sí yo no he salido de fiesta no he tenido los fines de semana libre
no he podido dar las de mis primos y mis amigos es un sacrificio que tengo que hacer pero para mí no era un sacrificio porque ir a entrenar el fin de semana ir a la competición todo el mes de junio y entonces no puedo ir a la boda era lo que yo quería hacer la gente que me quiere lo entiende no Entonces es un sacrificio según el prisma con lo que lo mires pero tenemos que estar al menos dispuesto a sacrificarnos para llegar a esa mejor versión de nosotros y traigo ese tema porque cre que
hay también como un mensaje en el aire no diría generalizado pero sí bastante extendido de que las cosas tienen que fluir que si algo no te llega porque no te tiene que llegar no como si Esfuérzate Pero cuidado porque la humanidad lleva sacrificándose mucho tiempo y el destino al que Hemos llegado no sé si es el que todos hubiésemos querido tener Pero es verdad como que hay ahora un concepto una un debate no sé si interno o interno y externo sobre Hasta qué punto el sacrificio nos ayuda a ser mejores bueno Y esto es una
pregunta muy compleja porque es lo que te he dicho es una es una cuestión de prioridades eh si tú quieres ser uno de los mejores pianistas del mundo o quieres ser uno de los mejores deportistas del mundo o quieres ser uno de los mejores vendedores del mundo No lo sé eh seguramente vas a tener que apostar por cosas y renunciar a otras Entonces es un sacrificio que es lo que te digo cuestión de prioridades y que a ti compense otra cosa es que a veces haya que sacrificar cosas que supongan dolor o tengo que estar
con claro esto es son temas ya muy personales que se escapan no es mi especialidad eh pero no puedo no estar con esta persona porque tengo ciertas responsabilidades o porque tengo dependencia o porque no puedo dejar este trabajo y y es un sacrificio para mí tener a este jefe entonces ahí es donde tienes que valorar si te compensa o no momento o sea yo creo que tiene que ver con el esfuerzo me eszo y me recompensa Pues sí sacrifícate O sea vas a tener que renunciar a cosas e es parte de de conseguir grandes cosas
no el ratio esfuerzo recompensa si sacrificarme encima de que supone un esfuerzo y supone un dolor y no me recompensa Entonces ahí es donde quizá tienes que plantearte si tienes que ser valiente para renunciar a eso y el tema de fluir y que todo sea fácil y que todo nos llegue fácil Yo es que como vivo en un un mundo donde fácil No es y fácil no se consiguen las cosas y tienes que Esforzarte y lo que decíamos no hacer cosas cuando no te apetece o pero que no suponen O sea que el ratio esfuerzo
de recompensa al final sabes que es para algo positivo no acabar partidos a las no sé muy tarde por la noche [ __ ] un vuelo llegar a las 4 de la mañana a casa al día siguiente levántate vuelvo a trabajar Claro que es un sacrificio pero a mí me compensaba no eh pero por ejemplo no me ha compensado estar en trabajos de mucho prestigio con gente que me lo ha hecho pasar mal entonces no es que tuviera que fluir es que simplemente ya no Estaba dispuesta a estar en entornos de trabajo eh donde hay
gente tóxica que hace Bullying y que la gente que está por encima no hace nada para para para remediarlo o mira a otro lado pues no ese sacrificio No estoy dispuesta a hacerlo entonces creo que la fórmula plantéate esfuerzo recompensa sacrificio recompensa y ahí yo creo que puede ser donde puedas analizar Vale pues igual no superfácil No todo es Ay Por qué no me sale la primera y que fluya y que tenemos que conocer a gente y son amigos míos y fluye no bueno si tienes un amigo hace 20 años os habéis peleado igual hay
que luchar un poco por eso no no sé es un tema que no es mi especialidad pero buena voy a interrumpir el episodio para decirte una cosita espero que sea importante hombre es muy importante que es que cada vez nos quedan menos entrada entrada del evento evento evento presencial el evento que no V evento que no evento de tiene sentido podcast es el primer episodio en vivo que vamos a grabar 29 de marzo en Málaga pero también hay entradas online disponibles pero si puedo pedirte que quiero verte quiero sentirte quiero estar contigo en una sala
29 de marzo en Málaga Cuántas entradas quedan no lo voy a decir Mejor corre y compra una porque eso te asegura que puedes venir tanto online como presencial Tienes toda la información en el enlace en la descripción Así que un evento tiene sentido no sé si todos podemos ser de alto rendimiento como lo estamos entendiendo en el mundo de la élite del deporte Pero al menos sí creo que podemos superarnos y así se llama tu libro que supérate la superación personal está abierta para todos Sí yo creo que sabes qué pasa Mira te voy a
decir una cosa no sé si acertamos con el título porque supérate creo que es un poco como Auto ayuda no parece que es no tú puedes sabes como super positivo y al final yo lo que quería transmitir es que superarse es ser un poco mejorar lo anterior ser un poco mejor pero no porque lo anterior sea negativo No porque no el superar es que si no me supero no es como con la lengua fuera no creo que supérate espero que se entienda como puedes puedes conseguir las cosas puedes mejorar puedes salir adelante Entonces yo creo
que superar es algo que podemos hacer todos y además forma parte de nuestra naturaleza somos animales adaptativos o sea hemos sobrevivido hasta ahora porque nos adaptamos a las situaciones y adaptarse es superarse esto no me va bien por aquí no voy bien sabes entonces creo que superarse es algo que cada uno de nosotros en alguna de nuestras parcelas eh de la vida eh podemos mejorar y cómo crees que cada uno de la cada una de las personas que nos están viendo nos están escuchando dice yo sí quiero mejorar mi vida Cuál sería la primera pregunta
que deberían hacerse el primer ejercicio que deberían poner en práctica para poder tener un plan mínimo viable de superación eh una vez más imagínate no quiero ser quiero ser mejor vale que es ser mejor para ti porque hay gente que es pues Quiero ganar más dinero quiero ser más feliz quiero tener más tiempo para mí Quiero ser más saludable Eh quiero no sé qué significa para ti éxito Qué significa para ti felicidad Qué significa para ti satisfacción Qué significa para ti ser mejor no Entonces en un círculo central Esto es lo que quiero luego qué
áreas pueden influir en eso Yo por ejemplo uno de los ejercicios que que y pongo mi ejemplo personal yo quiero ser feliz estoy en un momento de mi vida que quiero ser feliz entonces para ser feliz Es como no todos los psicólogos y sias es como no ser feliz no es el objetivo no sí yo quiero ser feliz Eso no significa que esté todo el día riendo todo super Happy y todo fluido no pero qué necesito para ser feliz pues Pilares necesito cuidar de mi salud física cuidar de mi salud mental eh pasar tiempo con
la gente que quiero sentirme realizada a nivel profesional tener tiempo para mí no sé Entonces vas diciendo como vale estos Pilares son importantes para mí siguiente nivel vale el ejercicio o sea la salud física Es importante para mí pues voy a tener que hacer ejercicio o actividad física pues tengo que sacar tiempo eh la parte mental es importante para mí Por tanto en dónde voy a encontrar momentos de desconexión en mi día a día no puedo no sé la gente que tenga familia hijos sé que es que lo que tú decías la vida me come
no Bueno pues igual tienes que asumir que de lunes a viernes no puedes Pero oye los domingos por la mañana a ver si lo puedes entonces Buscar los momentos para ti de desconexión mental de salir a caminar por la naturaleza de leer de no hacer nada derte una bañera No lo sé cualquier cosa que sea para ti regenerativo a nivel mental eh pasa tiempo con los míos Bueno pues no yo no puedo estar todo el día pasando el tiempo con los míos porque trabajamos no pero qué momentos Pues ahora eh No sé os pasan las
navidades No pues venga esos momentos que sean de calidad si no puedo dar volumen que sea de calidad Entonces yo creo que ese ejercicio Eh puede ayudar lo que pasa es que creo que la gente no le dedica tiempo a conocerse no le dedica tiempo A quién soy qué es importante para mí cómo son mis hábitos qué quiero mantener qué quiero cambiar No sé creo que hay mucha gente gente que tiene ganas tiene ganas de lo que tú decías no Qué pasa si alguien jolín tiene ganas tienes que dedicarte tiempo tienes que mirarte al espejo
e Yo quiero hacer ejercicio y no lo consigo porque el padel o el entrenamiento personal no me engancha algo no estás haciendo bien Si eso es importante para ti entonces mirás el espejo a veces es doloroso no ser autocrítico e porque luego te empiezan las dudas No las inseguridades Pero bueno tienes que hacer es un ejercicio contigo mismo eh Entonces tienes que dedicarte tiempo lo puedes escribir lo no sé cada uno tiene fórmulas no lo puedes hablar con alguien de confianza Yo creo que lo tienes que hacer tú eh Aquellos que queremos trabajar noos tenemos
que dedicarnos tiempo a nosotros mismos y y ese y ese ejercicio es importante dedicarte tiempo parar ser super honesto porque no vale Es que yo lo intento lo de comer bien y no porque esto le pasa a los deportistas también pero si yo ya como más o menos bien entonces empiezas a analizar Y dices m no tienes la nevera no sé qué picas por allí después de cada partido cena con los colegas lo puedes hacer alguna vez porque es e recuperación mental y social que es superimportante pero pero ser honesto ser honesto con uno mismo
saber que quieres trabajar saber que yo creo eh No se puede mejorar todo a la vez e como te he dicho cuando empiezo a trabajar con una deportista le pregunto muchas cosas Cómo entrena Cómo es su día cómo duerme Cómo es su habitación Cómo es el colchón eh mil cosas cuáles son sus hobbies y después de haber preguntado muchas cosas decidimos entre los dos dos tres cosas a mejorar Entonces tampoco ser consciente de que no no somos s superhombres y super mujeres Entonces vamos a empezar por por lo que priorizamos sabes Vamos a pararnos ahí
un segundo a ver si es posible tú dices le pregunto mil cosas podríamos bajar esto a cualquier persona fuera de fuera o dentro del deporte qué debería preguntarse para ayudar en ese ejercicio de autoconocimiento hacerme las preguntas las cuestiones para entender cómo está en este momento en mi vida Vale pues s porque esto es el pan de cada día de mi trabajo así que lo primero es en qué Eres bueno qué se te da bien Cuáles son tus actitudes naturales no lo que sale un poco el talento que eres habilidoso qué se te da bien
eh y ya aquí tú puedes no sé si yo te la hiciera a ti o si la hiciera un deportista variaría un poco no eh pues eres buena comunicadora escuchas miras a la cara no cosas que yo estoy detectando que tú deberías no decir Vale pues yo creo que soy buena en esto en esto y esto eh soy cercana no entonces en qué eres bueno Vale pues eso lo vamos a proteger y lo vamos a utilizar en qué no eres Yo yo no les digo que no eres tan bueno sino Vale entonces queé hay que
mejorar no eh Porque debilidad suena como no debilidad y no me gusta Entonces qué podemos mejorar eh No sé pues tú qu qu Qué pensas es Vale pues esto no lo hago tamb bien en esto no tan bueno eh yo por ejemplo sé cosas no para ponerte un ejemplo me yo llevo muy mal la gente con egos mediocre eh llevo muy mal e algunas cosas digo Jo esto lo tengo que mejorar no o a veces estoy con el móvil en momentos que no debería no entonces vale pues esto por eso te digo es un ejercicio
muy de conocerte autoconocimiento este tipo de personas reacciono mal entonces queé eres bueno venga lista y si puedes escribirlo mejor en qué no eres tan bueno tenemos que mejorar vale luego revisión de tu día a día a qué hora te levantas te levantas con energía o no te levantas con energía eh qué desayunas qué no desayunas eh A qué hora vas a trabajar No sé cuánto tardas en ir al trabajo eh No sé con un deportista sería de una manera pero me has preguntado por alguien normal no Entonces vas haciendo tu día para ver un
un día estándar porque hay mucha gente que no tenemos días estándar pero más o menos vale a qué hora comes más o menos Qué comes eh duermes la siesta o no duermes la siesta qué haces por la tarde miro la tele cuánto rato miro la tele Leo no leo hago deporte qué momento haces deporte no e Qué haces antes de dormir a qué hora te vas a dormir cómo es tu sueño Vale entonces repaso del día porque ahí es donde puedes detectar que come que no come a qué hora eh cenas a las 10 de
la noche pero quieres no luego lo ligar remos con lo siguiente no un repaso de tu día luego grandes bloques tu nutrición y tu suplementación tu sueño y tu entorno de sueño y tu rutina de sueño creo que esto lo incluiría en cualquier persona Qué haces las tres horas antes de irte a dormir Cómo es la luz en tu casa Qué cenas si te das una ducha o no e y el entorno si tu habitación está limpia o no Si está aireada si es luminosa durante el día y oscura por la noche si es un
entorno agradable no Si tienes ropa por en medio entonces todo lo que tiene que ver con el sueño es un Pilar fundamental medios de recuperación yo lo hago con un deportista en tu caso sería e cuándo desconectas con tu familia cuándo te das una buena ducha agua caliente te das algún masaje no Entonces cómo recuperas tú fisiológica mental o socialmente me parece superimportante el bloque de la recuperación eh luego Hay alguno más técnico lesiones y tal Entonces eso no lo saltarías y luego aspectos personales que te pueden ayudar en tu rendimiento por ejemplo Quién es
tu persona de confianza Qué persona con Qué personas te gusta pasar el tiempo Cuáles son tus hobbies si no estuvieras todo el día obsesionada con el podcast qué te gustaría estar haciendo No más podcast claro no entonces tener hobbies tener cosas que te sacan mentalmente de tu tu obsesión tu profesión tu deporte o lo que sea es super importante tener gente de fuera de del equipo de fútbol No pues tener gente va un poco personal para tu rendimiento Entonces tu persona de confianza si tienes o si tienes más de uno depende de para Qué temas
no con mi pareja hablaría esto pero con esto lo hablo con mi mejor amigo sabes y tenerlas identificadas tus hobbies Cómo está tu entorno familiar cómo está a nivel de pareja y cómo te ves O sea y acabar diciendo vale hecho este como este super análisis cómo te ves dentro de 2 años y cómo te ves dentro de cinco y yo eso que soy una persona que no cree mucho en las predicciones ni en ponerte retos tan a largo plazo Pero creo que es importante Por qué Porque creo que te puedes poner techo Ah creo
que te puedes poner techo oa la visión que hacemos de qué podemos conseguir Crees que nos quedamos cortos podemos conseguir más de lo que imaginamos siempre Esto me parece s super potente en el ser humano todos podemos un poquito más de lo que nos pensamos siempre porque si no no sobreviviríamos podemos aguantar un poco más sin beber podemos aguantar un poco más sin comer podemos aguantar un poco más el frío somos super fuertes super fuertes entonces cómo te pesa de aquí a 2s años y cómo te ves de aquí a 5 años como referencia Porque
si a mí me preguntan en Mira yo me fui a Estados Unidos en 2015 si a mí me preguntan en el 2000 5 años antes cómo te ves en 5 años ni de coña contesto en la NBA Entonces cómo cómo te ves en 5 años jolin Pues con un trabajo potente como más en la dirección porque si no creo que te pones límites o sea tener la dirección Pero Déjate Déjate una dirección difusa o sea un rumbo pero con el destino no supermarcado sino es como sé que quiero llegar a este continente pero no voy
a decir en qué lugar del continente voy aer Eso es porque igual tú dices Mira de aquí a dos años Me encantaría que esto tuviéramos tantos seguidores y pudiera estar en este punto s eh pero estate preparada porque igual triunfas mucho más de lo que te piensas wow es que me dices eso y digo es que a lo mejor no estamos preparados para el triunfo y es una es uno de los problemas de esta del momento de la sociedad en el que estamos Porque como hay gente que consigue como hay gente que comparte que consigue
cosas con poco esfuerzo y muy rápido y hay gente que lo consigue parece que los que nos tenemos que esforzar somos menos Entonces eso o sea cada uno tiene su momento tiene su timing tiene sus tempos pues es tan importante disfrutar del proceso y tener una vida llena de cosas que que te compensen a ti tus sacrificios que te compensen y luego por eso teos empezar el podcast con tienes que soñar y tienes que soñar a lo grande porque somos unos animales que de la marinera O sea no conseguimos echarnos del planeta ni mira que
nos esforzamos mucho o sea somos mucho más fuertes resilientes a pesar de que hay gente que critica la palabra resiliencia a mí me fascina o sea ser resiliente es adaptarse superarse e poder con cosas que no te pensabas que podías no sé es un es un es un capítulo de alto rendimiento Pero hay gente que pierde a un ser Familiar o que sabe que va a perder a a un ser querido y dice es que no sé cómo voy a vivir pues vives y sales adelante y además eres feliz sabes somos mucho más fuertes más
más poderosos más capaces de lo que nos pensamos gente que no sé imagínate las niñas que hacen gimnasia rítmica y se ponen en estas risas chiquititas o se ponen ti dar saltos que que que se da es que se hacen daño se caen se rompen y se levantan y lo vuelven a hacer y son mejores entonces somos eh podemos mucho más de lo que nos creemos Pero hay veces que nos falta quizá o que esperamos tener una validación externa una motivación externa más que intrínseca no de algo siempre el estímulo externo que nos diga tú
sí puedes tú sí ves tú sí lo vas a hacer como que nos cuesta darnos el permiso a decirnos a nosotros mismos que somos triunfadores es que eso ayuda mucho o sea si si yo fuera no podcast Si yo fuera una super productora top mundial de podcast y te digo Eli tú tú puedes tienes las condiciones joo te viene un subidón te vienes arriba pero como no todos tenemos la suerte que tengamos alguien que nos vaya dando palmaditas y nos diga lo buenos que somos y nos dore la pinza Y sabes No todos tenemos un
entrenador que te empuja no en la vida o sea si tú eres deportista tienes entrenadores o gente que o psicólogos deportivos no no todos la gente regular no tenemos esa no ese ese jefe super maravilloso estupendo que te dice que tú puedes por eso te he dicho que tienes que encontrar aquello esto se habla muchísimo las teorías de la motivación no hay diferentes tipos de motivación biológica psicológica social y intrínseca entonces tú estás haciendo este podcast porque intrínsecamente te apetece hacer el podcast independientemente de que la super productora de Hollywood te diga que puedes hacerlo
o no es porque crees sabes entonces Claro que va bien que te den una palmadita eh Ya te encargarás tú de buscar a gente está bien voy bien Te gusta esto lo podrías No ya nos encargamos de tener fe es superimportante tener feedback sobre todo de gente que conoce el tema o el contexto no pero también tenemos que hacer cosas simplemente por el hecho de que nos gusta hacerlas y espero que estés disfrutando muchísimo haciendo esto y que nos está escuchando y tenga un reto y nadie le diga que tú puedes pues lo haga igual
porque cree que que puede hacerlo y lo hace me hablas del resto de motivaciones por si no vienen uno a ver de dónde la encontramos hemos hablado por ejemplo la motivación biológica Cuál es la las básicas estas no No necesitamos mucho porque es O sea la motivación de encontrar comida de saciar la sed de copular y proquear no entonces las biológicas son las básicas la psicológica van relacionadas un poco con con el no sé el tener un propósito el ser autónomo no la dependencia muchas veces puede generar frustraciónes van un poco por unas necesidades mínimas
a nivel psicológico para estar bien y luego las las sociales es formar parte de una comunidad o no sobrevivimos solos entonces son motivaciones de es un poco las básicas eh de necesito relacionarme con el grupo para sobrevivir no O para ser más feliz o para proquear no sé lo que sea y luego las demás son motivaciones intrínsecas o extrínsecas intrínsecas la que te digo No pues tú haces esto porque tú quieres hacerlo porque hay algo aquí que dices es que lo quiero hacer independientemente de si gano dinero o no gano dinero y porque lo he
conectado con algo que tú decías antes que era en Qué creo Qué creo que hago bien Ah muy bien Y entonces en esta nueva etapa de mi vida porque ya he tenido otros caminos profesionales y otros caminos también empresariales esta vez he dicho espérate Eli aquí nos vamos a hacer ahora cualquier cosa y conecté mucho con En qué creo que soy buena qué es lo que creo que puedo hacer bien y puedo sostenerlo en el tiempo sin aburrirme pues perfecto Es que pero te ha llevado un proceso Supongo que te tuviste que parar escucharte analizarte
no entonces Y además te motiva y además quieres explotar en lo que eres buena porque luego la última motivación la última moción una la siguiente motivación sería la extr seca que es Jo yo hago esto y lo quiero hacer porque tengo un sueldo a final de mes porque me pagan super lícito eh Porque me dan una palmada porque la motivación extrínseca es la que viene de fuera porque en redes sociales tengo muchos seguidores y esto me hace sentir bien porque lo que sea que no lo haces solo porque a ti te apetece sino porque tienes
esa recompensa desde el exterior económica reconocimiento prestigio lo que sea no entonces eh Me parece s bueno que al final la gente somos gente regular no que dices eh Cómo salgo adelante qué me motiva qué me apetece me parece super chulo que lo hayas conectado ahora en la conversación y que y que hice como miré los intenté conectar los puntos mirando hacia atrás o sea normalmente miro mucho al futuro miro mucho A dónde quiero llegar qué es lo que quiero hacer como una visión muy visión de águila se sea intenté elevarme no estar en el
día a día en las piedras del camino con las que convivo que convivimos todo sino intenté Elevar un poco la mirada y decir espérate a ver qué soy qué fui y qué seré Qué bueno Entonces en ese ejercicio con esas tres partes Es decir para sacar este podcast adelante o reconducir mi vida profesional miré hacia atrás en lo que fui en lo que soy en lo que seré y conecté una parte de mí que se había desconectado en el último tiempo que era yo soy periodista de formación y yo quería ser periodista de desde que
mi madre con 10 años ya me dijo que eso era periodismo Entonces yo creo que siempre he querido ser periodista yo me paraba delante de los escaparates no de la juguetería en el pueblo sino el escaparate de las máquinas de escribir y he sido muy feliz haciendo otras cosas en mi vida he hecho marketing he hecho negocio hecho temas de emprendimiento Pero es verdad que me paré y y miré en esa parte de yo queé sé hacer y salió Esto entonces como claro y ahora pues tengo una motivación intrínseca muy fuerte pero hay algo también
que creo que todo en la vida te lleva a un lugar bueno pues yo creo que no voy a decir que he aprendido porque no sé si es un aprendizaje definitivo pero es la vez que más desapegada estoy del resultado más disfruto del proceso Qué bueno más me engancho en el proceso y no pienso tanto en el resultado de hecho nos llegó la placa de los 100.000 suscriptores y obviamente es un hito que hemos celebrado en casa Porque además mi hijo eso de tener una placa en casa lo más tiene 7 años y eso de
ese youtuber es lo más Y entonces nos habíamos recibido mucho de bueno Y ahora el millón y yo no tengo prisa y creo que es la primera vez en mi vida que no tengo prisa la primera vez en mi vida que no necesito más Pero cuánto trabajo de escucha de análisis de conectar puntos hacia atrás de y de intentar ir más tranquila por la vida pero a la vez que voy más tranquila Busco más la Excelencia que es un término que ha empezado a salir y que para mí es importante yo renuncié a la Excelencia
es una persona que ha Busca toda la vida la Excelencia es una persona Yo diría que un poco dura conmigo misma nadie ha sido dura mis padres no eran así de estrictos conmigo lo he sido yo misma y por eso cuando te decía ahí fuera es que me apetece mucho esta conversación porque me siento muy identificada con términos y historia de cómo lo cuentas en el libro y hace quizás dos años volví a conectar con la Excelencia y empecé a entender Por qué la había dejado de lado porque es verdad que hay una sociedad donde
te dice como que el perfeccionismo y yo no me considero perfeccionista Yo sí que me considero una persona que busca la Excelencia pero no soy perfeccionista porque cuando hay que lanzar lanzo como estén las cosas pero he intentado hacer lo mejor que podía y me quedó tranquila es mi excelencia y en esa búsqueda conecté que para mí la Excelencia era un valor y cuando tú te das cuenta que está dentro de los valores de tu vida en mi caso dije qué Guay si es escelente es lo que yo soy voy a recuperar lo que soy
y todo esto te lo cuento por todo el ejercicio que he intentado hacer para que ahora este proyecto funcione desde el disfrute Porque suena muy bonito la teoría pero llevarlo a la práctica H ojo y en eso no sé te he empezado a contar todo esto Lorena quizás se ha abierto No no es que porque no suelo hablar tanto No suelo hablar tanto en los podc pero sí te cuento como el ejercicio personal en la búsqueda te digo de un alto rendimiento no en el deporte claro está ya lo he confesado el deporte De hecho
no hago deporte porque sé que soy mala haciendo deporte y me da coraje ser mala porque no has encontrado la actividad que te No no he encontrado no he encontrado mi sitio porque andar seguro que se te da bien andar Sí y trato de hacerlo y lo que puedo salgo salimos mucho a caminar porque es con los niños hay veces que es lo más factible pero es verdad que no es mi zona de genialidad el deporte No pasa nada y encuentro como esa recompensa o esa realización donde creo que soy buena y volver a conectarme
con esa parte de fta a mí me ha ayudado mucho en mi plan es que has dicho tantas cosas importantes lo primero de todo que yo me he quedado es paré Es que a mí me pasó igual Bueno a mí me paró la pandemia yo iba con el piloto automático yo iba en modo en modo Turbo Power NBA full o sea no sé ni lo había soñado que es lo que decíamos no iba en modo super on y al llegar la pandemia paramos paramos todos paras y tienes tiempo y reflexionas Y dices qué es importante
para mí dónde he ido Dónde estoy Y dónde quiero estar y me pasó como a ti Fue parar y decir buah toda la vida trabajando para ser para ser lo me todo en el trabajo y no es lo que quiero sabes Entonces es como es como tú é pero si todas estas cosas que estoy haciendo muy bien Hasta ahora pero no es lo que quiero hacer Entonces primero es parar ese parar que yo te decía de para escúchate a analízate un poco Sé honesto contigo Tú fuiste super honesta contigo misma esto lo estoy haciendo y
no me llena y esto que me da un miedo de la [ __ ] es lo que quiero hacer entonces eh el parar ha sido una de las cosas que has dicho que me he quedado es que tienes que parar otra de las cosas que has dicho que me parece es que me parece increíble escuchar de es los valores es que lo es tan importante y y en el libro tú lo sabes porque lo has leído es los valores te definen los valores dicen hablan de quién eres porque porque es como te comportas como tomas
las decisiones bueno como te comportas son los hábitos o sea lo transmites a través de los comportamientos pero son los Pilares de Quiénes somos Entonces te paraste analizaste tus valores analizaste quién quién eres en el fondo cuál es tu esencia y luego yo creo que hablas de la Excelencia eh Y no sé si hablas como no sé si es excelencia lo que quieras transmitir o es exigencia creo que eres una persona exigente para hacer bien tu producto no necesitas que sea bien tu producto pero a la vez has dicho no necesito más que es la
cuarta o la tercera cosa que digo buah esto es brutal porque superarse no es siempre tener que ir a más no es siempre más seguidores no es siempre más fit verdad no es siempre tener que ser la mejor una mujer too sabes super Power no a veces menos es más a veces superarse es pues ahora estoy tranquila y tengo 5 minutos para respirar en mi casa entonces me ha encantado cuando has dicho el resultado final no es lo más importante más no es mejor e el volumen no de de Seguidores o lo que sea que
Define te definen la sociedad como exitosa No no eso no es el éxito para mí y es que Bueno creo que no sé me ha parecido super top años de autoconocimiento de muchas tomas de decisiones porque porque sí que Considero que para llegar hasta aquí he tenido que tomar muchas decisiones pero ahora lo hago siempre basada en los valores es que eso es fundamental es decir cambio el sexto no lo cambio Bueno pues este proyecto creo que se merece más pero es que en mi lista de valores está la belleza porque no puedo renunciar a
ella porque es que me gusta porque los es como no es que no hace falta que las cosas sean bonitas para que funcione Claro que no hace falta pero tú quieres pero yo quiero Claro que sí no es que la gente lo hace super cutre y le va superb para qué vas a invertir en esto porque yo quiero porque para mí es importante totalmente Entonces como en mi lista de valor está la belleza si yo algo que no es bello No es que no lo vaya a hacer pues lo valido o el seta anterior Pues
estaba estaba bien pero no era lo que a mí me gusta Entonces sí que tomé la decisión porque dentro de mis valores está la belleza entonces valida mucha de mis decisiones y otro es la ligereza Qué bueno no y es como la ligereza por qu porque me he segido tanto en la vida y he sufrido tanto por conseguir cosas que yo ahora no quiero sufrir por conseguir nada entonces para mí la ligereza no es hacer menos que la gente se confunde ser ligero bueno significado trabajar poco yo lo digo Aquí Ojalá pudiera trabajar más porque
a mí me gusta trabajar yo me siento muy realizada con mi parte profesional pero tengo dos hijos y hemos tomado la decisión pues que por las tardes no trabajamos salvo excepciones para que las cosas sean fácil no me pongo exigente con mi agenda pero si tiene límite Entonces como no puedo tengo partido de fútbol del niño o virus de la niña porque vamos así partido de fútbol virus esa es entonces que ser ligero no significa hacer menos porque sí me he dado cuenta que Cuanto más conectada estás con esa fortaleza más disfrutas y más del
proceso más te desapega del resultado total en tu vida Hay más tiempo para hacer más cosas porque nosotros a mí la gente cómo lo haces el Cómo llegáis a todo y yo digo No me preguntes Cómo llegamos a todos porque te voy a demostrar que voy a hacer más cosas No porque te lo quiera demostrar es porque vienen en mi plan del año hay más cosas pero no hay más tiempo disponible entonces tú dices espérate no Y ese es el juego en el que yo ando voy moviendo entre quiero hacer más Pero tiene que haber
tiene que entrar en el tiempo que tengo disponible entonces posiblemente una de las parte a la que le dedico más tiempo es como optimizo mi agenda que yo no quiero ser más productiva pero sí más eficaz y no sé si el alto rendimiento y la eficacia tienen algo de relación Mucha porque es verdad que hay un momento que tiene que haber volumen Pero tú ya lo has pasado y yo lo he pasado tiene que haber volumen porque tienes que estudiar Porque tienes que hacer un máster otro sé qué Porque te quieres hacer un porque quieres
aprender de o sea el volumen no hay momento de volumen porque necesitas experiencias imientos y luego hay momentos para la calidad Entonces es muy difícil en el entrenamiento por ejemplo es es son periodos muy concretos y muy específicos con objetivos muy específicos tener volumen e intensidad un ciclo de entrenamiento es volumen volumen intensidad bajas la carga y intensidad y es un poco también tú ahora estás primando la la calidad la intensidad eh lo que decíamos de priorizar cosas menos Es más no entonces eh pero no le tengo miedo a la cantidad Si tuviera que hacerlo
para llegar a ese objetivo final es decir estoy dispuesta a pasar por ello pero no a vivir en cantidad que sea mi estilo de vida no Y si lo hemos hecho tampoco pasa nada porque era un momento en el que igual teníamos que hacerlo o hace unas semanas hablaba de de porque también está en el libro de la obsesión y la ambición no y que porque ambas son como connotación negativa Y seguramente la gente que somos gente o que tenemos sueños somos un poco o mucho ambiciosos y un poco obsesivos pero bueno también hay que
aprender a que no siempre o sea primero a verlo no verlo con connotación negativa igual no son esas las palabras de habría que encontrar otras sino en lugar de ambición pasión Y en lugar de obsesión disciplina no pero tienes que tener algo que si quieres ser bueno en algo vas a tener que dedicarle tiempo y volumen intensidad no e Ay ahora no sé por qué te estaba diciendo Esto me decías de Ah porque no quiero estar que eso sea la manera de vida no porque también hay fases Y si dentro de 5 años te sale
un proyecto que dices bua pues mira los cros son un poco más grandes entonces me puedo meter más con esto entonces también no vamos descubriendo o vamos teniendo momentos en la vida para volumen para intensidad o para volumen intensidad y no pasa nada Yo lo que creo Es que cada uno que que sea coherente con No si tú tienes valores pues intenta ser coherente y ya está si para ti la belleza es un valor importante pues da igual lo que piensen los demás eso es importante para ti y Y seguramente tus proyectos serán bellos sabes
y en esto de volcar no todo todo lo que queremos arreglar de nuestra vida no mejorar O superarnos ese plan tú antes decía que tú con tus deportistas elegías dos o tres cosas para para hacer Cómo saber cuáles son esas dos o tres cosas en las que tenemos que focalizarnos Pues mira es muy fácil si haces todo lo demás porque cuando tú haces en que soy bueno en que no soy bueno cómo es mi día cuáles son mis objetivos cómo están mi sueño mi nutrición mi entorno social mi salud me hecho las analíticas o sea
cuando tienes la información normalmente es bastante fácil de detectar porque dices buah tengo todas estas cosas pero realmente necesito empezar por la alimentación porque tengo una antica de sangre que es un drama no O es el sueño No lo estoy priorizando voy supercado la gente me dice que me ha cambiado el carácter Entonces si haces todo lo demás o sea lo difícil es todo lo demás luego lo demás sale solo porque si te lo hiciera cono si hiciéramos este ejercicio contigo estoy segura que lo sacaríamos fácil Pues no sé si el la actividad física del
deporte sería de lo primero otra cosa es que tú tengas en tu cabeza Jo Es que esto no lo saco y pero igual sería otra cosa sería el priorizar tiempo con mi familia Te estoy diciendo que quiero hacerlo y no consigo hacerlo y es importante para mí entonces cuando haces todo lo demás normalmente s solo y en ese momento que más o menos ya tenemos un plan trazado Hay momentos en los que miras o haces esas revisiones para ver si lo estás cumpliendo porque no sé si tengo la sensación que sí a lo mejor ahora
tenemos muy buena energía año nuevo vida nueva voy a por todas pero a mitad del año Bueno hay veces que en febrero ya están las noticias de que hemos abandonado los propósitos de año nuevo Hay revisiones o hay algunas dinámicas que hacer en ciertos periodos Para volver a reconectar con lo que realmente queríamos eso sería lo ideal eso sería lo ideal que ahora escribieras lo que quiero conseguir y es mejor escribirlo que decirlo mentalmente o que alguien lo explique si yo te lo hago a ti pues me lo escribiría yo con lo que tú me
hablas no eh Y luego revisar entonces Por ejemplo si es algo de salud eh te diría que te hagas una analítica de sangre ahora y que te la repitas en 6 meses y veas si con tu proceso has mejorado esos parámetros o que si lo tienes en un libre transcrito pues te marques un día en el calendario del móvil y lo revises eso es como la teoría no lo que decimos aquí esto es muy fácil y tú puedes y entonces Escríbelo una agenda y ten la agenda No eso es la teoría y sería lo ideal
Yo sigo abogando porque si te marcas un objetivo tiene que es lo suficientemente importante para ti como para que estés ahora en enero luego en febrero en octubre sabiendo que habrá momentos que no son perfectos pues Si en julio te vas de vacaciones y has fallado en tres cosas Lo importante es que sepas que no pasa nada vuelve y el deporte y la alimentación no son nada agradecidos no es verdad porque dices he tardado un mes en conseguir Esto me voy 10 días de vacaciones y vuelta a empezar pues ya está ya lo sabemos no
pasa nada Volvemos a empezar porque vuelves a empezar parte de tu vida entonces sí teóricamente lo ideal es que vayas haciendo revisiones el año que viene al acabar el año recuperes la libreta de este año no Entonces yo sinceramente no lo hago y no veo que se haga mucho eh o sea que la gente lo haga de forma individual otra cosa es que estés con un psicólogo o con un nutricionista tengas alguien que hace ese proceso por ti idealmente sí tú o alguien que te está acompañando en el proceso pero si no De verdad lo
que tenemos que conseguir es que sea parte de quien eres que Real si realmente es importante para ti sea parte de quién eres independientemente de si el 1 de abril te has puesto una alarma porque ya lo sabrá es que no hará falta la alarma de 1 de abril dirás Es que llevo dos semanas sin ir al gimnasio no Entonces que sea que consigas encontrar cosas que formen parte de quién eres en el en el deporte de élite siempre o casi siempre se había hablado no de unas habilidades físicas técnicas para conseguir un resultado Pero
es verdad que desde hace unos años entra la parte de mentalidad de la fortaleza No pues venimos hablando un poco sobre eso crees que también a nivel personal hace falta trabajar ese mindset esa mentalidad Es que creo que son palabras que se han distorsionado mucho como parte de la persecución de lo objetivo Eh sí totalmente o sea tener una mentalidad fuerte no no los deportistas de élite los que realmente han llegado arriba dicen eh cuando ya estás muy arriba cuando eres muy bueno el 20% es talento y el 80% es la cabeza porque es muy
importante cuando estás arriba todo lo que tiene que ver con la gestión emocional y mental es es la base porque ya eres muy bueno ya físicamente estás ahí entonces por partes eh De qué depende el el el éxito en ese sentido No pues hay una parte de actitudes lo que se te da bien predisposiciones genéticas lo que se te da bien fácil vale Y luego están las actitudes que es todo lo que tiene que ver con lo que llevamos hablando aquí de mentalidad creer en ti estar focalizado ser perseverante ser disciplinado ser positivo no sé
cualquiera de los atributos o cualidades e más de de tu actitud Vale entonces va a ser un mix de Los dos porque ahora que estoy trabajando bastante con análisis genéticos el otro día la genetista explicaba como anécdota no explicando un resultado a una persona le decía tú tienes esta predisposición pero luego o sea esto es tu predisposición genética eh si tú trabajas si pones la mentalidad si hay algo que te gusta y no tienes esa predisposición esa facilidad esas aptitudes lo puedes conseguir y explico esto porque la anécdota Era uno de los Ultra ultram maratonianos
am Mater más importantes eh tiene una predisposición genética a la encia terrible es un perfil de fuerza rápida y velocista y es uno de los mejores con esto que quiero decir tú puedes tener cosas que tú puedes que haya cosas que se te den mejor y ciertas predisposiciones No genéticas pero si al final tú quieres conseguir algo y y desarrollas las actitudes y estás en el entorno adecuado en el contexto adecuado Eh puede que consigas esas cosas Entonces sí desarrollar la parte mental fomentarla utilizarla en tu favor eh es superpotente si por ejemplo eh Tienes
como una familia un hijo porque a la niña le gusta la gimnasia rítmica la natación sincronizada o el fútbol no que está muy extendido Cómo es la mejor forma de ayudar a los sueños que tienen esos niños Jo qué pregunta más difícil eh Porque claro partimos de que ellos les gusta que posiblemente tienen habilidades que por eso se sienten que les gusta un poco más pero qué podemos hacer ese como tú decías el contexto social nosotros para apoyar es que tiene que ser un equilibrio entre dejar hacer y no exigir y forzar pero a veces
empujar eh tiene que ser como acompañar yo creo que lo lo que ayuda a los niños es acompañar que que sepan que estás ahí que les apoyes sin sin forzar sin machacar sin los padres no son los entrenadores y esto lo dice yo yo no trabajo con niños entonces no no es mi especialidad pero sí que veo muchas veces Esa esa presión del entorno familiar porque como se te da bien o como es lo que a ellos les G lo que te he dicho como ellos piensan que es lo mejor para ti desde su perspectiva
pues a veces hay un poco de de presión de expectativas entonces bueno buo ya te digo yo no soy especialista en en niños ni en tecnificación ni en Cómo acompañar a en esas situaciones familiares Pero tiene que ser tiene que lo que decíamos no que sea fácil si les Si les gusta pues que esté bien que les puedas acompañar que estés ahí eh apretando cuando tienen pereza pero no super presionando porque hay muchos muchos deportistas que que luego dicen no de la presión que claro que mentalmente es sostener también eso aparte de convertirte en e
me parece un desafío y hay un momento en el que deporte de élite no es divertido o sea llego porque ni es saludable ni es divertido se convierte en una profesión hay mucha presión hay mucha exigencia Entonces yo creo que en esos momentos es estar ahí y acompañar y aguantar Y ser un sustento y estar muy a la expectativa de no ir recordando sacrificio recompensa no es verdad que a veces tienes que pasar por esos baches y y superarlos y ya está y y pasé un mal momento eh tenía lesiones pero bueno como te digo
somos más fuertes de lo que nos pensamos y y sabemos adaptar tenemos la capacidad de adaptarnos s sabemos hacerlo entonces sí por ahí Supongo que iría la respuesta viendo o sea con la cantidad de hay futbolista iba a decir de deportista de élite has encontrado o has pensado en algún patrón repetitivo en todos ellos algo que han hecho bien desde que lo has conocido tú dices claro es que coincide que este este este este este todos coinciden en esto han hecho esto no te pregunto la clave del éxito porque sería muy no sé muy difícil
muy difícil saber cuál es la clave del éxito porque si no te la compraríamos Lorena y lo haríamos sino simplemente desde la observación más bien sin ninguna base científica ni fórmula mágica qué ves en común en todas estas estrellas que son muy competitivos pero es deporte eh No sé de si luego en el mundo los arquitectos los abogados los médicos esto encaja pero el deportista que que llega arriba es muy competitivo y luego hay diferentes tipos de carácter no hay gente que que le gusta más disfrutar Disfruta mucho los partidos pero es más perezoso para
los entrenos hay gente que es muy disciplinada muy perseverante eh gente que se le ocurra más gente que le sale más natural e pero yo creo que lo que les caracteriza a los que están arriba es que uno creen o sea realmente creen que es se merecen estar ahí o sea yo soy muy bueno creer en uno mismo son competitivos o sea les gusta prepararse les gusta ganar les gusta salir al partido les gusta salir a la competición todo lo que tiene que ver con lo de la no alrededor de la competición esa presión ese
disfrut esa adrenalina ese y te lo dicen muchos no es que cuando sales a la pista es que buah eso no te lo da otra cosa en la vida no esa sensación de competir y disfrutar la competición Yo creo que es un un patrón común se preparan para perder no sé si se preparan pero tienen que aprender que perder es parte del proceso A nadie le gusta perder ni a los chavales que juegan el domingo el fútbol del barrio gusta perder ni a los Super NBA top ni a las personas regulares no gusta perder personas
no no nos gusta perder no no no porque porque viene la frustración la duda la inseguridad no pero pero es que forma parte del proceso entonces hay dos cosas que forman parte de la competición y de la vida perder Y equivocarse entonces Cuanto más te trabajes para saber gestionar de la mejor manera que puedas esas dos situaciones eh más probabilidades de aprender más rápido de los errores en el futuro eh saber darle la vuelta tener esta mentalidad positiva de adaptación de qué saco de esto no no es que no sufras ni tengas el derecho a
sufrir porque porque perder duele molesta Eh vale pues ya está pas es normal es lícito pero pero forma par de la competición y de la vida entonces creo que hay que aprender Y esa parte competitiva no me venía con el término el concepto de ventaja competitiva Qué es la ventaja competitiva Cómo podemos utilizarla las personas regulares ventaja competitiva es eh ponerte en una situación que si tú y yo estamos luchando por lo mismo eh Me tengo que preparar para poder poder hacerlo mejor que tú poder superarte no ventaja competitiva es hacer todo lo que esté
en tu mano para si estamos tú y yo compitiendo por el mismo puesto yo y tenga más probabilidades de conseguirlo por ejemplo en un puesto de trabajo o o en una competición no es Qué tengo que hacer yo para estar por encima de la media si se da la situación en que vamos a tener que luchar por algo no por pues ganar ese partido ganar este torneo o este puesto de trabajo no estas entrevistas no proceso entrevistas de trabajo cómo me preparo para estar en ventaja competitiva pues como habiendo trabajado la comunicación la inteligencia emcional
la seguridad el tema del que me van a preguntar eh ponerte en en situaciones de estar lo más preparado posible controlando el máximo de el máximo de cosas que puedas controlar sabiendo que hay cosas que no podemos controlar y con eso podemos jugar a nuestro favor tanto en el terreno de juego como es decir si yo sé que soy buena en esto y tengo que optar a una ronda de financiación a un puesto nuevo de trabajo Es decir cómo emos esta información y la usamos para que demostrar que soy mejor pues por ejemplo Imagínate que
va a haber unas oposiciones de un cargo público no tú te o sea y ahí va a haber un Examen teórico y práctico y aparte va a haber puntos Pues mira si tienes el carné de coche te dan puntos si tienes el nivel de inglés no sé cuál el el a te dan puntos si vas a ir bien vestido la entrevista te lo van a valorar dan punto si cuando te hacen la entrevista van a G van a evaluar Cómo gestionas situaciones de presión no eh o de piloto No lo sé sabes por ejemplo estas
cosas de va a implicar gestión de la presión pues uno estudiarte el temario lo mejor que puedas dos prepararte esas prácticas esas pruebas físicas eh Como sea y luego ponerte en ventaja competitiva es y me saco el nivel de inglés y me saco el carnal sé cuá y me preparo una entrevista y me aseguro de que voy con la vestimenta adecuada el día que me toque entonces ponerte ventaja competitiva es de lo que yo puedo hacer para ganar puntos lo máximo posible en cierto modo sería desafiar también lo convencional si ya sabemos que la gente
va a tener esto porque o se conforma o ha podido llegar hasta aquí o sea una persona de alto rendimiento piensa también en Cómo eh Buscar esa parte que los demás no van a tener hay una parte que tiene que ser eh el mínimo no la repetición el volumen Lo que hablábamos no y luego yo creo que la parte de desafiar lo convencional es para diferenciarte del resto Entonces por ejemplo Imagínate si vamos a esa entrevista no esa oposición de funcionariado o esa entrevista de trabajo qué si ya te dicho el ejercicio anterior En qué
soy buena Yo Cómo me puedo preparar alguna respuesta original Cómo puedo demostrar Entonces desfiar lo convencional me parece siempre algo positivo ser creativo ser innovador intentar diferenciarte del est ya sea con tu Incluso el lenguaje corporal el tono de voz e hacer algo que intuyes que los demás igual no hacen si esa esa prueba te permite hacerlo te si se da juego como para hacerlo y si lo da una imagínate no tengo que presentar el proyecto de este podcast o tengo que presentar un proyecto una startup a un grupo de inversores o lo que tú
decías noy tengo que pedir yo que sé unas invers Pues cómo lo voy a hacer para en el mínimo tiempo posible con la información más precisa eh captar la atención de los demás pues si vengo con el po po en blanco y negro s seria con números con pues igual es como es que todo el mundo va a hacer lo mismo no Entonces cómo puedo ser disruptivo que encaje en el contexto que de esa entrevista o de esa presentación o de o para ese grupo inversor no entiendo que cuando te enfrentas no al querer un
poco más de ti hay un momento en el que pueden llegar las dudas no igual que entiendo que pues que en el deporte de altor rendimiento puede aparecer inseguridades y miedos pero cuando estás ya en el terreno tienes que parecer una persona segura que justo hablábamos al principio de esa seguridad Cómo se trabajan los miedos en el alto rendimiento Jo esto Me encantaría que algunos de los psicólogos con los que de trabajo te contestara porque seguro que lo harían superb pero lo mismo siendo hay que tomar mucha conciencia vas a tener miedo vas a estar
Vas a pasar por procesos de inseguridad porque hemos dicho que se pierde se falla se cometen errores tiras tres veces a puerta y y no entra ninguna y me acuerdo un día que un psicólogo explicaba uno de los jugadores Mira es una cuestión de estadística no puedes fallar siempre algún día vas a acertar Entonces si tú sales y tiras y fallas y tiras y fallas y tiras y fallas cada vez que fallas [ __ ] qué Guay porque o sea voy a estar más cerca estadísticamente de lo que quiero conseguir Entonces tienes que buscar estrategias
para el que el miedo la frustración la inseguridad eh ponerla de tu lado porque est esto está estudiado O sea no puedes fallar siempre si tiras en algún momento o sea a no s que dentro de que esa tu habilidad no dice si tiras 10 veces este partido y no la metes tío salte super contento porque el siguiente partido tienes muchas probabilidades de meterlas todas no entonces hablaba de de las probabilidades de gestionar las probabilidades de gestionar el dar señales al lenguaje corporal eh porque como no Esto está muy de moda como Nos hablamos nos
influye como cómo nos movemos nos influye entonces tú eh fallas algo intenta estar neutro no te castigues porque forma parte del proceso metes metes algo aciertas algo te va bien celébralo porque nos castigamos mucho con las derrotas y no nos recompensamos lo suficiente con las victorias porque pensamos en el próximo partido es como y viene otra cosa y otra y no Entonces es como intenta estar más neutro cuando las cosas no lo que se dice no too High not too low en el mundo del deporte anglosajón se dice esto no Entonces cuando algo va mal
intenta gestionarlo intenta controlarlo eso es inteligencia emocional y cuando algo está bien tampoco te relajes pero Disfrútalo entonces muchos deportistas la gente que ve deporte igual o igual lo podéis prestar atención ahora eh metes un gol metes un punto algo va bien puño no porque es un símbolo de fortaleza eh o el o el algún gesto corporal o Que ellos hacen o o al cielo porque se lo dedican a alguien o o miran al suelo para no sé o sea hacer algo para reforzar eh Y intentar no machacarte cuando no va bien sabes porque acabará
saliendo te acompañaron algunos miedos cuando fuiste la primera vez a trabajar en la NBA Jo mucho respeto mucho respeto Porque e yo s lo que te digo no eh Tienes que aferrarte o yo lo aproximo si tienes que aferrarte a lo que controlas y dominas yo estaba muy segura de mi conocimiento y mi experiencia pero luego tenía cosas que me hacían ser muy frágil el idioma eh la cultura eh el ser mujer no no no por nada porque ya estaba acostumbrada Pero al final cambias de continente en un entorno de mucha exigencia Entonces era como
tengo que lo que tú dices no encima tengo que parecer más fuerte de lo que me siento en este momento no e Entonces sí claro por supuesto Pero creo que es que tenemos que trabajar para vale Yo que sé hacer a mí me no me han contratado para hacer este trabajo por porque se supone que lo puedo hacer bien no Pues venga voy a aferrarme a esto y lo que tú decías no y darme un poco de tregua con el tema del idioma no Por ejemplo yo habla inglés pero una cosa es hablar inglés y
otra cosa es irte a vivir a un país que todo el días en inglés que hay slang entonces no es Es que no no no le puedo no lo puedo maquillar claro hay hay sufres lo pasas mal tienes momentos de dudas pero la recompensa mereció la pena la recompensa sí merece la pena y luego es pasito a pasito o sea lo que pasa es que yo te lo digo ahora que ya no que ya lo he pasado en ese momento se te vuelve un poco bucle y pelota no estoy segura que pues eso en el
momento en el que estás No no es como j no sé qué esto todo el agobio pero luego no sé es que hay como un click y como que las cosas ya es forman parte de tu día a día y lo llevas mejor no sé Ah yo lo viví así y ahora mirando hacia atrás Si tienes que conectar punto de esa niña que se dedicaba al deporte nadadora e esa parte que se fue a la NBA todo tiene sentido Sí jolin fue es que y sigue teniéndolo ahora a mí lo que me hace feliz a
nivel laboral a nivel laboral es ayudar a los demás y ayudar a los demás en un en algo que a mí me motive no que es en el deporte porque si no pues ya me dedicaré a otras otros tipos de No pues eso en el fitness la salud con niños pero a mí me me me hace sentir muy satisfecha y me llena mucho ayudar a los deportistas entonces toda mi carrera ha sido así con sus sus altibajos son momentos que estado más arriba momentos que he estado más abajo pero eso ha sido el hilo conductor
y sigue siéndolo ahora y de hecho yo escribo el libro porque quiero o sea uno de los objetivos del libro es transmitir esos conocimientos esa experiencia a gente que no es deportista el libro no está escrito para deportistas es seguir ayudando a gente o aportar a quien le interese el e Bueno cómo cómo plantearía yo un un marco de trabajo si quieres mejorar no entonces como no podemos mejorar todo yo en el libro presento muchas cosas y entonces tú tienes que escoger O te sentirás más identificado con aquello que en este momento de tu vida
te cuadra Entonces ahora quizá estoy dirigiéndome un poco más a a compartir esos conocimientos y experiencias a la parte más una parte más divulgativa para poder llegar a más gente por viniendo aquí escribiendo un libro eh para para compartir es que me gusta mucho ayudar y compartir antes compartía más técnicamente artículos científicos libros e con infografías en diferentes plataformas de redes sociales y ahora como que estoy en el proceso de Bueno pues vamos a intentar llegar a más gente independientemente del resultado no disfruto Aunque me frustre muchas veces e con con ese compartir ese disfrute
lo podemos [ __ ] y decir entonces qué es tu propósito o cuál es tu propósito actual de vida mi propósito actual de vida incluye mucho mucho más que el trabajo y esto es una de las cosas que aprendí cuando paré ent me me decías no esa conexión de la niña con el alto rendimiento y por eso te he dicho a nivel laboral Esa es la línea pero mi propósito Sinceramente mi propósito ahora de vida es mucho más amplio que solo mi trabajo entonces ya te he dicho yo lo que quiero es ser feliz con
Los Altos con los bajos con días mejores días peores éxitos laborales decepciones laborales éxitos personales decepciones laborales eso es la vida pero lo que quiero es poder sentirme realizada con lo que haga y estar tranquila tener tiempo para mí para compartir con la gente que quiero compartir con los demás de hecho hemos comentado fuera de la sesión digo Jo una de las cosas que me gustaría hacer ahora es poder compartir mis conocimientos con de alguna manera no entonces e no me pasa Como a ti estoy en momento o sea somos exigentes pero con ligereza se
vive bien eh En este lado no digo que el proceso haya sido ligero porque para llegar a la ligereza creo que hay que entender muchas cosas para decirte al final si era más fácil de lo que yo me había construido pensaba era más fácil pero para verlo fácil hay que transitar lo complejo porque el ser humano le gusta Aunque tú digas quiero que sea fácil vamos por el lado complejo Pero bueno yo creo que para eso está la vida Sí y eso no quiere decir que no nos esforcemos Yo me esfuerzo muchísimo y quiero hacer
mi trabajo super profesional lo mejor que pueda dar todo lo que tenga o sea una cosa no quita la otra que es lo que tú decías ligero No es que me lo tomo a la ligera simplemente que Y eso los deportistas también hay que enseñárselos muchas veces el no pienses tanto no le des tantas vueltas no es tan importante pasa página no Entonces es un poco es un poco esta sensación de Yo quiero me voy a esforzar muchísimo porque es parte de mi esencia pero sí que entran en en en La ruleta no entran en
el dibujo muchas más cosas para llenar mi vida pues ha sido un placer que bien que nos expliques cómo has ido llenando tu vida a lo largo de tu trayectoria personal y profesional y te agradezco mucho que pongas este conocimiento al servicio de los que somos exigentes o nos gustaría llegar a ser una mejor versión de nosotros mismos de entender desde dónde o cómo poder tener un plan de alto rendimiento personal y profesional consentido Así que gracias por venir por compartir y por abrirnos una nueva ventana de cómo lo hacen los de la élite para
llegar a la élite personal ha sido un placer me ha escuchado a mí me ha gustado mucho escucharte que has dicho que normalmente no hablas tanto no hablo muy poquito pues ha sido un placer porque es que al final tiene tiene sentido lo que explicas con el tema que estamos tratando hoy Así que ha sido un auténtico placer Muchas gracias gracias a ti an