en una Italia dividida donde el papa No solo era un líder espiritual sino el gobernante absoluto de los estados pontificios un hombre cambiaría el rumbo de la historia su nombre era Rodrigo borgia y su reinado transformó El Vaticano en el centro de conspiraciones guerras y traiciones no fue un santo ni un mártir sino un estratega implacable y bajo su sombra la iglesia Dejó de ser solo un símbolo de fe para convertirse en un trono de hierro y sangre si eres católico o simplemente quieres conocer la verdad detrás de la iglesia que dominó la civilización occidental
déjame contarte esta historia de poder y religión en Roma en el año 1501 la luna se cuela por las altas ventanas del palacio apostólico dibujando sombras alargadas sobre los frescos dorados bajo la bóveda silenciosa del Vaticano se celebra un banquete prohibido 50 antorchas arden en los muros de piedra iluminando una escena inimaginable cortesanas desnudas arrastrándose por el suelo de mármol para recoger castañas esparcidas entre risas y susurros Cómplices Cardenales y nobles invitados aplauden Y disputan quién de ellos puede cometer más pecados carnales en una sola noche a la cabecera de la mesa principal con sotana
escarlata y mirada astuta el papa Alejandro vi observa la uria desenfrenada sin inmutarse el escudo de los borgia un toro dorado rampante decora la pared tras él presidiendo la bacanal como un silencioso testigo a su lado su hijo César borgia sonríe satisfecho alzando una copa de vino quizás mezclada con quién sabe qué dicen que al final de aquella velada se otorgaron premios finas sedas y joyas a los hombres que más veces pecaron con las cortesanas nadie se atreve a cuestionar la presencia del Vicario de Cristo en tal fiesta de las castañas en esta Roma renacentista
el poder papal se ha teñido de Escándalo y grandeza por igual cómo llegó la iglesia a este Abismo de esplendor oscuro para entenderlo debemos remontarnos unos años atrás al inicio del pontificado más controvertido del renacimiento si es la primera vez que estás aquí te invito a dejar un comentario para darte la bienvenida y te invito a suscribirte y un me gusta aquí hablamos de historias épicas y exploramos el estoicismo y las lecciones de los grandes personajes de la antigüedad si ya eres parte de esta comunidad gracias por acompañarme en este viaje hacia el pasado Sin
Ti este canal no Sería posible agosto de 1492 ciudad del Vaticano en la penumbra de la Capilla Sixtina 23 Cardenales susurran entre sí conspirando mientras la vida de la iglesia pende de su voto el cardenal Rodrigo borgia de 61 años espera con las manos entrelazadas y una leve sonrisa confiada sabe que el poder no se pide se toma y él lleva décadas preparándose para este momento sobrino de un Papa anterior Calixto tercero borgia aprendió desde joven que en Roma la santidad sin astucia es derrotada por la intriga por eso ha convertido el cónclave en su
propio tablero de ajedrez se rumorea que ha comprado votos con oro y promesas a ascanio es Forza rival potente le ofrece nada menos que la lucrativa posición de vicecanciller del papa y cuatro mulas cargadas de plata para sellar el trato otros Cardenales reciben obispados feudos y favores incalculables a cambio de su apoyo no es el único en intentarlo su enemigo el cardenal juliano de la rere cuenta con 200,000 ducados financiados por el rey de Francia para sobornar electores también pero Rodrigo juega mejor sus cartas en la votación final del 11 de agosto de 1492 su
nombre resuena victorioso Rodrigo borgia es elegido papa tomando el nombre de Alejandro vi Alejandro vi inicia su reinado sorprendiendo a muchos en las primeras semanas gobierna con una inesperada rectitud y eficacia impartiendo Justicia con firmeza Roma parece respirar un orden nuevo pero la máscara pronto cae la tentación de asegurar el poder de su estirpe es demasiado fuerte para aquel valenciano ambicioso reza la máxima no escrita de tantos pontífices de la época y Alejandro la sigue al pie de la letra sin pudor comienza a dotar de riquezas y títulos a sus hijos ilegítimos a quienes cariñosamente
llama sobrinos ante la opinión pública erigiendo un bastión borgia dentro de los estados pontificios su hijo mayor Juan Giovanni borgia recibe el título de Duque de gandía señorío ancestral de la familia en España al preferido de Alejandro César borgia de apenas 17 años lo nombra arzobispo de valencia una de las sedes más ricas de la iglesia Como quien entrega un juguete a un niño al año siguiente 1493 el papa escandaliza a Europa entera al hacer a César cardenal con solo 18 años de nunca antes un príncipe de la iglesia había llevado el capelo purpurado tan
joven pero Alejandro vi defiende su decisión con una sonrisa impenetrable Acaso no es digno mi hijo de servir a Dios en el mismo consistorio Alejandro eleva también a alesandro farnese hermano de su amante Julia farnese al Rango de cardenal los pasillos del Vaticano hierven de chismes el papa hace Cardenales a sus hijos y al cuñado de su amante murmuran muchos horrorizados y fascinados a la vez Pero nadie puede oponerse abiertamente al sucesor de Pedro menos aún cuando él controla ya la mayoría del colegio cardenalicio con sus criaturas desde sus aposentos pintados por pinturo donde él
mismo aparece retratado de rodillas en frescos que mezclan santidad y vanidad Alejandro vi traza planes Audaces entrega castillos y tierras de iglesia a sus familiares fortalezas en el lacio para sus primos abadías prósperas para jóvenes sobrinos Roma se convierte en feudo de los borgia mientras las antiguas familias aristocráticas italianas los colona los orsini los medic observan con resentimiento La Ascensión de este clan español que monopoliza el poder Alejandro no ignora esas miradas venenosas por el contrario refuerza su Guardia con 3000 soldados españoles extraídos expresamente para que lo protejan sabe que tras cada columna del palacio
puede acechar un puñal Y los puñales no tardan en aparecer aunque a veces vienen de más cerca de lo esperado en 1497 Roma es sacudida por un crimen misterioso El cadáver de Juan Duque de gandía el hijo mayor de Alejandro aparece flotando en las aguas oscuras del río Tiber con la garganta cortada la noticia se esparce por la ciudad como incendio en verano el papa se desmorona al ver el cuerpo inerte de su primogénito en Castel santangelo llora desconsolado arrancándose los cabellos y durante días nadie lo ve abandonar sus habitaciones según cronistas Alejandro vi quedó
tan afectado que por primera vez pensó en reformar la iglesia y su vida el pueblo incluso sus enemigos sienten compasión al ver al Padre santo sufriendo como un padre de carne hueso pero tras el Duelo quedan las preguntas Quién fue el autor de tan atroz asesinato en las calles de Roma un nombre se susurra en voz baja César se especula que César borgia pudo haber eliminado a su propio hermano por envidia o ambición para quedar él como heredero único de la gloria familiar nunca se probará nada y Alejandro jamás permitirá una investigación seria pero a
partir de entonces El joven cardenal César será el centro de todas las apuestas de su padre Poco después Alejandro vi concede a César lo que más desea lo libera de sus votos eclesiásticos Con permiso especial de Dios por supuesto y lo envía a forjar un destino de conquista y sangre en 1498 César borgia renuncia al capelo cardenalicio al año siguiente parte a Francia con la bendición papal lleva cartas secretas de su padre al nuevo rey francés Luis 12 sellando una formidable alianza entre Roma y Francia el papa moviendo los hilos con maestría diplomática accede a
anular el matrimonio del Rey Luis que desea casarse con Ana de Bretaña a cambio de favores concretos Luis x no puede rechazar la oferta del Vicario de Cristo la anulación papal le permitirá volver a casarse Así que colma a los borgia de recompensas César es nombrado Duque de valentinois y recibe en matrimonio a una princesa francesa no solo eso el rey francés le entrega tropas y armas sabiendo que César peleará bajo la bandera de Francia en Italia Alejandro vi ha negociado un pacto brillante a cambio de un decreto papal su hijo obtiene un ejército padre
haré que nuestro nombre tiemble en Italia prometió César antes de partir arrodillado ante Alejandro ve hijo mío respondió el Papa alzándola para la gloria de Dios y de los borgia añadió en voz más baja con una sonrisa entretanto en Roma los excesos continúan Alejandro vi disfruta del lujo como cualquier príncipe renacentista organiza fastuosas fiestas en el Vaticano invita a Embajadores y artistas y no oculta su amor por Julia farnese la joven de extraordinaria belleza apodada la bella casi 40 años menor que él dicen que Julia pasea por los jardines vaticanos del brazo del pontífice y
que incluso osó sentar a su hija pequeña fruto de la relación con Alejandro en el regazo del Papa durante una misa verdades o habladurías tales historias alimentan La leyenda negra en los pasquines poemas satíricos anónimos que circulan por Roma Alejandro es llamado El putañero del Vaticano y Julia farnese irreverentemente la esposa de Cristo pero nada de esto frena al papa borgia él continúa enriqueciendo a su familia confiando solo en ellos o César o nada repite parafraseando el lema de su hijo su destino y el de César están entrelazados lejos de Roma Italia arde en conflictos
Alejandro vi Aunque es sumo pontífice no duda en comportarse también como un estadista astuto y belicoso cuando hace falta pero en 1494 una nueva sombra de amenaza francesa emergió La muerte de Fernando io de Nápoles rompió el frágil equilibrio en Italia y con ello los pactos que Francia había mantenido con el Vaticano quedaron en el aire a diferencia de su predecesor El joven Carlos vi de Francia no estaba interesado en la diplomacia ambicioso y decidido cruzó los alpes con 30,000 soldados dispuesto a conquistar el reino de reclamando sus supuestos derechos dinásticos Alejandro vi vivió días
de terror temiendo que Carlos iav convocara un Concilio para deponer acusándolo de simonía compra del papado acorralado el papa recurrió a su mejor arma la diplomacia sinuosa convenció a Carlos de que no le opondría pelea le abrió las puertas de la ciudad eterna y colmó de atenciones al monarca francés incluso entregó a Carlos a un valioso rehén que guardaba el Vaticano sem Sultán un príncipe otomano capturado años atrás fue cedido a los franceses como muestra de buena fe y envió al propio cardenal César borgia como legado acompañando a Los Invasores hacia Nápoles por un momento
parecía que Alejandro vi se rendía Pero en cuanto Carlos vio siguió camino al sur El astuto borgia movió ficha de nuevo libre de los franceses en Roma forjó una Santa Alianza con los demás poderes de Italia y con España para expulsar al Invasor nació así la liga de Venecia en 1495 un bloque sacro Imperial estados pontificios Venecia Milán el Imperio y los Reyes Católicos Unidos bajo presión los franceses decidieron retroceder Carlos vi huyó de Italia en 1495 después de una retirada difícil y una batalla encarnizada en fornovo habían llegado hasta Nápoles triunfantes Pero salieron derrotados
y mermados acosados por las fuerzas aliadas Alejandro vi que al principio permitió la entrada de Francia para ganar tiempo tuvo así la última palabra por primera vez en mucho tiempo un Papa hacía temblar a un rey de Francia tras la expulsión de Carlos vi Alejandro recuperó el control con el campo despejado volvió la mirada a sus enemigos internos las familias nobiliarias rebeldes de Roma que durante siglos habían desafiado la autoridad papal los poderosos orsini y colona habían sido tradicionalmente los señores de la guerra en los alrededores de Roma siempre listos para alzarse contra un Papa
débil Alejandro vi decidió que ya era hora de quebrar ese poder feudal que humillaba al papado Aprovechando que los franceses estaban fuera y que su hijo César ahora Tenía ejército propio el papa desató una campaña implacable para someter a los varones Rebeldes uno a uno sus ejércitos tomaron castillos en el lacio virginio orsini jefe de la familia orsini Fue capturado y murió prisionero en Nápoles sus bienes y feudos pasaron a las manos del Papa otros orsini siguieron luchando tozudamente y llegaron a vencer a las tropas papales en alguna escaramusa poniendo en aprietos a los borgia
pero Alejandro vi no se rindió llamó a su hijo César que ya era temido capitán y le dio Carta blanca para aplastar a los irreductibles en la madrugada del 31 de diciembre de 1502 César borgia Atendió una trampa memorable invitó a los líderes Rebeldes entre ellos famosos con do tieri como vitellozzo vitelli y oliverotto da fermo a un encuentro de Reconciliación en la ciudad de senigalia fingiendo una sonrisa y brazos abiertos César los recibió para inmediatamente arrestarlos Y ejecutarlos esa misma noche la noticia de La traición se propagó César borgia ha exterminado a sus enemigos
en un banquete de sangre al enterarse el papa Alejandro exclamó con fría resolución Roma no tolerará más su insolencia a los pocos días Alejandro vi invitó con engaños al cardenal orsini el jefe eclesiástico de aquella familia al Vaticano y lo hizo encarcelar en sus mazmorras donde poco después murió sus propiedades fueron confiscadas y sus parientes perseguidos sin descanso simultáneamente tropas papales comandadas por gofredo borgia otro hijo del Papa arrasaron los últimos bastiones orsini en La campiña Romana en cuestión de semanas las dos grandes casas rivales de Roma orsini y colona habían sido doblegas por primera
vez en siglos ningún varón osaba ya alzarse contra el trono papal la victoria de Alejandro vi sobre la nobleza Rebelde consolidó enormemente su poder un cronista escribió que el papa borgia se ha hecho señor de Roma en cuerpo y alma y en efecto el poder de los borgia alcanzó su cénit César investido ahora oficialmente como gonfalon hiero o capitán general de la iglesia dirigió sus miras más al norte con la bendición de su padre partió a conquistar la romaña aquella franja de ciudades as en el centro Norte que formalmente eran parte de los estados pontificios
pero en la práctica estaban en manos de caudillos locales independientes entre 1499 y 1501 al frente de un ejército moderno financiado por Francia César borgia barrió la romaña Como un huracán imola y forl cayeron primero la legendaria Condesa caterinas Forza que defendía forl ferozmente terminó capturada y encadenada llevada ante César poniendo fin a su resistencia luego sucumbieron pésaro rimini faenza cesena capua y tantas otras plazas cuyos señores huyeron ante el terror que infundían de manos de sus antiguos dueños y entregada a la autoridad del Papa o del propio César nombrado Duque de aquellas nuevas tierras
así Alejandro vi recuperó efectivamente para el papado gran parte de los territorios perdidos en la romaña Aunque en el proceso los estuviera convirtiendo en el feudo personal de su hijo la ironía del destino quiso que al Buscar engrandecer a su Dinastía Alejandro estaba fortaleciendo también la posición temporal de la iglesia sin proponérselo en 1500 Roma celebró con pompa el año santo del jubileo convocado por Alejandro vi peregrinos de toda la cristiandad inundaron la ciudad que se vistió de gala para mostrar la grandeza papal el papa atravesó la puerta santa de San Pedro rodeado de Cardenales
muchos de ellos sus parientes bajo un dosel mientras cientos de miles de fieles caían de rodillas al paso del sucesor de San Pedro fue un espectáculo magnífico se dice que más de 200,000 peregrinos visitaron Roma ese año Santo dejando abundantes limosnas en las arcas papales Alejandro consciente del efecto teatral repartió bendiciones y caridad con la mano derecha mientras con la izquierda continuaba firmando órdenes de ejecución y sobornando aliados Esa era la dualidad de Alejandro vi pastor de almas por un lado y calculador príncipe renacentista por el otro para comprender la necesidad y el alcance de
un Papa como Alejandro vi hay que imaginar la Italia del renacimiento como un mosaico brillante pero fracturado lejos de estar unificada la Península italiana estaba repartida entre múltiples estados rivales cada uno con sus propios príncipes ejércitos e intereses en torno a 1500 cinco grandes potencias dominaban Italia al norte la República de Venecia dueña de los mares y el comercio y el ducado de Milán rico y codiciado entonces en disputa entre los esfora locales y la monarquía francesa también al norte centro la orgullosa República de Florencia cuna de las artes que vivía convulsionada tras la caída
de los medisi y bajo la breve teocracia del fraile sabon arola en el centro Roma y los Estados pontificios las tierras bajo control directo del Papa extendidas por el lacio umbría y buena parte de la romaña y al sur el reino de Nápoles incluyendo sicilia teóricamente bajo Dinastía aragonesa pero constantemente amenazado por las ansas francesas además de estos estados medianos como el ducado de saboya al noroeste el marquesado de mantua El ducado de Ferrara la República de Génova el ducado de urbino y otras ciudades estado como Siena módena o bolonia cada ciudad era un pequeño
Universo de intrigas y alrededor acechaban las grandes monarquías extranjeras Francia al oeste España al sur que controlaba Aragón sicilia y luego Nápoles y el Imperio sacro Romano germánico al norte Sin olvidar al temible imperio otomano Al otro lado del adriático en este Juego de tronos italiano el papa se encontraba en una posición única y delicada era un príncipe temporal más con territorios que gobernar y que defender con armas pero también era el líder espiritual de millones de fieles sin embargo la realidad mostraba que la mitra y la espada debían ir de la mano antes de
Alejandro vi muchos papas habían sido manejados o ignorados por los reyes y las facciones locales de hecho los potentados italianos solían mantener débil al papa alimentando las divisiones internas apoyaban a los orsini o colona para que se revelaran y así tenían al pontífice ocupado y bajo control además la falta de continuidad hacía del papado un principado inestable por naturaleza en este contexto un Papa timorato o puramente espiritual era devorado vivo por los lobos políticos de Italia lo que se necesitaba Aunque sonase paradójico era un Papa tan astuto y resuelto como el príncipe más maquiavélico alguien
capaz de usar dinero y armas en Pos de la iglesia Cuando hiciera falta Alejandro vi fue exactamente ese tipo de papa el propio Nicolás maquiavelo contemporáneo Florentino lo reconoció con mezcla de admiración y horror Alejandro vi mostró cuánto puede lograr un papa con dinero y ejércitos escribió maquiavelo y alabó la forma en que mediante el instrumento de su hijo el Duque Valentino Alejandro supo conquistar territorios y destruir a los varones dejando al papado más fuerte que nunca De hecho cuando Alejandro murió todos sus avances las ciudades conquistadas los enemigos eliminados la acumulación de riqueza Quedaron
como herencia para la iglesia que tanto había criticado sus métodos papa Julio seg o su nombre real juliano de la rere gran enemigo personal de los borgia reconoció en privado que Alejandro le dejó un panorama inmejorable en 1503 encontró la iglesia fuerte poseyendo toda la romaña Los varones de Roma reducidos a la impotencia y la vía libre para acumular dinero como nunca antes Julio seg aprovecharía esa base para convertirse él mismo en un Papa Guerrero y expandir aún más los estados pontificios pero fue Alejandro quien puso los cimientos Es cierto que las acusaciones de corrupción
contra Alejandro vi eran fundadas nepotismo flagrante simonía vida mundana pero incluso sus críticos admiten que muchos otros príncipes de la época eran iguales o peores la diferencia Escandalosa era que en él esas faltas se veían imperdonables por ser el papa a los reyes se les perdonan vicios que en un Papa resultan ofensivos y escandalosos escribiría más tarde un defensor suyo señalando la doble vara con que se juzgaba a Alejandro porque al final del día el papa borgia hizo lo que la época demandaba actuó con mano firme astucia política y sí falta de escrúpulos para mantener
a flote y engrandecer la institución papal en medio de torbellinos en una Italia dividida y violenta un Papa débil habría significado probablemente el de la independencia de la iglesia devorada por Francia o por el Imperio Alejandro vi se aseguró de que eso no sucediera con él el papado volvió a ser temido en la alta política incluso derrotó moralmente a un fanático religioso como sabon arola cuyo ascenso en Florencia amenazaba la autoridad eclesiástica el monje girolamo saonara había desafiado abiertamente a Alejandro vi llamándolo corrupto y pidiendo su destitución el papa al principio se rió de aquellas
invectivas pero luego lo excomulgó y maniobró para que el propio pueblo Florentino se volviera contra el fraile finalmente sabon arola fue ejecutado en 1498 Quemado en la hoguera en Florencia con gran alegría de Roma Según dicen así Alejandro eliminó a un incómodo reformador que podía haber encendido rebeliones religiosas prematuras Aunque irónicamente unos años después las protestas de Martín Lutero contra la corrupción papal inspiradas en parte por casos como el de Alejandro desencadenarían la reforma protestante en el verano de 1503 Roma padeció una ola de calor asfixiante Los pantanos cercanos desataban epidemias de malaria Alejandro vi
con 72 años pero aún enérgico planeaba nuevas empresas junto a César algunas crónicas sugieren que tramaban conquistar la República de Florencia o adueñarse de bolonia el 18 de agosto sin embargo la muerte vino a reclamar al viejo borgia de manera repentina y rodeada de misterio tras cenar con César y un cardenal Aliado el papa cayó gravemente enfermo con fiebres altas y vómitos César también enfermó casi al mismo tiempo sufriendo terribles síntomas su piel se pelaba su rostro se amorat algunos dijeron que ambos habían sido Víctimas de malaria contraída en las marismas otros susurraron que se
habían envenenado a sí mismos por error al beber de una botella de vino destinada a un cardenal Enemigo en un complot fallido la leyenda del Papa envenenador envenenado nació entonces Y perdura hasta hoy Lo cierto es que César sobrevivió por poco gracias a su juventud y fortaleza pero Alejandro vi agonizo por días en su lecho de muerte cuentan que pidió perdón a Dios entre delirios y clamó por su hijo predilecto un testigo el maestro de ceremonias Johannes burchard registró fríamente los detalles Cómo el papa sudaba cómo le hicieron sangrías inútiles Y cómo finalmente el 18
de agosto de 1503 Alejandro vi partió de este mundo dicen que su cuerpo se descompuso con una rapidez inusual cuando prepararon su cadáver para el velatorio estaba tan hinchado y amoratado que no cabía en el ataúd y emanaba un hedor tan fuerte que hubo que apresurar las exequias el pueblo Romano siempre cruel en sus bromas murmuró que el había venido a llevarse su alma y había dejado el cuerpo hinchado como prueba así terminó la vida de Rodrigo borgia papa Alejandro vi uno de los pontífices más polémicos de la historia tras su muerte la obra de
su vida se desmoronó en parte su hijo César sin el respaldo papal fue arrestado y perdió sus conquistas sus aliados fueron perseguidos el nombre borgia fue proscrito bajo el nuevo papa pero no todo se evaporó el mapa político de Italia había cambiado Gracias a él los estados pontificios emergieron del reinado de Alejandro más fuertes y cohesionados que nunca nunca más Los varones romanos o vicarios Rebeldes causarían los problemas de antaño a un Papa sus Sucesores gobernarían sobre tierras recuperadas y una estructura de poder más centralizada en gran medida gracias a los métodos polémicos de Alejandro
y César incluso Julio segund que tanto lo odiaba pudo conquistar ciudades como bolonia y expulsar a los franceses de Italia utilizando la base de poder que heredó de Alejandro más aún Alejandro vi embelleció Roma fue mecenas de grandes artistas durante su pontificado trabajaron en la ciudad bramante Miguel Ángel Rafael y otros maestros mandó de los apartamentos borgia con frescos magníficos fundó la universidad de Roma la sapienza y apoyó la creación de nuevas instituciones educativas por ejemplo autorizó la fundación de la Universidad de aberdine en Escocia en 1495 y la de valencia en 1501 en lo
religioso convocó el jubileo del año 1500 que renovó la fe de miles paradójicamente un Papa tan Terrenal dejó también frutos espirituales y culturales con todo la figura de Rodrigo borgia quedó envuelta en infamia en la opinión popular poetas de su tiempo le dedicaron feroces epitafios uno escribió aquí yace Alejandro el pastor de Roma odiando la paz amando las peleas el asesinato y la sedición alegraos pueblos porque ha muerto Príncipes del infierno cerrad las puertas del cielo a esta Alma si baja al la verno perturbará la paz de los demonios si sube al cielo armará discordia
Entre Los Ángeles tal era la leyenda negra que ya en vida lo pintaba casi como un demonio sin embargo la historia es más matizada algunos siglos después incluso hubo papas sixto quinto y urbano octavo que señalaron a Alejandro vi como uno de los pontífices más notables desde San Pedro reconociendo sus habilidades de gobierno Y es que Alejandro encarnó el espíritu de su época el renacimiento con todos sus esplendores y excesos fue un príncipe renacentista en el trono papal Y quizá eso era exactamente lo que la iglesia necesitaba En aquel momento turbulento un papa combatiente astuto
y sí maquiavélico capaz de defender la institución a cualquier costo en un mundo lleno de César borgias Médicis y esforzase la figura de Rodrigo borgia sigue resonando fue uno de los personajes principales en Assassin's Creed dos considerado uno de los mejores videojuegos de la historia y tal vez el único que lleva al jugador directamente al corazón de la vida diaria del Renacimiento la vida de Rodrigo borgia El Papa Alejandro vi es una epopeya de claroscuros digna de la mejor novela histórica o de la más grandiosa superproducción de cine imaginémonos sobre miles de fieles en su
anillo papal brilla una Esmeralda y tal vez solo tal vez en la copa de vino que sostiene con la otra mano se esconde una gota de veneno sonríe satisfecho sabiendo que su nombre borgia nunca será olvidado fue amado y odiado venerado y maldito su poder llegó hasta donde ningún otro papa se atrevió de las Cortes de Europa a los confines del Nuevo Mundo de las de los humanistas a las alcobas del Vaticano Alejandro vi reinó como un auténtico César de la iglesia y aunque sus métodos fueron oscuros su legado para bien o para mal cambió
el rumbo de la historia su saga sigue fascinando porque nos muestra el lado humano demasiado humano del poder absoluto un drama de ambición pecado y grandeza en el corazón mismo de la cristiandad Qué te pareció esta historia crees que ha hab papas aún más sanguinarios o totalitarios que Alejandro vi déjamelo saber en los comentarios Quiero conocer tu opinión y si te gustó este video da un paso más allá Únete como miembro exclusivo del Canal cada semana tendrás acceso a contenido especial historias inéditas y profundizaciones sobre temas históricos Haz clic en el botón unirme y sé
parte de nuestra comunidad Selecta recibiendo contenido único cada semana un abrazo estoico y nos vemos en el en el próximo video