hola amigos hoy vamos a hablar acerca de elton mayo considerado como el padre de las relaciones humanas en el mundo de la administración de empresas el es conocido por sus estudios del comportamiento organizacional en la planta de hot air a través de sus diferentes estudios llegó a la conclusión que la modificación de la iluminación de los ambientes de trabajo así como la reducción de las jornadas de trabajo o la modificación de los tiempos de descanso o como la aplicación de variantes en los sistemas de pagos o incentivos no explicaban el nivel de productividad de los
empleados entonces llegaron a una conclusión siendo que son otros los factores los que están directamente relacionados al nivel de productividad de cualquier colaborador la idea principal del sociólogo es modificar la teoría mecánica del comportamiento organizacional y sustituirlo por uno que considera los sentimientos las actitudes y los aspectos motivacionales del recurso humano todo yo es conocido como la teoría de las relaciones humanas o la escuela humanista de la administración él toma yo era de la religión cristiana y todos sus trabajos se iniciaron aplicándose en las iglesias y posteriormente fueron aplicados en los hogares y también en
los trabajos elton mayo afirmaba que el hombre no es una máquina como es considerado en otras teorías administrativas así que hoy en empresa vamos a hablar entonces de elton mayo considerado como el padre de las relaciones humanas [Música] el toma y donación australia en el año 1880 siendo un sociólogo industrial especializado en la teoría organizacional y las relaciones humanas él estudió medicina en la universidad de adelaida australia luego en 1907 regresa a la universidad para estudiar psicología y filosofía se graduó con honores y luego fue profesor de filosofía en la universidad de queensland más tarde
fue profesor en norteamérica en la universidad de pensilvania y en la harvard business school sería justamente en harvard en el departamento de investigación industrial que creo en donde profundizaría sus estudios en el comportamiento del trabajador su interés primordial fue estudiar los efectos psicológicos que podían producir las condiciones físicas del trabajo en relación con la producción demostró que no existe cooperación del trabajador en los proyectos si éstos no son escuchados ni considerados por parte de sus superiores en 1927 en western electric company elton mayo profesor de la universidad de harvard y sus colaboradores realizaron estudios en
la planta de hoop con cerca de chicago acerca del impacto que puede tener las características físicas del ambiente de trabajo en el colaborador así se iniciaron una serie de experimentos y estudios que se prolongarían hasta 1932 los resultados de los estudios de autor sorprendieron por igual a los investigadores y a los gerentes de la planta encontraron que las condiciones socio psicológicas ambiente laboral podrían tener mucho más importancia potencial que las condiciones físicas en los primeros estudios los investigadores dividieron al personal en grupos experimentales que fueron sometidos a cambios de liberados de iluminación y en grupos
de control cuya iluminación permanecía constante durante los experimentos los resultados fueron ambiguos cuando se incrementaba la iluminación en los grupos experimentales la productividad tendía a incrementarse según lo previsto aunque los aumentos no eran uniformes pero la productividad tendía a seguir incrementándose cuando empeoraba las condiciones de iluminación y para complicar aún más las cosas la producción de los grupos de control también tendían a mejorar pese a que no se había hecho ningún cambio en la iluminación de estos grupos que alguna otra cosa además de la iluminación estaba influyendo en el desempeño de los trabajadores en un
experimento un pequeño grupo de trabajadores fue puesto en un cuarto separado y se manipuló algunas variables se aumentaron los sueldos se introdujeron períodos de descanso de diversa duración la jornada y la semana laboral fueron a cortadas los investigadores que ahora fingían ser supervisores también permitieron los grupos escoger sus periodos de descanso y opinar en otros cambios propuestos de nuevo los resultados fueron ambiguos el desempeño tendía a aumentar con el tiempo pero crecía y disminuía de manera no uniforme en estos experimentos y en otros posteriores mayo y sus colegas decidieron que los incentivos económicos cuando se
ofrecían no eran la causa de los incrementos de la productividad pensaban que una compleja cadena de actitudes había afectado esos aumentos como habían sido seleccionados para recibir atención especial los grupos experimentales y de control adquirieron una motivación grupal que los motivaba para mejorar su desempeño en él la simpática supervisión había reforzado aún más la intensidad de la motivación los investigadores llegaron a la conclusión de que los empleados pondrían más empeño en el trabajo si piensan que la gerencia se interesa por su bienestar y los supervisores les prestan mayor atención especial este fenómeno recibió después el
nombre del efecto autor los investigadores también concluyeron que los grupos informales de trabajo en el ambiente social del personal también tienen gran influencia en la productividad muchos de los empleados consideraban su trabajo como aburrido y sin sentido pero sus relaciones de amistad con los compañeros de trabajo le da un poco más de sentido a su vida laboral las conclusiones de mayo fueron que la conducta y los sentimientos están relacionados muy de cerca que las influencias del grupo afectaban de manera significativa el comportamiento individual que las normas de grupo establecido en la productividad individual del trabajador
y que el dinero era un factor menos importante para determinar la productividad que los sentimientos y la seguridad de grupo estas conclusiones llevaron un nuevo enfoque humano en el funcionamiento de las organizaciones y el logro de sus metas mayo y los teóricos de las relaciones humanas introdujeron el concepto de hombre social motivado por el deseo de establecer relaciones con los demás algunos estudiosos de la conducta entre ellos maslow y mcgregor sostuvieron que el concepto de hombre que se auto realiza explica de mejor manera la motivación del hombre entonces podríamos resumir los grandes aportes de elton
mayo en los siguientes puntos en primer lugar el consideraba que la productividad del trabajador dependía de su capacidad fisiológica sin embargo también dependía de las normas sociales y de la expectativa que lo rodeaba en segundo lugar él consideraba que el comportamiento del individuo se apoya totalmente en el comportamiento de grupo en tercer lugar el toma yo noto que los trabajadores que producían por encima o por debajo de las normas sociales perdían el respeto de sus compañeros de trabajo por lo su rendimiento estaba influenciado por estándares sociales en cuarto lugar las empresas pasaron a ser una
organización social integrada por grupos sociales informales los cuales muchas veces no encaja en la estructura organizacional formal de la empresa en quinto lugar el toma yo considero que se debe tomar en cuenta el trabajador en la toma de decisiones principalmente porque eso afectaba sus relaciones humanas en sexto lugar el toma yo considero que a mayor interacción del trabajador mayor será su productividad en séptimo lugar a través de su experimento el noto que todo cambio en la organización va a afectar el rendimiento del trabajador y en último lugar él consideró que todo trabajador feliz va a
ser mucho más productivo en la empresa elton mayo murió en el año 1949 a la edad de 69 años sin embargo sus estudios son de gran vigencia actualmente principalmente en el análisis de los individuos de los grupos de las organizaciones y de las comunidades pues bien amigos esta es la vida de elton mayo y sus grandes aportes recuerda visitar nuestras redes sociales suscríbete al canal sociales calderón y esto es yo empresa [Música]