en el episodio de hoy vamos a hablar sobre Cómo saber comunicarse y hablar con otras personas es superimportante que sepas comunicarte si lo piensas bien nosotros cuando compartimos con otras personas con otros seres humanos lo único que hacemos es hablar de eso se trata una relación con otra persona puedes compartir otras cosas comidas lugares eventos sociales etcétera Pero al fin fin y al cabo lo que crea una relación y la hace especial es la comunicación nos juntamos con personas para hablar si no sabes comunicarte con tus amigos con futuros amigos o con cualquier persona eso
te va a perjudicar en tu vida te va a perjudicar en tu habilidad social y en muchas oportunidades porque el saber comunicarse te abre las puertas del mundo puedes llegar y hablar con con cualquier persona puedes hacerte amigos fácilmente Y no vas a tener esta Barrera de Ay no sé qué hacer no sé qué preguntar no sé qué hablar o no tengo temas de conversación soy una persona super aburrida es un tema El no saber comunicarse Así que en este episodio va a ser práctico va a ser rápido y vamos a hablar sobre Cómo saber
comunicarse y este episodio va de la mano con habilidades fundamentales que tú necesitas como persona y yo te voy a entregar esas herramientas el día de hoy te invito a que vayas a ver los otros videos donde enseño distintas habilidades que también son fundamentales para que tú desarrolles como persona el primer consejo para saber comunicarte bien es aprender a escuchar Sí todos dirían no pero me vas a decir temas de conversación tal vez la tonalidad tal vez las manos no puse este consejo como el primero porque la habilidad de Escuchar es un gran gran porcentaje
de la comunicación si tú no sabes escuchar a otra persona difícilmente vas a saber hablar entonces la habilidad de escuchar Es verdaderamente escuchar y poner interés y atención en la otra persona por ejemplo muchos de nosotros cuando no sabemos hablar cuando alguien nos está comunicando algo siempre estamos pensando qué vas a decir a continuación estás pensando ay qué le voy a decir yo qué le voy a responder o estás pensando tal vez en tu posición o si te ves raro o rara y te centras en ti en vez de centrarte y poner la atención a
la otra persona entonces una habilidad fundamental que tienes que desarrollar es aprender a escuchar porque las personas lo que menos tienen es a alguien que sepa Escuchar todos sabemos hablar hablar entre una y otra cosa decir cualquier tema de conversación o contar lo que hiciste el fin de semana o el problema que tuviste con una persona todos podemos hablar pero la comunicación es poder entender el lenguaje de esa persona con tu lenguaje y comunicarse y que haya una sintonía y una conexión hablar cualquiera habla yo en este momento estoy comunicando porque estoy tratando de hacerte
sentir y entender la importancia de esto si estuviera solamente hablando estaría repitiendo y hablando así como si nada fuese importante pero la comunicación una parte fundamental es saber Escuchar Entonces cuando alguien te esté hablando prestarle atención de verdad prestar interés a lo que te dice a las palabras que usa tal vez te menciona que fue de vacaciones a tal lugar y prestar 100% de tu atención luego el segundo consejo para saber comunicarte es el lenguaje no verbal si se fijan partí con estos consejos que no tienen nada que ver uno cree Pero no tiene nada
que ver con la comunicación en Sí pero tiene mucho mucho que ver con primero hacer sentir a la persona escuchada que esa persona se logre abrir y sentir en confianza que sabe que lo que diga tú lo vas a reconocer o que eres una persona que está interesada porque da lo mismo Qué tipo de relación estás tratando de construir si es un amigo para una pareja para una persona importante a la que tú quieres impresionar da lo mismo si tú sabes Escuchar lo segundo que tú tienes que hacer es el lenguaje no verbal y esto
significa que con tu cuerpo demostrar que estás escuchando que estás presente que estás prestando atención porque mucha gente no tiene esta habilidad porque nadie te lo enseñó tal vez no tienes un buen ejemplo sobre la comunicación tal vez tuviste problemas con la comunicación desde pequeño O sea hay muchos muchos traumas y temas respecto al entablar una conversación o comunicarte con otra persona cuando en tu casa por ejemplo en tu familia tal vez no hubo Esa esa habilidad o ese espacio para contar tu día o que te hicieran preguntas o ver a alguien que dentro de
tu familia que sabe comunicarse entonces es importante que dentro del lenguaje no verbal tú muestres que estás interesado y comprometido con la conversación o con lo que la persona te está diciendo ascender con la cabeza mirar a los ojos reflexionar pensar decir mm Ah sí oh verdad o qué interesante incentivar la conversación y que la otra persona sienta como esa motivación porque no sé si te ha pasado a mí me ha pasado que cuando me encuentro con alguien que sabe comunicarse Inmediatamente me da esa libertad de hablar y contar Y eso te hace también hablar
más decir más de ti te da esa confianza Entonces el lenguaje no verbal es superimportante es importante que la otra persona sienta y entienda que tú estás abierto a una comunicación a conversar a hablar y que esa persona va a ser escuchada y esto es super importante porque una vez que alguien nos escucha una vez que alguien nos demuestra interés y atención completa Nosotros queremos hacer lo mismo por la otra persona Entonces es super importante que esto lo hagas primero porque va a crear un interés de la otra persona en también escucharte en también tener
una conversación contigo y obviamente esto no pasa con todo el mundo porque hay gente que no sabe escuchar o no sabe respetar el espacio de otra persona Pero si tú estás queriendo ser la diferencia y que tú te destaques y logres abrirte a buenas relaciones con personas es importante que sepas escuchar y que manejes el lenguaje no verbal que demuestres interés que escuches que as sientas con la cabeza que tengas reacciones cuando la otra persona te cuenta algo por ejemplo emocionado y tú lo miras con cara de emoción y haces este espejo para que esa
persona se sienta cómoda esa es una de las cosas psicológicas que hacen una buena relación al final nosotros los humanos como dije necesitamos personas para hablar Bueno el tercer consejo y uno de los más importantes también es saber contar una historia que es el storytelling muy muy importante que lo aprendas a desarrollar y el storytelling es la capacidad de tú contar una historia de contar desde un comienzo hasta un final y mucha gente no tiene esta habilidad de desarrollada y es super aburrido conversar con estas personas lo cuento de mi propia experiencia por ejemplo a
mí me pasa que yo puedo conocer una persona y esa persona puede ser increíble admirable muy buena persona muy buen ser humano super Interesante pero si esa persona no sabe contar historias y no sabe hablar inmediatamente deja de ser de mi interés para una amistad para mí es primordial que una persona sepa hablar y contar una historia Por ejemplo si yo le digo digo a alguien Oye cómo cómo te ha ido Qué tal tu vida y te dicen Mañana me voy de viaje me voy a Argentina o no mi perro murió y ya o sea
cortas la comunicación cortas el interés también o como no da para más conversación entonces la capacidad de dar un storytelling es contar una historia del comienzo tampoco significa que te alargues tanto pero que pongas por ejemplo el contexto Qué estabas haciendo qué estabas sintiendo Qué pasó ese día que fue importante para ti por ejemplo si yo voy a contar una historia de por ejemplo voy a comenzar a hacer videos y le voy a contar a mi amigo que voy a hacer videos yo le voy a contar todo el contexto primero le voy a decir me
pasó hace un tiempo que me dieron ganas de la verdad tenía muchas ganas de compartir mi mensaje y siento que he aprendido tantas cosas este último mismo tiempo y que no sé como que necesito sacarlo Entonces el otro día me metí a internet y justo vi un video y había una chica que decía comienza a hacer videos Este es tu momento y eso me llegó y luego empecé a reflexionar y me lo cuestion y me dije a mí misma y si es mi momento para empezar a hacer videos y luego empecé a tomar acción y
tomé la cámara y cuando puse la cámara sentí tanto miedo sentí tanto nerviosismo y empecé a sudar y Oh me enojé conmigo y la verdad Pensé Ah tal vez yo no soy buena para esto y y no sé mejor no lo hago mejor me rindo y de repente me llegó una notificación Bueno ya para no alargar la historia que está interesante pero así en vez de decir ah no sabes qué comencé a hacer videos Y qué pasó y Y qué por qué por qué empezaste a hacer videos qué cuál fue tu proceso mental antes de
llegar y tomar la decisión qué sufriste viviste algo difícil cómo lo superaste cómo lo atravesaste Ese es el storytelling la capacidad de contar una historia y el contexto la emoción y lo que pasó detrás de escenas y hacerlo interesante Porque mucha gente no sabe hacer esto y termina haciendo la conversación aburrida y pasa que luego si tú eres la persona que más se comunica sientes que hablaste y hablaste y esa persona te dijo nada entonces también eso saber comunicar bien Por ejemplo si quieres hacer videos hay muchas personas aquí que quieren comenzar a hacer su
podcast hacer videos Entonces es super importante que logres contar una historia y con tu emoción No necesariamente tiene que ser super extravagante y exagerado no decir tu versión de la historia No simplemente contar una historia como super lineal y super aburrido sino que involucrarte involucrarte o sea me sentí así y dejarle saber energéticamente o con tu tonalidad o con tus gestos o con tu cara que lo que tú estás diciendo es entusiasmante y hace que la otra persona también se involucre y se entusiasme contigo da lo mismo que historia sea entonces la capacidad del storytelling
y lo involucrado que que tú estés al contar esa historia también es superimportante mi consejo para que practiques esto es que comiences a grabarte sentarte una vez al día una vez a la semana con tu cámara del celular y contar tu día Yo creo que eso es un muy muy buen ejercicio para aprender a a contar una historia por ejemplo empezar a contar tu día tu día Tal vez fue super aburrido me levanté desayuné ordené trabajé y luego terminé mi trabajo y me fui a mi casa y vi Netflix qué fome qué fome la verdad
qué aburrido Pero en cambio Si estás con esta intención de contar una buena historia da lo mismo qué tal vez en la mañana justo tuviste un sentimiento tal vez te sentías mal tal vez te deprimiste por algo y viviste ese momento en la mañana y luego lo reflexionaste y se te pasó o te encontraste con una señora o te tropezaste el camino se te quedaron las llaves y todo lo que sentiste O experimentaste a lo largo de tu día es importante es información relevante para contar una buena historia entonces empezar a practicar hablarte a ti
mismo porque nosotros no tenemos esa habilidad por eso el grabarse y hablarle a una cámara no lo subas a ninguna parte obviamente A menos que tú quieras pero practicar eso el hablar el contar una historia te va vas a poner un poco nervioso o nerviosa al principio pero al pasar el tiempo te vas a ir sintiendo más cómodo más cómoda y vas a ver el video y te vas a dar cuenta por ejemplo hago mucho eh eh eh o digo muchas muletillas o digo palabras muy rebuscadas vas a ir dándote cuenta de cómo es tu
manera de comunicar tal vez no sabes entonar bien la voz y tienes una voz muy pareja y a ti mismo te aburre tu video porque no hay como un subibaja nosotros necesitamos eh la entonación de la voz para que nosotros podamos enganchar con la historia de una persona o los silencios los silencios son muy valiosos eso es otro otro otro consejo que Lo agrego aquí que creo que no lo anoté Pero eso eso es una habilidad de la comunicación saber estar en silencio no es lo mismo que escuchar escuchar es una parte super fundamental pero
Aprender a usar el silencio cuando tú te estás comunicando porque al usar el silencio la otra persona lo percibe como vas a decir algo importante o te permites espacio para respirar para reflexionar o para tomarle importancia a el mensaje cuando quieres decir algo que es importante puedes usar el silencio practicar también cambiar el e cuando vas hablando en usar el silencio esto a mí me costó mucho Yo llevo ya bastante tiempo haciendo videos grabándome antes hablaba muy distinto no tenía De verdad era otra persona comunicándome y una de las cosas que yo hice cuando me
editaba era ver qué cosas no me gustaba de mi comunicación y luego en el siguiente video lo mejoraba Entonces yo me daba cuenta de que usaba mucho el eh m a y como sigo usándolo a veces obviamente pero antes era Como cada palabra tenía un e y eso transmite inseguridad en lo que tú estás diciendo Entonces yo empecé a trabajar esto también el pronunciar bien el usar más mis manos el no sé mirar a la cámara en la entonación de la voz en la repetición de palabras que eso todavía me pasa pero cada vez menos
o sea es una práctica Entonces el grabarte es un buen ejercicio el siguiente consejo para una buena comunicación con otra persona es reconocer y apreciar lo que la otra persona está diciendo o las palabras del otro Cuando alguien te está contando una historia es importante que tú hagas saber a esa persona que que tú la estás escuchando Entonces por ejemplo la otra persona puede decir algo y puede sentir que pasó desapercibido entonces tú puedes repetir lo que esa persona dijo y la otra persona va a sentir que tú la estás escuchando también tener en cuenta
las palabras de la otra persona y cuando sea necesario poder repetirlo poder hacerle preguntas en ese momento cuando alguien te dice algo a veces pueden ser vulnerables contigo apreciar eso De repente alguien te puede mencionar algo y tú le pasas por encima porque no estabas prestando atención a sus palabras eso pasa a mí me pasa me me lo han hecho mucho yo digo algo y lo repito varias veces como esto es super importante Te lo quiero contar y la otra persona ni siquiera lo escuchó y estoy al lado de esa persona estamos teniendo una conversación
pero como la otra persona está tan en su mente pensando en que quiere decir algo que no logra escuchar las palabras también de otra persona entonces si alguien te menciona algo y como que no sé o te dice algo eh que para esa persona fue importante entonces reconocer su palabra y decir no no no pero me dijiste que bla bla bla bla bla el otra persona Ah sí sí o de repente hay una distracción y se pierde la conversación que eso pasa mucho entonces como tú estuviste atento a sus palabras para que esa persona continúe
la conversación tú le dices me estabas diciendo x x cosa continúa y la otra persona como Ah o cuando te dicen qué estaba diciendo si tú no te acuerdas lo que la otra persona estaba diciendo bueno que puede pasar pero la idea es que que te acuerdes Si tú no te acuerdas obviamente la otra persona va a sentir que tú no la estabas escuchando bien bien en el fondo va a sentir eso porque cómo va a ser tan delicado tu tu nivel de atención obvio que se nos puede olvidar de vez en cuando es super
normal pero es importante que le prestes atención y reconozcas las palabras de otra persona porque cuando nosotros hablamos tú no sabes lo que la otra persona está pasando o está sintiendo o si se siente segura o seguro en lo que está diciendo El quinto consejo y uno de los más importantes para una buena comunicación tal vez te estés preguntando Cómo hablar con otra persona qué le digo no s meter tema de conversación no sé qué responder mi secreto y la clave cuando quieras hablar con cualquier persona cualquier persona de tu interés o que no te
interese cuando tienes que hacer small Talk o sea como esas charlas o esas conversaciones que son insignificantes lo que tienes que hacer es hacer preguntas ser curioso ser curioso y olvidarte de ti pasa mucho que la gente que no sabe comunicarse son las personas que todo el tiempo quieren hablar de ellos o que siempre quieren ser el centro de atención que siempre están hablando que siempre están contando cosas entonces la habilidad es tú interesarte por el otro y hacerle Preguntas porque esas preguntas van a llevar a algún tema de conversación Entonces si tú no sabes
meter tema de conversación lo único que puedes hacer es hacer preguntas constantemente y la otra persona te va a responder si tú te interesas en ellos Oye y cómo te ha ido en la universidad Ah no sabes qué me ha ido bla bla bla bla y dentro de lo que te esté contando puedes hacer otra pregunta Ah Y qué tal qué tal las clases Cuál es la clase que te gusta más o cuál es la que se te hace más difícil o cómo lo manejas o conociste a alguien no sé O sea hay infinita preguntas
que tú puedes hacer la cosa es ser original ser creativo ser curioso si alguien te está contando algo escucharlo y preguntarte Oh sabes qué Me voy a tomar el tiempo de conocer a esta persona a mí me me ha pasado mucho que me encuentro en entornos donde no me siento cómoda hablando de mi vida yo soy una persona reservada con ustedes no tanto o sea con ustedes tengo la la confianza de hablar y contar mis cosas pero con la mayor parte de la gente como yo tengo una visión distinta del mundo hago algo que es
super personal y super importante para mí Soy s segura de mi persona de mis creencias de lo que quiero en la vida entonces sé que en ciertas personas no va a ser bien recibido o no va a ser interpretado como yo lo veo no sé si me explico pero como que no logran apreciar o ver o escucharte o prestarle ese ese interés real a lo que tú haces porque no saben cómo o no lo entienden o no tienen Esa esa no sé ustedes saben o no sé estás con tu familia y tu familia no quieres
hablar de ti no quieres contar tus cosas porque sabes que se se pueden entrometer o te pueden opinar y no quieres eso dentro de tu vida y tus cosas personales Entonces si quieres evitar por ejemplo como la atención en ti o estás con personas con las que tú no conectas y no sabes cómo conectar con ellas porque no tienen el mismo feeling o no tienen nada en común Lo que tú puedes hacer es hacerle preguntas así de simple Cómo te ha ido Qué has hecho tienes planes para las vacaciones no sé Puedes hacer cualquier pregunta
sé creativo Sé original sé curioso y juega con ello te vas a dar cuenta de que la gente te va a responder las preguntas que tú haces las personas las responden porque a todos nos encanta hablar de nosotros Entonces pasa que alguien te puede preguntar por costumbre Oye cómo estás Cómo te ha ido y tú ah puedes decir Ah sí muy bien muy bien la verdad me ha ido super bien y a ti cómo te ha ido cómo cómo te va con la u Cómo te va con la universidad o qué tal con tu Ah
no sabes qué me ha ido super bien y así no le importó lo que tú le dijiste no le importó saber más de ti porque la mayor parte de la gente no le interesas la mayor parte de las personas no tienen un interés de saber qué pasa contigo porque estamos todos muy centrados en nosotros en nuestra vida en que queremos ser el centro de atención cuando tú obviamente no eres seguro de tu persona tiendes a hacer eso así que también observación de tu persona tal vez si eres alguien que habla mucho pero no escucha o
no ve a los demás también ojo ahí ojo ahí es algo que hay que trabajar porque una persona reservada callada que sabe escuchar que sabe hacer preguntas logra aprender más logra nutrirse más porque tú estás manejando controlando la comunicación estás aprendiendo tal vez de las experiencias de otra persona y hay un beneficio gigante de solamente Escuchar escuchar y no opinar si no tienes nada que opinar No tienes por qué dar tu opinión por hablar también o rellenar El silencio es bueno que en vez de tú sentirte obligado de responder o de estar siempre metiendo un
tema de conversación de tu vida o de tus intereses hacer preguntas así de simple te soluciona la vida es superfácil y te vas a dar y te vas a dar cuenta de que no era tan complicado por ejemplo hacerse amigos o entablar una conversación con otra persona y bueno el último consejo es la confianza en tu pensar también para ser un buen comunicador primero que todo obviamente tú tienes que ser una persona que se conoce que tiene confianza en sí mismo que logras tener ideas por tu cuenta o que te informas de cosas y que
eres una persona creativa que puede imaginar que puede reflexionar sobre temas que es abierto de mente porque también si tú no eres seguro por ejemplo en tu mente en tu vida en lo que tú crees Nunca vas a poder comunicarte bien porque vas a sentirte inseguro al dar tu opinión si alguien te hace una pregunta vas a decir m no sé la verdad es que no estoy seguro o segura de esto pero bueno no sé no sé y tú una persona que no tiene confianza en su mente en su opinión y que no tiene esa
confianza de comunicarlo con seguridad hace que la otra persona no tenga interés en hablar contigo porque la verdad siendo super honesta Qué fome es hablar con alguien que no confía en su mente en su vida en su persona en lo que está comunicando que no te sientas seguro de lo que tú estás diciendo Qué importa lo que los demás piensen Qué importa si es o no interesante Según tu punto de vista y esto Tal vez puede ser un poco doloroso para algunas personas pero aquí yo voy a ser super honesta es importante que aprendas a
confiar en tu palabra en tu vida en tu percepción de la vida tus opiniones y también aprendas a desarrollar opiniones y es importante que también esto vaya acompañado de harto trabajo interno con tu persona que pases tiempo a solas que te conozcas y tú te conviertas en tu mejor amigo para que sepas lo que tú piensas Cuáles son tus sistemas de creencias Cuáles son tus valores tus principios qué opinas sobre los temas importantes en el mundo Entonces es importante que tú te sientes contigo y lo definas tus intereses tus opiniones tu forma de pensar es
única que tú tengas la capacidad de reflexionar de abrirte de mente y que puedas dar tu opinión sin sentir que es un compromiso gigante o ese miedo de que alguien te va a juzgar lo que tú estás diciendo o lo que tú piensas eso es super difícil sobre todo cuando Nosotros hemos crecido en una casa por ejemplo una o una familia donde se te critica mucho yo por ejemplo crecí en una familia donde cualquier cosa que tú dices o si dijiste algo mal o si hablaste suave se ríen de ti y te pasan por encima
es como tienes que ser vivo y no te puedes equivocar prácticamente pero mi familia por ejemplo en totalidad es muy de reírse de ti si tú te equivocaste o si dijiste algo que sonó extraño o o cuestionarte tu pensamiento tu opinión en vez de aceptarlo de abrirse de mente no no estará así entonces yo crecí en una familia bastante exigente en el tema de la comunicación Entonces eso también me ayudó a mí a fortalecerme a pararme y defender mi opinión mi punto de vista y también no Hay que tenerle tanto miedo a lo que otra
persona opine o si está en desacuerdo con contigo si al final es tu idea es tu reflexión es tu opinión y tu punto de vista hacia la vida o sea es tuyo y qué importa si alguien no está de acuerdo con ello y esto es algo que yo tuve que aprender para el podcast o sea imagínense yo de hecho le puse habla libre Porque yo quería hablar libremente no quería sentir como Ay Tengo que hablar de solamente una cosa y yo hablo libremente en el podcast y no me preocupo si alguien va a estar en
desacuerdo conmigo porque puede pasar hay gente que está en desacuerdo pero yo pienso bueno es tu vida es tu pensamiento y está bien o sea no todos tenemos que pensar igual y opinar lo mismo tal vez yo estoy equivocada pero es mi reflexión es mi reflexión es mi pensamiento y si tú quieres estar de acuerdo con él bien genial no me importa realmente O sea no me llega personalmente tu opinión sobre mí o mi forma de pensar o mi manera de opinar sobre las cosas como mis reflexiones tu opinión de mí no va a determinar
quién soy O el valor de lo que yo creo o si es bueno o malo algo que yo creo y también algo que tú puedes utilizar es estar abierto siempre a distintos temas no cerrarte a uno solo pero te invito también a que vayas a ver el video donde hablo de cómo convertirte en tu mejor amigo ahí te digo seis consejos para que tú te conozcas para que tú te conviertas en tu todo en tu mejor amigo Y creo que eso es eso es algo super importante de que si quieres saber comunicarte tener tema de
conversación poder opinar y entregar temas en la mesa es importante que tú desarrolles tu propia perspectiva que tú te conozcas que tú te cuestiones cosas y elijas creer en algo Porque final eso es lo que hacemos muchas ideas y muchas creencias han sido programadas en nosotros por nuestra familia por la sociedad por las películas Entonces estamos llenos de creencias de pensamientos ideas valores y cosas que no son nuestras que simplemente decidimos un día estar de acuerdos cuando no éramos conscientes normalmente cuando éramos niños entonces ahora que tú eres una persona consciente puedes decir voy a
reflexionar todo mi sistema de creencias y voy a elegir la idea que resuene más conmigo y voy a estar abierto o abierta a otras ideas Así que eso ha sido todo por hoy mis almas libres Espero que hayan disfrutado les haya servido este episodio práctico Para que aprendas a comunicarte es superimportante que aprendas a hacerlo Te invito a que te unas a la comunidad de almas libres en WhatsApp abajo en la descripción de este video vas a encontrar el link para unirte nos vemos en un siguiente episodio Los amo con todo mi corazón Muchísimas gracias
por regresar a habla libre cada semana cada día así que te mando un abrazo gigante Te deseo lo mejor Bye [Música] bye i