[Música] cómo están mis queridos estudiantes y mis amigos de youtube bienvenidos y bienvenidas a una nueva clase de metodologías de la investigación mi nombre es josé luís lópez y hoy vamos a hablar del proceso de investigación el proceso de investigación es algo así como las etapas o pasos que deberíamos cruzar o que debemos recorrer para poder realizar con éxito nuestra tesis o proyecto de investigación bajo una metodología científica es muy importante que conozcamos y entendamos este proceso puesto que eso nos va a ayudar a que nuestra investigación la podamos llevar de una forma más ordenada
más sistematizada porque podemos saber en qué etapa estamos y cuáles son las etapas que nos falta recorrer para culminar con éxito en nuestro trabajo yo lo utilizo mucho con mis estudiantes cuando su instructor de tesis hoy estamos guiando por este proceso y aunque hay que reconocer que no siempre no siempre las personas los siguen de manera sistematizada pues lo recomendable es tratar de hacerlo siempre en la medida de lo posible el proceso de investigación empieza con la selección del tema o algunos le llaman con el planteamiento de la idea de investigación en la etapa en
la cual pues vamos a empezar a definir qué es lo que queremos investigar y para ello pues yo recomiendo a partir de una indagación personal es decir empezar a ser honestos con nosotros mismos empezar a identificar qué cosas nos gustan qué cosas nos llaman la atención qué cosas nos interesa averiguar para de esa forma comenzar a identificar alguna temática que nos puede interesar para desarrollar nuestro trabajo de investigación o tesis una vez que ya tenemos esta indagación personal pues lo que se recomienda es que empecemos a buscar información en artículos en libros entrevistas en internet
para que podamos seguir consolidando nuestra idea a partir de llegar a nuestro tema de investigación también es muy recomendable siempre que sea posible por consultar pero personas que ya tengan experiencia en esa temática para que nos puedan dar algunas recomendaciones al respecto una vez que hemos logrado identificar algún tema de interés pues es momento de realizar una revisión bibliográfica una primera revisión bibliográfica algunos la incluyen en la etapa 1 a mí me gusta ponerla por separado puesto que considero que es una etapa muy importante que si le damos el tiempo y le ponemos la dedicación
respectiva nos va a facilitar mucho las cosas posteriormente en una revisión bibliográfica inicial pues tendríamos que ir a artículos científicos libros tesis informes generalmente para ver qué es lo que se ha investigado del tema que se ha escrito sobre eso que se ha hecho sobre eso en mi experiencia cuando los estudiantes le pueden mucho énfasis a esta parte y lo hacen bien con bastante dedicación comienzan a tener más argumentos sobre el tema del cual quieren investigar comienzan a manejar más conceptos a tener más ideas y de esta manera sus tesis comienza a fluir una vez
que ya hemos hecho la revisión bibliográfica ya tenemos algunos conocimientos sobre lo que se ha hecho y está relacionado con nuestro tema en la siguiente etapa es el planteamiento del problema es la hora de empezar a darle forma a nuestra investigación y esto generalmente está compuesto por los objetivos de investigación por las preguntas de investigación que son prácticamente las cuestiones que trataremos de contestar y que guiarán en gran parte en esta investigación la justificación que equivale al porqué vale la pena hacer nuestro trabajo y una parte que me encanta y aunque no se lo pueden
todas las tesis en un proyecto de investigación y esto es pues el análisis de las deficiencias del problema que estamos tratando de investigar es decir qué cuestiones nos han topado bien o qué otro enfoque se le puede dar a ese tema esta parte muy importante y como estudiante le ponemos mucho énfasis porque es como que nos ayuda a identificar cuál es esa puertita que todavía no se ha tocado y por la cual nos podemos meter de forma original a ese tema pidiendo pues tendríamos el marco teórico el marco teórico pues consiste en hacer una revisión
de los antecedentes del problema las cosas que ya se han investigado empezar pues a identificar las teorías preexistentes que están relacionadas con nuestro tema y que nos puede servir de fundamento para el mismo empezar a definir ya bien nuestras variables de investigación desarrollar el marco conceptual dejar claro los conceptos que están relacionados con nuestro tema si hemos realizado en la etapa 2 una buena revisión bibliográfica le hemos dedicado el tiempo vamos a tener muchísima información que nos va a ayudar a realizar el marco teórico de forma más rápida generalmente el marco teórico es algo a
lo que mis estudiantes les suelen tener miedo y creo que muchos estudiantes como que lo ven con un poco de dificultad porque suele tomar bastante tiempo pero en la experiencia he visto que si se hace una buena revisión bibliográfica pues es más fácil desarrollar posteriormente el marco teórico hasta aquí pues sí hemos realizado con éxito estas partes vuestras etapas del proceso ya tendríamos pues el que es decir el que vamos a investigar lo tendríamos bastante claro y ya podríamos empezar al como tal cómo lo vamos a investigar está pues muy relacionado con la metodología en
la metodología pues vamos a definir los aspectos que ya nos van a llevar el cic al desarrollar nuestra investigación ya obtener ya nuestros datos originales por llamarle así en la metodología vamos a definir cosas como el enfoque de nuestra investigación cuantitativo y cualitativo mixto como el alcance hasta donde llega que es descriptivo que es explora tivo también vamos a centrarnos en determinar la población y muerte es decir desde qué sujetos y objetos vamos a obtener la información los instrumentos cuáles son los instrumentos que vamos a utilizar para recolectar esa información es segunda etapa previa de
planificación al trabajo de campo después pues vendría la recolección y el análisis de los datos que vendría a ser pues en sí el trabajo de campo ir a recolectar las encuestas ir hacer las entrevistas hacer los análisis de los vídeos hacer el experimento lo que se representa en la recolección de los datos empíricos y también pues posteriormente ya tenemos los datos pues el momento de hacer la interpretación y la reflexión respecto a esos datos que hemos obtenido una vez que hemos realizado ésta interpretación y esta reflexión sobre los datos que hemos obtenido en momento de
pasar a las conclusiones las conclusiones son como las ideas finales a las que hemos llegado después de haber recorrido todo este proceso de investigación y están muy relacionadas con los objetivos y preguntas de investigación son como las respuestas prácticamente a esas preguntas o esas cuestiones iniciales que nos planteamos uno de los problemas que he visto en estudiantes es que se plantean unos objetivos iniciales unas preguntas investigación y cuando van a las conclusiones parece como que se hubieran olvidado de esos objetivos y de esas preguntas eso no debe ser así deben estar muy pero muy relacionados
los objetivos y las preguntas con aquellas conclusiones finales que se plantee una vez que tenemos las conclusiones pues podemos pasar a la redacción del informe a su respectiva difusión por redacción del informe me refiero al formato sobre el cual se está trabajando por ejemplo toda esta investigación se puede consolidar en una tesis en un artículo de investigación o incluso en un informe que en ocasiones son solicitados y financiados por organizaciones o incluso empresas privadas una vez que tenemos por eso nuestro informe de investigación la parte de difusión tienen ser así pues la publicación o la
exposición si es tu tesis por ejemplo vas a tener que defenderlo ante un tribunal lo que estás haciendo es una investigación para desarrollar un artículo pues lo siguiente será publicarlo en una revista científica si hemos desarrollado con éxito todo este proceso y estoy seguro que lo vas a lograr pues tendríamos concluido en este caso en el caso que nos compete a nosotros por nuestro trabajo final de graduación pues ya habríamos terminado con éxito nuestros estudios universitarios este sencillo el proceso de investigación quizás en algún libro o en otro contenido lo puedas ver un poquito diferente
suele ser que algunos lo des agregan más etapas pero yo considero que en estas etapas macro se pueden abarcar pues todas estas cuestiones y representarían en sí el proceso que tenemos que cursar para con éxito nuestra tesis o proyecto de investigación hasta aquí el vídeo del día de hoy espero que te haya gustado y espero que te haya servido si tienes alguna duda con respecto a este tema no dudes dejármelo en la sección de comentarios nos vemos en el siguiente vídeo en el cual vamos a empezar a abordar la forma en que podemos seleccionar nuestro
tema para nuestra tesis o proyectos de investigación nos vemos [Música] e [Música]