Mario Bunge, Las 15 Caracteristicas de la Ciencia

148k views1244 WordsCopy TextShare
Resumenes Entelekia
Brevisimo curioso y caótico repaso por las 15 características del pensamiento científico según el fi...
Video Transcript:
en este vídeo hablaremos de mario bunge y de las 15 características de la ciencia para lo cual están recomendando como bibliografía simplemente el libro de mario bunge la ciencia su método y su filosofía para los que no lo conozcan mario bunge es un filósofo y epistemólogo de nacionalidad argentina y extremadamente longevo simplemente a aclarar que pertenece al grupo de divulgadores y de historiadores del método científico puntualmente caracterizado por adherir a la filosofía analítica así que repasemos brevemente las 15 características de la ciencia según bunge simplemente aclarar que por ciencia estaremos utilizando como sinónimo también método
científico o metodología de la investigación científica o simplemente conocimiento científico la ciencia según bunge es fáctica es decir parte de los hechos y siempre vuelve a los hechos no se puede decir que un conocimiento de científico si no hay pruebas observaciones experimentos que lo sustenten o lo respalden de ninguna manera la segunda característica y esta es parte de el habitual método de trabajo de bunge en estas características es que tienen una relación o sucesión lógica unas con otras la segunda es que trasciende los hechos es decir toda ciencia parte de los hechos observables medibles y
cuantificables pero no se queda en ellos evidentemente sino que a través de la teoría y de las hipótesis los interpreta no se queda en los datos sino que formula una hipótesis o una interpretación respecto de esos datos la tercera característica es que la ciencia es analítica es decir que descompone su objeto de estudio en tantas partes simples como sea necesario para poder sobrellevar sus investigaciones a buen puerto' la cuarta característica de la ciencia es que es precisamente por ser analítica es a su vez especializada saben que los conocimientos científicos surgieron de un saber general que
es a la filosofía y luego por ejemplo la filosofía natural pero poco a poco se fueron especializando haciéndose más particular en sus objetos de estudios y esos métodos surgieron así la física la química la biología y demás haciéndose un ámbito cada vez más especializado la quinta característica es que la ciencia es clara y precisa a veces el lenguaje cotidiano coloquial o normal el lenguaje del sentido común no atiende a expresar algunas cuestiones de gran complejidad y precisamente se requiere un lenguaje especializado para realizar una anotación clara y precisa de lo que se observa de las
hipótesis que se postula cómo se podrían poner a prueba etcétera muchas veces los problemas que a veces se pueden resolver simplemente con un lenguaje claro y preciso puede evitarse así ciertos engorrosos o problemas la sexta característica de la ciencia es que es comunicable por la misma razón que es clara y precisa para cualquier persona que tenga un conocimiento básico de ciencia puede adquirir conocimiento científico pueden leerlo e informarse de hecho en una sociedad abierta y democrática es necesario o deseable que así sea que las personas puedan leer revistas científicas papers enterarse e interesarse de lo
que está sucediendo de las investigaciones científicas y de lo contrario que también puedan existir divulgadores que simplifiquen o sintetizan esos papers para que el público en general esté precisamente enterado de lo que sucede en la ciencia pero el público en particular científico siempre puede leer y entender las publicaciones científicas por la misma razón que es comunicable es también verificable todas las investigaciones que se están llevando a cabo en este momento son publicadas en las revistas nacional geographic en el sur o demás y otros científicos pueden leer las pueden contrastar los datos o solicitar los datos
completos y pueden llevar a cabo experimentos que verifiquen comprueben o corroboren una contrastación empírica y fáctica de que así ha sucedido y que esos son los datos y los resultados correctos y no ha habido ninguna equivocación de por medio la ciencia es metódica es decir todo este sistema no es al azar o no es simplemente por criterios diferentes vastos o de que dependen de cada científico existe un único método científico y las ciencias se rigen por ese método si bien cada una tiene un objeto particular precisamente todas comparten esa característica de métodos y that por
la misma razón que es metódica también es sistemática las ciencias las investigaciones las teorías y las hipótesis forman parte de un corpus más general que precisamente contiene a los sistemas teorías hipótesis y demás dentro de un sistema articulado de conocimientos y de saberes esto es lo que da su carácter general las ciencias no se basan únicamente en los hechos y en sus interpretaciones sino que siempre buscan explicaciones más generales tanto en las leyes como en hipótesis y teorías cada vez más abarcativas o con mayor poder explicativo que contengan a gran grandes grupos o cuerpos teóricos
por la misma razón que es general es legal no en el sentido coloquial de la palabra de leyes de un sistema jurídico sino en precisamente la búsqueda de leyes de patrones de normas de regularidades en la naturaleza en las matemáticas en las ciencias prácticas informales se busca precisamente una ley que vaya generalizando unificando las diversas experiencias que tenemos la doceava característica es que es explicativa la ciencia no solamente se basa en los hechos y en las hipótesis sino que trata de dar respuestas a lo que estamos observando a lo que estamos viendo midiendo es decir
trata de buscar o encontrar lo que se podría denominar una explicación científica [Música] la tercera característica es que la ciencia es predictiva no en el sentido habitual o común del término es decir los científicos no tienen una bola mágica o alguna forma de predecir el futuro mística o misteriosa simplemente que por la misma razón que buscamos las regularidades los patrones las leyes que rigen el movimiento de los astros y de los átomos y de las células así como cuando las encontramos podemos precisamente prever que en el futuro seguirá moviéndose de determinada forma o a iguales
circunstancias iguales condiciones obtendremos los mismos resultados evidentemente la carte d'or se haba característica es que la ciencia es abierta así como es comunicable verificable como está a disposición de todo el mundo y cualquiera puede hacer las contrataciones la ciencia no es dogmática no es un conjunto de saberes dogmas teorías o hipótesis que uno debe creer a pie juntillas como si fuera una especie de dogma de fe en el cual se cree mediante la fe irracional y no mediante la razón racional precisamente la ciencia no es el mejor conocimiento que podemos obtener pero si es el
mejor actualmente a medida que vamos descubriendo nuevas observaciones nuevas hipótesis podemos ir descartando las anteriores y perfeccionando el conocimiento científico pero esto es un camino que no se termina nunca evidentemente es un camino constante de investigaciones abiertas no dogmáticas la ciencia es finalmente útil nadie podrá negar que por lo menos en nuestra sociedad moderna con la gran cantidad de aplicaciones técnicas y tecnológicas que ha tenido el conocimiento científico desde la modernidad y en particular desde la revolución industrial es un pilar de nuestra sociedad actual hasta aquí nuestro brevísimo curioso caótico repaso por las 15 características
de la ciencia según mario bunge espero que te haya servido para repasar y si así ha sido te pido por favor que lo compartas de esa forma me ayuda muchísimo en la divulgación de este canal de filosofía epistemología y de ciencias sociales
Related Videos
What is science and what are its characteristics?🔬👩‍🔬
12:16
What is science and what are its character...
Lifeder Educación
109,794 views
Kuhn; Hoy si vas a entender que es un Paradigma Científico
13:24
Kuhn; Hoy si vas a entender que es un Para...
Resumenes Entelekia
73,672 views
Mario Bunge La ciencia, su método y su filosofia. Análisis de la primera parte de la introducción.
29:54
Mario Bunge La ciencia, su método y su fil...
Carolina Varela
26,444 views
¿Para qué sirve la epistemología? Mario Bunge
42:20
¿Para qué sirve la epistemología? Mario Bunge
Miguel Antonio Caicedo
328,681 views
Thomas Kuhn; La Estructura de las Revoluciones Científicas
9:12
Thomas Kuhn; La Estructura de las Revoluci...
Resumenes Entelekia
199,521 views
Mario Bunge, Las Caracteristicas de la Ciencia
4:52
Mario Bunge, Las Caracteristicas de la Cie...
Resumenes Entelekia
292,229 views
MARIO BUNGE - Pseudociencias Naturales
1:25:17
MARIO BUNGE - Pseudociencias Naturales
ULPdigital
64,345 views
Introducción a la Epistemología
1:01:19
Introducción a la Epistemología
Metodología y Epistemología
25,203 views
Mario Bunge y la Filosofía de la Ciencia - Filosofía Actual
16:27
Mario Bunge y la Filosofía de la Ciencia -...
La Travesía
37,460 views
Grandes ideas de la Filosofía_Filosofía de la Ciencia
44:49
Grandes ideas de la Filosofía_Filosofía de...
Rodolfo Vergne
187,120 views
CIENTIFICISMO: Filosofía de la TÉCNICA (Documental Completo) - ¿Lo explica TODO la CIENCIA? [EP.2]
35:31
CIENTIFICISMO: Filosofía de la TÉCNICA (Do...
Ram Talks
42,679 views
Dialogando "Mario Bunge" 1° entrevista
47:28
Dialogando "Mario Bunge" 1° entrevista
Roberto Bonnet
51,402 views
Diálogo entre el Dr. Mario Bunge y el Dr. Facundo Manes (INECO)
10:00
Diálogo entre el Dr. Mario Bunge y el Dr. ...
Fundación INECO
39,978 views
Mario  Bunge: La Ciencia. Su método y su filosofía. (1/2)
37:04
Mario Bunge: La Ciencia. Su método y su f...
Psicología en 5 minutos con el Lic. Barrios
30,202 views
Mario Bunge en el Seminario Ciencia vs. Pseudociencia
46:38
Mario Bunge en el Seminario Ciencia vs. Ps...
ULPdigital
29,546 views
What is Philosophy?: Crash Course Philosophy #1
10:35
What is Philosophy?: Crash Course Philosop...
CrashCourse
7,407,664 views
LA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA. Mario Bunge
10:54
LA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA. Mari...
¡EDUCA-Tips!
19,527 views
La ciencia, su método y su filosofía - Mario Bunge RESUMEN
33:44
La ciencia, su método y su filosofía - Mar...
Libros Alados
5,180 views
Los paradigmas según Thomas Kuhn
11:20
Los paradigmas según Thomas Kuhn
TeoCom
45,200 views
Filosofía de la Ciencia. Tema 1(1)  Orígenes de la filosofía de la ciencia.  El Círculo de Viena. 1
53:34
Filosofía de la Ciencia. Tema 1(1) Orígen...
Antonio Dieguez
19,142 views
Copyright © 2025. Made with ♥ in London by YTScribe.com