Hay momentos en la vida en los que todo a nuestro alrededor parece desmoronarse metas que antes parecían tan claras se vuelven confusas y aquello que buscábamos con tanto empeño pierde su brillo Quién no se ha preguntado en un momento de duda estoy viviendo la vida que realmente quiero o solo estoy siguiendo un guion que no es mío estas preguntas no surgen por casualidad son como Ecos de una verdad más profunda un llamado que resuena dentro de nosotros invitándonos a mirarnos al espejo y enfrentar a la única persona que realmente importa en este viaje a nosotros
mismos Carl jung uno de los mayores pensadores del siglo XX decía que la vida de hecho comienza a los 40 años no porque antes de eso no tenga valor sino porque los primeros años son como un campo de entrenamiento un periodo de aprendizaje y construcción de identidad Pero y si te dijera que encontrarte a ti mismo no tiene edad para comenzar lo que jung llamaba individuación puede ocurrir en cualquier etapa siempre que estemos dispuestos a confrontar nuestras propias máscaras y Sombras encontrarse no es un evento mágico ni una epifanía inmediata es un proceso que muchas
veces comienza con pequeños malestares puede ser la incomodidad ante una rutina monótona una relación desgastada o la sensación de estar viviendo en piloto automático esa incomodidad por más desagradable que sea también es un regalo nos obliga a cuestionar la narrativa que nos hemos ad a revisar las decisiones que hemos tomado y a darnos cuenta de que tal vez estamos caminando por un camino que ni siquiera elegimos Pero cómo saber si estamos en el camino correcto y más importante Cómo empezar a trazar un camino que sea realmente nuestro este video es una invitación para reflexionar juntos
sobre estas preguntas vamos a explorar Qué significa crear una vida que no solo se vive sino que también se siente una vida en la que cada paso nos acerque más a quienes realmente somos imagina que cada uno de nosotros lleva una máscara no es una máscara para disfrazarse o algo que usamos para engañar sino una representación de las expectativas que el mundo tiene de nosotros esta máscara que Carl jung llamó persona es como una armadura social algo que desarrollamos desde pequeños para navegar las complejidades de la vida es la manera en que nos presentamos al
mundo moldeada por influencias como la familia la cultura la religión y el entorno en los primeros años de vida somos como esponjas absorbiendo creencias valores y comportamientos que nos ayudan a ser aceptados y valorados Por quienes nos rodean nos elogian por actuar de ciertas maneras Nos incentivan a seguir ciertos caminos y muchas veces nos presionan para ignorar partes de nosotros mismos que no encajan en ese molde así la persona se fortalece convirtiéndose no solo en una herramienta de adaptación sino para muchos en una prisión invisible jun creía que esta construcción era necesaria sin la persona
sería imposible funcionar en sociedad nos da las herramientas para construir carreras establecer relaciones y cumplir responsabilidades sin embargo con el tiempo esta máscara puede empezar a asfixiar noos comenzamos a confundir la persona con nuestra verdadera esencia creyendo que somos Únicamente lo que mostramos a los demás y es ahí donde empiezan a surgir las grietas estas grietas pueden aparecer en momentos de crisis tal vez estés viviendo el sueño de alguien más la carrera idealizada por tus padres la relación que parece perfecta a los ojos de tus amigos o el estilo de vida que sigue las normas
de la sociedad por fuera todo parece estar en su lugar pero por dentro hay una sensación de vacío esto ocurre porque la persona por más brillante que sea no puede reflejar la totalidad de quienes somos conforme envejecemos el malestar con esta máscara puede intensificarse la persona que antes parecía tan eficaz empieza a limitar nuestro crecimiento nos sentimos atrapados en roles que ya no nos representan como el profesional exitoso que está agotado la pareja amorosa que ha perdido la conexión o el amigo que siempre dice sí por miedo al rechazo la pregunta que surge en este
punto es quién soy más allá de esta máscara Este es el inicio de una búsqueda por autenticidad es el momento moment en que nos damos cuenta de que hay partes de nosotros mismos que hemos dejado atrás escondidas bajo la máscara de la persona y para encontrarnos a nosotros mismos es necesario tener el valor de cuestionar esta construcción mirar Más allá de las expectativas externas y explorar lo que realmente importa descubrir quiénes somos detrás de la persona no es sencillo requiere enfrentar juicios desprendernos de viejas creencias y muchas veces decepcionar a quienes esperan que sigamos desempeñando
el papel que siempre Hemos jugado Pero también es un viaje liberador porque es solo cuando empezamos a quitar las capas de la persona que podemos vislumbrar lo que realmente nos Define liberarse de la persona es solo el comienzo porque al quitarnos la máscara nos damos cuenta de que hay mucho más en nosotros de lo que imaginábamos y no todo es cómodo de enfrentar jung llamó a este territorio desconocido la sombra es esa parte nuestra que escondemos reprimimos o fingimos que no existe son los miedos que evitamos los deseos que nos avergüenzan e incluso las cualidades
que subestimamos la sombra es todo aquello que preferimos dejar de lado pero que nunca desaparece realmente Por qué tenemos tanto miedo de nuestra sombra Tal vez porque desde pequeños nos enseñaron a mostrar solo nuestro mejor lado quién no ha escuchado frases como no llores sé fuerte eso no es aceptable poco a poco poco aprendemos que ciertas emociones como la ira la tristeza O la inseguridad no son bienvenidas así colocamos esas partes de nosotros mismos en un sótano emocional creyendo que si no las vemos simplemente dejarán de existir pero lo que ignoramos no desaparece solo Espera
el momento adecuado para manifestarse confrontar la sombra es incómodo porque nos obliga a enfrentarnos a nuestras contradicciones podemos ser generosos pero también egoístas valientes pero llenos de miedo queremos ser amados pero tememos el rechazo estas partes conflictivas nos asustan Porque desafían la idea de quién creemos ser Pero como sugirió jung solo al aceptar nuestra sombra podemos convertirnos en seres íntegros enfrentar nuestra sombra no es un acto de derrota sino de valentía Imagina a alguien que finalmente admite que tiene miedo al fracaso esa persona puede descubrir que detrás de ese miedo hay un deseo Genuino de
crecer o quien reconoce su envidia puede darse cuenta de que esta refleja algo que le gustaría alcanzar la sombra Por más aterradora que parezca es una oportunidad de autoconocimiento cuando la enfrentamos deja de ser un monstruo oculto y se transforma en una parte integrada de quienes somos es importante recordar que este proceso no es algo que debamos hacer solos Muchas veces compartir nuestras vulnerabilidades con personas de confianza o Buscar apoyo de un terapeuta puede hacer el camino más llevadero al final la sombra se fortalece en el aislamiento pero pierde poder cuando se expone a la
luz aceptar nuestras partes ocultas no significa que estemos arreglando algo roto en nosotros al contrario es un reconocimiento de que Somos humanos con luz y oscuridad coexistiendo dentro de nosotros y al abrazar esas partes descubrimos una libertad que va más allá de cualquier aprobación externa es la libertad de ser quienes realmente somos sin máscaras ni filtros confrontar nuestra sombra nos coloca en un punto crucial del Camino hacia el autoconocimiento el proceso de individuación Carl jung describió la individuación como el camino hacia la plenitud es decir la integración de todas las partes de nosotros mismos Luz
y sombra razón e intuición máscara y esencia es el momento en que dejamos de intentar ser lo que el mundo espera de nosotros y comenzamos a ser quienes realmente somos pero Qué significa despertar nuestro verdadero yo en palabras simples es salir del piloto automático y empezar a vivir con intención es descubrir lo que realmente importa más allá de las capas de expectativas que hemos acumulado a lo largo de la vida este proceso no es lineal y rara vez sucede de manera tranquila de hecho la individuación muchas veces comienza con una crisis esa sensación de que
la vida ha perdido su brillo de que estamos atrapados en un ciclo repetitivo o de que nuestras metas antes tan importantes ahora parecen vacías estas crisis pueden ser aterradoras pero también son invitaciones a cambios profundos es como si la vida nos pidiera detenernos mirar hacia adentro y preguntarnos quién soy realmente y más importante aún qué es lo que verdaderamente Quiero las respuestas a estas preguntas no se encuentran en manuales de éxito ni en los consejos bien intencionados de los demás están dentro de nosotros Esperando ser descubiertas la individuación no significa que tengamos que rechazar todo
lo que hemos construido hasta ahora al contrario es un proceso de resignificación es mirar nuestras elecciones y darnos cuenta de cuáles fueron hechas por miedo o por la necesidad de agradar y cuáles realmente reflejan nuestros valores más profundos es un viaje para reconectarnos con nuestros deseos sueños y pasiones muchas veces olvidados en medio de las presiones del día a día a medida que nos alineamos más Con quienes somos comenzamos a sentir una libertad renovada no es la libertad de hacer lo que queramos sin consecuencias sino la libertad de vivir con autenticidad decisiones que antes eran
difíciles como cambiar de carrera terminar una relación o reevaluar amistades empiezan a tener más sentido porque están guiadas por lo que realmente nos nutre en este camino también descubrimos que ser Auténticos no significa ser perfectos por el contrario es abrazar nuestras imperfecciones como parte parte de lo que nos hace únicos cuando nos permitimos ser vulnerables e íntegros nos damos cuenta de que esa autenticidad es lo que nos conecta profundamente con los demás no es nuestra máscara de éxito o perfección lo que inspira sino nuestro valor para ser verdaderos este despertar del verdadero yo es transformador
no porque nos convirtamos en algo que no éramos antes sino porque comenzamos a vivir como quienes siempre hemos sido es un regreso a lo esencial a lo Genuino Y a lo significativo encontrarte y despertar tu verdadero yo no es el final del viaje es el comienzo de una vida que finalmente tiene sentido cuando integramos todas las partes de quienes somos y comenzamos a vivir con autenticidad algo sorprendente sucede encontramos libertad no la libertad que imaginábamos de jóvenes esa de hacer todo lo que queramos sino la libertad de vivir con propósito de alinear nuestras acciones con
lo que realmente valoramos vivir con propósito no significa tener todas las respuestas o seguir un plan perfectamente estructurado de hecho es todo lo contrario es aceptar que la vida es dinámica llena de incertidumbres Y que nuestro papel no es controlarla sino tomar decisiones conscientes que reflejen Quiénes somos es vivir de acuerdo con nuestros valores incluso cuando Eso significa ir contra la corriente piensa en la sensación de tomar una decisión que viene del corazón y no de las expectativas de los demás Tal vez sea decir no a una oportunidad que no resuena contigo o finalmente invertir
tiempo en algo que siempre has querido hacer pero que pospuso por considerarlo impráctico esos momentos de alineación son liberadores porque nos recuerdan que la vida no se trata de seguir un modelo sino de crear un camino propio esa libertad sin embargo no llega sin desafíos muchas veces vivir con propósito significa desprenderse de ideas personas o que ya no nos sirven es natural sentir miedo en este proceso miedo al fracaso a decepcionar o a sentirse perdido pero es importante recordar que la libertad de ser quienes somos no implica una ausencia de dificultades sino la capacidad de
enfrentarlas con valentía sabiendo que estamos viviendo nuestra verdad interior cuando vivimos con propósito nuestras relaciones también cambian comenzamos a atraer personas que comparten valores similares que nos inspiran y nos apoyan nos volvemos más selectivos con nuestro tiempo y energía priorizando aquello que nos brinda alegría y significado Y al hacerlo nos damos cuenta de que vivir con propósito no se trata solo de grandes transformaciones sino también de pequeñas decisiones diarias que reflejan Quiénes somos Otro aspecto importante de esta libertad es la aceptación vivir con propósito no significa que nunca tendremos dudas o días difíciles al contrario
significa aceptar que la vida es imperfecta pero aún así profundamente significativa cuando adoptamos esta perspectiva dejamos de buscar la felicidad en resultados externos y comenzamos a encontrarla en el simple acto de estar presentes de ser fieles a nosotros mismos Esa es la belleza de vivir con propósito cada paso por pequeño que sea se convierte en un reflejo de lo que somos y al mirar atrás nos damos cuenta de que las decisiones que parecían difíciles Nos llevaron a una vida que realmente es nuestra no porque haya sido planeada o idealizada sino porque fue vivida con autenticidad
cuando nos liberamos de las expectativas externas y comenzamos a vivir alineados con nuestro propósito descubrimos algo transformador nuestra vida no se trata solo de nosotros mismos tiene el potencial de impactar a los demás de inspirar y de crear un legado ese legado no necesita ser grandioso ni revolucionario puede encontrarse en las pequeñas ellas que dejamos en el mundo y en las personas que nos rodean crear un legado personal no significa Buscar reconocimiento o fama sino vivir de una manera que refleje nuestros valores y que Inspire autenticidad se trata de las decisiones que tomamos las conexiones
que cultivamos y el significado que aportamos a nuestras acciones muchas veces el impacto que dejamos en el mundo es invisible está en un consejo dado Con cariño en un gesto de generosidad o en el valor de vivir una una vida verdadera que sirva de ejemplo para los demás piensa en alguien que te haya inspirado profundamente puede haber sido un mentor un amigo o incluso un autor cuyas palabras resonaron contigo lo que los hizo tan especiales no fue lo que poseían O lograban sino como vivían con integridad esas personas dejaron un legado porque fueron fieles a
quienes eran Y eso las hizo memorables cuando elegimos vivir de esa manera creamos un impacto similar incluso sin darnos cuenta ese legado también se refleja en cómo enfrentamos las adversidades la vida nunca estará completamente libre de desafíos pero lo que importa es cómo decidimos responder a ellos al enfrentar nuestros miedos aceptar nuestras sombras y vivir con propósito mostramos a los demás que también es posible para ellos hacer lo mismo es una forma de decirle al mundo no importa que tan difícil sea puedes encontrar fuerza dentro de ti crear un legado personal también significa aceptar que
continuará incluso después de que partamos nuestras acciones resuenan en el tiempo moldeando las vidas de aquellos que tocamos puede ser algo tan simple como enseñar una lección de amor propio a un hijo o compartir una historia que Inspire a un amigo esas pequeñas semillas crecen y florecen creando un impacto que trasciende nuestra existencia al final el verdadero legado no está en Las cosas materiales que acumulamos sino en la manera en que vivimos está en los recuerdos que dejamos en en las conexiones que creamos y en la autenticidad que cultivamos y lo más hermoso es que
al vivir una vida auténtica y significativa ese legado surge naturalmente como un reflejo de Quiénes somos al concluir este camino espero que te sientas inspirado a mirar hacia dentro a abrazar cada parte de ti mismo y a comenzar o continuar viviendo la vida que deseas porque la vida no comienza cuando logramos algo externo sino cuando nos encontramos a nosotros mismos Ese es es el verdadero Punto de partida un comienzo que no solo transforma nuestra existencia sino que deja una huella en el mundo que nos rodea la vida comienza cuando nos encontramos a nosotros mismos Esa
es la verdad que resuena a lo largo de todo este viaje no se trata de un momento único o de un punto final sino de un proceso continuo de descubrimiento y aceptación a lo largo del camino enfrentamos nuestras máscaras abrazamos nuestras sombras despertamos a nuestro verdadero ser y encontramos la libertad de vivir con propósito Y al hacerlo nos damos cuenta de que el mundo a nuestro alrededor también cambia porque nuestra autenticidad inspira a otros a encontrar lo mismo dentro de sí cada paso en este recorrido es una invitación para mirar hacia adentro y preguntarnos qué
es lo que realmente me hace feliz qué me mueve Cómo puedo vivir una vida que sea auténtica para mí estas preguntas por más simples que parezcan tienen el poder de transformarlo todo nos llevan a vivir no por aprobación o por miedo sino con la valentía de ser completos Esa es la belleza de la vida que comienza con el autoconocimiento no es perfecta pero es real y al Vivir de manera auténtica no solo nos liberamos sino que también creamos un espacio para que otros hagan lo mismo al final cuando somos sinceros con nosotros mismos el mundo
también nos responde con más verdad quiero agradecerte por haber llegado hasta aquí esta conversación es más que un gu es una invitación para reflexionar juntos sobre lo que realmente importa y hablando de eso necesito compartirte una pequeña historia recientemente mientras reorganiza mis estantes encontré un viejo cuaderno donde solía anotar pensamientos sueltos entre las páginas había una frase subrayada La vida es lo que sucede cuando dejas de intentar ser otra persona eso me golpeó como una ola es tan fácil perdernos en roles en personas que ni siquiera sabíamos que habíamos creado pero al mismo tiempo es
liberador darse cuenta de que nunca es tarde para empezar de nuevo Así que si este video tocó algo dentro de ti tengo un pequeño favor que pedirte Qué te parece dar like comentar o suscribirte al Canal Sí aquí estoy rompiendo la cuarta pared sé que el botón de me gusta parece algo simple Pero créeme hace que más personas puedan acceder a reflexiones como esta y siendo honesto saber que estás aquí conmigo ya es es un regalo ahora antes de que te vayas en la pantalla verás dos videos sugeridos podría contarte De qué tratan Pero prefiero
dejar un poco de misterio Solo te digo que profundizan aún más en temas que de alguna manera completan lo que hablamos aquí si estás listo para continuar Este viaje de descubrimiento confía en mí vale la pena echarles un vistazo Gracias por estar aquí y por formar parte de esta conversación nos vemos en los próximos pasos de este viaje ya sea en los videos o en tus propias reflexiones hasta entonces cuídate y sigue explorando lo que significa ser tú mismo