Guión para responder "cuál es tu debilidad" en una entrevista de trabajo (con ejemplo)

600.06k views1578 WordsCopy TextShare
Virna Vitteri - Coach de Carrera
Por lo general cuando te hacen esta pregunta, la gran mayoría de personas tienden a responder con un...
Video Transcript:
Hola Mi nombre es virna viteri de virnabiterio.com y soy coach y mentora de carrera y ayudo a ejecutivos del mundo corporativo ejecutivo y ejecutivas del mundo corporativo a lograr la vida profesional que siempre soñaron me han escrito muchas personas a través del canal de YouTube a través de distintos medios por correo por diferentes lados diciéndome birna como respondo a la pregunta cuál es tu debilidad o cuáles son tus debilidades porque normalmente no tengo idea Como responderlas así que el día de hoy te voy a mostrar tres pasos para responder esa pregunta y que la próxima
vez la respondas de manera muy sólida y que salgas de ahí contenta contentos satisfecho y no con esa sensación de que te fue pésimo y ojalá pasas a la siguiente entrevista o a la siguiente ronda y puedas aterrizar ese puesto de trabajo que estás buscando Así que Quédate por acá que vamos a ver esto hasta el final [Música] Cómo respondes esto lo primero que tenemos que hacer por donde tenemos que empezar es que es una debilidad y que no es una debilidad que no es una debilidad una debilidad no es una característica de tu personalidad
a qué me refiero con esto una debilidad sobre todo en el mundo laboral en el mundo corporativo es algo que puedes mejorar que puedes desarrollar cuando tú presentas una debilidad como yo soy por ejemplo impaciente lo estás volviendo como parte de tus características personal como que tú eres así entonces cuando tú dices yo soy impaciente estás diciendo que tú eres así todo el tiempo entonces el entrevistador o el empleador lo que está viendo porque tú se lo presentas al final es que tiene al frente a una persona que es impaciente todo el tiempo ahora vamos
a ver cómo lo resolvemos pero lo más importante es que no es una característica de tu personalidad Cuáles son características de tu personalidad soy introvertido o soy tímido o soy extrovertido O soy positivo o soy malhumorado O esas características de ti que difícilmente van a cambiar porque Porque son tuyas eso es una característica de tu personalidad y lo otro que no es una debilidad es esa fortaleza oculta eso que tratamos de hacer sin darnos cuenta porque no tenemos idea cómo responder esa pregunta le pasa a muchos de mis clientes que cuando empezamos a trabajar esta
metodología en lo que han venido respondiendo es bueno es que soy O soy perfeccionista O soy muy alto exigente que en verdad el empleador o el entrevistador se da cuenta de lo que estás queriendo hacerte da como muy evidente y de verdad no quieres no quieres hacer eso así que ya dejamos Claro que no es una debilidad una debilidad no es una característica tu personalidad Y no es una fortaleza oculta Ahora pasemos a que sí es una debilidad o más bien como es la forma ideal representar una debilidad una debilidad es algo que sucede o
que debieras presentar como algo que sucede en un contexto determinado yo siempre sugiero que los circunscribas a un momento a una situación a algo que pasa donde se activa ciertas formas o ciertas características de ti si eso es lo primero que tienes que hacer lo segundo es que dejes muy claro que por supuesto o has trabajado o estás trabajando en ello Es decir se sucede en un momento determinado tú ya eres consciente de esa situación y has tomado nota de que esto es una área de oportunidad para ti y que o los trabajado o lo
vienes trabajando Entonces yendo al ejemplo que acabo de dar en lugar de decir soy impaciente porque cuando tú dices yo soy yo soy es una frase muy poderosa Yo Soy alegre yo soy impaciente te vuelve a ti parte de eso como te decía hace un rato Es como no sé si has escuchado cuando decimos que a los niños no hay que poner las etiquetas no hay que decirles eres desordenado o alguien de tu equipo no decirle eres desorganizado sino más bien eso que estás haciendo te hace ver como desorganizado o al niño o al hijo
eso que estás haciendo te hace ver desordenado por qué porque estás tratando de separar de ti esa acción o esa actitud y eso es lo que tienes que hacer en una entrevista de trabajo separar la acción de tu persona de quién eres tú entonces por eso te sugiero que los circunscribas a un contexto a un gatillador entonces yendo al ejemplo como los cierres a un contexto a una situación determinada en situaciones donde hay deadlines o tiempo justo que alcanzar tiendo a querer lograr las cosas rápido y en estas situaciones Busco conocer el estado de avance
de mi equipo o compañeros constantemente es decir los vuelvo locos y esto me ha hecho ver impaciente o controlador a ojos de otros si te das cuenta lo que estamos tratando de hacer acá No tú no eres impaciente es que Hay ciertos contextos o ciertas situaciones que te hacen comportarte determinada manera y eso te hace ver impaciente lo estamos cerrando a un momento determinado y luego pasamos a la siguiente etapa que es producto de esto cuando sé que hay una fecha que cumplir soy consciente de esto y Busco no hacer seguimiento constante a mis compañeros
Si no establecer reuniones periódicas donde todos presentemos nuestros avances y esto ha ayudado muchísimo a ser más eficientes para todos los involucrados luego de que estableces el contexto estás diciendo que has tomado nota de esto que está haciendo consciente de esto y que estás evitando hacer esas actitudes que te hacen ver o te hacen lucir impaciente y que el tomar acción de determinada manera ha logrado ciertos resultados en tu trabajo en tu forma de ser o en tu forma de compartir en la oficina o en el trabajo entonces qué es lo que vas a hacer
para poder contar tu cuento de esta manera como te la estoy sugiriendo vas a hacer tres pasos para esto el Primero haz una lista de todas las cosas pasadas o presentes que sabes que quisieras cambiar o esas áreas de mejora todos tenemos necesarias oportunidad que nos han dicho que sabemos que tenemos que desarrollar Haz una lista solo un listado de esas cosas luego mira tu lista y resalta esas que suceden en contextos como te conté no quiere siempre sino que suceden o se gatían a partir de ciertos elementos ciertas situaciones externas y el tercer paso
es elegir un actual y una pasada una que ya tengas desarrollada y una que estás súper consciente y que lo estás manejando hoy que lo tienes como plan de acción y desarrolla una historia alrededor de eso es muy importante el contexto cuando tú presentes una debilidad no lo hagas ver como que es parte de tu característica de ser de ir por la vida sino ponlo como gatilladores que se activan o ciertas acciones que se activan en ti A partir de ciertas situaciones pero no como queres todo el tiempo porque eso realmente te va a matar
en una entrevista Quiero dejarte acá un framer con una estructura que creo que te va a ayudar me gustan muchísimo trabajar con estructuras pero creo que ayuda a nuestra mente a ordenarse Entonces lo vas a manejar de esta manera en situaciones donde sucede el elemento la situación gatilladora de esto tiendo a actuar de determinada manera ojo no da la debilidad sino esas acciones que los otros pueden ver en ti no la habilidad en sí Sino lo que sucede contigo cuando cuando pasas este gatillador esto ha hecho verme o parecer de determinada forma y como he
tomado conciencia de esto Busco no hacer estas Acciones que las has nombrado arriba en su lugar ahora la solución que has implementado y esto ha logrado que los resultados que estás teniendo producto de haber implementado haber tomado conciencia uno y haber implementado ese plan de acción Entonces ya estamos está súper listo Estás súper lista para responder esa pregunta de una manera muy buena de una manera muy sólida y que te haga ver muy muy profesional Así que te deseo muchas buenas energías en esta entrevista Coméntame por favor acá abajo si es que te ha sido
útil Este vídeo Coméntame si lograste la posición hay muchísimos comentarios en otros vídeos donde a partir de de ciertos tips que implementaron lograron cerrar presupuesto me va a encantar saber de ti si quieres recibir constantemente ese tipo de tips de consejos suscríbete a mi canal por aquí está la campanita y acuérdate una cosa para lograr la entrevista Por supuesto que hay un paso antes que es tener un buen currículum que te abra puertas y que vaya adelante tuyo abriendo toda oportunidad cierto Entonces si quieres armar un currículum con una propuesta de valor que te abra
puertas que vaya por delante tuyo y que te presente de una manera convincente y persuasiva te invito a mi página web virnavitelli.com y ahí vas a poder ver mi curso con toda la información de tu CV Abre puertas y te espero por allá Si estás en un proceso de entrevistas No te pierdas los otros vídeos que están acá en el canal te van a servir muchísimo te mando un gran abrazo y nos vemos pronto
Related Videos
Cómo responder ¿por qué dejaste tu anterior empleo?
8:40
Cómo responder ¿por qué dejaste tu anterio...
Virna Vitteri - Coach de Carrera
146,555 views
Cómo responder a la pregunta Háblame de ti (¡y brillar!)
8:22
Cómo responder a la pregunta Háblame de ti...
Virna Vitteri - Coach de Carrera
1,710,068 views
Cómo venderte en el trabajo (¡y ascender!)
10:38
Cómo venderte en el trabajo (¡y ascender!)
Virna Vitteri - Coach de Carrera
43,455 views
¿Cuál es tu mayor debilidad? Respuesta exitosa para una entrevista de trabajo / Michelle Engelmann
5:27
¿Cuál es tu mayor debilidad? Respuesta exi...
Michelle Engelmann
228,278 views
5 consejos para ser percibido como el candidato ideal
4:58
5 consejos para ser percibido como el cand...
Virna Vitteri - Coach de Carrera
84,025 views
¿Cuál es tu debilidad?  - Episodio 41 | CONSIGUE TU TRABAJO
7:43
¿Cuál es tu debilidad? - Episodio 41 | CO...
Consigue Tu Trabajo
1,788,291 views
¿Cómo hablar de tus fortalezas y debilidades en una entrevista? by Clao Salazar
15:16
¿Cómo hablar de tus fortalezas y debilidad...
Clao Salazar
479,028 views
Aceptar propuestas por debajo de lo que merezco (¡Y EL COSTO DE ACEPTARLAS!)
5:37
Aceptar propuestas por debajo de lo que me...
Virna Vitteri - Coach de Carrera
2,532 views
Cómo hacer una entrevista ESPECTACULAR y que destaques de tu competencia
6:01
Cómo hacer una entrevista ESPECTACULAR y q...
Virna Vitteri - Coach de Carrera
398,916 views
El lenguaje no verbal en una entrevista de trabajo (¡y en cualquier reunión!)
9:19
El lenguaje no verbal en una entrevista de...
Virna Vitteri - Coach de Carrera
188,906 views
Soy la persona perfecta para el puesto, ¡Y NO ME CONTRATAN!
4:44
Soy la persona perfecta para el puesto, ¡Y...
Virna Vitteri - Coach de Carrera
4,819 views
Ex-Google Recruiter Reveals 8 Secrets Recruiters Won’t Tell You
13:57
Ex-Google Recruiter Reveals 8 Secrets Recr...
Farah Sharghi
186,603 views
¡3 razones por las que no te contratan!
4:45
¡3 razones por las que no te contratan!
Virna Vitteri - Coach de Carrera
8,959 views
3 errores a evitar en tu entrevista de trabajo
8:20
3 errores a evitar en tu entrevista de tra...
Virna Vitteri - Coach de Carrera
130,340 views
¿Cómo te ves en 5 años? Pregunta de entrevista con estructura para responderla.
4:23
¿Cómo te ves en 5 años? Pregunta de entrev...
Virna Vitteri - Coach de Carrera
116,593 views
10 PREGUNTAS y RESPUESTAS en una ENTREVISTA de TRABAJO
11:03
10 PREGUNTAS y RESPUESTAS en una ENTREVIST...
Daniela Gamaldi
1,646,556 views
Qué hacer luego de la entrevista de trabajo (¡NO DEJES DE VERLO!)
5:08
Qué hacer luego de la entrevista de trabaj...
Virna Vitteri - Coach de Carrera
28,145 views
Como debes contestar a 25 preguntas incómodas en la entrevista o videoentrevista de trabajo!!!
26:56
Como debes contestar a 25 preguntas incómo...
Tu profe en red
1,561,535 views
10 Things You Should Avoid Revealing In A Job Interview - Interview Tips
12:35
10 Things You Should Avoid Revealing In A ...
A Life After Layoff
1,372,274 views
Qué puede estar fallando en tus entrevistas de trabajo (¡y no es lo que te imaginas!)
13:35
Qué puede estar fallando en tus entrevista...
Virna Vitteri - Coach de Carrera
60,187 views
Copyright © 2025. Made with ♥ in London by YTScribe.com