[Música] vamos a hablar del diafragma el diafragma es una hoja de músculo y tendón en forma de cúpula que juega un papel vital en el proceso de respiración de hecho es el principal músculo respiratorio veis que está cúpula es más acentuada en el lado derecho debido a la posición del hígado lo que permite dividirla en dos bóvedas una derecha que alcanza un nivel más Superior y una izquierda de posición ligeramente inferior la palabra diafragma significa separación proviene del griego Díaz que significa a través de y fragma que se traduce como separación por tanto pasa a
ser Barrera separación Y es que el diafragma torácico es un punto de referencia anatómico e importante Ya que separa el tórax del abdomen no obstante existen estos tres orificios que permiten el tránsito entre el tórax y el abdomen de la vena cava inferior la aorta el esófago y de algunos elementos vasculares y nerviosos de menor Calibre desde el punto de vista estructural el músculo forma una lámina carnosa que posee un borde Periférico de inserción y una zona central tendinosa en forma de trébol que es el centro frénico por su borde periférico el músculo se inserta
en los contornos de la abertura torácica inferior pudiendo distinguirse 3 porciones de origen lumbar costal y external en la porción lumbar se distinguen estas dos masas tendinosas que se denominan los pilares del diafragma el pilar derecho se extiende hasta la tercera vértebra lumbar el izquierdo solo llega hasta la segunda en su parte alta Los pilares están unidos por un narco tendinoso el ligamento arqueado medio que no se adhiere a la columna vertebral de esta manera entre los Pilares el ligamento arqueado medio y la columna vertebral se forma un conducto por donde discurre la arteria aorta
se llama hiato aórtico Aquí vemos otro orificio por aquí discurre el esófago y se llama hiato esofágico a diferencia del hiato aórtico cuyo contorno es fibroso el hiato esofágico está situado en el espesor del músculo este forma un anillo contráctil que mantiene cerrado el esófago cuando no está dando paso al bolo alimenticio los arcos del diafragma se disponen lateralmente a los Pilares y son dos formaciones fibrosas en forma de arco una interna que es el ligamento arqueado medial y que genera un arco sobre el músculo psoas y otra formación fibrosa externa el ligamento arqueado lateral
que es el arco sobre el cuadrado lumbar la porción costal se origina en la cara profunda de las seis últimas costillas y cartílagos costales donde se interdigitan con las inserciones del músculo transverso del abdomen desde ese origen las fibras se dirigen a los márgenes anterior y lateral del centro tendinoso y nos queda la porción external que constituye la parte más anterior del diafragma las fibras se originan en la cara profunda de la apófisis xifoides y acaban en el sector más anterior del centro tendinoso o centro frénico el centro frénico es una lámina fibrosa de Gran
consistencia y de aspecto nacarado en cuya periferia acaban las fibras musculares del diafragma notar que hay un tercer orificio para el paso de la vena cava es el orificio de la vena cava inferior por tanto Existen tres orificios mayores en laórtico el esofágico y el de la vena cava vamos a ver sus funciones y mecanismos de acción es el músculo más importante de la respiración ya que contribuye a aumentar todos los diámetros de la caja torácica cuando las fibras musculares del diafragma se contraen el centro frénico desciende de este modo el diámetro vertical del tórax
aumenta pero la presencia de la masa de las vísceras abdominales limitan este descenso del centro frénico a partir de este momento el centro frénico se convierte en un punto fijo y las fibras musculares que están en la periferia del centro frénico ahora elevan las costillas inferiores al Elevar las costillas inferiores el diafragma ensancha el diámetro transversal del tórax inferior y además simultáneamente a través del esternón eleva también las costillas superiores por tanto también ensancha el diámetro anteroposterior vamos a verlo en este esquema este arco es una fibra muscular del diafragma donde esta parte Blanca es
el centro frénico que hemos dicho que ya no puede bajar más debido a las vísceras abdominales por tanto este punto p es fijo y tenemos a la costilla que gira alrededor del centro C su extremo describirá un arco de círculo a b mientras que la fibra muscular se va a cortar casi la misma distancia no la misma exactamente porque tienen diferentes centros Y además veis que su diámetro transversal se ensancha con lo que tenemos que el diafragma por sí solo ensancha los tres diámetros del volumen torácico el diámetro vertical lo agranda por descenso del centro
frénico el diámetro transversal lo ensancha por elevación de las costillas inferiores y el diámetro antero posterior lo aumenta por elevación de las costillas superiores mediante el esternón otra función del diafragma es la de facilitar la digestión Ya que en su movimiento de émbolo arriba y abajo presiona las vísceras abdominales de forma rítmica favoreciendo los movimientos peristálticos y el funcionamiento digestivo en general también tiene una función circulatoria Ya que en este mismo bombeo y presión alternantes favorece el vaciado de sangre del hígado y otras vísceras abdominales colaborando en la correcta renovación circulatoria de las mismas además
el hecho de ser atravesado por los dos grandes conductos del cuerpo la arteria aorta y la vena cava le confiere a un mayor relevancia circulatoria vamos a ver su inervación el diafragma está inervado por el nervio frédérico en el cuerpo humano Existen dos nervios frénicos izquierdo y derecho pero veis que sus trayectorias son ligeramente diferentes por la presencia del corazón la función principal de los nervios fénicos es la transmisión de órdenes cerebrales al diafragma tanto en el control voluntario como en el involuntario de la respiración este nervio se origina en el nivel del cuello desde
las ramas anteriores de las raíces espinales C3 c4 y c5 luego se dirige hacia abajo y rodea el corazón hasta llegar al diafragma además cada nervio frénico también recoge información sensorial que es transmitida al cerebro [Música]