¡Estoy OLVIDANDO el ESPAÑOL! 😱

149.23k views3560 WordsCopy TextShare
Español con Juan
🇪🇸 Aprende a sonar más natural en español en algunas situaciones cotidianas. 🇬🇧 Enhance your eve...
Video Transcript:
llevo tanto tiempo viviendo en Londres que se me está olvidando el español tío se me está olvidando el español Hay un montón de situaciones que me encuentro un poco perdido no sé qué decir por ejemplo qué se dice cuando quieres bajar del autobús y hay alguien delante qué se dice cuando llegas a una cola y quieres saber Quieres saber quién es el último hay que hablar de usted o de tú se puede decir chicos a todo el mundo o solo a la gente joven qué se dice cuando va cuando vas al corte inglés y el
dependiente te pregunta si si te puede ayudar qué Qué le dices qué le dices chicos Hay un montón de cosas que se me están olvidando eh se me están olvidando menos mal Menos mal que ha venido Menos mal que estoy con mi amiga Encarna mi amiga Encarna es española de Valladolid ella está allí sentada la veis está allí sentada y le voy a hacer le voy a hacer todas estas preguntas por favor que que me recuerde que me recuerde el español que se me está olvidando necesito necesito refrescar mi español venga vamos vamos a hablar
con Encarna Encarna Encarna necesito necesito tu ayuda Eh Necesito tu ayuda nos vamos vamos a centrarnos aquí en el banco no esto es un banco no sí no sí vale menos mal la palabra banco tiene dos significados Ah sí sí sí sí sí sí sí sí eso eso todavía lo recuerdo Cómo estás Muy bien y tú muy bien muy bien Es que sabes lo que pasa sabes lo que pasa Encarna que se me está olvidando se me está olvidando el Castellano se me está olvidando el español llevo aquí tantos años tú me podrías ayudar sí
yo lo intento lo intento porque sabes que cuando voy cuando voy a España me hablan en inglés qué bueno la gente me habla en inglés parezco yo que sé parezco inglés tú piensas que parezco un poco un poco guiri que parezco un poco extranjero no no sé no sé no lo tengo muy claro la verdad Pero bueno te clasifican así como como soy muy alto y muy guapo No pues Seguro seguro muy bien entonces si quieres vamos a dar un paseo vale estamos en un parque muy bonito vamos a dar un paseo y vamos hablando
yo te voy a ir preguntando qué se dicen algunas situaciones para que bueno que me recuerdes un poco porque no sé si estoy perdiendo el idioma o estoy perdiendo la memoria muy bien intentamos intentamos como lo solucionamos vale entonces mira yo una situación que no sé muy bien que decir es por ejemplo cuando estoy en un bar en una cafetería y ahí estoy en la terraza no y necesito una silla vale para para sentarme quiero estoy en una mesa pero me faltan sillas Entonces veo que hay una silla en otra mesa donde hay otras personas
cómo les pregunto cómo les pregunto si si puedo si puedo la Silla qué digo qué es lo que es lo que dice la gente pues Normalmente se dice está libre está libre ya está entiendes que te dan permiso para cogerla O puedes decir la puedo cogerla hay alguien aquí está libre sí puedo cogerla puedo cogerla y hay alguien hay alguien aquí Ah vale hay alguien aquí hay alguien aquí está bien Sí sí eso yo creo que lo usaba cuando yo vivía en España Sabes Yo creo que decía eso hay alguien aquí sí sí sí sí
sí vale también te digo si vas a un restaurante más elegante preguntas por favor hay alguien aquí sentado se usa más el por favor en un contexto más elegante más fino podemos decir pero en uno normal un bar en la calle una cafetería así esas tres sería sí porque yo como vivo aquí en Inglaterra No aquí en los ingleses son muy educados entonces decimos siempre por favor bueno en inglés no please Sorry no todo esto lo siento en España no es así no es más informal todo informal es más informal se nota mucho la diferencia
se nota mucho eso no quiere decir que sean maleducado la cultura nuestra la forma ya está como todo incluido en la expresión cuando yo digo está libre quiere decir está libre por favor la puedo Gracias va todo como en la misma frase que no es necesario decirlo de forma expresa No eso es importante muy bien [Aplausos] vale mira y otra situación también que me suele causar problemas es cuando hay una cola una cola o una fila porque estoy confundido a veces no sé si se dice fila o cola se dice de las dos maneras yo
uso cola Aunque cola se sabe que es la parte final de un animal de extremo final Entonces cómo Por ejemplo si yo llego a la cola del cine por ejemplo para comprar las entradas del teatro o en el mercado por ejemplo para comprar fruta como o sea veo mucha gente allí Cómo pregunto En fin Cómo pregunto dónde me pongo qué digo qué puedo decir sí mira con el teatro y en el cine podemos decir que se hace la fila realmente se hace una fila y puedes pensar y deducir cuál es tu lugar pero en el
mercado la gente más revueltas no están colocados uno detrás de otro y ahí preguntarías Quién es el último quién da a la vez Quién es el último se usa todavía me parece más fácil Quién es el último vale Y que el hombre que está en la tienda no el dependiente digamos El vendedor El vendedor sí Qué dice porque en Inglaterra se dice no el siguiente Quién va ahora quién va ahora quién va ahora quién va ahora vale tocar pero también la tocar la lotería y tocar un instrumento muy bien que tú Por cierto tocas el
piano y a quién le toca a quién le toca el turno no le toca el turno Ah muy bien a quién le toca a quién le toca Quién va ahora Muy bien me toca a mí no me toca a mí tú dirías me toca a mí vale me toca a mí soy yo soy yo muy bien vale hay muchas expresiones no hay muchas expresiones que se pueden usar Pero en fin vamos a yo voy a una voy a una para recordar y esa es la que voy a usar la próxima vez que vaya que vaya
a España me siento me siento como como un extranjero Pero es verdad es verdad porque yo los idiomas se olvidan los idiomas Incluso el idioma materno no un poco y hay situaciones que como hace años que no no las vivo pues es un poco a poco y hay como interferencias también no con otros idiomas efectivamente [Música] [Aplausos] cansado vamos a sentarnos aquí en este en este banco no muy bien así charlamos con más tranquilidad a ver aquí vamos a sentarnos Encarna una cosa una cosa que que que nunca nunca sé muy bien qué hacer es
cómo cómo dirigirme a la gente porque cuando yo vivía en España a la gente mayor Pues yo la llamaba de usted no la gente que era mayor que yo y a la gente que no conocía bien le decía usted pero ahora las últimas veces que he ido a España me da la impresión de que incluso no sea personas de 80 años se le llama de tú es eso es así sí digamos que está cambiante pero a mí no me gusta no me gusta a mí no me gusta yo para mí a la gente mayor siempre
yo Siempre la trato de usted sí y a la gente que no conozco sí me sale llamarle naturalmente de usted está cambiando la gente joven de hecho yo prefiero que me llame de tú me da más confianza hacerle más confianza no es algo que está cambiando con un poco yo recuerdo que antiguamente incluso Bueno te hablo de hace muchos años los años 30 o 40 yo creo que se llamaba de usted a los padres era había una distancia muy grande y a veces pasa que empieza a hablar de usted a alguien y te dice Bueno
podemos tutearnos mejor empezar con usted Yo creo que sí es mucho más acertado desde mi punto de vista sí que cada vez es más informal pero tengo que decir que a mí por ejemplo es en el autobús o así cuando veo un joven que llama de tú a una persona mayor no me gusta me parece que falta el respeto y la gente mayor creo que sí que tiene que tener el respeto hacia hacia los mayores no de alguna manera mostrarles Esa diferencia creo que nos choca un poco porque tenemos una cierta edad no quizá la
gente joven no lo ve como falta de respeto sino como un poco como de cercanía quizá también te quería preguntar lo de lo de chicos vale lo de chicos porque chicos cuando uno dice Oye chico Oye chica pues parece que está hablando de gente joven No pero cuando he estado en España recientemente me ha dado la impresión de que se puede usar también con gente mayor no he visto con gente de 80 años Hola chicos qué tal En qué contextos pues era por ejemplo esto era en una cafetería en una cafetería el camarero se acercó
a tres señoras que tenían que tener 75 años así y les dijo chicas que os pongo y me llamó mucho la atención Sí realmente a mí también me llama la atención puede ser o que las conozca ya que sean clientes habituales del sitio o una forma de mostrar como cercanía sí como de confianza pero realmente si no conoces a alguien un grupo de gente mayor yo veo un poco arriesgado que el camarero diga chicas un poco arriesgado quizás las conocí chicas a un grupo de gente mayor Yo creo que un poco arriesgado sí pero sí
que se usa mucho chicos chicas que queréis lo de señorita que yo he visto algunos extranjeros que en España dicen señorita Eso es muy anticuado no Y eso ahora realmente [Música] seguimos seguimos nuestro paseo qué podemos estar [Música] Mira Encarna ahora me acabo de acordar me acabo de acordar de una situación que a mí una situación que a mí me parece muy muy embarazosa no es cuando voy al corte inglés Bueno al corte inglés o a unos grandes almacenes no y estoy allí mirando la ropa y tal y siempre llega llega un dependiente vendedor y
me dice me dice puedo ayudarle o algo no sé que no sé qué me dice no recuerdo no dice esto qué dice Hola Estoy por aquí quiere que le ayuden algo necesita ayuda quiere que le ayuden algo sí Y yo qué le digo pues normalmente le dices No no gracias Estoy solo mirando Solo estoy mirando y ya está y si te hace falta algo dice Pues sí estoy buscando una camiseta de tal tipo pero normalmente si solo estás mirando estoy mirando No gracias gracias si es un poco puede llegar a ser un poco agobiante un
poco sí sí agobia antes la palabra sí sí sí sí sí sí está bien gracias Estoy solo mirando Ah mira mira mira mira sabes algo que te quería preguntar en las tiendas por ejemplo en una frutería En una panadería donde sea cuando estoy comprando y bueno compro varias cosas Al final el dependiente el dependiente me dice algo más y claro cuando ya no quiero nada más que digo que le digo cómo digo que que ven que no quiero nada más que qué le digo pues en la tienda dice está bien así ya nada más Gracias
o va bien así gracias gracias Ya está Sí así eso es suficiente No está bien así o no No gracias no nada más Gracias nada más Gracias muy muy importante muy importante Okay okay se dice Okay se dice Okay en España porque aquí en Inglaterra todo el mundo dice ok ok claro cuando voy cuando voy a España Pues yo también digo Ok Ok pero yo creo que eso eso no puede ser español no se dice se dice ok No no se dice Okay realmente no se dice Okay pues puedes decir vale verdad no pero que
ahí no de acuerdo de acuerdo sí de idiomas de países claro es que es políglota Entonces es lo que pasa soy poli idiota venga vamos a seguir caminando vamos una cosa que también me he dado cuenta es que en España muchas veces cuando se habla a un grupo de gente se dice gente no O sea qué pasa gente qué queréis tomar gente es como vosotros no a un grupo gente vamos a tomar una cerveza se usa bastante modo de gente y también hay gente que usa la de familia familia Sí también también un grupo de
amigos Qué pasa familia en Cataluña por ejemplo que la profesora de clase en catalán nos decía familia hacemos este ejercicio familia a ese grupo de gente familia o gente como grupo de personas no yo creo que estas palabras Un poco cambian según la ciudad también según la región Cataluña y me estás ayudando me estás ayudando a recordar eh espero espero voy a tomar nota de todo esto voy a tomar nota todo esto para me alegro me alegro me alegro si en algún lugar de la cabeza del cerebro por ahí escondido y de vez en cuando
conviene desempolvarlos hacía mucho tiempo que no escuchaba esa palabra desempolvar desempolvar muy bien recordar algo desempolvar quitarle el polvo no quitarle el polvo tengo que desempolvar tengo que desempolvar mi español [Música] Ah mira mira otra cosa que te quería preguntar en el restaurante vale en el restaurante cuando bueno has comido y llega la hora del postre Y tú no te apetece no tienes ganas de seguir comiendo ya no tienes más hambre no y tus amigos te preguntan que si quieres postre tú qué dices qué dices pues no tengo hambre sí no quiero más no quiero
más estoy llena estoy estoy llena estoy llena un hombre no un hombre estoy lleno una mujer está llena estoy llena estoy llena estoy llena de qué de comida de comida o esta vida así estará bien así No quiero más está bien así está bien así vale Gracias está bien así estoy bien Estoy muy bien estoy bien Estoy bien estoy bien pero estoy lleno es también decirlo eh Hay gente también un poco pesada no que insiste mucho en que comas en España las abuelas esa forma tradicional no de darte de comer te tienes que pelear con
ellas no no no vale vale es muy importante saber decir no en España no hay que tener una serie de expresiones para decir No gracias no quiero más no puedo más Ah también se puede decir sí la barriga no te toca te tocas la barriga y dices Ay estoy estoy lleno no no puedo no puedo más que ya no te cabe nada pero las abuelas Pueden seguir insistiendo eh frases son muy buenas por ejemplo para para las comidas de Navidad sí las comidas de Navidad con la familia donde hay gente así las abuelas las suegras
no que cocinan todo y entonces pues claro esa fase viene muy bien No sí también en España se intenta como halagar agradecer a la persona que está contigo mostrarte dándole más comida no la comida es una forma de agradecer que estoy contigo y que no se quede con hambre en España no se puede quedar nadie con hambre pero eso quizás Viene un poco de la guerra civil de la postguerra totalmente la gente mayor pasó mucha hambre no esa idea de la comida la comida si hay comida no hay problema sí es como que hay felicidad
hay felicidad el símbolo de felicidad totalmente les ha quedado esa idea a la gente mayor le parece que les ha quedado un poco esa idea de mis hijos cuando estaba en la universidad estudiando pero hijo comes bien Pregúntale bien qué has comido hoy no es muy típico la comida es muy importante sí Sí sí todos los países mediterráneos Sí realmente hay muchos mosquitos por aquí si hoy con este día de sol Mira Encarna también otra cosa Cosa que quería preguntarte es por ejemplo en los bares sí las cafeterías de hecho ya varias preguntas de bares
de cafeterías porque la cultura española es mucho de mucho de salir No es mucho de estar en los bares verdad yo cuando una cosa que me sorprende mucho Bueno a mí y a los extranjeros Claro que van a España es que hay tantísimos bares No sí realmente tomarse el café por la mañana tomarse luego el aperitivo el vermú el vinito por la tarde lo mismo te puedes ir a tomarte las cañas con los amigos cenar fuera así está mucho en la calle los extranjeros yo creo que a veces piensan pero esta gente esta gente cuando
trabaja no están siempre se trabaja también es un mito aquello eso pero se trabaja se trabaja se trabaja se va de copa se va de cañas Sí yo creo que el problema es que no se duerme yo creo que eso sí es verdad Ese es el secreto por ejemplo Mi ciudad es muy típico salir a tomarte el vino y la tapa es muy frecuente ir de etapas Pues mira relacionado con esto de los bares yo siempre que voy a un bar o una cafetería y en fin y quiero pagar pues digo siempre lo mismo la
cuenta la cuenta por favor es muy yo quisiera decir algo un poco un poco más informal un poco más natural que que puedo decir sí también se dice además Cuánto es cuánto es qué te debo qué te debo qué te debo me gusta qué te debo qué te debo es más informado [Música] muy bien para no decir siempre lo mismo Bueno ya por último ya no te molesto más eh Ya no te molesto más en el autobús vale en el autobús o en el metro bueno en España normalmente en el autobús imagina que estoy llegando
a mi parada no y que me Quiero bajar y hay mucha gente delante vale Y quiero decir algo para que me dejen pasar para que me dejen salir que digo que es lo que dice la gente de una forma natural Perdón perdón perdón con el gesto Perdón o por favor me deja pasar vale o sea ya se entiende vale por el contexto ya se entiende me deja pasar también a un momento por favor un por favor la verdad es que todas esas expresiones se aprenden escuchándola no cuando cuando estás allí en la situación prestas atención
a lo que dice la gente no las aprendes en contexto no exactamente no estudiar los libros no los cursos de idioma y realmente Las necesita son estas pequeñas expresiones que te facilitan mucho la vida cuando estás en España cuando vas de viaje por allí tienes razón tienes razón realmente los libros hacen todo como mucho más formal y la vida cotidiana no es así muchas veces los cursos de idiomas se basan en aprender el subjuntivo imperfecto las preposiciones los pronombres que está bien claro que hay que aprender todo eso pero en la vida real lo que
usa la gente lo que es necesario usar este tipo de cosas este tipo de expresiones que realmente ni es subjuntivo imperfecto ni nada es un vocabulario muy simple pero hay que hay que conocerlo no sí no sé si acabo de decir me deja bajar también me deja bajar también para el autobús muy bien de acuerdo bueno Encarna Pues nada Muchísimas gracias Muchísimas gracias por haberme ayudado desempolvar lo he aprendido bien desempolvar muchas gracias por haberme ayudado a desempolvar mi Castellano mi español espero sonar un poco más natural la próxima vez que vaya a España estoy
segura que lo vas a conseguir Seguro que sí que le vas a conseguir y vas a aparecer uno de granada de toda la vida tengo que volver un poco a Mis raíces Muchas gracias a ti por este paseo tan bonito por este parque tan estupendo aquí en Londres y nada la próxima en España muy bien y vosotros chicos Pues nada espero que os haya gustado esta conversación con Encarna Espero que os haya ayudado también a vosotros a desempolvar un poco vuestro español a ponerlo al día a mí me ha venido muy bien la verdad porque
como os decía antes estoy estoy olvidando estoy olvidando mi español hablo español Claro pero me falta un poco de naturalidad no me falta un poco de naturalidad y en fin Debería Debería hablar más a menudo con españoles y vosotros vosotros también de acuerdo nos vemos nos vemos en el próximo vídeo aquí en español con Juan hasta luego
Related Videos
¿Vienes en tren conmigo? | Comprehensible Input In Spanish.
8:45
¿Vienes en tren conmigo? | Comprehensible ...
Español con Juan
67,349 views
¡Cuándo, cuándo, cuándo! | Spanish for Intermediate Learners
11:42
¡Cuándo, cuándo, cuándo! | Spanish for Int...
Español con Juan
38,726 views
To want is NOT “querer” | Learn Spanish in context
21:23
To want is NOT “querer” | Learn Spanish in...
Español con Juan
82,154 views
5 expresiones QUE NECESITAS para HABLAR ESPAÑOL como un nativo | Español con María
11:00
5 expresiones QUE NECESITAS para HABLAR ES...
Español Con María
50,495 views
Ep 9 El español que no encuentras en los libros
15:56
Ep 9 El español que no encuentras en los l...
Speak & Learn
1,073 views
"Viajamos para cambiar. No de lugar, sino de ideas".
16:37
"Viajamos para cambiar. No de lugar, sino ...
Español con Juan
40,257 views
¿Vienes conmigo? | Comprehensible Input In Spanish.
16:14
¿Vienes conmigo? | Comprehensible Input In...
Español con Juan
89,918 views
If you Want to speak Spanish Fluently DO THIS! | Cómo Hablar español más Fluido
20:16
If you Want to speak Spanish Fluently DO T...
Hola Spanish
70,290 views
ir DE COMPRAS en español | Shopping in Spanish
13:46
ir DE COMPRAS en español | Shopping in Spa...
Español con Juan
77,140 views
La MEJOR LECCIÓN de mi vida.
24:33
La MEJOR LECCIÓN de mi vida.
Español con Juan
132,054 views
Speaking SPANISH on the phone 🍌
16:31
Speaking SPANISH on the phone 🍌
Español con Juan
44,110 views
¿Hay que ser nativo para enseñar español?
28:36
¿Hay que ser nativo para enseñar español?
Español con Juan
247,919 views
La importancia de cuidar el ánimo, nuestro principal recurso. Victor Küppers
20:05
La importancia de cuidar el ánimo, nuestro...
Aprendemos Juntos 2030
69,148 views
¿Tienes NIVEL B2 en ESPAÑOL? 🎯
19:37
¿Tienes NIVEL B2 en ESPAÑOL? 🎯
Español con Juan
128,384 views
El arte de hacer la maleta 🧳 | Spanish in context
12:33
El arte de hacer la maleta 🧳 | Spanish in...
Español con Juan
52,032 views
Dejar la zona de confort y seguir tus sueños. 🇪🇸 🇬🇧
17:48
Dejar la zona de confort y seguir tus sueñ...
Español con Juan
91,225 views
🌹 Stories in Spanish to IMPROVE YOUR LISTENING skills | Historias en español nivel intermedio
30:01
🌹 Stories in Spanish to IMPROVE YOUR LIST...
Use your Spanish
39,774 views
Spanish conversation, latinas using their own slang 🇻🇪🇨🇴🇲🇽 Colombia, Mexico and Venezuela
13:05
Spanish conversation, latinas using their ...
Español Con María
554,120 views
¿TE IMPORTA...? | Cómo ser ASERTIVO en español
24:54
¿TE IMPORTA...? | Cómo ser ASERTIVO en esp...
Español con Juan
52,380 views
El Verbo ECHAR 🤔 Significados y Expresiones ❗️❗️
12:24
El Verbo ECHAR 🤔 Significados y Expresion...
Spanish with Vicente
105,942 views
Copyright © 2025. Made with ♥ in London by YTScribe.com