LA TRISTE VIDA DE LOS MULTIMILLONARIOS

92.91k views3030 WordsCopy TextShare
Finanzas para todos
Suscríbete para más video sobre finanzas personales! 👇 https://www.youtube.com/channel/UCysHQr5Pnvl...
Video Transcript:
Esta chica es hija de Elon Musk y tiene 20  años. Hace dos años, justo cuando cumplió 18, presentó una solicitud en el tribunal diciendo  que no quiere estar relacionada con su padre. la vida de la gente rica y famosa puede ser  realmente complicada.
El dinero te puede comprar una casa, pero no te asegura una familia. De  hecho, los multimillonarios más ricos de Estados Unidos, se divorcian a una tasa del 49%. ¿Por qué alguien querría ser como ellos?
A veces, ni siquiera ellos quieren ser como  son. Lo que realmente necesitamos es una buena autoimagen, y el dinero no puede comprar eso.  Al final de la vida, nadie se arrepiente de no haber ganado más dinero, y esto debería  hacernos pensar sobre su verdadero valor.
Sí, el dinero puede comprarte una cama, pero  no te garantiza que puedas dormir. Te puede comprar un reloj, pero no te da más tiempo.  También te puede comprar comida, pero no te garantiza que tengas hambre.
Esta es la realidad  para muchas personas. Sin embargo, otros dicen: “Si el dinero no te hace feliz, es porque no  estás ganando lo suficiente”. O “El dinero no puede comprarte la felicidad, pero la pobreza  no te compra nada”.
Entonces, ¿qué es lo cierto? ¿Ganar mucho dinero te da más felicidad? ¿Son  las personas más ricas las más felices del mundo?
Hay una historia muy conocida sobre un hombre  de negocios y un pescador que nos puede ayudar a entender mejor esta idea. Un día, en  una playa, un pescador estaba relajado, disfrutando del aire fresco mientras su caña  de pescar estaba enterrada en la arena a su lado. En ese momento, un empresario pasó  por ahí y al verlo tumbado, le dijo que si seguía así no iba a atrapar muchos peces, que  debería esforzarse más.
El pescador, tranquilo, le preguntó qué debería hacer entonces. El  empresario le sugirió que comprara una red grande, porque con la caña solo podía atrapar un pez a  la vez, pero con una red pescaría muchos más. Entonces el pescador le preguntó: '¿Y qué hago con  tantos peces?
' A lo que el empresario le respondió que los vendiera en el mercado, que así ganaría  más dinero. El pescador volvió a preguntar: '¿Y qué haría con ese dinero? ' El empresario, ya un  poco irritado, le sugirió que comprara un barco, y con eso podría pescar aún más peces y ganar más  dinero.
El pescador siguió preguntando: '¿Y qué haría con tanto dinero? ' Ahora el empresario, aún  más frustrado, le dijo que con ese dinero podría contratar empleados, pescar aún  más peces, y hacerse muy rico. Finalmente, el pescador le preguntó: '¿Y  después de todo eso qué haría?
' El empresario le respondió que, entonces, podría relajarse en  la playa y disfrutar de su vida. El pescador, mirándolo con calma, le dijo: 'Pero si  eso es justo lo que estoy haciendo ahora'. ¿Entendéis lo que nos cuenta esta historia?
Nos  hace pensar. Si no fuera por el comentario del empresario sobre relajarse en la playa después  de ganar tanto dinero, el pescador no habría tenido un final tan gracioso en su respuesta. " Si el empresario hubiera dicho que al hacerse rico podría beber el vino más caro del mundo, el  pescador probablemente habría respondido que no bebe.
Y si el empresario hubiera continuado  diciendo que podría comprarse ropa de lujo, el pescador podría haber contestado que no  necesita ropa cara, porque está feliz con su camiseta. Si el empresario hubiese sugerido  que con tanto dinero podría alojarse en un hotel de 5 estrellas y disfrutar de la comida  de allí, el pescador habría dicho '¿Qué sentido tiene estar en una habitación de hotel de 5  estrellas, cuando la verdadera paz está aquí, en la naturaleza? '.
El aire fresco, el mar  inmenso y los árboles, cocinar el pescado que él mismo pesca, le darían más satisfacción  que cualquier comida de lujo en un hotel. ¿Ves el punto de esta historia? Tiene  mucho sentido.
A nuestro alrededor, hay muchas personas que no usan ropa cara, no  comen en hoteles de lujo ni ganan fortunas, pero aun así son felices y se sienten satisfechas.  Por otro lado, también hay gente rica, con mucho dinero, que no es feliz. Tomemos el  ejemplo de Elon Musk, la persona más rica del mundo.
En julio de 2017, Musk publicó un tweet  donde decía: “La realidad es que hay grandes altibajos y un estrés constante. No creo que  la gente quiera oír hablar de los dos últimos” Mira este informe del Wall Street Journal del  año pasado. Revela que personas cercanas a Musk lo han visto consumir ketamina en pequeñas dosis.
Aunque luego él minimizó el tema, diciendo que la depresión está sobrediagnosticada en Estados  Unidos, y que por lo que ha visto con amigos, tomar ketamina de vez en cuando  es una de las mejores opciones. Esto nos lleva a otro aspecto de su vida. Su hija,  que tiene 20 años, a los 18 presentó una solicitud ante el tribunal expresando que no quiere tener  ningún tipo de relación con su padre.
Si el dinero pudiera comprar toda la felicidad,  a Elon no le faltaría, ¿verdad? Entonces, ¿por qué su relación con su hija es tan tensa? El año pasado, su biógrafo reveló que Elon Musk estaba profundamente afectado por la distancia  con su hija, ya que no tienen contacto.
¿Por qué su hija no quiere pasar tiempo con él? Elon Musk y  su primera esposa, Justine Wilson, se divorciaron en 2008. Después, se casó con la actriz  británica Talulah Riley, pero se divorciaron dos años después.
Luego tuvo una relación con  la cantante canadiense Grimes, y tras tres años, también se separaron. Además de estas relaciones,  ha tenido otras aventuras, pero ninguna funcionó. Según un informe de Insider del año pasado,  Elon Musk está soltero ahora.
Entonces, ¿por qué estas mujeres no encontraron la felicidad  con uno de los hombres más ricos del mundo? Podrías pensar que el caso de  Elon Musk es algo excepcional, pero no lo es. No es el único multimillonario  que enfrenta este tipo de problemas.
La segunda persona más rica del mundo es  Jeff Bezos, también está divorciado. La tercera persona más rica del mundo es Bernard  Arnault, y él también se divorció. Además de ellos, Larry Ellison, Bill Gates y Sergei Brin,  que están entre los 10 más ricos del mundo, también se han divorciado.
En total, 6  de estas personas ya se han separado. Según un estudio de la revista Forbes, los  multimillonarios mas ricos de Estados Unidos, se divorcian a una tasa del 49%. Es decir,  prácticamente uno de cada dos multimillonarios está divorciado, en línea con la tasa del  40% al 50% entre la población general.
Lo curioso es que a los multimillonarios no les  falta dinero, entonces, ¿por qué se divorcian? Esto nos hace pensar en lo de siempre:  puedes comprarte una casa con dinero, pero no una familia. Incluso con tanto dinero,  los hermanos llegan a pelear entre ellos, y ¿para qué?
Por más dinero. Aunque ya tengan millones,  no se sienten satisfechos, quieren más y más, y terminan discutiendo por ello. Un ejemplo  extremo fue el de los hermanos Ponty Chadha, del negocio de bebidas alcohólicas y propietarios  de Wave Cinemas, que se mataron entre ellos en un enfrentamiento.
También está el famoso caso  de los hermanos Ambani, cuya pelea legal duró años. Se hicieron declaraciones públicas en contra  del otro, hasta que en 2009 el entonces ministro de Finanzas, Pranab Mukherjee, les pidió  que resolvieran sus problemas en privado porque ya estaban afectando a los mercados. En nuestra sociedad y en redes sociales, mucha gente ve a estos multimillonarios como inspiración  y quieren ser como ellos.
Pero hace tres años, cuando le preguntaron a Elon Musk cómo se puede  llegar a ser como él, mira lo que respondió: 'No deberían querer serlo. Creo que suena mejor  de lo que es. No estoy seguro de querer ser yo'.
La vida de muchas personas ricas y famosas  es así de complicada. En un artículo de 2021, El terapeuta de los súper ricos: son tan  miserables como los describe Succession. Hablaba de que muchos multimillonarios con  los que trabajo tienen problemas de confianza, carecen de un sentido de propósito y luchan  con la vergüenza, la culpa y el miedo.
Tienen problemas para confiar en los demás,  lo que hace que sus vidas sean estresantes y miserables. Algunos famosos llegan a  deprimirse tanto que terminan quitándose la vida. Pratyusha Banerjee, famosa por su  papel en la serie de televisión Balika Vadhu, un día la encontraron fallecida de repente.
Robin  Williams, el famoso comediante de Hollywood que hacía reír a todo el mundo, escondía su tristeza  y depresión tras su sonrisa. Kurt Cobain, el cantante de Nirvana, se *** a los 27 años, en  pleno éxito. Ninguno de ellos carecía de dinero, pero el dinero no pudo darles la felicidad.
También hay otros nombres famosos que, por suerte, lograron escapar de la depresión. Un ejemplo es el  humorista y presentador estadounidense Jim Carrey, quien ha hablado abiertamente de sus luchas con  la depresión. Dijo que esa experiencia le ayudó a valorar las cosas más simples de la vida.
Otro  ejemplo es Lady Gaga, quien también sufrió de depresión y aprendió a priorizar su salud mental.  Hoy en día lidera campañas de concientización sobre el tema y promueve la importancia de  pedir ayuda y cuidar el bienestar emocional. Aparte de los casos de depresión, hay muchas  personas que, aunque no estén deprimidas, no parecen estar satisfechas con sus  vidas.
Algunos actores de Hollywood, cuyas películas han recaudado miles de millones de  dólares, siguen buscando más dinero promocionando productos que han sido muy criticados. Por  ejemplo, Leonardo DiCaprio ha sido cuestionado por ser la cara de campañas para relojes de  lujo y automóviles, lo que contradice su imagen de activista ambiental, ya que estos productos  contribuyen a la contaminación y el consumismo. Matthew McConaughey ha sido criticado por sus  anuncios para autos de alta gama, como Lincoln, que promueven un estilo de vida basado en  el lujo y el exceso.
¿Te imaginas el nivel de codicia que se necesita para sacrificar  tu responsabilidad social solo por ganar más dinero? Si no están satisfechos con los millones  que ya tienen, ¿realmente los pocos millones más que ganan promocionando estos productos les van  a dar satisfacción? Nosotros creemos que no.
Por eso, amigos, es importante poner la felicidad  y la satisfacción por encima del dinero. Pero, lamentablemente, la mayoría de la gente está  cegada por la codicia. Aquellos que hacen del dinero su principal objetivo piensan que serán  felices solo cuando tengan una cierta cantidad de riqueza, pero eso no es verdad.
Puede que algunos  de vosotros penséis que, aunque los ricos estén insatisfechos y deprimidos, los pobres también  lo están. Los pobres también se tiran al vacío, sufren depresión y tienen problemas familiares.  También están insatisfechos con su vida, y tenéis razón al pensar así.
No lo negamos. No estamos diciendo que los pobres sean más felices. Lo que queremos dejar claro es que,  si con poco dinero no eres lo suficientemente consciente de que la felicidad se encuentra  estando contento con uno mismo y teniendo buenas relaciones sociales, tampoco lo serás siendo  millonario.
Si alguien vive en la pobreza, claramente hay que ayudarle a salir de esa  situación. Romantizar la pobreza está mal. A veces en las redes sociales vemos fotos  de niños pobres estudiando bajo una farola, y algunos dicen que es inspirador.
Pero no  deberíamos inspirarnos con esas imágenes, deberíamos sentir tristeza porque aún haya niños  que tengan que estudiar en esas condiciones. Tienes que ver el dinero es como una base.  Se necesita una cierta cantidad de dinero para vivir con un mínimo de bienestar.
Tener una casa digna, asegurarte de que tu familia tenga seguro médico, poder darle una buena  educación a tus hijos, y no tener que pensarlo dos veces antes de gastar dinero en cosas básicas como  comida, agua y productos esenciales. Es cierto que alcanzar la felicidad es mucho más posible cuando  tienes una base económica estable. Entonces, la pregunta es: ¿cuánto dinero se necesita? 
La cantidad exacta varía para cada persona, pero para todos hay un punto en el que  tener más dinero ya no te hace más feliz. Y este nivel no es tan alto como podrías pensar. También se dice mucho que tus 20 y 30 años son para matarte trabajando para relajarte a los 40.
Creernos, esta etapa en la que se te dice que trabajes y ganes dinero es también el momento en  el que debes disfrutar de tu vida. Mucha gente cree que si su coche cuesta 50. 000$, el siguiente  tiene que ser más caro, y seguir subiendo hasta poder tener un Mercedes.
Lo único que realmente  vale la pena mejorar es cómo te ves a ti mismo, y, aunque no lo creas, eso no lo puedes  conseguir con dinero. Debes trabajar en mejorar tu autoestima hasta el punto en que  no necesites un Mercedes para demostrar algo. Tienes que dejar de compararte con las vidas  que ves en las redes sociales, donde la gente solo muestra lo que quiere presumir.
Lo que ves  en Instagram es una fachada, porque la realidad detrás de esas caras sonrientes de los ricos  y famosos suele ser muy diferente. Presumir en redes, tratar de dar celos a otros y, a la vez,  sentir envidia de los demás, es un círculo vicioso del que tienes que salir. Esta cultura impulsa una  carrera sin fin por el dinero.
Ves a alguien con un reloj caro y sientes la necesidad de tener uno  también, porque si no, eres menos que esa persona. Este problema empeora cuando algunos 'gurús'  de la motivación o millonarios lo refuerzan. Seguro has visto anuncios en YouTube  diciendo cosas como: '¿Por qué no eres millonario todavía?
' o 'Si tienes más de 30  años y no has ganado 100. 000$ entonces algo estás haciendo mal'. Como si ser millonario  fuera el único objetivo real en la vida.
El dinero es el resultado de tu trabajo y  esfuerzo, no debe ser tu único objetivo. Estas personas también te venden la idea  de 'jubilarte joven, a los 45 años'. Pero, ¿qué harás después de jubilarte a esa edad? 
¿Vas a pasar el resto de tu vida sin rumbo? Estos gurús de la motivación te muestran a  personas como Elon Musk o Mukesh Ambani y te dicen que puedes ser el próximo. Como si ser científico,  profesor, médico, arquitecto o historiador no fueran profesiones valiosas o lucrativas.
Parece  que todo el mundo tiene que convertirse en un empresario multimillonario. Lo que no se dan  cuenta es que, en realidad, personas como Musk o Ambani podrían estar envidiando a gente común,  que está más satisfecha y feliz con sus vidas. La persona que ha rechazado un ascenso  en un trabajo que ya está bien pagado puede disfrutar todas las tardes de sus  amigos, familia, o irse a conocer mundo.
¿Qué estará haciendo Mukesh  Ambani? Seguramente, en reuniones. Esta historia es graciosa, pero tiene un  toque de verdad.
Una enfermera australiana llamada Bronnie Ware, que trabajaba en cuidados  paliativos con personas al final de su vida, documentó los mayores arrepentimientos de  sus pacientes en su libro 'Los 5 principales arrepentimientos de los moribundos'.  Ella preguntó a personas con enfermedades terminales qué era lo que más lamentaban en su  vida, y sus respuestas fueron sorprendentes. El primero es que no vivieron una vida fiel  a ellos mismos, sino que vivieron según lo que otros esperaban de ellos.
Se arrepienten  de no haber vivido bajo sus propios términos, y de haber pasado su vida tratando de agradar  a los demás. El segundo gran arrepentimiento es haber trabajado demasiado. Lamentan haberse  enfocado tanto en el trabajo, en su carrera y en ganar dinero, en lugar de haber pasado más  tiempo con sus seres queridos.
El tercero es que no expresaron sus sentimientos. Muchos lamentan  no haber sido más honestos consigo mismos y con los demás sobre lo que realmente sentían. El cuarto arrepentimiento es haber perdido el contacto con sus amigos.
Lamentan no haber  mantenido esas relaciones que realmente importaban. Y, por último, se arrepintieron  de no haberse permitido ser más felices. Se arrepienten de no haber valorado más los momentos  que tenían y no haber buscado su propia felicidad.
Ninguna persona en su lecho de muerte se  arrepiente de no haber ganado más dinero, de hecho el segundo es lo contrario. Esto nos  da una idea del verdadero valor del dinero. Piénsalo: cuando lleguemos al final de nuestras  vidas, ¿realmente nos vamos a arrepentir de no haber comprado ese Mercedes?
¿De no haber tenido  un reloj de lujo o ropa de marca? ¿o de haber rechazados salidas con los amigos con los que  relajarte tomando algo por las tardes por estar haciendo horas extra en el trabajo porque querías  ahorrar para el mercedes? Por eso es importante reflexionar sobre nuestras vidas mientras estamos  aquí.
Las filosofías del hinduismo y el jainismo nos enseñan el principio de no posesión, es  decir, no tratar de acaparar todo. El mensaje de Gautama Buda sobre el Camino Medio también  va en esta dirección: 'No renuncies al mundo, vive en él, disfruta, pero no te apegues a las  cosas'. La libertad está en el minimalismo.
Cuanto más dinero ganas, más cosas compras, pero  todo eso también trae más responsabilidades y mantenimiento. Mucha gente termina atrapada  en la carrera de ganar más para tener más, pero eso no te da felicidad real. Comprar algo  hoy puede emocionarte, pero mañana ya lo verás viejo y querrás algo nuevo.
La felicidad verdadera  está en hacer lo que te gusta, tener un propósito y compartir con los demás. En lugar de gastar  en cosas que pierden valor rápido, mejor usa tu dinero en experiencias que te llenen, como viajar  y conocer nuevas culturas, o asegurarte de que tus hijos tengan una buena educación. Al final, lo que  más importa son los recuerdos y las experiencias que viviste, no las cosas materiales que acumulas.
Y todo empieza por darle respuesta a esta pregunta, lo cual la mayoría de la gente  no sabe: ¿Qué experiencias te hacen feliz?
Related Videos
Traian Băsescu, despre mizele renumărării voturilor: „E prea mult să vorbim despre lovitură de stat”
52:31
Traian Băsescu, despre mizele renumărării ...
Euronews Romania
56,686 views
SRI: TREI SERVICII SECRETE DIN RUSIA AU ATACAT ROMANIA
1:20:15
SRI: TREI SERVICII SECRETE DIN RUSIA AU AT...
Stakeborg
317,472 views
Life of the ULTRA RICH of the World 🤫
24:24
Life of the ULTRA RICH of the World 🤫
PlanetaJuan
1,709,605 views
Pregunto a Millonarios De Miami: ¿Cómo Te Has Hecho Rico?
23:42
Pregunto a Millonarios De Miami: ¿Cómo Te ...
Adrián Sáenz
544,764 views
Evită Capcanele Investițiilor Imobiliare!
27:30
Evită Capcanele Investițiilor Imobiliare!
📈📉 Feed your Greed
93,356 views
LA MODA DE LUJO ES PARA GENTE POBRE
20:09
LA MODA DE LUJO ES PARA GENTE POBRE
Finanzas para todos
1,168,120 views
Ce votăm. De ce e important. Calea pro-europeană și pro-NATO. Starea Nației 30.11.2024
39:13
Ce votăm. De ce e important. Calea pro-eur...
Starea Natiei Oficial
175,297 views
PROFESOR DE HARDVARD REVELA QUÉ ES LO PEOR QUE PUEDES HACER CON TU DINERO
21:21
PROFESOR DE HARDVARD REVELA QUÉ ES LO PEOR...
Finanzas para todos
500,812 views
CANADÁ NO PUEDE CON MÁS INMIGRANTES - HA COLAPSADO
21:04
CANADÁ NO PUEDE CON MÁS INMIGRANTES - HA C...
Finanzas para todos
117,253 views
Pregunto a Millonarios De Dubai: ¿Cómo Te Has Hecho Rico?
30:25
Pregunto a Millonarios De Dubai: ¿Cómo Te ...
Adrián Sáenz
370,866 views
POR QUÉ APARENTAR SER POBRE ES IMPORTANTE
18:08
POR QUÉ APARENTAR SER POBRE ES IMPORTANTE
Finanzas para todos
339,660 views
LEGENDARY MELODIES YOU COULD NEVER GET BORED OF LISTENING TO! BEST INSTRUMENTAL MUSIC
2:41:33
LEGENDARY MELODIES YOU COULD NEVER GET BOR...
Lengendary Guitar
6,559,860 views
Parada de 1 Decembrie 2024, Ziua Națională a României, în București
1:03:14
Parada de 1 Decembrie 2024, Ziua Națională...
Euronews Romania
149,345 views
El crack del 29 - La Gran Depresión
58:33
El crack del 29 - La Gran Depresión
Maestro SANCHEZ
385,167 views
E bine, dar tremurăm cum a tremurat Moldova. Mai avem o săptămână ca să scăpăm de ruși
13:57
E bine, dar tremurăm cum a tremurat Moldov...
Sabin Gherman Oficial
22,542 views
Happy December Morning Jazz ☕Positive Coffee  Music and Delicate Bossa Nova Piano for Joyful Moods
Happy December Morning Jazz ☕Positive Coff...
Happy Jazz Music
4 SEÑALES DE QUE TIENES MENOS DINERO QUE EL RESTO
19:49
4 SEÑALES DE QUE TIENES MENOS DINERO QUE E...
Finanzas para todos
63,347 views
ESTADOS UNIDOS DESTRUYE A GOOGLE
20:44
ESTADOS UNIDOS DESTRUYE A GOOGLE
Finanzas para todos
100,617 views
Știrile PRO TV - 1 Decembrie 2024
56:44
Știrile PRO TV - 1 Decembrie 2024
Știrile ProTV
67,172 views
14 ESTRATEGIAS CON LAS QUE LOS RICOS NO PAGAN IMPUESTOS
18:38
14 ESTRATEGIAS CON LAS QUE LOS RICOS NO PA...
Finanzas para todos
221,191 views
Copyright © 2025. Made with ♥ in London by YTScribe.com