Hola mis amigos cómo están Cómo anda la hinchada bien les mando un abrazo grande y vamos por la parte número cuatro de osteología de miembro inferior vamos a ver esqueleto del muslo lo que hace al hueso fémur y lo vamos a dividir en dos entregas para poder subirlo porque si no es muy pesado les quiero mandar un abrazo grande a la gente de Medicina de la upt de tacha en Perú a Luis y a la gente de la universidad Cayetano Heredia también de Perú qué me dicen los chicos que ven los videos y que están
enganchados Y qué sé yo me parece que me mandan un chamullo un cuento Pero bueno de todos modos gracias y la idea de los videos gente es la de reforzar conocimientos ustedes no tienen que aprender de los videos el aprendizaje de la anatomía surge del libro de anatomía hay que agarrar el libro hacer resumen procesar masticar la información y de todo ese ejercicio surge el aprendizaje de la materia el video bueno puede ayudar un poco hacer ameno o aclarar alguna duda Pero la base eh del conocimiento tiene que surgir del libro Sí eso es más
que Obvio porque el video solo o un apunte solo no les va a servir vamos a femur es un hueso largo se acuerdan por qué Sí porque el alto predomina respecto del ancho y lo profundo como todo hueso largo tiene un cuerpo diáfisis que sería este y dos extremidades o epífisis vamos a hablar primero de la extremidad proximal vamos a ver que la extremidad proximal del fémur está formada por los siguientes segmentos una cabeza que está unida por medio de un cuello al cuerpo del hueso hay dos tipos de cuello el cuello anatómico que es
este donde tiene menor diámetro que la cabeza y que el cuerpo y el que se denomina cuello quirúrgico que es entre la extremidad Superior y el cuerpo por qué quirúrgico porque acá donde se da la mayoría de las fracturas del fémur en edad adulta los anos en edad senil el hueso sufre un proceso de degeneración y de osteoporosis los abuelos giran sobre ese Hueso y lo fracturan es lo que se conoce como fractura de cadera Y por último tenemos para completar lo que sería la extremidad superior del fémur dos este saliencia ó seas dos tuberosidades
el trocánter mayor y el trocánter menor por delante del trocánter mayor tenemos lo que se denomina eminencia pret trocanter y por delante del trocanter menor también llamado trocan tenemos lo que se denomina eminencia pret trocan y entre ambas la línea inter trocanteriana anterior Esto se lo digo por qué Porque en las eminencias pret trocanter y pret trocan se va a insertar se va a insertar as del ligamento de Bertín de la articulación de la cadera que después se va a ver y en la línea intertar anterior al igual que en la posterior porque hay otra
posterior se inserta la cápsula articular de esta articulación buenísimo qué vamos a decir de La extremidad proximal del este fenur que tiene una cabeza que Mira hacia arriba hacia adentro y ligeramente hacia delante y que corresponde a dos tercios de segmento de esfera esto es una vista anterior de una extremidad superior derecha esto es interno esto es externo corresponde a dos tercios de segmento de esfera no completa sino que dos tercios acuérdense que el número correspondía a cuánto a un tercio de segmento de esfera tiene un radio promedio de entre 20 y 25 mm esta
casi esfera y va a estar recubierta por fibrocartílago articular y es completamente Lisa Esas son las principales características que tiene la cabeza del femu si la miramos desde su lado interno esto es anterior posterior superior inferior vemos que presenta una depresión triangular que se denomina foba capitis o fosa del ligamento redondo qué paradoja no ligamento redondo y ella es triangular Pero bueno son estas cosas de la anatomía acuérdense de forma triangular donde se inserta el ligamento Redondo que es un ligamento intraarticular en articulación de la cadera acá vemos el trocánter mayor visto desde adentro y
el trocánter menor y les marco esta depresión que tiene su cara interna el trocánter mayor que se denomina fosita digital donde se va a insertar un músculo que es el obturador externo en el trocá menor se inserta el psoa cío son dos músculos que ustedes no tienen que dejar de saber que se insertan ahí Y por último si lo vemos de atrás esto es interno esto es externo vemos bien los trocantes acá vemos el borde posterior de la cara posterior del perdón del cuerpo del femur que se divide en cuatro Eso después lo vamos a
ver y acá les marco la inserción del soa cío acá ven la línea inter trocanteriana anterior y acá vamos a tener la inter trocanteriana posterior ahí está la muy bien dijimos entonces que el borde posterior del cuerpo del fémur que se denomina línea áspera o cresta rugosa o cresta áspera llega hasta la extremidad proximal a nivel posterior y se divide en cuatro se cuatri esto es interno esto es externo en cuatro zonas de para los músculos vasto interno petino aproximador menor y glúteo mayor la nemotecnica como es Viviana pelea a gustav basto interno pectin aproximador
menor y glúteo mayor qué se insertan los trocánteres bien el trocánter mayor tiene forma cuadrilátera con una cara o borde anterior uno posterior que estamos viendo externo interno y superior Entonces vamos a ver que en la parte bien superior va a insertar el músculo piramidal todo el ramillete pelvi trocanter de la región glútea se inserta en el trocánter mayor en la cara externa se inserta el glúteo medio en la cara anterior el glúteo menor y en la cara interna se va a insertar los géminos superior inferior el obturador interno y en esa misma cara interna
tenemos la fosita digital donde se inserta el obturador externo todos estos se insertan en la cara interna pero solo el obturador externo lo hace en la fosita digital Sí y una cosa que no no lo pongo acá que me queda que en la parte más inferior a este nivel se inserta el cuadrado crural que también es un músculo de la región posterior plano profundo de la región glútea el ent trocánter menor se va aar un solo músculo que siempre lo tienen que saber que es el soac ilíaco zoas ilíaco acá vemos el eh hemos visto
de adelante y notamos que entre el eje del cuerpo y el eje del cuello se delimita un ángulo que se denomina ángulo de roget de entre 125 y 130 gr a la gente que hace traumato a la gente que hace traumatología les encanta preguntar el ángulo de roget buenísimo por último vamos a ver Qué características tiene el cuerpo del femur es un cuerpo prismático triangular con una cara anterior bien marcada dos posteriores posterio interna y posterio externa y y tres bordes dos bordes laterales interno y externo que como son no están muy marcados no se
notan y un borde posterior que está muy bien marcado y se denomina línea áspera o cresta rugosa del fémur en la cara anterior se va a insertar el músculo crural y por debajo de este siempre y cuando haya una bolsa acerosa en el músculo crural que lo fragmente el subcrural son dos músculos este es inconstante que pertenecen al cuádriceps volvemos a la extremidad proximal vista de adante acá se inserta el crural y por arriba de este un poquito se va a insertar el vasto externo acá vemos el obturador externo el psoa cío va a estar
acá el glúteo menor Me salió todo mezclado el vasto externo y el [Música] pacíf que arriba se cuatrifinio que se denomina espacio popito que es liso acribillado por algunos orificios vasculares en su extremo inferior y libre de inserciones musculares la cresta áspera del fémur va a insertar a los dos músculos bastos basto interno y vasto externo que pertenecen al cuádriceps y a la porción corta del bíceps del bíceps del muslo obviamente y nos quedarían ver las extremidades inferiores o distales que lo vamos a ver en el próximo video bueno gente miren este guacho Cómo duerme
a ustedes les parece Les mando un abrazo grande éxitos y nos vemos pronto chao