la guerra comercial ha estallado y todo el mundo tiene miedo Por lo que esta pueda atraer la palabra aranceles ya es parte de nuestro día día y ningún país parece estar a salvo de la furia de Donald Trump a la hora de repartir aranceles por el mundo y no ahora mismo por muy amigo Aliado socio pana o amante de Estados Unidos que seas nada te libra de que el señor del cabello dorado que habita la Casa Blanca pueda amenazarte con poner patas arriba tu comercio internacional no obstante es muy posible que con todo este liote
este preguntando qué es la guerra comercial Cómo Hemos llegado hasta aquí me puede afectar o mejor me puedo beneficiar de ella pues ponte cómodo que ahora mismo te lo voy a contar lo primero de todo Qué es una guerra comercial bueno Esto es fácil de entender una guerra comercial es cuando dos países ponen aranceles y otro tipo de Barreras comerciales a los productos del otro con objetivo de proteger la industria nacional o perjudicar a la industria de tu enemigo y los aranceles son buenos o malos pues como hemos dicho los aranceles pueden ser beneficiosos porque
ayudan a proteger las Industrias locales de la competencia extranjera esto es especialmente Útil para las Industrias que están en desarrollo y no están listas para competir en el mercado global además los aranceles generan ingresos para el gobierno este dinero puede ser utilizado para financiar servicios públicos como la educación la construcción de infraestructuras o la salud en este sentido los aranceles pueden ser una herramienta Útil para recaudar fondos que beneficien a la población sin embargo los aranceles También tienen muchas desventajas un problema es que los aranceles pueden hacer que los productos importados sean más caros para
los consumidores Por ejemplo si un país imponer arceles altos a los productos electrónicos importados los consumidores tendrían que pagar más por esos productos Otro aspecto negativo es que los aranceles pueden provocar represalias de otros países si un país impone aranceles el país afectado podría responder con sus propios aranceles lo que puede llegar a lo que estamos viendo hoy una guerra comercial esto puede afectar negativamente a las exportaciones y a las empresas que dependen del comercio internacional de un país además los aranceles pueden causar ineficiencias económicas al proteger a las Industrias nacionales de la competencia extranjera
puede que estas no tengan incentivos para mejorar y volverse más eficientes esto puede llevar a una menor innovación y a que estas empresas produzcan productos de menor calidad a precios más altos Vale ahora que hemos visto los incentivos que puede tener un país a iniciar una guerra comercial es hora de que emos porque en los últimos años y especialmente en los últimos meses la guerra comercial se ha vuelto más despiadada que nunca todo comienza con la presidencia de Donald Trump nos vamos a 2018 Fue entonces cuando el presidente estadounidense cambió su foco estratégico y comenzó
a centrarse en China como principal rival geopolítico de Estados Unidos Trump sabía que Estados Unidos tenía un gran problema el país del Tío Sam compraba a China muchos más productos de los que le vendía o dicho de otra manera su balanza comercial con china era muy negativa Por qué la respuesta era muy simple los chinos eran muy competitivos fabricando todo tipo de productos todo este producto barato Se vendía con facilidad en Estados Unidos e inundaba el mercado lo que llevaba años provocando la quiebra de muchas empresas estadounidenses Así que el administración Trump comenzó a preguntarse
Por qué los chinos vendían productos tan baratos y la respuesta no te sorprenderá las empresas chinas no tenían tantas restricciones a la hora de contaminar y pagaban Mucho menos a sus trabajadores que las empresas de estado estos Unidos además china estaba haciendo competencia desleal robando la propiedad Industrial a muchas empresas estadounidenses y manipulando su moneda para que esta fuera muy barata con respecto al Dólar de esta manera para los estadounidenses era mucho más barato comprar en China y traer los productos a Estados Unidos que comprar directamente los productos a empresas que fabricaban en Estados Unidos
así que Trump montó uno de esos numeritos que tanto le gustan y en una decisión histórica dijo que el déficit comercial entre Estados Unidos y China era el mayor déficit que un país había tenido con otro en la historia de la humanidad cosa que era verdad Y también dijo que Estados Unidos tenía un problema en particular y que ese problema era china Así que ni corto ni perezoso anunció la imposición de aranceles a productos chinos por valor de cientos de miles de millones de dólares los aranceles afectaron a una amplia gama de productos desde tecnología
hasta ropa algo a lo que china respondió imponiendo también aranceles a productos estadounidenses con cada nuevo arancel impuesto la tensión entre los dos gigantes aum comentaba los mercados globales estaban en alerta y la incertidumbre comenzó a afectar a las economías de ambos países las empresas empezaron a buscar alternativas para sus cadenas de suministro trasladando la producción a otros países como Tailandia Vietnam o India para evitar los altos costes de los aranceles en medio de esta tensión los líderes de ambos países intentaron negociar se celebraron varias rondas de conversaciones en un intento de llegar a un
acuerdo pero los avances fueron lentos y difíciles cada lado tenía sus propias de mandas y Nadie estaba dispuesto a acc ceder fácilmente Y qué tal fue el tema Quién ganó la batalla Pues realmente nadie Estados Unidos no consiguió reducir el déficit comercial con china Aunque sí detuvo algo su escalada el pib de China creció durante estos años menos de lo habitual pero su capacidad de exportación no se detuvo además las menores exportaciones a Estados Unidos se compensaron en parte con mayores exportaciones a otros países del sudeste asiático y a Rusia aún así se estima que
el dos 5% de la población china perdió su trabajo o vio su salario reducido por culpa de esta guerra comercial por su parte las exportaciones de Estados Unidos a China especialmente las del sector Agrario cayeron bastante obligando a Estados Unidos incluso a rescatar al sector lo mismo ocurrió con las exportaciones de gas natural licuado que también sufrieron de lo lindo después de que china les aplicase aranceles cuando Joe biden llegó al poder y los demócratas se hicieron con las riendas del país mucha gente tenía las esperanzas de que esta guerra comercial se detuviese y todo
volviese a la normalidad pero no la administración biden aumentó aú más los aranceles a algunos productos chinos iniciando una segunda guerra comercial algunas industrias estadounidenses estaban sufriendo un nuevo ataque por parte de China y el gigante asiático se estaba convirtiendo en un rival geopolítico formidable Así que Estados Unidos no se iba a quedar de brazos cruzados cuando la humanidad dejó atrás el tema del covid china era un país muy diferente al de hacía 10 años el cierre de las Industrias y puertos chinos había demostrado al mundo la fragilidad de las cadenas de suministro y la
dependencia que occidente tenía de China por ello Estados Unidos comenzó un proceso de reindustrialización con el objetivo de producir en su país o en países aliados muchos componentes y productos estratégicos que hasta entonces se producían en China pero más allá de eso china ya no era ese país que solo fabricaba productos de bajo coste y mala calidad el país de la Gran Muralla también estaba produciendo productos de alta tecnología con procesos productivos muy complejos que miraban de tú a tú a las Industrias punteras europeas Pues bien para obstaculizar este desarrollo Estados Unidos también comenzó a
poner palos en las ruedas de China Fue entonces cuando Joe biden comenzó a imponer restricciones a la cantidad de semiconductores que se podían exportar a China y puso de acuerdo a Japón y a Países Bajos para evitar que los chinos pudiesen hacerse con el equipo necesario para fabricarse ellos mismos sus propios Microchips la Segunda Guerra comercial había comenzado no obstante para entonces china ya estaba llevando a cabo su plan para convertir a su economía en la más fuerte del mundo el gobierno no llevaba ya muchos años metiendo en las constructoras un montonazo de dinero para
que estas sostuvieran sobre sus hombros la economía del país sin embargo esta Pasión desmedida por el ladrillo llevó al país a una burbuja económica que hoy en día sigue latente pronto el gobierno entendió que tenía que dejar de alimentar el monstruo y claro ahora había que buscar algo en lo que meter todo ese dinero que hasta entonces se estaba metiendo en el sector de la construcción Así que con muy buen criterio china eligió posibles sectores en los que invertir y se centró en un con la transición energética el gobierno chino tenía claro que la electrificación
de la economía y las energías renovables iban a ser un Pilar fundamental de la economía de las próximas décadas además para china esto es doblemente interesante ya que el país no tiene petróleo ni gas por lo que comenzar a utilizar a gran escala la energía renovable reduciría su dependencia de terceros países de esta manera el gobierno chino comenzó a subvencionar a fabricantes chinos de paneles solares de baterías de coches eléctricos mineras de litio mineras de tierras raras y todo lo que hiciese falta en la transición energética con el dinero del gobierno y en la mayoría
de casos a pérdidas los productos chinos inundaron los mercados internacionales tirando los precios y haciendo desaparecer a muchos competidores occidentales de esta manera bid se convirtió en el mayor fabricante mundial de coches eléctricos Pero hay más historias de éxito los fabricantes de paneles solares chinos dominan el mercado e hicieron quebrar a todos sus competidores europeos cattel se convirtió en el mayor fabricante de baterías del mundo y el mercado de de tierras raras es prácticamente un monopolio chino y lo mismo ocurre con la Industria Del litio que está dominada por empresas chinas y alguna que otra
australiana por todo esto a principios de 2024 la administración del presidente Joe biden decidió aumentar significativamente los aranceles sobre ciertos productos chinos entre los más afectados se encuentran los vehículos eléctricos las baterías para estos vehículos y los productos solares unos aranceles a los que también se sumó la Unión Europea no obstante la guerra comercial estaba a punto de entrar en una Nueva etapa Y es que Donald Trump volvía a la presidencia de Estados Unidos con el objetivo de meter una marcha más a la guerra y poner aranceles a diestro y siniestro el objetivo ya no
era solo china sino todo el mundo vale Sí ya sé lo que me vais a decir que Trump en su primer mandato también puso aranceles a la Unión Europea o incluso a México y Canadá y tenéis razón pero lo de esta segunda legislatura es mucho mayor y que ha cambiado a día de hoy Trump ya no solo está utilizando los aranceles para revitalizar la industria estadounidense sino como una herramienta negociadora para forzar a otros países a aceptar acuerdos más favorables para Estados Unidos la estrategia de presión es sencilla primero Trump aplica aranceles o amenaza con
hacerlo y luego ofrece eliminarlos si la otra parte acepta sus condiciones y generalmente estas amenazas van contra aquellos países que dependen más del comercio con Estados Unidos vamos con algunos ejemplos de esto en febrero de 2025 aprovechando la crisis migratoria en la frontera Sur Trump anunció que impondría un aranc el del 25% a todas las importaciones mexicanas si el gobierno de México no aumentaba los controles en su frontera con Guatemala para evitar la entrada de migrantes México sabiendo que su economía depende en gran parte del comercio con Estados Unidos reaccionó de inmediato Y en cuestión
de días envió miles de efectivos de la guardia nacional a la frontera Sur para contener el flujo migratorio Algo similar ocurrió en Canadá aquí Trump anunció la imposición de aranceles del 25% a varios productos clave de Canadá justificándolo como una medida para dejer la industria estadounidense y reforzar la seguridad en la frontera norte pero en realidad los aranceles Tenían un objetivo claro forzar a Canadá a aceptar cambios en el comercio energético y agrícola otro ejemplo en noviembre de 2024 Trump amenazó con imponer un arancel del 30% a los coches europeos especialmente a los fabricados en
Alemania y Francia este anuncio causó un gran revuelo en la industria Automotriz europea que ya venía sufriendo por la caída de la demanda en China la estrategia de Trump era Clara quería obligar a la Unión Europea a reducir sus aranceles sobre productos agrícolas y a comprar más gas natural licuado estadunidense en lugar de comprar a otros proveedores como Qatar o Argelia y aunque hasta ahora los aranceles a los coches europeos no se han aplicado la Unión Europea ha mostrado su predisposición para aumentar la compra de gas estadounidense y negociar ciertos aspectos del comercio agrícola lo
que indica que la presión de Trump podría estar funcionando otra táctica que Trump ha usado en 202 25 es vincular la política comercial con la seguridad en este caso en lugar de imponer aranceles de inmediato Trump los usó como amenaza para lograr que Japón y Corea del Sur aumentaran su gasto en defensa y compraran más armas estadounidenses en enero de 2025 Trump declaró que Japón y Corea del Sur no estaban pagando lo suficiente por la protección de Estados Unidos y que si no aumentaban su contribución a las bases militares estadounidenses en la región Washington aplicaría
aranceles del 20% a los coches y productos electrónicos de ambos países en marzo de 2025 se anunció que Japón aumentaría su presupuesto de defensa y compraría más armas a Estados Unidos mientras que Corea del Sur firmó un acuerdo comercial más favorable para los exportadores agrícolas estadounidenses el problema para Trump es que estos ór dagos no pueden funcionar constantemente lo que el presidente estadounidense va a conseguir es que todos sus socios comerciales vayan poco a poco independizándola continuarán acercando posturas en los próximos tiempos También estamos viendo como la Unión Europea está buscando diversificar sus proveedores de
gas natural aumentando sus importaciones de lugares como Argelia catar o Noruega otro Idilio comercial que se está fraguando es el que protagoniza en la Unión Europea y América Latina y es que países como Brasil México o Argentina están llamados a ser socios cada vez más importantes para Europa y no solo es cuestión de diversificar proveedores y clientes si la guerra comercial se recrudece es muy posible que veamos a la Unión Europea aumentando el uso del euro en transacciones globales para depender menos del dólar llegando a acuerdos con países como China o Brasil con un descenso
del comercio internacional con México Canadá China la Unión Europea y otros socios comerciales es muy posible que la economía estadounidense sufra algunos expertos acierten que estas decisiones pueden traer graves consecuencias no solo para los países involucrados sino para la economía mundial ahora con los nuevos aranceles industrias clave como la Automotriz y la construcción podrían verse gravemente afectadas en el sector Automotriz los costes de producción aumentarán lo que podría encarecer los vehículos en hasta $3,5 en el sector de la construcción los aranceles sobre la madera importada desde Canadá amenazan con Elevar el precio de las viviendas
en un mercado donde la asequibilidad ya es un problema los analistas estiman que solo los aranceles a China México y Canadá podrían costarles a los hogares estadounidenses alrededor de $2,000 anuales debido al aumento de los precios y aunque Trump asegura que la medida fortalecerá la economía estadounidense la realidad es que los aranceles traerán inflación y la inflación requerirá mantener los tipos de interés altos durante más tiempo todo esto podría afectar al bib estadounidense que caería de forma dramática y ahora que sabemos todo esto es hora de ver cómo te puedes beneficiar de la situación invirtiendo
en empresas a las que les venga bien esta situación Eso sí Recuerda dos cosas La primera es que para invertir en esta y otras miles de empresas tienes a freedon 24 un broker internacional regulado seguro fiable y muy sencillo de usar el cual además hace posible que traiga todo este contenido patrocinando el canal te dejo el link en la descripción con un regalito en forma de promoción y la segunda cosa que tienes que recordar Es que esto no son recomendaciones de inversión sino una opinión personal Recuerda que antes de invertir en estas o en cualquier
otra empresa tienes que hacer tu propio análisis y ahora vamos con las empresas que se pueden beneficiar de los aranceles por ejemplo empresas que ofrecen maquinaria para fábricas y construcción pueden ganar protagonismo en un escenario donde Estados Unidos intenta localizar su producción dentro del país compañías como Caterpillar dir anc o rockwell automation pueden beneficiarse del auge de la producción nacional y los incentivos del gobierno para fortalecer la manufactura local china domina el suministro de tierras raras esenciales para la fabricación de productos tecnológicos desde baterías hasta misiles para reducir la dependencia a Estados Unidos está impulsando
su propia producción Así que se pueden beneficiar empresas como MP materials una de las pocas compañías estadounidenses dedicadas a la extracción y procesamiento de estos minerales que también se beneficiará si por culpa de la guerra comercial china limita la exportación de sus tierras raras vamos con más con restricciones a productos agrícolas provenientes de China las empresas del sector agroindustrial estadounidense pueden beneficiarse grandes productores como archer Daniel smithland y bunch se posicionan bien en este entorno Y qué me decís de los productos relacionados con la transición energética en un contexto donde Estados Unidos Busca reducir su
dependencia de productos chinos en paneles solares y baterías empresas como F solar en Face Energy o canadian solar pueden recibir un gran impulso gracias a los incentivos gubernamentales y a la necesidad de fortalecer la producción nacional En este sector y con esto llegamos al final del vídeo de hoy ahora es turno para ti quién crees que ganará esta guerra comercial nos vemos en los comentarios y si te ha gustado el vídeo más te gustará el curso que he hecho de geopolítica con Enrique Fonseca del Canal solo Fonseca te dejo el link en la descripción con
toda la información sobre el temario y todo lo que te vas a encontrar por lo demás un saludo y hasta la próxima