¿Qué efecto tiene el café en el cuerpo? | BBC Mundo

1.79M views784 WordsCopy TextShare
BBC News Mundo
El café se consume desde hace más de mil quinientos años y algunos dicen que su impacto es tan grand...
Video Transcript:
Cuando termines de ver este video,  en todo el mundo se habrán bebido 8 millones de tazas de café. El café se consume desde hace más de mil quinientos años y algunos dicen que su impacto  es tan grande que ayudó a impulsar la Ilustración, que dio lugar a algunas de las grandes ideas  que sustentan el mundo tal como lo conocemos. El principal ingrediente activo del café es  la cafeína, considerada la drogra psicoactiva más consumida en el planeta.
Pero, ¿de dónde viene el café y cuál es su efecto cuando lo bebemos? Primero te cuento que proviene del fruto de la planta Coffea arábica, originaria de Etiopía. Según una leyenda, un pastor del siglo IX llamado Kaldi notó que sus cabras tenían más  energía después de comer bayas de café, así que también decidió probarlas Pero los registros históricos sugieren que fueron los sufíes de Yemen quienes  tostaron la semilla de la baya del café para crear la bebida que conocemos hoy.
En el siglo XV, las primeras cafeterías comenzaron a aparecer en todo el Imperio Otomano. Y en los siglos siguientes se extendieron por toda Europa. Estos cafés europeos se convirtieron en un espacio para discutir  negocios, política y nuevas ideas.
Y el filósofo Jurgen Habermas llegó a decir que  sin café no habríamos tenido la Ilustración. Y fueron justamente las ideas de ese movimiento  cultural e intelectual europeo, las que cambiaron radicalmente el mundo: llevaron al derrocamiento  de monarcas, al crecimiento de la democracia y a grandes descubrimientos científicos. ¿ Y qué tuvo que ver el café con todo eso?
Aunque también el café tuvo un  papel en la trata de esclavos. Los franceses utilizaron esclavos de África  en las plantaciones de Haití y a principios del siglo XIX, Brasil producía un tercio del  café del mundo con mano de obra esclava. Algunos incluso dicen que ayudó  a impulsar el capitalismo.
Pero avancemos hasta el presente:  actualmente se consumen 2 mil millones de tazas de café cada día. Es una industria que genera 90 mil millones de dólares al año. Y forma parte de la vida diaria de miles de millones de personas.
Pero, ¿cómo afecta el café a nuestro organismo? Cuando la cafeína ingresa al sistema  digestivo, se absorbe a través del intestino e ingresa al torrente sanguíneo. Aunque sus efectos sólo comienzan a sentirse cuando llega al sistema nervioso.
La cafeína tiene una estructura química muy similar a una sustancia producida por  nuestro propio cuerpo: la adenosina. La cafeína se une a los receptores de  adenosina del cuerpo, que se pueden encontrar en la superficie de las células nerviosas. Es como una llave que abre una cerradura.
La adenosina es conocida por ralentizar el  sistema nervioso simpático y, por tanto, reduce el ritmo cardíaco y genera un  estado de somnolencia y relajación. Al bloquear estos receptores, la  cafeína genera el efecto contrario. La presión arterial, por ejemplo, puede  aumentar ligeramente, especialmente si no estás acostumbrado a tomar café con frecuencia.
Lo mismo ocurre con la actividad cerebral: la cafeína estimula el cerebro, reduce  el hambre y ayuda a mantenerte alerta, para que puedas concentrarte por más tiempo. La cafeína puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo, inhibir la sensación de fatiga  e incluso mejorar el rendimiento físico. Por eso muchos deportistas la  utilizan como complemento.
Todos estos efectos pueden durar  entre 15 minutos y 2 horas. El cuerpo elimina la cafeína entre 5  y 10 horas después de su consumo. Aunque sus efectos residuales pueden durar más.
Vale la pena recordar que la cafeína no solo se encuentra en el café, también  está en la yerba mate, el té verde, el guaraná y el cacao, entre otras plantas. También se añade a bebidas energéticas, refrescos y medicamentos. Lo que cambia es la concentración en cada producto.
Por ejemplo, un expreso tiene cerca de 64 miligramos de cafeína mientras que  un té verde tiene 28 miligramos. Ahora, el café requiere cierto  cuidado al consumirlo. Para adultos sanos, el límite recomendado es 400  miligramos de cafeína por día, lo que equivale a unas cuatro o cinco tazas de café.
Superar este límite puede provocar algunos efectos secundarios como insomnio, irritación,  ansiedad, taquicardia, malestar estomacal, náuseas y dolor de cabeza. Por supuesto, estos límites varían, especialmente porque algunas personas son  genéticamente más sensibles a la cafeína. Pero cuando se disfruta con moderación,  el café puede ser bueno para la salud.
Y disminuir el riesgo de diabetes, de  algunas enfermedades cardiovasculares y hasta de Parkinson. Y estos beneficios para la salud no sólo están relacionados con la cafeína. El café tiene otras sustancias beneficiosas, como el ácido clorogénico, un poderoso antioxidante que  puede reducir el riesgo de muchas enfermedades.
Related Videos
4 preguntas sobre cómo el triunfo de Trump en EE.UU. puede cambiar el mundo| BBC Mundo
7:28
4 preguntas sobre cómo el triunfo de Trump...
BBC News Mundo
398,279 views
Cómo cambia tu cerebro al hablar varios idiomas | BBC Mundo
7:00
Cómo cambia tu cerebro al hablar varios id...
BBC News Mundo
2,852,458 views
Ozempic: ¿Qué se esconde detrás de "la inyección para adelgazar"?  | DW Documental
28:26
Ozempic: ¿Qué se esconde detrás de "la iny...
DW Documental
1,429,092 views
Mejora Tu Visión (con Un Consejo Ridículamente Fácil de aplicar)
30:16
Mejora Tu Visión (con Un Consejo Ridículam...
DR LA ROSA
5,778,222 views
El impactante caso de la influencer latinoamericana condenada por trata de personas y esclavitud
13:06
El impactante caso de la influencer latino...
BBC News Mundo
771,448 views
Nutrición personalizada - ¿Un cuerpo ideal gracias a un test genético? | DW Documental
42:26
Nutrición personalizada - ¿Un cuerpo ideal...
DW Documental
1,956,163 views
Por qué Medio Oriente es tan importante para Estados Unidos | BBC Mundo
9:08
Por qué Medio Oriente es tan importante pa...
BBC News Mundo
214,107 views
EAT SALTY BREAKFAST! Break the Fast with the PERFECT Breakfast
10:15
EAT SALTY BREAKFAST! Break the Fast with t...
Dr. Veller
1,614,778 views
Adictos a las bebidas azucaradas: el gran negocio de las gaseosas en México
17:24
Adictos a las bebidas azucaradas: el gran ...
DW Español
822,467 views
Cómo el Imperio Británico se enriqueció a costa de los cinco continentes
34:27
Cómo el Imperio Británico se enriqueció a ...
DW Español
924,114 views
Descifrar el código secreto del envejecimiento | DW Documental
51:40
Descifrar el código secreto del envejecimi...
DW Documental
11,202,993 views
Esto hace el Café en tu Hígado y tu Cuerpo, incluso una sola Taza
9:50
Esto hace el Café en tu Hígado y tu Cuerpo...
Juan Ramon en la cocina
1,082,105 views
Luxemburgo: pobreza en el país más rico de Europa | DW Documental
28:26
Luxemburgo: pobreza en el país más rico de...
DW Documental
1,290,449 views
THE BEST 5 FOODS to EAT EVERY DAY! EXPLAINED
13:33
THE BEST 5 FOODS to EAT EVERY DAY! EXPLAINED
Dr. Carlos Jaramillo
1,289,593 views
La Vida en el Pueblo Más Frío de la Tierra: Un Viaje a Través de las Cuatro Estaciones
53:48
La Vida en el Pueblo Más Frío de la Tierra...
Kiun B en Español
855,051 views
El CÁNCER TEME a estos 12 ALIMENTOS | Barbara O'Neill
30:31
El CÁNCER TEME a estos 12 ALIMENTOS | Barb...
Proyecto Cultivos Urbanos
1,012,312 views
¿Cómo funcionan los códigos QR? (Construí uno yo mismo para averiguarlo)
33:32
¿Cómo funcionan los códigos QR? (Construí ...
Veritasium en español
2,011,860 views
Tóxicos: Cómo las "sustancias químicas permanentes” están dañando nuestra salud | DW Documental
42:26
Tóxicos: Cómo las "sustancias químicas per...
DW Documental
888,777 views
Azúcar y aditivos - El lado oscuro de la industria alimentaria | DW Documental
42:26
Azúcar y aditivos - El lado oscuro de la i...
DW Documental
4,476,445 views
Cómo nuestro cerebro juzga a una persona en una fracción de segundo | DW Documental
42:26
Cómo nuestro cerebro juzga a una persona e...
DW Documental
3,552,740 views
Copyright © 2025. Made with ♥ in London by YTScribe.com