[Música] qué es la ciencia ciencia es una palabra que escuchamos de forma frecuente la vemos en la televisión en revistas en internet y por supuesto en el colegio hablamos muy seguido de ella pero alguna vez te has puesto a pensar qué significa realmente o para qué sirve la palabra ciencia proviene del latín conocer y se ha convertido en algo muy importante de los seres humanos que nos permite explorar conocer analizar y observar dando rienda suelta a nuestra curiosidad y en esencia encontrando respuestas a todo lo que nos podamos llegar a preguntar en este sentido entendemos
que la ciencia estudia los animales los árboles los planetas y la luz pero no sólo eso en realidad es la explicación a todo lo que nos rodea y la respuesta a todo tipo de preguntas que nos podemos hacer a diario por ejemplo porque llueve de dónde vienen los humanos qué tipos de animales existen cómo crecen las plantas porque debemos comer y esto es porque en el universo todo lo que nos rodea en una razón de ser y siempre buscamos respuestas en términos sencillos las ciencias son los conocimientos obtenidos por medio de observaciones experimentos y teorías
que además nos ayudan a entender todo lo que pasa en el universo ya descubrir nuevos fenómenos a veces pensamos que la ciencia es aburrida o sólo es para expertos pero sabías que al llover o en los objetos que usamos diariamente e incluso en los alimentos que comemos está presente la ciencia de hecho está en todas partes aunque no la veamos para que cada aparato que actualmente usamos fuese creado primero tuvo que ser imaginado por un científico que quería encontrar las respuestas a las preguntas que tenía lo mismo ocurre con la explicación de fenómenos naturales como
un eclipse alguien tenía una pregunta y decidió investigar para poder comprender lo que sucedía de esa manera actual e investigadores intentando conocer cada día un poco más acerca del mundo ese es el gran secreto de la ciencia curiosear experimentar y divertirse con los descubrimientos el primer paso para entrar al mundo científico es darnos cuenta de que además de ser una profesión o un área que vemos en el colegio investigar es un juego de exploración en el que nos hacemos muchas preguntas realizamos pruebas comprobamos nuestras teorías analizamos los resultados e invertimos nuestro tiempo haciendo descubrimientos para
conocer algo nuevo que pueda ayudar a la sociedad aunque la ciencia abarca muchos campos como la química la física o las matemáticas también hacen parte de ella la robótica la astronomía la biología o la tecnología en el siguiente enlace puedes ver qué es la tecnología todos los días al despertar realizamos actividades que están relacionadas con la ciencia no importa que nunca hayas visitado un laboratorio aunque sea difícil de creer la ciencia está en todas partes por ejemplo aunque suene fácil y no necesite ser un gran físico para hacer que tu bicicleta avanza sin caerte al
hacerlo aplicas al menos 25 factores de la física como la velocidad lineal para rodar el equilibrio peso y fuerza para darle estabilidad y las tres leyes del movimiento de newton en cada movimiento estás aplicando un factor físico que hace que tu paseo sea perfecto y que tu cerebro se oxigena también al comer sino ver a ciencia al alimentarnos no podríamos determinar de manera científica y real cuáles son los alimentos más nutritivos para nuestro cuerpo y sus efectos en él ahora veamos algunas características de la ciencia primero aplique el método científico la ciencia aplica normas y
criterios verificables para estudiar los fenómenos los cuales se denominan método científico en el siguiente enlace puedes encontrar los pasos completos del método científico segundo analizar sus objetos de estudio tanto cuantitativa como cualitativamente tercero es acumulativa y sistemática genera una importante cantidad de conocimientos especializados que debe ser puesto en duda y luego validado por la propia comunidad científica antes de ser aceptado como cierto o valedero y cuarto es muy útil toda ciencia produce conocimiento provechoso necesario e imprescindible para interpretar la realidad y para estimular el desarrollo humano y social por ejemplo la ciencia permitió el descubrimiento
de la penicilina y de la electricidad finalmente veamos los tipos de ciencia la clasificación o las ramas de la ciencia en la actualidad el modelo de clasificación más difundido es el que distingue entre ciencias formales y ciencias prácticas llamadas en otros modelos experimentales o empíricas las ciencias formales son aquellas que tienen por objetivo las abstracciones mentales y por ello son analíticas reciben el nombre de ciencias formales porque no se ocupan de los contenidos concretos sino de los axiomas o conceptos abstractos que el ser humano capta gracias a la deducción y la inferencia los cuales son
llamados formas u objetos ideales para entenderlo mejor veamos cuáles son tenemos la lógica las matemáticas la estadística la informática las ciencias de la computación ahora veamos la otra parte las ciencias prácticas las ciencias prácticas son las que estudian hechos naturales sociales o humanos pueden ser verificadas en la realidad ya sea por observación o por experimentación se subdividen en ciencias naturales y ciencias sociales y humanas entre las ciencias naturales tenemos la química la física la biología la astronomía la geología entre las ciencias sociales y humanas tenemos la sociología la economía la historia geografía la lingüística la
psicología [Música] por otro lado también tenemos las ciencias aplicadas que son aquellas que utilizan los conocimientos desarrollados por las ciencias formales y las ciencias prácticas en ámbitos especializados de interés entre las ciencias aplicadas podemos mencionar la ingeniería la arquitectura la medicina nutrición y dietética y la psicología social después de todo esto para ti que es más importante la ciencia o la tecnología deja tu respuesta en la caja de comentarios si aún no lo estás suscríbete al canal y activa la campanita de notificaciones para estar al tanto de más tutoriales [Música]