si tú eres mayor de 18 años y ya tienes un trabajo muy probablemente cuentes con una tarjeta de débito en la cual te depositan tus pagos y muy probablemente utilices la misma tarjeta para hacer todas tus compras personales pero la gran mayoría de nosotros deberíamos de estar utilizando tarjetas de crédito en primera porque al utilizarlas empezamos a construir nuestra historial crediticio lo cual es algo muy importante que todos debemos de hacer en segundo por todos los beneficios y recompensas que obtenemos Al momento de utilizar tarjetas de crédito cosa que las tarjetas de débito nunca nos
van a ofrecer y en tercero porque las tarjetas de crédito son un método de pago mucho más seguro que las tarjetas de débito Pero la realidad es que la gran mayoría de personas no hace uso de este tipo de tarjetas probablemente sea porque no entienden Cómo funcionan o porque hayan tenido o escuchado ciertas experiencias malas Al momento de usar este tipo de tarjetas Así que la meta de este vídeo es que comprendamos completamente cómo funciona y De qué trata una tarjeta de crédito si tú estás pensando en sacar tu primer tarjeta sepas exactamente qué es
lo que debes de hacer y qué no debes de hacer antes de empezar Qué es O qué es lo que hace una tarjeta de crédito en los términos más simples una tarjeta de crédito simplemente Es una herramienta Es una herramienta que nos permite utilizar el dinero del banco para poder hacer nuestras compras Pero en cierta fecha determinada le tenemos que pagar al banco todo el dinero que nos prestó o de lo contrario empezarán a llegar los problemas dicho esto vamos a empezar por ver los conceptos más básicos que debes de conocer antes de tramitar una
tarjeta empezando con que todas las tarjetas de crédito cuentan con un límite de crédito o también se le puede conocer como una línea de crédito cuando utilizamos una tarjeta estamos utilizando el dinero del banco prestado y lo que la línea de crédito Define es cuánto dinero como máximo nos puede prestar el banco cada mes o en otras palabras es simplemente Cuánto dinero tienes disponible en tu tarjeta esta línea de crédito te la va a definir el banco una vez que tú vayas a tramitar tu tarjeta y va principalmente de tus ingresos el banco te va
a pedir tus estados de cuenta y una vez que el banco cheque todos tus documentos te van a hacer saber uno si aceptaron tu solicitud de crédito y dos Cuánto es la línea de crédito que te pueden ofrecer ahora es importante que consideres que si el banco te da una línea de crédito de 10 mil pesos esto no quiere decir que te vas a quedar con esa línea de crédito Por siempre conforme vayas utilizando tu tarjeta el banco te puede ir ofreciendo aumentos en tu línea de crédito y va a depender de ti si tú
quieres aceptar el aumento o no Yo te recomiendo que siempre aceptes los aumentos en tu línea de crédito lo segundo que debes de conocer son las anualidades de las tarjetas muchas tarjetas de crédito te van a hacer un cobro fijo una vez al año y cuál es la razón por la que se nos cobran estas anualidades porque una de las ventajas de tener tarjeta de crédito son los beneficios y la recompensas que nos ofrecen cada tarjeta de crédito tiene diferentes beneficios que puede que se adapten a tu estilo de vida y lo que tú debes
de considerar al momento de escoger una tarjeta es ver qué beneficios te está ofreciendo la tarjeta y ver si son aptos para tu estilo de vida y sobre todo ver si la anualidad que te van a estar cobrando justifica los beneficios que vas a recibir por ella también es importante que consideres que hay muchas tarjetas que no cobran anualidad en lo absoluto pero por lo general este tipo de tarjetas son las que menos beneficios tienen pero esta puede ser una buena opción para ti dependiendo de qué es lo que esperas de una tarjeta de crédito
lo siguiente que debes de conocer son las comisiones mensuales de las tarjetas algunas tarjetas de crédito te van a pedir que hagas un gasto mínimo cada mes y en caso de que no llegues al gasto mínimo que te está pidiendo la tarjeta te van a cobrar una comisión mensual por lo que es importante que al momento de escoger una tarjeta de crédito te asegures de poder cubrir ese gasto mínimo todos los meses o de lo contrario Será mejor que busques otra tarjeta de crédito Por lo general las tarjetas que te piden un gasto mínimo cada
mes son las tarjetas que no te cobran anualidad y esto tiene lógica porque los bancos no quieren que saques una tarjeta crédito para que no la utilices y es por eso que te cobran anualidades o te piden que la utilices una vez al mes cuando tú estés buscando tarjetas de crédito te vas a topar con dos conceptos que suelen ser algo intimidantes estos son la tasa de interés y el cat esto siempre vienen expresados como un porcentaje promedio anual y lo único en lo que podemos pensar Al momento de ver estos porcentajes es en deudas
o en intereses pero si tú tienes pensado utilizar tu tarjeta de crédito correctamente estos porcentajes son irrelevantes para ti la tasa de interés es simplemente un porcentaje promedio y con este el banco Calcula cuánto interés te va a cobrar por tener el crédito y déjame decirte que los intereses de las tarjetas de crédito son exageradamente altas Pero la buena noticia Es que la tasa de interés solamente se te aplica si tú haces un uso incorrecto de tu tarjeta de crédito más adelante vamos a ver a qué me refiero por otro lado el cat es el
costo anual total de tu tarjeta Este es un porcentaje promedio anual que incluye todos los gastos que tiene tu tarjeta de crédito en este porcentaje se incluye la tasa de interés comisiones anualidades seguros de la tarjeta y absolutamente todos los gastos que tenga tu tarjeta de crédito y este porcentaje Para qué nos sirve pues nos sirve a nosotros como clientes para poder comparar diferentes tarjetas de crédito si tú estás comparando tarjetas de diferentes bancos te puedes fijar en el cat que tenga cada una y la tarjeta de crédito que tenga el cat más bajo quiere
decir que es una tarjeta de crédito más barata pero en mi opinión No creo que este deba ser un factor por el cual tú decidas sacar una tarjeta de crédito o no En mi opinión mejor deberías de fijarte en las anualidades en las comisiones y qué beneficios te va a ofrecer la tarjeta a cambio ahora todo lo que acabamos de ver es todos los conceptos que debes de conocer antes de sacar una tarjeta pero ahora vamos a ver cómo funcionan las tarjetas en la práctica cuando tú tramites tu tarjeta el banco te va a dar
un dato muy importante y a este se le llama la fecha de corte vamos a suponer que el banco te da como fecha de corte el 5 de cada mes esto quiere decir que después del día 5 de este mes al día 5 del siguiente mes el banco va a empezar a Tomar nota de todos los gastos que tú hagas con tu tarjeta de crédito y cuando llegue la fecha de corte el día 5 el banco te va a enviar tu estado de cuenta en donde te va a desglosar todos los gastos que tú hiciste
con tu tarjeta en el mes pasado a partir de esta fecha de corte el banco te va a dar 20 días extras para que tú le puedas hacer el pago Ya esta fecha se le llama la fecha límite de pago esto quiere decir que si tu fecha de corte es el día 5 de cada mes tu fecha límite de pago va a ser el 25 de cada mes en esta ventana de tiempo es cuando tú debes de pagar tu tarjeta de crédito para evitar penalizaciones y el banco te va a dar algunas opciones para que
tú pagues tu tarjeta la primera opción que tenemos para pagar la tarjeta es hacer el pago para no generar intereses Este es el pago que siempre debemos de hacer cuando tú haces el pago para no generar intereses vas a estar pagando en su totalidad todo lo que usaste en el mes pasado y como su nombre lo indica cuando tú haces este pago no te van a aplicar ni un peso de interés es por esto que si tú usas tu tarjeta de crédito correctamente tú no tienes por qué preocuparte de la tasa de interés de la
tarjeta la siguiente opción que el banco te va a dar le llaman el pago mínimo el banco te permite pagar un pequeño porcentaje de todo lo que utilizaste en el mes pasado y cuando tú haces el pago mínimo el banco considera que hiciste un pago puntual y mantiene tu línea de crédito abierta pero lo más importante que debes de considerar es que cuando tú haces el pago mínimo el banco te va a empezar a aplicar intereses y como ya lo vimos los intereses de las tarjetas de crédito son exageradamente altos por lo que nunca deberías
acostumbrarte a hacer el pago mínimo a tu tarjeta el banco también nos da la opción de pagar otro importe aquí puedes pagar lo que tú quieras pero es muy importante que consideres que si tú pagas menos del pago para no generar intereses el banco te va a empezar a aplicar intereses y un error muy común es pensar que el banco solamente te los intereses de lo que debes Pero esto es totalmente incorrecto si tú utilizas en un mes Diez mil pesos y solamente pagas 9.500 pesos el banco no te va a cobrar intereses sobre los
500 pesos que le debes el banco va a calcular tus intereses sobre tu saldo promedio diario o en otras palabras es que el banco te va a cobrar muchísimos intereses por lo que si tú vas a pagar otro importe asegúrate que sea mayor al pago para no generar intereses y lo siguiente no es una opción que te da el banco pero qué pasa si no pagas Qué pasa si llega tu fecha de corte y pasa tu fecha límite de pago y tú no le haces ningún pago al banco pues van a pasar dos cosas lo
primero que va a pasar es que el banco te va a penalizar por no haberle pagado y te va a cobrar una comisión cerca de los 500 pesos y lo segundo que va a pasar es que te van a empezar a aplicar intereses por lo que es muy importante que nunca se te pase la fecha límite de pago una vez que ya conoces las opciones que el banco te da para pagar Cómo se hace el pago de la tarjeta tienes tres opciones y la primera es si tú cuentas con una tarjeta de crédito y una
tarjeta de débito del mismo banco lo único que vas a tener que hacer es Ingresar a tu aplicación y te va a aparecer una opción para pagar tu tarjeta de crédito y lo único que debes de hacer es escoger de Cuál de tus tarjetas de débito quieres que se haga el pago y así es simple vas a tener pagada tu tarjeta de crédito la segunda opción es si tú cuentas con una tarjeta de crédito y una tarjeta de débito pero son de diferentes bancos lo que vas a tener que hacer es hacerle una transferencia interbancaria
a tu tarjeta de crédito y esta transferencia se la vas a tener que hacer exactamente por el monto que debes Pero qué pasa si tú no tienes una tarjeta de débito y quieres hacer el pago de tu tarjeta con efectivo Pues en este caso tendrás que ir al banco y pagar ya sea en ventanilla o en los cajeros automáticos Esto es algo que yo no recomiendo Pero en algunos casos puede ser tu última opción una vez que ya conoces cómo funciona una tarjeta de crédito vamos a ver algunos puntos importantes que debes de tener en
mente y lo primero está relacionado con los pagos a meses cuando tenemos una tarjeta de crédito tenemos acceso a hacer pagos a meses pero yo solamente te recomiendo que los aceptes si Estos son pagos a meses sin intereses si no te especifican que son pagos a meses sin intereses Yo te recomiendo que mejor pagues de contado esa compra porque algo que debes de evitar a toda Costa es pagar intereses o comisiones innecesarias algo que también debes de considerar de los pagos a meses sin intereses es que en tu tarjeta de crédito se te va a
congelar todo el costo total de tu compra esto quiere decir que si tú haces una compra de 6000 pesos a 6 meses sin intereses en tu línea de crédito se te van a restar los 6000 pesos completos Aunque tú cada mes tengas que estar pagando solamente mil pesos lo siguiente que debes de tener muy presente es que nunca dispongas de efectivo a tu tarjeta de crédito porque cuando tú dispones de efectivo te van a empezar a cobrar un pequeño porcentaje del monto que esté sacando y hay que recordar que nunca queremos pagar comisiones ni intereses
innecesarios por lo que si tú necesitas utilizar efectivo siempre debes de hacerlo de tu tarjeta de débito Al momento de que estés comparando tarjetas de crédito Yo te recomiendo que no te fijes ni en el cat ni en la tasa de interés Yo te recomiendo que mejor te fijes en las anualidades las comisiones y qué beneficios te ofrece la tarjeta esto obviamente está pensado para las personas que planean utilizar su tarjeta de crédito correctamente Pero si tú te encuentras en una situación difícil en donde sabes que vas a estar haciendo el pago mínimo constantemente Entonces
tú no deberías de fijarte en los beneficios que te dé la tarjeta tú en lo que deberías de fijarte es en las tarjetas que tengan el cat y la tasa de interés más baja para que puedas pagar la menor cantidad de intereses que se pueda pero sí te recomiendo que en cuanto tú pongas en orden tus finanzas liquides tu tarjeta de crédito y de ser posible que la canceles porque las deudas de las tarjetas de crédito es lo peor que podemos hacer por nuestras finanzas algo que puedes considerar es que si tú ya tienes una
tarjeta de crédito y no has tenido ningún problema Yo te recomiendo que saques tarjetas de crédito adicionales y esto se debe a que puedes tener diferentes fechas de corte Si tú por ejemplo tienes una tarjeta que corta el 5 de cada mes y otra que corta el 20 de cada mes al momento de que tú hagas tu compra puedes escoger cuál tarjeta te conviene más en ese momento de esta forma te va a dar más tiempo para liquidar tus compras Al momento de que tú trámites tu primer tarjeta de crédito puede que te topes con
el problema de que no te aceptan tu solicitud de crédito y esto tiene sentido porque el banco no sabe cómo te comportas con el dinero por lo que te conviertes en alguien riesgoso A quién prestarle dinero Si este es tu caso Yo te recomiendo que primero saques una tarjeta de crédito departamental Esta puede ser una tarjeta de Sears de Liverpool o puede ser de cualquier tienda departamental que tenga tarjetas de crédito es mucho más probable que te admitan una de estas tarjetas de crédito y de ser así mantén la tarjeta y utiliza la correctamente por
un tiempo de esta forma si tú vuelves a hacer una solicitud de crédito va a ser mucho más probable que te acepten la tarjeta de crédito porque ellos ya van a tener un registro de que eres alguien responsable con los créditos ahora si tú crees que es imposible siempre hacer el pago para no generar intereses porque se puede presentar alguna emergencia obviamente tienes toda la razón pero justamente por este tipo de emergencias debemos de tener un ahorro para emergencias o un fondo de emergencias no es una buena idea que tú veas a tu tarjeta de
crédito como una extensión de tu dinero tu tarjeta de crédito simplemente debe ser una herramienta pero para nada debe de ser dinero extra por lo que es muy importante que tú tengas un fondo de emergencias en este caso aún puedes seguir utilizando tu tarjeta de crédito pero sabes que vas a poder liquidar esa emergencia en cualquier momento y realmente esto es todo lo que debes de saber acerca de las tarjetas de crédito esto no es para nada algo complicado pero es algo que no se nos enseña ni en las escuelas ni mucho menos en los
bancos por eso es que es tan sencillo caer en deudas pero la realidad es que tener una tarjeta de crédito y mantener unas finanzas sanas no es nada complicado solamente debes de Recordar hacer el pago para no generar intereses después de tu fecha de corte y solamente Con eso vas a disfrutar de todos los beneficios de tu tarjeta de crédito y nunca vas a pagar ni un peso de interés espero que hayas obtenido algo de valor con esta información y si es que lo hiciste puedes suscribirte es totalmente gratis yo soy David Y nos vemos
en el siguiente