mire a su alrededor es probable que lleve puesto cargue o vea algo que ha sido importado es muy probable que sus jeans y la tecnología de su teléfono procedan de otro país son bienes y servicios importados el comercio forma parte de nuestra vida es lo que hace girar el mundo pero en el mundo actual el comercio es cada vez más complejo a medida que se incorpora más y más países a la economía global Imagínese esta compleja red comercial sin normas comunes sería como un día de mucho tráfico sin semáforos aquí es donde entra en juego
la omc fue creada en 1995 sobre la base de un sistema de comercio entre naciones desarrollado a lo largo de seis décadas Pero qué ha logrado la omc desde su creación la omc es estabilidad sus miles de páginas de normas son señales de tráfico para los intercambios entre las naciones ayudan a las empresas a desarrollar sus actividades a través de las fronteras las empresas saben que un país que pertenece a la omc dará un trato Justo a las importaciones no habrá grandes sorpresas Pero de dónde proceden esas normas de nuestros miembros los gobiernos que integran
la omc juntos negocian nuevas normas para el comercio y nuevos espacios para la importación de bienes y servicios las normas se aprueban por consenso solo pueden iarse cuando se han acordado con sus interlocutores comerciales a veces las negociaciones se centran en un único sector Poco después de su creación la omc ha ejecutado con éxito varios acuerdos sin embargo las negociaciones también pueden abarcar una gran variedad de cuestiones como es el caso de la ronda de doja la ronda se inició en 2001 con el objetivo entre otros de reducir los obstáculos Y mejorar las normas de
comercio de mercancías y de servicios también aspira reequilibrar el sistema en favor de los países en [Música] desarrollo alcanzar un acuerdo con repercusiones de tanto alcance requiere tiempo en 2008 los miembros estuvieron a punto de alcanzar un acuerdo en las principales esferas pero no hubo consenso sobre todo los temas por lo tanto el trabajo continúa y el objetivo sigue siendo el mismo adaptar el sistema de comercio al siglo XXI Es bueno tener normas pero si no se respetan De nada sirven la omc ayuda a los países a resolver sus diferencias comerciales lo que contribuye a
crear un mundo comercial estable cuando un país considera que un interlocutor comercial infringe una norma puede presentar un reclamo al sistema de solución de diferencias el primer paso es el diálogo y aproximadamente la mitad de los casos se resuelven mediante arreglos extrajudiciales Pero qué ocurre cuando no hay solución los países pueden solicitar la creación de un grupo especial para que examine sus casos y presentar una apelación si no están satisfechos si el caso sigue sin resolverse los países pueden tratar de aplicar sanciones a quienes no respetan las normas es estabilidad las normas concebidas por todos
y aplicadas por todos cada vez más países intervienen en negociaciones o diferencias debido a que cada vez más países forman parte de la economía mundial la omc es un marco de participación y dado que las decisiones se toman por consenso los recién llegados al sistema comercial enseguida encuentran su lugar en la organización hoy en día más de dos tercios de los miembros de la omc son países en desarrollo y siguen adhiriéndose otros Durante los 15 primeros años de existencia de la omc 25 países o territorios han pasado a ser miembros y unos 30 más preparan
su adhesión desde el primer día todos tienen los mismos derechos una voz en el consenso un lugar en la mesa y un sistema de comercio estable esto por sí solo no basta para asegurar los beneficios del comercio para los países en desarrollo el problema puede puede ser la falta de buenas carreteras o puertos el nivel de exigencia de las normas en los mercados ricos o incluso una preparación deficiente para las negociaciones por eso la omc supervisa la iniciativa de ayuda para el comercio el objetivo es poner fondos de ayuda procedentes de distintas Fuentes al servicio
de la economía a fin de mejorar las infraestructuras la omc coordina Y supervisa esa labor con otros agentes internacionales participación más miembros más voces para lograr una omc global y más [Música] equilibrada dado el número creciente de participantes la transparencia se vuelve crucial en la omc esta empieza por los países cada miembro informa a sus interlocutores comerciales sobre todo cambio de política comercial que pueda afectarles y cada determinados años debe responder a las preguntas de los demás países sobre su política comercial global pero la transparencia no se limita a los gobiernos esa información está a
disposición de todos las empresas la sociedad civil el público general incluidos ustedes la transparencia es fundamental en tiempos de crisis mientras la recesión se extendía la omc examinaba con atención sus efectos en el comercio la información adecuada y oportuna ayudó a los gobiernos a mantener el proteccionismo a raya transparencia intercambio libre y abierto de información para un comercio más robusto algunos críticos del comercio y la globalización han tratado de hacer más accesibles las actividades de la omc y la omc se ha hecho más abierta apertura significa promover el debate escuchar divulgar el foro público anual
constituye una oportunidad para el debate con la sociedad civil desde 2001 la omc invita tanto a oponentes como a partidarios a organizar debates públicos sobre el comercio la omc también ha abierto su labor cotidiana ella invita al público a seguir las audiencias sobre diferencias si los países participantes lo desean ser más abierto significa también poner el comercio en su contexto mediante la cooperación con otras instituciones se puede entender mejor las repercusiones y los beneficios del comercio en otros ámbitos el medio ambiente por ejemplo forma ya parte de las negociaciones y la omc ha puesto empeño
en investigar cómo actúa en el comercio y el cambio climático ser abierto significa también abrir las puertas una vez al año la omc invita al público a visitar el lugar en que sus gobiernos negocian resuelven diferencias e intercambian información apertura Conectar a la omc con el mundo exterior negociar resolver diferencias compartir información abrir puertas quién pensaría que unos jeans requieren tanto trabajo ahora el mundo está más conectado las cosas cambian con mayor rapidez más participantes preocupaciones por el medio ambiente desafíos del desarrollo todo ello afecta la manera en que fluye el comercio y en este
escenario complejo la omc representa estabilidad participación transparencia y apertura an