¿Qué consecuencias tiene subir una foto a Internet? | PAULA DE LA HOZ | TEDxRealejo

162.04k views1942 WordsCopy TextShare
TEDx Talks
Subir una foto a internet está a la orden del día, con un simple click publicamos mucha información ...
Video Transcript:
puede que cuando estuviera viniendo hacia aquí muchos de vosotros hayáis puesto fotos en las redes sociales en facebook en twitter en instagram de que ibais a venir bueno me incluyo no no vais a creer de que ibais a venir a estas charlas os habréis hecho selfish en la puerta con el photocall y todo eso bueno esto es normal no vivimos en un mundo conectado en donde estamos constantemente enviando mensajes publicando información en internet haciendo un montón de cosas en la red sin embargo esto es algo bastante nuevo porque realmente internet no lleva tanto tiempo de
hecho el primer mensaje que se mandó a través de internet fue hace aproximadamente 50 años y el mensaje fue l o lo en realidad el mensaje completo y va a ser login lo que ocurre es que en mitad de la comunicación pues se rompió y hasta horas después no se pudo mandar bien el mensaje entonces realmente el primer mensaje que se manda a través de internet oficialmente su mensaje roto bien sin embargo 50 años después estamos aquí mandando parece casi magia no estamos mandando constantemente mensajes y bueno por lo general funciona generamos contenido generamos información
pero hace muchísimo tiempo que hemos perdido el control de esta información ahora mismo confiamos en la tecnología para la educación para nuestro trabajo para la sanidad para cualquier cosa que hacemos confiamos en la tecnología bueno para eso está la tecnología para hacer nuestra vida más fácil y más eficiente sin embargo hay un punto en donde se ha vuelto un poquito magia y entonces eso nos hace perder el control que realmente deberíamos tener sobre esa información os estoy acá un pequeño ejemplo nosotros cada vez que utilizamos internet cada vez que hacemos una búsqueda en google publicamos
nuestras fotos en la red pública con nuestras fotos en las redes sociales como hemos comentado antes estamos creando no es un perfil digital cada pasito que damos en internet es una huella que dejamos que está ahí y que supone información sobre nosotros de forma que se crea un boceto de nuestra persona en internet para que pueda servir esto porque es importante bueno nosotros utilizamos todas estas redes utilizamos también a nuestras aplicaciones de móvil un montón de cosas y son gratuitas que guay no todo gratis todo genial bueno no es que sea exactamente gratis sino que
el método de pago es diferente al que nosotros estamos acostumbrados porque el método de pago es la información de modo que nosotros cuando buscamos por ejemplo cómo llegar a algún sitio en google maps nos resulta tan fácil porque google sabe nuestra posición donde vivimos o donde trabajamos nos resulta muy fácil encontrar algo que buscamos en internet posiblemente en la primera o segunda búsqueda que nos sale porque google también tiene un perfil sobre nosotros sobre ese perfil esa huella digital que hemos dejado dice como somos y lo que nos gusta aquí ahora nos conectamos lo que
solemos hacer de forma que es mucho más fácil mostrarnos el contenido que a nosotros nos puede interesar esto parece bastante eficiente porque nos está ahorrando muchísimo tiempo a lo largo del día a lo largo de las semanas a lo largo de los años eso es cierto hay un punto que se nos está olvidando y es que si nosotros de todo lo que confiamos en nuestras búsquedas o en nuestra forma de actuar en internet está basado en un perfil que se hace sobre nosotros significa que hay cierta información que se nos hace invisibles y no es
porque nadie nos la esté bloqueando no es porque nadie nos esté prohibiendo acceder a ella sino que nosotros mismos nos estamos censurando se está creando un perfil sobre nosotros que hace que no podamos acceder a información que a lo mejor nos resulta más controvertida oa la que no estamos acostumbrados es una forma de aislarnos en nosotros mismos cuando internet se supone que es un sitio sin barreras poco a poco estamos construyendo un internet mucho más individualista tenemos la capacidad de conectarnos con cualquier parte del mundo con cualquier persona a nuestro alrededor y muchísimo más lejos
y decidimos encerrarnos en nuestro pequeño mundo porque esto es un problema no sé a lo mejor a mí me gusta mi mundo no me apetece salirme de esa zona de confort cuando se creó a internet se creó con una serie de normas no escritas creadas por como una serie de visionarios que ya pensaban en las implicaciones que podría tener en un futuro y ellos pensaron en la red como en un sitio abierto donde el conocimiento debería compartirse y bueno no siempre es así existe un internet invisible a nuestros ojos que va a decidir toda nuestra
vida digital poco a poco por ejemplo a lo mejor mientras nosotros estamos tranquilamente mandando un whatsapp o tranquilamente hojeando nuestro facebook se está generando un ataque que está poniendo en peligro la seguridad de un montón de personas porque no sé un hacker ha decidido atacar a una central nuclear en algún país que está lejos de nosotros saldrá en las noticias puede que sí o puede que no a lo mejor se está atacando a una gran empresa que incluso puede que nosotros tengamos cierta relación con esa empresa y a lo mejor ni siquiera nos enteramos todo
eso está ocurriendo y no somos ni seremos conscientes si seguimos así existe otro punto por ejemplo hay algunos países en donde existe una fuerte censura de internet nosotros tenemos bastante suerte en el sentido de que por lo general podemos acceder a prácticamente todo lo que queramos aunque generalmente accedemos casi siempre a lo mismo pero imaginaros por ejemplo que queráis acceder a facebook y no podéis que queréis publicar una historia que se ha ocurrido y no os dejan eso ocurre a diario en un montón de países cada vez es una realidad mucho más presente en el
mundo os voy a poner algunos ejemplos que quizás son los más llamativos por ejemplo a lo mejor os suena hace unos meses el año pasado hubo un hashtag que se puso muy de moda que es mi tú a lo mejor son algunos ni tú yo también en inglés es un hashtag que se creó con la idea de que las mujeres compartieran situaciones en donde ellas se habían sentido que habían sufrido machismo entonces fue muy interesante porque muchas partes del mundo se pudo ver qué tipo de ataques se habían sufrido diferentes mujeres en china había varias
mujeres que querían compartir su historia sin embargo no podían hacerlo porque allí no se puede acceder a facebook oa twitter a cambios cuando entran a lo mejor en internet y buscan facebook twitter lo que hace es que esta página les devuelve una que se llama sina weibo que es como una mezcla entre facebook y twitter pero nativa de china que ocurre que haya terminado contenido que está bloqueado y entre ellos estaba el contenido esté el hashtag de mitú que es lo que se hizo bueno empezaron a poner el hashtag bol de arroz y el icono
de un conejito esto es porque en chino perdonadme si alguno sabe chino de verdad vale se pronuncia mito que se parece mucho a la pronunciación inglesa de mito de esta forma pudieron saltarse la censura durante un tiempo y empezaron a publicar un montón de historias al cabo de unas horas se empezaron a borrar manualmente todos esos mensajes y desaparecieron pero esto ejemplificó muy bien este tipo de censura por ejemplo en otros países como turquía se intentó hacer un bloqueo de internet parecido al de china lo que pasa es que falló porque fue muy repentino no
fue algo progresivo sino que de pronto se bloqueó cosas como wikipedia youtube y otras páginas bastante visitadas y lo que hubo fue protestas en las calles manifestaciones ilegales de todos los habitantes que estaban molestos con este cambio y bueno como el gobierno es chino hacia nada empezaron a hacer grafitis en las paredes poniendo pistas de cómo saltarse la censura digital esto está ocurriendo esto es una realidad en el mundo actual y es innegable decir que cualquier cosa que hacemos en el mundo digital tiene entidad en el mundo real si nos hacen muy difícil pensarlo porque
hemos llegado hasta aquí de forma muy rápida pero todo lo que hacemos importa tanto de forma digital como de forma real bueno he llegado a este punto igual alguno se está poniendo un gorrito de plata se está asustando y esas cosas no que podemos hacer nosotros como usuarios no somos usuarios normales bueno si somos informáticos a lo mejor podéis tener pistas pero nosotros como usuarios qué hay una tendencia a nuestro mundo actual y también incluso en la industria de la seguridad informática o de la informática en general muy paternalista en donde se deja toda la
responsabilidad de que estas cosas cambien en los informáticos y en los analistas no es cierto como comentábamos al principio internet solo es posible gracias a los usuarios internet solo en la definición fácil y rápida de la información que todo el mundo manejamos generamos y controlamos en internet de modo que vosotros como usuarios también tenéis responsabilidad que podemos hacer pues no tenemos dos opciones podemos entrar en pánico irnos vas a vivir al monte no lo recomiendo es una opción que a mí me gustaría hacer alguna vez pero no debería ser podemos responsabilizarnos de nuestro contenido significa
esto que tengo que dejar de publicar perdon publicar fotos información de mandar mensajes ni mucho menos la tecnología esta para que avancemos para hacernos la vida más sencilla pero quizá a lo mejor podemos intentar comprender un poquito mejor cómo funciona podemos hacer pequeños gestos como a lo mejor salir un poco de nuestra zona de confort y empezar a seguir en nuestras redes sociales aquellas cosas con las que no estamos de todo de acuerdo pero que nos hacen llegar a otro contenido diferente que en un principio nosotros nos llegaríamos saber podemos dejar en manos de asociaciones
que realmente están llenas de profesionales relacionados con todo esto que ponen artículos pistas o entrevistas documentales sobre ese tipo de cosas en donde nosotros pues podemos firmar o podemos leer podemos informarnos de hecho cada búsqueda que hacemos por internet también significa algo porque cuanto más leemos contenido más como puntuación tiene más rango tiene y más aparece en las de forma que si nosotros nos esforzamos por buscar ese tipo de contenido diferente controvertido o alomejor escondido pues ya estamos haciendo una acción de modo que realmente hay pequeñas cositas que nosotros como usuarios también podemos hacer y
esto es como una cadena sabeis estas pequeñas cositas que tú haces más las pequeñas cositas que hace el vecino más las pequeñas cositas que hace la persona que está en la otra parte del mundo para mejorar la situación de todas esas personas que están sufriendo censura en un país que está a lo mejor lejos o a lo mejor no está tan lejos de lo que pensamos la cuestión aquí lo que realmente puede crear un cambio es la empatía digital se nos olvida que todos los usuarios no solo somos usuarios sino personas de forma que cualquier
cosa que publicamos cualquier cosa que hacemos no es sólo nuestra desde los demás sólo con tener un poco de sentido común y comprender está este precepto básico posiblemente no será mucho más fácil descubrir que podemos crear un internet mucho mejor
Related Videos
Cómo nos manipulan en las redes sociales | Santiago Bilinkis | TEDxRiodelaPlata
17:52
Cómo nos manipulan en las redes sociales |...
TEDx Talks
4,931,428 views
4 claves para consumir redes sociales salvaguardando tu salud mental  | Luc Loren | TEDxGranada
18:07
4 claves para consumir redes sociales salv...
TEDx Talks
14,196 views
Lenguaje corporal: El cuerpo grita lo que la mente calla | Jordi Reche | TEDxReus
18:47
Lenguaje corporal: El cuerpo grita lo que ...
TEDx Talks
745,067 views
Identidad digital: ¿quiénes somos en las redes sociales? | Agustina Carrizo | TEDxYerbaBuena
15:04
Identidad digital: ¿quiénes somos en las r...
TEDx Talks
51,849 views
Qué es la ética de la tecnología y por qué debería importarte | Gemma Galdón-Clavell | TEDxZaragoza
24:11
Qué es la ética de la tecnología y por qué...
TEDx Talks
247,795 views
Tecnologia vs privacidad | Gerardo Richarte | TEDxITBA
19:15
Tecnologia vs privacidad | Gerardo Richart...
TEDx Talks
79,097 views
Aprender a elegir ¿Qué carrera estudiar? | Liliana Llamas | TEDxBariloche
11:40
Aprender a elegir ¿Qué carrera estudiar? |...
TEDx Talks
1,669,431 views
¿Por qué me vigilan, si no soy nadie? | Marta Peirano | TEDxMadrid
9:33
¿Por qué me vigilan, si no soy nadie? | Ma...
TEDx Talks
4,744,104 views
Persuade con tu voz. Estrategias para sonar creíble. | Emma Rodero | TEDxMalagueta
16:43
Persuade con tu voz. Estrategias para sona...
TEDx Talks
5,553,807 views
Las redes sociales nos están separando | Carlos E. Lang | TEDxUDLAP
13:08
Las redes sociales nos están separando | C...
TEDx Talks
433,741 views
Haz lo que puedas con lo que tengas | Jessica Fernández | TEDxUDLAP
17:10
Haz lo que puedas con lo que tengas | Jess...
TEDx Talks
599,038 views
Cambia tu mente, cambia tu vida | Margarita Pasos | TEDxManagua
20:44
Cambia tu mente, cambia tu vida | Margarit...
TEDx Talks
11,712,130 views
How to Succeed Without Confidence, Motivation, or Healing | Evy Poumpouras | TEDxAthens
18:14
How to Succeed Without Confidence, Motivat...
TEDx Talks
464,551 views
El Poder de la Tecnología. Riesgos y Beneficios. | José Moreno | TEDxUNebrija
15:23
El Poder de la Tecnología. Riesgos y Benef...
TEDx Talks
114,269 views
Cómo hablar con otros que piensan distinto | Guadalupe Nogués | TEDxRiodelaPlata
14:06
Cómo hablar con otros que piensan distinto...
TEDx Talks
2,650,679 views
Zombies en la escuela | Juli Garbulsky | TEDxRiodelaPlata
9:07
Zombies en la escuela | Juli Garbulsky | T...
TEDx Talks
2,934,483 views
Hay que tomarse en serio la felicidad | Freddy Ginebra Giudicelli | TEDxSantoDomingo
19:37
Hay que tomarse en serio la felicidad | Fr...
TEDx Talks
1,609,293 views
Salud mental, la clase que nadie nos dió | Fernando Lemarroy | TEDxTecdeMty
17:19
Salud mental, la clase que nadie nos dió |...
TEDx Talks
775,752 views
Por los sueños se suspira, por las metas se trabaja. | Humberto Ramos | TEDxCuauhtémoc
22:42
Por los sueños se suspira, por las metas s...
TEDx Talks
3,219,215 views
Un mundo sin etiquetas | Wendy Ramos | TEDxLima
14:42
Un mundo sin etiquetas | Wendy Ramos | TED...
TEDx Talks
2,376,974 views
Copyright © 2025. Made with ♥ in London by YTScribe.com