[Música] para para el rescate de la verdadera memoria que es una memoria de la de la dignidad incesante de la incesante pelea es necesario estar muy atento a a las voces más secretas de la historia que no están en la historia oficial o que están pero muy dep pasadita se nos enseña una historia de Machos donde la mujer cumple nada más que un papel decorativo no existen las mujeres en la historia latinoamericana salvo como abnegadas compañeras del próser y es también además de ser una historia de machos contada por los machos y para los machos
y por lo tanto destinada a la perpetuación del poder de los machos es una historia de blancos absolutamente racista donde de las rebeliones negras y de las rebeliones indígenas casi no se habla o se habla como si fueran episodios de Mala conducta verdad el fiel servidor que que traiciona al [Música] amo y es finalmente Bueno también una historia de ricos Por supuesto porque corresponde a a la necesidad que los ricos tienen de justificar sus privilegios para poder transmitirlos por Herencia herencia material herencia Cultural El que tiene el poder tiene la palabra y es finalmente una
historia de militares una historia que parece un largo desfile militar todos con el uniforme recién salido de la tintorería unos señores con cara de mármol con cara de bronce nunca con cara de carne y hueso caras nunca marcadas por las pasiones [Música] humanas y que nada tienen que ver con uno con la gente que uno encuentra en la esquina sería muy difícil encontrar un día en la historia de América donde no haya ocurrido algo y la historia se hace la sorda la historia oficial porque no le conviene recordarlo no le conviene recordarlo porque eso contradice
a los machos A los blancos a los ricos y a los militares te digo a los machos porque buena parte de esas rebeliones Fueron encabezadas por mujeres mujeres al mismo tiempo que en lo que se suponía que era la civilización Superior en Europa las pobres tocaban el el órgano el clavicordio no sé qué y bordaban y esperaban marido no Bueno pues en en en América ocurría que entre los negros y los indios numerosas mujeres ocupaban posiciones de Mando y muchas de las mujeres que derrotaron a los ejércitos español inglés holandés o portugués o francés de
fueron cuidadosamente escamoteador era una vergüenza pelear contra una mujer si las mujeres eran inferiores por la memoria de la libertad que uno encuentra tapada escondida Pero no del todo muerta en algunos episodios de historia real que han ocurrido y que nosotros no sabemos que han ocurrido Como por ejemplo aquella espléndida sublevación del año 1599 en la costa colombiana cuando 80 comunidades de indios taironas se levantan A fines del siglo X no solamente contra el pago de tributos no solamente contra el trabajo forzado sino también en defensa de sus tradiciones sexuales que eran tradiciones de libertad
el machismo es un producto de importación en el Caribe y Eso suena ahora a chiste de humor negro porque yo creo que esa es la región más machista del mundo pero la homosexualidad en tiempos precolombinos era libre en toda el área del Mar Caribe poco antes de descubrir el océano Pacífico Balboa arroja los perros para que se los coman vivos a 80 indios homosexuales porque como él dice para ser mujeres solo le faltan tetas y parir y había divorcio en toda América esta idea de que de que uno quede encadenado para siempre verdad la mujer
al hombre el hombre a la mujer es una idea importada en toda América las parejas se hacían y se deshacían según según era el amor que en el fondo es el único que tiene derecho a decidirlo hasta hasta entre los aztecas que eran tan represivos terriblemente represivos por ejemplo condenaban El adulterio castigaban El adulterio con la muerte pero hasta Ellos tenían divorcio y por sola voluntad de la mujer Hasta ellos bueno por no hablar otras otras culturas indígenas que vivían mucho más libremente Pero con esto quiero decir que hay también una memoria de libertad que
reivindicar y una memoria de democracia y una memoria de poesía de poesía que está viva ahora en la realidad de nuestros [Música] días Por cierto una de las buenas cosas que han ocurrido en estos últimos años es la reivindicación de nani como heroína nacional en Jamaica Nani fue una jefa de esclavos y marrones que estuvo a la cabeza de de los Esclavos y marrones de Jamaica en durante buena parte del siglo XVII y y que era mitad gente mitad diosa o sea mitad mito mitad realidad se sabe que existió pero también se cuentan sobre ella
Muchas leyendas se dice [Música] que que se lanzaba desnuda al centro de la batalla y que espantaba a los soldados ingleses por su desnudez maravillosa y también porque de Lucía collares hechos con sus dientes y que entonces les mostraba el culo y era tan mágica la Nani que a su culo llegaban todas las balas y se convertían en copos de algodón Y por cierto que que la leyenda y el mito son también fuentes de conocimiento porque han sido los medios de los que dispuso la memoria del vencido para no ser aniquilado sea muchas veces cosas
que de otro modo estarían ya definitivamente muertas han seguido vivas Gracias a que el mito las perpetu o a que las peretu la leyenda y el mito y la leyenda son al fondo metáforas colectivas o sea maneras de expresión que la historia encuentra para revelarse a pesar del Silencio obligatorio y a pesar de la obligatoria mentira el Mito por citarte un ejemplo el mito de de tupamaru verdad es de una de una tal hermosura cuando matan al primer tupamaru en la plaza de cco lo decapitan nace el mito de inmediato verdad esa misma tarde nace
el mito anónimo inexplicable misterioso en la multitud que asiste a la que asiste llorando a la ejecución el mito de la cabeza que va a encontrarse con su cuerpo ylos sigue creyendo que aquella cabeza cortada se va a encontrar con su cuerpo y se encuentra porque dos siglos después exactamente dos siglos después se alza un cacique de nombre ya ignorado pero que elige llamarse con un nombre jamás olvidado porque elige llamarse tupamaru tupamaru dos el segundo tupamaru o quizás el primero que ha vuelto al mundo tal como estaba anunciado porque su cabeza se han juntado
finalmente con el cuerpo y que entonces se convierte en el protagonista de la Revolución más formidable de la rebelión popular más formidable que que ha tenido lugar en el mundo andino en todos los tiempos continuamente hay hay mitos que yo te diría que más que enriquecer la historia la revelan que la que la expresan verdad Entonces me parece muy muy tonto no no hacer caso de esos mitos como si no fueran científicamente posibles pero me resulta particularmente doloroso en países como este como el Ecuador por ejemplo como Guatemala o como Perú como México que son
países que tienen la suerte de contar con una población indígena con una población aborigen este inmensamente grande inmensamente grande y de la que tanto tendrían que aprender Yo no termino de creer las cosas que a veces oigo que en este país en el Ecuador se grite al indio como ocurre dos por TR en la calle grite Verdugo a la víctima es parte del sistema de paradojas que hace que la cárcel de presos políticos en el Uruguay se llamara libertad por ejemplo o parte del sistema de paradojas que hace que los indios que debieran ser los
privilegiados en América porque fueron los primeros habitantes de estas tierras y son los depositarios de su mejor memoria sean tratados como son tratados los últimos de la fila aquí casi como los negros en Sudáfrica pero no solamente aquí no solamente aquí se les niega el derecho de tener religiones no pueden tener más que supersticiones no practican arte nada más que artesanía no hablan lenguas solo dialectos en el fondo no son seres humanos son nada más que recursos humanos brazos baratos quizás disponibles en los suburbios de las ciudades a donde llegan corridos por el desamparo para
convertirse en mendigos en en delincuentes [Música] sentido tiene si algún sentido tiene la conmemoración de [Música] 1492 si algún sentido tiene es el sentido inverso al sentido que se les está que se le está dando si algún sentido tiene esa [Música] conmemoración tendría que ser una conmemoración de la resistencia de la casi inexplicable capacidad de resistencia de los más despreciados de los más castigados de los más perseguidos que han sabido guardar para la humanidad entera y no solo para ellos mismos lo mejor de estas tierras que es la memoria de la comunidad como posible modo
de producción y de vida América que es hoy el centro del imperio de la codicia puede ser mañana el centro de un mundo que sea una casa de todos y no un campo de concentración un mundo que sea lo que quizás el mundo quiso ser cuando todavía no era y que han sabido además guardar la memoria de otras cosas que Son imprescindibles fundamentales para que la condición humana tenga sentido para que la aventura de vivir en el mundo no sea una continua invitación al dolor y a la muerte Como por ejemplo la relación de identidad
con la naturaleza en un mundo como el nuestro verdad donde se ha envenenado el aire se ha envenenado la tierra se ha envenenado el agua se ha envenenado el alma Cómo no va a ser importante legado histórico de culturas para las cuales la naturaleza no es enemiga porque nosotros somos hijos de ella culturas que nunca terminaron de entender que la tierra pudiera ser vendida porque cómo va a ser vendida la madre y que también por último han sabido perpetuar para nosotros para todos una memoria de la libertad de la Democracia de la [Música] dignidad Sí
yo creo que es bien importante el desarrollo de la teología de la Liberación en estos últimos años en América Latina bien importante cada vez más importante sobre todo en países donde la la religión y la religión católica tiene un peso grande no considerable como por ejemplo Nicaragua quizás también Ecuador Brasil importa un poco menos en el Uruguay o en Cuba porque son países con menos proporción de creyentes con una proporción menor de creyentes o por lo menos de creyentes en eso no pero pero sí que es que es bien importante y y de algún modo
reencuentra una tradición muy Honda te diría que desde siempre los primeros teólogos de la liberación Yo pienso que llegaron a nuestras tierras aunque no sabían que lo eran al mismo tiempo que llegaba la otra Cruz La que acompañó la espada para bendecir sus crímenes es como algo así como la lucha de clases dentro de la iglesia o como la iglesia reproduciendo en su seno las contradicciones de la sociedad donde act porque aquí tambén vinieron hombres como bartolom de las casas que llegó Para hacerse rico y terminó viviendo al servicio de los pobres como Bernardino de
sag que fue el primer antropólogo de América el primero que rescató la memoria de los vencidos y que los amó y se identificó con ellos curas como Vasco de Quiroga que vinieron a devolverle América la utopía la utopía que que había salido de aquí verdad fueron marineros de América esp pucio los que contaron las historias que Tomás Moro recogió y que sirvieron de base a su famosa obra y entonces Vasco de Quiroga llegó a Michoacán y en Michoacán consiguió abrir un espacio propio ajeno a la rapacidad colonial que era un espacio de conservación de lo
mejor de América que es la comunidad y el modo comunitario de ser esta vieja Manía americana de trabajar juntos de vivir juntos de comer juntos de soñar juntos y tan bien lo hizo y tan a fondo lo hizo Vasco de Quiroga el tata Vasco en el siglo XV que todavía en Michoacán Los Indios hablan de él como si estuviera vivo se habla del tata basco como si anduviera por ahí caminando por los caminos de ahora esa era otra iglesia que también vino a América verdad al mismo tiempo que venía la iglesia de los bandidos la
iglesia del poder la iglesia que venía actuando en nombre de un Dios que era algo así como un jefe Universal de policía y que no admitía otros dioses y que era enemigo de la libertad un Dios del miedo que tanto daño hizo pero estaba el otro Dios que yo creo que si existe es el verdadero que era un dios enamorado de la condición humana y que y que también vino aquí verdad para entenderse quizás con los dioses de antes con los del Sol de la lluvia los Dioses del amor elondo todos Dioses del amor y
él también aunque el dios de los cristianos fue el Dios que me formó porque yo tuve una infancia católica como Supongo que todos ustedes es el único de los dioses que nunca ha hecho el amor y eso a mí cuando dejé de creer en él que no estoy muy seguro de que dejé de creer en él pero en fin este como que empezó a darme pena empezó partir momento en que uno prueba por primera vez la manzana tenía como pena de él no Porque casi todos los dioses de casi todas las religiones hacen el amor
por lo menos lo han hecho y este tan solo ahí rodeado de angelitos que no lo entienden me da como pena Bueno pero yo pienso que que sin embargo ese Dios que nunca hecho el amor es un Dios muy capaz de abrazos y y que que es un Dios de la dulzura y un Dios de la ternura yos muy acompañante y que ese es el Dios que trajeron los aquellos primeros sa eran teólogos de la liberación que estaban en esa corriente y que por supuesto es una corriente que que rescata lo mejor del cristianismo que
es la presencia de Cristo en el mundo desde los pobres junto a los pobres la presencia redentora de Cristo en el mundo y así está la iglesia ahora con ese Cristo Redentor de un lado otro lado templo que no están fuera de la iglesia sino dentro que se dan la gran vida y que en el fondo sueñan con clavar en la cruz bien pero bien clavadito a cuanto pescador anda por nuestras costas [Música] irradiando mensajes contra el Imperio yo creo que en el fondo les gustaría clavarlos bien [Música] clavados Yo pienso que no es casual
que yo haya descubierto la clave de mi trabajo este último trabajo de los tres tomos de memoria del fuego a la vez en un testimonio indígena y en un testimonio negro o sea que encontrado de lo que estaba haciendo verdad no estaba en los tratados de literatura que que me leído en los esos trabajos de los eruditos en las artes de escribir sino que yo lo encontrara en dos cosas ignoradas pero que claro son ignoradas porque corresponden a culturas despreciadas y que sin embargo son tan elocuentes y tan Hondas primero esta esta cosa negra de
las dos memorias es uno de los aportes culturales africanos que que nosotros no sabemos que existen pero que existen porque los esclavos que fueron traídos aquí como como ganado como si fueran solamente brazos en los barcos negreros no eran solamente brazos tenían también sus propias culturas sus propias lenguas sus propios dioses sus propias maneras de de amar y de odiar y de soñar y entre otras cosas creían los los nagos que llegaron de la costa occidental del África países como Cuba Brasil creían que cada uno de nosotros tiene dos memorias y que hay una memoria
la memoria individual que está condenada a muerte como está condenada a muerte la cara que usamos en el mundo la cabeza que usamos en el mundo que va a ser mordida esa memoria la memoria individual mordida por los dientes implacables del tiempo y de la pasión y que terminará hecha polvo pero que hay otra memoria invulnerable invencible inmortal que es la memoria colectiva y cuando cuando yo estaba escribiendo memoria del fuego y buscaba alguna explicación de lo que hacía y supe que esto era así descubrí que en el fondo lo que yo estaba haciendo era
tratar de recuperar para todos y no solo para mí una memoria colectiva que me permitiera sobrevivir Más allá de mi propia pequeña insignificante muerte y y también sobre el hecho mismo de escribir fue muy revelador para mí Una vez que estaba en la biblioteca en Madrid fue Ya llevaba como 8 o 9 horas estaba a la Silla porque memoria del fuego fue una alegría de la mano Y también fue un tormento del culo horas y horas de biblioteca 8 o 9 horas leyendo un libro imposible verdad un libro de aquellos que yo creo que solamente
yo tengo la paciencia de un cura que escribió a principios del principios del siglo XX allá por 1908 o 10 cura boliviano que estuvo viviendo con con unos indios guaraníes que habían llegado a al sur de Bolivia en busca del paraíso y a mí me interesa mucho la experiencia de los guaraníes como indios itinerantes en busca del paraíso los nómades perseguidores del mundo sin mal y sin muerte porque En definitiva Yo pienso que todos nosotros somos perseguidores del paraíso queremos bajar el cielo a la Tierra y que que a veces nos apuramos un poquito en
eso y nos equivocamos cometemos errores pero por qué no son buenos errores son errores que se cometen mientras uno anda buscando el paraíso en la tierra como los guaraníes entonces me parecía que ellos eran como una especie de de metáfora de todo lo demás y y fue por eso que me estuve tantas horas leyendo aquel libro infumable aburridísimo porque hay gente que aburre lo que toca yo no entiendo cómo se puede hablar de estos temas tan bellos y y que el resultado sea tan aburrido curiosa alquimia al revés pero al final como una recompensa encontré
lo que buscaba a ver qué buscaba había un vocabulario de estos indios los indios chiriguanos que son guaraníes establecidos en Bolivia perseguidores del paraíso que llegaron a las espaldas del imperio de los incas mucho antes que los españoles y en ese vocabulario había una pequeña historia reveladora de todo pero sobre todo reveladora de la responsabilidad del oficio de escribir a principios del siglo XVII habían llegado allí unos curas franciscanos y esos curas traían a las alforjas libros los indios chiriguanos nunca habían visto libros jamás no sabían lo que era el papel Porque nunca lo habían
visto y no tenían palabra para llamarlo porque uno solo tiene palabras para llamar lo que existe o para llamar lo que necesita y ellos no sabían que el papel existía ni sabían que podían necesitarlo y cuando preguntaron a los curas que era eso los curas les dijeron que esa era una cosa que servía para enviar mensaj a los amigos que están lejos y cuando los indios supieron que el papel era una cosa que servía para enviar mensajes a los amigos que están lejos resolvieron llamarlo piel de Dios Y ese es el nombre que el papel
tiene en lengua chirihuana piel de Dios y cuando yo lo supe descubrí que en el fondo lo que uno hace escribiendo es eso mandar mensajes a los amigos que están lejos a los amigos que uno conoce y a los millones y millones de amigos que uno no conoce pero que se hacen amigos a través de esa suerte de abrazo que es la ceremonia de la lectura y que esa era al mismo tiempo mi alegría y mi responsabilidad [Música]