la ciencia su método y su filosofía según mario bunge en ciencia hay ciencia formal y ciencia fáctica de la ciencia formal trata de entes ideales se adecúa reglas y su consistencia racional como matemática y lógica en cambio la ciencia fáctica trata de entes materiales se adecua a hechos y su consistencia es empírica como la física y la química la ciencia fáctica es fáctica porque se tiene a hechos basada en datos empíricos que se obtienen de hecho es la realidad analítica porque se basa en el estudio de objetos por su composición y relación interna especializada porque
estudia diferentes campos específico de la realidad clara y precisa ya que busca la simplicidad explicativa y la exactitud comunicable expresable mediante un lenguaje informativo verificable porque sus afirmaciones pueden ser sometidas a prueba por medio de experimentos sistemática ya que en forma metódica se forma un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí en relación orgánica donde las teorías e hipótesis están tan acopladas que un cambio en una hipótesis puede generar cambios en teorías o grupos de teorías generalista porque desarrolla pautas generales legales ya que buscan leyes o pautas generales como los invariante y esencial en los
fenómenos explicativa debido a que mediante principios y leyes explica los hechos o fenómenos de la realidad predictiva al hacer predicciones detalladas y perfectibles del futuro abierta porque es mejorable falible refutable y no es un dogma útil por ser eficaz en la provisión de herramientas para manipular eficazmente la realidad siendo promotores bases de la tecnología que es útil para la humanidad en ciencia el conocimiento es construido mediante la investigación científica siguiendo el método científico el método científico consta de plantear un problema construir una hipótesis elaborar predicciones probar la hipótesis y sacar conclusiones en caso de que
la hipótesis se ha falseado las predicciones fallen experimentación fallen se vuelven a repetir estos pasos en caso contrario las conclusiones se anexa a la teorías hay una filosofía relacionada a la ciencia llamada filosofía científica la filosofía científica es la filosofía que acepta el método científico para plantear cuestiones fácticas razonables y probar respuestas probables en todos los campos podemos es que matizarlo dicho de la siguiente manera existe un conocimiento científico compuesto por un conocimiento formal y un conocimiento fáctico correlacionado con hechos este conocimiento es construido mediante procesos de investigación científica en donde se utiliza el método
científico para su elaboración y se sigue la filosofía científica a su vez el conocimiento es un sistema compuesto por teorías e hipótesis que están cohesionadas y acopladas relacionadas entre sí formando un sistema robusto y consistente explicando los hechos de la realidad en síntesis podemos decir que la ciencia es un sistema de ideas caracterizado como conocimiento racional sistemático exacto verificable y falible que es una reconstrucción conceptual del mundo