Agárrate no sé si sabes Este dato los niños pasan tantas horas de pantalla como las que ocupa un curso escolar en un año y los adolescentes o sea entre 14 y 18 pasan tres veces más y claro eso evidentemente nos está llevando a la autodestrucción Cuál es la herramienta para mí que puede combatir esto y todas las pantallas Javier son iguales una tablet un móvil una televisión marca más fraccionamiento del sueño las horas de televisión que las horas de tablet o de móvil si duermo menos horas Si las duermo mal asmo fraccionadas mi sistema cardiovascular
sufre Ya dormiré cuando me muera las personas que duermen menos de 6 horas tienen tres veces más de riesgo de tener obesidad dormir es un Pilar básico de nuestra salud para nuestro sistema inmunitario para nuestro sistema cardiovascular para nuestro estado de ánimo es imprescindible doctor existe una epidemia de mal descanso existe cada vez peor sueño hoy mismo se publica un estudio que da unos datos que son demoledores la siesta no es algo social la siesta no es algo Mediterráneo no es algo latino la siesta es algo biológico de nuestra especia Bienvenidos a todos al episodio
34 de mejor que ayer Hoy nos acompaña el Dr Javier Alvarez Javier es neurofisiólogo clínico experto en medicina del sueño y director de la unidad médica del sueño de la clínica tecnon tiene más de 20 años de experiencia clínica y pues ayuda cada día a cientos de personas a optimizar su descanso que como sabéis pues es un elemento clave del estilo de vida también es autor de la ciencia del buen dormir libro donde cuenta Pues todos los secretos sobre optimizar nuestro descanso muchos de los cuales vamos a contar en la charla de hoy qué tal
Javier Cómo estás Hola Borja pues muy contento estar aquí contigo Nosotros sí que estamos contentos de tenerte en un tema que pues preocupa al 100% de la población Porque el 100% de la población duerme no doctor existe una epidemia de mal descanso existe cada vez peor sueño en el término epidemia podemos ponerlo o no ponerlo pero sin ningún tipo de duda cada vez la población duerme peor ahora hoy mismo se publica un estudio por la fundación mafre refundado por la sociedad española de sueño y de neurología que da unos datos en población joven bien es
cierto no entre los 18 y los 34 años que son demoledores dicen que el 80% de la población duerme tiene algún síntoma de insomnio que el 33 por de ese grupo de estudio no es una una una muestra muy amplia son 3400 personas Pero bueno no está mal no que un 33 duerme menos de 7 horas poniendo como límite inferior que muchos de los que duen menos de esas siete pueden estar necesitando ocho o nueve y unos datos que que ya hablaremos después si quieres sobre uso de pantallas y malos hábitos que perjudican muchísimo el
sueño Fíjate que en los últimos años conforme han ido aumentando el uso de dispositivos digitales y de pantallas han ido disminuyendo de forma a nivel mundial eh las horas que la gente duerme por lo tanto la privación de sueño sí que podríamos decir que es una una epidemia es decir hay una relación indirectamente proporcional entre pantallas y sueño totalmente y el 80% de esa muestra tenía algún síntoma de insomnio es decir prácticamente ocho de cada dí Sí sí muy muy una un número muy muy alto además teniendo en cuenta que es un grupo de edad
que no son por los que fisiológicamente o por la presencia de otras patologías dolorosas o demás son los que más prevalentes deberían tener el insomnio no son gente joven no Y fíjate el alto el alto porcentaje que están durmiendo mal con las consecuencias que tiene pues vamos a analizar el porqué de de de ese insomnio Pero antes quiero Una curiosidad quiero preguntarte sobre Por qué duerme el ser humano por qué todos tenemos que dormir Pues fíjate que que está bien que nos lo preguntemos no porque hasta hace muy poco y muy poco es 50 años
y como médico en fin Imagínate la cantidad de cosas que sabíamos ya de otras especialidades en 50 años pero hasta hace 50 años Prácticamente la medicina pensaba que dormir era un periodo en el que no pasaba absolutamente nada y de hecho aún puedes oí por ahí alguien decir que las funciones del sueño son desconocidas evidentemente no son son fundamentales dormir es un Pilar básico de nuestra salud es es básico para nuestro sistema inmunitario para nuestro sistema cardiovascular para nuestro estado de ánimo para para la memoria para nuestro desarrollo en el trabajo nuestras funciones cognitivas es
imprescindible mientras dormimos limpiamos todo lo que rompemos y acumulamos durante el día Sabes durante el día que estamos continuamente produciendo productos de deshecho radicales libres proteína betamil loide y otras muchas no que se van acumulando en nuestro cuerpo que se van acumulando en nuestro cerebro y si no dejamos al sueño hacer su función no vamos a dormir no vamos a limpiar todo eso es como si dijos vamos a un festival de música Borja vale vámos a un festival de música todo está llegamos el primer día los dos están contentos vamos a vernos a nuestros grupos
favoritos y y aquí aquello Está todo limpio impoluto las barras tal tú te puedes ir a pedir una caña una cerveza un agua lo que tú quieras todo limpio los Eros frescos los grupos tal y aquello có acaba después de los 7 8 horas de conciertos es un desastre verdad te imaginas entrar al festival de música al día siguiente exactamente como se ha quedado no podamos es es no podríamos hacer absolutamente nada pues eso es lo que nos pasa si no dormimos si no dormimos cuando al día siguiente intentamos que nuestro cuerpo funcione nos encontramos
con todos los residuos Y con toda la basura que Es lógico que se acumula de nuestro funcionamiento diurno es decir la célula trabaja durante el día y genera por ese trabajo productos de deshecho que hay que limpiar y el cuerpo las limpia cuando dormimos no cuando dormimos nuestro sistema inmunitario actúa fundamentalmente le dejamos que haga sus funciones de de de defensa que haga sus funciones antiinflamatorias que haga sus que haga sus funciones de detectar las mutaciones malignas sucede fundamentalmente mientras dormimos y luego la importancia del sueño en los niños y de los adolescentes en el
desarrollo C cerebral es es lasal la consecuencia de la privación de sueño fíjate Borja existen Según la OMS cerca de ent y tantos trastornos del sueño el insomnio la apnea del sueño el síndrome de piernas inquietas las parasomnias bueno y muy prevalentes algunas de ellas no como hemos dicho hablamos de síntomas de insomnio el trastorno de insomnio crónico que es ya con todos los síntomas y más de 3 meses y más de tres días a la semana es solamente por suerte un 15% no pero existen 80 tantos trastornos del sueño sin embargo el principal problema
que tenemos de sueño es que la gente duerme menos horas de las que necesita aunque no tenga ninguna enfermedad del sueño y duerme menos horas de las que necesita por conforme tenemos montada nuestra sociedad claro es probablemente una causa ambiental es decir la genética del ser humano no ha cambiado hace 50 años ahora no absolutamente y ahora entraremos en las causas ambientales y Javier Cuál es la arquitectura normal del sueño saludable qué fases tiene el sueño bueno Esto está bien que hablemos de las fases porque aquí hay algunos falsos mitos que está bien que que
que desm no el sueño se divide fundamentalmente en sueño No Rem y sueño Rem el sueño Rem viene del inglés rapid Hay movement que es movimientos rápidos de ojos porque en esa fase del sueño si tú levantas el párpado de una persona que está durmiendo verás que hay continuos movimientos no A parte de relajación muscular Porque esos movimientos de ojos porque estás visualizando lo que estás soñando en la fase Ren sobre todo se producen los Ensueños parece que el 90 90 y tantos por de los Ensueños eh de nuestros sueños se produce esta fase Rem
y luego tenemos el sueño y la fase Ren sobre todo sirve para darnos un equilibrio emocional para ir acoplando un poquito las las experiencias del día a día introducirlos en nuestra corteza y darle y y y y sincronizarlos con nuestras vivencias anteriores para que tenga sentido no una especie de pegamento emocional que ocurre al final de de esa ciclo no de sueño totalmente y es y y más o menos es un 20 o un 25% de nuestro sueño y luego tenemos el sueño norren que se divide en fase uno sueño ligero eh Borja que te
estás durmiendo qué vas yo estoy despierto eh la fase dos la fase uno no Debería ser más de un 5% o sea duerme vela no la fase dos del sueño que es la mayoría de nuestro sueño que es más o menos en torno un 50 6% donde hay unos grafoelementos una actividad eléctrica cerebral muy bonita que son los usos del sueños y los complejos K que parece que los usos del sueño es el momento en el que se produce la transferencia de de información de nuestro hipotálamo que es como nuestro USB de memoria a nuestra
corteza cerebral parece que en ese momento es cuando nos encontramos un uso del sueño No es muy importante para la memoria esta fase dos y luego la fase tres o sueño de ondas lentas que si tú la ves en un electroencefalograma vas a ver unas ondas ondas Delta que son muy parecidas a la que un paciente una persona que está en coma lentas ondas cerebrales muy lentas y esta fase tres de sueño profundo cuando decimos qué me dicen los dispositivos cuánto sueño profundo esa fase tres no sirve sobre todo para limpiar lo que decíamos antes
para limpiar para reparar las neuronas se hacen más pequeñitas y el sistema linfático que las rodea líquido cefalo ío pasa alrededor y limpia todos los productos de desecho que se han acumulado por lo tanto esa para reparar regenerar factores de crecimiento es fundamental tener ese sueño profundo y fase tres y cómo se combinan y la fase tres hay una cosa muy bonita también por qué son esas ondas tan lentas porque hay una sincronía un baile neuronal que no se produce en ningún otro momento del día ni de la noche zonas cerebrales totalmente distales que no
suelen estar conectadas en ese momento están sincronizadas Y eso es lo que nos da esa actividad lenta es algo realmente bonito a nivel de electroencefalografía No pues esas fases de sueño No remen y sueño Ren 1 2 3 y remen eso que lo que conforma un ciclo del sueño un poquito de de fase uno un poquito de fase dos un poco más sueño profundo fase tres y Rem Y eso es un ciclo del sueño y se va repitiendo a lo largo de la noche una dos tres normalmente tenemos cuatro o cinco ciclos del sueño y
eso es lo que nos da un sueño reparador y que al día siguiente nos encontremos bien No solo es importante como cre sueño profundo sueño Rem sino que eso se vaya produciendo correctamente te decía que íbamos a desmentir un mito que me importa mucho porque está muy extendido y es aquel de que los ciclos del sueño igual lo has oído No lo sé Se repiten cada 90 minutos y que entonces hay por ahí gente todavía que se lo ha creído y que dicen Bueno pues y y esto viene de un coach inglés que lo popularizó
y empezaron a seguirlos pues periodistas eh futbolistas muy famosos y dijeron Venga pues ahora lo que hay que dormir son múltiples de 90 minutos porque los duran justo 90 minutos aconsejaba dormir 6 horas o 7 horas y Med pero no O pero no ocho porque entonces despertarías después de un ciclo Y eso es una auténtica barbaridad porque los ciclos del sueño no duran exactamente 90 minutos pueden durar 80 pueden durar 120 tu ves una polisomnografía un estudio del sueño de un paciente y cada ciclo del sueño es diferente por lo tanto cuándo nos tenemos que
despertar para despertarnos bien sin despertador claro Luego si quieres hablamos más profundamente de eso porque yo suelo despertarme sin despertador siempre después de un sueño siempre después de un periodo Rem no es lo normal es lo normal Por qué Porque esa fase de ondas lentas fase tres sobre todo se concentra mira Qué bonita es la naturaleza no la fisiología se concentra la primera mitad de la noche para que todas esas toxinas y es esa limpieza se produzca naturaleza nos asegura que la que limpiemos todo la prioridad Luego si estamos más o menos equilibrados psicológicamente que
es el Rem Bueno ya veremos pero eso hay que limpiarlo no el festival tiene que haber las los barriles de cerveza tienen que estar tienen que estar cargados no para poder evidentemente tiene que estar limpio y el Rem sobre todo pasa en la segunda mitad por eso cuando una persona duerme 2s horas menos de la que le corresponde se está quitando un 20% del sueño un 25 pero se está quitando un 50% del sueño Rem porque ese sueño Rem sobre todo está en la segunda mitad de la noche Esa es la distribución normal de un
sueño sano entonces que tú te despiertes al final de la noche después de una fase Rem y que te despiertes est soñando es bastante normal y eh al en la primera mitad de la noche hay más fase O sea la la fase no Rem dura más y en la segunda mitad la Rem dura más o correcto Sí sí es así es un poquito de fase uno dos tres una tres más larga y un poquito de Rem muy poquito el primer ciclo tiene muy poquito de Rem el segundo ciclo tiene un poquito menos de sueño profundo
y un poquito más de Ren y los últimos ciclos del sueño segundo y el tercero ya no vas a encontrar sueño profundo práctic y vas a encontrar rems consolidados que a lo mejor pueden durar 30 40 50 incluso 60 minutos en sueño y si nos vamos de fiesta como has dicho al festival y en vez de dormirnos habitualmente a las 11 o a las 12 nos dormimos a las 3 o a las 4 es decir perdemos las primeras cu horas de sueño eso implica que vamos a tener menos sueño profundo O se va a priorizar
el sueño profundo Igualmente aunque te acuestes más tarde depende de como de lo flexibles que se que sean tus genes reloj es decir la capacidad que tengas tu ritmo circadiano del sueño de adaptarse a horarios diferentes va a hacer que tu sueño sea más saludable Aunque duermas en horas diferentes o no hay estudios que muestran que la importancia del sueño es cuánto dormimos Qué cantidad qué profundidad qué cal O sea la calidad del cantidad horas y luego calidad pero la calidad es las fases del sueño sueño profundo y sueño Ren y la continuidad cuántos despertares
hay a lo largo de la noche eso es lo que te da un sueño de calidad Y últimamente evidentemente sabemos que si dormimos poco hay problemas importantes a nivel de salud neurodegenerativos entre ellos sabemos que si tenemos un sueño menos profundo o más fraccionado también pero los últimos estudios publicados hace muy poco muestran que si dormimos en horas diferentes frecuentemente un día de 10 a se otro día de festival de 4 a 12 Si tienes la suerte de poder dormir de 4 a 12 porque la mayoría de la gente que no tiene esos genes rel
tan flexibles no lo consigue pero ir cambiando las horas en las que dormimos nos provoca una crono disrupción otro concepto tamb también precioso y por lo tanto es muy probable que nuestro sueño sea de peor calidad y que haya menos sueño profundo y que haya menos sueño y antes has mencionado un protocolo del un coach inglés creo que era no que decías que había que que él contaba que había que dormir en múltiplos de 90 minutos creo recordar que también había otros protocolos de esto de productividad extrema en la que se dormía cada 4 horas
media hora 45 minutos esto no tiene ningún sentido verdad desde el punto de vista de la ciencia y de la medicina del sueño ninguno el el todo lo que sea desde mi punto de vista eh Y lo que dice la evidencia científica lógicamente no es solo una opinión todo lo que sea alterar el proceso normal y fisiológico del sueño No olvidemos que el sueño No es un lujo no es una cosa que esté relacionado con con los hábitos sociales o con los hábitos familiares ni mucho menos con la economía y con el estrés y con
el ritmo acelerado para ser más productivos el sueño es como si dije tenemos que respirar de tal manera para ser más produc os ostras te imaginas Entonces tenemos que dormir menos no no tenemos el el el el Homo sapiens sapiens que se nos olvida que somos y somos ese todavía no ya Igual dentro de un tiempo seremos el Homo digitalis pero de momento seguimos siendo el Homo Sapiens parece necesita un periodo principal de sueño nocturno que en un adulto normalmente son en torno a las 8 horas algunos 7 y otros necesitan nueve y un periodo
de siesta diurno breve que también es propio de nuestra especie y que se eliminó a partir de la revolución industrial y aquí hablaremos de la siesta siques todo lo que sea modificar eso todo lo que sea modificar que tú te acuestes cuando tu reloj biológico te diga Borja es decir cuándo cuando tienes sueño No porque mañana tengas que hacer una cosa u otra sino cuando tú tienes sueño y te despiertes cuando tu reloj biológico te dice Borja ya hemos eliminado todos los productos de deshecho ya Hemos limpiado tu cerebro ya hemos reparado el sistema inmunitario
está impecable tu sistema cardiovascular está deseando que le cuentes cosas igual que tu cerebro y tus hormonas están donde tienen que estar incluida la de la fertilidad claro ahí es cuando tu cuerpo tu cerebro tu naturaleza la fisiología te despierta de forma natural y tú te encuentras fresco de buen humor con energía con ganas de hacer cosas claro si no es así y tú pones una alarma estaremos quitando una parte del sueño No sabemos cuánto no sabremos si te quedaba media hora una hora o tres pero estamos quitando de forma artificial por introducir un concepto
que no es biológico que es el tiempo que es un concepto que la sociedad bueno es otra larga historia también la del tiempo no estamos limitando una función fisiológica por unas necesidades sociales económicas familiares por lo tanto evidentemente no tiene ningún tipo de de explicación desde el punto de la vista de vista de la medicina incluso cuando el estudio este que comentábamos antes de bueno ponemos como cte 7 horas A ver cuántos adultos j duermen menos de s que eran un 33 por sí vale muy bien 3% menos de 7 pero es que de esos
muchos A lo mejor necesitan hora y media más claro Entonces cuántos la pregunta ideal es de todos esos Cuántos están durmiendo menos horas de las que necesitan y entonces nos vamos ya a ese 80% Claro claro y de esas cuatro fases del sueño Me llego a la conclusión de que la fase n3 sueño de ondas lentas sueño profundo es la más importante de Cara a la salud no Cómo potenciarla O al menos Cómo no disminuirla todas lo son en realidad todas lo son y que se vayan alternando es es Es importante qué es lo que
más nos hace tener un sueño más superficial con menos sueño profundo que suele estar relacionado también con más fraccionamiento con más despertares fundamentalmente la alerta la hiperalerta que nos viene del estrés que nos viene de la velocidad que nos viene de intentar meter más cosas en el Día de las que caben Entonces ese es el principal enemigo de de de de nuestro sueño el estrés Wow y el estrés luego podemos venir de donde le viene a cada uno porque sí que es cierto que que muchas personas tienen estrés y eso también hay estudios recientes que
lo dicen por preocupaciones económicas claro lógicamente por la es decir a quién le cuesta llegar a fin de mes y ves las personas que duermen más duermen peor las que les puesta llegar a fin de mes o no llegan hay más prevalencia de los síntomas de insomnia no pero muchas veces el estrés viene desencadenado por una velocidad por un un ritmo por querer tener más eh Por esa es es es ese ese ese capitalismo devorador que que que nos inunda no de conseguir más de los egos de reforzar el ego de ser mejor de competir
y claro eso evidentemente nos está llevando a la autodestrucción Y si ahí metes todo lo que está consiguiendo además en ese mismo sentido eh las pantallas y redes sociales que que evident tienen muchísimas cosas positivas pero que su sobreuso también tiene unas implicaciones como decíamos antes en robarnos solas de sueño la ecuación vamos a tener que plantearnos cosas como sociedad clo claro es decir doctor la sociedad en la que vivimos quiere que produzcamos o que consumamos eso tiene un impacto en la calidad de nuestro sueño total total porque el que quiera que consumamos y que
produzcamos lo que nos ha hecho es que vivamos más rápidos Y eso tú lo puedes comparar con muchos ya cada vez menos por desgracia en el mundo pueblos donde tú vivir a un ritmo totalmente diferente y los trastornos del sueño por lo menos el insomnio prácticamente no existen lo cual tú has quedado con una gente puedes haber quedado a las 11 de la mañana y llegan allí y si no están Pues no hay siete WhatsApp a ver qué pasa porque son las 11:07 y a lo mejor los otros llegan a las 4 de la tarde
y Aquel está allí tan tranquilo esperando que lleguen ese ritmo existe todavía Qué envidia Dónde está que dónde estamos nosotros de eso lejísimos verdad muy lejos entonces claro sabemos que el estrés viene desencadenado en muchísimas personas en muchísimas personas en otras por acontecimientos vitales por desgracia muy adversos o situaciones económicas y sociales muy adversas pero en muchas personas de nuestro día a día cercanos no viene por estos temas son más Afortunados y vienen porque están llevando un estilo de vida que que les lleva a robar su salud No sí Y sobre todo esos estilos de
vida tan negativos son contagiosos o al menos se normalizan porque cuando todo tu ambiente vive a esa velocidad cuando tú frenas parece que el malo eres tú parece que que realmente eres tú el que lo está haciendo mal no O se te exige que tú lleves una velocidad a la que a lo mejor no no quieres ir Totalmente de acuerdo qué es lo que te dicen los pacientes cuando le preguntas si tienen estrés algunos te vian como diciendo Cómo no va a tener estrés este que me pregunta este que viene ahora de hippi viene aquí
viene aquí de Lama me pregunta si tengo estrés Pues claro que tengo estrés como todo el mundo te dicen hemos sociedad hemos normalizado el estrés el estrés sabemos Eh tú como endocrino lo sabes esto fantásticamente bien que el estrés es una respuesta natural de nuestro cuerpo ante un peligro vital real o imaginario Porque porque nos puede generar estrés nuestros pensamientos lo que pensamos lo vivimos y nuestro cuerpo lo sufre Igualmente eso ya lo sabemos no lo demostr la neurociencia pero eso es solamente nos va a salvar la vida si es un estrés agudo y es
una respuesta fantástica de nuestro eje hipotálamo suprarrenales de nuestra de nuestro sistema nervioso autónomo con el sistema nervioso simpático activado puntual para el fuego para la pelea para escaparme para el león pero el estrés que tenemos en nuestra sociedad es un estrés crónico a veces por dificultades económicas como decía otras veces por sobrecargas y otras veces leí un estudio no hace mucho que me decía que muchas que había un índice de estrés en ocasiones en algunas personas las personas mejor con más favorecidas económicamente no tengo ni que trabajar Lo que me dedico es ir al
al gimnasio y hacer mis cosas Pues que muchas de estas de tantas opciones que tenían por hacer tenían entr al grado de estrés dec no sé si me compro aquello me compro aquello Me voy a no sé qué voy a esta gala o voy y Tenían un grado de estrés altísimo digo dónde nos estamos yendo no es curioso a veces una vida más simple es una vida con menos duda si tuvieras mágica fueras todo poderoso Qué cambios qué tres cambios políticos sociales culturales económicos eh realizarías en la sociedad para mejorar nuestro descanso una seguramente sería
[ __ ] a los políticos y decirles que legislen realmente para el beneficio de la población y no para cubrir su agenda porque yo he estado mucho tiempo en Cataluña intentando conseguir una idea buenísima que era un plan de para la reforma horaria para que tengamos unos horarios más congruentes y después de 10 años me di cuenta que lo único que hacía era llenar la agenda de los políticos para explicarles los dramas y el problema de salud pública que teníamos con el sueño que te escuchaban amablemente te decían que razón y luego no hacer absolutamente
nada O sea que creo que es la primera varita diría que realmente empiecen a legislar para que la población pueda ser más libre en sus horarios y en sus obligaciones indudablemente eso la segunda seguramente pedir una población con más conciencia con más conciencia más conciencia de de de de de lo que estamos viviendo más conciencia de nuestras emociones más conciencia de lo que realmente es importante y de lo que no lo es no eso sería maravilloso y para eso indudablemente como hemos dicho hay que disminuir la velocidad si conseguimos lentificar hay que Y entonces ahí
quizá va ligado con con con con el tercero evidentemente la conclusión final de todo esto es que la gente duerma más no pero pero si conseguimos que tengan más conciencia y y conseguimos lentificar evidentemente vamos a hacer una sociedad más amable y la amabilidad la gratitud nos va a llevar a llegar en buenas condiciones a la noche y eso va a permitir una sociedad bien dormida y una sociedad bien dormida es una sociedad más empática es una sociedad más creativa es una sociedad muchísimo mejor muchísimo más libre y muchísimo más justa Porque todo lo que
nos hace no dormir el insomnio y la privación de sueño va todo al contrario no es a la impulsividad esa la agresividad fíjate es que el cerebro humano es muy peculiar a ti te ponen un vídeo sobre un atraco o sobre un atropello te ponen un vídeo de Borja regalando flores y cuál va a ver la gente van a ver el del atropello el cerebro humano va ahí al morvo lo macabro no que es un poco con lo que juegan los algoritmos de estas grandes tecnológicas para ir llevándonos cada vez más a lo que les
interesa para estar más tiempo en pantallas y por lo tanto que consumamos más Cuál es la herramienta para mí que puede combatir esto una conciencia mayor a nivel personal y a nivel social Qué bueno y hablando de tecnología empresas tecnológicas si estas empresas tecnológicas viven de nuestra atención Es decir facturan por nuestra atención y durante el sueño no existe atención entonces necesariamente el sueño les hace facturar menos no crees que hay un enfrentamiento entre grandes empresas tecnológicas y nuestro sueño sin ningún tipo de duda hace un tiempo esto ya se ha contado mucho no le
preguntaran a un directivo de Netflix que Cuál era el mayor enemigo del sueño de de de Netflix no de su compañía y decía el sueño más que ninguna otra noot no no el sueño claro Cuanto más duerma la gente menos va a consumir sus productos y pasa con todas las tecnológicas por lo tanto el uno de los mayores enemigos de nuestra población del sueño que la gente pueda dormir son las pantallas son las redes sociales indudablemente en este estudio que hablábamos que se que recientemente publicado decían de estos adultos jóvenes Cuál es eh Cuál Cuántos
duermen o sea lo curioso es que todos prácticamente todos sabían de la importancia del sueño como Pilar básico de la salud todos eso ya hemos conseguido hace 20 años así hemos conseguido que se sepa que dormir No es perder el tiempo que eso ya lo hemos ya parece que ese paso lo hemos conseguido porque antes era un signo de bravuconería de masculinidad no duermo 5 horas y estoy de [ __ ] madre Sí y eso era macho alfa no y sabemos que sea macho alfa menos espermatozoides de peor calidad y testículos más pequeños de la
paradoja No ahora ya hay pocos que alardean de dormir poco no pero pero indudablemente el gran enemigo de del sueño hoy en día aparte del estrés pero es que están totalmente mente vinculados son eh los las tecnológicas mal utilizadas las redes sociales mal utilizadas el sobreuso Por supuesto que no el uso pero sí el sobreuso entonces eh están diseñadas para que tengamos nuestra atención en ellas pero qué ha demostrado qué están demostrando los estudios que tantas horas en frente de la pantalla Agárrate no sé si sabes Este dato hace que utilicemos que toquemos el móvil
2617 veces al día una barbaridad que la atención de los adultos atención plena la atención de verdad del homo sapiens ni hombres ni mujeres puede estar en una cosa como mucho en una y media para hacerlo bien vale No en siete no podemos tener siete ventanas abiertas indudablemente no y que la atención del adulto 3 minutos y la atención de los adolescentes 56 segundos Wow Esos son los datos actuales continuamente multitasking continuamente cambio continuamente hiperactividad de nuestro sistema de nuestro cerebro sobre todo de nuestro cerebro emocional de nuestro sistema límbico de nuestra migala cerebral que
si está hiper activada nuestro ces cerebral el director de la Orquesta el que da el juicio el que da la serenidad no va a ser capaz de dirigir la amígdala Qué función cumple en el cerebro es una parte muy emocional la parte emocional del cerebro emociones negativas Sí el miedo una hiperactivación eh De miquita lo suele llevarnos a a miedos a ansiedad los meditadores tienen una mizala más chiquitita y la gente que ha sufrido trauma tiene una mizala más grande totalmente totalmente es que bueno ese tema es si podemos hacer un podcast entero de meditación
y un podcast entero sobre el trauma que a mí me parece un tema increíble y apasionante y que es uno de los de los de las causas más o también frecuentes en nuestra sociedad que genera el estrés y que genera el insomnio el estrés muchas veces viene porque tú has formado una personalidad por unos acontecimientos vitales que te han pasado en la infancia o en la muy tierna infancia que igual ni recuerdas igual ery una cuestión en los meses en los años primeros de vida y ni recuerdas porque normalmente ponemos un olvido en esa parte
que ha generado un tipo de personalidad muchas veces reactiva con la necesidad de porque no eras visto o porque tu vida había estado en peligro o porque había una amenaza has generado una personalidad que muchas veces va ligada al perfeccionismo a la autoexigencia al control el estado de alerta continuado No al agradar a a los demás al gustar a los demás Qué hace que evidentemente tengas que estar continuamente hiperactivo claro y eso forja cómo funciona tu cerebro cómo funciona esa amígdala qué grado de actividad hay en la amígdala qué grado de actividad hay en el
resto del cerebro y eso va a llevarte a que funciones de una manera cuando tú le dices a una persona que es Hi hiperc controladora o autoexigente o perfeccionista Borja le dices no lo seas esto no te va bien vas a hacerlo estás haciendo el primo Claro está haciendo el primo lo que tiene tienes que hacer con esa persona es darles las herramientas para que su cerebro tenga otra red neuronal que le permita hacer de otra forma tú porque eres como eres y yo porque soy como yo y todos tus tus seguidores son Pues porque
tienen unas conexiones cerebrales cerebrales y conexiones nerviosas en todo nuestro cuerpo porque no olvidemos que que en nuestro cuerpo está el 90 de lo que nos pasa alrededor solo llega a nuestro córtex cerebral el 5% 9 5% lo capta al cuerpo lo capta antes luego lo pasa al hipotálamo al tálamo y ya llega al có pero la rama mayoría está en nuestro cuerpo Vale entonces e evidentemente está pasando una serie de cosas que que nos están teniendo en estado de hiperalerta que nos van a llevar a a no poder descansar correctamente muchas veces simplemente el
contenido que vemos en redes sociales que suele ser el más polémico polarizado el que activa más esa emoción esa migdala no y el que precisamente más funciona es el que más te enciende o el que más te enfada o el que más te produce una emoción positiva a veces pero el que te hace sentir algo si no te hace sentir nada lo pasas no entonces todo está diseñado para para esa excitación no veía por leía hace tiempo un artículo que decía que que las redes sociales no solo perjudican el sueño por inhibir la melatonina que
es lo que todo el mundo conoce sino porque activa tu sistema nervioso simpático y modifica Incluso el ritmo de producción de cortisol no sabían que niños y adolescentes con mayor uso de redes y de tablets y teléfonos Tenían un ritmo de cortisol alterado Alterado y todas las pantallas Javier son iguales una tablet un móvil una televisión que digamos podemos poner en una escala de peligrosidad entre comillas eh todas las pantallas lo que te diría la mayoría de la gente a esto es no no el móvil o o la tablet como es una luz más cercana
y es mucho más interactivo es peor En parte sí y depende del contenido pero hay estudios los que conozco son en niños y adolescentes que dicen que la televisión tiene el mismo impacto o incluso más hay uno que incluso que en cuanto a fraccionamiento del sueño marca más fraccionamiento del sueño las horas de televisión que las horas de tablet o de móvil Pero evidentemente la televisión fuera de ese estudio es una actividad más pasiva pero lo que hay que que dejar claro es que no deja de ser pantalla y pantallas todas las pantallas afectan a
nuestro sueño Vale entonces e no solo afectan las pantallas a nuestro sueño las horas que las vemos antes de dormir y Fíjate en esta guía que que recién publicada uno de los consejos que dan es 30 minutos antes de dormir no usar pantallas cuando la bibliografía médica nos dice que al menos deberían ser dos horas pero no solo eso nos dicen que el número de horas durante el día que usamos las pantallas va a repercutir en nuestro ñor las que usamos durante el día no solo las horas previas y sin embargo las guías médicas que
ahora Estamos publicando como que a lo más que nos atrevemos es a aconsejar a la población que los 30 minutos antes al menos al menos 30 minutos dice esta en concreto al menos 30 minutos de antes de acostar no utilizar pantallas seamos serios no son 30 minutos lo que pasa que decimos esto porque es tal el poder social y que la gente creemos que no van a hacer decir Bueno vamos a auto engañarnos vamos a hacernos trampas al solitario y vamos a por lo menos a ver si conseguimos que 30 minutos dejen las pantallas que
ya estaría bien porque en ese estudio mismo ven que el 80% de los participantes se meten en la cama con el ordenador o con el móvil 80 el 80% el 80% decíamos antes que todos eran muy conscientes de la importancia del sueño un 60 por duermen menos horas porque como no les cabe el día no les caben actividades sociales o hacer deporte y demás pues dejan prefieren hacer estas cosas que dormir pero luego además el 80% se metían con una pantalla o se meten con una pantalla en la cama y están al menos una hora
y muchos más tiempo se meten de hecho antes en la cama y pantalla empie imagínate dónde estamos imagínate Cuáles son los datos Entonces nos atrevemos a decir Oye que media hora antes por favor no os metáis Pero la realidad médica de los estudios científicos Es que todas las horas de pantalla de todo el día nos van a afectar también las previas al sueño pero cuando le dices esto una un adolescente la consulta o adultos también parece que te hayas vuelto loco parece que que decir que las Us es que que hay que disminuirlas que si
tienes un trabajo sedentario en el que no te mueves y que estás enfrente de una pantalla que lo peor que puedes hacer luego también en tus horas de ocio es dedicárselas a las pantallas Pero cómo pero yo qué quieres que haga y dices Bueno pues estaría muy bien que te aburri eses Estaría muy bien que no hicieses nada Y entonces qué pasa sabes la historia de la red la red neuronal por defecto no esa parte de nuestro cerebro que se descubrió no hace mucho cuando empezaba las resonancias magnéticas funcionales y demás porque tenían un grupo
ahí iban de experimentación estos tíos qué les pasa que hay una parte del cerebro que todos tienen activa Qué es Ah eso es la red neural por defecto eh que es la parte del cerebro que se activa cuando no hacemos nada curioso Ah y es importante y qué nos permite la red neural por defecto que cuando no hacemos nada divagué y resulta que ahí es cuando más creativos somos las mejores ideas vienen de la divagación y de no hacer nada y del aburrimiento pero no en todo el mundo cuando existe estrés la red noral por
defecto no le gusta divagar se pone más nerviosa no funciona y entonces genera más estrés eso te lleva a que la gente hoy en día a una gran parte de la población tenga aversión por tenga que estar haciendo cosas no solo ya porque como su vida está tan llena no hacer es perder el tiempo con el tiempo que les falta sino porque no saben no hacer porque se ponen más nerviosos el típico experimento y famosísimo experimento de Harvard cogieron un grupo los pusieron en una habitación les dijeron Borja te puedes quedar en esta habitación no
hay nada no hay redes no hay móviles no hay nadie no hay ni siquiera comida no hay nada estás tú te quedas contigo mismo una hora no tienes por qué hacer nada en una hora venimos a por ti pero Borja ahí tienes un pequeño aparatito que te puedes ir dar ir dando pequeñas corrientes eléctricas si quieres te las das No recuerdo el porcentaje pero era más alto de la mitad daban se daban corrientes eléctricas porque no eran capaces de estar una hora con ellos mismos porque sus redes neuronales por defecto están sobre estresadas Y en
vez de ir a la divagación y a la creación necesitan hacer y esto es increíble preferían darse corrientes eléctricas a quedarse sin hacer nada a quedarse con ellos mismos la gente prefiere darse corrientes eléctricas mayor parte de la población necesita darse corrientes en vez de estar con ellos mismos porque no Y claro y eso pasa en los adultos Pero y en los y Nosotros hemos vivido por lo menos yo que tengo bastante más años que tú hemos vivido en una época en la que no hacíamos nada en la que salías a la calle a jugar
la que tenías que creara que era fantástico y maravilloso y Ah la neuroplasticidad hervía de de de placer no de todo lo que se iba generando Ahora no ahora no porque no está ni un solo momento estos que llaman nativos digitales vaya nombre nativos digitales homo homo homo digitales no eh eh No han estado nunca sin hacer nada Claro la sensación de aburrirte Entonces te lleva a las 2617 veces de tocar el móvil sí sí sí sí es brutal este tema eh es dramático Y por qué hablamos de todo esto porque es que el sueño
es una consecuencia de nuestro día según vivimos el día así vamos a dormir entonces cuando venimos con los 10 fantásticos tips para dormir bien esto Esto es más serio esto hay que los podemos decir y hay cosas evidentemente que nos van a ayudar a dormir bien pero hay que pensar en esto como sociedad y en estilo de vida porque nuestro estilo de vida marca nuestro sueño luego hay enfermedades hay patologías psiquiátricas patologías médicas ciertos fármacos c que evidentemente causan insomnio y causan otros y luego existen otros trastornos del sueño como te decía la apnea del
sueño las piernas inquietas pero principal problema de la sociedad aparte de que a veces esas patologías no están diagnosticadas y tendríamos que prosicar lasas antes eh Es que la gente sigue teniendo menos horas de sueño antes era por menos precio y ahora ya los estudios no dicen no no sabe la gente joven perfectamente la importancia del sueño pero lo dejan por hacer otras cosas y en esas otras cosas muchas veces es el uso de pantallas no tengo tiempo es una expresión super frecuente verdad de la gente s está muy bien cuando alguien te diga no
tenga tiempo di Déjame déjame déjame el déjame el teléfono que horas de pantallas no s hay un estudio que marca que los adolescentes entre creo que no sé si 16 o 18 14 y 18 a nivel mundial las horas que pasan de pantallas son tantas son tres los los niños pasan tantas horas de pantalla como las que ocupa un curso escolar en un año y los adolescentes o sea entre 14 y 18 pasan tres veces más enfrente de una pantalla que las horas que pasan en el curso escolar no está mal verdad madre de Dios
no no no lo había pensado así me parece apasionante el tema de la red mental o red neuronal por defecto Cómo podemos higienizar la Y hacer que funcione como debe funcionar es decir por defecto con la varita mágica no que deca que decíamos antes ralentizando y hay muchas cosas en nuestro día a día primero yo no quiero hacer eh psicología cruel no que que que hablan que es aquella de decir el optimismo cruel de decir bueno que cuando hay situaciones muy complejas en las que tú no puedes decidir Pero en todos aquellos que nos Oigan
que sean tan Afortunados de poder decidir su estilo de vida y somos muchos más de los que nos creemos eh No hay que olvidar aquello tan famoso de eres el protagonista de tu vida Pero también el director y el guionista ponte a ello no entonces pongamos una escala de prioridades y veamos qué de lo que nos está ocupando el tiempo Qué es realmente valioso Y qué no es realmente tan valioso qué de todo eso vale más que nuestro tiempo y habrá muchas cosas que podremos quitar y si quitamos cosas empezaremos vamos a tener más tiempo
y si tenemos más tiempo podremos ir más lentos Pero además seremos más conscientes de cómo estamos viviendo ese tiempo tendremos más atención y nos tendremos más recuerdos cuando seamos mayorcitos de esas vivencias que hemos vivido por lo tanto hay que Vaciar el día Hay que disminuir el estrés qué nos ayuda muchísimo Cuál es la cuál es de las mejores soluciones la actividad física hay que introducir actividad física en nuestro día a día el Homo sapiens sapiens eh el digitalis ya es menos es más sedentario pero es un animal activo que hasta hace 100 años y
no hablemos si nos ponemos a 100000 ha pasado Prácticamente todo el día moviéndose y ahora pasamos el día sentados en una silla y nos creemos que hacer deporte es pasar media hora o tres cuartos haciendo una actividad intensísima en el trabajo a oscuras sin recibir luz natural no eso no es una vida activa está muy bien que la hagamos y tenemos que hacer esa actividad física intensa y actividad muscular y de fuerza a partir de según que edad y todas esas cosas que ya sabemos pero necesitamos movernos todo el día necesitamos movernos todo el día
levantarnos cada cada 30 minutos cada hora por nuestros trabajos sedentarios y caminar por lo menos 5 minutitos Y si ese caminar puede ser al aire libre y con luz natural mejor y si ya puede ser la naturaleza increíblemente mejor la actividad física nos va a ayudar también a reducir el estrés claro y si puede ser sin pantalla mejor no si puedes hacer una práctica pues deportiva o no Simplemente activid física sin pantalla tener tu rato estás matando ya dos pájaros de un tiro tienes esa red neuronal por defecto activa no estás divagando ahí estás siendo
más creativo te estás digamos privando del efecto negativo de las pantallas no eh Y probablemente si lo puedes hacer al aire libre te está dando la luz que ahora hablaremos de cómo sincronizar esos relojes biológicos es más importante la calidad o la cantidad del sueño Exactamente igual exactamente calidad cantidad Exactamente igual lo que decíamos antes dormir o sea lo que es importante es que tú te levantes por la mañana y digas he dormido bien y eso va a depender tanto de la cantidad como de la calidad y que no lo midamos con los con Los
sensor citos de de la muñeca yo me lo quito desde que llego a casa para la cena ya no tengo Hay empezar a funcionar con nuestros relojes biológicos porque si no nos puede llevar al hipercontrol a estar pendiente ahora vemos Muchos pacientes que no vienen a la consulta oe es que el sensor me dice que duermo poco profundo y tal en algunos casos está muy bien porque que es como un predi agnóstico de algunas patologías del sueño pero otras veces lo que les lleva es a insomnio por hipercontrol Entonces dormir un número de horas suficientes
con profundidad suficiente y continuidad suficiente es lo ideal no te puedo decir Oye es mejor dormir seis porque también pasa esto en este en este mundo de la velocidad y de de la hipere exigencia a veces yo llego encontrarme la consulta paciente que viene yo me los quiero muchísimo a todos mis pacientes los adoro y les agradezco de verdad todo lo que me enseñan y el feedback que me dan porque me hacen sentirme vivo y útil y y me dejan ayudarles y me enseñan la vida y a mí eso es un subidón que que me
encanta no pero hay pacientes más curiosos que otros no evidentemente y me he encontrado alguno alguna ocasión paciente Mira estoy aquí porque yo quiero dormir 4 horas y tener los mismos beneficios que durmiendo ocho quiero que hagas esto que me decías no de que mi sueño sea más profundo quién sabe si la ciencia la tecnología en el futuro será capaz de esto lo veo complicado pero todo es posible No qué le dices a ese paciente posible hombre le digo que pues todo lo que estamos hablando ahora mismo no le hablo de la de la velocidad
le hablo de la conciencia Bueno le digo que sí mira me lo podía hacer pero es que lo tengo lo puedo hacer una vez una vez al año y este año ya he gastado S como no estaría bien decirles algo algo así no evidentemente le intento hacer que tome conciencia de qué es lo que le está haciendo llevando a querer seguir cargando el día sobrecargando el día y querer prescindir de la noche gas de preguntarle Oye pero tú es que vuelas durante el día porque cuando sueñas sí que vuelas eh Y quieres quitar esas horas
en las que eres capaz de soñar por más horas de vivir normalmente con sobrecarga con prisas y demás no Cuanto más lentos vivamos más conscientes somos y más lento pasa nuestro tiempo no tenemos que cargar más el día no tenemos que correr si es todo lo contrario si es que al final vamos a a tener muchas más vivencias y muchos más recuerdos si lo hacemos más despacio Sí el tema del moo cruel que has mencionado me que viene Precisamente en el libro que comentábamos antes de empezar la charla el valor de la atención buenísimo me
recuerda que el problema del insomnio al final es un problema a fin a muchos otros o diría la mayoría de problemas del estilo de vida que estamos teniendo Y es que no podemos sobrecargar al individuo con la culpa de estás durmiendo mal porque tú decides dormir mal cuando hay un entorno digital que nos ahoga cuando hay unas prisas y una velocidad social que que cada vez va más cuando todo se alinea para impedirnos descansar bien no es muy cruel decirle al individuo lo está haciendo mal lo está haciendo mal lo está haciendo mal obviamente tenemos
nuestras decisiones individuales y Obviamente todos podemos decidir poner el móvil B abajo por la noche pero no sé siempre tengo esa contradicción de que cada vez es más difícil hacerlo Aunque sepas perfectamente lo que hay que hacer Bueno como decíamos hay que en Estados Unidos ha hay un estudio que dice Cuáles son las principales causas de estrés y De insomnio la primera la preocupación por no tener un seguro médico Espero que no lleguemos nunca a eso la segunda la precariedad laboral claro lógicamente y lo que va asociado a nivel económico con todo esto Entonces estamos
hablando de otro tipo Claro de de de población nosotros pero eso hay que esos están ahí Y evidentemente son muchos por desgracia y cada vez son más y cada vez está más polarizado cada vez hay menos clase media cada vez hay clase muy rica con lujos y y excentricidades que a mí no me dejan de de sorprender porque las veo totalmente innecesarios una cuestión personal y ahora estamos entrando en filosofía y cada vez hay eso implica que cada vez hay gente con menos y con más eh con más necesidades básicas no cubiertas que les va
a llevar al entonces Precisamente lo que nos están haciendo esas redes sociales y esas horas que dedicamos la pantalla muchas veces es entrar en esa Inercia de no tener conciencia de qué es lo que está pasando en el mundo no y seguir a más velocidad y a más velocidad es que todo está muy bien montado si te das cuenta cada vez tener menos conciencia porque cada vez Cuanto más falta de sueño más estrés crónico menos conciencia tiene como dice de lo que está ocurriendo Y de tus necesidades y de Qué cambios tienes que hacer y
vives como en esa neblina continua de seguir adelante seguir adelante seguir haciendo pero nunca te paras a reflexionar sobre qué puedes cambiar No porque si es luchando contra la vida no la vida luchando contra ti sigues ejercios mindfulness y no soy un gran meditador pero sí que le dedico unos cuantos minutos cada día a ello noto como evidentemente soy más consciente de que que necesita mi cuerpo que es lo que quiere y no siempre las circunstancias lo permiten pero sí que voy tomando medidas para para que poder estar donde donde Donde quiero estar No no
donde la rueda del hamster me lleve y y donde realmente pues no no me vale la pena por por las implicaciones ya en cómo me encuentro en el día a día y por las implicaciones que sé que tendrá en mi salud a largo plazo y en el mundo también en el resto los o sea cómo vivimos va a tener una implicación en el resto de las personas no estamos solos Aquí hay una energía cósmica que nos tiene a todos conectados y todo lo que hacemos va a tener va a tener repercusión en el resto yo
creo que está bien que que tomemos conciencia clarísimo una frase muy típica Ya dormiré cuando me muera habrás escuchado mil veces mucho esto qué le dices a alguien sabes esta esto de quién era de una de una de yo recuerdo marquesinas de los autobuses cuando er adolescente de un ron una bebida alcohólica que te cuando tees con eso sí que te mueres con eso sí que la neuroinflamación no eh fíjate droga social dura totalmente aceptada por la desición que implica no eh pues que no que no que no que ya que lo que pasará es
que te morirás o que vivirás peor y te dormirás antes si si si no duermes que qué maravillosa esa es una no otra por ejemplo margaret decía que dormir era de débiles Edison que iluminó la bombilla y era un genio como inventor Pero tenía unos pensamientos de aquella época todavía y él que era un genio de entonces decía que el sueño era un vestigio de nuestro pasado Cavernícola imagínate Wall Street otro ejemplo famoso no el dinero nunca duerme claro nos han vendido una película durante 100 años de que es el enemigo el sueño de prácticamente
desde la Revolución Industrial es que es desde desde ese capitalismo voraz en el cual hay que ocupar el día haciendo y haciendo y haciendo y consumiendo y consumiendo porque claro este sistema solo tiene dos salidas buscar nuevos mercados para Nueva población que consuma ya casi no quedan no O que los que estamos en él consumamos más si no no hay un crecimiento lo que necesita la economía no un crecimiento continuado la economía del capitalismo entonces bueno era también en el libro de de Harry no el valor de la atención creo que era en este ah
no recuerdo porque últimamente por suerte estoy teniendo tanto tiempo para leer decía esto que buscar un capital moo del mantenimiento que los que seguramente nos estén nos estén oyendo y sepan de economía dirá este tío no tiene ni idea de economía porque la economía no puede no puede así no se mantiene tiene que seguir creciendo siempre pero creo que era Sí este sí que era harari no recuerdo en que En cuáles de sus libros decía que él veía al hombre pues al final como un cí en el futuro no que estaríamos conectados en un tubo
Qué película era aquella no en un tubo en el cual nos irían alimentando por Sonda nas gás con nuestro aparato digital y no no tendremos ni que movernos ni nada ya ya ya regulará nuestro metabolismo y demás eso es horrible no podemos no podemos acabar así pero ese ese Ese cuento distópico cada vez es menos distópico no porque el sobrepeso la obesidad el sedentarismo la falta de sueño los trastornos mira en esta en esta encuesta que que estábamos hablando ahora mismo ya cercana de nuestra población joven un tercio admiten que tienen un trastorno psiquiátrico diagnosticado
trastorno de ansiedad trastorno de depresión un tercio un tercio diagnosticado que habrá muchos que lo tengan sin diagnosticar da miedo da miedo y sabemos que la privación de sueño es fact nos lleva a desarrollar trastornos psiquiátricos y es así y sabemos Bueno pues evidentemente también que que esa que esa que esa lucha por por la por la perfección por por con los filtros los likes y con todas estas historias también nos lleva exigencia que que que la gente joven está enfermando entonces son porcentajes muy altos son Realmente preocupantes Dónde surge esa idea Popular de tengo
que dormir 8 horas Pues por como la mayoría de los adultos en la la normalidad En estadística más o menos son 8 horas las que necesitamos Pues de de ahí de ahí pero cada ser humano necesita un número de horas dependiendo de la edad en la la edad en la que tengas del momento en en en el que estés de tu vida no todos los días tampoco necesitas dormir lo mismo días que haya habido un mayor gasto físico un mayor gasto intelectual muy probablemente tu cuerpo necesite ha habido más grupos de concierto eh la gente
ha tomado más cervez hay que limpiar más no evidentemente vale Pero hay personas que duermen 6 6 horas y cuarto 6 horas y media y funcionan perfectamente sería perjudicial que que mantuviesen ese número de horas los dormidor cortos hablas de los dormidor cortos que más o menos se calcula que es entre un 3 y un 5% de la población tres y cinco sí que realmente necesitan dormir 5 horas O sea 6 horas sin embargo los que se creen que son dormidor cortos cuando son son mucho es dec mucha más gente la que se cree yo
con 6 horas estoy bien tú con 6 horas puede ser que te encuentres bien y que anímicamente seas un motivado y que lo que hagas Te te te motive muchísimo y que además seas un tío alegre empático y que y y que funciones y que tu día y que tu vida además seas afortunado y y y que vaya bien pero si te está despertando un despertador no estás durmiendo las horas que necesitas por muy bien que te encuentres no estás durmiendo porque hay partes de las funciones del sueño que no son solo como nos encontramos
está ahí detrás el tema inmunitario el tema cardiovascular el tema de limpieza el tema de reparación a lo mejor no lo noto 100% hasta dentro de unos cuantos años siempre pagas El peaje claro habrá quien te diga que es imposible que se levante sin despertador imagínate un trabajador que tiene que ir a la oficina y levantarse a las 6 de la mañana para [ __ ] el metro en Madrid y estar a las 7:30 en su trabajo qué le dirías bueno eso sienta muy mal yo no entiendo que le siente muy mal a mucha gente
de hecho yo normalmente no no no no no ni miro comentarios en las redes ni nada de eso pero pues a lo mejor mis hijos me hacen alguna alguna lectura me dicen tal Y eso sienta fatal este tío De dónde viene viene el marte este tío Es imbécil o los hater auténtico sin suco y auténticas Cos en el anonimato de las redes salen las mayores de la de la de la de de de la rabias no pero pero le diría que intente la medida de las posibilidades darle la importancia al sueño que tiene porque es
que va a tener una mucho mejor vida entonces que todo aquello que pueda modificar y muchas veces Serán como decimos horas de pantallas y demás que lo haga porque dormir vale la pena muchísimo muchas veces me imagino que lo que lo único que hay que hacer es acostarse antes si tú tienes un un si nos dijesen hay un fármaco eh que te va a hacer ser más guapo envejecer menos eh sentirte mucho mejor físicamente que toda tu sistema inmunitario cardiovascular metabólico funcione de maravilla y demás mucha gente estaría dándose tortas por comprarlo y lo tenemos
ahí y es gratuito y no lo estamos cogiendo y es dormir las horas que necesitamos evidentemente los horarios tardíos como bien dices muchas veces nos llevan a que no nos no nos salga la ecuación de Cuántas horas tengo que dormir los horarios tardíos de nuestra sociedad de comer comer tarde cener tarde que viene de una larga historia del pluriempleo y demás que que se ha mantenido después no nos hacen que los colegios hasta tardísimo las actividades extraescolares hasta tardísimo estamos muchísimas horas en el trabajo estamos Como creo que era más de una hora o 250
horas más al al año que los alemanes en el trabajo y podemos comparar las productividades de unos y de otros no vivos vivimos en un pres Man las 5 la tarde cierran y quien esté ahí como en muchísimos países del norte de Europa Quien tenga que alargar su jornada laboral está mal visto porque no está no está siendo competente fíjate aquí sería lo contrario siendo competente no y aquí vivimos todavía en el que a ver si me voy que se va el jefe y me tengo que ir el último para que tal tenemos que cambiarte
un poco esa Esa esa Concepción laboral no y y y eso nos nos nos va a ayudar a tener hay gente O sea a mí por lo que me sabe mal todo este debate es por aquella gente que no es libre en la elección de cómo quiere vivir su día a día y de Cómo determinar su tiempo quien pueda muy bien muy bonito que se conciencie que pero es que hay muchos que no lo son por lo tanto es necesario esa reforma social de la que hablamos esa reforma horaria para que la gente realmente sea
libre y dueña de su tiempo y que yo cuando veo un paciente que quiere dormir más pero con sus condiciones sobre todo laborales o sociofamiliares no se lo permiten me da mucha pena claro cuando es una persona que es por su propio por su propia decisión intento hacer ver todo lo que estamos diciendo y que haga cambios en su estilo de vida pero y yo trabajo en un en un hospital y una sociedad socioeconómica medio alta a nivel privado y demás por suerte o por desgracia pero hay un grupo de población que yo no veo
pero que son estos que todo lo que estamos diciendo seguramente no lo van a poder cambiar Entonces eso hay que ayudarlo hace falta que hace falta de legislar como decía por eso la primera barita era para los legisladores para que la gente pueda ser más libre de su tiempo claro por lo que comentas es importante acostarse y levantarse a la misma hora siempre otro mito otro mito Borja es sería fantástico poder acostarnos y levantarnos siempre a la misma hora levantarnos a la misma hora sí pero acostarnos depende porque hay mucha gente cae en la trampa
tenemos que intentar tener sueño a la misma hora si tú cada día duermes de 11 a 7 de 11 a 7 es fantástico porque está funcionado bien tu homeostasis del sueño está funcionando bien tus ritmos circadianos maravilloso Pero habrá un día que hayas hecho una entrevista H demasiado tarde y los focos te hayan iluminado demasiado y a lo mejor ese día a las 11 no tengas sueño te tienes que meter en la cama a las 11 No porque si te metes en la cama sin sueño vas a empezar a dar vueltas te vas a poner
nervioso puede aparecer ansiedad va a empezar el hipercontrol Y seguramente ya no te podrás dormir ni a las 12 que te hubieses dormido por lo tanto hay que dormirse cuando nuestro cuerpo nuestro cerebro esté preparado para dormir por lo tanto lo que hay que hacer es preparar el camino del sueño para intentar tener sueño a la misma hora y si eso lo conseguimos dormirnos a la misma hora siempre maravilloso y si eso no es así intentar no desajustar demasiado la hora de levantarnos porque aunque durmamos un poquito menos Bueno podemos alargar una hora aproximadamente aquí
el principal problema vienen los fines de semana en nuestra sociedad el principal problema viene los fines de semana hasta tal punto que ya existe un trastorno del Ritmo circ en un trastorno del sueño que es el jet lag social y es llevar unos horarios muy diferentes el fin de semana y los días laborables que esto cada vez la gente se va concienciando más de tener esos horarios regulares pero hasta hace muy poquito cuando tú le dices a alguien que lo ideal sería que se Acostas y se levantase a la misma hora el fin de semana
a través del chalado este diciendo diciendo tonterías no entonces bueno gente joven que sale de fiesta y más es Claro que sí tiene que ser así todos los lo lo hemos hecho pero Estaría muy bien que empezás semos yo cuando mi mi hijo que ahora empezado a salir Pau de 16 años empieza a salir y veo que quedan a las 12:30 para ya ir directamente a la discoteca cómo puede ser porque no quedan a las 6 de la tarde evidentemente los ahora por suerte está poniendo muy de moda el tema del tardeo no que parece
que son muy Modern los que van de tardeo Pues me alegro de esa moda porque van mucho más en los ritmos biológicos nuestros no pero sí que es importante y luego pues evidentemente están los trabajadores nocturnos y otras ha circunstancias mucho más adversas no pero Cuanto más podamos mantener nuestras horas de sueño en el mismo periodo más nos los va Nos lo va a agradecer nuestro nuestra salud Porque la crono irrupción dormir en horas diferentes o que nuestro ritmo biológico no coincida con nuestras oblig con nuestro reloj social familiar y con nuestro reloj ambiental ni
con nuestro reloj metabólico que son todos los relojes que hay no solo no hay solo uno nos lleva esa crono irrupción que ya por sí misma produce patología produce síndrome metabólico produce obesidad produce cardiopatías produce trastornos mentales claro qué pueden hacer los trabajadores nocturnos o los trabajadores por por turnos rotativos para dañar lo menos posible su salud por ese horario yo recuerdo Javier que lo que más daño me hacía durante la residencia médica era las guardias yo no era el mismo en el saliente de guardia pero no solo en el saliente me tiraba dos y
tres días muy muy muy tocado mu a ti te hacían también Cuando salías de guardia trabajar toda la mañana la mayoría de días No pero pero es muy frecuente Pues a mí me pasaba salías de guardia y la mayoría de las veces te tenías que todo el día yo lo recuerdo eso como cóm cómo es posible que eso fuese así no como Porque todos sus ritmos biológicos están totalmente desajustados y muchas veces sin dormir toda la noche lo que estás en un estado hiper maníaco auténtico peligro para los pacientes que puedas llegar a a a
a visitar lo primero de que hablaría de los trabajadores nocturnos una vez más es a nivel social y a nivel de legislar y como sociedad nos tenemos que plantear Cuántos de Esos trabajadores nocturnos realmente nos hacen falta cuánto realmente nos hace falta evidentemente habrá como puede ser los médicos que tenemos que estar de Guardia sin ningún tipo de duda y habrá un número que tienen que estar Pero hay ciertas ciertas facilidades que nos tomamos como sociedad como supermercados abiertos hasta las 12 de la noche muchos servicios que nos podríamos acostumbrar como sociedad a tener un
horario mucho más racional y tener en cuenta que esos horarios tan tardíos de esos trabajos implica que hay gente que está perdiendo su salud por nosotros por darnos servicio Oye vamos a ver si realmente vale la pena que la gente pierda su salud por darme un caprichito a mí a una hora Cuando lo toca yo voy a organizarme para intentar comprar ahora que a otra hora diferente Eso como sociedad estaría bien entonces si reducimos el número de personas que tienen que trabajar por la noche o por turnos ya estamos ganando mucho ahí podemos ayudar a
unos cuantos ya porque el trabajar por turnos o el trabajar de noche va a tener consecuencias para nuestra salud Sí o sí somos un animal diurno y cambiar nuestro ritmo biológico tiene consecuencias muchísimas entonces que no se nos asuste los nocturnos pero que lo sepan que es así entonces qué puedo hacer si trabajo de noche Depende si siempre es de noche o es un turno rotatorio Pero cuando salgo de un turno de noche tener tener presente que ya he tenido que preparar que dormir por la mañana no voy a dormir igual y que es normal
que duerma menos horas bueno vale que cuando salga del trabajo irme directamente a casa a dormir porque muchas veces lo que le pasa a la gente que trabajar a noche a desayunar o o tengo que ir como no veo a mis hijos voy a llevar a los niños al Cole porque si no no los veo lógico Es lógico no pero entonces Estás empeorando todavía más las consecuencias Entonces cuando salgan del turno si ya es de día gafas de sol para que el sol no me estimule y me voy directamente a dormir Que en casa haya
conciencia que no haya ruido que no haya luz que que cuiden también el sueño y el ambiente de ese trabajador nocturno que le eche que todo el mundo eche una mano para ello no y que duerma las horas que puedas las horas previas a irse del turno ya tiene que programar también su alimentación no cuando salgo y llego a casa me pego un super desayuno pues tengo que haber hecho mi cena de ese turno nocturno pues dos TR horas antes de irme de terminar para que así ya me vaya también con la digestión hecha cuando
me voy a dormir por la mañana no pegarme la gran desayuno por por la mañana no e intentar tener luz en las primeras horas del turno para un poco sincronizar ese ese es para engañar al cerebro de alguna manera que mi día mi noche Ahora va a ser mi día y mi día ser será mi noche Y entonces como muchos se despertarán pronto y no conseguirán dormir esas 7 o 8 horas que necesitan y muchos se quedan por desgracia en cuatro o 5 horas y ya se despiertan y no pueden Pues que con si luego
al día siguiente tengo otra noche voy a volver a trabajar de noche una siesta Pues si hago 5 + 2 está bien Estoy consiguiendo no es lo ideal pero es mucho mejor 5 + 2 o 6 + 2 que no solo cinco eso es una buena solución también las siestas di unos si al día siguiente vuelvo a tener eh que trabajar en de noche claro la siesta por lo que comentas puede ser una herramienta muy útil para cualquier persona no solo para trabajadores nocturnos no la siesta no es algo social la siesta no es algo
mediterráneo no es algo latino la siesta es algo biológico de nuestra especie en ese periodo principal de sueño nocturno que decíamos que variará en cantidad y en calidad según las personas y un periodo breve de de sueño diurno que nos repara que nos regula la tensión arterial que nos hace ser más productivos y tener más atención que nos pone de mejor humor todo tod esas esas esas funciones nos da la siesta pero desde que entramos en el en el ritmo feroz desde la Revolución por Revolución Industrial claro la siesta también estorba no la siesta no
hace que la gente deje la siesta deja de producir que Andalucía tenemos mala prensa Sí porque bueno Esto de las de las prensas por comunidades terrorífico estos cliches la verdad es que ver la verdad es que sí no y y y evidentemente la siesta pues es muy saludable y tiene todos estos beneficios una siesta de 20 30 minutos la siesta si tú tienes un problema de insomnio tienes que tener cuidado con ella porque si pones mucha siesta estás restando homeostasis balance del sueño equilibrio entonces puede ser que te cueste más dormir pero si tú no
tienes ningún problema del sueño y duermes bien 8 horas y tu cuerpo Te te pide al mediodía dormir una hora y la haces bien y te levantas bien y no te levantas aturo por qué no la vas a hacer o sea que eso también de 20 30 minutos No más Sí suele ser así Pero también depende la necesidades si estas muy largas a veces no nos está indicando que el sueño nocturno no está siendo bueno que está fraccionado aunque no me dé cuenta que pueden estar existiendo apneas otro temazo el de la apnea del sueño
no y que por lo tanto por el día tengo un aumento de somnolencia diurna que me hace llevar una siesta más prolongada voy a ver muchas situaciones diferentes porque en una siesta de 15 20 25 minutos entramos en fase no Rem 1 no Rem 2 y nos levantamos y se acabó pero no entramos en un suño profundo normalmente no igual empiezas allí entrar un poquito pero no con 20 30 minutos ya igual con 30 puede ser que según las necesidades de tu cuerpo puede que Y por qué muchas personas Cuando se pasan de esos 30
minutos se le va la hora se levantan con muy mal cuerpo muy mucha dificultad cognitiva no pueden trabajar les duele la cabeza porque ya han entrado seguramente en esa fase tres del sueño que hemos dicho que era una fase de limpieza pero que hemos dicho que era una fase de ondas cerebrales muy lentas te acuerdas que se parecen mucho a un estado de coma la actividad cerebral por lo tanto claro te despiertas de una actividad cerebral así en que tus neuronas están bailando sincrónicamente y pasándoselo pipa pero a nivel de cómo tú te encuentras en
ese momento no es para una vigilia estás totalmente ido Estás mentalmente te puedes despertar puedes pesado y con dificultades importantes para hacer una una actividad durante un tiempo no por eso siestas breves suelen sentar mejor porque no llegas a esa fase y te despiertas ya es suficiente para reparar pacientes dice no Yo es que la siesta no soy capaz y voy así vale pero pero tú cierra los ojos lo mismo otra vez para identifica después de comer si puedes estás en casa Ojalá haya sórdida hace muchísimo tiempo porque hay estudios fantásticos te estoy hablando hace
20 años en Japón que que los los trabajadores que ellos son también muy de la productividad claro no y y que los trabajadores que que dormían la siesta y trabajaban por lo tanto una siesta de 20 minutos y trabajaban 20 media hora menos eran más productivos que los que no la hacían no es dec hay mucha mucha historia ahí pero a estos que le dicen no es que la siesta much muchas personas les pasan Yo la siesta soy incapaz de dormirla te dicen porque cierro los ojos y mi cabeza no para Bueno ahí la red
neuronal por defecto no pero pero da igual cierra los ojos y descansa un poco porque la realidad de que cuando nosotros lo que nosotros creemos que dormimos tanto de día como como de noche a lo que realmente dormimos es muy diferente porque nosotros somos conscientes de qué de la vigilia es lo que define la vigilia y lo que Define al sueño la falta de conciencia Entonces si tú en una hora te despiertas tres veces V deir jav he pegado ojo yo llevo una hora despierto pero a lo mejor tienes 45 minutos de sueño ahí y
eso es importante tenerlo en cuenta claro han mencionado antes una marca de ron Bueno un ron ya está sin marcas afecta el alcohol a nuestro sueño porque se escucha también personas que dicen tomar dos copitas de vino para dormir mejor o que alcohol le ayuda a descansar a relajarse Hasta qué punto es cierto adultos jóvenes a través de este estudio de 18 a 34 años el 10% confiesan tomar alcohol y y de ese 10% el 63 por de ellos lo hacen como herramienta para dormir de hipnóticos vale interesante otro mito el alcohol no hace dormir
Mejor hace dormir peor el alcohol es un sedante que va a deprimir mi sistema nervioso central y que me va a producir que tenga la sensación de sueño y me puede ser que me duerma antes pero el alcohol provoca mayor fraccionamiento del sueño bloqueo del sueño Rem porque provoca despertar precoz hace que me cuando bebes alcohol lo normal y sobre todo a partir de según qué edad que lo metaboliza peor te despiertas mucho más temprano porque el alcohol produce despertar precoci Entonces el alcohol empeora la calidad del sueño Pero además asociar cualquier sustancia pero menos
un una droga dura como es el alcohol para dormir Es que al final aparte que duermes peor te puede crear un problema de drogodependencia claro tenemos Muchos pacientes yo tengo Muchos pacientes eh eh que empezaban a beber no bebían y empezaban a beber a tomarse una copita de vino blanco para relajarse para relajarse y así empezar a dormir mejor y al final los visitas y llevan años que esa copita se ha convertido en una botella o en dos botellas de vino blanco antes de dormir y es y es un es un drama realmente el alcoholismo
es un drama el alcoholismo realmente es un drama personal y un drama familiar y un drama social no Entonces no hay que confundir el alcohol no es recomendable no mejora el sueño y a todo aquel que tenga problemas de insomnio lo primero que una de las primeras cosas que le diría es que por la noche nos cene con nada de alcohol con nada con cer gramos de alcohol eso es es Es importantísimo claro Javier verdadero o falso puedo tomar cafeína obtener sus beneficios y evadirme de sus perjuicios de por via dependerá de la cantidad dependerá
de tu metabolismo no dependerá de tu de tu genética y y de tu epigenética hay metabolizadores rápidos de la cafeína metabolizadores lentos la cafeína es la segunda sustancia los derivados de la cafeína el café son eh la segunda sustancia más hasta donde yo sé eh más comercializadas después de los derivados del petróleo con sustancias te hablo eh entonces claro Hay una industria muy poderosa también detrás no y va muy bien para nuestra sociedad hiper acelerada claro tiene claramente y cada vez se está publicando más estudios y se habla más de como el café tiene una
serie de beneficios hormonales a nivel estrogénico y demás que y es cierto y el café nos ayuda a focalizar sí tiene su sus beneficios pero en este estudio comentan que bueno no más de tres cuatro cafés yo en mi consulta en mi práctica clínica veo que más de un café a los pacientes insomnes les afecta y que cuando toman les dicen Oye baja de esos cafés a uno Tómate un café por la mañana que va a tener todos esos beneficios es que estamos hablando de alerta de focalizar y demás pero no más empiezan a funcionar
mejor porque el café la cafeína ya sabes que a las 12 horas de tomarme el café a las 12 horas todavía tengo un 25% activo en mi cerebro un café de las 3 de la tarde a las 3 de la mañana tengo un 25% activo pero a las 6 horas a las 9 de la noche tengo un 50% activo y es el momento que tengo que estar ya como el dalay Lama allí en plena relajación física y mental Y no y lo que estoy es con un pico de excitación si hablamos de una sociedad hiper
acelerada con exceso de velocidad desde mi punto de vista todo lo que pongamos Para mayor velocidad no nos va a beneficiar Sí ese beneficio aparte de otros en cuanto a poder ayudarnos a focalizar mejor pero es que hay otras herramientas independientemente de las sustancias para poder focalizar mejor como como ya hemos hablado no reducción de pantallas meditación etcétera claro muy interesante lo del café hay trabajos que habrás leído que dice que dificulta la latencia de sueño No que puede alterar el ritmo cadiano incluso interferir con el sueño Rem y es una Bueno una droga una
sustancia muy socialmente aceptada Eh bueno socialmente aceptad ima y por todos y que tomamos todos la mayoría la inmensa mayoría y que la gente no se plantea que pueda interferir con el sueño incluso cuando personas que tienen un insomnio grave fíjate como no se lo plantean morja que yo una vez tuve un paciente que siempre me acordaré que me que cuando le esa historia clínica detalladas que le preguntamos por todo que hacemos no en cuando entramos en las santinas y consumo de estimulantes me dijo que tomaba 14 cafés 14 14 cafés pues y 6 7
8 hay muchos eh que que te cuentan claro como una persona que viene por un problema de insomnio puede haber normalizado tanto que tomar 14 cafés puede estar no estar afectando a su sueño qué qué brutal qué brutal hablando de consecuencias Vamos a entrar un poco en las diferentes consecuencias por órganos y aparatos si quieres o como la quieras categorizar De insomnio crónico es decir no duermo bien pero no un día ni dos sino años durmiendo mal por ejemplo consecuencias psicológicas Y psiquiátricas qué es lo que más ves en consulta trastornos de ansiedad trastornos del
estado de ánimo eh incluso evidentemente eh digamos lo que siempre se cuenta no que la genética es la pistola no y aquello de que lo que lo que descarga alarma es la epigenética y es y es el estilo de vida todos yo creo muchas personas tenemos una potencialidad para desarrollar un trastorno psiquiátrico un trastorno neurológico como como como la epilepsia Según a los extremos que llevemos a a nuestro cuerpo no y evidentemente la privación de sueño Ya lo hemos dicho que está tremendamente relacionada con el mayor riesgo de desarrollar ciertos trastornos psiquiátricos y al revés
muchas veces el insomnio es el primer síntoma de un trastorno psiquiátrico eso también hay que tenerlo muy en cuenta es bidireccional Entonces bidon nos sirve para un diagnóstico precoz del trastorn psiquiátricos que por desgracia son como decimos cada vez más más más frecuentes no entonces hay que vigilar siempre que aparece un problema de insomnio interrogar o ver un poquito y nosotros nos ayudamos mucho de nuestros compañeros psiquiatras en estos casos que podemos tener dudas de que esto esté sucediendo no sé dónde escuché creo que fue un psiquiatra precisamente el decir que no había ni un
solo trastorno psiquiátrico donde no hubiera alguna ación del sueño Aunque fuese mínima no tendrá que ver con esa cohesión emocional que has dicho que puede aportar alguna fase del sueño sin duda sin duda también no Bueno pero los trastornos psiquiátricos también hay un componente Bueno muy muy muy genético y de desarrollo y de y de vivencias no lo que está clarísimo es que dormir bien podríamos decir es un buen colchón para que tengamos menos riesgo de desarrollar trastornos psiquiátrico trastorno de ansiedad un trastorno de depresión sin ningún tipo de duda a nivel cardiovascular ejemplo tengo
más riesgo de infarto si no duermo bien así es Si no si duermo menos horas Si las duermo mal las duermo fraccionadas Mi sistema cardiovascular Sufre y tengo más riesgos Pues de hipertensión de cardiopatías infartos ía sin ningún tipo de duda y cardiovasculares cerebrovasculares también a nivel metabólico y endocrino hay un apunte que a mí me encanta sobre este tema es que una persona que está haciendo dieta si tú y yo estamos haciendo dieta porque nos sobran unos kilos y queremos perder algo de grasa em si tú duermes bien y yo duermo si tú duermes
8 horas y yo duermo 6 horas probablemente del 100% de peso que yo pierda más de un 60 por va a ser masa magra y del 100% de peso que tú pierdas al revés más de un 60 por va a ser masa grasa y perderás mucha menos masa magra que yo es brutal eh Cómo puede el sueño hacer que pierdas una cosa u otra u otra total es que desajusta nuestro nuestro sistema metabólico no nuestro sistema nuestro sistema laa las personas que duermen menos de 6 horas tienen tres veces más de riesgo de tener obesidad
unas personas tú ahora mismo tú yo estamos aquí sin sobrepeso ninguno de los dos y Tú empiezas a dormir 6 horas y yo duermo 8 y de aquí a 5 años tú tienes tres veces más de riesgo de tener obesidad que yo brutal Qué te parece y a nivel de hipogonadismo producción de testosterona Bueno lo comentábamos antes no los espermatozoides más pequeñitos de peor calidad y disminuye la la fertilidad y también evidentemente las hormonas las hormonas masculinas sexuales Sí sí sexuales increíble increíble y hay algo que me preocupa mucho que es la consecuencia inmunológica es
decir al final nuestro sistema inmunológico no solo nos libra de los virus de invierno sino también de por ejemplo el cáncer o de que haya la aparición de enfermedades muy graves qué qué ocurre en el sistema inmunológico cuando no descansamos bien que lo debilitamos que no le dejamos hacer su función que no le que no le dejamos eh recargarse y descansar y y reparar Y entonces empieza a tener fallos y es incapaz eh de de defendernos ante los virus las bacterias y las agresiones externas es incapaz de realizar bien los procesos inflamatorios es incapaz de
detectar esa como muy bien decías Borja esas mutaciones malignas que se están continuamente produciendo es que nosotros nos estamos rompiendo y está viendo produc mutaciones malignas en nuestro organismo continuamente eso lo que mucha gente no es consciente Lo que pasa que nuestro sistema inmunitario afr y no evolucionan y no se desarrolla un proceso cancerígeno con todo con cada una de esas suerte de nuestro sistema inmunitario y dormir el típico ejemplo que siempre cuento pero para que es también muy mu muy muy ilustrativo no mismo grupo de población cogieron los pusieron en un hotel y dijeron
estos dormir 6 horas y esto dormimos cuatro y pusieron un virus muy sencillito un rinovirus un virus del resfriado común y lo inocularon y los que dormían 6 horas se contagiaron cuatro veces más que los que dormían och clar es tan amplia tan amplia las funciones de nuestro sistema inmunitario y y y que es otra de las cosas que más machaca que va a la línea de flotación de nuestro sistema inmunitario el estrés si es que al final todo está relacionado nuestra salud es algo totalmente holística y cuando empieza a fallar Por una parte hay
que buscar evidentemente yo soy defensor total de buscar la causa de la enfermedad no la causa No tratar el síntoma que por desgracia nuestra medicina cada vez está más en tratar el síntoma y estamos normalizando como sociedad y como sistema sanitario Las patologías crónicas totalmente y hay mucho hay mucho detrás ahí no porque eso para muchos les va muy bien que se normalicen las patologías crónicas no se venden se venden más fármacos hay más ocupación hospitalaria la sanidad la sanidad privada y demás Qué está haciendo que está diciendo tirando contra su no no yo soy
muy claro en estas cosas no entonces eh tenemos que dejar de tratar solamente el síntoma que hay que tratarlo y necesitamos los fármacos por supuestísimo suerte que existe y suerte que existe la industria industria farmacéutica pero no podemos basar nuestro sistema sanitario en simplemente tratar los síntomas tenemos que ir al origen y en eso una vez más entra el estilo de vida y hay que leer hay que ir a la bioquímica hay que ir a lo ortomolecular hay que ver qué está pasando porque si vamos ahí que nos va a dar información mucho antes de
que aparezcan los síntomas vamos a prevenir y a los que le importan sobre todo los que les importa lo económico vamos a ahorrar mucho dinero cuánto le cuesta a un país cuánto le puede costar el insomnio hay estudios de El economía de sobre este tema El el que yo conozco que ya tiene unos cuantos años era en Estados Unidos que es donde más estudios hay todas estas cosas a mí me dan una envidia los americanos en el sentido de ser investigador en Estados Unidos es es fantástico porque ahí ellos bueno Más o menos a la
parte asistencial le dedican un 20% y ti un 80% si tu 80 tiempo para investigar cómo cómo cómo disfrutaría no eh Y cuántas cosas veríamos no Pero ellos en el 2015 creo que era vieron el coste del insomnio en a nivel eh eh económico no del país y eran si no recuerdo mal 150 billones de dólares no quiero decir una cifra que no es pero creo que recordar que era esa era una auténtica auténtica barbaridad una auténtica barbaridad y buscando soluciones qué suplementos puedes utilizar con tus pacientes no fármacos suplementos para darle ese Push que
pueden necesitar y ayudarles un poco en los Ahora cuando empezamos a hablar así de sueño y de paciente normalmente ya nos estamos yendo simplemente o concretamente a los pacientes con insomnio porque hay ot otras patologías si hablamos de los pacientes con con con insomnio H evidentemente como tú dices como decíamos yendo a la causa yendo a ver qué se está desgastando a nivel bioquímico e podemos tener muchos complementos y plantas medicinales que que nos ayudan muchísimo por ejemplo Ah cada vez utilizamos más es un descubrimiento bastante reciente para mí la utilización de un aminoácido no
esencial que es la glicina que te ayuda a a a regular los niveles de serotonina y es básico tiene actividad como neurotransmisor incluso también eh el el el magnesio que es es uno de los minerales que que con el estrés sale de la célula y lo perdemos en por la orina y y hay estudios en Francia que muestran que el 60 por de la población tiene un déficit de Magnesio ojo también con suplement inventarse locamente de Magnesio cada día sin medir porque el magnesio va acoplado al calcio como bien sabes y entonces un exceso de
Magnesio nos puede llevar a un déficit de calcio todo esto siempre tiene que ser bajo un control médico esto de que los complementos alimenticios o las plantas medicinales las puede hacer uno así alegram no pueden ser de más o menos implicaciones que los fármacos lógicamente pero aquí estamos hablando de salud y en medicina y en salud prima primero un diagnóstico y luego un tratamiento porque yo me voy a poner a tratar con plantas o con complementos alimenticios un insomnio que ha empezado que a lo mejor va a acabar desencadenándose un trastorno mental y voy a
pedir y voy a perder unos años básicos para un diagnóstico precoz evidentemente no vamos a estar seguros de lo que estamos tratando pero cuando ya estamos seguros Y tenemos un buen diagnóstico evidentemente Pues otro que a mí me encanta es el azafran azafran que tiene cap que tiene una capacidad para ayudar la neuroplasticidad en nuestro cerebro como como antiinflamatorio como antioxidante es es Es es paciente hay estudios de la combinación de azafran con otro con otro con otro adaptógeno que que que me encanta que es la que es la rodiola combinación de rodiola y azafrán
y dados utilizados por la mañana como efecto antidepresivo y lo comparas con un inhibidor de la recaptación de serotonina y a las 6 semanas es unos resultados muy muy similares esto es fantástico porque puedes escalar la decisión terapéutica yo no soy ni profármacos ni antif mármara que está puesta ahí por casualidad que al que me viene una alguien pidiendo ayuda para tener una mejor salud y para mejorar su calidad de vida y yo lo que necesito son el mayor número de herramientas posibles que me permita ayudarle y eso hace que continuamente tengamos que estar aprendiendo
y los fármacos nos ayudan con muchos y los complementos alimenticios no nos nos ayudan con mucho y el estilo de vida y y saber de temas también quizá un poco que puedan sonar más espirituales lógicamente tenemos que saber de muchísimas cosas Y aún así seguimos yo me consigo considerando un auténtico ignorante y que necesito aprender muchísimas cosas porque quiero ayudar en lo máximo posible a mis pacientes No eso me ha llevado a estudiar hipnosis eso me ha llevado a estudiar medicina tradicional China y acupuntura y programación neurolingüística cuántas cosas me gustaría poder aprender más no
ahora y a mí por ejemplo el tema de la psiconeuroinmunología de la microbiota me apasiona me parece un tema increíble increíble la la cantidad de evidencia científica que hay y cuando te sientas con según que compañeros tuyos de la medicina alopática y les hablas de la microb estas cosas te dicen que eso son chorradas que no hay evidencia científica Oiga usted siéntese Póngase a estudiar vease la evidencia científica y dejes el ego un poquito aparte totalmente totalment Y eso de eso eso ya nos toca hacer esa reflexión a los que sois más jóvenes todavía yo
creo que pues con mucha más fuerza y a los que os dedicáis a a la divulgación Yo creo que es algo básico yo me acuerdo mi primero de medicina que veía algunos compañeros que llegaban ya con el maletín de médico y que ya eran doctores el primer día de primero de medicina y decía queo que yo no me he enterado Yo estoy aquí por casualidad no eh No somos no somos importantes Lo importante es el paciente totalmente hay que tener una perspectiva super abierta porque siempre se puede aprender de que menos te lo esperas y
siempre hay cosas que se te escapan obviamente es imposible y hay pacientes que te cuentan que cuando van a un médico que a lo mejor no sabe no sabe qué es lo que tienen y no les puede ayudar su luego en vez de decirle esto te acabo de decir Oye no sé que te pasa No te puedo ayudar porque es así la medicina es una ciencia exacta ni somos sabios Pues enfadan con el paciente y les echan bronca sí la culpabilizan encima culpabilizan encima Entonces esto tenemos que conseguir poco a poco que que no que
no sea así no Bueno también luego por parte del paciente hay otras muchas cosas que podemos que podemos hablar No cl pues Javier ha sido una charla fascinante me ha encantado se me han quedado muchas cosas en el tintero Espero que en un futuro pues no podamos volver a encontrar y volver a hablar de este tema que que nos apasiona a los dos y al público también y seguro que en la charla de hoy la horita y media que hemos estado hablando se llevan unas píldoras super útiles y super prácticas te lo agradecemos todos y
nada espero que hayas estado tú también muy a gusto bueno Y ahora ya me quedó sorprendido de que ya me ech si yo quería seguir hablando me dices que una hora y media Yo pensaba que llevábamos 10 minutos No el placer es mío la verdad es que Eh me ha encantado conocerte que lo haces aeno lo haces lo haces lo haces super pedagógico eres creo que una una persona con una mente brillante y y te felicito porque sin duda tu labor es fundamental y ayudas a muchísima gente y que nadie piense que porque hablemos de
las pantallas de las grandes compañías tecnológicas y demás la labor que hacéis en en en redes ayudando poniendo el conocimiento quien lo hace de forma seria eh es algo una función fantástica y te felicito por ello y te agradezco el el haber pod podido compartir un tiempo contigo Gracias a ti Javier Pues nada chicos Espero que os haya sido utilidad de este episodio y nos vemos en el siguiente que será el episodio 35 de mejor que ayer un fuerte abrazo y a seguir empoderando