Este vídeo está patrocinado por nuestra tienda especializada en fotovoltaica desde donde pueden adquirir componentes para su proyecto en energía solar a precios muy competitivos y con servicio postventa incluido Hola qué tal bienvenidos hoy vamos a ver en este vídeo Cómo podemos calcular el número de paneles solares que podemos Conectar a un inversor vamos a determinar el número mínimo de paneles necesarios para que pueda funcionar el inversor el número máximo para no sobrepasar las especificaciones del fabricante y por otro lado el número óptimo de paneles solares que podemos conectar para conseguir la mayor eficiencia posible vamos
a tomar como ejemplo este inversor que estáis viendo en pantalla se trata de un inversor d y híbrido Aunque Bueno pues nos serviría para la mayoría de inversores que hay en el mercado Este ejemplo dado que bueno pues es un inversor que está pensado para conectar paneles solares en serie en cada una de las entradas de mppt en este caso dispone de dos controladores mppt ya sabéis que cada controlador mppt es es bueno pues un dispositivo donde conectamos los paneles y que mediante un algoritmo pues va a conseguir la máxima potencia en todo momento en
función del voltaje y la corriente que le llegue de los paneles solares la ventaja de tener varios mppt es que bueno pues podemos jugar con las orientaciones es decir todos los paneles que están en un mppt conectados tienen que ser de las mismas características y tienen que estar perfectamente alineados para no tener pérdidas Pero bueno pues teniendo varios mppt podríamos jugar con varias aciones o incluso Pues bueno tener aquí en este mppt paneles solares de unas especificaciones y aquí en este otro pues paneles de otras especificaciones diferentes por otro lado vamos a tomar como ejemplo
este panel que estáis viendo en pantalla se trata de un panel longi de 555 W es un panel bastante actual con estas especificaciones y eh Bueno pues vamos a comenzar con los cálculos para ello bueno tenemos que tener en cuenta eh lo que sería la corriente el voltaje y la potencia estos tres factores principales por un lado la corriente tenéis que ir a la ficha técnica de del panel solar y comprobar que la corriente de cortocircuito que está marcada como isc no sobrepase la corriente de cortocircuito recomendada por El fabricante del inversor en este caso
podéis ver que eh la corriente de cortocircuito del panel es de 14,04 y está por debajo de los 17 que aceptaría cada entrada de mppt por otro lado la corriente máxima está bueno se recomienda que sea inferior a la que Bueno pues nos marca El fabricante del inversor en este caso podéis ver que lo superamos ligeramente tenemos 13,19 en condiciones stc y El fabricante del inversor nos recomienda hasta 13 en este caso podéis ver que lo superamos ligeramente Pero bueno no habría mayor inconveniente al superarlo de esta forma tan ligera dado que bueno pues estas
serían las condiciones stc que son condiciones en laboratorio y para llegar a Bueno a conseguir esto pues tendríamos que tener condiciones es muy óptimas y bueno Pues habría que tener en cuenta que el factor más crítico sería la corriente de corto circuito Así que si lo superamos ligeramente no habría ningún problema por otro lado el voltaje nos va a determinar el número mínimo máximo y el óptimo de paneles solares y vamos a comenzar calculando el número mínimo para que se produzca el arranque del inversor y para ello Bueno pues vamos a tomar esta fórmula para
poder realizar eh este cálculo vamos a dividir el voltaje mínimo de funcionamiento del mppt que como podéis ver aquí El fabricante nos indica que el rango de funcionamiento del mppt va desde los 150 hasta los 425 vamos a tomar este este parámetro de 150 V como voltaje mínimo de funcionamiento y lo vamos a dividir por el voltaje de el panel a potencia máxima que en este caso sería de 42,11 vol por lo tanto bueno Esto nos da un resultado de 3,5 que redondeando bueno pues diríamos que serían cuatro paneles mínimo para poder funcionar con cierta
normalidad en condiciones en las que bueno pues tenemos radiación en los paneles etcétera Y bueno pues como podéis ver también El fabricante a veces nos da esta información en la que nos indica el voltaje mínimo de arranque Pero bueno pues aquí se recomendaría realizar este cálculo con el rango mínimo de de funcionamiento del mppt por otro lado para calcular el número máximo de paneles que podemos conectar vamos a el parámetro del voltaje máximo que acepta el inversor que en este caso sería de 500 V como podéis ver en el rango de entrada por cada mppt
el rango máximo sería de 500 y lo vamos a dividir por el voltaje en circuito abierto de del panel el vooc que en este caso como podéis ver sería de 49,95 V este sería el parámetro este sería el voltaje cuando Bueno pues el el panel no está conectado eh sin carga y se supone que es el el voltaje máximo que puede alcanzar Aunque hay que señalar que bueno pues en Días fríos en condiciones eh de que bueno pues que por ejemplo que amanece el día con y el día es fresco Pues bueno puede llegar a
superarse Así que tenéis que tener en cuenta que es recomendable no acercarse demasiado a a este voltaje por si acaso en Días fríos podéis llegar a a superarlo así que bueno así a grosso modo podríamos decir que si dividimos los 500 entre el voltaje en circuito abierto del panel nos da 10 paneles como resultado Y bueno pues esto nos indicaría que como máximo podemos conectar 10 paneles en cada entrada de mppt hemos visto que el mínimo para que se produzca el arranque son cuatro y el máximo serían 10 por cada entrada de mppt tendríamos que
tener también en cuenta la potencia máxima fotovoltaica que podemos instalar en el inversor en este caso bueno podéis ver que El fabricante nos indica que podemos conectar hasta 7000 800 W de entrada fotovoltaica y Bueno pues esto es debido a que aunque el inversor es de 6000 W de potencia nominal se permite sobredimensionar para contrarrestar las pérdidas o para contrarrestar también la producción baja que podemos tener en invierno Así que como veis es un inversor que nos puede dar como máximo 6000 W de potencia nominal pero se permite conectar hasta 7800 W de de paneles
solares total Así que dividirías los 7000 800 W máximo que podemos conectar entre la potencia de cada panel y nos daría un resultado de 14 paneles como máximo en las dos entradas por lo tanto podemos decir que como mínimo necesitaríamos cuatro paneles solares para que se produzca el arranque podríamos dejar el mppt 2 desconectado con cuatro paneles ya funcionaría lo máximo que podemos conectar en cada mppt son 10 paneles para no sobrepasar estos parámetros de voltaje y el total de paneles que podemos conectar serían 14 para no sobrepasar la potencia máxima de fotovoltaica así que
bueno podríamos ir jugando en función de la disponibilidad de la superficie que tengamos para instalar los paneles o en función de las orientaciones y tener en cuenta que también pues bueno pues en esta circunstancia en la cual tenemos cuatro paneles quizás no tengamos la misma eficiencia que si tenemos más paneles dado que bueno pues el El fabricante nos indica que la eficiencia mayor se consigue a 370 vol así que sería interesante repartir los paneles solares para conseguir mayor voltaje acercarnos a estos 370 v y conseguir mayor eficiencia como veis si dividimos los 370 vol que
sería eh el voltaje recomendado para conseguir la mayor eficiencia si lo dividimos entre el voltaje que nos puede dar cada panel nos da 8,7 serían ocho o nueve paneles lo más eficiente Así que si repartimos los paneles para intentar hac acercarnos a estos 370 V vamos a conseguir mayor eficiencia así que bueno esto sería un poco los cálculos para eh determinar el número mínimo máximo y el número óptimo de paneles solares que podemos eh Conectar a un inversor este ejemplos serviría para otros inversores como os decía siempre y cuando Pues bueno Sean reguladores o controladores
mppt que Bueno pues nos permitan conectar paneles en serie por último una recomendación interesante sería que bueno pues que aunque parece que todos los paneles que hay a día de hoy son similares hay diferencias significativas entre unos y otros por ejemplo este panel que estáis viendo aquí de 505 W que es de menor potencia que este otro de 555 daría más voltaje que este otro por lo tanto imaginaros que tenéis una instalación donde solo entran cuatro o cinco paneles pues lo ideal sería elegir paneles que tengan más voltaje para conseguir mayor eficiencia con vuestro inversor
del mismo modo pues para no sobrepasar los parámetros de corriente tenéis que elegir el panel que vaya en función de la corriente máxima que puede aceptar vuestro inversor sobre todo en inversores que ya tienen un tiempo que aceptan menos corriente de entrada Como por ejemplo algunos inversores que aceptan 12,5 amperios de corriente máxima Pues bueno nos iría mejor este panel de 12,35 que no es otro que sobrepasa ya con creces hasta los 13,19 Así que como os digo pues bueno se puede a jugar un poco con los diferentes modelos de paneles solares que hay en
el mercado en función también del espacio que tenemos para poner paneles para jugar con el parámetro de voltaje y corriente y conseguir mayor eficiencia así que nada espero que os haya parecido interesante que sea de utilidad y hasta la próxima i