tú a ti te molestaba que tu mamá fuera suere exigente que no te permitieras ensuciarte eso te chocaba de tu mamá fue algo muy castrante te aprendiste a ser muy perfeccionista y ahora de manera automática tú haces eso con tus hijos es que yo cómo voy a amarse a mí nadie me amó yo cómo voy a perdonar o cómo yo voy a saber cómo jugar con mis hijos o Cómo ser lindo justo esa es esa es una inquietud importante porque entonces todo se etiqueta tengo huellas de mi infancia y entonces sí pue yo no puedo
amar y nos vamos como clasificando en nuestras limitaciones hemos aprendido uno que el dolor está mal dos que el problema está en los otros tres en que la vida tiene que ser feliz o sea todos deberíamos de ser felices porque eso venimos de la vida cuatro no no hemos aprendido a asumir la responsabilidad de lo que generemos y lo que permitimos en la vida o sea creemos que todo es fortuito sí te das cuenta cuando tu niño herido la está sí te das cuenta cuando estás lastimando a tu hijo cuando estás lastimando a tu pareja
cuando estás lastimando a la gente que te quiere que confíe en ti qué hiciste para reparar lo primero lo más importante es no sentirte culpable Sabes porque nos pasa que cuando ya te diste cuenta que la cagaste con tu hijo con tu hija Entonces ya ahora empieza el la autop persecución no cómo aprendimos esa rigidez Cómo aprendimos esa autocrítica y nos lleva ante la oportunidad de perdonarnos a nosotros mismos de de perdonar a nuestros padres por esa rigidez de entender un poco De dónde venían cuando cuando repetimos estas conductas estamos ante la posibilidad de sanarlas
Bienvenidos a un nuevo capítulo de resignificando ando hoy tengo una invitada muy especial para mí especial por si por su sabiduría y especial porque hace mucho tiempo la quería invitar tenemos por ahí un episodio viejísimo al principio que que empecé a grabar mi podcast que lo tuvimos en zoom entonces hoy la tengo aquí presencial una amiga colega y te doy la bienvenida anar Muchas gracias por invita ch Qué gusto y efectivamente yo ya ni me acordaba de ese episodio vijito Qué lindo coincidir Gracias por invitación lindo ha sido muy lindo coincidir a lo largo de
estos años y me gustaría mar que te presentaras para todos los que están aquí con nosotros como te gustaría saber quién es soy Ana mar orihuela Pues soy una mujer e Buscadora e amo la vida amo la vida Me siento siempre entusiasmada por conocer soy soy empática soy mamá de dos hijos Bruno e Isabela e mi gran pasión tiene que ver con la sanación de las heridas de la infancia soy escritora de yo he escrito libros mucho conectando con mi proceso Eh mi primer libro se llama hambre de hombre que tiene que ver con la
ausencia de la figura paterna en nuestra vida y cómo vamos en las relaciones con mucha hambre de amor mi segundo segundo libro tiene que ver con las heridas de la infancia y justo esta necesidad de de conocer estas fisuras Y estos dolores tengo otro que se llama sana tus heridas en pareja porque a mí me yo soy una mujer de pareja amo estar en pareja y me y y me siento muy llamada a reparar eso eh Más allá del sobrepeso que es un libro precioso para poder entender con compasión la estructura grande del cuerpo no
Y cómo se ha cubierto a través de grasa eh Como una forma de protección y mi más reciente que es la doña huevotes que es la mujer que aprendió a ser fuerte decidida que no necesita pero que necesita reparar la relación con su vulnerabilidad así que me he dedicado como a a a sanar Sanando que es el viaje de mi alma y me he convertido en una experta aprendiendo técnicas de psicoterapia para acompañar a otros a sanar este las heridas de su pasado Bueno pues muchas gracias por compartirnos tanto y dónde te puede encontrar la
gente que quiera buscarte anamar en mi página www.academiamir.com ven todas las actividades que que tenemos somos una academia completa eh Mis redes también en instagram en Twitter en Facebook en digo ya no tengo Twitter fíjate en mi tiktok Instagram este Facebook como anamar orihuela orihuela con h intermia y mis libros están en todos lados o sea los puedes meter a Amazon y mañana tienes uno de mis libros en tu casa pues se lo recomiendo mucho y justamente de eso hablaremos hoy de esta parte de nuestras huellas de la infancia que que tanto pensamos si son
algo que nos encadena si es una cárcel habrá la posibilidad de sanarlas cómo se sanan Con qué tendríamos que conectarnos por qué le tenemos miedo a nuestros miedos Qué significa ser vulnerable significa ser débil qué pasa con esta conexión con nosotros mismos que a veces le tememos y es muy necesaria para crecer para convertirnos en personas más sabias Entonces si están listos denle like activen la campanita y suscríbanse a mi canal para que todos los jueves estemos con un nuevo episodio de resignificando ando y bueno comenzamos resignificando ando un espacio de crecimiento para conocer expertos
y grandes historias de vida es tu momento de transformarte y conectar contigo recuerda no eres lo que te pasa sino lo que con lo que te pasa anaar pues con el gusto de tenerte aquí que que ya era un episodio muy esperado para mí porque sabes que te leo que te sigo que aprendo de ti que me encanta no voy a decir este enfoque más bien voy a decir esta sabiduría que Has adquirido con los años en estos temas tan importantes y quisiera empezar preguntándote cuando tú hablas de huas de la infancia huas de la
vida porque lo lo tocas de una manera muy peculiar muy tuya todos vamos viviendo cosas que nos van frustrando que nos van lastimando que se nos van atorando en la vida desde que nacemos sí y ahora que soy abuela a veces este me pregunto cuando veo a mis hijos no como cometiendo errores de los que yo siento que cometí repitiéndolo Y yo que trabajo con esto de cómo se transmiten a través de las generaciones estas pautas y quisiera decir stop ya yo ya no harías hoy ya no lo hagas tú tampoco inyectar s y ves
ves que vamos dejando esta huella nuestros niños y que a veces de adultos yo los veo y digo Híjole quisiera retrasar el tiempo y y haber remendado estas cosas que pues ya las traen adentro de ellos sí Tú qué propones hacer con este tema tan importante Cuando detectamos esto yo yo estoy convencida realmente convencida de que el dolor de nuestra vida y losr que cometen nuestros padres y que cometemos nosotros como como como padres cuando tenemos nuestros hijos son parte de un plan perfecto shully o sea yo no creo que no haya que cometer errores
y yo creo que el dolor que que tenemos en nuestra vida es el dolor que necesita nuestra alma que necesita nuestro crecimiento yo creo que hay dolor que muchas veces es un dolor innecesario que deberíamos de con un poco más de responsabilidad y conciencia dejar de generar pero en general yo creo que los errores el dolor y las heridas son perfectas para nuestra evolución O sea la teníamos que haber vivido así yo creo que sí y y y realmente o sea yo no yo no creo que para muchos de nosotros o sea yo empecé este
camino de sanación de las heridas como un en una búsqueda personal no O sea eh yo lo platic muchas veces Y realmente tiene este viaje tiene 25 años que empezó y me me he convertido realmente en una pasionada del tema y una y una Buscadora del tema no porque en realidad no es algo que o sea no he dejado de estudiar y entonces me estudio trauma y estudio esto y aquello porque realmente me gusta mucho el tema Lo siento como el origen de muchas de las cosas que no que no fluyen en nuestra vida eh
el origen de muchos de muchas alianzas que tenemos que no nos permiten confiar que no nos permiten eh ser nosotros mismos que no nos permiten equivocarnos aprender o sea todos estos aspectos siento que son como el origen tiene que ver con nuestro dolor y nuestras heridas no resueltas y que no hemos aprendido a aceptar que el dolor es parte de la vida no es un error de nuestros padres es perfecto y que necesitamos aprender de él para que realmente tenga un sentido no y no para y no para que seamos unas víctimas por la vida
eh arrastrados Por nuestro abandono por nuestra por la traición de nuestras parejas este por la tristeza de sentirnos no pertenecientes rechazados O sea el problema es que no aprendemos de ese dolor y eso es como una misión de vida para mí o sea yo así me lo tomo Este es mi viaje del alma Yo quiero quiero enseñar y compartir sobre todo compartir una visión mucho más libre consciente y del aprendizaje que hay detrás de todo dolor o sea de todas nuestras heridas y de situaciones tan duras que vivimos que a veces ni nos imaginamos si
a veces ni nos imaginamos y me gusta lo que dices del sentido Porque en mi especialidad ent trauma una de las cosas que trabajo en mi método es que hay que encontrarle un sentido a lo vivido para dejarnos de pelear con eso sí sí definitivo pero ahora que estuve mucho de vacaciones con hijos sin nietos y veía cosas que de esas que ya alcanzas a ver en tus hijos adultos repitiendo con tus nietos y dices Uy les diría tanto Ho a mis hijos de adulto que tal vez no les dije de niño y que se
vale decirles Sí pero lo que estás diciendome Es de pensar y repensar que tal vez así tienen que ser las cosas no llegaron a ser de una forma Pero eso no quiere decir que no nos trabajemos para pulirnos para convertirnos en una mejor versión de nosotros mismos para detectar esas huellas para ver cuán responsables son de nuestra elección de pareja en fin tienen trascendencias tienen Mucho peso no sí yo yo creo que si se repite no vamos a poner un ejemplo no eh tú a ti te molestaba que tu mamá fuera super suere exigente que
no te permitieras ensuciarte que no te permitiera comer y que te manchara y que no te sucias la ropa y entonces este eso te chocaba de tu mamá fue algo muy castrante te aprendiste a ser muy perfeccionista y ahora de manera automática tú haces eso con tus hijos no O sea no les permites este que se ensucien o que sean eh desordenados Y te choca que dejen por aquí por allá Y entonces los regañas o sea eso eso es algo que realmente la mamá necesita eh superar no o sea es una rigidez una posición de
dolor que que la mamá necesita darse cuenta y que además la vida es tan perfecta shuli que nos pone a los hijos perfectos para que nos muestren tienes que relajarte tienes que darte permiso de de de equivocarte de ser más flexible o sea muchas veces estas experiencias nos llevan a los orígenes de cómo aprendimos a ser lo que somos no cómo aprendimos esa rigidez Cómo aprendimos esa autocrítica y y nos lleva ante la oportunidad de perdonarnos a nosotros mismos de de perdonar a nuestros padres por esa rigidez de entender un poco de dónde venía no
por poner un ejemplo o sea creo que cuando cuando repetimos estas conductas estamos ante la posibilidad de sanarlas si no las repitiéronle parar y ahora vendría la pregunta qué es reparar sí eh el dolor eh las heridas Son rompimientos son rompimientos con de pronto la aceptación hacia nosotros mismos con la confianza hacia los otros hacia la vida o sea el dolor las las heridas nos nos rompen la confianza en quienes somos en nuestro derecho de recibir amor entonces la reparación es la es la reconciliación no es la unión la integración de eso que pasó No
a lo mejor por en el ejemplo de la mamá que fue muy dura con la niña y la y ahora que eres dura con tu hija y así la reparación sería justo el derecho a ser flexibles a ser ustedes a ser tú misma no a ser más libre esa sería la reparación no porque porque lo que lo que se rompió fue el derecho a a ser tú misma y cuando nosotros tenemos nos damos cuenta de que eso le duele a nuestros hijos y nos damos cuenta de que estamos otra vez siendo nuestras madres Entonces tenemos
la posibilidad Por amor a nuestros hijos y como un espejo que siempre nos pone nuestros hijos reparar esta parte con nosotros y eso me parece lo maravilloso de las heridas y de una posición de vida o sea lo que yo creo que nos hace falta en términos de nuestras heridas es aprender una posición de aprendizaje porque hemos aprendido uno que el dolor está mal dos que el problema está en los otros o sea el problema siempre está en el en los demás tres en que la vida tiene que ser feliz o sea todos deberíamos de
ser felices porque eso venimos de la vida a ser felices eh cuatro Pues que en realidad eh la no no hemos aprendido a asumir la responsabilidad de lo que generemos y lo que permitimos en la vida o sea que os que todo es fortuito y que nos pasan las cosas Pues porque tenemos mala suerte o porque hay gente jodida pero o sea como que no terminamos de entender end que es totalmente generado por nosotros o sea si te pasa si está enfrente si lo vives sea lo que sea pues es una es algo que tiene
que ver contigo Claro claro y tiene que ver contigo y tienes que asumirlo como tal Sí exacto y no se trata ni de lauarte ni de culparte ni de sentirte que la vida te está castigando no O sea hay veces que estamos atrayendo cosas que tienen más que ver con nuestros padres por ejemplo porque claro que también tenemos heridas y Dolores que tienen que ver con con nuestra historia con lo que los nuestros papás no repararon porque las las fisuras de nuestros padres son nuestras fisuras y las fisuras que no reparamos nosotros la van a
heredar nuestros hijos y así es la ley de la vida No a mí me encanta esta la pensando en las grietas y las fisuras como las heridas de nuestra vida este me encanta el la metáfora de los jarrones japoneses de El jitsu o no me acuerdo cómo se llama Esta técnica de reparación de la cerámica O sea que que reparan la cerámica con oro y son más valiosos los jarrones quebrados esta cerámica rota para Los japoneses cuando la reparan esas grietas con oro representa Justo eso no como las los dolores las las las exincion hacia
el amor propio hacia el derecho a ser felices esas exincion cuando las reparas Entonces es justamente más valioso eso porque porque se convierte en algo que se convierte en tu fuerza en tu orgullo en en una fortaleza que has construido no por ejemplo hay una hay una imagen pensando en esto de las fisuras y la reparación hay una película que se llama Billy Elliot Sí claro que es muy bonito hay una escena que yo a mí me me encanta porque está el papá llevando a su hijo un papá que es macho minero que jamás ha
salido de su pueblo llevando a su hijo bailarín hacia Londres a una escuela de baile no Y entonces están en el cam y el chavito le dice cómo es Londres no y el papá le dice yo nunca he salido de este pueblo no O sea esa imagen me parece una cosa tan conmovedora de cóm los papás podemos Por amor a nuestros cios vencernos a nosotros mismos no o sea porque muchas veces hay quienes dicen Es que yo cómo voy a amar si a mí nadie me amó yo cómo voy a perdonar o cómo yo voy
a saber cómo jugar con mis hijos o ser lindo justo esa es esa es una inquietud importante porque entonces todo se etiqueta pues son huellas de Son son limitaciones Así es tengo huellas de mi infancia y entonces t no puedes pareja Yo no puedo amar y nos vamos como clasificando en nuestras limitaciones Sí o sea realmente eso es más una decisión que un destino no O sea nuestra historia pudo haber tenido un inicio muy doloroso un inicio de mucha carencia o sea yo verdaderamente conozco historias que cuando yo veo a la persona no me imagino
cómo pudo haber sido esa infancia donde tu papá te paraba a las 4 de la mañana te ponía frente un espejo y te decía Mira eres vales basura no O sea o o mamás que nada más estaban esperando que llegaras a su casa para golpearte y y sacar toda su frustración O sea qué podrías esperar de esas historias en realidad gente rota y no es así O sea no es así hay personas que se rompen con muy poquito y se justifican para toda su vida es que tú llegabas tarde por mí a la escuela no
O sea y eso nunca te lo voy a perdonar no O a mí no me llevabas a las vacaciones que todos mis amigos de la escuela tenían o tú siempre estabas enferma no O sea les voy a decir una cosa Yo eh infancia no es destino no es destino o sea tiene que ver con la decisión que cada uno de nosos otos queremos tener y el coraje el coraje de vivir me explico porque s se requiere un coraje Yuli es cierto Sí se requiere un coraje o sea yo Yo en verdad pienso en mis pacientes
pienso en la gente que ha acompañado por muchos años trabajando las heridas de la infancia y verdaderamente admiro tanto a la persona que hay detrás de todas estas historias que que son reales historias donde recuerdo por ejemplo un paciente que decía el día que mi mamá se fue O sea mis papás eran alcohólicos siempre había discusiones el día que mi mamá dejó a mi papá mi papá agarró todas las cosas de mi mamá y las quemó y todos estábamos ahí viendo como mi papá quemaba todas las cosas de mi mamá o sea teniendo 5 años
o sea esa eso dirías No ya tienes la justificación para ser un alcohólico para tener una vida llena de dolor y tristeza y no es así shul o sea realmente son personas que siguen en terapia que si buscando apoyo que siguen buscando reparar y hay veces y para mí esto es muy claro o sea el dolor es puede ser Y como dice el Buda y el budismo es un es un vehículo de conciencia o sea el dolor de tu vida las heridas estas situaciones que te han lastimado a lo largo de tu vida pueden ser
situaciones que te quiebren para siempre y te hagan una persona resentida infeliz o puede ser el coraje y el motor para transform tu vida Sí y para además ser un ejemplo y una inspiración No porque yo creo que hoy más que nunca en un mundo como tan vacío de de tantas cosas donde tenemos eh estamos como tan perdidos y tan materializados y como que tan vacíos y tan consumistas o sea yo siento que que quien quien se atreve a mirarse con con valentía a ser auténtico a sanar su historia a transformarse de adentro es un
es una luz es un bálsamo no en un mundo como de pronto tan perdido y ese bálsamo es una decisión Estoy totalmente de acuerdo contigo la felicidad es una decisión la libertad es una decisión y sanar también es una decisión sí es una decisión o sea y de verdad no seamos tan pobres de verdad nos dedicamos esta vida hacer fortuna hacer una seguridad económica nuestros padres muy probablemente tuvieron ese enfoque de de tener una estabilidad de darte una casa pero no nos damos cuenta que nuestros hijos nunca van a realmente a decir Híjole mi papá
me dejó una casa no o sea las las las herencias son ese día que te enseñó a jugar fútbol ese día que tuvo tiempo para llevarte a andar en PC ese día que te te sentaste de panza con tu hija a a a pintar no que te convertiste en una niña igual que ella o sea eso es lo que realmente necesitan nuestros hijos y creo que este mundo también tan Materialista y de que nos pone como a trabajar en todo o sea creemos que estamos dando amor dándoles esas buenas vacaciones esas buenas realidades pero en
realidad no es así y creo que que cuando lo entendemos y cuando tenemos un contacto con nosotros mismos un contacto interior real Entonces tienes esa necesidad O sea no es algo ni siquiera que te tienes que imponer O sea tienes es la necesidad de conectar y de vincularte con con tus hijos y con la gente que amas y además de que Estoy totalmente de acuerdo contigo y más en este mundo que estamos viviendo qué fortalezas tendríamos que desarrollar Cuáles serían los recursos que tendríamos que tener como adultos hoy Sabiendo todo esto para ayudar a a
nuestros hijos a transitar con con situaciones que nosotros pues no voy a decir nos equivocamos sucedieron no le decía Una vez a uno a un sobrino que decía no me gusta la mamá que me tocó le di pero qué crees no se cambian en el súper la mamá que te tocó Te tocó no entonces y lo que vivimos vivimos sí Cuáles son los recursos que o la sabiduría que tendríamos que tener como adultos para ayudar a nuestros hijos a transitar en esto no quedarse ahí yo yo pienso primero que nada tenemos que conocer nuestras heridas
chul o sea sí tenemos que entender que el pasado no pasó tenemos que entender que tenemos una parte vulnerable que siempre va a estar con nosotros aún seas el trabajado No Ultra al contrario o sea el trabajo con nuestras heridas nos ayuda a a a permitir que vivan más en nosotros o sea yo yo sentí que cuando realmente entendí de que va el tema las heridas es cuando me permití tener una niña herida a a pesar de ser la experta que escribe libros del tema no O sea creo que tenemos que conocer nuestras heridas tenemos
que conocer esas fisuras eh tenemos que relacionarnos con esa realidad y dejar de pensar que un fin de semana una terapia un libro un podcast nos va a quitar al niño herido o sea porque cuando tú sientes que ya no tienes una niña herida un niño herido estás en un en un grave peligro no de tenerlo inconsciente o sea tenemos que conocer esta parte de nuestra vulnerabilidad conocer nuestras fisuras eh hacernos responsables de los impactos que tienen estas fisuras Ajá porque porque sí los impactos son en que de pronto somos egoístas de pronto somos manipuladores
de pronto eh hacemos mentimos de pronto eh pendeje a los que amamos de pronto controlamos no O sea cómo se expresa tu dolor o sea yo yo creo que necesitamos hacernos expertos o sea cómo cómo se expresa esta necesidad de que seamos siempre vistos reconocidos de tener las cosas bajo control de de sentir que nadie mejor que nosotros hace las cosas este perfeccionista este duro o sea cómo se expresa tu dolor y qué tanto Eres consciente de ese dolor y responsable sí sobre todo responsable porque sí la conciencia es muy importante pero también la responsabilidad
es fundamental la responsabilidad no porque o sea ese es tu niño herido me explico o sea nuestro niño herido sí es la parte vulnerable es la parte que le duele que se siente a veces un impostor que siente mucho miedo al abandono mucho miedo a la soledad que sientes mucha vergüenza a veces de quién eres de tu historia ese es tu niño herido pero también la máscara que lo cubre no que es este esta Doña huevotes como yo le llamo no pendejeando a todo mundo sintiendo que es la mejor que es la más chingona que
es la que todas las puede eso eso es una sombra dolorosa o la la perfeccionista la se cree que todo lo tiene bajo control no o el controlador o el violento no O sea ese que siempre está de malas o sea todos tenemos una vulnerabilidad que cubrimos a través de un comportamiento que lastima a los que amamos que lastima a tus hijos a tu pareja entonces de lo que se trata las heridas es que te hagas consciente y responsable de esa conducta y que y que realmente responsable quiere decir que tengas la capacidad de responder
cuando tu niño herido ya la acabó o sea cuando tu niño herido ya le dijo al otro que es un ya cuando le dijo a quien Ama a tu hija Ya la descalificar ya la hiciste sentir gorda fea porque tú tienes una parte lastimada entonces yo te yo le pregunto a los papás o sea si te das cuenta cuando tu niño herido la está si te das cuenta cuando estás lastimando a tu hijo cuando estás lastimando a tu pareja cuando estás lastimando a la gente que te quiere que confíe en ti si te das cuenta
con cuando te vuelves un perseguidor cuando te vuelves alguien totalmente duro indiferente o sea eso es lo más importante que te des cuenta y que te hagas responsable Cómo O sea ya le dije a mi hija que es una gorda y que se ve horrible con ese vestido porque yo tengo un complejo con mi cuerpo horrendo o sea te das cuenta qué hiciste para reparar Qué hiciste para reparar lo primero lo más importante es no sentirte culpable Sabes porque nos pasa que cuando ya te diste cuenta que la cagaste con tu hijo con tu hija
Entonces ya ahora empieza el la autop persecución porque persigues para afuera pero ahora te persigues para dentro y Eso lo único que hace es hacerte sentir una mala persona tener conductas que al rato vas a querer actuar desde la culpa y vas a estar en el rollo Dual no donde zape a tu hija y no no no O sea hacerse responsable es entender y y aceptar que tú tienes un mecanismo doloroso y destructivo que es tuyo y que lo tienes que trabajar que no se repara sintiéndote culpable ni tampoco dándote cuenta sin hacer nada Sí
eso lo tienes que reparar eso es algo muy importante porque a veces la creencia es bueno ya me di cuenta no lo vuelvo a hacer No pero en ese momento Qué haces con tu hija cómo te acercas Cómo reparas con ella sí y y y y no lo vas a poder hacer si no entiendes Dónde está el dolor que te hace comportarte así O sea para reparar incluso con el otro Sí y contigo mismo es necesario comprender el dolor no solamente la conducta tú puedes entender que tu papá te maltrataba por tener sobrepeso y creíste
con la idea de que las mujeres con sobrepeso las mujeres gordas no valen y ahora lo ves En tu hija y dices No no va valer si es una mujer con sobrepeso Ya entendí De dónde viene sí no es suficiente sí tengo que conectarme con cuánto me dolió a mí en mi historia tener un padre así sí sí Y es ahí donde entramos los terapeutas no porque que les voy a decir yo creo que hay mucha información Sí hay mucha información para entender tu herida para darte cuenta si tienes rechazo abandono si tienes humillación ya
todos somos muy expertos no este podemos entender Pero tú no puedes reparar y sanar una herida en el fondo si no vas con un especialista para hacerlo o sea yo le diría a esa mamá tienes que ir a tener una Reconciliación con la niña que vivió todo eso Y eso es un trabajo de de de expertos no O sea yo La pondría en un diálogo con esa vulnerabilidad a través de sus sensaciones eh a a a a a darle nuevos permisos a saber cómo esa niña sigue lastimando su presente O sea qué es lo que
necesita llorar decirle a su papá a su mamá o sea eso es un trabajo terapéutico Ajá y mucha gente no lo hace porque dice no es que ya se murió mi papá y la gente no entiende que no necesitas al personaje vivo Sí reparas tú con tu niña interior tú contigo Claro sí porque o sea a ver la persona que te lastimó ya no vive fuera de ti o sea tu papá que te criticaba tu mamá que te abandonaba esos personajes que tanto te lastimaron ya no viven fuera de ti Los tienes dentro está inyectados
están totalmente inyectados o sea has relevado esa conducta y eso es lo que nos tenemos que dar cuenta o sea relevamos estas cuestión es todos estos comportamientos dolorosos y ahora nos convertimos en eso somos ese padre Y esa madre eh Te los tragaste Entonces el trabajo no es con ellos es un trabajo trabajo terapéutico con tus mundos internos con tus personajes interiores no O sea todos tenemos personajes en nuestro interior O sea introyectos a la madre con todo su dolor sus heridas sus creencias sus miedos sus dones también sus cualidades lo que la mamá se
atrevió a fortalecer introyectos al papá introyectos a la niña que fuimos al niño que fuimos ese niño vulnerable lo tenemos ahí en nuestro interior pero también el adolescente por ejemplo somos de pronto un adolescente Rebelde que no le gusta que le digan lo que tiene que hacer que está enojado que no le gustan las cosas convencionales o sea tenemos personajes en en nuestro interior que eh nos necesitamos aprender a conocerlos Porque todos los tenemos el trabajo ya no es afuera el viaje es hacia dentro no cómo son estos personajes Ajá quién quién de mis personajes
eh se se activa con mi hijo porque lo estoy viendo demasiado frágil No qué miedo ver un hijo frágil cuando yo nunca me he permitido esa fragilidad o qué miedo ver a mi hijo caótico emocional cuando yo he sido tan autocontrolada y perfeccionista no O sea creo que Definitivamente nuestros hijos y lo que nos pasa en la vida nos ayuda a conocer estas partes de nosotros mismos y Ojo De verdad creo que no basta con entender necesitamos eh una terapia que nos ayude a trabajar los dolores de fondo no es el ABC no Ah número
uno llora número dos no O sea creo que hay una no es lineal a veces incluso no no y como terapeutas vamos observando eh Y acompañando desde lo que el cuerpo del otro nos está permitiendo ver o sea hay cosas que tú ni te imaginas como terapeuta O sea no es que vayas a una línea de trabajo con las heridas de tu de tu consultante O sea tú estás acompañando No sabes qué va a pasar en realidad tu cuerpo te va a poner la Pauta No yo tengo un grupo de terapeutas de facilitadores de heridas
a los que les enseño mi método Okay entonces eh hicimos un modelaje con una de las alumnas e con un tema de de de las alumnas entonces uno de los alumnos hizo el modelaje fue el terapeuta no entonces eh hizo hizo el modelaje y y bueno y después hice el modelo el modelaje yo con el mismo caso con el mismo tema en la misma situación para que observaran la la la la diferencia de cuando le das el peso al cuerpo y cuando es el cuerpo el que habla y cuando enfocas desde ese lugar o sea
fue es impresionante la sabiduría que hay cuando le das voz al cuerpo no no es impresionante las profundidades que llegas porque de verdad el cuerpo te lleva a profundidades que ya está listo para sanar pero realmente es algo que no se puede hacer solo se tiene que trabajar con un experto y le tienes que dar la oportunidad al cuerpo de que te diga lo que tiene que sanar Y eso en realidad es totalmente espontáneo Uno no sabe lo que va a pasar en una sesión Claro claro y cuando tú escribes tu libro lo relaciono con
lo que estás diciendo tu último libro Doña huevotes que es tu libro más reciente justamente estás hablando de esta fortaleza que no tiene que ver con una fortaleza como como tan genu y auténtica sino que es yo me hago la que todo puedo porque hay mil cosas abajo Sí sí yo le llamo el síndrome de la doña huevotes no porque en realidad la persona que que tuvo que elegir en la vida ser no quejarse ir rápido ser la que no necesita la que no recibe la que saca el coche la Barranca la que no se
enferma nunca la que va rápido la que no tiene tiempo de perder o sea todos esos condicionamientos o sea fueron realmente decisiones para para poder sobrevivir a una situación donde no tenías a nadie que pudiera eh que que que que tuviera esa energía para ti Ajá o sea las Doña huevotes eh sentimos una infancia con mucha vulnerabilidad donde no había una figura o figuras protectoras confiables casi siempre la mamá está rebasada no hay situaciones donde la mamá se siente rebasada por la circunstancia te voy a poner un ejemplo no Yo hace muchos años tenía una
paciente eh su familia tuvo un accidente su papá era alcohólico eh el el papá el papá y la el papá y dos hermanas mueren ella no iba en ese coche la mamá sí iba se queda en el hospital pero sobrevive o sea ella perdió su papá a su hermana su mamá estaba enferma en el hospital o sea en ese momento ella se convirtió en la doña huevotes o sea su trabajo era ser fuerte ser fuerte ayudar a que su mamá salira del hospital a apoyarla cuando saliera jamás pudo tener el tiempo de de llorar el
duelo de su papá de su hermana eh se convirtió o sea empezó a trabajar rápido o sea cuando yo tomé este caso ella era eh una mujer de 50 años con una vida de trabajo de lucha cuerpo rígido auto exigida muy deportista todo todo lo que era competitividad y y y dinero y negocios y no O sea una mujer muy exitosa eh pero con una un cero lenguaje con su vulnerabilidad no O sea un cero una una una cero capacidad de permitirse pedir no poder decir que no eh quedarse un día sentada acostada en tu
casa que sobrevivir sí es sinónimo de vivir y para vivir necesit ser fuerte Sí sí y muchas de las Doña huevotes así fue la historia no O sea tu mamá no podía tu papá era alcohólico te quedaste huérfana murió tu esposo con tus dos hijos no había seguro había deudas te queda más que sacar adelante el coche sacar el como como dice incluso es frases de de mi paciente Es que yo tenía que sacar el coche de la Barranca no O sea ese coche de ese de ese de ese accidente entonces eh hoy conoces a
la persona Qué mujer tan fuerte Qué mujer tan exitosa Wow pero pero y además hoy en día las mujeres eso es muy validado no las mujeres que no necesitan que pueden con ellas mismas no exitosas fregonas y tarará tururu no eso está muy bien visto o sea nadie te va a decir Oye qué mal Qué mal que no recibas que no pidas que no seas vulnerable no no O sea no lo nadie lo va a ver mal el problema es tu propia vida es muy duro shuli el día que te das cuenta que educas a
toda tu familia para para para dar por hecho que tú nunca vas a necesitar para dar por hecho que tú si puir tampoco aj es alquera es muy duro cuando sientes lo sola que estás lo harta que estás lo cansada que estás de siempre poder y de haberte impuesto por una situación muy probablemente muy difícil eh esta esta esta posición de lucha en una vida en donde nunca se acaba la batalla y siempre estás decidiendo cargando resolviendo pagando es muy duro el día que sabes y que te enteras que que que tú no tienes derecho
de pedir que tú no tienes derecho a necesitar y que todo lo que tú has hecho te toca porque nadie te lo va a agradecer si tú le pagas la colegiatura a tus sobrinos y le ayudas a tu mamá más si la llevas al doctor si pagas los seguros de tu papá si eso mi hia te toca porque a ti te va bien a todos tus hermanos son jodidos entonces a ti te va bien A ti te toca y todos lo dan por hecho Al fin que tú nunca Tú siempre puedes reina no Órale o
sea detrás de eso hay una enorme violencia sí es una violencia es una eh sobre exigencia es un no mirar realmente porque tú puedes Bueno sí pero también tengo derecho a elegir en qué quiero Sí sí y y y y la verdad es que el precio de siempre poder el precio de no necesitar no es el precio de la soledad es el precio de del cansancio del artaso sabes pero es la ganancia de siempre sentirte mirada sí de la ganancia de tener el control de la situación de sentir que eres mejor que los demás de
sentir que los demás necesitan que no se van a ir que al final van a estar ahí comiendo de tu de la palma de tu mano pero van a estar no vas a estar sola no pero en realidad son pero no vas a estar sola porque siempre te van a necesitar porque siempre te van a necesitar o sea en realidad no es un amor libre no siempre van a el día que tú quieras decir que no ese día te van a dejar de querer entonces el amor es muy frágil no es muy frágil porque el
día que no tengas dinero el día que no quieras el día que te enojes ese día vas a sentir que has perdido todo lo que has construido durante años entonces eso es muy caro es carísimo no O sea yo yo yo trabajo con grupos de mujeres de con mujeres Doña hu botes directoras de empresas mujeres que tienen mucho éxito que son muy fuertes la mayoría solas la mayoría agotadas la mayoría enojadas con los hombres la mayoría sin derecho a sentir a necesitar no y realmente nos darte cuenta y hablando de heridas porque la doña hbot
simplemente es una mujer con una herida de abandono con una herida de traición no es no es una adulta es una niña jugando a Ser valiente fuerte hay un personaje que me encanta de la película de Encanto Luisa sí que es siempre fuerte imparable hasta hay una canción que es una películasa esa de sistema espectacular o sea finalmente el sistema necesitaba que tú fueras fuerte y te convertiste en la Luisa en la mujer fuerte e imparable no finalmente esa es una herida O sea no tuviste el derecho de ser tú misma de ser vulnerable y
de elegir si quieres ser esa o quieres descansar Sí o sea en ese momento no tuviste el derecho no tenías la madurez Pero por qué a los 45 50 60 no te sigue alcanzando se convirtió en Tu cárcel Entonces eso Por ejemplo o sea es trabajar la vulnerabilidad la vulnerabilidad es la niña Herida es la niña que le duele que tiene miedo que está asustada no es Establecer un diálogo yo le llamo siempre en mis libros ser la mapa la madre la madre la madre padre de esa niña y maternar noos es precioso maternar y
y además te voy a decir una cosa a mí me encanta trabajar con mujeres fuertes porque es muy diferente que tú ya tengas una estructura de personalidad Y desde esa fortaleza vayas a rescatar a la niña y a la vulnerable y a maternarte y a darte el derecho y a protegerte no y a llorar tu dolor y a elaborar tus duelos es mucho mejor ir de la fuerza a a la vulnerabilidad que de la vulnerabilidad a Fu recursos para ser fuerte Fer o sea las mujeres que toda su vida han sido vulnerables que nunca han
decidido que siempre las han cuidado que siempre han han sido necesitadas sí son es es Híjole ahora de dónde no De dónde te agarras de dónde te agarras de dónde agarras fuerza es mucho más estoy de acuerdo contigo es mucho más fácil ir de la fuerza tocar vulnerabilidades sí que de la vulnerabilidad O la debilidad agarrar fuerzas de verdad que sí O sea yo yo creo que muchas mujeres no sé por ejemplo viene el caso de de una paciente hace muchos años Que Tuvo una familia muy disfuncional papá que se fue mamá muy victimista O
sea ella encontró un hombre mucho mayor que ella se casó con él Él la convirtió en su hija le dio todo hasta para cambiar el control de la tele sabes Mucho mayor que él y ella se sentía la mujer más afortunada no O sea realmente buena suerte mala suerte quién sabe shuli quién sabe no quién sabe porque parece algo de muy buena suerte pero hoy ella no tiene pies ella no puede separarse de él ella no puede hacer nada sin él Él es el aire que ella respira sí Y esa dependencia y es dependencia con
sobreprotección que es una combinación nefasta no Así es o sea porque incapacitar totalmente infantilizar a la persona o se es la mejor manera de mantenerla en la cárcel es un acto de violencia porque es una sobreprotección Ajá O sea si tú eres un gran controlador o una gran controladora es la mejor manera de meter a la jaula a alguien Dale todo resuélvele todo muchas madres así meten en a la jaula a sus hijos sobreprotectoras le dan todo no le exigen le resuelven mi hij hijito no importa los 40 ya aquí estoy yo te pago la
colegiatura de los niños perfecto lo estás metiendo a la jaula es un juego es un juego para que no se vayan no O sea realmente detrás de la sobreprotección hay una gran manipulación Y eso eso es algo que puede hacer También una pareja Ajá o sea estos hombres de yo te doy todo yo resuelvo todo te están metiendo a la jaula porque un día tú no vas a poder volar se te cortaron las alas vas a necesitar é va a ser el aire que tú respiras o ella porque eso también pasa con mujeres fuertes no
O sea yo ya tengo mi galancito que lo tengo viviendo en mi casa este vamos a super viajes Yo le pago todo hacemos todo o sea aquí estás comiendo de la palma de mi mano no Claro pero finalmente es un es un es es una manipulación O sea no hay un amor verdadero no hay libertad no hay mucha violencia hay mucho enojo Porque detrás de estas posiciones donde estás atrapada y en la jaula tú sabes quién te cerró la puerta tú lo que tú decidiste Pero él lo ya también porque te porque te daban de
comer en la palma de tu mano no Entonces yo yo Por ejemplo yo sí le tengo fobia a la dependencia no O sea ya cuando siento que es yo yo más en un apego evitativo digo Ay no no no O sea yo quiero ser libre yo no quiero o sea hasta hasta en cuestiones de de mi casa de las o sea yo no quiero depender de nadie no Claro eso tampoco es sano No digo que sea muy sano pero lo trato de equilibrar o sea para mí eh recibir pedir soltar confiar delegar es mi trabajo
de todos los días No porque yo soy mucho más de mejor lo hago yo y lo hago mucho más rápido y mejor no Así es un reto para todas las mujeres no voy a decir fuertes porque no es sinónimo de fortaleza pero yo me identifico contigo Sí de hecho este Yo me acuerdo cuando mis hijos eran chiquitos que durante ciertos tiempos tuve una persona que me ayudaba para llevarlos a sus clases todo después pues ya no pude me costaba más trabajo explicar y delegar que hacer yo las cosas y así me fui muchos años de
mi vida y ha sido mi reto siempre me acuerdo todavía nuestra gran amiga Tere Díaz que en algún momento que trabajamos juntas me decía no puedes delegar que te compren cuatro calabazas ni tres berenjenas O sea tú tienes que ir escoger y y me dado cuenta que no era Solo que me gustaban me costaba delegar Hasta eso sí sí sí sí pero es un es un trabajo de toda una vida ir nos desprendiendo y no no hay que tenerle miedo no no y hay que entender con mucha compasión que eso se construyó exactamente eh sobre
todo siendo compasivos y sabes que a mí me encanta esta frase de aprender a hac amables conversiones nuestras de hace tiempo que no sabían lo que hoy sabemos qué bonito Qué lindo Hay que ser amables y hay que ser y hay que de verdad entender que estas versiones no se van eh no están en tu pasado o sea eh A veces encuentran un un un espacio para manifestarse y está bien que se manifiesten no porque por ejemplo yo yo tengo una parte que no sabe descansar que que de pronto Ignora lo que necesita fum o
sea en mi vida y en lo que he construido hoy que si el trabajo que si esto que si aquello es tan tentador no ver lo que yo necesito es tan tentador decir o sea ya llevo una semana saturada no he puesto límites en este equilibrio que quiero tener en mi vida pero no importa o sea no es algo rápido no es algo fácil No me importa que sea yo la experta en el tema o sea en realidad siempre voy a eh tener esa parte de mí que no pide que va rápido que no necesita
siempre va a tener un lugar de respeto en mí porque me ha ayudado a sobrevivir me has ayudado a ser la que soy Sí pero justamente lo que estás tocando porque me identifico muchísimo contigo Creo que el problema es cuando decimos No esa no quiero ser porque realmente sí lo que tenemos que aprender es que el cambio real tiene que ver con flexibilizar algunos patrones rígidos que queremos flexibilizar Pero no vamos a dar un bandazo Sí porque no es nuestra esencia las que somos aceleradas y de hacer muchas cosas y todo Sí vamos a saber
descansar y a lo mejor aprendemos cada vez a desconectarnos más y no nos sale tan natural y yo me lo tengo que poner como un reto tengo que ponerme Ahora me voy a descansar 3 días porque si no De veras qué me va a pasar pero no es algo que me sale natural como esta gente que dice no y me conecté con mi ser y me fui a descansar 10 días me costaría trabajo No Soy Esa no soy esa pero lo tengo consciente Entonces lo trato de organizar porque sé que me conviene que a veces
tenemos que entender que esto nos conviene hacerlo porque es bienestar punto aunque no sea esencia pero no descarto a la otra porque la otra también es la que me ha llevado a estar donde estoy y me gusta esa y tiene derecho a vivir no y tiene derecho a ten cosa de coexistir no cómo hacemos que coexistan estas tantas personas adentro de nosotros o estas tantas huellas de nuestra infancia que coexistan que sepamos que existen pero a veces me imagino como te acuas de esas máquinas que que le hacías así que subi un muñequito y le
hacías así y luego subí como como cuandoo dejar subir cuándo bajarlas un poco cuándo apagarlas porque este ideal de la sanación total o este ideales es un ideal es una neurosis es una neurosis o sea nace de una autop persecución sí es cierto de una posición este totalmente desconectada de nosotros mismos o sea es como un ser una máquina O sea no yo no sé si algún día vamos a llegar ahí hoy no estamos ahí absolutamente a nadie el mayor gurú que tú conozcas el señor tiene sombra y lo hemos visto en ejemplos muy claros
Sí donde si no te das cuenta y no haces responsable esa otra parte de ti un día sale sin mayor con con el mayor de los descaros no a lastimar lo que más amas entonces conocer esas partes de alguna forma darles la bienvenida saber que vamos a tratar de sanarlas que vamos a ayudarnos a a a a que estén en el mej en un lugar acomodado adentro de nosotros pero existen existen y son nuestras vulnerabilidades nuestros puntos débiles Como cada quien lo quiera llamar como le acomode el nombre pero convivir con ellos y te voy
decir yo pienso que la clave para que podamos realmente hacer que ellos nos sigan no porque aquí el problema es Ya sé que tengo una niña y ya sé que tengo una niña berrinchuda o ya sé que tengo esta Doña huevotes pero no me hace caso o sea cuando Estoy frente a una realidad donde Quiero aprender a soltar o a pedir no y cuando estoy ante una realidad donde Quiero darme el permiso descansar No más no puedo no O sea yo me he dado cuenta que hay que descargar el dolor y el enojo de cada
una de estas partes o sea la parte es como cuando descargas un archivo en la computadora sí descargarlo descargarlo O sea hay que darle voz a la parte reptiliana de esas partes porque en realidad cada una de estas partes tiene su realidad eh reptiliana dolorosa y que y que cuando nosotros descargamos y y conocemos esa parte más mamífera más instintiva de lo que le enoja de lo que le duele entonces realmente empieza el autogobierno Ajá o sea de yo conozco mis partes y no solo las conozco s me obedecen No porque me voy a ir
de vacaciones y no me quiero ir con mi autocrítica de Por qué no me puse a dieta ve nada más cómo me queda el traje de baño qué horrible y que horrible este plan y qué feo clima y la comida está horrenda no O sea te vas de vacaciones Llévate a tu parte más libre más gozosa con tu capacidad de asombro Llévate a esa parte no vas a ser vas a escribir un libro Eh entonces Llévate a tu parte más disciplinada a tu parte más estricta que te ponga límites que que sea autocrítica no no
porque cuando vamos a escribir un libro necesitamos una parte que nos ayude a ordenar ideas ordenar ideas no te vas a llevar este todo el tiempo a la niña libre a lo mejor te llevas a la parte más crítica que te ayuda a estructurar tus tiempos e ideas y ya a la hora de la lectura p no O sea a lo mejor lo puedes hacer con la niña más libre que tienes pero pero eso eso es lo que yo diría que son nuestras heridas Ajá o sea las heridas son estas partes que hemos o sea
estas estas partes que hemos ido desarrollando de nosotros mismos a través de situaciones que nos han hecho desarrollar esta cualidad yo lo veo yo siempre pienso en la imagen de los árboles estos nudos de los árboles no que hacen una rama o sea crean una nueva habilidad una nueva realidad o sea estos nudos crean nuevas realidades en nuestro interior que son fortaleza y que son debilidades no todo depende de cómo las conozcas qué tanto las trabajes y Y qué tanto realmente te hagas responsable de quién eres en tu totalidad yo ahí pienso eh o sea
Sócrates tenía una frase que hoy podemos decir es algo totalmente e x No pero está muy cañón decía conócete a ti mismo y de verdad el mayor viaje el mayor viaje el que nunca se termina el que siempre te termina sorprendiendo es el viaje hacia dentro cuando decides a veces por una enfermedad a veces por un divorcio a veces porque ves que no fluyes con tus hijos a veces porque te quedaste sin trabajo bendito dolor shully o sea bendito dolor porque ese dolor siempre nos pone frente al viaje hacia dentro frentre a nosotros mismos frente
a lo que necesitamos integrar y transformar Y eso nos hace más grandes nos hace más fuertes Entonces no seamos una vida de un no no nos compramos esta vida de ya o sea trascendida la mujer no soy feliz Todo está en orden todo es perfecto nada me duele qué sospechosa vida sí no qué sospechosa Yo también sospecho cuando cuando alguien me dice todo todo todo fue perfecto s No qué sospechoso sí esos no somos los seres humanos no no porque incluso hasta tú lo acabas de decir no O sea me me me fui de fin
de semana hermoso mis nietos mis hijos increíble Claro pero todo tiene un lado B sabes Estoy cansada los niños agotan o sea ya quiero estar en mi casa claro es perfecto y extrañas esa parte de Soledad Pero dices voy a aprovechar esta también estás en esa dualidad y vives en dualidad y vives gozando pero cansada y lo aceptas y y luego te enojas y luego es extraño y luego disfrutas pero eso es Sí sí y después tienes que hacer un acuerdo con la parte que le gusta su soledad y que también se sienta invadida no
y tienes que hacer porque eso es lo complejo de ser Quiénes somos y todos tenemos esa complejidad tenemos distintas partes que van a ser felices otras que van a estar castigadas no de acuerdo también yo tengo cinco hermanos somos seis Wow y y todos som así por ejemplo yo ahorita tengo 46 mi hermana tiene 47 La otra tiene 48 para abajo 45 44 o sea todos tenemos hijos organizamos somos muy Unidos nos vamos de pronto así recuerdo hace dos años nos fuimos al mar entonces rentamos una casa para todos imagínate o sea somos seis las
parejas los hijos Obvio mi mamá o sea una semana encerrados en Acapulco en la casa increíble O sea ya son increíble el plan o sea ya al final de la semana ya quería salir a gritar a las piedras no suena increíble pero ya ejecutado Sí pero bueno coexistir también usted vale que coexiste aparte de Quiero gritar a las piedras pero quiero abrazarlos y luego y luego Obvio ya se fueron mis hijos y mis nietos se queda casa vacía y empiezo ya los extraño se siente muy solo pero esa es parte de de de vivir en
esta dualidad o en este mundo en el que un po a Por eso tenemos que hacer nuestra nuestro intento voy a dejarlo en la palabra intento de gozar lo que nos está tocando gozar en el momento de disfrutar lo que nos está tocando disfrutar Porque si siempre estás en el otro lado se te olvida vivir Este sí y y y disfrutar también tiene que ver con con aceptar la la parte de la complejidad de todo que hay detrás de todo de todo o sea no no no es una u otra no O Es que puedo
disfrutar esta realidad y también eh abrazar la complejidad que hay en todo lo que somos y vivimos no es como como cuando tienes una pareja o sea amas a tu pareja hay partes extraordinarias hay partes que las quisieras Como dice una amiga y a veces estás extrañando un abrazo y ese es es parte de la vida sí la la dualidad de todo no y Y fíjate shuli yo pienso que yo yo durante muchos años he estado Me siento una como muy filosófica y alguien que le gusta profundizar como en términos de del dolor de la
esencia humana yo durante muchos años estudié también filosofía y me metí como a cosas también esotéricas yo me siento mucho más eh integral integral sabes o sea yo a veces por ejemplo yo a veces he tenido un paciente o o un consultante donde de verdad O sea sin ninguna técnica me he dado cuenta que lo que necesitamos es hacer una oración sabes o lo que necesitamos es pedir ayuda divina porque estoy ante algo que de verdad racionalmente me reasa o no entiendo o no entiendo no O sea recuerdo el caso justo de una paciente que
traía una asfixia eh y a la hora de hacer un trabajo nos dimos cuenta que traía una persona muerta y pegada alguien te enseña eso en la escuela o dónde aprende uno a quitarle un muerto a alguien o sea es una cosa que nos enfrentamos con con con esas realidades cuando estás al servicio eh de los demás pues no te queda más que pedir ayuda divina y funcionó no O sea sí existe y Y de pronto eh necesitamos ser más integrales no O sea entender que la vida es muy compleja pero que también no estamos
solos que no seamos tan materialistas que nos que ante todo somos alma somos ser somos seres en una en un Chispazo sabes y que la vida está en cierta sí y que de un momento a otro pueden pasar tantas cosas tantas tantas que que tratemos en el presente de de coexistir con todas nuestras partes darles la bienvenida construirnos en nuestra mejor versión pero abrazar nuestros miedos nuestros monstruos internos nuestras vulnerabilidades nuestros dolores saber que existen vivir con ellos tal vez como tú dices Sí trabajarlos Para tenerlos en un mejor lugar acomodado Pero eso no quiere
decir que se esfuma no no no no es que se ASUME ni que estés peleado con esas partes no que quieras que de verdad este extirpar lasas de tu vida nunca se van a ir nunca se van a ir y y y mucho el tema es Reconciliación sí autoconocimiento y Reconciliación yo me quedaría con tres palabras que has dicho muy importantes autoconocimiento Reconciliación y compasión Sí sí o sea autoconocimiento es fundamental la verdad no nuestras heridas son un gran camino de autoconocimiento Y de esa forma hacemos esta conexión tan especial con nosotros al conectarnos pero
también hay que ser compasivos sí Y sobre todo compasivos con estas version ion anteriores nuestras que no sabían lo que hoy sabemos porque nuestra sabiduría es distinta y bueno contigo me puedo quedar filosofando como bien dices hasta no pero se nos está acercando el final del episodio y cómo podríamos dejar un mensaje de tu parte para toda la gente que nos acompañó hasta el final de este episodio algo poderoso y fuerte con lo que se quede la gente qué les dirías les diría honren su dolor eso que hoy te está doliendo no es un error
abrázalo Escúchalo apréndelo y eso te va a ayudar a trascender no el dolor de tu vida es es Es probablemente algo que de pronto buyes no quisieras tener pero ese dolor también es maestro no O sea no querramos estar neurótico felices aprendamos también que hay otro lado otro lugar no no no tan cómodo no tan fácil y que y que aprendamos también a caminar por ahí Porque esos lugares nos enseñan mucho entonces tú nuestro dolor tiene un sentido hay que escucharlo con compasión y yo con eso cerraría y agradeciéndote muchísimo me encanta y Bueno yo
sé que pronto haremos más más episodios Porque da para mucho te agradezco mucho que hayas estado en este episodio y me encantaría para todos los que están con nosotros ahora dónde te pueden encontrar anamar Pues en todas mis redes sociales yo siempre estoy generando contenido de sanación de las heridas estoy en an como anamar orihuela en instagram en tiktok estoy en Facebook tengo mi página academia anamar orihuela.com ahí tengo eh o sea yo he hecho una academia donde damos grupos de sanación de los distintos libros que tengo tengo mi libro de heridas del sobrepeso de
la doña huevote hambre de hombre o sea hemos hecho un grupo de sanación de cada uno de estos libros tengo terapeutas que dan terapia de con el enfoque de heridas damos yo doy una especialidad para quienes se dediquen o quieran dedicarse también a trabajar y acompañar procesos de sanación eh Vamos nos vamos a Cozumel en mayo a trabajar en un retiro todo tiene que ver vamos hacemos consumel Es una isla madre dedicada a Excel es una isla sanadora desde que llegas y he vivido procesos de tremendamente sanadores con mi madre con mi padre en esa
isla en cozumen pues qué bonito que hagas tanto para sanar y que hayas convertido porque de tu propia vulnerabilidad y de tu atreverte porque a veces le tenemos miedo a esta palabra pero es muy poderosa nos atrevemos a conectarnos con nuestros propios dolores Sí con nuestras propias este heridas Y entonces de ahí sale esta fuerza para hacer algo por los demás entonces Te felicito te agradezco mucho que hayas estado aquí para todos los que nos acompañaron hasta el final de este episodio denle like activen la campanita y suscríbanse a mi canal para que estemos cada
semana en un nuevo episodio de resignificando ando