me han pedido que exponga en algunos minutos el tema de la vida buenos o el bien vivida en el sentido de nuestras culturas originarias de aquellas que sean extendido por nuestro continente desde hace miles de años y que todavía sobreviven siendo relativamente pocas si vemos el porcentaje pero son millones de hermanos que viven en una cultura y en una vida distinta qué significa esto de buen vivir creo que el depresión en distintas lenguas mayas azteca chips el quechua aimara de un proyecto de vida un proyecto de vida es decir aquello que unifica la existencia humana
y le permite dar un sentido a todo lo que acontece cotidianamente nuestros indígenas visto desde las ciudades parecieran ser un mundo yo diría sencillo simple y hasta aburrido en el sentido que pareciera que no acontecen cosas pero la vida indígena cotidiana es sumamente ocupada en cumplir muchas exigencias míticas y por otra parte comunitarias de tal manera que es una vida muy activa y es una vida que diariamente está cumpliendo con las reglas del universo con las exigencias de la comunidad y ahora por ahora porque todo tiene un sentido y un orden y todo esto tiene
por fin un proyecto que se le llama al buen vivir a la vida buena el ser capaz de reproducir la vida no solamente durante algunos años sino durante ciclos lo fuerte lo importante lo interesante de la vida a nuestros pueblos originarios es que la vida claro para poder mantenerla para poder sobrevivir destruye materia la materia que uno come y consume y energía y esta energía en realidad en los pueblos originarios es la energía del sol el sol es el que da la fuerza el sol es lo que está detrás de la vida de ahí que
para ellos es una entidad divina es una entidad fundamental si el sol desaparece como pensaba un mito maya de que un día el sol desaparecía y de hecho habían desaparecido en cuatro etapas anteriores del universo todo se oscurecía y moríamos y entonces la muerte exigía ver cómo volver a la vida y se dice que en el quinto sol cuando estaba todo en la oscuridad de la muerte los dioses se reunieron para ver cómo volver a generar un sol y el pequeño dios colibrí el pajarito tan pequeño fue el que se inmoló ante las llamas del
fuego sagrado y desapareció su plumaje en chipos rodeos de un pequeño pájaro pero apareció en el horizonte el nuevo sol el quinto sol y ese quinto sol daba la vida al universo y daba la vida a la comunidad era una vida orgánica pensada justamente en la sobrevivencia si comparamos este tipo de vida a la vida moderna a la vida urbana a la vida del ser humano que más y más se va a convertir en un homo urbanos porque dentro de pocos años el 90% de la humanidad va a vivir en ciudades de más de 3000
habitantes o decir hemos terminado el neolítico hace unos 10 mil años el 1 por ciento y menos vivien ciudades y todos vivían en el campo eran agricultores o pastores y muy pocos eran urbanos porque recién surgieron con la revolución neolítica la revolución urbana pero justamente pareciera que estamos terminando esa etapa porque de un mínimo número de la humanidad que estaba en ciudades ahora de pronto el 90% va a vivir dentro de las ciudades que decir que hemos pasado de un homo agrícolas a un homo urbanos y eso es muy cómodo urbano otro modo de vida
completamente distinto a lo que era en el mundo originario de la reproducción de la vida dentro de pocos años entonces nos transformaremos en unos como urbanos un ser humano que vive en la ciudad que no tiene ningún contacto con la naturaleza que no tiene contacto ni con jardines ni con vegetales porque todo está en medio del cemento y en medio de la construcción un tipo de vida muy particular es del hombre moderno y eso es lo que tenemos que ahora pensar y oponer o por lo menos pensar en comparación la vida originaria de nuestros pueblos
que dar una vida milenaria que habían logrado reproducirse y que podría abrir todavía ejercitarse de cumplirse durante miles de años la vida moderna que empezó allá en el 1492 cuando españa y portugal pudieron evadirse del sitio que le habían planteado los pueblos árabes y habían arrinconado durante ocho siglos a españa y a portugal y a toda europa que es lo que nosotros llamamos la edad media ese hombre medieval gracias a la salida de atlántico el descubrimiento del atlántico y de paso las costas occidentales del atlántico américa va a comenzar la edad que llamamos le da
moderna y le da moderna de una europa que era completamente periférica del mundo islámico musulmán va a ir lentamente construyendo una nueva centralidad porque ahora europa va a ser el centro civilizatorio de la modernidad ese mundo moderno va a tener también un proyecto de vida no va a ser como el buen vivir de los pueblos originarios sino va a ser otro tipo de proyecto humano y esto está formulado en grandes pensadores que lograron explicitar lo que empezaba a vivirse como bacon como de karts como newton con una vida de individuos que empezaron a perder contacto
con la comunidad la comunidad quedó más relegada y también quedó relegada la naturaleza la naturaleza fue considerada una cosa que enfrenta al sujeto sujeto objeto y no ya esa naturaleza en la cual yo soy parte de ella y no puede ser objeto sino que es parte de la subjetividad misma de las culturas originarias la naturaleza para las culturas originarias es viviente es interpelante las plantas los animales y el ser humano se reconocen como de un mismo mundo y hay que pensar que eso es efectivamente real el ser humano es un fruto de la evolución de
esa naturaleza del cual somos frutos y entonces ahora tenemos conciencia del ser viviente tenemos autoconsciencia de la responsabilidad y la libertad que nos permite ver la naturaleza como objeto pero perdemos conciencia que somos el fruto evolutivo de esa propia naturaleza somos naturaleza entonces la naturaleza no es un objeto sino que es el todo dentro del cual vivimos y somos parte esta concepción de la pachamama de los pueblos pues quechuas y aymaras de que la naturaleza es madre no es una metáfora es algo más que una metáfora realmente es nuestra madre porque nos ha producido y
nosotros somos efectos de esa naturaleza si la naturaleza sufre los efectos negativos lo vamos a sufrir de inmediato y entonces el hombre moderno pensemos por ejemplo en la expresión de un decartó que por ser filósofo y filósofo europeo de la parte que lentamente se va cada vez siendo más importante que es el norte de europa por ejemplo a amsterdam donde vivía de kart decía yo soy un alma a la que le es indiferente tener un cuerpo es decir el ser humano era como algo espiritual un yo que miraba hasta su cuerpo pero sobre todo a
la naturaleza como un ser mecánico como una realidad cuántica objetiva cócica y no ser el sí mismo esta es la experiencia justamente del comienzo de la modernidad ya en el siglo 16 y 17 y entonces tenemos que remitirnos a ver ese origen para empezar a entender otro tipo de vida del buen vivir de nuestros indígenas que ha recorrido un camino de 500 años y que hoy están en su culminación pero también yo diría está en su agonía agonía en el sentido de unamuno de lucha pero una lucha final donde el ser humano de pronto se
enfrenta a la naturaleza destruyendo la y al destruirla destruye la vida y al destruir la vida se destruye a sí mismo y la modernidad entonces comienza en este momento a afrontar una situación muy grave muy grave porque desde esa visión individualista cuantificada mecánica subjetiva ante la objetividad de la naturaleza la modernidad empieza a descubrir el mundo y por eso un newton es la culminación de esta visión matemática física de la realidad descubre la organización del sistema solar galileo y luego empieza a pensarse en el universo en cómo el sol siendo el centro no pierde esos
planetas quedan en tu vuelta en torno de ellos gracias a una cierta gravitación y luego se van descubriendo en las dimensiones siderales de las galaxias de los millones de galaxias y entonces el ser humano queda corto ante una naturaleza que sin embargo es pensado de una manera objetiva matemática física extra a la que hay que dominarlos y ahí viene la explotación de la naturaleza la tierra misma es considerado una cosa no mi madre sino aquello que yo puedo explotar y en cambio para el indígena esa madre como la voy a explotar si me madre como
el siervo indígena como voy a vender mi madre o comprarla si en mi madre en casa nosotros compramos y vendemos terrenos sin ningún problema porque hemos objetivado cosificado a la realidad este es el punto en que el proyecto de una app vida buena un buen vivir originario de la indígena se nos presenta como una experiencia y una visión totalmente distinta de la realidad y no tanto por la importancia que tenga el número de indígenas no tanto por el hecho de que no tengan tecnologías y son como civilizaciones subdesarrolladas eso es un hecho un indígena no
puede producir un avión siguen también caminando a pie o sobre una mula lentamente o un asno como se hacía hace miles de años sin embargo lo que hay que considerar es la totalidad de la vida y la comprensión de estos fenómenos que es lo que impiden que el indígena se desgaje de la naturaleza y comience a codificar la iv a destruir las condiciones de la reproducción mismo de la vida este es el tema es una civilización la de los pueblos originarios y del buen vivir en el qué es posible la vida de la naturaleza junto
a la vida del ser humano como sobrevivencia la modernidad descubrió grandes inventos la ciencia la tecnología se avanzó gigantesca mente en el conocimiento científico pero no se observaban los efectos negativos y sobre todo un efecto negativo que pasó completamente desapercibido porque parecería que la extensión es infinita y la existencia de materias infinitas y la energía es infinita y entonces podríamos derrochar destruir producir basura y esto no era un problema porque no había medida era sin medida lo que pasa que de pronto estamos descubriendo que la el planeta tierra es un planeta preciso tiene límites y
en el fondo ante el aumento gigantesco de población y al mismo tiempo el modo como la tecnología en comienza a ejercer un efecto negativo directo sobre el pequeño planeta descubrimos los límites y nos damos cuenta de que la atmósfera es limitada de que la capacidad que tiene en la tierra de absorción del calor o de la energía es limitada de que los mares tienen capacidad limitadas de absorción de residuos de los proceso civilizatorio y entonces todo esto que empieza a significar empieza a significar que toda la civilización se había construido sobre el número de la
cantidad tomando a la física como la ciencia madre si ahora cambiamos y tomamos la biología como la ciencia de las ciencias la ciencia de la vida entramos a un campo completamente distinto a la física vemos que la tierra es un sistema y ya él mismo producido por la vida hace 3.500 millones de años surge la vida todavía no celular la cual va creando las condiciones en la tierra para que la vida sea posible o la vida mayor crea una atmósfera que va protegiéndose de los rayos infrarrojos de que no viene desde otros espacios siderales va
cambiando la corteza misma terrestre va reorganizando la oxigenación de los océanos es decir la vida misma va permitiendo el surgimiento de vida superior que va a ser celular unicelular van a surgir luego las plantas van a surgir después los animales va a surgir hace muy poco tiempo 70 millones de años los primeros primates de el momento en que los dinosaurios desaparecieron por un hecatombe que todavía se está descubriendo su origen y su efecto pero lo cierto que un pequeño animal nocturno que comía insectos by creciendo para hacer los primates y del cual sale el ser
humano o es decir la vida misma fue produciendo la posibilidad de la existencia de la vida y de la vida humana pero esto es un fenómeno no puramente cuantitativo es un fenómeno orgánico significa es un fenómeno cualitativo newton y einstein están hablando de las composición físico matemática del universo pero la vida tiene una complejidad infinitamente mayor a todas las galaxias que son micro macromoléculas y no más de las grandes pues organizaciones del universo pues no no superan la complejidad de una molécula una célula es millones de veces más compleja que una galaxia en el sentido
de la complejidad interna tiene hasta 360 mil funciones distintas una pequeña célula de un unicelular como una ameba o existe una célula es más compleja orgánicamente que el universo entero físico eso exige otro tratamiento y justamente eso es lo que la biología abre como posibilidad la biología dice somos seres vivos pero hay condiciones de posibilidad para la existencia de la vida y esas condiciones han sido creadas con 3.500 millones de años que han hecho posible la vida pero si nosotros empezamos bombardearon uno por uno esas condiciones esas condiciones necesarias para la vida son destruidas y
en donde la vida entra en un ciclo agónico porque ya no puede resistir al ataque i like autopoiesis de la propia vida no puede realizarse y entonces empieza un proceso de muerte de necrofilia y eso es lo que está aconteciendo en la tierra la sociedad moderna cuantificada la tecnología lanzando millones de toneladas de residuos a la atmósfera a los océanos a la tierra empieza a destruir la posibilidad de la reproducción de la propia vida quien todo por ejemplo pareciera un factor secundario pero aumenta la temperatura de la tierra pareciera que eso va a derretir algunos
hielos y entonces va a subir el nivel del agua y algunas islas desaparecerán eso es el aspecto secundario el aspecto primario es que el aumento de la temperatura pone en cuestión la vida como tal va a morir los seres más necesarios para la nutrición por ejemplo de los peces en el plancton en todos los océanos y esto va a impedir entonces la reproducción de los peces y ahí estos va a impedir muchas otras cosas las plantas no van a poder resistir los veranos mucho más poderosos y los inviernos más fríos habrán roto un equilibrio que
se había producido con miles de millones de años y eso es un fruto de la modernidad del modo de vida urbano moderno y entonces las culturas originarias consumo en vivir de pronto aparecen no como un ejemplo folclórico de vida de acercarse a la naturaleza sino eso para nosotros ahora los únicos experiencias existentes de un modo de vida que no pone en cuestión las condiciones el patrón como se llama de la reproducción de la de la misma vida sobre la tierra estamos entonces ante un una situación de vida o muerte y quien lo que produce esta
muerte de la tierra y bueno lo produce una modernidad pero en especial lo produce el sistema moderno de la modernidad tanto el sistema económico de la modernidad es la economía lo que más directamente afecta a la naturaleza porque porque en el proceso de producción de las mercancías que se producen para el mercado hay que tener tecnología y a la mejor tecnología le le es dada el producir la mercancía con el menor valor y al tener menor valor tiene menos precio entonces si hay dos mercancías una cuesta 10 y otra cuesta 8 teniendo el mismo valor
de uso yo compro la más barata y la más cara se funde la empresa que produce el bien más caro ya no puede vender y al no poder vender en involución y esa empresa desaparece y es lo que hace que una mercancía sea más barata el haber sido hecha con mejor tecnología esa tecnología se empezó a desarrollar de una manera inesperada en la revolución industrial del siglo 18 y allí donde empieza el problema ecológico fundamental donde hay una explosión de invención tecnológica que le permite a las empresas empezar a producir con menor valor miles de
productos en la competencia en el mercado el problema está en que esa tecnología anti ecológica porque es por la polución en la atmósfera porque los residuos son no reciclables porque comienzan a modificar la existencia a la corteza terrestre porque producen plásticos a todos los niveles pero ahora se descubre que estos llegan a los océanos y los océanos horas tiene una polución de plásticos enormes en fracciones muy mil veces más pequeñas de un milímetro de plástico que va matando la vida en los océanos hasta los 4.000 metros de profundidad y entonces esta especie de contaminación de
los océanos va a hacer cambiar toda la estructura de la vida de la tierra esto ya es un fruto de la revolución industrial y de la vida moderna eso nadie lo había previsto la ciencia descubría cosas entraban a la naturaleza la modificaba innova ya las consecuencias los efectos negativos se volvió irracional porque era muy racional en la invención de nuevas y tecnologías e inventos pero no veían sus efectos negativos es en los efectos negativos en los que la modernidad y el hombre moderno empieza a destruir las posibilidades de la vida y entonces se nos vuelve
la vida original y en nuestros pueblos ejemplar la vida buena de un indígena es simple tiene un contacto natural tiene tecnología pero que se adaptan a la realidad si un terreno no da cosecha se espera a que nuevamente el nitrógeno lo recupere y se vuelve después a cultivar no se le mete fertilizantes en gran cantidad que rompen todo el ciclo natural de la producción agrícola entonces vemos como la vida buena de nuestros pueblos originarios que es más simple que tiene un consumo justamente más limitado porque la la sociedad moderna no solamente consume sino consume al
infinito y este infinito hace que se destruya la naturaleza y se destruya en función del capital el capital por una parte tiene que producir más barato y por eso necesita mayor tecnología pero a corto plazo porque no puede resistir la competencia por mucho tiempo no puede un capital esperarse 10 años para mejorar la tecnología porque en esos 10 años ya se fundió lo fundieron los otros capitales tienen que a corto plazo mejorar la tecnología si esa tecnología es anti ecológica lo siento por la ecología pero tengo que usar la tengo que quemar petróleo y el
petróleo es más valioso que el diamante que el oro es lo él la materia más elaborada que existe en la tierra y la estamos quemando quemando en el sentido más bruto a la palabra que más no podríamos usar otras y medios para producir la energía pero hemos ido al más simple al más rápido y al que el capital exige llamar y entonces el tema es el capital el capital es el criterio que dice es rentable un capital si aumenta su tasa de ganancia si no aumenta su tasa de ganancia anual e irracional es estar invirtiendo
porque no gano nada y entonces si no gano nada pues el capital se consume en el capital que se consume pues destruye al sujeto que lo poseía como propiedad privada la lógica del capital lleva a que siempre hay que aumentar la producción y hay que aumentar la producción con tecnología anti ecológica y entonces una cosa un aumento la tasa de ganancia yo hago posible la vida son dos opciones esa es la opción de fondo de la vida buena lav buena vida del indígena el indígena tiene una civilización que no opta por la muerte y la
vida opta por la vida directamente porque utiliza las tecnologías más aptas para destruir al mínimo a la naturaleza que permiten entonces poder vivir miles de años en ese ritmo creciente donde sin embargo el espíritu puede crecer puede crecer la vida intelectual pero la vida determinada por la energía y la materia que es parte de nuestra corporalidad queda dominada y situada a un nivel del mínimo consumo y entonces la vida se hace posible este es el tema de fondo que está jugando en este momento o cambiamos el proyecto de vida moderna y esto supone sacrificios tremendos
de la humanidad es que lo que acontece es que habrá que pensar en otra civilización pero una civilización completamente distinta no solamente va a ser no capitalista y socialista es que el socialismo también era un proyecto moderno y también tenía el mismo objetivo cuántico y también el socialismo de expresión la naturaleza el gran lago baikal un gran mar en la siberia es lo más contaminado que hay del agua en la tierra y llega un lugar de la unión soviética porque tampoco el socialismo obtuvo la idea de volver a una vida más simple y distinta a
nuestros pueblos originales en el fondo era un proyecto que se situaba en la modernidad contra el capitalismo siendo moderno de ahí entonces que habrá que pensar cómo superar también el socialismo real y pensar en un comunitarismo tecnológico futuro que supone un nuevo modo de comer nuevo modo de vestir nuevo modo de realizar la vida un nuevo modo de ver todo donde estamos viviendo si entendemos que la modernidad empieza a llegar a un límite porque hemos visto cómo se dejan enormes glaciales en el polo sur en la antártida grandes como pequeños países o en sí de
miles de kilómetros cuadrados un glaciar que se derrite en el océano eso ese es el fin de la modernidad pero el fin de la humanidad si no cambia el proyecto si no tiene otro proyecto de vida buena como lo tienen los indígenas entonces el indígena se transforma en un ejemplo humano no destructor de la naturaleza y restableciendo una relación no solamente de pasar al fin de semana y de volver a la naturaleza hay que cambiar todo el modo de vida y entonces habrá que tener idea de que qué pasa con la modernidad idea es que
la modernidad no estamos solamente en un momento de la posmodernidad que era una especie de crítica dulce superficial a nivel racional de la existencia humana sino que la pobre en realidad fue un último momento todavía en la modernidad lo que viene si es que viene porque la humanidad puede desaparecer antes por la lógica que estamos llevando en nuestro proceso civilizatorio lo que viene después de la modernidad es otra el acto otra edad del mundo con otros modos de vida otra economía otra política más comunitaria y participativa con una relación de de razas igualitarias donde el
varón y la mujer habrán cobrado también la misma jerarquía y dignidad donde será comprendida el consumo de una manera más que yo diría racional y comemos mucho y comemos mal habría que comer bien pero además habría que comer alimentos que den salud pero para eso la agricultura tiene que ser sacada y desgajada del ciclo del capital que se produce para sacar ganancias no se produce en la agricultura alimentos para el cuerpo humano y debe estar sacado de la lógica del capital entonces supone eso un cambio radical a todos los niveles el ser humano tendría mucho
más tiempo para pensar para imaginar para la poesía para el arte y tendría menos tiempo para el trabajo porque el trabajo con pocas horas de una sociedad robotizada pues podría perfectamente vivir entonces todo esto va a suponer otra edad el mundo yo le llamo la transmodernidad la tras modernidad debe ser pasada como la etapa de lex la historia que realmente se ha concebido el ser humano más allá de la visión de la modernidad y esto significaría entonces el pensar otro proyecto de vida sería una vida buena también en la ciudad en una ciudad que deberá
también reformular su modo de vida y habrá que usar la imaginación creadora para poder ir pensando esa novedad la vida buena de nuestros indígenas nos indica otro proyecto de vida mucho más humano mucho más equilibrado mucho más austero sí pero no menos feliz la felicidad no se mide por la cantidad ni por el desarrollo sino por la intensidad que la subjetividad vive comunitariamente la fiesta y la fiesta no necesita tantos bienes a destruirse cuando pensamos en la fiesta pensamos la comunidad reunida comiendo un festín y bueno un festín puede ser sencillo pero realmente que permita
la existencia humana por muchos ciclos cómo vamos no habrá mucha vida futura porque se va a limitar el tiempo nuestros indígenas nos dan entonces un ejemplo debo decir inimitable en tanto tal vez pero imitable en cuanto a los criterios de esa vida que pueden ser realizados en otros horizontes y en otros grados de productos del proceso humano y entonces la vida buena del indígena puede venirnos a indicar algo muy profundo y diferente de lo que estamos viviendo pucha esta gente está de más mes