Gramsci para principiantes (Canal encuentro - sin intro)

213.06k views1142 WordsCopy TextShare
Sebastián Diago
Fuente: http://encuentro.gob.ar/
Video Transcript:
[Música] en los años 20 un pensador italiano estudió las formas de dominación en la sociedades modernas a esa forma de dominación la llamó hegemonía y la definió como el modo en que la clase dominante somete a las clases proletarias las clases dominantes ejercen el control social desde la economía y la política pero este pensador italiano plantea que además y fundamentalmente se ejerce desde la cultura según él la hegemonía se instala a través del sistema educativo las instituciones religiosas y los medios de comunicación además acuñó el concepto sociedad civil e impuso el término intelectual colectivo fue
a fines del siglo XX cuando la globalización intentó romper las fronteras comerciales y culturales para imponer la hegemonía del llamado pensamiento único fue en este momento que resurgieron con fuerza las ideas de Antonio grams [Música] [Música] El pensamiento de grami se convirtió en una herramienta fundamental para todos esos movimientos que rechazaban la globalización del capitalismo a más de 70 años de su muerte estos movimientos se siguen alimentando de sus ideas Antonio grams nació el 22 de enero de 1891 en la isla de cerdeña al sur de Italia durante su adolescencia se instaló en turín donde
se afilió al partido socialista italiano ingresó a la universidad pero dejó sus estudios y se dedicó al periodismo donde se destacó por su lucidez intelectual cuando en 1917 estalló la revolución rusa grami la apoyó con entusiasmo e incluso viajó a la unión soviética donde fue testigo privilegiado de la instauración del comunismo la revolución bolchevique se apoyó en organizaciones de obreros y campesinos llamadas soviet grami intentó aplicar en Italia el modelo soviético uniendo el obrero Industrial del Norte con el campesino del Sur para llevar a la acción su pensamiento ingresó a trabajar en la fábrica Fiat
en [Música] turín con la participación de trabajadores socialistas y anarquistas creó en la empresa Automotriz los consejos de fábrica siguiendo el modelo de los soviets rusos los consejos de fábrica fueron órganos políticos cuyo objetivo máximo era lograr la revolución proletaria entre 1919 y 1920 la agitación Obrera llegó a su máximo apogeo una sucesión de huelgas y protestas contra las Patronales configuraron lo que se llamó el bienio rojo como consecuencia las empresas prohibieron los consejos de fábrica los trabajadores respondieron con una huelga general los empresarios alarmados por la situación apelaron a un líder político anticomunista de
una fracción minoritaria llamado Benito musolini entrará más tarde como el principal protagonista del capítulo más horrible en la historia de Italia [Aplausos] [Música] musolini tenía su propia fuerza de choque llamada los facios de donde saldrá más tarde la palabra fascista con sus camisas negras había participado en numerosos episodios de violencia y agresión contra sus adversarios políticos especialmente socialistas y comunistas Mussolini sometió por la fuerza a los líderes de izquierda a partir de estos episodios las arengas revolucionarias de grams se hicieron más extremas en noviembre de 1925 fue detenido luego juzgado y condenado a 20 años
de cárcel fueron actividad conspirativa apología del delito e incitación al odio de clase el fiscal fascista que lo condenó lo resumió en la frase debemos impedir funcionar a este cerebro ese era el objetivo nunca lo lograron a partir de ese momento se transformó en uno de los presos políticos más célebres de la historia justamente en esos años de encierro escribió en unos cuadernos que le permitieron tener en la celda esas anotaciones fueron conocidas luego como los cuadernos de la cárcel en más de 3000 páginas grams describe su visión del mundo y propone mecanismos para cambiar
la realidad según su perspectiva en toda sociedad de clases hay relaciones de fuerza que son cambiantes [Música] al igual que Marx Antonio grams cree que filosofía y política están unidas en el accionar de un sujeto social colectivo el proletariado el objetivo de la Revolución es transformar las instituciones y las relaciones sociales también debe cambiar a los hombres porque la revolución debe ser una gran reforma intelectual y moral pero para ello Es necesario contrarrestar la cultura hegemónica Pero qué es la hegemonía tradicionalmente el concepto de hegemonía se refiere al predominio de un grupo clase social estado
o institución sobre otro de su mismo tipo grami usa este concepto para entender cómo las clases dominantes ejercen su poder en la sociedad y plantea que la hegemonía es una imposición de tipo cultural las clases dominantes imponen su idea de sociedad a las clases oprimidas su visión del mundo se impone sobre las demás la hegemonía se instrumenta a través de la educación la religión y los medios de comunicación lo que él llama la sociedad civil además de una sociedad civil comprometida toda Revolución dice grams necesita de condiciones objetivas y subjetivas para materializarse cuando los actores
sociales reconocen los problemas comunes y se ponen de acuerdo en la soluciones se están creando las condiciones subjetivas para una Revolución las condiciones objetivas en cambio las provee la crisis del capitalismo desocupación miseria desplazados del sistema Pero además para generar una Revolución es necesario un sujeto revolucionario el sujeto revolucionario es un sujeto colectivo este sujeto colectivo O sea la clase trabajadora genera otra idea hegemónica que transforma a la sociedad y que a su vez influye y transforma al individuo esto lleva aotro concepto fundamental de grami la filosofía de la praxis no se puede separar al
sujeto del objeto tampoco el ser del pensar y el hacer la praxis es el territorio donde se unen la idea y la acción la praxis Revolucionaria propone una idea de contrapoder pero esta idea necesita también de una filosofía contrahegemónica la contrahegemonía es la idea de sociedad de las clases sometidas que confronta con la hegemonía de la clase dominante para la filosofía de la praxis de todas las formas de práctica la más alta es la Revolución por eso el marxismo es una filosofía de la Revolución Antonio grams murió luego de una larga enfermedad el 27 de
abril de 1937 con tan solo 46 años los 32 cuadernos de la cárcel contienen reflexiones y apuntes elaborados durante su reclusión es un testimonio lúcido y duradero que aún sobrevive en los múltiples movimientos de resistencia político culturales en todo el mundo a finales del siglo XX las manifestaciones contra la globalización capitalista vieron emerger a la sociedad civil y sus ideas contra hegemónicas sindicatos trabajadores desocupados estudiantes campesinos indígenas feministas ecologistas y minorías sexuales estos movimientos cada uno con sus reivindicaciones son continuadores del pensamiento de Antonio grams grami propuso actuar con el optimismo de la voluntad porque
el socialismo es esperanza su vida y su lucha están marcadas por su ferria convicción de que el mundo es como es pero que también puede ser de otra manera y esa es la misión cambiarlo [Música] [Música] H [Música] Oh [Música]
Related Videos
Mentira la verdad IV: Michel Foucault, Historia de la sexulidad - Canal Encuentro HD
27:44
Mentira la verdad IV: Michel Foucault, His...
Canal Encuentro
563,379 views
Alberto Benegas Lynch - Importancia de Gramsci
7:24
Alberto Benegas Lynch - Importancia de Gra...
Fundación para el Progreso
24,004 views
Agustín Laje y Antonio Gramsci - ¿Qué aprender de ellos?
22:30
Agustín Laje y Antonio Gramsci - ¿Qué apre...
Un Conserva Random
7,925 views
Pensamiento político de Antonio Gramsci
16:52
Pensamiento político de Antonio Gramsci
El Banquete
17,738 views
Gramsci y la Educación- Parte II-
24:10
Gramsci y la Educación- Parte II-
laura brion
7,543 views
Claude Lévi-Strauss - Adoctrinamiento Para Principiantes Del Canal Encuentro
11:35
Claude Lévi-Strauss - Adoctrinamiento Para...
Súper Cultura
919,334 views
Antonio Gramsci, Hegemonia
11:11
Antonio Gramsci, Hegemonia
Resumenes Entelekia
54,258 views
PIERRE BOURDIEU PARA PRINCIPIANTES
13:06
PIERRE BOURDIEU PARA PRINCIPIANTES
Francisco José Bessone
394,054 views
Mentira la verdad IV: Platón, Apología de Sócrates - Canal Encuentro HD
27:29
Mentira la verdad IV: Platón, Apología de ...
Canal Encuentro
415,253 views
¿Por qué estamos TAN CANSADOS? | La sociedad del cansancio | Byung-Chul Han
19:57
¿Por qué estamos TAN CANSADOS? | La socied...
Café Kyoto
1,457,101 views
Diana Fuentes - Gramsci y partido político
53:10
Diana Fuentes - Gramsci y partido político
INFP morena
7,049 views
Michel Foucault - Adoctrinamiento Para Principiantes del Canal Encuentro
11:51
Michel Foucault - Adoctrinamiento Para Pri...
Súper Cultura
2,746,689 views
¿Qué es la HEGEMONÍA y por qué es importante para la IZQUIERDA? | Antonio Gramsci
10:04
¿Qué es la HEGEMONÍA y por qué es importan...
Café Kyoto
60,643 views
GRAMSCI PARA PRINCIPIANTES (de Nestor Kohan y Miguel Rep)
15:01
GRAMSCI PARA PRINCIPIANTES (de Nestor Koha...
Brancaleone Films Cátedra Che Guevara
176,490 views
Cultura para Principiantes - Georg Hegel
13:38
Cultura para Principiantes - Georg Hegel
damian43
212,990 views
GRAMSCI PARA PRINCIPIANTES
12:07
GRAMSCI PARA PRINCIPIANTES
Francisco José Bessone
60,488 views
Temas relacionados a la Cultura Científica - Conceptos de Roland Barthes
13:06
Temas relacionados a la Cultura Científica...
Vicky Bandin
55,094 views
Cultura para principiantes - Freud
13:37
Cultura para principiantes - Freud
Sergio Olivera
1,939,287 views
#Extra: Antonio Gramsci (D. Levy, Canal Encuentro, 2016)
11:57
#Extra: Antonio Gramsci (D. Levy, Canal En...
RebeldeMule
169,112 views
“Laje lee a Gramsci y tiene la sistematicidad del publicista”, Diego Sztulwark con Diego Genoud
32:23
“Laje lee a Gramsci y tiene la sistematici...
Fuera de Tiempo
11,028 views
Copyright © 2025. Made with ♥ in London by YTScribe.com