ahora vamos a hablar del proceso de transcripción del adn que consiste en la obtención de adn a partir de la información contenida en el adn dentro de esta transcripción podemos obtener a rn mensajero de rené de transferencia o rn ribosoma aunque nos vamos a centrar principalmente en el aire en el mensajero que es el que después va a pasar al citoplasma y mediante el mecanismo de traducción se va a convertir en proteínas que es en lo que consiste la expresión génica en obtener proteínas a partir de la información contenida en el dna entonces este mensajero
se obtiene a través de la información contenida en determinadas secuencias del adn que denominamos genes qué son las regiones codificantes el resto de regiones del adn se denominan regiones no codificantes aunque son importantes para los procesos de regulación de la expresión génica es decir procesos que permiten es decir que activan o inhiben la transcripción de la dna rn mensajero entonces imaginaros esta cadena de rn a ale la vamos a lineal izar para verlo un poquillo más sencillo imaginaros que aquí tenemos un gen en este ejemplo tanto esta secuencia de adn es lo que se va
a convertir después en jardín en mensajero la secuencia que contiene el gen que va a ser utilizada como molde se le conoce como cadena molde y a la secuencia complementaria en la que uno se va a copiar se denomina secuencia codificante porque porque el aire en el que se va a sintetizar que se va a obtener mediante el proceso de transcripción va a tener la misma secuencia igual que esta cadena es decir que esta es la que porta en la información y esta cadena es la que sirve de muerte para la que se transcribe necesitamos
una secuencia que se denomina pero motor puede ser a este promotor va a ser en este promotor donde se va a iniciar la transcripción como a él se va a unir determinadas proteínas que se conocen como factores de transcripción una vez que estas proteínas están unidos al promotor va a permitir que la polimerasa en este caso la denominamos a rn polimerasa se pueda unir a él y por tanto comenzar la transcripción el productor no se transcribe la transcripción comienza justo en el inicio del gen entonces a partir de hoy y en sentido también 5 prima
3 prima se va a ir sintetizando una molécula de rené a mensajero que va a estar inicialmente unida al adn y poco a poco se va separando de lo que es esta molécula por tanto cinco primas tres primas la polimerasa va a ir avanzando y va a ir copiando esa cadena molde hasta que llega a una secuencia de terminación que estará más allá del gen donde lo que hace esta secuencia es separar por un lado en la emea y que se libere y por otro lado también la polimerasa y así para la transcripción con este
proceso tenemos una molécula que se denominamos pre rn mensajero es decir no está en la orden de mensajero final que va a salir del núcleo del citoplasma sino que esta molécula de arn mensajero va a tener que sufrir una serie de modificaciones para después ser reconocida por los ribosomas en el citoplasma y aparte para evitar ser degradada por las nucleares que hay en el citoplasma una de esas modificaciones ocurre en el extremo 5 prima y se denomina la adición de una caperuza que en realidad es añadirle unas 7 es metil y la escena esta caperuza
va a ser lo que sea reconocido por los ribosomas en el en el citoplasma en el extremo 3 prima por su parte se va a añadir una cadena y además que puede variar entre los 80 y 250 residuos de alúmina y se conoce como cadena poli a en un proceso de polinización pero además en este pre donde a hay seis funciones que no van a ser traducidas que se van a eliminar y es lo que se conoce como intrones entonces estos intrones tienen que ser eliminados el proceso por el cual se eliminan estos cinturones se
denomina splicing con lo cual al final vamos a tener una molécula de rendía mensajero un poquito más pequeña que la molécula del perineo inicial entonces finalmente tendremos esta será la molécula de arn mensajero que saldrá al núcleo su caperuza y su cadena en el extremo 3 prima de polio como ya os digo estos dos extremos ya sea de modificaciones que se producen en el extremo 5 prima y en el extremo 3 prima son para evitar la acción de las nuclea sas y sobre todo el extremo 5 prima es necesario para que sea reconocido esta red
de mensajero por los ribosomas y comienza el proceso de traducción que sería el siguiente paso en el proceso de expresión génica