no el islam es una fuerza religiosa social y política de enorme importancia pero a pesar de esto en américa y en europa se sabe poco o nada de la segunda religión con más seguidores en el mundo entero así como del hombre detrás de su fundación un hombre venerado como un profeta sagrado por una quinta parte de la población mundial que practica la religión musulmana y después de muchos años de conflictos religiosos en medio oriente no son pocos quienes han desarrollado una visión adversa hacia esta religión pero más allá de lo que se piense de la
misma es de gran importancia conocer más sobre ella y sobre su fundador llamado mahoma así que en este vídeo vamos a hablar sobre el padre fundador del islam el comerciante el religioso el militar y el gobernante que cambió la historia de gran parte del mundo les habló a reynaldo carrillo y esto es la nueva enciclopedia [Música] mahoma nació en la península árabiga específicamente en la meca en lo que actualmente se conoce como arabia saudita alrededor del año 570 después de cristo y formaba parte de la tribu llamada khurais que era la más importante de la
ciudad en ese momento en ese entonces el área arábiga estaba desarticulada y disgregada en pequeñas ciudades y pueblos habitadas por tribus nómadas y por clanes cada una de ellas tenían sus propios dioses y diosas así como diferentes costumbres e intereses en ese entonces antes del surgimiento del islam hacían vida tres grupos diferentes en la región los judíos los cristianos y el grupo mayoritario conocido como los árabes paganos que adoraban y convivían con múltiples dioses aunque consideraban que uno de esos dioses era superior a los demás el dios llamado ala el futuro profeta nació en una
familia prominente en la meca pero su infancia estuvo marcada por la muerte de sus familiares su padre murió seis meses antes de su nacimiento y su madre murió cuando él sólo cumplía los seis años de edad después de la muerte de ambos no me fue puesto el cuidado de su abuelo pero este murió dos años después hasta que finalmente quedó bajo el cuidado de su tío abu talib este tío no le dio un cuidado amoroso sino que más bien abu talib se ocupó básicamente de que mahoma no muriera de hambre pero como era un miembro
menor de la familia era culturalmente inaceptable hacer más que eso en ese momento sin embargo esto no quiere decir que el niño haya sido rechazado por completo abu talib pese a todo esto lo instruyó en el mundo del comercio se llevó al joven en una misión comercial en caravana a siria y finalmente se convirtió en comerciante trabajando en el intercambio de productos entre el océano índico y el mar mediterráneo el islam prohíbe las representaciones gráficas de mahoma o las limita seriamente sin embargo existen algunas raras imágenes hechas en la antigüedad y ven saad que fue
un importante biógrafo escrivá y seguidor de mahoma cuando estaba en vida lo describe de la siguiente manera el apóstol de a la que a la le bendiga no es ni demasiado bajo ni demasiado alto su cabello no es rizado ni liso sin una mezcla de los dos es un hombre de cabello negro y cráneo grande su test tiene un tinte enrojecido los huesos de sus hombros son anchos y sus palmas y pies son carnosos es de largas pestañas cejas cerradas frente lisa y brillante y largo espacio entre los hombros cuando camina camina inclinado como si
bajara de una altura nunca había un hombre como él antes o después de él según los relatos de quienes lo conocieron mahoma era un hombre de excelente carácter apuesto analfabeto y talentoso en muchos ámbitos de la vida siendo comerciante ya los 20 años se había ganado una reputación de honestidad y de confiabilidad un relato de otros biógrafos de mahoma ibn isa que afirma que confiaban tanto en el que los líderes de la región le pedían que actuara como mediador ante los conflictos que surgían cuando el santuario central de la meca y la península árabiga llamado
la cava o también conocido como piedra negra fue dañado en una de las frecuentes inundaciones repentinas que ocurrían fue mahoma quien se le pidió mediar en una disputa entre los líderes de los clanes hubo un desacuerdo sobre quien volvería a poner en la cava la última piedra la piedra negra una piedra sagrada esta actividad significa un honor y los líderes del clan no podían decidir quién debería recibir el honor de devolver la piedra entonces mahoma ingenio una solución pondría la piedra negra en un paño y luego todos los hombres sujetando la tela al mismo tiempo
pondrían juntos la piedra el manto que fue usado para esta ceremonia así como la historia de unión entre las tribus se convirtieron en un importante símbolo musulmán para los poetas y escritores en el futuro mamá se casaría a los 25 años con jadilla quien tenía 40 años de edad padilla era una de las más nobles damas de la meca según los antiguos relatos ella hasta ese entonces habría rechazado a los hombres más ricos y poderosos de arabia ya que buscaba un hombre con carácter y con un alto nivel de ética y moral mahoma y khadija
tuvieron un matrimonio sumamente feliz ella no sólo era su esposa sino también su amiga su confidente y su apoyo moral tuvieron seis hijos juntos y luego de su muerte mahoma se casaría con al menos diez mujeres más teniendo una de ellas tan sólo nueve años según algunos textos del mismo islam [Música] continuando con la historia de quien se convertiría en uno de los más influyentes líderes religiosos de toda la historia mahoma vivió años de paz trabajo y armonía con su familia no obstante ya con 40 años comenzó a sentir una crisis personal estaba descontento con
su vida no le encontraba sentido hasta que en el año 610 aproximadamente viviría su primera revelación divina mamá se había tornado todavía más reflexivo y espiritual e iba rutinariamente a meditar en la cueva de ira los musulmanes creen que una noche de ese año a mahoma se le apareció el arcángel gabriel el mismo arcángel gabriel del antiguo y nuevo testamento la tradición musulmana cuenta que mahoma se aterrorizó y mientras temblaba de manera incontrolable el arcángel gabriel le indicó que había sido elegido como el último de los profetas para predicar la palabra de alá además la
historia cuenta que mahoma describió que la arcángel le dio el mandato para memorizar y recitar los versos que a la le iba a revelar el arcángel se le acercó en forma de luz y le dijo lee mahoma tienes que leer y él contestó pero es que yo no sé leer el ángel gabriel insistió hasta que le dictó a mahoma los primeros versos del libro sagrado de los musulmanes el famoso curan la tradición musulmana dice que mahoma corrió a casa aterrorizado pues él creyó que estaba poseído sin embargo su esposa sadie allá lo consoló y le
aseguró a mahoma que en verdad escuchó la palabra de dios y lo convenció de que era un profeta su último profeta de manera que mahoma empezó a divulgar en la meca la recepción de estas revelaciones de dios y así según la fe musulmana es como mahoma el mercader se convirtió en mahoma el profeta mahoma había asumido que él era el elegido de ala para revelar al mundo una nueva religión monoteísta su mensaje invitaba al monoteísmo y a la elevación de la moral en la conducta luego la primera aparición del arcángel gabriel mamá pasó tres años
de profunda meditación y oración sin embargo durante ese tiempo no volvió a escuchar la voz de dios ni a ninguno en sus mensajeros según algunos relatos mahoma incluso llegó a dudar de su primera revelación cayendo en una profunda tristeza y desesperanza lo que incluso lo hizo llegar a considerar arrojarse de una montaña pero después de tres años dios vio su entereza y volvió a hablarle en esta segunda revelación al al índico a mahoma que tenía la orden de difundir activamente su palabra y su mensaje y estos mensajes que a la le habría transmitido a mahoma
son los que eventualmente se convertirían en el corán en el texto sagrado del islám y es importante señalar que para los musulmanes el corán fue escrito por el mismo dios mientras que mahoma fue el vehículo de ala para transmitir su palabra fue el primer humano en recibir y revelar directamente los mensajes de dios en el año 613 dios le dijo a mahoma que difundiera abiertamente su palabra y fue así como mahoma una fase continua de predicación pública mamá fue predicando las virtudes religiosas que se le habrían transmitido la adoración de alá como el único dios
la oración todos los días la caridad el ayuno el ordenar el bien la prohibición del mal y todo un cuerpo religioso y moral que fue plasmado como ya mencionamos en el corán que fue escrito por sus compañeros mientras lo escuchaban aunque el corán y sus enseñanzas es un tema que amerita otro vídeo según los relatos más o más señaló a menudo que él no predicaba nada radicalmente diferente del judaísmo y el cristianismo adoraban al mismo dios que tenían judíos y cristianos el islam es visto por algunos expertos como una continuación de las anteriores religiones abrahámicas
es decir del cristianismo y el judaísmo no obstante los musulmanes afirman que su religión es la pieza final del mensaje de dios y el corán es la palabra literal de dios no corrompida por los hombres según ellos mahoma no habría creado una nueva religión sino que habría restaurado la fe monoteísta original de adán y de toda la tradición abrahámica otro episodio de gran relevancia según los textos islámicos fue en el año 620 cuando mahoma fue visitado nuevamente por el ángel gabriel esta vez en medio de la noche en su propia casa gabriel trajo consigo el
caballo al lado llamado burak el corcel celestial de los profetas burak llevaría a mahoma a dos viajes uno físico y otro espiritual el viaje físico lo haría desde la meca hasta la mezquita más lejana que fue identificada como la mezquita de al aqsa en jerusalén allí mahoma oro por buen tiempo y luego se dio su ascensión a los cielos según la historia el ángel gabriel habría llevado a mahoma a cada uno de los siete niveles del cielo donde se encontró con adam el primer ser humano creado por dios con juan el bautista con moisés con
abraham e incluso con jesucristo hasta que finalmente mahoma alcanzó el más alto de los siete cielos donde se encontró con dios dios le dijo a mahoma que él y sus seguidores debían orar 50 veces al día con el mensaje en la mano mahoma comenzó a descender a la tierra pero en el camino muy se acercó a mahoma y le dijo que 50 demasiado y que realmente debería pedir menos mahoma viajó tres veces entre dios y moisés hasta que finalmente se estableció hacer cinco oraciones por día y que dios recompensaría diez veces más es por ello
que los musulmanes rezan cinco veces al día según su cosmovisión dios mismo ordenado a todos que oren cinco veces todos los días esta historia se encuentra resumida en el corán y contada a detalle en los hadices islámicos a ambos viajes se les conoce como isra y mirage y esa noche de ascensión es una de las noches más celebradas por los musulmanes en sus tradiciones además de este tipo de historias nos ayuda a ver que el islam tiene una relación más explícita con la cultura cristiana de lo que muchos conocen a simple vista si bien para
ellos jesucristo no es el hijo de dios lo reconocen como uno de los principales profetas de dios lo reconocen como un ser conectado con lo divino y con su cultura según los musulmanes el primer hombre creado por dios también habría sido uno de sus profetas continuando con moisés abraham juan el bautista jesús y ahora el último de los profetas mahoma de manera que volviendo a la vida de nuestro protagonista el profeta de los islámicos comenzó a predicar en la región arábiga mahoma declaró la unidad de dios afirmando que ala es el único dios y creador
de todo predico sobre el servicio a dios y el juicio final sobre el cielo y el infierno y sobre vivir una vida digna ayudando a quienes más lo necesitan una vida piadosa dejando de lado las riquezas materiales este discurso atrajo a multitudes y mahoma se hizo un nombre en arabia multitudes de personas desamparadas extranjeras y pobres se unieron a su plan de quema oma aceptaba personas de bien sin importar su linaje o su herencia el auge del discurso el profeta comenzó a molestar a las élites de la región mamá se convirtió en un problema a
medida que ganaba más seguidores cada día algunos intentaron convencerlo con dinero para que él dejara de predicar pero él se negó completamente e incluso intentaron matarlo y sus seguidores fueron maltratados y torturados en la meca la hostilidad que se vivía en la meca lugar en donde se encontraba a mahoma y sus seguidores hizo que 13 años después de iniciada su predicación los musulmanes se trasladarán hayas rif actualmente conocido como medina en el año 622 medina era un grano bases agrícolas donde también había seguidores suyos y donde estableció su autoridad política y religiosa rompiendo sus vínculos
con las lealtades tribales y de sus familias mahoma demostraba que estos vínculos eran insignificantes comparados con su compromiso con el islam una idea revolucionaria en la sociedad tribal de arabia esta migración musulmana medina se llamó la hégira y este momento marca el principio del año en el calendario islámico mahoma ahora en medinah contaba con una comunidad entera entregada a sus palabras y al recién fundado islam incluso prominentes y ricos líderes de tribus y clanes se convirtieron al islam en el 624 mahoma recibió una nueva revelación de ala dijo que al orar siempre debía pararse con
la frente en dirección hacia la meca en lugar de hacerlo en dirección hacia jerusalén aquí vemos porque los musulmanes siempre se ponen frente a la meca al rezar según la cosmovisión musulmana dios el creador el ser más elevado les pidió que no sólo rezaban cinco veces al día sino que rezaran hacia la meca ahora bien el profeta mahoma establecido en medinah pronto debía adoptar una nueva faceta frente a los grandes desafíos que estaban por presentarse ley a pesar de que se había ido los líderes de la meca no olvidaban a mahoma las relaciones entre la
meca y medina se iban deteriorando rápidamente todas las propiedades de los musulmanes en la meca fueron confiscadas y la violencia hacia ellos fue escalando continuamente así fue como empezaría la guerra y una faceta nueva de mahoma la de la estrategia militar para vencer en este conflicto mahoma empleó tres amplias estrategias militares la primera fue aliarse con las tribus que rodeaban a medina y que posiblemente podrían dañar al pueblo musulmán en segundo lugar envió pequeños grupos para obtener inteligencia y ganar aliados en la meca y sus alrededores también y en tercer lugar asaltar las rutas comerciales
de la meca luego de estas operaciones los jefes de la meca decidieron dirigir una represalia directa contra los musulmanes enviando un pequeño ejército a invadir medina el 15 de marzo de 624 en un lugar llamado pater a ambos bandos chocaron los ejércitos de la meca que marcharon toda la noche bajo la lluvia cansados y desmoralizados se enfrentaron a los 3 los musulmanes que además de estar bien ubicados estratégicamente luchaban por dios y por su profeta si bien los seguidores de mahoma eran numéricamente tres veces inferiores a sus enemigos 300 contra 1000 los musulmanes ganaron la
batalla este fue el primero de una larga serie de logros militares por parte del islam y es importante tener en cuenta que esta batalla cambió el curso de la historia del islam puede que no lo supieran en ese momento pero fue esa batalla la que pasó a convertir a los musulmanes de un grupo de exiliados a una fuerza a tener en cuenta capaz de derrotar pueblos y capaz de conquistar por la vía las armas y mahoma se transformó de un paria de la meca a un líder militar importante por el lado de la meca sin
embargo la mayoría de los líderes fueron asesinados lo que permitió a un hombre llamado abu sufián convertirse en el líder del lugar por defecto abu sufián necesitaba aplastar a los musulmanes para poder recuperar el prestigio perdido de inmediato luego de la batalla de poder envió tres mil hombres para atacar directamente a mahoma el profeta consideró luchar detrás de los muros de medina pero finalmente salió con 700 hombres a la batalla pero la falta de disciplina causó la derrota de los musulmanes quienes se retiraron a medina nuevamente con un mago mag que fue herido pero no
de gravedad mamá tuvo otra revelación y afirmó que la derrota fue un castigo de dios por la desobediencia a los musulmanes así como una prueba de perseverancia abu sufián recibió una noticia falsa de que mahoma había muerto por lo que bajó las armas y pensó que no había necesidad de más derramamiento de sangre sin embargo una vez en la meca se enteró que mahoma todavía estaba vivo por lo que decidió reunir tantas tropas como fuera posible para aplastar a los musulmanes y una vez por todas abu sufián logró reunir 10.000 soldados de tribus árabes y
judías mahoma y sus pocas tropas se encontraban en una encrucijada no sabían si luchar al aire libre o dentro de la ciudad de medina pero al final dieron con una tercera opción la de cavar unas trincheras en el lado norte de medinah hombres aptos cavaron durante seis días y todo varón mayor a 14 años formaría parte del ejército musulmán mamá también pudo conseguir tropas de tribus aledañas para así tener un ejército de 3.000 hombres en total todo estaba servido para la batalla finalmente las tropas de la meca llegaron a las trincheras el foso cavado por
los hombres de mahoma junto con las fortificaciones naturales de medina y no utilizaron a la caballería confederada de abu sufián y esto situó a ambos lados en un estancamiento a la espera de los ataques los confederados convencieron a los banü khurais a una tribu judía que peleaba con sufrían para que atacaran a la ciudad por el lado sur sin embargo la diplomacia de mahoma logró desestabilizar la alianza entre las tribus que se formaba en su contra la buena organización del ejército de mahoma la baja moral entre los confederados de abu sufián y las malas condiciones
climáticas hicieron que el asedio terminara en un fiasco esto se conoció como la batalla de las trincheras el asedio a la ciudad fue sobre todo una batalla de intelectos donde los musulmanes con muy pocas bajas lograron derrotar a sus oponentes con mucha diplomacia los esfuerzos para derrotar a mahoma nos dieron resultados como consecuencia el islam paso a ser todavía más influyente en la región y los musulmanes decidieron sitiar a los banü kuraisha provocando su rendición la derrota también hizo que la meca perdiera conexiones comerciales en la región y buena parte de su prestigio un año
después de la batalla de las trincheras los musulmanes llegaron a un acuerdo de paz de 10 años con las tribus hostiles de la meca específicamente con los curas que era la tribu más importante sin embargo el tratado duraría muy poco otras dos tribus en la región los banü packard y los banús kusa se les ofreció aliarse con quien quisieran dentro del acuerdo de paz unos aliaron con los curas mientras que los otros se aliaron con mao medina por viejas cuentas y rivalidades de hace muchos años los banü bakr los que se habían aliado con los
curas en la meca ignorando los tratados de paz decidieron atacar a los banü kusa y los curas apoyaron a la tribu agresoras con armas y con hombres la batalla se dio en la meca a los aliados de mahoma acorralados buscaron refugio en el santuario de la cava la piedra negra el lugar sagrado donde la sangre no debe ser derramada sin embargo los banü bakr casaron a la tribu enemiga y masacraron a todos mahoma se enteró de lo ocurrido y los musulmanes asumieron que era necesario ajustar cuentas con los curas el profeta decidió que era hora
de ir y tomar la meca con esto vendría un nuevo gran hito para la religión islam mahoma reunió un ejército de 10.000 hombres el ejército musulmán más grande que jamás se había reunido la meca está ubicada en un valle rodeado de colinas y pendientes con cuatro caminos que conducen a la ciudad mahoma dividió sus fuerzas en cuatro una para cada camino la táctica consistía en atacar a la meca a la vez por todos estos lados con la intención de que los defensores no pudieran concentrar toda su fuerza en un solo lado y se encontraban una
fuerte resistencia en uno de los caminos todavía tenían tres más para lanzar un ataque exitoso y eso fue exactamente lo que sucedió un camino enfrentó cierta resistencia mientras que los otros tres fueron pacíficos y sin sangre abu sufián entregó la histórica ciudad de la meca a mahoma y también resolvió convertirse al islám con la meca conquistada mahoma visitó la cava con sus compañeros y rompió todos los ídolos y dioses reunió a la gente de la meca en la cava y proclamó que no hay más dios que alá sin embargo con el nuevo poder llegaron también
nuevos enemigos otras tribus se reunieron para atacar a mahoma pero fueron derrotadas en la batalla de junín por otro lado al norte de arabia se adoptaron políticas anti islámicas y mao más reunió un ejército de 30.000 hombres para batallar en contra de estos grupos no obstante mahoma no se encontró con fuerzas hostiles sino más bien recibió la sumisión de varios de los jefes locales de esa región la última ciudad que se resistió a los musulmanes en arabia occidental fue taif y mahoma al atacar dicha ciudad se negó rotundamente a aceptar su rendición hasta que accedieran
a convertirse al islám este período marcaba la unificación de arabia y el inicio la rápida expansión del islam por el mundo décadas después de la muerte de mahoma sus seguidores musulmanes con gran arrojo conquistaron persia palestina egipto siria armenia y gran parte del norte de áfrica al igual que acercaron dos veces constantinopla aunque nunca pudieron tomarla luego a partir del año 711 inicia la lucha del islam por la conquista de la península ibérica' así como parte de europa occidental ya con 62 años de edad mahoma finalmente completó su primera verdadera peregrinación islámica y con ella
se estableció un precedente para la llamada gran peregrinación que los musulmanes emprenden todos los años hacia la meca mahoma sabía que su vida estaba a punto de llegar a su fin y dio un sermón de despedida en el monte arafat al este de la meca en su discurso compiló algunas de las enseñanzas más importantes de su predicación la consideración de la vida y la propiedad de todos los musulmanes como sagradas la prohibición de la luz sur a la no agresión a nadie para que nadie los agreda los derechos entre esposos y esposas así como a
consejos fieles no seguir ciertas tradiciones preislámicas y expreso que los hombres árabes y los no árabes y los blancos y los negros ninguno tenía superioridad sobre el otro excepto en piedad y en buenas acciones meses después del discurso mahoma moriría de causas naturales el profeta enfermó de fiebre y fue enterrado en su casa hoy en ese lugar se encuentra la mezquita verde de medina durante su vida el profeta mahoma logró unificar a la península arábiga y constituir el islam como una fuerza religiosa social y política una religión que hoy cuenta con casi 1600 millones de
practicantes esta misma religión conquistó un segmento importante del mundo y llevó a la caída de bizancio el último de los imperios romanos más de 800 años después luego de la muerte de mahoma el califato islámico se expandió desde arabia hasta donde están hoy pakistán y españa con la muerte de mahoma también estalló el desacuerdo sobre quién debía ser su sucesor esta disputa se formó entre los hombres carl amigo y colaborador de mahoma y allí habita leaf primo y yerno de mahoma esta pelea dividió a la fe islámica en dos creando la famosa división entre sunitas
y chiítas división que todavía persiste fuertemente entre los musulmanes de esta manera mahoma hombre fuerte y carismático sin duda fue una de las figuras de mayor influencia en los últimos 2000 años de la humanidad estando la religión musulmana y presente en casi todos los países del mundo independientemente de lo que se puede opinar de la misma la cual además goza de una fuerza y una tasa de crecimiento entre sus practicantes que no se ve en muchas otras religiones hoy día muchas gracias por ver este vídeo les hablo reinaldo carrillo esto fue la nueva enciclopedia les
recuerdo siempre darle me gusta compartir comentar muchas gracias por todo su apoyo y nos vemos en una próxima entrega [Música]