nuevos métodos de cultivos de plantas y cría de animales [Música] microorganismos con propiedades sorprendentes investigadores de todo el mundo están adaptando la economía a los recursos renovables mi visión es un ser humano en armonía con su entorno la combustión de petróleo y carbón aumenta la temperatura de nuestro planeta la agricultura y la pesca sobre explotan la naturaleza hay un tercio de la pesca mundial termina como harina de pescado en el engorde de animales y la gestión de los alimentos no deja de sorprenderme si un pan cuesta más que un pollo que se supone que come
el pollo los retos son grandes pero no faltan ideas debemos actuar y rápido puede la bioeconomía ayudarnos a lograr una existencia sostenible [Música] la mina a cielo abierto de jamba en el noroeste de alemania este lugar hace visibles como pocos en europa las consecuencias destructivas de la era de los combustibles fósiles 2 el botánico un récord contempla la corta de 400 metros de profundidad con sentimientos encontrados te hace ser surrealista cuando se observa desde lo alto parece arte y está claro que esto no puede ser sostenido este carbón todas las materias primas fósiles fueron en
muchos lugares la base de la prosperidad que tenemos hoy y si queremos mantener este nivel de prosperidad al que sin duda nadie quiere renunciar tenemos que encontrar soluciones inteligentes bullrich cree conocer la clave de una existencia prospera sin materias primas fósiles con la ayuda de lo que se conoce como bio economía el carbón debe darle paso a plantas hongos insectos y bacterias en lugar de extraer materias primas del suelo éstas deberían crecer en los campos la actual zona dedicada a la minería del carbón debería transformarse en una zona bio económica lo que no podemos decir
que abandonamos los combustibles fósiles sin más sino que hay que crear alternativas a futuro es lo que queremos lograr aquí con un cambio estructural no limitarnos a decir que abandonamos la mina y ya se llenará de agua sino plantearnos cómo transformar toda esta región en una nueva con otras opciones la bioeconomía no es una disciplina tan novedosa el ser humano siempre ha trabajado con materias primas renovables sin embargo investigadores como short quieren reestructurar por completo esta tradicional rama de la economía utilizando las últimas herramientas biotecnológicas con organismos modificados genéticamente se aumenta la biomasa disponible las
bacterias a modo de pequeñas factorías vivientes producen sustancias químicas el objetivo es crear nuevos productos ecológicos en los laboratorios de los bioquímicos regresamos al campo de pruebas de la bioeconomía por lyxor es profesora en el centro de investigación julie y vive aquí desde hace más de 20 años además del carbón la zona posee un segundo tesoro esta región tiene unos suelos muy productivos para nosotros esto representa una oportunidad única de implementar en la región algo que de otra manera nunca hubiésemos podido para ser el futuro comienza con el retorno a lo que ofrecía prosperidad antes
del carbón tierras de cultivo fértiles pero como debería ser en concreto esta nueva era de los recursos renovables de la bio economía junto con un productor local de azúcar york está trabajando para mejorar las cosechas de un producto regional la remolacha azucarera [Música] es increíble lo rápido que se desarrolló esta planta originalmente tenía el tamaño de una zanahoria y después de solo unas décadas es así de grande esto muestra el potencial que tiene una planta como estas el verdadero trabajo de investigación comienza en el laboratorio porque quiere observar más de cerca el sistema radicular de
la remolacha para ello pasa la planta por un escáner precisamente en el caso de las raíces el entorno y el ecosistema del suelo influyen mucho en su estructura y funcionamiento por eso tenemos que usar estos métodos tomográficos para entender lo que está pasando bajo tierra en el primer paso del experimento los científicos producen carbono radiactivo protegidos por paredes blindadas de 1 metro de espesor luego lo pulveriza sobre la remolacha azucarera en una cámara climática las hojas absorben el carbono que después almacenan las raíces el escáner puede hacer visible este proceso las breves secuencias de imágenes
muestran cómo la planta absorbe el carbono y se trata de encontrar características hereditarias para el cultivo por ejemplo raíces que sean particularmente profundas o genotipos que alcancen mucha profundidad gracias a las imágenes los investigadores pueden comprobar bajo qué condiciones trabajan mejor las raíces qué características debe presentar el suelo y el clima con estos datos se pueden obtener variedades más robustas y sobre todo más productivas [Música] pero puede producirse suficiente biomasa para una economía libre de petróleo sólo a través del cultivo lo cierto es que gracias a la tecnología la agricultura ha crecido durante el último
siglo como nunca antes esto se logró mediante el uso de maquinaria pesada fertilizantes artificiales pesticidas y la aceleración de los cultivos y más recientemente también con la ayuda de la ingeniería genética sin embargo estos logros tienen un costo inmenso pérdida de especies agotamiento del suelo escasez de agua emisión de gases de efecto invernadero efectos secundarios que en algunos lugares ya están provocando una disminución de las cosechas [Música] el ecólogo stefan bring et sur de la universidad de castle investiga las consecuencias para la naturaleza del cultivo global de biomasa [Música] es siquiera posible producir en europa
tanto como se consumen en total en alemania explotamos más de 50 millones de hectáreas para nuestro consumo de productos agrícolas es el triple de nuestra superficie agrícola nacional de 17 millones de hectáreas es una verdad dolorosa para que las mesas en europa estén abundantemente servidas tienen que talar se los bosques en otros lugares en la jerga técnica se habla de conversión superficial y con respecto a las conversiones superficiales hemos determinado que alemania cometió pecados en el pasado por así decirlo las conversiones tuvieron lugar principalmente entre 2000 y 2015 al pasar a consumir productos agrícolas cultivados
en otras regiones del mundo en estos lugares las tasas de conversión llegaron a ser enormes de 80 metros cuadrados por cada residente alemán más biomasa para nuevos productos ecológicos existe un gran peligro de que las selvas tropicales y vírgenes continúen siendo taladas el objetivo no debe ser producir más biomasa sino reducir su consumo ya sea que cultivemos plantas para consumo energía o materiales la superficie agrícola en la tierra no es infinita está fracasando la bioeconomía ya en sus cimientos la producción de suficiente biomasa [Música] un discreto invernadero en el este de francia no lejos de
nancy este es el reino de frederick burgo este profesor de ciencias agrícolas ha reunido aquí plantas de todo el mundo acompáñenme este es un cultivo especial normalmente no se lo ve aquí en europa en chino existen grandes cultivos de este árbol para la cría de gusanos de seda es la morera blanca es una planta que produce moléculas muy especiales súper antioxidantes que tienen un efecto antiinflamatorio son esas raíces bien amarillas las que contienen estas moléculas y consciente para proteger sus raíces de herbívoros bacterias y hongos en el transcurso de la evolución las plantas han inventado
un sinnúmero de técnicas de defensa leblanc cuando las plantas se trasladaron del mar a la tierra hace unos 450 o 500 millones de años tuvieron que enfrentarse a agentes agresores presentes en el suelo y así desarrollaron sistemas de guerra química sustancias naturales para repeler a los agresores evitar que se desarrollasen a su costa y a veces incluso matarlos l burgo quiere usar estas defensas para cosméticos vegetales nuevos medicamentos y pesticidas biológicos pero para ello primero debe producir estas moléculas milagrosas en cantidades suficientes la clave es una forma completamente nueva de fito cultivo lo que se
denomina planta milking ordeño de plantas el ordeño de plantas se basa en un método de cultivo sin suelo las raíces se suspenden en el aire y se rocían regularmente desde abajo con una solución nutritiva para obtener las moléculas burgo sumerge las raíces en una solución alcohólica así se extraen los principios activos la ventaja las raíces permanecen intactas y pueden ordenarse una y otra vez sin embargo esto no es viable con algunas plantas o principios activos en estos casos burgo tiene que cortar las raíces y hervir las en un biorreactor el número de cosechas disminuye ligeramente
pero las raíces vuelven a crecer y en poco tiempo están listas para la siguiente siega pero puede producirse también biomasa escala industrial con el ordeño de plantas en una área de mil metros cuadrados eso no es mucho 100 metros cuadrados multiplicados por 10 en una área así podemos producir muchas moléculas para lograr la misma cantidad en el exterior en el campo se necesitarían al menos 30 hectáreas y como no podríamos cosechar las raíces más finas probablemente necesitaríamos 60 2 100 hectáreas según burgos el ordeño de plantas requiere una superficie de cultivo 300 veces menor la
desventaja los costos del invernadero del sistema de rociado y sobre todo de la solución nutritiva son elevados el proceso no es adecuado para la producción a gran escala sino más bien para producir moléculas especiales para productos de alto precio o con agua posibilite estás con estas tecnologías tenemos la posibilidad de producir moléculas de muy alto valor para la industria farmacéutica cosmética de la nutrición hola fitosanitaria [Música] una joven empresa de baviera opta por otra vida con la ayuda de un insecto volcán de este maya y thomas kuhn quieren reciclar la biomasa procedente de residuos [Música]
escogimos la mosca soldado negra porque puede aprovechar la gama de alimentos más amplia residuos de cosecha frutos caídos cultivos herbáceos por ejemplo también cosas como sobras de verduras son un gran alimento para la mosca soldado negras kun y bears de maya crearon su emprendimiento en 2020 con las moscas quieren reemplazar la soja y la harina de pescado alimentos utilizados comúnmente en la cría de animales es la unión europea importa más del 90 por ciento de la soja y la harina de pescado como resultado se talan las selvas tropicales de brasil para cultivar soja y un
tercio de la pesca mundial termina como harina de pescado en el engorde de animales de granja y en la agricultura de modo que aunque coma pescado de piscifactoría estoy contribuyendo a la sobrepesca de los océanos en lugar de soja y harina de pescado se usarían las larvas de la mosca soldado como alimento estas no solo les proporcionan proteínas a los animales pueden alimentarse de todo tipo de residuos orgánicos y además son muy resistentes [Música] está el hábitat natural de la mosca soldado negra para decirlo sin rodeos es el estiércol y una característica especial de este
insecto es que tiene un sistema inmunológico muy robusto de modo que se cría de manera muy estable sin que aparezcan enfermedades en las instalaciones al norte de múnich los insectos reciben salvado de trigo un subproducto de la producción de harina que la empresa obtiene de un molino cercano también se le añaden minerales y agua y se mezclan para formar un puré de nutrientes después de una semana los gusanos han alcanzado el máximo contenido proteico se escriban y emplean como alimento vivo para evitar largas rutas de transporte la producción se lleva a cabo junto al lugar
de cría varios estudios ya han demostrado que los alimentos a partir de insectos pueden hacer que el engorde de animales sea más respetuoso con el medio ambiente pero hay un problema los gusanos no crecen igual de bien con todos los residuos salen las cuentas infantil y por un lado podemos producir más barato que la harina de pescado por otro lado desde el punto de vista energético hay que caldear el recinto pero las instalaciones están muy bien aisladas y a partir de cierto día apenas hace falta calefacción porque las larvas producen su propio calor cuando han
crecido un poco para evitar que la naturaleza sufra cada vez más a consecuencia de la agricultura intensiva el nuevo crecimiento ecológico debe basarse principalmente en la biomasa ya existente por ejemplo aprovechando el salvado de trigo para producir alimentos para gusanos rico en proteínas también se necesitan muchos otros métodos de procesamiento más eficientes para transformar las materias primas verdes en nuevos productos ecológicos [Música] un centro de compostaje al norte de heidelberg para los biotecnólogos rebeca giga y ya no hay que tomar ya analizar los montones de desechos orgánicos y restos de alimentos está algo cotidiano soy
yo este tipo de microorganismos se encuentran allá donde se generan muchos desechos vegetales los investigadores están buscando en el humus microbios hasta ahora desconocidos que contienen enzimas concretas giga y toma ya han puesto la mira en ellos porque estas moléculas poseen propiedades asombrosas las enzimas son componentes básicos de la vida sin ellas la vida no sería posible en absoluto y regulan procesos metabólicos ayudan a digerir los alimentos o producen energía a partir del oxígeno durante la respiración celular trabajan extremadamente rápido y ellas mismas no consumen energía sin embargo un sinnúmero de enzimas y los procesos
que ponen en marcha ni siquiera se han descifrado todavía hay mucho por descubrir especialmente en el reino de los microorganismos [Música] y jóvenes con los microorganismos han desarrollado un abanico de estrategias de supervivencia increíble en el transcurso de la evolución de tal modo que uno encuentra en ellos rutas metabólicas enzimas que les permiten sobrevivir en situaciones extremas gb y doma ya quieren utilizar el poder natural de las enzimas para elaborar productos como bio plásticos y biocombustibles de manera más eficiente y ecológica [Música] el concepto es emplear las reacciones enzimáticas para aumentar la eficiencia de muchos
procesos químicos industriales desde el punto de vista energético y hacerlos más respetuosos con el medio ambiente por ejemplo evitando utilizar productos químicos tóxicos otro proyecto es la elaboración de biocombustibles a partir de paja hace tiempo que se sabe cómo con la ayuda de enzimas la materia prima puede transformarse en etanol sin embargo el proceso aún no es lo bastante eficiente y el combustible a partir de paja es todo menos competitivo mientras el precio del petróleo sea bajo es difícil poner en marcha un proceso de producción más sostenible y también obtener ganancias con él esta empresa
biotecnológica ya ha recolectado más de 70 mil microorganismos y enzimas su gusto podría cambiar la economía a largo plazo de regreso al campo de pruebas de la bioeconomía de ulrich sort aquí también se investiga el procesamiento sostenible de biomasa con la ayuda de enzimas el bioquímico nick first quiere usar su poder para producir un nuevo tipo de bioplástico a partir de residuos de la producción de remolacha azucarera [Música] en el laboratorio nos muestra exactamente cómo el residuo de la producción de azúcar un jarabe marrón se usa como material de partida del verdadero trabajo se ocupa
un hongo denominado estela gómez es también conocido como huitlacoche y lo coloca en un fermentador y lo alimenta con los residuos de la producción de azúcar el hongo contiene una enzima que procesa los carbohidratos de los desechos produciendo un ácido llamado y está con es lo que buscan los investigadores ya que separado de la masa microbiana elita con puede convertirse en plástico en unos pocos pasos es una molécula muy interesante tiene funcionalidades que no se encuentran en los productos químicos a base de petróleo con él podemos elaborar tipos completamente nuevos de plástico que no podemos
crear a partir de derivados del petróleo para que el hongo produzca una cantidad particularmente grande de este ácido virus lo modificó genéticamente soy yo yo soy macro from the field si se toma un microbio de la naturaleza procesa alrededor del 10 por ciento del azúcar al modificar este organismo podemos convertir no sólo el 10% sino al 60 o 70 por ciento del azúcar en el producto final eso es lo máximo posible porque los microbios siguen siendo seres vivos que necesitan azúcar para vivir con la ayuda de biotecnología nyqvist convierte un residuo en un nuevo producto
bioplástico reemplaza un producto derivado del petróleo proviene de recursos renovables y dinamiza la economía regional pero también hay aspectos negativos el cultivo de remolacha azucarera utiliza pesticidas y fertilizantes lo que en definitiva tiene un impacto negativo en la huella ambiental del plástico además los residuos de remolacha azucarera se siguen empleando como alimento para animales estabulados o como fertilizante en los campos si en el futuro se transformarán en plástico estos usos se verían afectados el petróleo también es un recurso limitado y contamina el medio ambiente y cambia el clima creo que deberíamos tratar de sacar el
mayor provecho posible de los recursos biológicos esto puede suceder de muchas maneras diferentes nos enfocamos en los residuos de las industrias de alimentos y del biodiésel con los que alimentamos a nuestros microbios el poder de las enzimas puede ayudar a sacar más provecho de la biomasa existente pero hay otro desafío es particularmente evidente en el caso de una materia prima que está disponible en grandes cantidades la madera la madera es extremadamente resistente si no fuese así los árboles no podrían vivir durante cientos a menudo miles de años el tronco de un árbol muerto tarda décadas
en pudrirse los hongos acceden con lentitud a los carbohidratos que contiene con la ayuda de enzimas específicas [Música] en teoría la madera también podría utilizarse como materia prima para nuevas formas de bioplásticos sin embargo lo que la naturaleza hace a diario la tecnología aún no lo ha logrado replicar de manera lo suficientemente eficiente y sobre todo a escala industrial aprovechar esta fracción de carbohidratos en la madera sencillamente uno de los mayores desafíos para la ciencia en la universidad técnica de aquisgrán los investigadores dirigidos por el ingeniero joan field están trabajando para resolver el problema mediante
pruebas de simulación se intenta descifrar cómo disgregar y procesar la madera a gran escala tasación hija lo que no tenemos que si tiene la naturaleza es tiempo el montón de compost tiene años para descomponer el tronco nosotros lo queremos acelerar en los procesos industriales tenemos que acelerarlo para poder ser eficientes y competitivos sin embargo durante los experimentos los investigadores se encontraron con problemas bastante evidentes tuberías atascadas [Música] tenemos que evitar que ocurra la única solución es abrirlas y limpiarlas a mano un problema común en el laboratorio de alta tecnología es particularmente frecuente con la madera
troceada pero también aparece con otros tipos de biomasa una cosa está clara así no se le podrá ganar la carrera a la química del petróleo es por el potencial de la biomasa es enorme pero el petróleo está 100 años por delante en el caso del petróleo crudo a menudo hay que calentarlo si dejas que los oleoductos se enfríen también se atascan eso no funciona tan bien con la biomasa que contiene componentes que no se funden y evaporan lo que significa que tenemos que encontrar otras formas de resolver estos problemas entonces también podremos hacerlo con la
biomasa así que todavía queda mucho por descubrir y algunos problemas por resolver en el procesamiento de la biomasa pero incluso si llega a funcionar una cuestión sigue abierta realmente se producirán productos más sostenibles y ecológicos en los reactores de los bioingenieros el fabricante de plásticos no se hace ilusiones sobre el potencial de los bioplásticos rahmán si nos fijamos en todo lo que flota en los mares veremos que han utilizado muchos de estos plásticos porque son muy longevos esto significa que los bioplásticos al menos los plásticos biodegradables no resolverán el problema es una cuestión que nos
atañe a todos a la industria a los consumidores para llegar a gestionar con sensatez la situación para el fabricante de plásticos sensatez significa sobre todo un mejor reciclaje y más completo por ejemplo los envases de alimentos a menudo se fabrican para que sean lo más delgados posibles pero al mismo tiempo deben cumplir con ciertas características por ejemplo evitar que el oxígeno llega a los alimentos al tiempo que mantienen la humedad todo esto ahorrando material a menudo la consecuencia es que se aplican muchos plásticos diferentes en varias capas algo así es prácticamente imposible de reciclar lógicamente
del mismo modo se podrían desarrollar fácilmente envases de plástico reciclables funciona es factible porque no se hace hoy creo que la respuesta es sencilla los envases delgados siguen siendo más baratos que los envases ligeramente más gruesos aunque éstos sean fácilmente reciclables de modo que las tecnologías de la bioeconomía no resolverán el problema del plástico tan rápidamente una perspectiva un tanto descorazonadora mejoran las cosas en el sector de los alimentos una empresa de bamberg fabrica productos que reemplazan la carne su fundador fridrik busse era maestro carnicero y asesoró durante años a cadenas de comida rápida y
empresas de alimentos pero un día visitó una fábrica donde se triturarán millones de pollitos machos [Música] es tener conciencia de que estamos tratando con un ser vivo que matamos para comerlo es algo que se reprime cada vez más cuando ves como los pollitos se clasifican a gran escala entre machos y hembras y los que son del género equivocado son tirados a la trituradora no quería seguir participando de eso los sucedáneos de la carne de bushehr se componen principalmente de proteína de arveja en su producción busca la sostenibilidad en toda la cadena de suministro todos los
productos se empacan en envases reciclables las arvejas provienen de productores de emsland las emplean como cultivo de cobertura en la producción de papas acababa de terminar la cosecha de las papas un agricultor busco una que era más grande que mi cabeza la trajo y me gritó usted trabajamos con patatas así y ahora vienes con esas tonterías de arvejas tan pequeñas como esta así que tuvimos que hacer una labor de persuasión de que muchas arvejas pequeñas hacen por una patata grande usted obtiene la proteína con la ayuda de una batidora gigante las arvejas se calientan y
tritura luego enriquece las proteínas extraídas con muchos otros ingredientes [Música] bastante el producto que sale de la máquina tiene un contenido proteico de entre el 30 y el 35 por ciento es de dos a tres veces lo que contiene la arveja lo que significa que no podría producirlos y sólo tomara la arveja la moliera y la envasada eso no funcionaría no sería suficiente usted obtiene las proteínas adicionales de frijoles lentejas de avena cambia su consistencia con aceite de coco y además por supuesto le añade muchas especias según guste no se utilizan aditivos sintéticos pero no
tendría más sentido comer las legumbres directamente también se come con los ojos esperamos experiencias gustativas vivimos una cierta prosperidad que también se refleja en que podemos comer una gran variedad de alimentos así que es importante no limitarse a soñar también es importante plantearse que es factible que puede implementarse como introducir algo que cambia el mercado si ahora le decimos a la gente que de la noche a la mañana deben comer sopa de guisantes y que como alternativa tienen lentejas y frijoles lo harán por un tiempo pero después de dos o tres semanas no saldrá por
las orejas y tampoco será bueno para el estómago no tendría sentido según guste su sucedáneo consume 10 veces menos recursos que la producción de carne de hecho muchos expertos ven la nutrición basada en vegetales como uno de los factores más importantes para una mayor protección ambiental y climática el 60% del cereal que se produce o importa en alemania se utiliza como forraje para producir cereales necesito tierras de cultivo si necesito menos forraje también necesito menos tierras de cultivo y el cambio hacia una dieta más basada en vegetales será fundamental para reducir nuestra huella ecológica alimentos
que respeten la naturaleza y liberen menos dióxido de carbono usted cree estar en la senda correcta un emprendimiento de alimentos de finlandia está tomando un camino aún más radical gioja capi cáner y fácil vainica quieren producir alimentos a partir del aire al menos esto es lo que prometen en el spot publicitario de su empresa as mans fashion's back to cursos desde este fin fans puedan ser fácilmente motoristas exclusivas en auto cuando la producción de alimentos es responsable del 25 al 30 por ciento de los gases de efecto invernadero el resto proviene de sistemas energéticos para
los que existen tecnologías para hacerlos libres de emisiones no es el caso de la producción de alimentos comida a partir del aire suena alquimia los creadores del emprendimiento muestran cómo funcionaría el milagro en la planta piloto la clave del éxito son una vez más los microorganismos la pieza clave del proceso son microbios que hemos encontrado en la naturaleza aislado y clasificado como seguros esos microbios crecen en el biorreactor que es comparable un tanque de fermentación que se usa en la producción de cerveza solo que le agregamos hidrógeno que obtenemos usando electricidad y dióxido de carbono
que filtramos del aire los finlandeses no son los primeros en tratar de producir alimentos con la ayuda de microbios ya en la década de 1960 los investigadores de la nasa experimentaban con esto buscaban formas de utilizar la menor cantidad de recursos posible para producir alimentos para los astronautas en hipotéticos viajes de planetas lejanos y se toparon con los denominados hidrógeno trozos los de hidrógeno trozos tienen la propiedad particular de vivir únicamente de los elementos hidrógeno dióxido de carbono y nitrógeno al tiempo que producen proteínas que pueden comerse pero pueden cultivarse estos microorganismos en cantidades suficientes
gioja pk pican en paz y vainicas desarrollan un proceso de producción de cuatro etapas en el primer paso filtran el dióxido de carbono del aire también obtienen hidrógeno por hidrólisis en plantas industriales en tercer lugar introducen amoniaco que también puede filtrarse del aire luego mezclan estas tres sustancias en un tanque con los microbios que comienzan a crecer con este alimento finalmente sólo les resta secar el contenido del tanque obtienen así un polvo amarillo llamado sol el problema es que su producción consume grandes cantidades de energía está así lo proponen los finlandeses debería provenir en un
futuro de fuentes sostenibles [Música] necesitamos paneles solares o energía eólica energía hidroeléctrica u otra electricidad producida a partir de energías renovables lo necesitamos pero si imaginamos un área determinada de tierra entonces podremos usar ese área de forma 10 veces más eficiente los paneles solares tienen cierto grado de eficiencia electrólisis tiene cierto grado de eficiencia en nuestro proceso de crecimiento tiene cierto grado de eficiencia y es unas 10 veces mayor que el de las plantas este emprendimiento finlandés sueña con cultivar microbios en todo lugar donde haya suficiente espacio y suficiente energía ecológica estos pueden ser lugares
que en realidad son hostiles para la vida por ejemplo los desiertos si este polvo amarillo realmente podrá imponerse depende en definitiva del consumidor en la cocina del laboratorio los dos creadores muestran cómo puede prepararse un postre a partir de soles sabe neutro como debe ser puede utilizarse en productos que reemplacen las proteínas vegetales o las proteínas de la carne y los productos lácteos también puede utilizarse en bani repostería o en pastas snacks y platos preparados planean lanzar sole in al mercado europeo dentro de dos años producir proteínas sin destruir la naturaleza para crear tierras de
cultivo podría funcionar pero también está claro que se requiere mucha electricidad ecológica que primero hay que producir [Música] el viaje por el mundo de la bioeconomía demuestra que no faltan ideas los nuevos métodos de cultivo y los productos ecológicos pueden hacer que nuestras vidas sean un poco más sostenibles hemos investigado mucho sabemos muy bien lo que podría hacerse mejor lo que falta en muchos lugares es sencillamente la implementación sin embargo para que las ideas de los científicos ecológicos se hagan realidad se necesitan más que algunos pocos prototipos los gigantes de la industria de los combustibles
fósiles no renunciarán a su lugar por voluntad propia se necesita un cambio rápido y de gran alcance para que la bioeconomía tenga un impacto positivo en el clima y el medio ambiente [Música] a en europa fue en europa el volumen de ventas de carne supera con mucho los 300 mil millones de euros estamos ante un grupo de interés no es una lucha fácil sin embargo las innovaciones de la bioeconomía también tienen un límite fundamental si se quiere evitar explotar hasta el último rincón del planeta la biomasa es y seguirá siendo un bien limitado el globo
es demasiado pequeño para que podamos sustituir con biomasa todo lo que producimos actualmente sobre una base mineral eso no es posible en una bio economía sostenible debe disminuir el consumo de recursos a gran escala faltan muchas más ideas en cuanto al reciclaje y reutilización y en última instancia nosotros los consumidores también tendremos que conformarnos con menos willis es optimista soy optimista porque veo como los ecosistemas resisten los abusos juan resistentes son somos nosotros los que estamos en peligro no la naturaleza depende de nosotros crear un futuro que valga la pena y lo mejor es que
comencemos enseguida [Música]