Te tienes que sentir para enamorarte. ¿Okay? ¿Cuáles son las dos edades donde estamos frente a una disyuntiva de vida, la adolescencia y los 40?
¿Cómo hacemos para que una relación de pareja se cultive todos los días durante muchos años haciéndonos responsable de nuestro bienestar? Si yo me hago responsable de mi bienestar, satisfago todas, cada una y todas mis necesidades, el otro hace lo mismo. Ah, entonces bienestar más bienestar, placer más placer.
Exacto. Es una maravilla. Nunca le pidas al otro que cambie porque primero no te va a hacer caso.
Sí, porque el otro va a tener su propio proceso de evolución. Y segundo, el que tú te calles hace que te hagas responsable de tus asuntos. Y la única manera de resolver algo nuestro es que esté en nuestras manos.
Porque si nuestro problemas tenga el nombre que tenga, lo ponemos en manos ajenas, no lo vamos a resolver nunca. Entonces, lo importante es que si yo tengo un problema de cualquier tipo, lo tenga en mis manos. M y si yo tengo mi problema en mis manos, entonces voy a tardar más o menos, va a ser más lindo, más feo, más incómodo o no, pero lo voy a resolver porque está en mis manos y a nadie le importa más que a mí mis problemas.
Sí. Entonces, cuando uno se calla, asume que me toca a mí hacer algo con eso que me molesta. Sí.
Y la relación empieza a ser entre adultos. ¿Qué quiere decir esto? este rollo de que si tú no gritaras, si tú llegaras a tiempo, si tú eh sacaras la basura, si tú este tendieras la cama, si tú levantaras la toalla, si tú si tú si tú es que tú es que tú es que tú, cuando se elimina todo eso, toda la vida cambia.
¿Quiénes son los que dicen dame, dame? la mano. Dame mi gusto, dame mi felicidad, dame mi placer, dame mi comida, dame.
¿Quiénes son los que dicen dame, dame, dame, dame, dame, dame? Los niños, ¿no? Los niños.
Los niños. ¿Por qué? Porque no pueden solitos.
Mm. Sí. Y eso queda grabado aquí adentro en la Mígdala y el hipocampo.
Sí, necesito que alguien nuestras y que necesito que alguien me dé por si no me muero. Y esto es sumamente importante entenderlo. Esa manera de satisfacer las necesidades queda grabada aquí como un camino de éxito.
Sí. Necesito dame, me dan. Necesito lloro, me dan.
Necesito hago berrinche, me dan. Okay. Y a veces tienen 40 o 50 años y siguen exactamente igual.
Necesito dame o te hago un drama del tamaño del mundo hasta que me des, porque si no no me quieres, porque si no yo no te importo, porque si yo eh si tú no me das eso que yo necesito, entonces es porque prefieres a tus amigos y prefieres a tu mami y prefieres a no sé quién, ¿no? Tu trabajo o no sé qué, pero entonces, ¿para qué estás conmigo si no me vas a dar? ¿Cuántos años tiene una persona que vive de esa manera?
Cuatro, cinco, ocho. Sí. Y para construir una relación de pareja hay que ser adulto.
Mm. Sí. ¿Qué quiere decir ser adulto?
Quiere decir dejar de ser hijo, dejar de pensar que mamá o papá o quien me haya cuidado me tiene que seguir cuidando. Sí. Esto de que no este que yo ayudo a mi mamá y yo le digo que no se tiene que dejar tratar así por mi papá y le digo a mi papá que cómo cree que tiene que hacer otra cosa porque no sé qué.
Mientras una persona que se dice adulta porque tiene muchos años esté pensando que tiene que modificar a los padres sigue siendo hijo. Porque los padres tienen todo el derecho del mundo de vivir su vida como se les dé su regalada gana. Igual que el adulto.
Hay que dejar en paz a los padres. Si ellos tienen derecho a vivir con es que se pelean horrible. Así eligieron vivir.
¿Quién eres tú para decir que tienen que vivir distinto? Entonces, si tú no te vas a ser responsable de tu bienestar y de tu placer, de las dos cosas, entonces no estás en condiciones para cultivar ni construir una relación de pareja. Sí, empieza por ti.
¿Cómo se resuelve esto? Vuelvo a mí. Y cuando yo creo que si mi pareja cambiara y si mis hijos cambiaran y si mis padres cambiaran y si el presidente cambiara y si el SAT cambiara y si el clima cambiara y si el este el tráfico cambiara y entonces yo sería feliz.
¿Qué posibilidad tienes de ser feliz? No pu. Ninguna.
Ninguna. Entonces, ¿cómo hacemos para que una relación de pareja se cultive todos los días? durante muchos años haciéndonos responsable de nuestro bienestar.
Si yo me hago responsable de mi bienestar, satisfago todas, cada una y todas mis necesidades, el otro hace lo mismo. Ah, entonces bienestar más bienestar, placer más placer. Exacto.
Es una maravilla. ¿Qué puedo hacer con los celos? Lo primero, tener una buena definición de qué cosas son los celos.
Okay. Exacto. Porque si ando caminando por la calle y mi compañero le mira las nalgas a otra que pasa por ahí porque las tiene preciosas y yo me siento mal por eso.
Eso no son celos, eso se llama envidia. Okay. Porque yo me gustaría que me mire a mí como la mira a la otra.
Mm. Okay. Tener lo que la otra tiene.
Tener lo que la otra tiene. Okay. Entonces se llama envidia.
Y eso, ¿cómo se resuelve? Trabajando autoimagen, autoconcepto, ¿sí? Auto eficacia, autoestima.
Finalmente, autoestima. No hay autoestima si no hay autoimagen, ¿verdad? Si no hay aceptación del autoimagen.
Y esto lo tengo que decir, mucha gente dice, "No, mi baja autoestima, eh, por mi baja autoestima y y hay gente que se pasa la vida cultivando la autoestima y un día pasa una cosa así y la autoestima desaparece. ¿Por qué? Porque no se trabaja autoimagen.
La autoimagen es qué? El cómo me veo. ¿Cómo?
No, ¿quién soy yo? Sí. ¿Quién soy yo?
¿Cómo me veo? Es autoestima. Y yo no me veo.
Pues yo no puedo sacar un ojo y mirarme. Yo me veo a través de los ojos de los demás. Mm.
Sí. de cómo me veo me veo a través de los ojos de los demás estas parejas que son solo dos, dos, dos, dos, dos, muévanos. Entonces, no tengo muchas referencias de mí misma.
Sí. O bueno, o hay gente mayor que sigue mirándose con los ojos de la madre o del padre. Wow.
Sí. Y es bastante frecuentem Sí. Entonces, tu autoestima ya no está en tus manos.
Sí. porque ya está en las manos de con quién te miras, a través de quién te miras. Entonces, el cultivo de la autoimagen se hace a través del desarrollo del amor propio.
¿Okay? Si no trabajas el amor a ti mismo, no hay manera de no tener es envidia. Si yo logro entender que soy única, irrepetible, inédita, que no hay nadie en el mundo, ni siquiera que se parezca a mí y que la fulana o el fulano que está al lado mío me eligió a mí, no a todos los demás o las demás o lo que sea.
Este, entonces entiendo que yo tengo algo para dar que nadie le va a poder dar más que yo. Pero ahí se trabaja autoimagen. ¿Cómo se empieza a trabajar el amor propio, pues te tiene que gustar algo de ti.
Entonces, esa es la primer pregunta para el amor propio. ¿Qué te gusta de ti? Y hay que trabajar amor propio para que después crezcan las otras instancias, ¿no?
De de autoconfianza y etcétera, etcétera, ¿no? Autoeficacia, este, autoestima y bueno, todos los autos. Tengo miedo a que no regrese porque va a preferir a otra persona.
Eso no son saludos, eso es miedo al abandono. Okay. Y eso se trabaja en trauma de infancia.
No, no son saludos. Me da miedo que no vuelva, ¿okay? O que elija otra persona.
Sí. Entonces, el problema de un mal diagnóstico es que entonces el tratamiento no funciona. Literal, ¿no?
Y qué sí serían los celos cuando yo eh creo que es mío. Cuando yo hablo de mi pareja, sí, como de pertenencia. Sí, es mío.
¿Qué pasa con el cerebro? Yo hablo de mi casa, de mi auto, de mi bicicleta, de mi celular, de mi ropa, de mi mascota, de mi no. Y cuando yo hablo de mí, el cerebro sabe que yo puedo hacer con eso que es mío, lo que yo quier no.
Entonces, cuando hablo de mi pareja, el cerebro entiende que yo puedo disponer de ese esa persona para que piense, sienta y haga lo que yo quiero porque es mío. Entonces, cuando yo hablo de mi pareja, estoy diciéndole al otro, "Tú existes en la medida que satisfagas mis gustos. " Wow.
Sí. Okay. Y esto estos sí son celos porque creo que el otro es mío.
Y resulta que el ser humano no se puede poseer. El ser humano tiene libre albedrío. Lo mejor que te puede pasar con la persona con que decidiste compartir tu vida es que se lleve sensacional con sus ex, con todas.
o todos. Sí. Por eso quiere decir que aprendió porque terminó todas esas relaciones.
Y si terminó todas esas relaciones es porque le fue mal. Si se lleva bien con esas personas, quiere decir que entendió que cómo logró acabar esas relaciones. Sí.
Entonces, lo mejor que te puede pasar es que te se lleve sensacional con tus con todas sus ex. Si llegara a criticar a una ex, ponle mucho cuidado porque te toca. mejor que se lleven muy bien.
Y si hay hijos, entonces la salida es saber que cuando uno está compartiendo su vida con alguien, hay dos contratos distintos. Un contrato es el contrato de la relación de pareja y otro contrato diferente es la relación de familia. Sí.
Y este se cultiva y se construye con determinadas conductas y este se cultiva y se construye con otras conductas distintas de estas. Sí. El ser humano es un individuo social.
Las dos cosas juntas, ¿sí? Mm. nos desarrollamos como individuos con la aventura, con la creatividad, con el erotismo, con eh con con todo lo que expande la conciencia.
La familia nos da exactamente lo distinto, o sea, nos va a dar la pertenencia, la sensación de estabilidad, el nido, ¿cierto? ¿Dónde puedo regresar? si me va mal o si me va bien.
Este, la fantasía de la seguridad a través del desarrollo del patrimonio, este otras cosas sí que las necesitamos igual que el desarrollo individual. ¿Cuál es el drama? Que la gente se va a vivir juntos o se casa.
Si se casa es peor, este, y si tiene hijos es peor todavía. Sí, pero se empiezan a ocupar de todas las actividades de la familia y se olvidan de las actividades de la pareja. Entonces, en un momento se dan cuenta que ya no tienen encuentros eróticos, que ya no te deseo, que ya no es lo mismo de antes, que ya no me importa salir contigo, que ya sí por porque dejaste de cuidar y de cultivar la relación de pareja, te dedicaste a la relación de familia.
Wow. Sí. Entonces, o cultivas las dos o te quedas sin alguna de las dos, la que no cultives.
A la pareja hay que elegirla todos los días. Todos los días. No es que ahí está y es mi mueble preferido o es mi mascota preferida, ¿no?
Sí. Hay que elegirla como un ser humano diferente de mí todos los días. Sí.
Y la y el ser humano es incierto, immanentemente incierto. Okay. Bueno, como el que ama es el ser humano, entonces el amor es incierto y riesgos.
Okay. Gracias a Dios. Porque como es incierto y riesgoso, lo voy a cuidar.
Pues cuando es cierto, entonces se convierte primero en mascota y después en muebles. Las mascotas y a los muebles no nos dan ganas de cogérmelo. Entonces, primero hay que cultivar la relación de pareja.
Seducción permanente. Permanente. ¿A quién?
A mí. Yo debo practicar la seducción permanente conmigo. Luego debo cultivar la la seducción mía con la vida, invitarla a bailar, invitarla a gozar, invitarla a desarrollar todos mis sentidos con placer.
Hm. a conocerme eróticamente, a mis fantasías eróticas, al al a desarrollar la sensibilidad, el olfato, bueno, de cada uno de los sentidos. Sí.
Y compartir ese placer que yo cultivo en mí con el otro. ¿Cuál es la creencia que mata? definitivamente mata el erotismo la idea que el hombre le da el placer a la mujer.
Sí, porque es terriblemente violenta. Sí. ¿Cómo?
¿Cómo es violenta? Mira, la mujer es tan inferior, pero tan pero tan, pero tan inferior, que ni a placer llega. El hombre se lo tiene que dar y eso lo cree el hombre y también la mujer.
Sí. Entonces, la mujer se va a vengar. Ah, no, sacaste la basura.
Ah, me duele la cabeza. Va a usar la cama como una manera de manipular vengance y este castigar. al otro la otra.
Wow. Sí, pero lo interesante es que voy a autocastrar mi deseo sexual para castigar al otro. tú tienes que desarrollar el placer de vivir en ti.
Entonces, bueno, hay un montón de cosas que están aquí adentro que si no no gira la piedra eh no funciona. Que hay gente que ama realmente a la persona que eligió para su relación de pareja y se enamora de otra persona. ¿Por qué?
Porque el enamoramiento es algo que nos sucede, no es algo que planeamos, no es algo que que podamos decir, quiero o no quiero. Nos pasa si nos sentimos mal, si nos sentimos sin la claridad, o sea, si nos sentimos frente a una bifurcación de nuestra vida, ¿sí? O sea, y no sabemos qué hacer, si a la derecha o a la izquierda y no sentimos ni la claridad para tomar la decisión y nos da miedo y tampoco la fuerza para decir, "Me arriesgo.
" Y, o sea, si realmente me encuentro en una disyuntiva, lo más probable es que me enamore. Sí, la gente feliz no se enamora, ama. Hm.
Te tienes que sentir para enamorarte. ¿Okay? ¿Cuáles son las dos edades donde estamos frente a una disyuntiva de vida?
La adolescencia y los 40. A los 40 ya hiciste todo lo que la cultura te dijo. No llegaste a donde tenías ganas de llegar.
Ni te sientes seremos felices para siempre. No, no hay de eso, ¿verdad? Toda la fantasía, el pensamiento mágico, las expectativas, todo eso se fue al Sí, porque el modelo de amor romántico es un modelo terriblemente violento que va a terminar destruyendo todo.
Sí. Entonces, llegas a los 40 y la gente se para y dice, "Yo quiero vivir otros 10 años así. " Entonces, es muy probable y frecuente que te vuelvas a enamorar.
El drama de la infidelidad, que es drama desde hace poco, desde hace algunas décadas. Antes, antes no era drama. Eso de la infidelidad es reciente.
¿De qué? ¿Cómo? ¿Por qué?
Ah, porque tú eres mío. Entonces, solo conmigo se pone la sexualidad exclusiva como una condición para hacer una relación de pareja. ¿Y qué pasa?
que sobreviene la infidelidad a la traición siempre o real o imaginaria, siempre. ¿Por qué? Porque el modelo es un modelo, el modelo amor romántico es un modelo que destruye.
Ay, Nila, pero entonces no se puede tener sexualidad exclusiva. Sí, sí se puede, solamente si es el resultado de tener una relación de pareja tan maravillosa que ni se te antoja ni la pondrías en riesgo por ningún motivo. Sí.
como resultado, como consecuencia de una relación maravillosa. No, no al revés, no que no como mandato, no no como mandato, no como condición. Sí, como condición funciona siempre mal.
Se puede recuperar la confianza nunca. Ah, wow. Nunca.
Una traición y deja que si cogió o no cogió con el porque no hay necesidad. Bueno, para el hombre ser infiel es terminar en coito, ¿no? Pero para las mujeres muchas veces el que le ponga una manito en una reta a una chica bonita es infidelidad.
O sea, lo primero que hay que hacer es definir que es infidelidad para ti. Porque hay gente que es infiel sin siquiera saberlo. Claro.
Sí. O sea, hay que definir. O sea, ¿y tú qué dices?
¿Que dónde empieza la infidelidad? ¿Cómo haces? para volver a confiar en una persona que hizo un acuerdo contigo de sexualidad exclusiva, duerme contigo, come contigo y traiciona el acuerdo.
¿Cómo le haces? ¿A ti se te olvidaría que te atropelló un camión? Nunca.
10 años después vas a ver un camión rojo como el que te atropelló. Tú ya no tienes ninguna rotura. Pero te vas a morir de miedo.
O sea, no hay manera. Es un error que el otro cometió y lo cometió. Y si pasó una vez, ¿por qué no va a pasar dos?
Es un permiso interno y es una decisión unilateral que no me venga que no porque no coges conmigo, entonces me fui con otra o con otro. Eso eso es una justificación bastante burda. Sí.
¿Por qué? Porque si no coges conmigo, entonces te planteo, oye, mira, o contigo o con otra persona, pero voy y lo planteo. O sea, siempre tengo la posibilidad de decir, "Esto no está funcionando.
¿Cómo le vamos a hacer? " Si tú eliges la traición, o sea, el ocultarte o mentirte o como le guste llamar, es una decisión unilateral que no tiene en cuenta al otro. Sí, por eso llama traición.
Había un acuerdo y lo rompiste. Nadie se puede olvidar eso. Nadie.