EL PROBLEMA DE LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO - ORTEGA 2013

113.96k views1956 WordsCopy TextShare
BREVE MANUAL DE FILOSOFÍA
Video Transcript:
Buenas tardes muchachos Vamos a continuar nuevamente con lo que hemos estado comentando ya hace minutos a ver a ver a ver a ver profe una cosa básica lo primero un dogmático cuestiona o no cuestiona No quién cuestiona estico perfecto profesor es lo mínimo que uno puede acordarse Está bien a ver ha una cuestión importantísima que tú debes saber cuáles son los cuatro problemas básicos del conocimiento y yo te lo voy a decir ya Y usted se lo acuerda y se lo repito el primer problema es el problema de la posibilidad Cómo se el primer problema
posibilidad el segundo es del origen Cuál es el segundo origen el tercero es de la esencia Cuál es el tercero esencia y la cuarto es de la verdad A ver Cuáles son los cuatro problemas conocimiento A ver primero problema de la posibilidad origen esencia verdad excelente y lo que dije hace un rato hace un minuto era realidad el problema de la posibilidad del conocimiento es saber si los seres humanos somos o no somos capaces de generar conocimientos válidos de acuerdo a ver empezamos los dogmáticos profesor son personas que en el fondo cuestionan o no cuestionan
No quién cuestiona el escéptico la vida diaria el sentido común nos hace criticar No los racionalistas como Descartes cuestionaban a su razón no De ninguna manera Recuerda que para Descartes profesor todo lo que le informaba su razón por el hecho de ser claro y distinto era totalmente verdadero Claro que sí es como que descarta dijera si mi razón me dice que existe Dios por lo tanto Dios es existe claro más o menos has ahí ahora profesor el sentido común la forma cotidiana de ver las cosas nos obliga a cuestionar nada que ver No es cierto
para el sentido común si nosotros vemos verde es porque efectivamente La pizarra es verde y punto No se discute nada sí o no Si yo siento calor es porque asumimos que el clima es caluroso o no es así claro ahora Quiénes son los que cuestionan profesor los dogmáticos o los escépticos escépticos y como bien tú lo sabes existe una escuela que sostiene que nada se puede conocer con certeza por la sencilla razón que las cosas como tú lo sabes poseen infinitas características Tú sabes muy bien decía pirrón deis de que esto no solamente es pues
amarillo y yeso No es cierto tú sabes que en la medida que conocemos las características de este objeto conocemos más propiedades y más relaciones y esto es totalmente inagotable Estamos de acuerdo y si esto es infinito o sea inagotable se podrá conocer a esta tia de manera cabal completa de ninguna manera Por consiguiente decía pirrón los filósofos se especulan si así no más ocurre con latisa imagínate en el mundo entero peor todavía sí o no Claro Entonces como el filósofo no puede conocer las cosas Entonces se manda Pues con sustancias esencias formas y todo ese
rollo medio extraño mejor dice pirrón olvidémonos de eso dejemos esas cosas y dedícate otro asunto diferente de la ciencia de acuerdo cómo se llama profesor la escuela de pirro me lo puedes decir profe el es ismo radical Y qué recomendaba piron Para que uno está tranquilo hay que suspender el juicio me puede decir representante de esa Escuela profesor pir muy bien muy bien Ahora profe Qué es un relativista Está bien como ya de muy seguro Alguna vez has escuchado te acuerdas de los sofistas de la Torre habi señor llamado Leopoldo sea no es cierto a
ver Leopoldo sea era universalista o regionalista reg claro para áa de la Torre el marxismo tenía validez universal no De ninguna manera todos ellos profesor Incluyendo los sofistas Claro está Qué son relativistas Por consiguiente para un relativista habrá algún modelo universal no valores universales o algo así no para los sofistas profesor cada sociedad genera su propios valores para los sofistas lo que importa es la opinión de acuerdo quién es profesor el principal sofista lo puede leer profe protágoras de aldera ahora y alguien se puede acordar la frase de protágoras famosísima El hombre en la medida
de todas las cosas muy bien muy bien quizás usted alguna vez en su vida escuchado que es un agnóstico o no ser agnóstico es igual que ser ateo de ninguna manera para un ateo señor ateo Disculpe usted existe o no existe Dios no existe claro un agnóstico diría lo mismo no De ninguna manera los agnósticos dirían señor agnóstico una pregunta hermano para usted existe Dios no sé no me importa por último si existe o no existe no no me incumbe claro no es mi rollo no es mi incumbencia Y por qué señor agnóstico a ti
no te importa hablar sobre Dios porque yo dice el agnóstico Solamente hablo de las cosas que puedo ver por lo tanto el agnóstico Es sobre todo qué racionalista O empirista empir empirista una persona que es extremadamente empirista puede caer en el agnosticismo Estamos de acuerdo pero tú sabes muy bien que el señor David humun no solamente pues agnóstico con respecto a Dios Tú sabes que él sostenía que hablar de almas de cosas hechas de materia y de un mundo ordenado según Causa y efecto son simplemente Tonterías como creo que ya algunas semanas atrás te había
comentado es como que hun estuviese por acá y diría a ver hermano tú puedes ver la materia así dirías sí o no y cómo responderíamos Quizás sí no sí profe la materia Acá está la materia qu un diría esto es materia no esto es pizarra o no cierto pizarra verde pizarra que es fría que es Lisa o no es cierto Claro en realidad lo que tú llamas materia diría hun es una palabra metafísica que enturbia nuestro pensamiento que nos maloga y nos confunde indudablemente dice hun lo que existe Es la pizarra eso indudablemente pero esto
que llamamos pizarra en realidad son percepciones y en dónde están en las nubes o en la conciencia en la supuesta conciencia en la supuesta conciencia al menos Claro entonces lo que hay son percepciones Por consiguiente hablar de cosas materiales infinitas fuera de nosotros simplemente eso es un absurdo que no viene mi caso Estamos de acuerdo ahí sí Ese es David ahora y vamos con a ver el asunto cantiano es algo que muchas veces Nosotros hemos visto a ver profesor la primera pregunta básica para AC podemos o no podemos conocer sí De ninguna manera claro Sí
ahora para acá las personas somos aquellos que generamos el conocimiento No cierto claro por consiguiente para c el hecho de ver verde se debe a nuestras facult cierto el hecho de sentir frío liso pesado está determinado por la facultades de quién del objeto o del sujeto del sujeto y si todo lo que conocemos empíricamente de la pizarra que es verde que es fría que es Lisa que es pesada depende de las facultades del sujeto entonces podemos conocer a la pizarra tal como es realmente de ninguna manera señor c pregunta hermano Disculpe usted señor cant La
pizarra existe o no existe Sí pero se puede conocer como es no el conocer la pizarra ya depende de nuestras facultades Estamos de acuerdo ahí Ese es el azul ahora por tanto a verete con eso ya vamos a acabar ya por tanto todo esto que nosotros conocemos o no y que llamamos realidad no es cierto esta realidad es una realidad que así en sí misma o depende las facultades del sujeto depende de las facultades del sujeto ahora pero tú sabes muy bien que si esta realidad depende las facultades del sujeto entonces podemos conocer las cosas
como son Realmente no y si no podemos conocer las cosas como son Realmente podemos asignarle alguna cualidad no De ninguna manera ninguna cualidad Pues ahora esta realidad es espacial o no Sí claro es temporal Sí tamb percibes el espacio y el tiempo no es cierto ya Y si percibes el espacio y el tiempo entonces cada su pregunta el espacio y el tiempo Dónde estará en las cosas no no Por qué Porque de las cosas no se puede conocer nada y si no se puede conocer no le puede dar ninguna cualidad y si no está en
las cosas dónde está en la razón son leyes de la razón y al ser de la razón Qué son a posterior o a priori a priori son facultades a priori que organizan nuestro conocimiento más o menos es el asunto canano Excelente muy bien a ver hasta aquí Vamos a repasar rapidito ya listo Vamos a repasar empezamos a ver profesor un dogmático cuestiona o no cuestiona cuestiona el escéptico el sentido común nos hace cuestionar Descartes cuestionaba su razón justamente una cosa importante que casito lo dejo de lado maestro muy importante este detal Descartes había sido observado
por un señor llamado Manuel y es por eso que escribe un libro que todo postulante de la universidad debe saber su nombre Cómo se llama la obra principal de K crítica de la razón pura está bien escribe crítica de la razón pura justamente para hacer algo que Descartes según él obviamente según no había hecho el mismo T título de la obra te Menciona qué es lo que kh quiso hacer con la razón Cómo se llama la obra crítica la razón qué quiere hacer K con ese libro criticar a quién no a Descartes o a la
razón a la razón a la razón claro lo que quería hacer K es criticar a la razón es señalar los límites que la razón tendría que tener Estamos de acuerdo í o no Claro muy bien a ver profesor el dogmático No cuestiona perfecto el escéptico cuestiona o no cuestiona Sí cuestiona yo te garantizo yo te garantizo lo que está en blanquito rapidito que usted me garantiza lo que está en Amarillo está bien y lo que está en alas de acuerdo empezamos hay una escuela que sostiene que no se puede conocer nada Cómo se llama esa
Escuela profesor el escepticismo radical Quién es el rante profesor firr y qué decía firr o qué aconsejaba hay que suspender el juicio hay una escuela que sostiene que no es posible nada universal Cómo se llama esa Escuela profesor escepticismo relativista representante profe protágoras de andera y Qué recomienda protágoras solo vale las opiniones hay otra escuela que sostiene que solamente valen las ideas que salen de las impresiones sensibles Cómo se LL es Escuela profesor escepticismo agnostica representante Quién es profesor David Ah por cierto Léeme lo que está ahí en altas para David le ver las ideas
metafísicas como las de quién profe Dios alma sustancia material causalidad son absurdos producto de la costumbres básico no como desde niños estamos habituados a ver a las cosas como algo independiente a nosotros no es cierto entonces consideramos de que eso es así Estamos de acuerdo hasta ahí Pero en realidad lo que hay dice qu son percepciones claro excelente para acá Se puede o no se puede conocer sí o no Sí claro lo que nosotros conocemos empíricamente Cómo se llama el fenómeno Me puedes leer lo que está acá profesor los fenómenos surgen de Qué profesor intuiciones
a posterior que entan en las formas a priori del espacio y tiempo por consiguiente el espacio y el tiempo Dónde está en las cosas o en la razón la razón Entonces si es así las cosas como son se pueden conocer no imposible Muy bien Entonces hasta aquí sería la clase de hoy ya e
Related Videos
El conocimiento (Gnoseología) - Ortega
15:36
El conocimiento (Gnoseología) - Ortega
BREVE MANUAL DE FILOSOFÍA
393,096 views
Periodo ontológico - Aristóteles
42:56
Periodo ontológico - Aristóteles
BREVE MANUAL DE FILOSOFÍA
154,089 views
El empirismo moderno   Locke
24:32
El empirismo moderno Locke
BREVE MANUAL DE FILOSOFÍA
81,813 views
Alpha Waves Activate 100% of Your Brain After 10 Minutes, Improve Memory & Intelligence | 528Hz
Alpha Waves Activate 100% of Your Brain Af...
Relaxed Mind
El origen del cristianismo
30:13
El origen del cristianismo
BREVE MANUAL DE FILOSOFÍA
2,477 views
The best of Vivaldi: The Most Famous Classical Music Pieces of All Time 🎻
1:21:34
The best of Vivaldi: The Most Famous Class...
Classical Movement
523,110 views
Aprende TODO Descartes FÁCIL y SENCILLO 😎 (en 15 Minutos) | Filosofía Moderna
15:34
Aprende TODO Descartes FÁCIL y SENCILLO 😎...
Adictos a la Filosofía
1,447,423 views
BREVE HISTORIA DEL CONOCIMIENTO
19:36
BREVE HISTORIA DEL CONOCIMIENTO
Edu. Vitual y a Distancia de la U. de Cundinamarca
715,567 views
KANT en 15 minutos (Explicación ANIMADA punto por punto)
15:05
KANT en 15 minutos (Explicación ANIMADA pu...
Filosofía en Minutos
1,910,724 views
SPINOZA (explicado fácil: EMOCIONES, LIBERTAD, ESTOICISMO)
31:12
SPINOZA (explicado fácil: EMOCIONES, LIBER...
Roxana Kreimer
327,961 views
Anual 2013 - Filosofía en el Perú  - Ortega (2)
10:00
Anual 2013 - Filosofía en el Perú - Orteg...
BREVE MANUAL DE FILOSOFÍA
19,814 views
Helenístico   romano 2015
54:46
Helenístico romano 2015
BREVE MANUAL DE FILOSOFÍA
71,657 views
Classical Music for Brain Power, Studying and Concentration - Mozart Effect
1:55:11
Classical Music for Brain Power, Studying ...
Classical Mastermind
1,006,930 views
Anual 2013 - La modernidad - Ortega
30:49
Anual 2013 - La modernidad - Ortega
BREVE MANUAL DE FILOSOFÍA
106,422 views
Trump, Musk pull curtain back behind relationship, media's divide and conquer mission
18:50
Trump, Musk pull curtain back behind relat...
Fox News
6,124,140 views
Ex-Professor Reveals Way to REALLY Learn Languages (according to science)
23:44
Ex-Professor Reveals Way to REALLY Learn L...
Matt Brooks-Green
738,936 views
El marxismo
53:09
El marxismo
BREVE MANUAL DE FILOSOFÍA
146,911 views
¿Qué es la FÍSICA CUÁNTICA? La explicación que te dejará sin palabras
18:58
¿Qué es la FÍSICA CUÁNTICA? La explicación...
La Constante de Planck
4,659,880 views
🛑 Reprograma Tu Subconsciente Cada Mañana | Afirmaciones Positivas del Dr. Joe Dispenza en Español
1:34:11
🛑 Reprograma Tu Subconsciente Cada Mañana...
Senda Lúcida
6 views
50 Classical Music Masterpieces for Relaxation & the Soul | Beethoven, Mozart, Chopin, Bach, Vivaldi
3:25:28
50 Classical Music Masterpieces for Relaxa...
Classical Stars
3,331,388 views
Copyright © 2025. Made with ♥ in London by YTScribe.com