CÓMO no ENOJARSE ni MOLESTARSE NUNCA CON NADIE l 15 lECCIONES de ESTOICISMO

79.78k views10314 WordsCopy TextShare
Estoicismo Consciente
Descubre 15 PODEROSAS lecciones del ESTOICISMO para mantener la calma en cualquier situación y evita...
Video Transcript:
imagina vivir con una paz inquebrantable donde nada ni nadie tenga el poder de alterarte donde las críticas las ofensas y los problemas dejen de robarte la calma suena imposible verdad Pero los estoicos lo lograron mientras el mundo reaccionaba con ira y frustración ellos mantenían la serenidad No porque no sintieran emociones sino porque habían aprendido a dominarlas Ho voy a revelarte Cómo puedes hacer lo mismo si aplicas estas enseñanzas jamás volverás a enfadarte ni a molestarte con nadie no porque el mundo cambie sino porque tú habrás cambiado antes de empezar ve a los comentarios y escribe
hoy comienza mi mejor versión soy estoico con esto te comprometes a tomar el control de tu mente y vivir con disciplina Escríbelo ahora y empecemos número uno la naturaleza destructiva de la ira la ira es una de las emociones más destructivas que puede experimentar el ser humano no solo daña a quienes nos rodean sino que también nos corroe por dentro debilitando nuestra mente y arrastrándolos hacia decisiones de las que tarde o temprano nos arrepentimos los estoicos la consideraban una de las mayores amenazas para la virtud porque cuando la ira toma el control dejamos de ser
racionales y nos convertimos en esclavos de nuestros impulsos no es un signo de fortaleza sino de debilidad una prueba de que hemos perdido El dominio sobre nosotros mismos la ira se parece a un fuego incontrolable comienza con una chispa tal vez una palabra malinterpretada una acción que consideramos injusta o un obstáculo inesperado si le damos oxígeno con pensamientos rumiantes crece rápidamente hasta convertirse en una llamarada que arrasa nuestra Claridad mental nuestras relaciones y nuestro bienestar marco Aurelio advertía que la mejor manera de combatir la ira es evitar que nazca en primer lugar Si aprendemos a
reconocer sus primeros signos podemos extinguir la antes de que nos consuma por completo las consecuencias de la ira son devastadoras no solo provoca conflictos innecesarios sino que también afecta nuestra salud la ciencia confirma lo que los estoicos ya sabían la ira eleva la presión arterial debilita el sistema inmunológico y puede desencadenar problemas cardiovasculares no es solo una emoción momentánea es un veneno Que si se permite crecer destruye tanto el cuerpo como la mente epicteto enseñaba que no son las circunstancias externas las que nos perturban sino nuestra interpretación de ellas si alguien nos insulta no es
el insulto lo que nos daña sino la importancia que le damos aprender a controlar nuestra percepción es el primer paso para dominar la ira cuando nos dejamos llevar por la ira nuestras acciones se vuelven irracionales en el momento parece justificable gritar insultar o incluso golpear algo pero cuando la tormenta pasa nos damos cuenta de que solo hemos empeorado la situación un Arrebato de ira puede destruir relaciones que tomaron años en construirse un comentario impulsivo puede dejar heridas que nunca sanan por completo seneka decía que la ira es como un delirio momentáneo un estado en el
que dejamos de ser dueños de nuestras palabras y acciones si nos observamos con atención veremos que la mayoría de nuestras reacciones de ira son desproporcionadas y carentes de lógica imagina una discusión con un ser querido en el calor del momento las palabras duras parecen necesarias pero una vez que todo se calma nos damos cuenta de que podríamos haber manejado la situación con más sabiduría la mayoría de los problemas pueden resolverse con diálogo y paciencia pero la ira ciega nuestra capacidad de razonar en lugar de buscar soluciones buscamos venganza y con ello solo alimentamos un ciclo
de resentimiento y dolor los estoicos nos enseñan que la mejor manera de combatir la ira es mediante la autodisciplina y la reflexión marco Aurelio recomendaba recordar que la vida es corta y que la mayoría de los problemas que nos enfurecen son insignificantes en el gran esquema de las cosas ceneca sugería practicar la paciencia y La indiferencia ante las provocaciones la verdadera fortaleza no está en responder con violencia sino en mantener la calma cuando todo a nuestro alrededor parece querer sacarnos de control la ira es un enemigo interno una bestia que si no se domestica puede
consumirnos pero la buena noticia es que podemos entrenarnos para no dejarnos arrastrar por ella la próxima vez que sientas que la ira Está surgiendo detente pregunta si realmente vale la pena Recuerda que ninguna externa tiene poder sobre ti A menos que tú se lo des la paz no se encuentra en la ausencia de provocaciones sino en la capacidad de enfrentarlas con ecuanimidad y control número dos todas las emociones negativas surgen de expectativas no cumplidas las emociones negativas no nacen de lo que sucede sino de lo que esperábamos que sucediera y no ocurrió la frustración la
ira la tristeza el resentimiento todos estos sentimientos tienen una raíz común la diferencia entre la realidad y nuestras expectativas cuando creemos que el mundo debe comportarse de cierta manera y no lo hace sentimos que nos han fallado pero en realidad la falla está en nosotros en la imagen distorsionada que creamos en nuestra mente nos aferramos a una ilusión y cuando la realidad la destruye en lugar de adaptarnos reaccionamos con sufrimiento nos enojamos porque las personas no actúan como queremos porque los resultados no son los que esperábamos porque la vida no sigue el guion que escribimos
en nuestra mente creemos que merecemos ciertos tratos ciertos éxitos ciertos caminos despejados pero el mundo no sigue nuestras reglas la frustración no viene del evento en sí Sino del choque entre lo que deseábamos y lo que realmente ocurrió seneca decía que sufrimos más en nuestra imaginación que en la realidad Porque lo que más nos duele no es lo que sucede sino nuestra interpretación de ello si aprendiéramos a aceptar los eventos sin resistencia podríamos evitar gran parte del dolor innecesario Imagina a alguien que cree que su pareja Nunca lo va a engañar porque así Debería ser
ha construido una expectativa basada en su propia Visión de lo correcto pero si la traición ocurre la ira no surge del acto en sí Sino del contraste con la imagen idealizada que había creado en lugar de aceptar la realidad como es lucha contra ella en su mente y ese conflicto interno se convierte en sufrimiento otro ejemplo es la persona que espera que sus amigos siempre estén para él que el tráfico sea fluido que su jefe valore su esfuerzo pero cuando algo de esto no siente decepción y enojo porque asumió que el mundo debía seguir sus
reglas los estoicos nos enseñan que la clave para la paz interior es eliminar las expectativas irreales no se trata de resignación sino de comprender que el mundo no nos debe nada No podemos controlar el comportamiento de los demás ni los eventos externos solo nuestra reacción ante ellos epicteto decía que debemos aceptar lo que ocurre como si lo hubiéramos elegido porque resistirse solo genera sufrimiento si dejamos de esperar que la gente nos trate de cierta forma si aceptamos que pueden fallarnos que la vida no sigue un orden predecible eliminamos gran parte del estrés y la frustración
aceptar la realidad tal como es no significa que no debamos tener metas o deseos Pero sí implica que debemos estar preparados para cualquier resultado podemos esforzarnos por lograr algo pero sin aferrarnos a la idea de que debe suceder exactamente como queremos de lo contrario el fracaso nos destruirá La decepción no viene de la vida sino de nuestra resistencia a aceptar sus giros inesperados un estoico entiende que todo cambia que nada está garantizado y por eso no permite que sus emociones sean dictadas por lo externo si eliminamos las expectativas rígidas dejamos de exigir que el mundo
se adapte a nuestras creencias en lugar de frustrarnos cuando algo no sale bien nos preguntamos qué podemos aprender en lugar de sentirnos traicionados entendemos que las personas actúan según su propia naturaleza No la que imaginamos para ellas la paz se encuentra en la flexibilidad en la capacidad de aceptar lo que venga sin resisten la felicidad no está en hacer que todo encaje en nuestras expectativas sino en aprender a fluir con la realidad sin que esta nos arrebate la tranquilidad número tres la ira es un reflejo del ego la ira no es más que un reflejo
del ego herido Cuando sentimos que alguien nos falta al respeto nos trata de manera injusta o no reconoce nuestro valor reaccionamos con enojo porque nuestro sentido de identidad se si amenazado creemos que merecemos un trato diferente que los demás deben vernos como nosotros nos vemos y cuando eso no sucede sentimos que han violado algo sagrado en nosotros pero la verdad es que la ira no surge de lo que los demás hacen sino de nuestra interpretación de sus acciones es nuestro ego el que exige reconocimiento el que se ofende el que necesita defender su imagen si
ese ego no estuviera tan lado si no nos tomáramos las cosas de manera tan personal la ira perdería su poder sobre nosotros cuando alguien nos habla con grosería nuestra primera reacción es pensar que nos están atacando Pero y si esa persona simplemente está teniendo un mal día y si sus palabras no tienen nada que ver con nosotros sino con su propio caos interno la realidad es que la mayoría de las veces las acciones de los demás no son un reflejo de nosotros sino de ellos mismos sin embargo el ego nos hace creer que todo gira
en torno a nosotros nos decimos Me faltó al respeto me hizo quedar mal no me valoró Pero qué pasaría si simplemente dejáramos de vernos como el centro de cada situación si entendiéramos que el comportamiento de los demás es su carga no la nuestra podríamos liberarnos de la ira marco Aurelio nos recordaba que no es lo que sucede lo que nos perturba sino nuestra opinión sobre ello si alguien nos insulta el insulto en sí no tiene poder hasta que nosotros le damos significado podemos decidir ignorarlo podemos verlo como un reflejo de la otra persona y seguir
adelante sin que eso afecte nuestra paz pero el ego quiere pelear quiere defenderse quiere demostrar que tiene razón y en ese deseo de defender nuestra imagen caemos en la trampa de la ira perdiendo el control y actuando impulsivamente pero si el insulto de alguien no cambia Quiénes somos si su actitud no nos Define Por qué permitir que nos arrastre a un estado de descontrol un ejemplo claro es cuando estamos en el tráfico y alguien nos cierra el paso el ego nos dice que es una falta de respeto que debemos reaccionar que no podemos permitir que
nos traten así pero en el otro conductor no pensó en nosotros no planeó ofendernos Simplemente está Atrapado en su propio mundo sin embargo nuestro ego convierte la situación en algo personal y con ello la ira se apodera de nuestra mente Si en lugar de reaccionar simplemente aceptáis moo sucede en cualquier otro contexto en el trabajo en las relaciones en lasus diarias nuestra reacción no es causada por los eventos en sí sino por la historia que nos contamos sobre ellos los estoicos nos enseñan que la clave para controlar la ira es reconocer el papel que juega
nuestro ego en ella si mejoramos nuestra autoestima si dejamos de necesitar la validación de los demás si comprendemos que nuestra valía no depende de cómo nos traten podemos ser inmunes a las provocaciones ceca decía que la mejor venganza es no parecerse a quien nos ha hecho daño si alguien nos trata mal y nosotros respondemos con ira estamos dejando que nos controle pero si mantenemos la calma Si decidimos no entrar en su juego demostramos una verdadera fortaleza la ira es un reflejo de un ego que aún no ha aprendido a desapegarse de la opinión ajena pero
cuando entendemos que los demás no tienen el poder de definirnos que su palabras y acciones hablan más de ellos que de nosotros nos liberamos no se trata de permitir abusos ni de aceptar todo en silencio sino de aprender a reaccionar con inteligencia Y no desde la emoción la paz interior no se logra controlando a los demás sino controlando nuestra reacción ante ellos cuando el ego deja de ser el centro de nuestra existencia la ira pierde su dominio sobre nosotros número cuatro el perdón nos libera del enojo el enojo es una carga pesada que muchas veces
llevamos sin darnos cuenta nos aferramos al resentimiento porque creemos que al hacerlo castigamos a quien nos ha hecho daño pero en realidad el único castigado somos nosotros la ira consume nuestra Paz nos encierra en una prisión mental y nos impide avanzar el perdón En cambio es la llave que abre esa celda no significa justificar lo que nos hicieron ni olvidar de manera ingenua sino liberarnos de la necesidad de seguir sufriendo por algo que ya pasó perdonar no es un regalo para la otra persona es un acto de amor propio un paso esencial para recuperar nuestra
tranquilidad cuando nos aferramos al enojo revivimos una y otra vez el dolor nuestra mente se convierte en un campo de batalla donde el pasado sigue presente donde seguimos dándole a quien nos lastimó Pero para qué cargar con esa ira marco Aurelio decía que el mejor castigo para quien nos ha hecho daño es No parecernos a él si alguien nos traicionó nos ofendió o nos lastimó seguir sintiendo rencor solo prolonga el control que esa persona tiene sobre nosotros perdonar en cambio nos devuelve el poder nos permite soltar el peso y seguir adelante sin que el pasado
nos defina el resentimiento es un una trampa del ego nos hace creer que si perdonamos estamos mostrando debilidad Pero la realidad es lo opuesto la fortaleza está en quien tiene el control sobre sus emociones en quien decide soltar lo que le hace daño en lugar de aferrarse a ello Séneca enseñaba que no debemos permitir que el enojo dicte nuestras acciones porque cuando actuamos con ira no somos dueños de nosotros mismos si alguien nos la estima y nosotros respondemos con rencor le estamos dando el poder sobre nuestra paz pero si en lugar de eso elegimos perdonar
recuperamos el control de nuestra mente y de nuestro bienestar imagínate Alguien que ha sido traicionado por un amigo cercano la reacción natural es el enojo La decepción el deseo de venganza Pero cuánto tiempo puede sostenerse ese sentimiento sin volverse un carga el resentimiento no afecta al traidor afecta a quien lo carga cada vez que se piensa en la traición se revive el dolor en cambio Si decide perdonar si acepta que lo sucedido ya no puede cambiarse y que el pasado no debe definir su presente encuentra libertad no se trata de volver a confiar en quien
nos traicionó sino de dejar de permitir que su acción siga afectándonos el perdón es una elección consciente no sucede de la noche a la mañana y no siempre es fácil pero es el camino hacia la paz interior epicteto nos recordaba que no tenemos control sobre lo que los demás hacen solo sobre nuestra reacción si alguien nos ofende no es la ofensa en sí la que nos hiere sino la importancia que le damos al perdonar dejamos de alimentar esa importancia entendemos que cada persona actúa desde su propio nivel de conciencia y que su comportamiento es reflejo
de su mundo interno no del nuestro no significa permitir abusos ni tolerar injusticias sino aprender a soltar el resentimiento que nos impide vivir en paz cuando perdonamos no liberamos a la otra persona nos liberamos a nosotros mismos dejamos de arrastrar un peso innecesario dejamos de gastar energía en un conflicto que solo existe en nuestra mente la verdadera venganza no está en hacer daño sino en demostrar que el daño no nos ha cambiado que seguimos adelante sin que el enojo nos consuma la paz no se encuentra en esperar que los demás se arrepientan sino en decidir
que nuestra felicidad no depende de su comportamiento perdonar es soltar el veneno de la ira y abrazar la libertad que viene con la serenidad número cinco practica la no reacción cuando algo Nos irrita cuando nos sentimos provocados o atacados la primera reacción que surge es impulsiva cargada de emoción queremos responder de inmediato queremos defendernos queremos demostrar que tenemos razón pero en ese momento nuestra mente no está operando desde la razón sino desde el instinto y es ahí donde cometemos errores donde decimos cosas de las que luego nos arrepentimos donde empeoramos las situaciones en lugar de
resolverlas la práctica de la no reacción nos permite evitar esto nos da el control sobre nuestras respuestas y nos protege del desgaste emocional que generan las reacciones impulsivas cuando nos tomamos un momento antes de responder cuando resistimos el impulso de actuar de inmediato ganamos poder sobre nosotros mismos no se trata de ser indiferente ni de reprimir nuestras emociones sino de entrenarnos para no ser esclavos de ellas marco aelio decía que la mejor manera de defenderse de una ofensa es no parecerse a quien nos ofendió si alguien te insulta si alguien te critica con dureza reaccionar
con enojo es caer en su juego es permitir que tenga poder sobre ti Pero si mantienes la calma si eliges no responder en el momento demuestras que tienes control que tu Paz no depende de la actitud de los demás en la vida cotidiana las oportunidades para practicar la no reacción son constantes un compañero de trabajo que hace un comentario hiriente un conductor agresivo en el tráfico un familiar que busca discutir en cada uno de esos momentos la decisión está en tus manos puedes reaccionar de inmediato y alimentar el conflicto O puedes darte un respiro observar
la situación con distancia y responder con inteligencia epicteto enseñaba que no es lo que ocurre lo que nos afecta sino la manera en que lo interpretamos si alguien te critica en una reunión y tú lo tomas como un ataque personal te enojas y reaccionas a la defensiva pero si en lugar de eso te tomas un momento respiras y analizas si realmente vale la pena responder puedes actuar con calma y profesionalismo sin permitir que la emoción controle tu comportamiento la no reacción es una muestra de fortaleza la mayoría de las personas actúan por impulso esclavizadas por
sus emociones Cuando alguien los irrita reaccionan sin pensar dejan que el enojo tome el control pero el verdadero poder está en quien es capaz de resistir Esa primera reacción en quien sabe que no necesita demostrar nada en quien elige cuándo y cómo actuar seneca nos recordaba que el tiempo es un gran filtro para las emociones lo que que hoy nos parece una ofensa imperdonable en unos días perderá importancia lo que ahora nos irrita profundamente en unas horas parecerá insignificante por eso no reaccionar de inmediato nos permite ganar perspectiva nos da la oportunidad de ver la
situación con Claridad antes de decidir qué hacer practicar la no reacción no significa aceptar todo en silencio ni dejar que los demás nos pasen por encima significa actuar desde la razón no desde la emoción si algo realmente merece una respuesta la mejor respuesta será la que demos cuando nuestra mente esté tranquila en lugar de responder al fuego con más fuego respondemos con inteligencia con ecuanimidad no porque seamos débiles sino porque entendemos que nuestra Paz vale más que una discusión sin sentido cada vez que sientas el impulso de reaccionar Recuerda que puedes elegir no hacerlo puedes
dejar que la emoción pase puedes observarla sin dejarte arrastrar por ella y cuando lo hagas notarás algo increíble los conflictos disminuirán la ansiedad se reducirá y las personas que antes Te provocaban perderán poder sobre ti la no reacción es la puerta a la verdadera libertad la capacidad de decidir Cómo y cuándo responder sin ser esclavo de los estímulos ex etos número seis la relación entre la baja autoestima y la ira la ira muchas veces no es más que un reflejo de la inseguridad cuando no estamos en paz con nosotros mismos cualquier comentario cualquier mirada cualquier
situación que desafíe nuestra autoimagen nos irrita no es la situación en sí Lo que nos enfurece sino lo que despierta en nosotros si alguien nos critica Y eso nos enoja el problema no está en la crítica sino en la importancia que le damos si estuviéramos seguros de Quiénes somos si nuestra autoestima fuera fuerte no necesitaríamos reaccionar con ira simplemente ignoraría confianza es frágil cualquier golpe sacude nuestros cimientos y respondemos con enojo como un mecanismo de defensa la inseguridad Crea una percepción de vulnerabilidad sentimos que debemos proteger nuestra imagen constantemente que los demás nos juzgan que
cualquier comentario negativo es una amenaza la mente interpreta esas situaciones como ataques personales Y responde con agresividad Pero la realidad es que nadie tiene el poder de hacernos sentir menos si no le damos permiso epicteto decía que no nos afecta lo que los demás dicen de nosotros sino la opinión que tenemos sobre esas palabras si creemos que somos débiles que no somos lo suficientemente buenos cualquier crítica lo reforzará y la reacción inmediata será la ira en cambio si tenemos una imagen sólida de nosotros mismos nada externo podrá perturbarnos recuerdo una etapa en la que había
ganado peso cada comentario sobre mi apariencia me hacía reaccionar con enojo me decía a mí mismo que era por la falta de respeto de los demás pero la verdad era que no estaba enojado con ellos estaba enojado conmigo mismo no me gustaba lo que veía en el espejo y cualquier observación externa lo confirmaba no era su opinión la que me hería sino la mía propia la ira no venía de ellos venía de la inseguridad que yo sentía con el tiempo entendí que el problema no era la gente sino mi falta de control sobre mí mismo
en lugar de perder energía reaccionando con enojo decidí tomar acción trabajé en mi salud en mi disciplina en mi mentalidad y cuando lo hice los mismos comentarios que antes me enojaban dejaron de afectarme no porque hubieran cambiado sino porque yo había cambiado la autoestima baja nos hace interpretar la realidad de manera distorsionada creemos que los demás están constantemente [Música] juzgándote NC es el mundo exterior sino la forma en que lo percibimos marco Aurelio nos recordaba que si algo externo nos perturba el problema no está en la cosa en sí sino en nuestro juicio sobre ella
si alguien te dice algo que te ofende pregúntate Por qué me afecta es porque en el fondo Temo que sea cierto es porque tengo dudas sobre mí mismo la mayoría de las veces La respuesta es sí la ira es una reacción defensiva ante la inseguridad cuando mejoramos nuestra autoestima la ira pierde su poder sobre nosotros nos volvemos menos reactivos más serenos más enfocados en lo que realmente importa no necesitamos demostrar nada a nadie porque ya sabemos Quiénes Somos la opinión de los demás deja de ser una amenaza Porque nuestro valor no depende de su aprobación
los estoicos nos enseñan que la verdadera fortale no está en imponer nuestra voluntad a los demás sino en gobernarnos a nosotros mismos la ira es señal de que algo dentro de nosotros aún no está resuelto en lugar de reaccionar impulsivamente podemos usar esos momentos como señales de lo que aún debemos trabajar cada vez que sientas enojo por un comentario o una situación detente un momento pregúntate si realmente es el comentario lo que te molesta o si hay algo más profundo detrás usa la ira como un espejo para ver en qué aspectos de ti mismo aún
necesitas trabajar cuando logras mejorar tu autoestima cuando tomas responsabilidad sobre tu vida la ira deja de ser necesaria Ya no hay inseguridad que proteger ya no hay miedo que ocultar Solo queda la calma de alguien que se conoce que se acepta y que no necesita reaccionar ante lo que no le Define número siete la importancia de vivir con propósito cuando no tienes un propósito claro la vida se siente vacía caótica sin dirección despiertas cada día sin una razón real para moverte sin algo que te motive Más allá de la rutina y esa sensación de vacío
crea frustración la falta de propósito convierte a las personas en seres irritables reactivos siempre a la defensiva cualquier inconveniente cualquier cualquier obstáculo se siente más grande de lo que realmente es porque no hay nada más grande en lo que enfocarse sin dirección la mente se llena de ruido y desorden y en ese estado es fácil caer en la ira y el resentimiento los estoicos entendían que la clave para la paz mental es tener un propósito alineado con nuestros valores algo que nos haga sentir que nuestra existencia tiene sentido cuando vives sin un propósito definido todo
se convierte en una distracción te molesta el tráfico te irritan las palabras de los demás sientes que la vida es injusta pero cuando tienes un propósito esas mismas cosas pierden importancia no porque dejen de existir sino porque tu enfoque está en algo mayor marco Aurelio decía que cada uno debe preguntarse para qué estoy aquí qué es lo que realmente te importa en mi vida porque cuando tienes Claridad en esa respuesta las pequeñas frustraciones dejan de controlarte No pierdes tiempo reaccionando a cada provocación porque tu energía está concentrada en algo significativo Hubo un tiempo en mi
vida en el que no tenía dirección me sentía Atrapado en una rutina sin sentido haciendo cosas que no me llenaban y la consecuencia de eso era una irritabilidad constante Cualquier cosa me molestaba cualquier problema parecía enorme porque no tenía un motivo real para levantarme cada mañana vivía en automático dejando que las circunstancias dictará mi estado de ánimo Pero cuando encontré mi propósito Todo cambió decidí enfocarme en crear contenido en compartir ideas que puedan ayudar a otros en construir algo que tuviera sentido para mí y cuando lo hice me di cuenta de que los problemas que
antes parecían insoportables ahora eran simplemente parte del camino ya no me irritaba por cosas pequeñas porque tenía una visión más grande la ira Dejó de ser una reacción habitual porque había algo más valioso en lo que concentrarme los estoicos nos enseñan que el propósito no es algo que se encuentra sino algo que se define no tienes que esperar a que la vida te lo entregue debes crearlo tú mismo epicteto decía que cada persona tiene la responsabilidad de decidir En qué quiere convertirse qué quiere aportar al mundo no Se trata de esperar inspiración sino de tomar
acción de Buscar aquello que realmente nos haga sentir vivos cuando descubres tu propósito y trabajas en él tu mente cambia la frustración disminuye porque ya no te preocupas tanto por lo que no puedes controlar no necesitas validación externa no necesitas demostrar nada a nadie Simplemente haces lo que sabes que debes hacer y eso te llena de satisfacción cuando vives con propósito la vida deja de sentirse como una serie de problemas y empieza a verse como una oportunidad ya no reaccionas con ira a cada obstáculo porque entiendes que los desafíos son parte del camino Cada día
tiene sentido cada acción contribuye a algo más grande y cuando eso sue cede la paz se vuelve un estado natural no porque todo sea perfecto sino porque has decidido En qué enfocar tu energía no hay espacio para la ira cuando estás ocupado construyendo algo que realmente importa si sientes que la vida te frustra si te das cuenta de que reaccionas con ira con demasiada facilidad pregúntate si realmente tienes un propósito Claro pregúntate si estás dedicando tu tiempo a algo que te llena o si simplemente estás pasando los días sin dirección la diferencia entre una vida
llena de frustración y una vida llena de significado está en esa respuesta encuentra aquello que te motive aquello que te haga levantarte cada mañana con ganas de avanzar y cuando lo hagas verás como la ira pierde su poder sobre ti porque cuando tienes un propósito todo lo demás se vuelve ruido de fondo número ocho uso de la neuroplasticidad para reprogramar tu respuesta emocional el cerebro no está fijado en una única forma de reaccionar gracias a la neuroplasticidad podemos entrenarlo para responder de manera diferente a las situaciones que antes nos provocaban ira o frustración la idea
de que somos así y no podemos cambiar es una mentira que nos Contamos a nosotros mismos el cerebro es maleable Y al igual que un músculo puede de fortalecerse en ciertas áreas dependiendo de cómo lo entrenemos si cada vez que algo Nos irrita respondemos con enojo estamos reforzando esa conexión neuronal volviendo la ira una reacción automática pero si en su lugar aprendemos a responder con calma con el tiempo Esa será la nueva programación de nuestro cerebro cuando enfrentamos una situación que normalmente nos haría explotar nuestro instinto es seguir el patrón si alguien nos insulta si
algo no sale como esperamos Si una persona actúa de forma irrespetuosa la reacción inmediata es la que hemos reforzado a lo largo de los años pero aquí está la clave si conscientemente nos obligamos a responder de una manera diferente estamos creando una nueva vía neuronal al principio se siente forzado incómodo incluso falso pero con la repetición el empieza a aceptar esa respuesta como la normal y eventualmente la calma se vuelve nuestra reacción automática recuerdo una vez en la que mi perro destruyó un objeto que me importaba mi reacción habitual habría sido enojarme alzar la voz
sentir esa explosión interna de frustración pero en ese momento decidí hacer algo diferente en lugar de ceder a la ira Me obligué a respirar hondo y acariciar a mi perro fue ext sentí que estaba reprimiendo mi emoción pero en realidad lo que estaba haciendo era enseñarle a mi cerebro que no todo tiene que ser una respuesta de enojo lo repetí una y otra vez cada vez que mi perro hacía algo que normalmente me irritar y con el tiempo Noté que mi respuesta natural cambió ya no sentía esa tensión en el pecho ya no necesitaba contenerme
porque mi cerebro había aprendido que esas situaciones no eran una amenaza que no requerían enojo como respuesta la neuroplasticidad nos muestra que no estamos condenados a ser prisioneros de nuestras emociones podemos redirigir nuestros impulsos Y hacer que la calma se vuelva a nuestra nueva normalidad cada vez que decidimos no reaccionar con ira fortalecemos la conexión neuronal de la paciencia y la ecuanimidad y Cuanto más lo hacemos más natural se vuelve marco Aurelio decía que no podemos controlar lo que sucede pero sí podemos controlar nuestra reacción ante ello y eso no es solo un principio filosófico
es una realidad científica el cerebro cambia en función de lo que practicamos Y si practicamos la serenidad eventualmente será nuestra respuesta por defecto este proceso no es inmediato al principio la mente intentará volver a los viejos patrones porque es lo que conoce lo que le resulta familiar pero si somos persistentes si cada vez que sentimos la ira subir nos obligamos a detenernos respirar y responder de manera diferente veremos un cambio real un día nos daremos cuenta de que situaciones que antes nos habrían hecho explotar Ahora nos parecen insignificantes y no Porque estemos reprimiendo la ira
sino porque nuestro cerebro ID que no hay razón para sentirla el enojo es un hábito tanto como la calma lo es si alimentamos la ira crece y se refuerza pero si la ignoramos y en su lugar cultivamos la serenidad eventualmente se debilita y desaparece no se trata de fingir sino de reentrenar nuestra mente para que funcione de una manera que nos beneficie en lugar de perjudicarnos Si queremos ser personas más tranquilas más equilibradas más sabias en nuestras respuestas tenemos que practicarlo Día tras día y con la repetición Llegará el momento en que la calma No
será un esfuerzo sino simplemente lo que somos número nueve el amor y la gratitud superan la ira la ira es una emoción que consume que desgasta que nos hace perder el control de nuestra propia mente Pero hay dos fuerzas que tienen el poder de disipar el amor y la gratitud cuando estamos atrapados en la ira es porque nuestra atención está fijada en lo negativo en lo que nos molesta en lo que creemos que está mal nos enfocamos en la falta en la frustración en la injusticia pero si en lugar de eso dirigimos nuestra mente hacia
lo que amamos y hacia lo que agradecemos la ira pierde su poder no porque los problemas desaparezcan sino porque dejamos de dar la energía que necesitan para seguir afectándonos el amor nos conecta con lo que realmente importa si estamos enojados con alguien podemos preguntarnos prefiero ganar esta discusión o prefiero conservar la relación Cuando amas a alguien la necesidad de demostrar que tienes razón se vuelve secundaria la ira es egoísta Busca venganza Busca probar un punto pero el amor busca comprender busca construir Busca unir muchas veces nos dejamos llevar por el enojo en situaciones triviales reaccionamos
sin pensar y terminamos dañando a las personas que más queremos Pero si en esos momentos recordamos lo que sentimos por ellas si tomamos un instante para conectar con el amor en lugar de con la rabia la respuesta cambia la gratitud es otro antídoto poderoso cuando estamos agradecidos no hay espacio para la ira no podemos sentir resentimiento y gratitud al mismo tiempo Si algo Nos molesta podemos detenernos y hacer un ejercicio sencillo pensar en tres cosas por las que estamos agradecidos en ese momento Tal vez sea por nuestra salud por una persona especial en nuestra vida
por la oportunidad de aprender de la situación este simple acto cambia la dirección de nuestros pensamientos nos saca del Estado reactivo y nos devuelve el control marco Aurelio escribía en sus meditaciones sobre la importancia de recordar la fugacidad de la vida si hoy fuera el último día con alguien que amas realmente perías tiempo enojado con esa persona la gratitud nos recuerda que cada momento es valioso y que la ira es un desperdicio de nuestro tiempo y energía hace tiempo decidí hacer un pequeño experimento conmigo mismo cada vez que sentía ira o frustración en lugar de
reaccionar como lo haría Normalmente me obligaba a pensar en algo por lo que estuviera agradecido en ese instante al principio se sentía forzado como si estuviera ignorando la realidad pero con el tiempo me di cuenta de que mi mente empezó a hacerlo automáticamente Un día alguien me habló con desprecio Y en lugar de sentirme irritado lo primero que pensé fue estoy agradecido de que que hoy tengo salud y puedo seguir avanzando ese pensamiento me permitió responder con calma sin alimentar el conflicto no porque la otra persona lo mereciera sino porque yo merecía mantener mi paz
los estoicos entendían que nuestras emociones no son producto de lo que ocurre afuera sino de lo que decidimos pensar sobre ello si nos enfocamos en la injusticia en lo que nos falta en lo que nos molesta la ira crece pero si en su lugar nos enfocamos en lo que tenemos en lo que amamos en lo que agradecemos la ira se desvanece no es un truco mental es una forma de entrenar nuestra mente para ver la realidad desde una perspectiva más elevada epicteto decía que el secreto de la felicidad no está en tener más sino en
querer menos cuando cultivamos la gratitud nos damos cuenta de que ya tenemos suficiente de que no necesitamos reaccionar con ira porque la vida sigue siendo buena a pesar de los pequeños contratiempos no podemos evitar que haya momentos de tensión ni controlar cómo actúan los demás Pero sí podemos decidir Con qué emociones queremos alimentar nuestra mente Si elegimos el amor y la gratitud la ira no podrá encontrar un espacio para crecer cuando amamos comprendemos cuando agradecemos soltamos y en esa práctica diaria poco a poco nos convertimos en personas más serenas más centradas y menos propensas a
reaccionar desde el enojo no porque el mundo cambie sino porque aprendemos a verlo de una manera diferente número 10 establecer límites saludables si no estableces límites permites que otros decidan Cómo tratarte no se trata de ser conflictivo ni de rechazar a los demás sino de definir hasta dónde llega tu paciencia tu tiempo y tu energía cuando no pones límites claros envías el mensaje de que está bien que te falten al respeto que te interrumpan constantemente que no valoren tu tiempo y cuando esto sucede la frustración crece la ira se acumula y terminas agotado emocionalmente pero
la responsabilidad de poner esos límites no es de los demás es tuya Solo tú puedes decidir que permites Y que no muchas veces permitimos ciertas conductas por miedo a parecer egoístas o desagradables nos cuesta decir no porque tememos que la otra persona se sienta ofendida o que nos rechace pero el verdadero problema no es decir no sino no decirlo cuando es necesario si alguien te interrumpe constantemente en el trabajo si un amigo solo te busca cuando necesita algo si un familiar te critica sin razón realmente es tu responsabilidad aceptar eso seneca decía que no podemos
controlar cómo actúan los demás Pero sí cómo nos posicionamos frente a ellos si permitimos que nos traten de manera inapropiada sin reaccionar estamos dando permiso para que siga ocurriendo Cuando alguien cruza un límite y no ponemos un alto lo que estamos haciendo es reforzar ese comportamiento si alguien te critica de manera injusta y no dices nada esa persona asumirá que es normal tratarte así pero si con calma y firmeza estableces que no aceptas ese tipo de trato estás enviando un mensaje claro te valoras lo suficiente como para no permitir faltas de respeto no necesitas ser
agresivo Ni discutir solo necesitas ser claro no voy a tolerar este tipo de comentarios mi tiempo es valioso por favor respétalo no me siento cómodo con esto estas frases simples pueden cambiar por completo la dinámica de una relación recuerdo una época en la que permitía que me interrumpieran constantemente no importaba lo que estuviera haciendo si alguien quería mi atención dejaba todo y respondía al principio pensé que eso me hacía una buena persona pero con el tiempo me di cuenta de que solo estaba permitiendo que los demás priorizar sus necesidades sobre las mías me sentía frustrado
agotado pero no era culpa de los demás yo nunca puse un límite un día decidí cambiarlo Cuando alguien me interrumpía simplemente decía estoy ocupado ahora hablemos más tarde al principio Me costó pero poco a poco los demás entendieron que mi tiempo también es importante y lo más sorprendente fue que no perdí ninguna relación importante de hecho me empecé a sentir más respetado los estoicos entendían que poner límites no es un acto de rechazo sino de autorrespeto epicteto decía que debemos decidir qué cosas están bajo nuestro control y cuáles no no podemos evitar que alguien intente
sobrepasar nuestros límites pero sí podemos decidir Cómo reaccionamos si cada vez que alguien te trata mal lo permites en silencio no estás siendo virtuoso estás abandonando tu responsabilidad de proteger tu bienestar decir no es un acto de valor no porque sea fácil sino porque demuestra que te conoces y te respetas establecer límites no significa alejar a las personas Al contrario significa crear relaciones más sanas donde ambos lados saben qué esperar y que es aceptable muchas veces las personas ni siquiera se dan cuenta de que están cruzando un límite hasta que alguien se los hace no
puedes esperar que los demás Adivinen lo que te molesta debes comunicárselo y Si aún después de eso Siguen sin respetarlo Entonces tienes que preguntarte si realmente quieres que esa persona siga en tu vida cada vez que decides no Establecer un límite por miedo al conflicto estás eligiendo el conflicto interno sobre el externo estás eligiendo tu incomodidad con tal de evitar una conversación difícil pero la realidad es que evitar el problema no lo soluciona aprender a decir no sin culpa es una de las habilidades más valiosas que puedes desarrollar no porque te haga más fuerte ante
los demás sino porque te hace más fuerte dentro de ti poner límites no es para controlar a los demás es para proteger tu paz y vivir con dignidad número 11 no todo merece tu atención no todo merece tu atención cada día enfrentamos provocaciones comentarios innecesarios problemas insignificantes que intentan arrastrarnos al caos Pero la realidad es que la mayoría de esas cosas no tienen importancia real nos desgastamos emocionalmente reaccionando a lo trivial a lo que mañana será irrelevante vivimos en un mundo donde todos opinan donde las críticas son constantes donde los problemas menores pueden parecer grandes
si no aprendemos a filtrar lo que realmente importa la clave para mantener la paz mental es entender que no todo lo que sucede a nuestro alrededor merece nuestra energía cada vez que algo te moleste detente un momento y pregúntate esto realmente importa dentro de un mes un año siquiera lo recordaré la mayoría de las veces la respuesta será no sin embargo nos dejamos llevar por la emoción del momento sentimos la necesidad de responder de defendernos de reaccionar pero si observamos desde la perspectiva de la vida en su totalidad nos damos cuenta de que muchas cosas
son solo distracciones marco Aurelio decía que la tranquilidad viene cuando aprendemos a ignorar lo que no nos concierne si alguien te insulta en la calle realmente cambia algo en tu vida si un desconocido en redes sociales te critica eso Tiene algún impacto real en quién eres Gar energía en cada pequeña provocación solo nos aleja de lo que realmente importa imagina que alguien hace un comentario grosero sobre ti el impulso inmediato es responder defenderte demostrar que tienes razón pero qué ganas con eso realmente vale la pena invertir tu energía en esa discusión un comentario no define
tu valor una crítica no cambia lo que eres si cada vez que alguien dice algo negativo sobre ti reac estás entregando tu Paz a cualquiera Que decida provocarte epicteto nos enseñaba que no debemos ser esclavos de la opinión ajena si algo no contribuye a tu crecimiento si no cambia el curso de tu vida entonces no merece tu atención la mayoría de las preocupaciones que cargamos no son nuestras nos estresamos por lo que otros piensan por problemas que no podemos controlar por expectativas que ni siquiera nos pertene pasamos demasiado tiempo preocupándonos por lo que dirán por
la aprobación de los demás por situaciones que en el fondo no afectan nuestra esencia pero cuando entiendes que tu energía es limitada comienzas a ser más selectivo con lo que le das importancia no significa ser indiferente sino saber diferenciar entre lo que realmente merece tu esfuerzo y lo que es solo ruido recuerdo un tiempo en el que cualquier crítica me afectaba Si alguien cuestionaba lo que hacía sentía la necesidad de explicarme de justificarme de demostrar que estaba en lo correcto pero con el tiempo entendí que eso era una pérdida de energía aprendí a observar antes
de reaccionar a preguntarme si realmente valía la pena y la mayoría de las veces la mejor respuesta era el silencio no porque no tuviera algo que decir sino porque simplemente no era necesario no todo requiere una respuesta no todo merece un conflicto no todo merece nuestra atención cada vez que decides ignorar lo que no es relevante estás protegiendo tu paz mental estás entrenando tu mente para enfocarse en lo que realmente suma en lo que realmente transforma los estoicos no buscaban controlar el mundo sino controlar su respuesta ante él si alguien actúa con maldad si alguien
intenta provocarte Recuerda que tienes la opción de no responder la fuerza no está en ganar cada batalla sino en elegir sabiamente Cuáles batallas valen la pena cuando filtras lo que realmente importa descubres que muchas de tus preocupaciones se disuelven la energía que antes gastabas en discusiones inútiles ahora la puedes usar en construir en aprender en mejorar no puedes evitar que la gente critique no puedes controlar lo que los demás dicen o hacen Pero sí puedes decidir si vale la pena dejar que eso afecte tu estado mental al final la verdadera libertad no es hacer lo
que quieras sino no ser dominado por lo que no importa número 12 la importancia de separar los hechos de las creencias muchas veces sufrimos no por lo que realmente sucede sino por lo que creemos que significa vivimos atrapados en interpretaciones en historia que nos contamos sobre nosotros mismos y sobre los demás pero la mayoría de estas historias no son hechos son solo creencias que hemos aceptado sin cuestionar y esas creencias pueden ser el mayor obstáculo para nuestra paz mental los estoicos nos enseñan que la clave para la tranquilidad es aprender a diferenciar entre lo que
es un hecho y lo que es solo nuestra percepción de ese hecho cuando no hacemos distinción nos enredamos en emociones innecesarias reaccionamos con ira con tristeza con miedo sin darnos cuenta de que estamos reaccionando a algo que no es real si alguien nos dice que somos inútiles no es el comentario en sí Lo que nos lastima sino nuestra decisión de creerlo el hecho objetivo es que alguien pronunció unas palabras pero nuestra mente convierte esas palabras en una verdad absoluta tal vez tiene razón Y si realmente soy así y de repente una simple opinión se convierte
en una carga que llevamos por años no nos detenemos a cuestionar si es cierto simplemente lo absorbemos epicteto nos advertía sobre esto nos recordaba que no son los eventos los que nos afectan sino la interpretación que hacemos de ellos si alguien nos critica podemos verlo como una oportunidad para mejorar O como un ataque personal la diferencia entre ambas respuestas no está en los hechos sino en nuestras creencias la mente humana es experta en crear historias nos decimos que no somos lo suficientemente buenos que no merecemos ciertas cosas que nunca podremos cambiar y lo peor es
que creemos en estas historias como si fueran hechos irrefutables Pero de dónde vienen realmente muchas veces de experiencias pasadas de palabras de otras personas de errores que cometimos en algún momento y que hemos convertido en etiquetas permanentes si un día fracasamos en algo Nos decimos soy un fracaso si alguien nos rechazó creemos que no somos dignos de amor pero ninguno de estos pensamientos es un hecho son solo interpretaciones creencias que hemos fortalecido con el tiempo sin darnos cuenta de que podemos cambiarlas recuerdo una época en la que creía que no era lo suficientemente inteligente para
lograr ciertas cosas no porque hubiera pruebas de ello sino porque en algún momento de mi vida alguien me hizo sentir así y yo decidí aceptarlo como verdad cada vez que enfrentaba un reto esa creencia regresaba no puedes hacerlo no eres capaz pero un día decidí cuestionarlo Dónde estaba la prueba real de que era incapaz Acaso no había aprendido muchas cosas en mi vida no había superado dificultades antes me di cuenta de que esa creencia no era un hecho era solo una historia que me estaba contando y al entenderlo empecé a soltarla no fue inmediato pero
con cada pensamiento que desafiaba fui recuperando el control los estoicos practicaban la autodisciplina mental la capacidad de examinar sus propios pensamientos y filtrar lo que realmente merecía atención no aceptaban cualquier emoción o idea sin antes analizarla marco Aurelio nos aconsejaba preguntarnos ante cualquier pensamiento negativo es esto cierto es realmente tan terrible Como creo la mayoría de las veces la respuesta era no no estamos tan limitados como pensamos no somos las etiquetas que nos han puesto no tenemos que ser esclavos de creencias que nos frenan pero para liberarnos de ellas primero debemos reconocer que no son
hechos absolutos cada vez que sientas que una creencia sobre ti mismo Te limita cuestión ala pregunta si realmente es cierta o si simplemente la has aceptado sin pruebas si puedes reemplazarla por una versión más realista habrás dado un paso enorme hacia la libertad emocional separar los hechos de las creencias es el camino para dejar de ser prisioneros de nuestra mente es la forma en que recuperamos el control en que dejamos de reaccionar de manera automática Y empezamos a vivir con verdadera Claridad cuando aprendemos a ver la realidad sin las distorsiones de nuestras creencias encontramos la
paz que siempre ha estado ahí esperando a ser descubierta número 13 desarrollando una autoimagen saludable tu autoimagen no puede depender de la opinión de los demás si vives a través de los ojos del mundo serás prisionero de su aprobación un día te elogian y te sientes invencible pero al día siguiente te critican y te derrumbas esa inestabilidad es el resultado de construir tu valor en cimientos externos en algo que no puedes controlar pero cuando tu percepción de ti mismo nace del autoconocimiento y la aceptación Nadie puede arrebatarte tu Paz los estoicos entendían que la verdadera
fortaleza viene de mirar hacia adentro de definir quién eres sin esperar validación externa Solo cuando dejas de depender de lo que otros piensan puedes empezar a vivir con verdadera libertad el problema surge cuando nuestra autoimagen se forma en base a creencias impuestas desde pequeños absorbemos opiniones etiquetas juicios que ni siquiera cuestionamos si alguien nos dice que somos tímidos lo aceptamos si nos llaman fracasados lo creemos Pero cuánto de eso es realmente cierto cuánto de nuestra identidad está construida sobre ideas que nunca analizamos marco Aurelio nos recordaba que debemos preguntarnos si lo que creemos de nosotros
mismos es verdad o solo una historia que nos contamos la clave está en el autoconocimiento en observarnos sin filtros sin ilusiones sin autoengaños aceptar nuestras fortalezas y también nuestras debilidades No desde la autocomplacencia sino desde de la honestidad Cuando alguien te critica la reacción automática es defenderte sentirte herido o intentar demostrar lo contrario Pero y si en lugar de eso te detienes Y reflexionas si alguien dice que eres egoísta en vez de reaccionar con enojo podrías preguntarte es esto cierto realmente actúo de esta manera si la respuesta es sí Entonces tienes una oportunidad de mejorar
si la respuesta es no entonces la crítica no tiene peso y puedes dejarla ir sin que te afecte epicteto enseñaba que no nos debe preocupar lo que dicen de nosotros sino si lo que dicen es verdad no es la crítica lo que nos daña sino nuestra interpretación de ella si tu autoimagen es fuerte las palabras de los demás pierden poder durante años me preocupé demasiado por cómo me veían los demás me esforzaba por encajar por ser aceptado por cumplir con expectativas externas pero todo eso me alejaba de quien realmente era no tomaba decisiones basadas en
lo que quería sino en lo que creía que debía hacer para ser aprobado y eso me mantenía en una lucha constante porque nunca era suficiente siempre había alguien con una opinión distinta siempre Había algo que cambiar Para complacer a otro fue cuando entendí que nunca podría controlar lo que los demás pensaban de mí que Todo cambió dejé de esforzarme por encajar y empecé a preguntarme quién soy realmente qué quiero para mí y en ese proceso la necesidad de validación se fue desvaneciendo la autoaceptación no significa conformismo no es resignarse a ser como eres sin Buscar
mejorar Es simplemente reconocer tu valor sin depender de factores externos cuando aceptas quién eres con tus fortalezas y debilidades con tus aciertos y errores te liberas del miedo al juicio no necesitas probar nada no necesitas demostrar tu valía porque ya la tienes y lo más poderoso es que cuando dejas de Buscar aprobación te vuelves más auténtico las personas que realmente importan te respetan Por quién eres no Por quién intentas ser la verdadera libertad emocional llega cuando dejas de vivir en función de los demás y empiezas a vivir en función de tu verdad no significa ignorar
toda opinión externa sino aprender a filtrar qué realmente merece tu atención y que no si te conoces si tienes Claridad Sobre tus valores y tu propósito las críticas dejan de ser una amenaza vives con confianza con tranquilidad sin la necesidad de impresionar a nadie no porque seas perfecto sino porque ya no necesitas que el mundo valide tu existencia y en ese de Claridad encuentras la paz que siempre estuvo dentro de ti número 14 la falacia de buenos y malos ninguna persona es completamente buena o completamente mala todos somos una mezcla de aciertos y errores de
momentos de lucidez y de momentos de debilidad pero la mente humana tiende a simplificar a poner etiquetas a clasificar a los demás como buenos o malos según lo que nos conviene o según nuestra experiencia con ellos sin embargo esta forma de pensar es una falacia una distorsión de la realidad que nos impide comprender la complejidad de los seres humanos cuando vemos a alguien solo a través de una etiqueta dejamos de verlo como realmente es las acciones de una persona pueden ser justas o injustas generosas o egoístas pero reducir a alguien a una sola categoría nos
impide entenderlo un individuo que hoy actúa con crueldad puede ser el mismo que mañana muestre compasión un hombre que ha cometido errores puede también hacer el bien marco Aurelio nos recordaba que debemos ver a los demás como lo que son seres humanos falibles condicionados por su historia sus miedos sus experiencias nadie es una sola cosa nadie está completamente definido por sus mejores o peores momentos y cuando comprendemos esto nos liberamos del juicio y de la carga emocional que viene con él cuando alguien nos trata mal nuestro instinto es etiquetarlo como una mala persona pensamos que
es injusto que es cruel que merece castigo pero alguna vez nos detenemos A preguntarnos qué lo llevó a actuar así no para justificar su comportamiento sino para entender que nadie nace siendo malvado que todos somos el resultado de nuestras experiencias y de decisiones epicteto nos enseñaba que no debemos juzgar a las personas solo por sus acciones sino entender que cada uno actúa según su nivel de conocimiento y comprensión si alguien es irrespetuoso Tal vez es porque nunca ha conocido otra manera de relacionarse si alguien traiciona Tal vez es porque ha vivido con miedo toda su
vida no significa aceptar el daño sino comprender que no siempre es personal que muchas veces los demás actúan desde su propia confusión No desde un deseo consciente de hacer el mal en una sociedad las personas reaccionan según su entorno y sus circunstancias un individuo puede ser amable con su familia y despiadado en los negocios puede ser generoso con sus amigos y frío con desconocidos Pero estas contradicciones no significan que sea una mala persona sino que es humana todos en algún momento hemos actuado de maneras que no nos enorgullecen Todos hemos cometido errores dicho palabras que
lastiman tomado decisiones impulsivas si juzgamos a los demás con dureza deberíamos aplicar el mismo criterio a nosotros mismos y si nosotros queremos ser comprendidos por nuestros momentos de debilidad Por qué no hacer lo mismo con los demás Cuando dejamos de etiquetar a las personas como buenas o malas mejor nuestras relaciones ya no reaccionamos con tanta frustración ante las fallas ajenas porque entendemos que todos están en su propio proceso de aprendizaje nos volvemos más pacientes más ecuánimes no significa tolerar abusos o aceptar injusticias sino aprender a responder con sabiduría en lugar de reaccionar con ira marco
Aurelio decía que cuando alguien actúa mal debemos preguntarnos si realmente esperaba que fuera de otra manera la gente actúa como puede según lo que ha aprendido según lo que su mente le permite ver si esperamos perfección de los demás nos decepcionar remos constantemente liberarnos de esta mentalidad nos ayuda a encontrar paz interior no sentimos la necesidad de castigar de reaccionar con resentimiento de dividir el mundo en aliados y enemigos nos volvemos más objetivos más serenos más capaces de manejar los conflictos con Claridad la verdadera fortaleza no está en juzgar a los demás con dureza sino
en comprender que todos estamos en el mismo viaje en diferentes etapas pero con el mismo destino aprender y mejorar cuando entiendes esto dejas de desgastarte con la conducta de los demás y te enfocas en lo único que realmente puedes controlar tu propia evolución número 15 el proceso rin para gestionar la ira la ira es una emoción poderosa pero no tiene que controlarte puede parecer un fuego incontrolable que te consume en el momento pero si aprendes a manejarla con inteligencia se convierte en una herramienta para el crecimiento en lugar de un arma de destrucción el proceso
rin es una técnica que te ayuda a gestionar la ira de manera efectiva sin suprimirla ni actuar de forma impulsiva es un método basado en la conciencia plena y la autorreflexión algo que los estoicos ya aplicaban en su vida diaria sin darle un nombre específico a través de rin podemos observar nuestra ira sin ser arrastrados por ella comprendiendo su origen y transformando su energía en algo positivo el primer paso es reconocer que la ira está ocurriendo no negarla no reprimirla sino darte cuenta de que está ahí muchas veces cuando nos enojamos reaccionamos sin pensar como
si estuviéramos en piloto automático nos dejamos llevar por la emoción sin siquiera darnos cuenta de lo que realmente está pasando dentro de nosotros pero si en el momento en que la ira aparece haces una pausa y dices estoy sintiendo ira en este momento inmediatamente creas una separación entre la emoción y tu marco Aurelio hablaba de la importancia de observar nuestras emociones como si fueran fenómenos externos sin identificarnos completamente con ellas si puedes ver la ira como algo pasajero como una reacción que surge pero que no define Quién eres Ya has dado el primer paso para
gestionarla el segundo paso es permitir que la ira esté presente sin actuar sobre ella aquí es donde la mayoría falla porque el impulso inmediato es reaccionar defenderse atacar o dejarse consumir por la emoción pero la ira en sí misma no es el problema sino lo que hacemos con ella los estoicos entendían que no se trata de negar las emociones sino de aprender a convivir con ellas sin permitir que dominen nuestras acciones si sientes que la ira crece dentro de ti en lugar de resistir Simplemente obsérvala no tienes que hacer nada con Ella todavía respira siente
la energía en tu cuerpo pero mantente presente ceneca decía que el primer impacto de la ira es inevitable pero lo que sigue después es una elección si puedes estar con la emoción sin actuar impulsivamente ya tienes ventaja sobre ella el tercer paso es investigar el origen de la ira en lugar de quedarte Atrapado en el enojo superficial pregúntate De dónde viene realmente muchas veces la ira es solo un síntoma de algo más profundo puede ser miedo inseguridad expectativas no cumplidas O heridas del pasado que aún no hemos sanado epicteto enseñaba que no son los eventos
externos los que nos molestan sino nuestras interpretaciones de ellos si alguien te interrumpe en una conversación y eso te enoja tal vez no es solo la interrupción lo que te molesta sino una creencia más más profunda de que no eres respetado o valorado si puedes llegar a la raíz del problema la ira pierde su intensidad porque entiendes que lo que estás sintiendo tiene más que ver contigo que con la situación externa el último paso es nutrir la parte interna que necesita curarse aquí es donde en lugar de castigarte por sentir ira practicas la autocompasión no
significa justificar el enojo sino reconocer que hay una parte de ti que necesita ser atendida Tal vez has estado reprimiendo ciertas emociones tal vez hay una creencia limitante que te hace reaccionar de cierta manera o quizás simplemente necesitas darte más espacio para procesar lo que sientes marco Aurelio decía que debemos tratarnos a nosotros mismos con la misma paciencia y comprensión que ofrecemos a los demás no puedes eliminar la ira por completo Pero puedes aprender a responder con sabiduría en lugar de impulsividad a medida que practicas este proceso notarás que la ira pierde poder sobre ti
no significa que nunca más te enojar sino que cuando lo hagas sabrás exactamente cómo manejarlo Sin que destruya tu Paz ni afecte tus relaciones aprenderás que la ira es solo una emoción pasajera no una orden a la que debes obedecer en lugar de actuar desde la reacción actuarás desde la reflexión y en ese espacio de conciencia encontrarás la verdadera libertad emocional si este mensaje resonó contigo ve a los comentarios y escribe hoy comienza mi mejor versión soy estoico al hacerlo reafirmas tu compromiso de vivir con más razón calma y disciplina No dejes que las emociones
te controlen toma el mando de tu vida nos vemos en el próximo you
Related Videos
RECONSTRÚYETE a ti mismo y DESPIERTA tu MÁXIMO POTENCIAL, COMIENZA HOY. 15 LECCIONES DE ESTOICISMO
1:13:49
RECONSTRÚYETE a ti mismo y DESPIERTA tu MÁ...
Estoicismo Consciente
4,041 views
Lecciones de SABIDURÍA ESTOICA QUE Necesitas Para CALMAR TU MENTE  | 1 HORA de Estoicismo
1:00:57
Lecciones de SABIDURÍA ESTOICA QUE Necesit...
Diario Estoico
338,937 views
UNA PERSONA INTELIGENTE NUNCA MUESTRA sus EMOCIONES EN ESTA 15 SITUACIONES l LECCIONES DE ESTOICISMO
1:17:56
UNA PERSONA INTELIGENTE NUNCA MUESTRA sus ...
Estoicismo Consciente
28,867 views
DIOS, JUEZ Y AUTORIDAD SUPREMA QUE PUEDE CAMBIAR TU VIDA Y TRAER JUSTICIA DIVINA
1:05:50
DIOS, JUEZ Y AUTORIDAD SUPREMA QUE PUEDE C...
Relatos Con Jesús
2,817 views
11 Malos Hábitos que Arruinan tu Vida | Estoicismo
15:42
11 Malos Hábitos que Arruinan tu Vida | Es...
El Estoico
6,362 views
Alpha Waves Heal Damage In The Body, Brain Massage While You Sleep, Improve Your Memory
1:22:11
Alpha Waves Heal Damage In The Body, Brain...
Healing Energy for Soul
28,636,278 views
De La Ira -  Lucio Séneca (Audiolibro Completo en Español)
3:31:35
De La Ira - Lucio Séneca (Audiolibro Comp...
Don Filósofo
21,592 views
La TÉCNICA PROHIBIDA para Activar tu VISIÓN INTERIOR y Ver Más Allá de lo Oculto
27:26
La TÉCNICA PROHIBIDA para Activar tu VISIÓ...
Despertar del Alma
30,557 views
APRENDE a CONTROLAR tu BOCA, MENTE, ESTADO de ÁNIMO y DINERO 15LECCIONES de ESTOICISMO
1:21:57
APRENDE a CONTROLAR tu BOCA, MENTE, ESTADO...
Estoicismo Consciente
118,802 views
11 HABITS to BE EMOTIONALLY STRONG | STOICISM
54:13
11 HABITS to BE EMOTIONALLY STRONG | STOICISM
Valor Estoico
181,493 views
La filosofía de Marco Aurelio: Cómo vivir en calma.
31:33
La filosofía de Marco Aurelio: Cómo vivir ...
GusFai: Filosofía - Psicoanálisis - Psicología
208,116 views
GUARDA SILENCIO Y CY ACTÚA COMO SI NO TUVIERAS NADA QUE PERDER , 15 LECCIONES DE ESTOICISMO
1:20:14
GUARDA SILENCIO Y CY ACTÚA COMO SI NO TUVI...
Estoicismo Consciente
44,740 views
432Hz - Frequency Heals All Damage of Body and Soul, Melatonin Release, Eliminate Stress
1:54:46
432Hz - Frequency Heals All Damage of Body...
Healing Energy for Soul
4,801,003 views
Nunca te enojarás más después de escuchar esta medicina de frases ESTOICAS sobre la ira | Estoicismo
1:03:33
Nunca te enojarás más después de escuchar ...
Diario Estoico
283,241 views
15 Hábitos para Ser Fuerte Emocionalmente y No Dejarte Afectar por Nada I ESATOICISMO
1:27:16
15 Hábitos para Ser Fuerte Emocionalmente ...
Estoicismo Consciente
7,487 views
⭕ Controla los PENSAMIENTOS Negativos de tu MENTE con este VIDEO ✅ Sabiduria Budista
27:47
⭕ Controla los PENSAMIENTOS Negativos de t...
EL Diario DE un MONJE
228,008 views
Cómo hacer que alguien te suplique que regreses: ESTOICISMO
52:33
Cómo hacer que alguien te suplique que reg...
SABIDURÍA ESTÓICA OFICIAL
218,886 views
Beautiful Relaxing Music - Stop Overthinking, Stress Relief Music, Sleep Music, Calming Music #169
3:50:01
Beautiful Relaxing Music - Stop Overthinki...
Soothing Melodies
1,554,953 views
Tibetan Healing Flute - Destroy Unconscious Blockages And Negativity - Heal Damage To The Soul ★1
3:50:19
Tibetan Healing Flute - Destroy Unconsciou...
Inner Peace and Meditation
3,270,001 views
NO le IMPORTAS a NADIE , TRABAJA DURO Y CONCÉNTRATE EN TI MISMO l 15 LECCIONES DE ESTOICISMO
1:17:45
NO le IMPORTAS a NADIE , TRABAJA DURO Y CO...
Estoicismo Consciente
24,523 views
Copyright © 2025. Made with ♥ in London by YTScribe.com