CUANDO TUS HIJOS TE IGNOREN Y NO TE RESPETEN, HAZ ESTO Y CAMBIARÁ TODO | Sabiduría para vivir

887.02k views5595 WordsCopy TextShare
El Jardín Estoico
❤️Únete GRATIS a la Comunidad: https://www.youtube.com/@ElJardinEstoico/videos?sub_confirmation=1 E...
Video Transcript:
te has sentido alguna vez ignorado o desvalorizado por tus propios hijos has tenido la sensación de que a pesar de todo lo que has hecho por ellos te tratan como si no importaras si es así no estás solo Esta es una de las experiencias más dolorosas para cualquier padre o madre pero hoy quiero decirte algo importante no todo está perdido en este video vamos a explorar cómo el estoicismo y la sabiduría pueden ayudarte a transformar radicalmente tu relación con tus hijos incluso cuando sientes que te ignoran o no te respetan no se trata de forzar
un cambio en ellos sino de hacer algo mucho más poderoso cambiar desde adentro desde tu propia percepción y actitud cuando lo haces todo a tu alrededor también empieza a cambiar mi nombre es Gabriel y si es la primera vez que pasas por aquí Te invito a suscribirte y activar la Campanita de notificaciones Quédate hasta el final porque lo que descubrirás hoy puede marcar una diferencia profunda en tu vida y en tus relaciones más importantes Comencemos Número Uno El poder del desapego sin desconectar el amor cuando sientes que tus hijos Te ignoran o te faltan al
respeto El dolor puede ser profundo esa desconexión emocional ese vacío donde Antes había cerca ía puede provocar frustración tristeza e incluso resentimiento pero aquí es donde el desapego estoico se convierte en una herramienta poderosa no se trata de renunciar al amor ni de cortar el vínculo con ellos sino de aprender a amar sin depender de la validación externa al practicar el desapego puedes mantener el amor intacto mientras sueltas la necesidad de controlar cómo te tratan una de las ideas más poderosas del estoicismo es que no podemos controlar las acciones de los demás Pero sí podemos
controlar Cómo respondemos a ellas epicteto lo enseñó claramente no son las cosas en sí mismas las que nos perturban sino las opiniones que tenemos de ellas tus hijos pueden actuar de formas que te hieran Pero tú tienes el poder de decidir Qué significan para ti sus acciones y cómo las gestionas emocionalmente el desapego no es frialdad o indiferencia no es retirarte de la relación con tus hijos sino liberarte del dolor causado por sus actitudes es entender que su comportamiento no define tu valor ni tu rol como padre o madre mantener ese amor incondicional pero sin
que dependa de la reciprocidad inmediata es una de las mayores expresiones de fortaleza y sabiduría aquí Te propongo algo importante imagina que el amor es como el sol el sol da luz y calor sin esperar nada a cambio no se preocupa por si alguien lo aprecia o lo critica simplemente sigue brillando Porque esa es su naturaleza el desapego es aprender a ser como el sol seguir amando Pero sin atarte a cóm los demás reciben tu luz yidu krishnamurti un influyente pensador y filósofo decía la libertad no está en Buscar seguridad la libertad está en el
desapego en este contexto significa que tu bienestar no debe depender de la aceptación o del comportamiento de tus hijos el amor puede fluir libremente pero la necesidad de ser validado por ellos es lo que debes aprender a soltar Es probable que pienses Cómo puedo amar a mis hijos sin esperar que me respeten o me traten bien y la respuesta está en la diferencia entre desapego y desconexión el es emocionalmente saludable Porque te permite mantener tu serenidad incluso cuando tus hijos no responden de la manera que esperas no es dejar de amarlos es dejar de sufrir
por no cumplir con expectativas la desconexión en cambio implica alejarse emocionalmente Y eso es lo que queremos evitar aquí la enseñanza clave es que el respeto y la atención que tanto deseas de tus hijos no debe ser la base de tu paz interior si construyes tu bienestar sobre las reacciones de los demás siempre estarás a Merced de lo externo pero si aprendes a amarlos sin esperar una respuesta específica tu estabilidad emocional se fortalece y curiosamente cuando dejas de exigir esa validación Muchas veces es cuando los demás comienzan a responder de manera diferente el desapego no
es una renuncia al amor es una evolución de él es amar desde la libertad sin quedar Atrapado en el dolor cuando no obtienes lo que esperas esto te da espacio para seguir siendo una fuente de apoyo y luz para tus hijos sin perderte a ti mismo en el proceso porque al final del día ser tú mismo con integridad y serenidad es lo que puede inspirar a los demás incluidos tus hijos a verte con un nuevo respeto número dos no necesitas ser aceptado para ser respetado una de las mayores frustraciones cuando sientes que tus hijos Te
ignoran o no te respetan es la sensación de que has perdido el lugar que alguna vez ocupaste en sus vidas y aunque el respeto Es algo que todos deseamos la clave para recuperarlo no está en exigirlo sino en inspirarlo a menudo confundimos el respeto con la aceptación creemos que para ser respetados primero de debemos ser aceptados o comprendidos en nuestras decisiones y formas de vida pero el respeto no funciona así y Manuel Kant uno de los grandes filósofos de la Ilustración decía el respeto por uno mismo es la piedra angular de toda virtud Aquí está
el corazón de esta lección el respeto empieza dentro de ti no se trata de que tus hijos Te acepten Tal como eres para que te respeten sino de que tú vivas de una manera que Inspire respeto independientemente de si ellos están de acuerdo contigo es fácil caer en la trampa de querer ser aceptado por nuestros seres queridos especialmente por nuestros hijos queremos que comprendan nuestras decisiones que aprecien nuestros sacrificios Y que reconozcan nuestro valor sin embargo esperar esa validación puede ser una fuente constante de dolor y decepción lo que realmente transforma una relación es cuando
dejas de buscar esa aceptación y comienzas a vivir con integridad tus hijos no necesitan estar de acuerdo contigo para respetarte lo que necesitan es ver que tú te mantienes firme en tus convicciones que vives con dignidad y serenidad imagina por un momento a alguien a quien realmente respetas quizás una figura histórica un líder o alguien de tu vida personal no lo respetas Porque esa persona haya hecho lo que todos esperaban de ella sino porque fue fiel a sí misma porque tuvo el coraje de vivir de acuerdo a sus principios incluso cuando otros no comprendían ese
mismo poder está en ti tus hijos pueden no estar de acuerdo con tus decisiones o incluso con tu estilo de vida pero si te mantienes firme si eres consistente en tus valores y acciones el respeto llegará aquí es donde el estoicismo nos da una herramienta crucial la fortaleza interior el respeto no es algo que se exige ni algo que obtienes mendigando atención se gana pero no a través del control sino a través de tu propia firmeza seneca decía la nobleza de espíritu se muestra en cómo uno lleva su vida no en las opiniones que los
demás tengan de uno si vives con serenidad con sabiduría y con coherencia no necesitas que otros te validen porque ya estás en paz contigo mismo tomemos un ejemplo más práctico si tus hijos ven que mantienes la calma en situaciones difíciles que no te desesperas por su atención o aprobación comenzarán a notar esa fuerza interna el respeto nace de observar Cómo enfrentas la vida no de ceder ante las demandas de otros para ser tus acciones hablan más alto que cualquier palabra que puedas decir la manera en que te manejas en los momentos de desafío es lo
que en última instancia puede cambiar la percepción que ellos tienen de ti A veces lo que provoca la falta de respeto o la desconexión en las relaciones con los hijos es que intentamos adaptarnos a lo que creemos que ellos quieren de nosotros perdiendo de vista Quiénes somos realmente pero cuando decides vivir desde tu autenticidad algo cambia no necesitas Levantar la voz o forzar conversaciones incómodas para ganarte su respeto solo necesitas ser el ejemplo de serenidad y firmeza que ellos en algún nivel también necesitan ver la verdad más profunda es esta no necesitas ser aceptado para
ser respetado pero necesitas respetarte a ti mismo para que el respeto llegue de los demás Así que deja de intentar encajar en las expectativas de tus hijos o de cualquier otra persona vive según tus propios principios y el respeto cuando menos lo esperes encontrará su camino de regreso a ti número tres rompe el ciclo del Silencio con sabiduría no con ruido cuando te sientes ignorado por tus hijos la tentación es siempre la misma Levantar la voz exigir atención o incluso hacer Reproches para que reconozcan tu valor y te escuchen Pero lo que muchas veces no
entendemos es que el ruido solo genera más ruido en lugar de acercarnos nos aleja más la verdadera fuerza está en romper el ciclo del Silencio con sabiduría no con gritos el silencio en las relaciones puede ser frustrante y doloroso tal vez te has sentido desplazado como si tus palabras ya no tuvieran el mismo peso en la vida de tus hijos pero aquí te invito a ver el silencio desde otra perspectiva el silencio consciente el sabio no reacciona impulsivamente ni utiliza el ruido para ser escuchado sino que responde con reflexiones profundas y sobre todo con el
ejemplo laot fundador del taoísmo decía aquellos que saben no hablan y aquellos que hablan no saben esta cita nos Recuerda que el poder en una relación no está en las palabras que lanzamos al viento sino en la sabiduría con la que gestionamos los momentos de tensión en lugar de romper el silencio con ruido qué tal si lo rompemos con un gesto de serenidad con una acción que demuestre que a pesar de sentirnos ignorados nuestra Paz interna permanece intacta tomemos un ejemplo práctico supongamos que tus hijos han dejado de llamarte o buscarte como lo hacían antes
puedes enfrentarte a ellos con una lista de reproches señalando cuánto han cambiado o cuánto te duelen sus acciones pero lo más probable es que eso solo genere más distancia en cambio Qué pasaría si en lugar de reclamar decides escuchar cuando finalmente se acerquen qué tal si en vez de forzar la comunicación tú ofreces espacios de apertura y comprensión el ruido genera resistencia pero el silencio sabio invita al diálogo el estoicismo nos enseña a no reaccionar de inmediato a observar Antes de hablar epicteto aconsejaba Recuerda que tienes dos oídos y una boca por una razón escucha
más de lo que hablas esto no significa callarse por completo sino esperar el momento adecuado para actuar con sabiduría cuando elige romper el ciclo del Silencio con una acción pacífica como una conversación sincera en el momento adecuado o un gesto de generosidad desinteresada puedes generar un cambio mucho más profundo que cualquier enfrentamiento romper el ciclo del silencio no significa forzar una conversación sino transformar la dinámica tal vez tus hijos Te han ignorado porque sienten que el diálogo siempre termina en conflicto o que no los entiendes Si puedes demostrarles a través de tus acciones y tu
calma que estás abierto a una nueva forma de comunicación una que no busca imponer sino comprender poco a poco el muro de de silencio comenzará a caer no se trata de aceptar pasivamente el silencio que te duele sino de usar la pausa como una oportunidad para fortalecer tu posición emocional y decidir Cómo actuar con sabiduría tal vez en lugar de lanzar preguntas sobre Por qué no te llaman o no te visitan puedas escribirles una carta sincera reconociendo tus propios sentimientos pero sin recriminar tal vez ese silencio pueda ser roto con una acción inesperada de cariño
o un detalle simple sin expectativas de respuesta inmediata rumi El Gran poeta persa decía Levanta tus palabras no Tu voz es la lluvia lo que hace crecer las flores no los truenos Esta es la esencia de romper el silencio con sabiduría no se trata de Cuántas palabras uses o de qué tan fuerte te expreses sino de la calidad de tu comunicación cuando tus hijos sientan que a pesar de todo sigues siendo una fuente de paz y comprensión el respeto y el diálogo comenzarán a florecer Así que la próxima vez que el silencio Se instale en
la relación con tus hijos No caigas en la trampa de responder con ruido rompe ese ciclo con sabiduría con serenidad y verás como el cambio se empieza a gestar no solo en ellos sino también en ti número cuatro cambia la narrativa cambia la relación uno de los mayores obstáculos en la relación con nuestros hijos no siempre está en sus acciones sino en la historia que nos contamos sobre esas acciones Cuando sentimos que nos ignoran o nos faltan al respeto solemos interpretar sus actitudes a través de una narrativa cargada de suposiciones dolor y muchas veces malentendidos
esta lección te invita a detenerte y preguntarte es realmente cierto lo que creo que está ocurriendo o es solo mi interpretación Buda en sus enseñanzas sobre la mente nos recuerda el dolor es inevitable pero el sufrimiento es opcional a menudo el sufrimiento en nuestras relaciones no proviene directamente de lo que hacen los demás sino de cómo interpretamos sus acciones tal vez tú hijo no te llama tanto como antes y tu mente Crea una historia no me quiere No le importo sin embargo lo que puede estar ocurriendo es algo muy distinto tal vez tu hijo está
lidiando con sus propios problemas está estresado por el trabajo o incluso siente que no sabe cómo acercarse a ti la historia que te cuentas cambia tu realidad cambiar la narrativa significa revisar esa historia interna y ver si realmente se ajusta a los hechos piensa en Cómo reaccionamos cuando interpretamos algo de manera negativa si sientes que te están ignorando por desinterés o falta de cariño automáticamente levantas barreras emocionales te vuelves más reactivo más distante pero si pudieras cambiar la narrativa y asumir que tal vez lo que está ocurriendo no es un rechazo sino una desconexión momentánea
tu reacción sería diferente Una narrativa más compasiva puede cambiar por completo la forma en que enfrentas la relación imagina por un momento que cada interacción con tus hijos es como una película en tu mente Tú eres el guionista Si escribes la historia desde el dolor esa película se convierte en un drama constante pero si decides reescribir el guion enfocándote en la comprensión y la empatía de repente el conflicto se suaviza y la posibilidad de diálogo y respeto se abre el estoicismo nos enseña a cuestionar nuestras percepciones epicteto decía no son las cosas las que nos
perturban sino nuestras opiniones sobre ellas esto significa que la clave no siempre está en cambiar a los demás sino en cambiar nuestra interpretación de los hechos si puedes mirar Más allá de la primera impresión y considerar otras explicaciones para el comportamiento de tus hijos podrás dejar de cargar con el dolor innecesario y abrirte a una relación más sana y menos conflictiva un ejemplo práctico supongamos que tu hijo canceló una visita que habían planeado tu mente podría rápidamente crear una historia de abandono No tiene interés en verme ya no me considera importante Pero y si en
lugar de eso te contaras una historia diferente tal vez está abrumado en este momento tal vez algo urgente surgió y no tiene nada que ver conmigo esta narrativa más comprensiva reduce el dolor necesario y te permite reaccionar con calma dejando la puerta abierta para un mejor entendimiento En el futuro Carl jung el famoso psicólogo decía todo lo que nos irrita de los demás puede llevarnos a una comprensión de nosotros mismos a menudo las historias que nos contamos sobre el comportamiento de los demás están impregnadas de nuestras propias inseguridades o expectativas no cumplidas cuando tus hijos
no actúan como esperas en lugar de aferrarte a una narrativa de desamor o rechazo Mira hacia adentro y pregúntate qué expectativas no cumplidas están generando esta historia al hacerlo puedes empezar a desmantelar las suposiciones y abrir espacio para una nueva perspectiva cambiar la narrativa no es ignorar los problemas sino abordar la relación desde una nueva perspectiva en lugar de ver Solo lo que te duele puedes empezar a ver lo que tal vez ellos también están luchando por expresar al cambiar cómo interpretas las acciones de tus hijos rompes el ciclo del conflicto interno y abres un
camino hacia la reconciliación el entendimiento y finalmente el respeto mutuo Así que la próxima vez que te sientas ignorado o irrespetado antes de reaccionar detente pregúntate Qué historia me estoy contando en mi mente Es realmente cierta puedo contarme una versión diferente que sea más compasiva y menos dolorosa a menudo el simple acto de revisar nuestra narrativa es suficiente para transformar la dinámica completa de la relación si hasta este momento te está gustando el video y sientes que estás descubriendo nuevas formas de manejar el desinterés o la falta de respeto de tus hijos con serenidad y
sabiduría te invito a suscribirte y darle al botón de me gusta eso me ayuda a seguir creando contenido que realmente aporte valor a quienes como tú buscan mejorar sus relaciones y vivir esta etapa de la vida con dignidad y fortaleza interior Quédate hasta el final porque la lección número si podría transformar por completo tu manera de ver cómo la serenidad puede ser tu mayor herramienta para recuperar el respeto y la paz en tus relaciones continuamos número cinco elimina las expectativas empieza a escuchar uno de los mayores generadores de frustración y dolor en las relaciones con
los hijos son las expectativas no cumplidas queremos que nos llamen más que se preocupen por nosotros como antes que nos valoren de la manera que creemos merecer Pero la realidad es que esas expectativas que construimos a lo largo de los años a menudo terminan siendo una trampa emocional que nos aleja de ellos la clave aquí no es exigir más de ellos sino aprender a escuchar de una forma nueva dejando a un lado esas expectativas que nos hacen daño cuando te aferras a una imagen de cómo tus hijos deberían comportarse cualquier cosa que no se ajuste
a esa imagen te provoca dolor pero el problema no es necesariamente su comportamiento el problema es el conflicto entre la expectativa que has creado y la realidad seneca decía cuando cuo mayor es la expectativa mayor es el sufrimiento esta frase nos Recuerda que la clave para vivir con más serenidad y menos frustración está en soltar esas expectativas Y abrirnos a lo que realmente está ocurriendo ahora esto no significa que debas conformarte con menos o aceptar ser ignorado sin razón pero sí significa que eliminando las expectativas rígidas puedes empezar a ver a tus hijos de una
manera más clara y honesta al soltar esas demandas internas de Cómo deben tratarte te abres a escuchar lo que realmente necesitan y sienten ellos y ahí en esa apertura es donde puede empezar la verdadera conexión imagina por un momento que tienes una conversación con tu hijo o hija Y en lugar de esperar una disculpa una muestra de afecto o cualquier otro gesto que estás anticipando decides simplemente Escuchar escuchar No solo lo que dicen sino también lo que no dicen a veces sus silencios sus evasiones o incluso sus distancias son formas de expresar sus propias luchas
pero cuando estamos atrapados en nuestras expectativas no vemos eso no podemos Escuchar porque estamos demasiado ocupados esperando algo que tal vez nunca llegue teach Nathan el maestro budista enseñaba escuchar con compasión es sanar esto significa que cuando escuchas sin la carga de las expectativas no solo puedes sanar la relación sino también a ti mismo cuando dejamos de esperar que nuestros hijos se comporten de una manera específica empezamos a descubrir lo que realmente nos están diciendo a través de sus actos Y eso nos permite encontrar nuevos caminos para acercarnos ejemplo común es cuando los hijos no
se comunican con la frecuencia que nos gustaría quizás pasamos días semanas o incluso meses esperando una llamada que nunca llega y cada día que pasa sin esa llamada nuestras expectativas no cumplidas se convierten en resentimiento Pero qué pasaría si dejáramos de esperar Esa llamada y simplemente preguntáramos Cómo están ellos cuando nos comuniquemos Qué pasaría si en lugar de recriminar por lo que no han hecho les escucháramos realmente con el corazón abierto sin juicios cuando eliminamos las expectativas les damos el espacio para ser ellos mismos sin sentir la presión de cumplir con nuestras demandas emocionales y
eso abre la puerta para que puedan acercarse a nosotros desde un lugar más libre menos cargado de tensión Puede que no cambien de la noche a la mañana pero la forma en que te percibirán será diferente ya no serás la figura que demanda o espera sino alguien que está dispuesto a comprender También es importante recordar que en muchos casos tus hijos están luchando con sus propias expectativas las expectativas que ellos creen que tienes sobre ellos muchas veces ese silencio o esa distancia no se trata de desinterés sino de miedo a no estar a la altura
de lo que creen que esperas de ellos al soltar tus expectativas y comenzar a escuchar realmente les permites ser ellos mismos sin la carga de tener que cumplir con un estándar y en ese proceso ambos pueden encontrar una nueva forma de conexión al final soltar las expectativas no es renunciar a lo que deseas sino abrir el espacio para que las relaciones florezcan de manera más auténtica y genuina cuando te liberas de esas demandas internas creas un ambiente de respeto y comprensión donde lo más importante no es lo que tus hijos hagan o dejen de hacer
sino Cómo puedes estar presente para ellos y cómo ellos pueden estar presentes para ti así que la próxima vez que sientas esa frustración por lo que no hacen o no dicen pregúntate qué expectativas tengo que están causando este dolor y una vez que las identifiques Haz el esfuerzo consciente de soltarlas en lugar de esperar empieza a escuchar verás que al hacerlo la dinámica cambiará y el respeto y la cercanía empezarán a crecer de manera natural número seis la compasión empieza por entender su camino cuando te sientes ignorado o irrespetado por tus hijos es natural que
te preguntes qué hice mal o por qué me tratan así a menudo nuestras emociones nos llevan a culparnos o a ver solo la injusticia de la situación sin embargo un paso importante para cambiar la dinámica es dar un giro radical cultivar compasión hacia ellos y tratar de entender su camino sus luchas y sus silencios la compasión no es excusar comportamientos inadecuados o dejar pasar actitudes hirientes sino una forma más profunda de conexión emocional al tratar de comprender las dificultades que tus hijos están enfrentando en sus propias vidas problemas laborales emocionales familiares puedes comenzar a ver
su comportamiento con una nueva perspectiva esto no quiere decir que sus acciones estén justificadas pero sí te permite ver más allá de la herida inmediata que sientes marco Aurelio en sus meditaciones decía cuando te enfrentes a las faltas de los demás Reflexiona en Cómo también cometes errores Piénsalo Pues tú mismo no Eres ajeno a las debilidades humanas este recordatorio Nos invita a No centrarnos únicamente en el agravio que sentimos sino a recordar que todos incluidos nuestros hijos están lidiando con sus propias debilidades y desafíos al poner esto en perspectiva podemos acercarnos a ellos con compasión
en lugar de resentimiento ahora es importante distinguir entre la compasión y la autoan ola ser compasivo no significa aceptar cualquier tipo de trato Ni volverse pasivo frente al dolor se trata de de encontrar un punto medio donde puedas reconocer tus emociones pero también hacer espacio para comprender las emociones de los demás Quizás tus hijos están pasando por momentos de estrés que no han sabido comunicar O tal vez no tienen las herramientas emocionales para expresar lo que sienten sin parecer distantes o fríos imagina por un momento que tus hijos están en una fase de la vida
en la que todo se siente abrumador para ellos el trabajo la crianza de sus propios hijos sus relaciones o incluso su propia búsqueda de propósito cuando estamos atrapados en nuestras propias luchas a veces no tenemos la energía emocional para estar presentes para los demás aunque los amemos si puedes mirar la situación con este lente empezarás a ver que el hecho de que te ignoren o se alejen no siempre es un reflejo de cómo se sienten hacia ti sino de lo que están viviendo ellos mismos el dalai L decía la compasión es el deseo de que
los demás estén libres de sufrimiento esta simple pero poderosa enseñanza nos invita a mirar a nuestros seres queridos con el deseo de entender lo que está detrás de sus comportamientos tal vez no saben cómo expresar lo que están pasando tal vez creen que no quieres escuchar sus problemas o quizás piensan que sus dificultades son insignificantes para ti la clave es está en abrir un espacio donde ellos sientan que pueden ser escuchados sin juicio sin exigencias un ejemplo práctico sería cambiar la forma en que abordas las conversaciones con tus hijos en lugar de preguntar por qué
no te han llamado o por qué están tan distantes podrías intentar algo más simple Cómo estás realmente hay algo que te esté preocupando al hacer esto cambias la dinámica de la interacción de una basada en la exigencia a una basada en la empatía Recuerda que la compasión no siempre significa intervenir o solucionar sus problemas sino simplemente estar ahí para escuchar a veces lo que más necesitan es saber que tienen un espacio seguro donde pueden ser ellos mismos sin ser juzgados y curiosamente cuando les brindas ese espacio de comprensión ellos también empiezan a verte de otra
manera el estoicismo nos enseña a aceptar lo que no podemos controlar pero también a ser una fuente de estabilidad y serenidad para los demás tus hijos aunque no siempre lo demuestren siguen buscando en ti esa fuente de apoyo y sabiduría al cultivar la compasión Y tratar de entender sus propios caminos estás ofreciendo Exactamente eso una calma en medio de sus tormentas un recordatorio de que el respeto y el amor siempre pueden reconstruirse cuando hay voluntad y empatía de ambas partes partes entonces la próxima vez que te sientas ignorado o incomprendido detente Y pregúntate qué está
pasando en su vida que no estoy viendo abre la puerta a la compasión y verás cómo Aunque el cambio no sea inmediato algo en la relación comienza a suavizarse la compasión empieza por entender su camino y esa comprensión puede ser el primer paso hacia la reconexión número s la serenidad es a final cuando los conflictos emocionales con tus hijos se vuelven constantes y sientes que el respeto o la cercanía ya no están presentes puede parecer que no hay mucho que puedas hacer para cambiar la situación pero en realidad hay una herramienta poderosa que siempre está
bajo tu control la serenidad aprender a cultivar una mente Serena no solo transforma tu experiencia interna sino que también tiene el poder de cambiar la dinámica de la relación el estoicismo nos Recuerda que no podemos controlar a los demás Pero sí podemos controlar nuestra respuesta ante lo que sucede marco Aurelio escribió elige no ser lastimado y no lo serás esta frase resume uno de los mayores poderes que poseemos la capacidad de decidir cómo nos afectan las circunstancias tus hijos pueden actuar de maneras que te hieren pero la paz y la serenidad que cultivas dentro de
ti son inquebrantables si decides que lo sean la serenidad no es resignación ni pasividad es una postura activa que eliges tomar frente a la vida es entender que aunque no puedas cambiar cómo te tratan tus hijos o forzar que te respeten de la manera que deseas puedes mantenerte firme en tu paz interior esa Paz a su vez puede ser un ancla que los atraiga hacia ti muchas veces cuando intentamos controlar o corregir el comportamiento de los demás solo generamos más fricción pero cuando nos mantenemos serenos reflejamos un tipo de fortaleza que es imposible ignorar imagina
que tus hijos son como el viento a veces suaves Y cálidos otras veces tormentosos y fríos si eres un barco que se deja llevar por cada cambio de viento acabará agotado yendo de un lado a otro sin rumbo pero si eres un faro inmóvil y sereno Brillas Incluso en medio de la tormenta la serenidad es tu ancla aún cuando sientas que todo a tu alrededor está en caos tú puedes mantenerte firme en tu calma Y desde ese lugar proyectar sabiduría y fortaleza el gran filósofo chino laot enseñaba la mejor lucha es no luchar esto no
significa que debas renunciar a tu relación con tus hijos o aceptar cualquier comportamiento significa que en lugar de desgastarte emocionalmente en cada conflicto eliges no entrar en batallas innecesarias cuando mantienes la calma te conviertes en un ejemplo vivo de cómo se puede vivir con dignidad y respeto sin necesidad de forzar las cosas un ejemplo práctico de esto sería Cómo respondes cuando sientes que te están ignorando en lugar de reaccionar con frustración o rabia practica el arte de la pausa respira Tómate un momento y Reflexiona sobre lo que está ocurriendo realmente tu respuesta ayudará a resolver
la situación o solo alimentará más el conflicto en ese momento de pausa recuperas el control sobre tus emociones y eso te permite actuar con sabiduría en lugar de desde la impulsividad además la no solo cambia có te sientes sino cómo te ven los demás tus hijos aunque no lo digan pueden notar tu calma Y esa serenidad ese tipo de paz interior que irradias puede ser un faro que eventualmente los guíe de vuelta hacia ti Tal vez no de inmediato tal vez no de la forma que esperas pero la serenidad tiene una energía que es difícil
de ignorar porque muestra fortaleza sin necesidad de palabras el gran psicólogo Víctor frankl quien sobrevivió al holocausto escribió en su obra El hombre en busca de sentido entre el estímulo y la respuesta hay un espacio en ese espacio reside nuestra capacidad de elegir nuestra respuesta en nuestra respuesta reside nuestro crecimiento y nuestra libertad la serenidad te da ese espacio esa libertad de elegir responderás a lo que hacen o no hacen tus hijos Al final ser sereno no significa que no sientas dolor o tristeza cuando las cosas no salen como deseas pero sí significa que eliges
no quedarte Atrapado en ese dolor significa que decides que tu Paz interna no depende de lo que hagan los demás sino de cómo eliges Vivir tu vida y esa es la mayor forma de respeto que puedes darte a ti mismo Así que cuando sientas que te están ignorando que no te respetan o que la relación no es lo que solía ser Recuerda que la serenidad es tu mayor herramienta no necesitas ganar todas las batallas emocionales para vivir una vida plena y digna al mantenerte sereno no solo encontrarás Paz dentro de ti sino que también crearás
un espacio donde la relación poco a poco pueda sanar porque en medio de la tormenta la calma siempre encuentra su camino la relación con nuestros hijos es uno de los lazos más profundos y a veces más complejos de nuestra vida sentir que te ignoran o que no te respetan puede ser devastador pero no es el final del camino como hemos visto hoy el cambio no comienza tratando de forzarlos a actuar de cierta manera sino trabajando en tu propia paz en tu propia sabiduría y en tu fortaleza interior el desapego la compasión y la serenidad son
herramientas poderosas que te permiten vivir con dignidad y as su vez proyectar el tipo de respeto que quieres ver en el mundo comenzando con tus hijos recuerda no necesitas ser aceptado para ser respetado no necesitas entrar en cada batalla emocional el cambio comienza contigo y cuando te mantienes sereno sabio y firme en tu integridad la relación tiene la posibilidad de transformarse Mi nombre es Gabriel y si esta es tu primera vez en el canal te invito a suscribirte y activar la campanita de notificaciones Para no perderte los próximos temas que trataremos Y si has llegado
hasta aquí significa que realmente valoras tu crecimiento personal y eso merece reconocimiento para saber quiénes son los comprometidos que llegaron hasta el final comenta la frase soy estoico Cuéntame desde dónde me escuchas Me encantaría saber de qué país estás conectado y quién está conmigo en este camino de autodescubrimiento y no te vayas sin compartir este video con tus seres queridos quizás alguien en tu vida Hoy necesite Escuchar estas palabras y encontrar una nueva perspectiva a veces un pequeño consejo puede marcar una gran diferencia nos vemos en el próximo video an
Related Videos
11 MALOS HÁBITOS QUE TE HACEN ENVEJECER MÁS RAPIDO | ESTOICISMO
49:20
11 MALOS HÁBITOS QUE TE HACEN ENVEJECER MÁ...
Valor Estoico
1,849,239 views
🏛️ CÓMO no ENOJARSE ni MOLESTARSE NUNCA CON NADIE l 20 LECCIONES de ESTOICISMO
1:15:30
🏛️ CÓMO no ENOJARSE ni MOLESTARSE NUNCA C...
Guerrero Estoico
147,183 views
CÓMO no ENOJARSE ni MOLESTARSE NUNCA CON NADIE l 15 lECCIONES de ESTOICISMO
1:13:57
CÓMO no ENOJARSE ni MOLESTARSE NUNCA CON N...
Estoicismo Consciente
1,733,503 views
Crecer en AMOR PROPIO a los 60 Años Con el Poder del Estoicismo | Sabiduría para vivir
52:23
Crecer en AMOR PROPIO a los 60 Años Con el...
El Jardín Estoico
29,861 views
No Persigas, Atrae: La Calma Hace Que Todo Venga a Ti | Estoicismo
1:05:38
No Persigas, Atrae: La Calma Hace Que Todo...
El Legado Estoico
2,189 views
10 Malos Hábitos que te Hacen Envejecer Más Rápido | Estoicismo
34:06
10 Malos Hábitos que te Hacen Envejecer Má...
Tesoros del Estoicismo
163,812 views
6 COSAS que debes hacer CADA MAÑANA (Rutina Estoica)
31:11
6 COSAS que debes hacer CADA MAÑANA (Rutin...
Mente de Sabio
5,304 views
TODO PASA POR ALGO: Sabiduría Budista para la Vida
29:12
TODO PASA POR ALGO: Sabiduría Budista para...
MISTICOS
180,849 views
¡Personas Que No Valen La Pena! Psicólogo Experto Revela 10 Tipos De Personas Que Son Un Desperdicio
22:52
¡Personas Que No Valen La Pena! Psicólogo ...
El Camino Real
288,580 views
10 Comportamientos que NO Debes Aguantar de NADIE
16:24
10 Comportamientos que NO Debes Aguantar d...
Lecciones Reflexivas
713,520 views
12 UNPLEASANT THINGS YOU DO AS YOU GET OLD AND NO ONE TELLS YOU | STOICISM
54:00
12 UNPLEASANT THINGS YOU DO AS YOU GET OLD...
Valor Estoico
286,001 views
Cuando Alguien Ya No Te Valora, Prueba Este Sencillo Truco Y Observa Lo Que Sucede...
39:51
Cuando Alguien Ya No Te Valora, Prueba Est...
Despertar de la Mente
1,040,963 views
💔La Bendición de Ser RECHAZADO Por un HIJO | Estoicismo
47:43
💔La Bendición de Ser RECHAZADO Por un HIJ...
El Jardín Estoico
256,283 views
ACTÚA COMO SI NADA TE AFECTARA Y MIRA LO QUE COMIENZA A SUCEDER (ACTÚA COMO UN ESTOICO) | Estoicismo
1:14:59
ACTÚA COMO SI NADA TE AFECTARA Y MIRA LO Q...
Camino Estoico Moderno
802,928 views
El Poder de Ignorar a los Demás: Sabiduría Budista
28:41
El Poder de Ignorar a los Demás: Sabiduría...
MISTICOS
166,233 views
Si HACE ESTO, Esa Persona es una VÍBORA Que Te ODIA MUCHO - Carl Jung
1:17:51
Si HACE ESTO, Esa Persona es una VÍBORA Qu...
SABIDURÍA INQUIETA
62,292 views
HÁBLATE a ti MISMO ASÍ DURANTE 3 DÍAS y VERÁS CÓMO TODO EMPIEZA A CAMBIAR 15 LECCIONES DE ESTOICISMO
1:14:26
HÁBLATE a ti MISMO ASÍ DURANTE 3 DÍAS y VE...
Estoicismo Consciente
580,479 views
10 COSAS QUE DEBERÍAS ELIMINAR EN SILENCIO DE TU VIDA | ESTOICISMO
48:19
10 COSAS QUE DEBERÍAS ELIMINAR EN SILENCIO...
Valor Estoico
1,419,791 views
Haz Estas 14 Cosas Cuando Te Sientas Mal y Triste | Estoicismo
26:06
Haz Estas 14 Cosas Cuando Te Sientas Mal y...
Estoico Digital
90,436 views
Si tus hijos no te respetan o te IGNORAN, mantén la CALMA y HAZ ESTO
17:51
Si tus hijos no te respetan o te IGNORAN, ...
Envejecer con Gracia
240,156 views
Copyright © 2025. Made with ♥ in London by YTScribe.com