Frederick Michel nació el 15 de octubre de 1844 enriquen población del entonces reino de prusia Y actualmente territorio alemán su padre era un pastor luterano y su madre Francisca un ama de casa con fuertes convicciones religiosas cuando Frederick tenía 4 años su padre murió de una hemorragia cerebral Y al poco tiempo y de forma totalmente inesperada también moriría su hermano menor ante estas trágicas muertes la madre resolvió un mudarse a la localidad de nomburgo lugar en donde friedrich crecería en compañía de su hermana menor Elizabeth su madre por supuesto su abuela y dos tías maternas
se dice que desde muy pequeño Frederick mostró un carácter muy serio Y disciplinado tanto así que sus compañeros de escuela lo apodaban el pequeño pastor Pero además de su seriedad al niño lo caracterizaba una gran capacidad intelectual y desde pequeño dedicaba largas horas estudio de la religión la música y de la antigua cultura griega la esperanza de la madre era que el hijo se convirtiera en un pastor luterano como lo había sido su padre pero para que este sueño se hiciera realidad era necesario que el joven hiciera estudios universitarios en teología Así que llegado el
momento y de acuerdo al plan nietzsche se inscribió en la universidad de bonn para hacer estudios en filología y teología sin embargo dos años después de haber empezado sus estudios universitarios nietzsche sufriría lo que podríamos Llamar una crisis de fe una crisis que le hizo abandonar la religión cristiana abandonar sus estudios en teología Y por supuesto abandonar el plan de convertirse en pastor luterano sin embargo nietzsche continuó con sus estudios de filología en la universidad de leipzig donde mostró excelencia y logró recibirse como doctor como estudiante el intelecto de Niche impresionó tanto a sus profesores
que inmediatamente después de graduarse le fue ofrecido un puesto para dar clases de filología en la universidad de basilea Basta decir que contaba con apenas 24 años una edad extremadamente precoz para un puesto de esa naturaleza Niche Ya llevaba dos años dando clases en la universidad de basilea cuando su actividad docente fue interrumpida al estallar la guerra franco-prusiana en esa guerra el participó como auxiliar médico Aunque solo fue por unos días Pues al poco tiempo de llegar a la batalla enfermó de disentería a su regreso a basilea nietzsche se dispuso a escribir su primera gran
obra el nacimiento de la tragedia una obra que resultaría muy polémica en los círculos académicos y por la cual recibió durísimas críticas tenemos ya un vídeo dedicado nada más a esa obra que si quieres ver te voy a dejar el link en la descripción el tiempo pasó y tanto la reputación polémica de Niche como su salud se deterioraron bastante esto causó que por mutuo acuerdo con la universidad a la edad de 35 años nietzsche dejara de dar clases pero la universidad se mostró generosa y le otorgó a Niche una pequeña pensión una pensión que si
bien no era muy alta al menos le permitía dedicarse a tiempo completo a escribir sus obras a pesar de que nunca recuperó del todo su salud nietzsche trabajó con altísima intensidad en la producción de su obra filosófica hasta que a la edad de 44 años sufrió un colapso mental del cual ya no se recuperaría sus últimos años de vida Los pasó bajo el cuidado de su madre y su hermana y después de contraer neumonía murió a causa de un derrame cerebral friedrich nietzsche falleció el 25 de agosto del año 1900 a los 55 años de
edad su legado filosófico es innegable y sus ideas influyeron fuertemente en filósofos como Jean Paul sart como Albert camiu como Martin heidegger Sigmund Freud y Michelle pero cuáles fueron sus postulados filosóficos y por qué hasta el día de hoy sigue siendo uno de los filósofos más polémicos de la historia en este vídeo trataremos de dar respuesta a esas preguntas comenzamos [Música] no existen otros mundos al inicio de su carrera como filósofo Niche se consideraba a sí mismo como un discípulo del filósofo Arthur schopenhauer Aunque nunca lo conoció en persona quedó fuertemente impresionado por su obra
el mundo como voluntad y representación una obra en la que schopenhauer explicaba el origen metafísico del mundo y Para quienes no están familiarizados con el término Metafísica de forma sencilla podríamos decir que es todo aquello que está más allá de lo físico algo que no puede ser percibido a través de los sentidos humanos pero que sin embargo supuestamente existe podría ser considerado un concepto metafísico ejemplos de conceptos metafísicos podrían ser el alma Dios o el mundo de las formas en la filosofía de Platón pero en la filosofía de schopenhauer El concepto metafísico por excelencia es
la voluntad una fuerza invisible irracional y eterna que a través el principio de individuación se materializa en todo aquello que podemos observar incluyéndonos a nosotros mismos esta fuerza es la que impulsa a todos los seres vivos a luchar por su supervivencia y reproducción una lucha que se repite con cada nueva generación de seres y que sin embargo no lleva a ningún lado y no solo no lleva a ningún lado sino que esta lucha además provoca sufrimiento en el mundo los seres vivos nos oprimimos y nos matamos los unos a los otros por conseguir más recursos
por conseguir más poder y es por eso que para spenhauer la respuesta ante esta fuerza metafísica es revelarse es renunciar a la lucha renunciar a la lucha por el poder renunciar a la lucha por los recursos ser compasivo con los otros seres que se encuentran también en este mundo si bien nietzsche siendo muy joven llegó a aceptar la la mayoría de Estas ideas llegó un momento en su vida en el cual llegó a repudiarlas sus propias ideas ya no eran compatibles con la metafísica ni de schopenhauer ni de nadie más Pero tampoco ya eran compatibles
con la ética que se desprendía de esa metafísica para Niche estas narrativas de otros mundos de conceptos metafísicos no son más que paparruchadas no son más que cuentos chinos inventados por personas que al verse rebasadas por el mundo lo niegan creando otros mundos imaginarios si yo no me siento con la fuerza de afrontar esta realidad si yo no me siento con la fuerza de superar los obstáculos que esta realidad me presenta entonces una reacción patética podría ser negar el valor de esta realidad creando otras realidades alternativas otras realidades imaginarias si yo no tengo el carácter
para soportar el dolor que implica la existencia entonces voy a querer anestesiarme voy a querer tomarme la píldora de la metafísica de las religiones si yo no tengo las fuerzas para luchar por la grandeza por el honor por el poder entonces voy a decir que esas cosas no tienen valor o incluso voy a decir que buscar esas cosas es pecado Para Niche lo que ves es lo que hay no hay otros mundos no hay otra realidades y por lo tanto hay que aprender a vivir a plenitud en este mundo en esta única realidad pero queda
la pregunta qué cosa es este mundo si este mundo no es una copia del Mundo perfecto de las ideas como dice Platón si este mundo no es una materialización de una energía irracional como dice schopenhauer Entonces qué cosa es este mundo ante esta pregunta nietzsche va a responder este mundo es voluntad de poder la voluntad de poder para nietzsche la voluntad de poder es el motor de los seres vivos de sus acciones de sus deseos es lo que nos mueve a querer controlar nuestro entorno a querer superar los obstáculos Y alcanzar los más grandes logros
de la vida esto en principio suena muy parecido al concepto de voluntad de schopenhauer pero yo encuentro al menos cuatro grandes diferencias la primera gran diferencia es que mientras para schopenhauer la voluntad es un concepto metafísico una energía invisible para Niche no es necesario recurrir a la metafísica para nietzsche la voluntad de poder Es simplemente una descripción de Cómo funciona la naturaleza y la psique humana La segunda gran diferencia es el tema de la unicidad que hay en la filosofía de schopenhauer contra la multiplicidad que hay en la filosofía de nietzsche para schopenhauer todos los
seres somos una misma cosa todos somos voluntad pero para nietzsche cada ser es independiente del otro no es que seamos una misma cosa somos diferentes seres y cada uno tiene su propia voluntad de poder que va a enfrentar a la voluntad de poder de los demás la tercera gran diferencia que yo veo es que mientras para schopenhauer la voluntad es una fuerza que nos impulsa a la supervivencia para Niche La voluntad de poder es una fuerza que nos impulsa a expresar nuestras fuerzas Aún si esa expresión pone en riesgo nuestras propias vidas en pocas palabras
para Niche La voluntad de poder no Busca la supervivencia sino la expresión de la fuerza para entender este tercer punto podría ser útil pensar en un corredor de ultramaratones uno de los ultramaratones más famosos es el maratón de sable en donde los corredores tienen que la distancia de 250 kilómetros en el desierto del Sahara la distancia total de la carrera se divide en etapas que se desarrollan a lo largo de siete días pero sobra decir que esta carrera es peligrosísima expone a los participantes a la deshidratación los expone a perderse en alguna tormenta de arena
y los expone a la muerte Hay personas que han muerto en esta carrera y aún con todo esto año con año hay cientos de personas que pagan enormes cantidades de dinero para poder participar en esta carrera Por qué por qué tanto deseo por participar en una carrera que puede terminar con sus vidas es por lo mismo que hombres y mujeres se arrojan todos los días a propósitos de vida que implican riesgos físicos emocionales sociales y económicos porque se puede y porque se quiere correr en el desierto es algo que ayuda supervivencia no correr en el
desierto elimina el sufrimiento en el mundo es un acto compasivo no mucha gente podría decir que es un objetivo superficial o egoísta pero correr en el desierto así como muchas otras actividades es un despliegue de fuerza es una expresión de fuerza física de fuerza psicológica Y eso es expresión de voluntad de poder y la cuarta y última gran diferencia que yo veo es la respuesta ante la voluntad para schopenhauer la mejor respuesta ante la voluntad es negarla es negar esos impulsos negarnos a buscar el honor la grandeza la fama la riqueza para Nicho en cambio
la respuesta no es rechazar esos impulsos sino elegir los que vamos a expresar Y tratar de expresarlos con todas nuestras fuerzas no es negar a la voluntad de poder como lo haría schopenhauer sino afirmarla no es renunciar al mundo no es renunciar a nuestros objetivos sino luchar con todas nuestras fuerzas por conseguirlos para Niche renunciar a nuestra voluntad de poder sería renunciar a nuestro impulso vital renunciar a nuestro crecimiento renunciar a nuestras operación renunciar a nuestra individualidad en la filosofía de nietzsche la alegría de vivir viene de la superación de los obstáculos que implica el
mundo viene de conseguir aquellos objetivos que nos proponemos la alegría está en la lucha la alegría está en el esfuerzo la alegría está en la superación del obstáculo La alegría no está en la paz en la tranquilidad en la contemplación pasiva del mundo no para Niche La alegría está en la lucha en el esfuerzo en el despliegue a tope de todas nuestras capacidades darle la vuelta a los valores en libros como más allá del bien y el mal y la genealogía de la moral nietzsche se pregunta de dónde vienen nuestras concepciones del bien y el
mal De dónde viene este sistema moral que tenemos en occidente y para Niche el bien y el mal no existen en sí mismos en la naturaleza nadie diría que un león es malo por matar y comer a una gacela no sin las cosas simplemente ocurren en la naturaleza Entonces el bien y el mal en esta filosofía nicheana realmente son conceptos creados por las sociedades humanas creados por los seres humanos y al ser algo creado por las sociedades humanas los sistemas Morales no son los mismos en el tiempo sino que van cambiando en la antigua Grecia
por ejemplo las clases dominantes implantaron un sistema moral que clasificaba como buenos aquellos valores que afirmaban la vida la fuerza el poder la salud la belleza la riqueza y lo malo para estas élites eran aquellos valores que negaban la vida La debilidad la enfermedad la pobreza esta moral prevaleció por mucho tiempo y podemos rastrearla Incluso en la antigua Roma donde el poder político y militar eran prácticamente sinónimos de virtud sin embargo imagina que naces en la antigua Roma pero no naces en la élite no naces en la clase dominante sino como un esclavo un esclavo
pobre enfermo y feo como una blasfemia pero aún así como cualquier otro ser humano en el mundo tienes voluntad de poder pero si esa voluntad de poder no te alcanza para jugar el juego de la fuerza el juego del honor el juego de la grandeza entonces para evitar la frustración vas a tener que crear tu propio juego vas a crear un nuevo juego en el que la búsqueda de poder y riqueza son algo malo en el que la belleza Es algo superficial y en el que el uso de la fuerza es pecaminoso es así que
según nietzsche los esclavos judío cristianos crearon su propio sistema moral como una forma de revelarse contra aquello que por su propia debilidad no podían alcanzar si yo no tengo la oportunidad de darme un banquete entonces voy a condenar la Gula si hace años que no tengo relaciones sexuales entonces voy a condenar la lujuria y si no tengo la capacidad de hacerme de riquezas entonces voy a condenar la codicia es así que judíos y cristianos oprimidos por el Imperio Romano logran con su gran revuelta ideológica poner de cabeza los valores morales de occidente de ahora en
adelante los Bienaventurados van a ser los pobres los enfermos los mansos los que lloran y el problema con esto piensa nietzsche es que esta moral es enfermiza es una moral que retuerce al ser humano al negarse los placeres terrenales apoyándose en la ilusión de una vida futura una criatura llena de culpa una criatura que aún teniendo la fuerza necesaria para combatir a quienes lo primen en contra de su instinto decide poner la otra mejilla pero este sistema moral tiene un punto débil porque descansan la idea de Dios y para bien o para mal Niche anuncia
que ese Dios ha muerto la muerte de Dios y el ascenso del nihilismo en su obra la galla ciencia nietzsche anuncia que Dios ha muerto pero para agregar dramatismo no Solo dice que Dios ha muerto sino que además dice que ha sido asesinado Y quién lo ha matado nosotros tú yo y todo el mundo occidental ha participado en el asesinato de Dios Niche recordemos no cree ninguna metafísica y por lo tanto tampoco en la existencia de ningún Dios lo que está anunciando con el asesinato de Dios es que el mundo occidental sea alejado de la
religión cristiana se ha alejado de las religiones se ha alejado también de la metafísica hasta tal punto que hemos dejado de ser verdaderos creyentes nuestras explicaciones del mundo ya no vienen de la religión nuestros gobiernos son laicos para explicar el origen del hombre creemos más en la teoría de la evolución de Darwin que en el relato del Génesis Dios ha muerto porque hemos dejado de creer en él pero contrario a lo confianza el anuncio de la muerte de Dios no es para Niche una celebración no es algo en lo que nietzsche se regodee sino que
es algo que le causa preocupación Es realmente un evento agridulce piénsalo como la muerte de un padre que es tremendamente estricto un padre tan estricto tan castrante que está vigilando todo el tiempo a sus hijos viendo Qué hacen Qué no hacen condenándolos bueno la muerte de un padre así pues traería cierta libertad a sus hijos esa sería la parte dulce pero Hay también una parte bastante amarga porque ese padre por muy estricto y castrante que fuera daba orden y sentido a la casa con el padre no había ninguna confusión uno hacía lo que el padre
decía lo bueno era lo que el padre decía que era bueno y lo malo lo que el padre decía que era malo ahora yo tendré que afrontar el mundo sin padre y mi propio código moral la muerte de papá Dios es agridulce en la filosofía de nietzsche por un lado implica que con la muerte de Dios muere también la moral religiosa que oprime al individuo pero también con la muerte de Dios nace un nuevo peligro para occidente que es el nihilismo el nihilismo es un estado de decadencia en el que el ser humano al ya
no tener una idea religiosa la cual aferrarse se encuentra desorientado se encuentra perdido en el mundo con la metafórica muerte de Dios la humanidad se ha quedado sin aquellos valores que le daban orden y sentido a su vida todo aquello que antes se consideraba verdadero ahora está en duda ahora está varado en la nada y aún queriéndonos aferrar de la ciencia nos damos cuenta que la ciencia está basada en creencias que lo que ayer era científicamente aceptado hoy es científicamente refutado la ciencia aspira a conseguir la verdad Pero si ya no hay Dios ya no
hay algo que respalde una verdad eterna inmutable Ahora nos quedan simplemente construcciones de la verdad interpretaciones de la realidad que compiten que se eliminan y que cambian a conveniencia ante ese panorama donde ya no podemos aferrarnos ni de la ciencia ni de la religión nos encontramos en un punto vulnerable en un punto donde tenemos el riesgo de querer refugiarnos en la mediocridad si ya no existe la verdad Entonces al menos quiero comodidad ya no quiero salvar mi alma ya no quiero el cielo porque ya no creo en él ahora lo que quiero es vivir en
paz y tranquilidad votado en Mi sofá viendo mi pantalla de 50 pulgadas para eso matamos a papá Dios para poder ver y atascarnos de cerveza sin que se nos acuse de estar pecando de pereza y de Gula para Niche se vuelve urgente que la humanidad salga lo más rápido posible de ese estado de apatía ese estado de letargo y eso solo Será posible a partir de implementar un nuevo sistema moral con valores que afirmen la vida ese sistema moral debe impulsarnos a expresar nuestras fuerzas debe de impulsarnos a luchar alegremente por nuestros objetivos por muy
irracionales o egoístas que a otros les puedan parecer el superhombre a partir de la muerte de Dios se cae el sistema de valores en el que muchos se encontraban sentido y se hace necesario la creación de un nuevo sistema de valores el nuevo sistema de valores deberá tomar por bueno todo aquello que incremente la sensación de poder y por malo todo aquello que la reprima Niche piensa que la humanidad todavía no ha llegado a desarrollar ese nuevo sistema de valores Por qué algunos todavía creen en Dios otros han creado nuevos dioses en el dinero o
en la ciencia y algunos otros se han refugiado en la pasividad el filósofo cree que la creación e implantación de este nuevo sistema de valores no será posible con la humanidad actual sino que será una tarea que llevará a cabo una nueva generación de hombres y mujeres una generación que será la evolución intelectual del ser humano un súper humano un súper hombre según nietzsche a nosotros lo que nos corresponde es parir a esa nueva generación de hombres y mujeres que nacerán libres de toda Metafísica de toda religión que nacerán libres del afán de Confort y
comodidad tenemos que parir a esa nueva generación de hombres y mujeres que amen la vida que desplieguen sus fuerzas sin ataduras Morales de ningún tipo mis conclusiones es bien amigos Hemos llegado ya a la parte final del vídeo donde Me permito dar algunas reflexiones personales sobre lo ya dicho y bueno lo primero que hay que decir es que entiendo por qué la filosofía de nietzsche es una filosofía atractiva es una filosofía que cautiva hasta el día de hoy la idea de liberarnos de la moral convencional la idea de desplegar nuestras fuerzas de afirmar nuestra individualidad
pues son ideas bastante atractivas pero por más atractiva que sea la realidad es que hoy día no comulgo con la filosofía de nietzsche al final yo creo tengo creencias en cosas que que no tienen cabida en su filosofía creo en la igualdad creo en la compasión creo en la democracia cosas que él repudia A lo mejor miche no escribió para mí A lo mejor yo tengo moral de esclavo moral de rebaño pero qué le voy a hacer Considero que efectivamente no podemos tener certezas no sobre sobre Dios no podemos tener certezas sobre la existencia del
alma y está bien no podemos A lo mejor justificar su existencia mi filosóficamente ni tampoco a través de la religión no son son Realmente fe son dogmas de fe pero creo que ante la incertidumbre conviene tomar una posición pragmática Y preguntarse qué es lo que conviene creer tendríamos que preguntarnos cómo nos gustaría que fuera el mundo y cuáles son las creencias que nos van a llevar a conseguir ese mundo Y ese también es un ejercicio de controlar el entorno es un ejercicio de voluntad de poder si yo deseo un mundo compasivo un mundo democrático entonces
deberé actuar conforme a esas creencias y ese actuar es una forma de transformar El mundo es un ejercicio de mi voluntad de poder me resulta muy curioso como es que Niche a pesar de reconocer que la voluntad de poder se manifiesta tanto en la expresión de las pasiones como en la contención de las mismas al final llega a invalidar esta última forma de manifestación por qué de forma arbitraria decide que hay una forma correcta y otra forma retorcida de experimentar la voluntad de poder en fin me gustaría saber qué piensas tú acerca de la filosofía
de Niche por favor Escríbelo en los comentarios Me encantaría leer tu respuesta aprovecho para agradecer a los patreons y miembros del Canal que son una parte muy importante de este proyecto de divulgación de verdad Muchísimas gracias si te ha gustado el vídeo por favor dale un like y compártelo con quien creas que pueda resultar lo interesante agradezco muchísimo tu atención y nos vemos hasta la próxima chao [Música]