llegó la cosa no yo quiero el buzo en la parte de arriba y media lista de dónde viene y bueno nos queremos muy bien de arranque y comenzamos a salir y el castellano lo hablan más de 300 millones de personas en el mundo cada una de ellas lo habla de una manera particular no existen dos hablantes de castellano que lo hablen exactamente igual el castellano no es uno solo y en el perú se habla de muchas maneras taxi taxi lléveme a tal sitio y si ustedes son del norte lima como dice el p hola cómo
estás todo es pedir y más allá hablan carro y carro claro toda la red es igual o de pollo por ejemplo en la costa los que dicen nos dicen cómo debe ser la gallina si no ser la gallina el cuchillo y es 11 después chillones ve ahora ya nos dice disipó es difícil pero acá y allá dice sip acá dice civil [Música] las personas de diferentes partes del mundo hablan el castellano con características propias de modo que nuestra lengua no es una sola sino que está compuesta por distintas variedades lingüísticas las variedades lingüísticas se diferencian
por distintos tipos de rasgos que pueden ser de vocabulario de pronunciación o de gramática por ejemplo no todos usamos el mismo vocabulario pues le quería decir que eso acá esto acá les en maíz pero nosotros allá en méxico lo llamamos elote aca en el peru decimos choclo los choclo ahí es más cerca las variedades lingüísticas se distinguen también por la pronunciación es decir por los diferentes sonidos que usamos los hablantes así como por nuestra entonación zapato para esto la niña o el bailarín o en la bailaora necesita tener unos zapatos especiales zapato zapato no más
las variedades del castellano también se diferencian por su gramática es decir por la manera en que los hablantes combinamos las palabras o por la forma particular de algunos elementos gramaticales nosotros decimos sentate acá se dirían siéntate haga dice ven nosotros hicimos venir de mi hermano su carro y cómo hiciste me fui en el carro de mi hermano y las diferentes variedades de castellano tienen un mismo origen histórico en latín que llegó a la península ibérica' llevado por los romanos se hablaba de diferentes maneras y con el paso del tiempo se fue diversificando en diferentes lenguas
como el castellano y el portugués el castellano hablado en españa' fue cambiando a lo largo de los años y sigue cambiando hasta el día de hoy i durante los siglos 15 y 16 los españoles atravesaron el océano atlántico y conquistaron gran parte del continente americano de esta manera trajeron a américa el castellano de la época y lo impusieron sobre las lenguas que se hablaban en nuestro territorio [Música] desde entonces el castellano ha ido cambiando en los diferentes lugares en los que se habla y se ha ido diversificando en diferentes variedades lingüísticas el castellano americano en
particular se ha visto notablemente influido por las lenguas originarias de américa todas las lenguas cambian constantemente no ha habido nunca un estado anterior de la lengua en que la lengua haya sido estática y luego haya comenzado a cambiar y por lo tanto ha de generarse esa es una idea equivocada que no tiene ningún sustento científico palabras que antes eran prestigiosas ahora han dejado de serlo y palabras que ahora lo son dejarán de serlo mañana por ejemplo la palabra haiga que en la actualidad es considerada negativamente la encontramos en el quijote de don miguel de cervantes
de manera similar palabras que hoy día son prestigiosas mañana dejarán de serlo y serán consideradas negativamente por quienes nos sigan en el tiempo en el perú se hablan también diversas variedades de castellano según el lugar en el que vivimos las personas hablamos el castellano de manera particular así pues en el perú existen distintas variedades geográficas de castellano o sea puchero tenían que hacer hervir para que inviten a un pueblo isabel chabelo plátano verde concesionada de res todo vestido de blanco pantalón y saco se llama redes humanas y la calle y el chicote al pescuezo los
bailes y lo más probable es quedarme aquí en lima mejor descanso con un me encanta en el viaje vieja y fue dijo hay en este mundo hay tres clases o sodio bórico sobre plata hizo eso quién con quién destapado y yo estamos en el cole te topas con varios días las variedades geográficas del perú se distinguen por su vocabulario estoy mojado dice esto ha habido bastante chula esta ciudad es cuando estamos hablando la pampa el pasto no si quieres un foto sacas un potosí quiere sumar te sacas un pote y un matiz y lo que
es para que la base de cortes arriba en más del piquito se emplea también la estructura t que quiere decir ponerse en cuclillas la niñez se llama uma g y el palito es la viejita donde para enfriar sólo acá dicen los churres a los niños pero dice su reventa que le pega a los otros y así [Música] las variedades geográficas también se distinguen por la pronunciación es decir por el uso de diferentes sonidos y por la entonación particular con la que hablamos [Música] que llegan y engañan a hablan por lo que en villa ángela me
provoque este galope ares de volver porque camina rápido a los seis años yo salí de mi comunidad diaria de psico de mi ideología entonces aprendí a que el castellano es rápidamente mis amigos que me veía me saluda me decía yo soy diputado las variedades geográficas de castellano presentan también diferencias en su gramática por ejemplo algunas personas dicen su casa de mar y a otras dice la casa de maría y otras de maría su casa veamos otros ejemplos gramaticales mi hermano tiene un azul una suba y jada del bautizo la mamá viene ahora te va a
pegarte así se enfrían pensábamos que el pan se iba a quedar así flaquito eso es lo que pensábamos nosotros y no dejábamos a veces que le dé mucho y ya lo poníamos allí salía como galleta media miro y ya no había los pancitos y cuando me dice tengo hambre le doy de comer del walter [Música] además de las variedades geográficas en el perú existen diferentes variedades sociales de castellano en nuestro país encontramos diversos grupos de personas que hablan de maneras distintas por ejemplo los niños no hablan como los adultos las mujeres hablan diferente que los
hombres los miembros de diversos grupos culturales hablan de manera distinta [Música] pero si alucinante desde que entras había un palacio rojo y ahí en el centro tenía la flor de lis aunque sea una nikita la madre le sacó la niñera de más por variedad social no nos referimos únicamente a la variación en el lenguaje por clase social hay que entender este concepto de variedad social de manera más amplia ya que la variación en el lenguaje se explica también por diferenciación es de género de grupo étnico o diferenciación es generacionales inclusive podemos llegar a decir que
un grupo de jóvenes habla una variedad social específica nunca y nunca te ha dicho que estas múltiples dimensiones sociales que influyen en la variación en el lenguaje no lo hacen de manera separada es decir el género por un lado o la generación por otro lado sino que interactúan en el uso lingüístico en contextos específicos [Música] y otras variedades de castellano que encontramos son las variedades adquisición alex hay muchas personas que han aprendido el castellano como su segunda lengua y lo hablan de una manera particular a causa de su lengua materna y de su propia creatividad
por ejemplo los extranjeros que viven en el perú tienen diferentes acentos pero hace casi dos años aprendí idioma acá sin estudiar tuve que aprender en la calle vengo de francia del sur de francia pues vivo acá en perú desde un mes pero ya me vine acá tres veces al castellano así es difícil para mí no es mi lengua mi idioma natal todavía no puedo hablar como esto completamente sí pero me gusta el castellano y perú cuando nosotros adquirimos una segunda lengua después de haber adquirido nuestra lengua materna estamos mostrando la flexibilidad que tiene nuestra mente
para adquirir conjuntos nuevos de sonidos pronunciaciones nuevas y un repertorio muy grande de vocabulario nuevo y nuevas reglas de combinación no reproducimos simplemente lo que escuchamos sino que incorporamos elementos de nuestra lengua materna elementos de la lengua a la que estamos expuestos e incluso creamos elementos nuevos i [Música] un ejemplo notable de variedad adquisición al que hablamos en el perú es la variedad de castellano de los inmigrantes chinos a capella dormíamos 2 bien yo tengo en 15 años y milongas los vídeos como cuando yo llego el pelo recién aprendido como el verbo haber en chino
es el mismo que el verbo tener y el verbo haber o el verbo haber nosotros lo usamos a veces para para formas del pasado dos formas compuestas como decir que he comido he venido ido había había ido había venido en chino también se usa el verbo haber pero ese verbo haber también es significa tener en chino entonces cuando uno no sabe chino es es muy difícil entender algunas cosas como cuando dice oye josep tuvo mucho tiempo no tiene viene entonces mucho tiempo no tiene viene se tiene desde el verbo tener que saber o sea lo
que quiere decirnos venido de hace mucho tiempo dice mucho tiempo no tiene bienes también encontramos variedades adquisición al es de castellano en la selva del perú por primera vez un poco poco acostumbrada educarlos a los alumnos para que puedan enseñar allá en la educación en el campo yo mismo he educado solo no me ha educado mis padres yo conozco todo indígena mente a ras hasta las alturas conocimiento y no hay una sola forma de hablar castellano de la amazonía hay diferentes formas entre sentido hay distintos castellanos amazónicos esto distinto a castellanos amazónicos tienen que ver
con las distintas lenguas que se hablan en la amazonía aproximadamente 38 o 40 y las diferencias en los castellanos amazónicos tienen que ver con la estructura de la lengua en términos sintácticos morfológicos tecnológicos pongo un ejemplo bien sencillo cuando un machine gun debe decir la frase castellana o la oración castellana duele mi dedo lo que él va a decir es r&r minero porque hice esto simplemente porque no tiene una d en el sistema tecnológico del mar chilena en la zona andina encontramos una importante variedad de adquisición al de castellano se trata de la variedad de
los que hablamos quechua o aymara y que hemos aprendido el castellano como nuestra segunda lengua esta variedad está formada por un enorme grupo de personas bilingües que hablamos el castellano de manera creativa dotándolo de rasgos lingüísticos particulares marisa llamar historias y le llaman siempre marisol guancha siempre me radicó en comunidad por imagen estoy en estos momentos preparando mi tesis para adoptar el grado de licenciada en antropología y ya había una vez cuatro hermanos ayer habían venido el imperio del cusco licor así en paz y está bien este tamaño su cordón amarradito dos taxis de ese
tamaño era ahí en esa expresión efectivamente se pueden encontrar todas estas características que hemos mencionado es decir por ejemplo pues fenómenos fonéticos la pronunciación de la s que es típicamente andina el orden sintáctico está muy claro el verbo se está poniendo al final no se auto y también el uso exagerado del diminutivo la variedad adquisición a la andina se originó con la colonización española en esa situación histórica los antiguos peruanos se vieron obligados a aprender el castellano como su segunda lengua por necesidad ya que el castellano fue impuesto como lengua oficial desplazando las lenguas originarias
del perú así esta variedad adquisición al habla da a lo largo de todo el territorio andino ha ido tomando forma propia de generación en generación al punto que ha dejado de ser una variedad exclusiva de los bilingües ya ha pasado a ser la lengua materna de un enorme grupo de peruanos esta importante variedad social del castellano del perú se conoce como castellano andina nosotros que somos bilingües nuestros hijos como nosotros lo hemos hemos construido su lenguaje le hemos enseñado el castellano entonces ellos han asimilado también nuestra forma de hablar durante el siglo 20 debido a
las grandes migraciones del campo a las ciudades el castellano andino se extendió sobre todo el territorio nacional su influencia es tan profunda que en el castellano de todas las regiones y clases sociales de nuestro país se encuentran características lingüísticas del castellano andino y esto ocurre sobre todo con determinados tipos de estructuras lingüísticas que son menos perceptibles y menos menos compatibles desde el punto de vista normativo y se van imponiendo sin que nosotros nos dieran no nos demos cuenta fenómenos de tipo sintáctico fenómenos de tipo semántico se van filtrando dentro del castellano general nuestro y lo
van re moneda remodelando en buena cuenta muchas palabras que provienen del castellano andino se han impuesto entre nosotros [Música] una de las peores es la influencia del quechua también se refleja en formas gramaticales que han enriquecido el castellano del perú tal es el caso de formas verbales como había sido y sus hermanos cada mirada había sido guapo tu hermano esto es un freno maría consumado incluso en muchos aspectos en el caso de lima se va notando igualmente como ciertos rasgos de distintas tengan andinos se van también confundiendo con aquello que se considera como típicamente castellano
estándar limeño esto es una manera de ser yo mismo aunque todas las personas tenemos derecho a hacer uso de la variedad que nos es propia lo cierto es que la sociedad en la que vivimos discrimina algunos usos lingüistas esa cuestión es justamente el resultado de que la sociedad después altamente discriminadora siempre están en la sal de esa palabra de mote que dice no tener nada dicen las palabras no si hablamos del campo una palabra de hermano uno que acostumbrados en el campo si hablamos de clima les parece mal se burlen con que chávez se te
sale casi el castellano y tienes vergüenza de eso a mí me pase es a nosotros nos sentimos incómodos s tengo para decir que como siendo discriminar si tuviéramos algo malo pronunciar nuestro nuestro dijo [Música] la discriminación lingüística es una de las tantas formas de exclusión que existen en nuestra sociedad al lado de la discriminación por la raza el género la cultura o el nivel socioeconómico esta situación se debe a que los grupos que tienen el poder económico y político imponen sus ideas y costumbres es decir su cultura como la única válida y legítima en la
sociedad [Música] de esta manera las manifestaciones culturales que son diferentes a las de los grupos de poder son juzgadas negativamente entre las manifestaciones culturales juzgadas así se encuentran las diversas variedades de castellano que no coinciden con la de los grupos de poder la variedad lingüística de estos grupos la llamada variedad estándar es una variedad social a la que se accede a través de instituciones educativas privilegiadas la existencia de una verdad estándar nos muestra que hay un sector en la población una élite letrada que impone una manera de hablar como la correcta a la superior la
más normal y relega las otras variedades como las incorrectas en realidad se trata de decir simplemente que son diferentes bueno señor la imposición de la variedad de estándar sobre las otras variedades de castellano se consigue a través de los medios de comunicación y sobre todo mediante el sistema educativo que se encarga de convencer a los hablantes de que sus variedades lingüísticas son inferiores y de que la única correcta es la estándar sin embargo desde el punto de vista de la lingüística esta idea es un mito sin ningún sustento científico todas las variedades de castellana tanto
la estándar como las otras se caracterizan por tener diferentes rasgos lingüísticos pero ninguno de ellos es superior o inferior a otro ni constituyen errores en ningún sentido no existe ningún rasgo de pronunciación de vocabulario o de gramática que se pueda considerar más correcto que otro porque en principio los sonidos son solo esos sonidos el valor que nosotros le damos es relativo y depende de nuestra percepción de los hablantes que utilizan ese sonido entonces el en el sonido mismo no hay nada que sea superior no hay nadie que sea superior a como no hay nada en
re que sea superior a pesar de que la supuesta corrección o superioridad de la variedad de estándar no es más que un mito la gente sigue convencida de que sus variedades lingüísticas son formas incorrectas de hablar como es la escuela la que impone esta idea equivocada es precisamente la escuela la que tiene que asumir una posición diferente al respecto [Música] qué debe hacer entonces la escuela debe asumir una postura verdaderamente intercultural es decir debe introducir la variedad de estándar pero legitimando las otras variedades de castellano primeramente creo que es necesario que los estudiantes conozcan y
manejen la variedad de estándar eso es indispensable pero este conocimiento y este manejo de la variedad estándar implica una conciencia crítica sobre las relaciones que hay entre la variedad estándar y las demás variedades regionales esto generaría que los estudiantes tengan una conciencia sobre cómo ha ido ocurriendo estos procesos sociales y cómo se van reflejados en las lenguas y también que puedan tener una mirada más cariñosa una autoestima desde su propia variedad y que puedan ir superando esos traumas de creer que la variedad que ellos hablan es inferior de que no es la correcta y de
que tengan más orgullo de lo que están de las variedades que están hablando yo creo que cada cada parte de el país del perú tiene su forma de hablar pero es una manera una tradición que no creo que no nos la va a quitar nadie nuestra propia expresión no debe no debe hacerlo no se lo deben este maltratarlo yo siempre pongo un ejemplo mira qué tal hermano yo te digo bueno tuve me preocupa a mí el lugar tu estrés hablando me llama acaso está pronunciando me estás comparando y vas diciendo mi castellano es mal mi
educación y punto [Música] dt y [Música] [Música] [Aplausos] [Música] [Aplausos] [Aplausos] [Música] [Aplausos] [Música] 2 [Música]