bueno Qué hacen belles Cómo dicen que les va la vida bien los saludo con un cariño muy grande como siempre y quiero traerles un recorte esito de cómo sería organizar más o menos lo que es miembro superior en cuanto a lo que es osteología tenemos un problema nosotros no nos organizamos y una de las claves para poder aprender anatomía es poder organizarse sí Entonces les traje un recorito de de un curso introductorio que que estamos compartiendo de anatomía pedagógica donde la idea del curso es enseñarles a aprender a aprender anatomía sí cómo se puede encarar
la materia para que pueda ser estudiada de manera razonada integrada asociada y que de esa manera se le facilite mucho más el aprendizaje y una de las cosas que tenemos nosotros es que se lee de corrido carecemos de gráficos no tenemos poder de síntesis quiero que en lo importante que es hacer un cuadro de doble entrada e el curso está plagado de herramientas pedagógicas yo les traje una para que ustedes puedan entender en el miembro superior vamos a tener los siguientes huesos el hombro que es un segmento articular compuesto por tres huesos que son la
escápula o homl la clavícula y el húmero del húmero solamente el segmento proximal va a formar parte del hombro el húmero es el hueso del brazo desp sigue el antebrazo que va a estar formado por dos huesos hacia medial tenemos el cúbito ulna y hacia lateral el radio entre ambos vamos a tener el codo y distalmente la mano la mano está formada por ocho huesos cortos que son los huesos del carpo cinco huesos largos que son los huesos del metacarpo y 14 huesos largos también que son los huesos de la falange entre el brazo hacia
proximal y el antebrazo hacia distal tenemos el codo proximal distal medial lateral son todos términos que ustedes tienen que manejar antes de empezar a estudiar anatomía ustedes tienen que arrancar Sabiendo ubicarse en el espacio y conociendo todas estas definiciones es por eso que está muy copado tener una introducción con todos estos eh con todas estas definiciones estos parámetros espaciales Sipi qué es lo que vemos nosotros en el en este curso entre el antebrazo hacia proximal y la mano hacia distal tenemos el eh el segmento corporal denominado muñeca entonces hombro brazo codo antebrazo muñeca y mano
son los segmentos del esqueleto óseo del miembro superior y yo les traje a ustedes un cuadrito de doble entrada para este remarcar los principales núcleos de concepto de clavícula escápula Y húmero sí Y ustedes se tienen que acostumbrar siempre a trabajar en un cuadro de doble entrada a hacer gráficos a hacer dibujos tienen que conocer planimetría geometría todo eso se ve eh antes de empezar la materia y fíjense hacemos un cuadro de doble entrada donde vamos a decir qué tipo de huesos son la escápula la clavícula y el húmero este la escápula es un hueso
plano la clavícula es un hueso plano alargado algunos lo describen como un hueso largo vale cualquiera de las dos y el húmero obviamente es un hueso largo en cuanto a la forma que tienen la escápula tiene forma triangular es un triángulo escaleno es por eso que también tenemos que rever la parte de geometría tanto plana como este la geometría lo que es figura y lo que es cuerpo todo eso también lo tenemos que ver la clavícula es un hueso aplanado y el húmero es un hueso que tiene forma prismático triangular y acá tendríamos que hablar
de prisma Después hablar de pirámides Hay un montón de cosas que hay que manejar previo a meternos en el estudio de la anatomía eso creo que es uno de los principales temas por los cuales después nos cuesta tanto aprender anatomía porque no sabemos definiciones operativas porque no sabemos que Qué significan algunas palabras Porque no tenemos noción ni ubicación en el espacio Porque no tenemos poder de síntesis porque no sabemos geometría y todas esas cosas las tenemos que ver De antemano y después vamos a decir en este cuadro de doble entrada Cuáles son los principales accidentes
que tiene cada uno de estos huesos Qué quiere decir que sea prismático triangular que va a tener una base inferior una base superior que son triangulares y tres caras bien en cuant a estos huesos los huesos largos tien cuerpo y extremidades la escápula que no es un hueso largo sino que es un hueso plano va a tener dos caras una cara anterior y una cara posteriores bordes un borde superior un borde medial y un borde lateral También tenemos que diferenciar Qué quiere decir medial qué quiere decir lateral Qué quiere decir interno Qué quiere decir externo
Por qué no es lo mismo medial que interno cuándo lo usamos cuándo no lo usamos este y en cuanto a este los lados los ángulos Perdón tiene tres caras tres bordes o márgenes y tres lados Perdón tres ángulos que son un ángulo superior o cefálico un ángulo inferior y un ángulo lateral en cuanto a la clavícula va a tener dos caras superior e inferior acá estamos viendo la escápula en el plano frontal sí esto es medial esto es lateral superior inferior acá estamos viendo también a la clavícula en el plano frontal pero como es un
hueso aplanado de arriba para abajo va a tener cara Superior y cara inferior tiene que estudiarse siempre en el plano horizontal o transversal fíjense qué importante que es entender planimetría y saber de planimetría porque si no yo les hablo de dorsal este ventral frontal transversal sagital Y ustedes no entienden De qué se está hablando pero bueno ahora no es el momento de hablar de eso es el momento de eh organizar en un cuadro de doble entrada estos tres huesos y después tenemos dos extremos dos bordes Perdón un borde anterior y un borde posterior y dos
extremos un extremo medial y un extremo lateral en cuanto al húmero va a tener tres caras una cara anteromedial una anterolateral y una posterior Yo sé que a priori decir anteromedial anterolateral suena como chino básico es por eso que es neces que veamos bien toda la parte de planimetría antes de empezar a estudiar anatomía y eso es lo que tiene un curso introductorio lo que debería tener en cuanto a los bordes tenemos un borde anterior un borde posterior medial y un borde posterolateral y después vamos a ver los extremos Qué características tienen la cápula como
es un hueso corto perdón como es un hueso plano no tiene extremos no la avícula sí va a tener una extremidad proximal o interna o medial y una extremidad distal o externa o lateral que es la aplanada y en cuanto al húmero va a tener una extremidad proximal y una extremidad distal y como accidentes vamos a destacar tres en la escápula que son la apófisis coracoides coracoides quiere decir pico de Cuervo la espina del omóplato que se ve en la cara posterior del Órgano no la estamos viendo acá y el acromion que es un abultamiento
lateral en el cual termina hacia distal la espina de la escápula en cuanto a la clavícula tiene como accidente importante en su cara inferior el canal subclavio que le hace la arteria subclavia que pasa por debajo y en cuyo trasfondo se encuentra el agujo nutricio del hueso otra pregunta de examen y en cuanto al húmero tenemos en la extremidad proximal la cabeza y dos tubérculos el tubérculo menor y el tubérculo mayor separados por el surco tuberculoso el tubérculo menor se denominaba clásicamente troquín el mayor se denominaba clásicamente troquiter y al surco intertubercular se lo se
lo denominaba clásicamente corredera bicipital nosotros vamos a usar siempre las dos terminologías la terminología anatómica internacional que es esta que habla de cabeza tubérculo menor tubérculo mayor y surco inter tuberculoso y la clásica que habla de troquin tritter y perdón troquin corredera bicipital y troquiter y en cuanto a la extremidad distal tenemos en celeste cubiertas por fib por cartílago yalino las superficies articulares que son una in medial que es el ginglimo poleo troclea y una lateral que es el capítulo o cóndilo por arriba y hacia medial de la troclea tenemos la epitroclea o epicóndilo medial
y por arriba y lateral al capítulo cóndilo tenemos el epicóndilo lateral y tres fosas dos en la cara anterior una por arriba de la troclea ginglimo que es la fosa coronoidea una por arriba el capítulo coni lo que es la fosa radial y por detrás que no lo estamos viendo acá la fosa olecraneana y hasta acá terminaríamos con lo que sería un cuadro de doble entrada con los principales accidentes y características y forma de estudio de estos tres huesos del miembro superior esto es fundamental para todo hueso para todo conocimiento que ustedes quieran construir tienen
siempre que organizarlo de la mejor manera porque lo que se construye organizado cuando lo intentan recuperar para aplicarlo lo recuperan mucho más fácil esa es una herramienta pedagógica fundamental cpi bueno aquellos que estén interesados en en ver cómo es el curso este nos escriben a cátedras Leonardo coscarelli gmail.com Y les mandamos la info cipi y bueno acá tenemos como estaría formado este cuadrito tranqui chiquito pero piola de estos tres huesos del miembro superior bellezas video rápido cortito y al pie diría un amigo y estamos en contacto sí se me cuida mucho Les mando un beso
grande y hasta pronto adió