Buenas tardes Muchas gracias Hoy estoy acá para decirles que occidente está en peligro está en peligro Porque aquellos que supuestamente deben defender los valores de occidente se encuentran ctados por una visión del mundo que inexorablemente conduce al socialismo y en consecuencia a la Pobreza Lamentablemente en las últimas décadas motivados por algunos deseos bien pensantes de querer ayudar al prójimo y otros por el deseo de pertenecer a una casta privilegiada los principales líderes del mundo occidental han abandonado el modelo de la libertad por distintas versiones de lo que llam colectivismo nosotros estamos acá para decirles que
los experimentos colectivistas nunca son la solución a los problemas que aquejan a los ciudadanos del mundo sino que por el contrario son su causa créanme Nadie mejor que nosotros los argentinos para dar testimonios de estas dos cuestiones cuando adoptamos el modelo de la libertad allá por el año 1860 en 35 años nos convertimos en la primer potencia mundial mientras que cuando avanzamos el colectivismo a lo largo de los últimos 100 años vimos como nuestros ciudadanos comenzaron a empobrecer sistemáticamente hasta caer en el puesto número 140 del mundo Pero antes de poder dar esta discusión sea
importante que primero viéramos los datos que sustentan por qué el capitalismo de libre empresa no solo es un sistema posible para terminar con la pobreza del mundo sino que es el único sistema moralmente deseable para lograrlo si consideramos la historia del Progreso económico podemos ver como desde el año cero hasta el año 1800 aproximadamente el pbi Per cápita del mundo prácticamente se mantuvo constante durante todo el periodo de referencia si uno mira un gráfico de la evolución del crecimiento económico a lo largo de la historia de la humanidad uno estaría viendo un gráfico con la
forma de un palo de hockey una función exponencial que se mantuvo constante durante el 90 por del tiempo y se dispara exponencialmente a partir del siglo XIX la única excepción a esta historia de estancamiento se dio a finales del siglo XV con el descubrimiento de América pero salvando esta excepción a lo largo de todo el periodo entre el año o y el año 1800 el pbi Per cápita a nivel global se mantuvo estancado ahora bien No solo que el capitalismo generó una explosión de riqueza desde el momento que se adoptó como sistema económico sino que
si uno analiza los datos lo que se observa es que el crecimiento se viene acelerando a lo largo de todo el periodo durante todo el periodo comprendido entre el año 0 y el 1800 la tasa de crecimiento del pbi per cápita se mantuvo estable en torno al 0,02 por anual es decir prácticamente sin crecimiento a partir del siglo XIX con la Revolución Industrial la tasa de crecimiento pasa al 0,66 a ese ritmo para duplicar el pbi Per cápita se necesitarían crecer durante 107 años ahora bien si observamos el periodo entre 1900 y 1950 la tasa
de crecimiento se acelera el 1,66 anual ya no necesitamos 107 años para duplicar el pbi Per cápita sino 66 y si tomamos el periodo comprendido entre 1950 y el año 2000 vemos que la tasa de crecimiento fue de 2,1 por anual lo que derivaría en que en solo 33 años podríamos duplicar el pbi Per cápita del mundo esta tendencia lejos de detenerse se mantiene viva aún hoy si tomamos el periodo entre el año 2000 y el 2023 la tasa de crecimiento volvió a acelerar el 3% anual Lo que implica que podríamos duplicar nuestro pbi per
cápita en el mundo en tan solo 23 años ahora bien cuando se estudia el pbi capita desde el año 1800 al día de hoy lo que se observa Es que luego de la Revolución Industrial el pbi Per capita mundial se multiplicó por más de 15 veces generando una explosión de riqueza que sacó de la pobreza al 90 por de la población mundial no debemos olvidar nunca que para el año 1800 cerca del 95 por de la población mundial vivía en la pobreza más extrema mientras que ese número cayó al 5% para el año 2020 previo
a la pandemia la conclusión es obvia lejos de ser la causa de nuestros problemas el capitalismo de libre empresa como sistema económico es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre la pobreza y la indigencia a lo largo y a lo ancho de todo el planeta la evidencia empírica es incuestionable por eso como no cabe duda de que el capitalismo del Libre Mercado es superior en términos productivos la doxa de izquierda ha atacado al capitalismo por sus cuestiones de moralidad por ser según ellos dicen sus detractores que es injusto dicen que el capitalismo
Es malo porque es individualista y que el colectivismo es bueno porque es altruista con la jena y en consecuencia bregan por la justicia social Pero este concepto que el primer mundo se ha puesto de moda en la última época en mi país es una constante del discurso político desde hace más de 80 años El problema es que la justicia social no es justa sino que tampoco aporta el bienestar general muy por el contrario es una idea intrínsecamente injusta porque es violenta es injusta porque el estado se financia a través de impuestos y los impuestos se
cobran de manera coactiva O acaso alguno de nosotros puede decir que paga los impuestos de manera voluntaria lo cual significa que el estado se financia a través de la coacción y que a mayor carga impositiva mayor es la coacción menor es la libertad quienes promueven la justicia social parten de la idea de que el conjunto de la economía es una torta que se puede repartir de una manera distinta pero esa torta no está dada es riqueza que se va generando en lo que por ejemplo Israel kirer llama un proceso de descubrimiento de mercado si el
bien o servicio que ofrece una empresa no es deseado esa empresa quiebra A menos que se adecúe a lo que el mercado le está demandando si genera un producto de buena calidad a un buen precio atractivo le va a ir bien y va a producir más De modo que el mercado es un proceso de descubrimiento en el cual el capitalista encuentra sobre la marcha el rumbo correcto pero si el estado castiga al capitalista por tener éxito y lo bloquea en este proceso de descubrimiento destruye sus incentivos y las consecuencias de ello Es que va a
producir menos y la torta será más chica generando perjuicio para el conjunto de la sociedad el colectivismo al inhibir estos procesos de descubrimiento y al dificultar laia de lo descubierto ata al emprendedor de las manos y le imposibilita producir mejores bienes y ofrecer mejores servicios a un mejor precio cómo puede ser entonces que desde la academia los organismos internacionales la política y la teoría económica se demonice un sistema económico que no solo ha sacado la pobreza más extrema el 90 por de la población mundial y lo hace cada vez más rápido sino que además es
justo y moralmente superior gracias al capitalismo de libre empresa y el mundo se encuentra en su mejor momento no hubo nunca en toda la historia de la humanidad un momento de mayor prosperidad que el que vivimos hoy el mundo de hoy es más libre más rico más Pacífico y más próspero que en cualquier otro momento de nuestra historia esto es cierto para todos pero en particular para aquellos países que son libres donde respetan la libertad económica y los derechos de propiedad de los individuos Porque aquellos países que son libres son 12 veces más ricos que
los reprimidos el deil más bajo de la distribución de los países libres vive mejor que el 90 de la población de los países reprimidos tiene 25 veces menos cantidad de pobres en el formato estándar y 50 veces menos en el formato extremo y por Si eso fuera poco los ciudadanos de los países libres viven un 25% más que los ciudadanos de los países reprimidos ahora bien para entender que venimos a defender es importante definir de qué hablamos nosotros cuando hablamos de libertarismo para definirlo retomo las palabras del máximo próser de las ideas de la libertad
de Argentina el profesor Alberto Venegas linch hijo que dice el libertarismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo basado en el principio de no agresión en defensa del derecho a la vida a la libertad y a la propiedad cuyas instituciones fundamentales son la propiedad privada los mercados libres de intervención estatal la libre competencia la división del trabajo y la cooperación social donde solo se puede ser exitoso sirviendo al prójimo con bienes de mejor calidad a un mejor precio Dicho de otro modo el capitalista el empresario exitoso es un benefactor social que lejos
de apropiarse la riqueza ajena contribuye al bienestar general En definitiva un empresario exitoso es un héroe Este es el modelo que nosotros estamos proponiendo para la Argentina el futuro un modelo basado en los principios fundamentales del libertarismo la defensa de la vida de la libertad y de la propiedad ahora bien si el capitalismo de libre empresa y la libertad económica han sido herramientas extraordinarias para terminar con la pobreza en el mundo y nos encontramos hoy en el mejor momento de la historia de la humanidad vale la pena preguntarse por qué Digo entonces que occidente está
en peligro digo que presidente está en peligro justamente porque en aquellos países que deberíamos defender los valores del Libre Mercado la propiedad privada y las demás instituciones del libertarismo sectores del establishment político y económico algunos por errores en su marco teórico y otros por ambición de poder están socavando los fundamentos del libertarismo abriéndole las puertas al socialismo y condenándolos potencialmente a la Pobreza a la miseria y el estancamiento porque nunca debe olvidarse que el socialismo es siempre y todo lugar un fenómeno empobrecedor que fracasó en todos los países que se intentó fue un fracaso en
lo económico fue un fracaso en lo social fue un fracaso en lo cultural y además asesinó a más de 100 millones de seres humanos el problema esencial de occidente hoy es que no solo debemos enfrentarnos a quienes aún luego de la caída del muro y la evidencia empírica abrumadora siguen bregando por el socialismo empobrecedor sino también a nuestros propios líderes pensadores y académicos que amparados en un marco teórico equivocado socavan los fundamentos del sistema que no ha dado la mayor expansión de riqueza y prosperidad de nuestra historia el marco teórico al que me refiero es
el de la teoría económica neoclásica que diseña un instrumental que sin quererlo termina haciendo funcional la intromisión del Estado el socialismo y la degradación de la sociedad el problema de los neoclásicos es que como el modelo del que se enamor no mapea contra la realidad atribuyen el error al supuesto fallo del mercado en vez de revisar las premisas de su modelo so pretexto de un supuesto fallo de Mercado se introducen regulaciones que lo único que generan es distorsiones en el sistema de precios que impiden el cálculo económico y en consecuencia el ahorro la inversión y
el crecimiento este problema radica esencialmente que ni siquiera los economistas supuestamente libertarios comprenden Qué es el mercado ya que que si se comprendiera se vería rápidamente que es imposible que exista algo así como un fallo de mercado el mercado no es una mera descripción gráfica de una curva de oferta y otra de demanda en un gráfico el mercado es un mecanismo de cooperación social donde se intercambian voluntariamente derechos de propiedad por lo tanto dada esta definición hablar de fallo de Mercado es una oxímoro no existe el fallo de mercados si las transacciones son voluntarias el
único contexto en el que puede haber un fallo de Mercado es si hay coacción y el único con la capacidad de coaccionar de manera generalizada es el estado que tiene el monopolio de la violencia en consecuencia si alguien considera que hay un fallo de Mercado les recomendaría que revisen si hay intervención estatal en el medio y si encuentran que no hay intervención estatal en el medio les sugiero que hagan de nuevo el análisis porque definitivamente está mal los fallos de Mercado no existen un ejemplo de los supuestos fallos de Mercado que describen los neoclásicos son
las estructuras concentradas de la economía sin embargo sin funciones que presenten rendimientos crecientes a escala cuya contrapartida son las estructuras concentradas de la economía no podríamos explicar el crecimiento económico desde el año 1800 hasta hoy fíjense Qué interesante desde el año 1800 en adelante con la población multiplicándose más de o o nueve veces el producto per cápita creció más de 15 veces es decir existen rendimientos crecientes eso llevó la pobreza extrema del 95 al 5% sin embargo esas presencia de rendimientos crecientes implican estructuras concentradas lo que se llamaría por ejemplo un monopolio cómo puede ser
que algo que haya generado tanto bienestar para la teoría neoclásica eso es un fallo de Mercado economistas neoclásicos salgan de la caja cuando modelo falla no no hay que enojarse con la realidad hay que enojarse con el modelo y cambiarlo El dilema que enfrenta el modelo neoclásico es que dicen querer perfeccionar el funcionamiento del mercado atacando a los que ellos consideran fallos pero al hacerlo no solo abren las puertas del socialismo sino que atentan contra el crecimiento económico ejemplo regular monopolios destruirle las ganancias y destrozar los rendimientos crecientes automáticamente destruiría el crecimiento económico Dicho de
otro modo cada vez que ustedes quieran hacer una corrección de un supuesto fallo de mercado inexorablemente por desconocer lo que es el Mercado o por haberse enamorado de un modelo fallido están abriendo las puertas al socialismo y están condenando a la gente a la Pobreza sin embargo frente a la demostración teórica de que la intervención del estado es perjudicial la evidencia empírica de que fracasó porque no podía ser de otra manera la solución que propondrán los colectivistas no es mayor libertad sino es que es mayor regulación generando un espiral descendente de regulaciones hasta que todos
seamos más pobres y a la vida de todos nosotros dependa de un burócrata Sentado en una oficina de lujo dado el estrepitoso fracaso de los modelos colectivistas y los innegables avances del mundo libre los socialistas se vieron forzados a cambiar su agenda dejaron atrás la lucha de clases pasada en sistema económico para reemplazarla por otros supuestos conflictos sociales igual de nocivos para la vida en comunidad y para el crecimiento económico la primera de estas nuevas batallas fue la pelea ridícula y antinatural entre el hombre y la mujer el libertarismo ya establece la igualdad entre los
sexos la piedra fundacional de nuestro credo dice que todos los hombres somos creados iguales que todos tenemos los mismos derechos inalienables otorgados por el creador entre los que se encuentra la vida la libertad y la propiedad en lo único que devino esta agenda del feminismo radical es en mayor intervención del Estado para entorpecer el proceso económico darle trabajo A burócratas que no le aportaron nada a la sociedad sea en formato de ministerios de la mujer o organismos internacionales dedicados a promover esta agenda otro de los conflictos que los socialistas plantean es del hombre contra la
naturaleza sostienen que los seres humanos dañamos el planeta y que debe ser protegido a toda Costa incluso llegando a abogar por mecanismo de control poblacional o en la agenda Sangrienta del aborto Lamentablemente Estas ideas nocivas han pregnet en nuestra sociedad los neomarxistas han sabido coptar el sentido común de occidente lograron esto Gracias a la apropiación de los medios de comunicación de la cultura de las universidades Y sí también de los los organismos internacionales este último caso es el más grave Tal vez porque se trata de instituciones que tienen enorme influencia en las decisiones políticas y
económicas de los países que integran esos organismos multilaterales por suerte somos cada vez más los que nos atrevemos a levantar la voz porque vemos Que si no combatimos frontalmente Estas ideas el único destino posible es que cada vez vamos a tener más estado más regulación más socialismo más pobreza menos libertad y en consecuencia peor nivel de vida occidente Lamentablemente ya comenzó a transitar este camino sé que a muchos les puede sonar ridículo plantear que occidente se ha volcado al socialismo pero solo Es ridículo en la medida que uno se restringe a a la definición económica
tradicional del socialismo que establece que es un sistema económico donde el estado es el dueño de los medios de producción esta definición Debería ser desde mi punto de vista actualizada a las circunstancias presentes hoy los estados no necesitan controlar directamente los medios de producción para controlar cada aspecto de la vida de los individuos con herramientas como la emisión monetaria el endeudamiento los subsidios el control de la tasa de interés los controles de precios y las regulaciones para corregir los supuestos fallos de Mercado pueden controlar los destinos de millones de seres humanos Así es como llegamos
al punto en el que con distintos nombres o formas buenas partte de las ofertas políticas Generalmente aceptadas en la mayoría de los países de occidente son variantes colectivistas ya sea que se declamer comunistas fascistas nazis socialistas socialdemócratas nacional socialistas demócratas cristianos keines sianos neocines sianos progresistas populistas naci as o globalistas en el fondo no hay diferencias sustantivas todos sostienen que el estado debe dirigir todos los aspectos de la vida de los individuos todas definen un modelo contrario al que llevó a la humanidad al Progreso más espectacular de su historia nosotros venimos hoy aquí a invitar
a los demás países de occidente a que retomemos el camino de la prosperidad la libertad económica el gobierno limitado y el respeto y restricto de la propiedad privada son elementos esenciales para el crecimiento económico este fenómeno de empobrecimiento que produce el colectivismo no es una fantasía y tampoco fatalismo es una realidad que los argentinos conocemos muy bien desde hace por lo menos 100 años porque ya lo vivimos ya pasamos por esto porque como dije antes desde que decidimos abandonar el modelo de la libertad que nos había hecho ricos estamos atrapados en una espiral descendente donde
cada día somos más pobres esto es ya lo vivimos nosotros y estamos acá para alertarlos acerca de lo que puede pasar si los países de occidente que se hicieron ricos con el modelo de la libertad continúan por este camino de servidumbre El caso argentino es la demostración empírica de que no importa cuán rico seas Cuántos recursos naturales tengas no importa cuán capacitada esté la población ni cuán educada sea ni Cuántos lingotes de oro en las arcas del Banco Central si se adoptan medidas que entorpecen el libre funcionamiento de los mercados la libre competencia los sistemas
de precios libres si se entorpece el comercio si se atenta contra la propiedad privada el único destino posible es la pobreza por lo tanto para finalizar quiero darles un mensaje a todos los empresarios aquí presentes y a los que no están pero nos están siguiendo desde toda partes del planeta No se dejen amentar ni por la casta política ni por los parásitos que viven del Estado no se entreguen a una clase política que lo único que quiere es perpetuarse en el poder y mantener sus privilegios ustedes son benefactores sociales ustedes son héroes ustedes son los
creadores del periodo de prosperidad más extraordinario que jamás hayamos vivido que nadie les diga que su ambición es inmoral si ustedes ganan dinero es porque ofrecen un mejor producto un mejor precio contribuyendo de esa manera al bienestar general no cedan al avance el estado el estado no es la solución el estado es el problema mismo ustedes son los verdaderos protagonistas de esta historia y sepan que a partir de hoy cuenta con Argentina como un Aliado incondicional muchísimas gracias y viva la libertad pres