🤮 6 COSAS DESAGRADABLES que haces al ENVEJECER sin darte cuenta y casi NADIE MAYOR lo Nota

1.32M views5334 WordsCopy TextShare
Un Ser Estoico
🤮 6 COSAS DESAGRADABLES que haces al ENVEJECER sin darte cuenta y casi NADIE MAYOR lo Nota 🔹 ¿Te ...
Video Transcript:
envejecer es como una casa que ya tiene años de construida al principio todo es sólido fresco y funcional pero con el tiempo empiezan a aparecer pequeñas grietas una puerta que no cierra bien una tubería que gotea o esas manchas en la pared que ignoras pero ahí están y lo peor Te acostumbras tanto a vivir con esos problemas que ni te das cuenta de lo incómodo que es para los demás eso mismo pasa con nuestras actitudes al enveje sin darnos cuenta empezamos a hacer cosas que no solo son desagradables sino que además nos alejan de las
personas que nos rodean es como si las pequeñas grietas de nuestra personalidad empezaran a abrirse más y más y un día sin aviso terminamos siendo esa persona que antes juráis cosas realmente chocantes que la mayoría de nosotros empezamos a hacer al envejecer no estamos hablando de arrugas o sino de comportamientos y hábitos que a veces justificamos con frases como es que ya tengo mis años o yo soy así pero adivina que esas actitudes no son solo incómodas para los demás también pueden convertirte en tu peor versión y aquí viene lo mejor lo haremos en formato
top donde las últimas dos cosas de esta lista son tan impactantes que no solo te van a sorprender sino que te harán reflexionar sobre cómo estás manejando esta etapa de tu vida así que Quédate hasta el final para escucharlas estás listo para enfrentarte a estas verdades incómodas porque te aseguro que no son para débiles déjame contarte una historia para ilustrarte de que va el video Imagina a doña Marta una madre de tres hijos ya adultos abuela orgullosa y según ella la experta de la familia siempre fue el centro de todo las reuniones los consejos las
decisiones importantes pero con los años esa presencia fuerte y amorosa se transformó en algo más difícil de manejar en una reunión familiar reciente todos estaban emocionados compartiendo historias uno de los nietos hablaba de su experiencia viajando solo por Europa y su hija menor contaba con entusiasmo Cómo había conseguido un ascenso en el trabajo pero Marta no podía quedarse callada eso no es nada interrumpió con una sonrisa que no ocultaba su intención cuando yo tenía tu edad trabajaba el doble y sin quejarme ustedes los jóvenes ahora no saben lo que es el esfuerzo el ambiente cambió
de inmediato los nietos desviaron la mirada incómodos mientras su hija trataba de seguir la conversación pero Marta seguía sin darse cuenta del efecto de sus palabras no solo interrumpía sino que todo lo que decía era una crítica Ya nadie Respeta a sus mayores como antes hoy todo lo quieren fácil con sus celulares y esas cosas cuando alguien intentaba hablar ella rápidamente los cortaba con un Ay ya sé lo que vas a decir pero Yo viví algo peor y como era habitual terminaba quejándose no sé cómo pueden quejarse ustedes con todo lo que tienen en Mis
tiempos había que trabajar duro no como ahora que todo lo consiguen con un click uno de los hijos finalmente cansado intentó suavizar la situación mamá déjanos hablar también pero Marta indignada exclamó Qué clase de hijo me habla así después de todo lo que hice por ustedes un poco de respeto Por favor soy su madre y merezco que me escuchen y ahí quedó todo en silencio Marta no se dio cuenta de que su actitud no inspiraba respeto sino distancia nadie quería ser el próximo en hablar sabiendo que sus palabras serían interrumpidas minimizadas o criticadas te suena
familiar esta historia doña Marta no es mala persona pero cayó en patrones que muchas personas desarrollan al envejecer aquí te comentaré Cuáles son esas cosas desagradables que como Marta hacemos al envejecer y a veces sin darnos cuenta y en el puesto número seis está quejarse de todo quejarse de todo es como tener un Grifo que gotea sin parar al principio apenas lo notas pero con el tiempo ese sonido constante empieza a desesperar a los que están a tu alrededor lo curioso Es que para el que lo hace ese goteo parece casi natural como si las
quejas fueran parte de su forma de existir piensa en esto te despiertas una mañana y lo primero que sale de tu boca no es un Qué día tan lindo o un Qué bueno que estoy aquí sino un Ay Cómo me duele la espalda o un el café ya no sabe como antes y Qué pasa cuando ves a alguien disfrutando de algo ahí está la oportunidad perfecta para dejar caer otra gota de ese Grifo en Mis tiempos Eso sí era bueno no las porquerías de ahora las quejas son como un virus se esparcen rápido y contaminan
todo a su paso supongamos que estás en una reunión familiar todos están riendo disfrutando contando historia pero de pronto sueltas un este ruido me da dolor de cabeza o un ustedes no saben lo que es trabajar duro qué crees que pasa con la energía del lugar se desploma como un globo que alguien acaba de pinchar un día a doña Clara le pasó algo similar era una mujer mayor llena de historias y experiencias Pero últimamente todo en su vida era un motivo de queja si hacía frío se quejaba si hacía calor también si alguien no la
llamaba decía que la ignoraban Y si la llamaban demasiado le parecía una invasión a su espacio una tarde mientras estaba en el cumpleaños de su nieto los niños jugaban y reían a carcajadas pero Clara en lugar de disfrutar murmuró qué escándalo estos niños ya no respetan a los mayores la hija con paciencia le dijo mamá relájate jugando pero eso fue como echar gasolina al fuego Clara respondió relajarme ustedes no entienden lo difícil que es para mí nadie entiende nada y ahí quedó la fiesta en silencio las risas se apagaron las miradas se desviaron y lo
que podía haber sido un momento lindo se convirtió en una nube pesada sobre todos el problema de quejarse constantemente es que poco a poco te vas aislando la gente deja de invitarte No porque no te quieran sino porque saben que hagas lo que hagas no vas a estar contento y eso duele Es como ser esa radio que solo sintoniza estática nadie quiere escucharla pero lo más duro de este hábito es que no solo afecta a los demás también te roba a ti mismo la capacidad de disfrutar en lugar de saborear un café te quejas de
que que no es como el de antes en vez de reír con tus nietos te enfocas en el ruido y al final las quejas terminan siendo un eco constante que te sigue a todas partes convirtiendo momentos bonitos en amargos recuerdos Ahora te pregunto quieres ser ese Grifo que nadie quiere arreglar porque ya cansa O prefieres ser esa persona cuya presencia se disfruta alguien que a pesar de los achaques logra ver lo bueno en las pequeñas cosas porque envejecer no tiene que ser sinónimo de amargura tiene que ser como ese vino que mejora con los años
no como un Grifo que nadie quiere oír para evitar caer en ese hábito de quejarse constantemente lo primero que debes hacer es entrenar tu mente para reconocer los momentos de queja antes de que salgan de tu boca Así como cuando te das cuenta de que el Grifo está goteando y decides arreglarlo antes de que cause una inundación puedes aprender a frenar esas pequeñas quejas antes de que se acumulen cada vez que te descubras a punto de quejarte Haz una pausa y pregúntate realmente vale la pena piensa en lo que te rodea En las cosas pequeñas
que aún tienen valor tal vez no siempre puedas controlar el dolor o las dificultades Pero sí puedes controlar Cómo decides enfrentarlas en lugar de enfocarte en lo que no está funcionando intenta ver lo que sí si te duele la espalda Por qué no agradecer por tener un cuerpo que aún te permite caminar aunque sea despacio si el café no sabe igual Tal vez sea el momento perfecto para experimentar con algo nuevo esa pequeña pausa ese cambio de perspectiva puede transformar una queja en una oportunidad y no te olvides de las personas a tu alrededor si
el ambiente está lleno de risas y alegría en lugar de contribuir con un todo está mal Mejor Únete al momento suelta una risa o incluso comparte algo positivo de tu día como un músico que se une a la melodía del grupo dejas de ser una nota discordante y te conviertes en parte de algo mucho más grande y valioso recuerda ser agradecido con lo que tienes ver lo positivo en lo cotidiano y unirte a los momentos felices no solo mejorará tu vida sino que hará que las personas que te rodean disfruten más de tu presencia Así
que en lugar de ser ese Grifo ruidoso conviértete en una fuente de energía positiva porque al final del día la vida no está hecha para ser una queja constante sino una serie de momentos por disfrutar número cinco dominar siempre la conversación esto es como estar viendo una película y que alguien se ponga frente a la pantalla para contar su propia historia no importa lo buena que sea la película esa persona bloquea a la vista de todos los demás y a veces ni se da cuenta de lo que está haciendo Don Ricardo un hombre sabio con
muchas historias solía ser el centro de atención en cada reunión familiar al principio todos lo escuchaban con interés pero con el tiempo las mismas historias se repitieron y el entusiasmo de sus hijos y nietos empezó a desaparecer cuando siempre se busca dominar la conversación el mensaje implícito es lo que yo tengo que decir es más importante que lo que tú tienes que compartir este comportamiento no siempre es malintencionado Don Ricardo no quería herir a nadie pero su deseo de ser escuchado lo llevó a olvidar el valor de escuchar en una conversación como en un baile
todos deben tener su espacio si uno solo lidera los demás quedan parados sin saber qué hacer cuando dominamos la conversación los demás callan No porque no tengan nada que decir sino porque sienten que no serán escuchados como resultado las conexiones se pierden y las interacciones se vuelven solitarias Don Ricardo comenzó a notar que sus nietos ya no lo buscaban tanto Aunque lo saludaban con cariño se alejaban porque no podían hablar con él solo escuchar la clave está en soltar el micrófono y dar espacio a los demás para contar sus historias lo que realmente conecta a
las personas no es quién habla más sino quién sabe escuchar en lugar de ser el abuelo que siempre tiene algo que decir pregúntate quién soy cuando dejo que los demás brillen en una conversación como en la vida a veces menos es más para evitar caer en el hábito de dominar la conversación Recuerda que el valor de una charla no está en la cantidad de palabras sino en la calidad de lo que escuchamos imagina que la vida es una donde todos deben brillar si no damos espacio a los demás perdemos la oportunidad de enriquecernos con sus
perspectivas la próxima vez que hables Haz una pausa y pregúntate estoy dejando espacio para que los demás se expresen cada palabra no dicha es una oportunidad para conectar más profundamente recuerda el silencio también tiene poder A veces lo más poderoso es dejar que la conversación sin tratar de controlarla escucha con el corazón no con la mente ocupada en lo que vas a decir a continuación y cuando alguien más hable no se trata de esperar tu turno sino de realmente Escuchar deja que los demás brillen y descubrirás que las conexiones se hacen más profundas y genuinas
al final el legado más valioso es saber cuándo hablar y cuándo escuchar la verdadera sabiduría está en dar espacio para que las voces de los demás también tengan su momento en el escenario de la vida número cuatro exigir respeto solo por la edad exigir respeto solo por la edad es como pensar que un coche viejo solo porque tiene muchos kilómetros debe seguir en la misma pista de carreras que los autos nuevos pero al final del día no importa cuántos años tenga el vehículo lo que cuenta es Cómo se maneja la calidad del motor y si
está dispuesto a adaptarse a los nuevos desafíos del camino ahora Imagina a doña Mercedes tiene 75 años y todos la conocen como una mujer con carácter siempre se ha hecho respetar y cuando entra en una habitación todos saben que tiene algo importante que decir pero con los años algo comenzó a cambiar se volvió cada vez más exigente la gente a su alrededor empezó a percatarse de que su respeto ya no era algo que se ganaba con acciones sino simplemente por ser mayor como si por el simple hecho de haber vivido más tuviera derecho a que
todos se callaran cuando ella hablaba a que la atendieran sin cuestionar a que sus opiniones fueran ley sin importar cuán desacertadas fueran es curioso Cómo la edad puede llevarnos a olvidar que el respeto no se impone se gana es como cuando un chef pide que lo respeten solo porque tiene años en la cocina pero no está dispuesto a aprender nuevas recetas o técnicas el respeto no se consigue solo con el tiempo sino con la actitud Con la humildad de reconocer que incluso las personas más jóvenes pueden enseñarnos algo Doña Mercedes por ejemplo empezó a sentirse
molesta cada vez que los jóvenes discutían algo que a ella no le gustaba sus nietos hablaban de tecnología de nuevas formas de trabajar de cómo la vida había cambiado pero ella solo los veía como cosas sin importancia ignorando que el mundo está en constante evolución y que a veces las ideas frescas son las que hacen que las cosas mejoren Pero qué sabrán ellos en Mis tiempos todo era más sencillo solía decir y Mientras ella se aferraba a sus creencias antiguas lo que estaba pasando realmente es que estaba perdiendo la oportunidad de conectar con ellos de
aprender de ellos lo peor de exigir respeto solo por la edad es que sin querer te vas aislando Los jóvenes no dejan de respetarte porque no te quieran sino porque ya no te ven como alguien que los escucha como alguien que se interesa por lo que piensan el respeto tiene que ser mutuo tiene que ser un intercambio constante no un monólogo unilateral Cuando solo se exige respeto sin ofrecer lo mismo lo que realmente se consigue es que los demás dejen de compartir con nosotros sus experiencias Sus emociones y sus pensamientos te has detenido a pensar
cómo sería el mundo si todos exigieran respeto solo por ser mayores un lugar donde los jóvenes se callan no por respeto sino por miedo y los mayores se aíslan en su torre de Marfil sin Escuchar Ni aprender de lo que los rodea el respeto Entonces se convierte en una rutina vacía en un acto mecánico que no tiene sustancia así que qué prefieres ser alguien que exige respeto simplemente por haber vivido más o alguien que lo gana día a día con humildad con apertura y con la disposición de escuchar porque la verdadera sabiduría no se mide
en años sino en Cómo decidimos vivir esos años cómo nos relacionamos con los demás y qué tan dispuestos estamos a aprender siempre sin importar la edad para evitar caer en la trampa de exigir respeto solo por la edad es esencial recordar que el respeto se construye día a día no se impone por el tiempo vivido la verdadera sabiduría radica en la humildad de reconocer Que sin importar Cuántos años tengamos siempre hay algo nuevo que aprender de los demás incluso de las generaciones más jóvenes pongamos un ejemplo imagina que cada uno de nosotros es como un
árbol en un jardín el árbol más viejo tiene raíces profundas y una gran historia pero también necesita agua fresca y sol para seguir creciendo del mismo modo aunque los años nos dan experiencias valiosas también debemos estar dispuestos a recibir nuevas ideas adaptarnos a los cambios y comprender que cada generación tiene algo único que ofrecer para cultivar ese respeto Genuino es importante practicar la escucha activa esto significa estar verdaderamente presentes cuando los demás hablan valorando sus opiniones independientemente de su edad o experiencia en lugar de centrarnos en que nuestro tiempo vivido deba ser la razón principal
de nuestro respeto podemos preguntarnos estoy dispuesto a aprender de los demás incluso de aquellos que tienen menos años que yo además podemos Buscar la oportunidad de compartir nuestras experiencias sin imponerlas sin esperar que las otras personas se callen para escucharnos la verdadera se logra cuando entendemos que cada persona independientemente de su edad tiene algo valioso que aportar al mantenernos abiertos y curiosos nos aseguramos de que el respeto no sea un derecho adquirido sino un regalo mutuo que fluye entre todos así en lugar de construir una torre de Marfil donde solo se escuche nuestra voz podemos
construir puentes de entendimiento que nos permitan aprender y crecer juntos sin importar Cuántos años tengamos porque al final el respeto verdadero no se basa en el tiempo vivido sino en nuestra disposición a vivir con apertura y humildad número tres descuidar tu apariencia descuidar tu apariencia cuando ya has transitado buena parte de la vida es como dejar que tu coche que siempre fue tu compañero fiel se oxide y se llene de polvo al principio todo parece estar bien pero con el paso del tiempo ese coche ya no tiene la misma fuerza ya no Brilla como antes
y lo peor de todo es que cuando te miras al espejo ya ni siquiera te reconoces es como si un jardín hermoso que antes brillaba con flores y colores vibrantes comenzara a dejarse invadir por la maleza al principio no parece tan grave unas ramas secas aquí y allá unas hojas caídas pero si no se atiende a tiempo Lo que antes era un paraíso de colores y fragancias se convierte en un lugar descuidado lleno de sombras Y esa es la tristeza de no cuidar tu apariencia empiezas a desaparecer de tu propio jardín ya no eres el
centro de atención ya no eres la fuente de admiración solo eres un vestigio de lo que alguna vez fuiste y Qué pasa cuando ya no te cuidas la gente empieza a pensar que no te importa crees que no importa qué tan arrugado esté tu rostro o si tu ropa ya no tiene el mismo brillo de antaño pero la verdad es que la primera impresión sigue siendo importante sin importar la edad la forma en que te presentas a los demás también refleja cómo te ves a ti mismo y cuando decides descuidar tu apariencia lo que en
realidad estás diciendo es ya no me importa lo que piensen de mí Y eso puede convertirse en una profecía autocumplida porque si no te importa cómo te ves por qué esperas que los demás lo hagan por puesto no se trata de que debas ponerte un traje de gala todos los días o mantener una apariencia perfecta todo el tiempo nadie Espera que seas la misma persona que eras en tu juventud pero sí es importante hacer un esfuerzo por Mostrar al mundo que te respetas a ti mismo porque al final del día la manera en que te
ves también refleja la manera en que te sientes contigo mismo y si no te sientes bien es más difícil que los demás lo hagan así que la próxima vez que pienses en dejarte ir Recuerda que tu apariencia no es solo un reflejo físico sino un reflejo de tu actitud hacia ti mismo si no te cuidas cómo esperas que los demás te cuiden la imagen que proyectas es la carta de presentación que el mundo ve y tú mereces Mostrar lo mejor de ti siempre para evitar caer en el descuido de tu apariencia es importante entender que
cuidar de ti mismo no se se trata solo de mantener una imagen externa sino de mostrarte al mundo con la dignidad y el respeto que te mereces la apariencia es en muchos aspectos un reflejo de cómo te sientes contigo mismo no se trata de cumplir con los estándares de belleza sino de transmitir tu bienestar y tu autoestima a través de tu presencia imagina que eres un libro que se deja en la estantería sin ser abierto durante años el contenido sigue siendo valioso pero si la portada está llena de polvo y arrugada es posible que nadie
se detenga a leerlo Así es como funciona la apariencia es la primera página que los demás Ven y es también una invitación a conocer lo que hay en su interior para evitar caer en el descuido empieza por pequeños actos de autocuidado que nutran tanto tu cuerpo como tu mente no es necesario realizar grandes cambios sino hacer de tu bienestar una prioridad un poco de atención diaria como elegir ropa que te haga sentir bien mantener una rutina simple de Cuidado personal y regalarte momentos de descanso puede marcar la diferencia en cómo te ves y lo más
importante en cómo te sientes contigo mismo recuerda que cuidar de ti mismo No es un acto superficial sino una manera de honrar tu existencia de valorarte y de mantener la conexión contigo mismo la apariencia en en este caso no es una cuestión de compararse con los demás sino de mostrar al mundo que te respetas y te quieres sin importar la edad que tengas cuando te cuidas no solo mejoras tu imagen externa sino que refuerzas tu confianza y tu relación con los demás no se trata de competir con los jóvenes ni de mantener una imagen de
perfección sino de seguir evolucionando como ser humano sin dejar de lado lo que te hace sentir bien al final del día es el constante lo que te permite seguir brillando sin importar las arrugas las canas o El paso del tiempo escucha con atención finalmente te voy a revelar Cuáles son los últimas dos consejos desagradables que solemos hacer al envejecer Pero antes si llegaste hasta aquí déjanos un comentario desde donde estás viendo con nosotros este video te animo a suscribirte si aún no formas parte de nuestra comunidad y a dejarnos tu es muy importante para nosotros
no lo olvides pausa el video un segundo y coméntanos desde donde nos ves Entonces ahora sí vamos con estas últimas dos cosas desagradables que hacemos al envejecer y el puesto número dos de este tope es jactar de tus logros imagina que estás en una reunión familiar rodeado de tus hijos nietos y viejos amigos la conversación fluye con naturalidad hasta que de repente su tía Carmen de 78 años suelta una frase que cambia el tono del ambiente a tu edad Yo ya había logrado esto aquello y lo otro y todo por mi propio esfuerzo de ahí
en adelante La charla se convierte en un monólogo interminable donde ella repasa todos sus logros sin dejar espacio para los demás lo que parecía una tarde relajada se transforma en un desfile de victorias pasadas te suena familiar es esa actitud de yo lo hice primero demostrar constantemente Cuántos logros has acumulado como si tu vida fuera un álbum de trofeos que debes compartir a cada momento cada conversación se convierte en una oportunidad para poner el foco en tus propios éxitos Incluso si el tema no tiene nada que ver contigo tu hijo te cuenta lo orgulloso que
está de su último proyecto en el trabajo y tú con una sonrisa interrumpes sí muy bien pero cuando yo era joven No solo logré esto sino que la necesidad de presumir no siempre es consciente y muchas veces ni siquiera nos damos cuenta de que estamos monopolizando la conversación lo que empieza como una anécdota se convierte en una competencia donde la única medida de valor es quién logró más Quién fue más exitoso pero lo peor de todo es que este impulso de mostrar lo que hemos logrado puede llevarnos a eclipsar a los demás dejando sus logros
en la sombra al hacerlo no solo generamos una barrera entre nosotros y quienes nos rodean sino que creamos una sensación de superioridad es como si al compartir nuestros triunfos pasados creyéramos tener el derecho de dar consejos o corregir a los demás sin preguntar si realmente lo necesitan esto puede hacer que las personas se sientan invisibles como si sus logros no fueran importantes frente a los nuestros imagina a tu hijo quien con esfuerzo ha conseguido un ascenso Y en lugar de recibir apoyo solo escucha una lista de tus victorias pasadas de pronto su alegría se desvanece
porque parece que lo que ha logrado no es suficiente la vida está llena de logros y momentos importantes pero no siempre deben ser el centro de cada conversación vivir el presente de los demás admirar sus logros y celebrarlos es igual de importante que recordar lo que Nosotros hemos hecho en lugar de llenar cada charla con un desfile de éxitos pasados deberíamos aprender a compartir lo que estamos aprendiendo ahora y dar espacio a los demás para que compartan sus propias historias el verdadero reconocimiento no proviene de hablar sin cesar de lo que hemos logrado sino de
estar presentes Y valorar las historias ajenas la humildad nos permite comprender que nuestros logros son solo una parte de una historia mucho más rica tejida por las experiencias de todos al dejar de jactar damos un acto de generosidad mostrando que reconocemos y valoramos los logros de los demás sin compararlos con los nuestros de esta manera podemos seguir compartiendo nuestras victorias pero también celebrar las de los demás con la misma pasión sin hacerlos sentir inferiores y el puesto número uno es hacer juicios de valor que entras a una cafetería te sientas y pides tu café mientras
esperas observas a un grupo de jóvenes que entra uno de ellos lleva pantalones rotos y un sombrero extraño sin pensarlo mucho comienzas A murmurar qué les pasa se creen tan modernos pero solo se ven ridículos no tienes idea de Quiénes son ni qu han vivido pero rápidamente llegas a una conclusión los juzgas por su apariencia por lo que llevan puesto por los tatuajes o la forma en que hablan no es que lo hagas por maldad es solo que con los años esa costumbre de juzgar y categorizar a los demás parece haberse vuelto parte de tu
día a día es como si tu experiencia te otorgara un radar que te permite distinguir entre lo correcto y lo incorrecto entre lo aceptable y lo no aceptable pero sin tener toda la información este hábito de emitir juicios rápidos es algo que aunque creas que te da seguridad realmente te está limitando te has detenido a pensar Cómo afecta a los demás no solo desgasta a quienes los reciben sino que también te aleja de una comprensión más profunda de las situaciones cuando sigues con esa mentalidad rígida pierdes la oportunidad de descubrir historias perspectivas y matices que
podrían enriquecer tu vida a menudo nos convencemos de que nuestra forma de ver el mundo es la única correcta Pero eso no siempre es cierto la sabiduría no está solo en lo que ya sabes sino también en lo que aún tienes por aprender imagina por ejemplo que tu nieta te cuenta emocionada que está Iniciando un negocio online te explica cómo ha aprendido todo a través de tutoriales en YouTube y cómo con solo unas pocas horas de trabajo al día Ya está generando ingresos mientras la escuchas tu mente rápidamente empieza a juzgar un negocio online Yo
trabajé toda mi vida en un empleo fijo con horarios y jefe y ahora los jóvenes creen que con unas cuantas fotos en redes sociales ya están ganando dinero se creen emprendedores con eso en ese momento sin saber nada sobre la dedicación que tu nieta ha puesto en su proyecto te aferras a tu idea preconcebida de que un trabajo real debe ser tradicional pero te estás perdiendo gran oportunidad entender como las nuevas generaciones están creando su propio camino utilizando la tecnología para reinventarse si te abrieras a escuchar sin prejuicios descubrirías un mundo nuevo y quizás aprenderías
algo que podría ayudarte a reinventarte a ti mismo el problema con emitir juicios rápidos es que nos encerramos en un círculo vicioso de pensamiento rígido olvidamos que las generaciones los contextos son distintos y las experiencias de los demás no siempre son las mismas que las nuestras en lugar de abrirnos a nuevas ideas preferimos aferrarnos a nuestras certezas pero este enfoque además de limitarnos puede alejarnos de las personas cercanas a nosotros cuando constantemente juzgamos a los jóvenes por su manera de vestir hablar o pensar los hacemos sentir incomprendidos Y eso Crea una barrera invisible entre nosotros
este juicio constante por muy pequeño que sea puede resultar un obstáculo para construir conexiones reales y profundas Con quienes nos rodean imagina cómo se sentirían tu hija o tu nieto si siempre los juzgas sin escuchar si no les das la oportunidad de expresarse sin ser criticados al instante al hacer juicios rápidos nos estamos aislando perdiendo la oportunidad de entender el mundo tal como está cambiando las nuevas generaciones tienen mucho que enseñarnos Y si dejamos de juzgar podemos aprender de ellos En lugar de presionar el botón de evaluar cada vez que alguien se expresa podemos tomar
un momento para escuchar realmente para comprender lo que esa persona quiere comunicarte pregúntate a ti mismo por qué esta persona piensa de esta manera qué Me puede enseñar su perspectiva una postura más curiosa y menos crítica nos permitirá abrir una puerta al aprendizaje mutuo y a la comprensión es un proceso que nos invita a cuestionar nuestras ideas preconcebidas y reflexionar sobre si nuestras opiniones están basadas en hechos reales o si solo son estereotipos que hemos adquirido a lo largo del tiempo reconocer que el mundo cambia constantemente es clave las nuevas generaciones tienen formas de ver
la vida que pueden ser diferentes a las nuestras Pero eso no significa que sean menos válidas cada persona cada momento tiene algo único que ofrecer y al abrirnos a esas diferencias enriquecemos nuestra propia perspectiva en muchas ocasiones los juicios surgen de manera automática y sin darnos cuenta Por eso es importante detenerse y reflexionar antes de emitir una opinión tomarse un momento para pensar y respirar puede ser suficiente para reconsiderar la situación desde otro ángulo y evitar caer en el juicio apresurado la sabiduría no solo proviene de nuestra experiencia personal sino de nuestra capacidad de aprender
de los demás de las nuevas ideas y de las perspectivas que se alejan de las nuestras el mundo está lleno de matices y la verdadera sabiduría radica en mantener la mente abierta y estar dispuesto a explorar lo desconocido al dejar de hacer juicios inmediatos nos damos la oportunidad de vivir una vida más enriquecida en la que cada encuentro y cada conversación nos enseñan algo nuevo Hemos llegado al final ahora que conoces las cosas desagradables que la gente mayor suele hacer Quiero escuchar tu voz Cuál de estos puntos te resultó familiar Has vivido una situación similar
a las planteadas Cómo vives tu vida Hoy en día Déjame tu comentario abajo Me encantaría conocer tu experiencia y saber qué piensas al respecto Muchas gracias por ver hasta el próximo video [Música]
Related Videos
COMIENZA LA MAYOR GUERRA! MÉXICO TOMA decisión brutal contra EE.UU.! Sheinbaum prepara fin de Trump!
24:43
COMIENZA LA MAYOR GUERRA! MÉXICO TOMA deci...
Daily Brief
114,359 views
🙃 Déjame explicarte por qué es mejor ESTAR SOLTERO que TENER UNA PAREJA a medida que ENVEJECES
34:36
🙃 Déjame explicarte por qué es mejor ESTA...
Un Ser Estoico
204,689 views
🙈 En tu VEJEZ, EVITA a las PERSONAS | Te explico por qué | Sabiduría para la TERCERA EDAD
28:37
🙈 En tu VEJEZ, EVITA a las PERSONAS | Te ...
Un Ser Estoico
209,673 views
¡Tus PIERNAS se DEBILITAN PRIMERO! ⚠️ Come estos 10 Alimentos para Fortalecerlas
26:30
¡Tus PIERNAS se DEBILITAN PRIMERO! ⚠️ Come...
David Psicólogo
2,253,555 views
11 Malos Hábitos Que Te Hacen Envejecer Más Rápido - Estoicismo
35:07
11 Malos Hábitos Que Te Hacen Envejecer Má...
Reflexiones Estoicas
9,098 views
16 cosas que solo el 5% de las personas mayores de 70 años pueden hacer, eso es raro | 168
20:30
16 cosas que solo el 5% de las personas ma...
DocFácil
1,198,083 views
Haz ESTO y JAMÁS te ENOJARÁS ni MOLESTARÁS por NADA ni con NADIE | ESTOICISMO
27:22
Haz ESTO y JAMÁS te ENOJARÁS ni MOLESTARÁS...
Fortaleza Filosófica
486,779 views
¿Por Qué los Japoneses Nunca Acumulan? La Filosofía Detrás de la Limpieza en Casa
29:35
¿Por Qué los Japoneses Nunca Acumulan? La ...
Aprecia tu Casa
151,339 views
¡LA SERIE QUE ESTÁ CAUTIVANDO A TODOS EN LAS REDES SOCIALES! UN TRIÁNGULO AMOROSO IMPOSIBLE
3:20:55
¡LA SERIE QUE ESTÁ CAUTIVANDO A TODOS EN L...
Series para tu noche
1,159,378 views
12 SEÑALES para IDENTIFICAR a una PERSONA ENVIDIOSA en tu vida
35:05
12 SEÑALES para IDENTIFICAR a una PERSONA ...
Despertar de la Mente
808,278 views
Si tienes más de 60, CUIDADO con estas PERSONAS | Te diré por qué | Sabiduría para Vivir
37:59
Si tienes más de 60, CUIDADO con estas PER...
El Jardín Estoico
221,859 views
A los 60 AÑOS, puedes SER FELIZ o INFELIZ... TÚ DECIDES | Sabiduría ESTOICA
37:18
A los 60 AÑOS, puedes SER FELIZ o INFELIZ....
Un Ser Estoico
249,321 views
👊 13 Cosas que DEBES HACER SI VIVES SOLO en la TERCERA EDAD | Sabiduría Estoica
33:18
👊 13 Cosas que DEBES HACER SI VIVES SOLO ...
Un Ser Estoico
821,169 views
Nunca comas plátano con estos 3 alimentos!
26:11
Nunca comas plátano con estos 3 alimentos!
Más Salud
392,064 views
¿Por Qué los JAPONESES NO GUARDAN COSAS INÚTILES? 8 Principios de Orden 🧘‍♂️🏠
28:51
¿Por Qué los JAPONESES NO GUARDAN COSAS IN...
Hogar Perfecto
496,241 views
4 Types of People You Should Never Invite Into Your House | Stoicism
30:02
4 Types of People You Should Never Invite ...
guerrero estoico
128,728 views
Si Tienes Más de 60 Años, Aquí Te Indicamos con Quién NO Deberías Vivir | SABIDURÍA BUDISTA
29:05
Si Tienes Más de 60 Años, Aquí Te Indicamo...
Eso Fue Así - Historias
551,898 views
10 SEÑALES TEMPRANAS De DEMENCIA Que NO DEBES IGNORAR (y Cómo MEJORAR los SÍNTOMAS)
32:29
10 SEÑALES TEMPRANAS De DEMENCIA Que NO DE...
El viejo doctor
703,092 views
Si haces ESTO JAMÁS Te ENOJARÁS Ni MOLESTARÁS Por NADA Ni Con NADIE | ESTOICISMO
25:16
Si haces ESTO JAMÁS Te ENOJARÁS Ni MOLESTA...
Emprendimiento Estoico
917,823 views
La MENTE lo CONTROLA TODO: Secretos Metafísicos que NO QUIEREN que Sepas | Audiolibro Revisado
31:26
La MENTE lo CONTROLA TODO: Secretos Metafí...
Dr. Espiritualidad | Análisis de audiolibros
366,473 views
Copyright © 2025. Made with ♥ in London by YTScribe.com